• EUROPA
    • Alemania
      • Baviera
      • Berlín
      • Bremen y Hamburgo
    • Austria
    • Bélgica
      • Brujas y Bruselas
      • Gante, Lovaina y Amberes
    • España
      • Barcelona
      • Cadaqués
      • Cataluña
      • Costa Brava
      • Girona
      • Guimerà
      • Lloret de Mar
      • Madrid
      • Parque Nacional de Aigüestortes
      • Vall de Boí
    • Estonia
      • Tallin y Helsinki
    • Finlandia
      • Tallin y Helsinki
    • Francia
      • Alsacia
      • Carcassone y los castillos Cátaros
      • Disneyland París
      • La Costa Azul
      • Midi Pyrénées
      • Normandía
      • París
      • París en 4 días
      • Valle del Loira
    • Holanda
      • Ámsterdam
    • Hungría
      • Budapest
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
      • Bolonia, Rimini y San Marino
      • Cerdeña
      • Cinque Terre
      • Florencia y Pisa
      • Lago Como
      • La Toscana
      • Milán y Bérgamo
      • Nápoles y Pompeya
      • Roma en un fin de semana
      • Roma
      • Turín
      • Venecia
    • Portugal
      • Lisboa
      • Oporto y Guimaraes
    • Reino Unido
      • Bristol, Bath, Salisbury y Stonehenge
      • Cotswolds (campiña inglesa)
      • Escocia
      • Londres en 6 días
      • Londres en 10 días
    • Polonia
      • Cracovia
    • República Checa
      • Praga
      • República Checa en 10 días
    • Suecia
      • Estocolmo
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
      • Japón en 18 días
      • Guía para viajar a Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
      • Casablanca, Meknès y Fez
      • Marrakech y Essaouira
      • Ruta de las Kasbahs
    • Kenia
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile y la Isla de Pascua
    • Estados Unidos
      • Costa Oeste y Parques Nacionales
      • Nueva York en 7 días
      • Nueva York en 11 días
      • Todo sobre Nueva York
      • Washington
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con consejos útiles, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • Inicio
  • Diarios de viaje
  • Artículos
  • Contacto
  • Quiénes somos

100 cosas que ver y que hacer en Roma

Publicado el 20 marzo, 2016

No podemos negar que hay infinidad de cosas que ver y que hacer en Roma, la ciudad eterna con una gran historia. De entre todas sus plazas, edificios, monumentos, museos, nosotros hemos seleccionado 100 que no te puedes perder si viajas a Roma, para hacer la selección nos hemos basado en las dos visitas que hemos hecho hasta ahora: Roma en 6 días y Roma en un fin de semana.

1. Acercarse al mirador que hay detrás de la Plaza del Campidoglio y disfrutar de las mejores vistas del foro, tanto de día y como de noche.
2. Ir a cenar en uno de los muchos restaurantes del barrio del Trastevere y pasear por el barrio más genuino de Roma.
3. Asombrarse con La Piedad de Miguel Ángel o el Badaquino de Bernini en la Basílica de San Pedro.
4. Recorrer el Circo Máximo, y aunque queden pocos restos, imaginarte la carrera de cuadrigas de Ben-Hur.
5. Entrar en la Basílica de San Clemente para acceder a la vieja iglesia del siglo IV, con mosaicos y frescos increíbles.
6. Tirar una moneda La Fontana de Trevi para pedir un deseo (volver a Roma).
Fontana di Trevi, cosas que ver y que hacer en Roma

7. Poner la mano dentro de la Bocca della Veritá y no mentir si no queremos que nos la muerda.
8. Andar por la Vía Apia, una de las más importantes calzadas de la antigua Roma.
9. Comprar en Pompi el mejor tiramisú de Roma, sentarse en la Plaza España y saborearlo.
10. Descansar o refugiarse del calor en una de las mil iglesias de Roma.




11. Pararse en el Puente Umberto I y sacar una de las mejores fotos de Roma.
12. Visitar los Museos Vaticanos y bajar por la Escalera de Bramante, una de las escaleras más bonitas del mundo. Si no quieres hacer colas y que te expliquen todo en ESPAÑOL, no dejes de reservar esta visita guiada o esta oferta que incluye también el coliseo, el foro y el palatino.
13. Rellenar la botella o beber agua en una de Las Quattro Fontane o en cualquier fuente, algo que en verano seguro que harás muchas veces.
14. Alucinar con el Moisés de Miguel Ángel en la Basílica de San Pietro in Vincoli.
15. Quedarse con la boca abierta al entrar en el El Panteón de Agripa. Por algo es el edificio mejor conservado de la antigua Roma.
Panteón de Agripa, cosas que ver y hacer en Roma
16. Coger un hotel cerca de la estación de Termini, donde paran los autobuses que van al aeropuerto y ubicada cerca del centro. Nosotros nos alojamos en el Roma en un fin de semana en el UNA Roma y en el Hotel Cherubini la primera vez que fuimos.
17. Subir a Giancolo y disfrutar de una de las mejores vistas de Roma.
18. Visitar el Mercado de Trajano, el primer centro comercial cubierto de la historia y una de las mejores cosas que ver en Roma.
19. Sorprenderse con la grandiosidad del Monumento Nazionale a Vittorio Emanuele II.

Más cosas que ver y que hacer en Roma

20. No entrar en ninguna de las tiendas de la Via dei Condotti si no tenemos un presupuesto muy alto.
21. Coger el metro o el bus para visitar las Termas de Caracalla, una de las mejores cosas que ver en Roma.
22. Ver los impresionantes cuadros de Tiziano, Rafael, Caravaggio, Rubens o Botticelli en la Galería Borghese, uno de los mejores museos de arte del mundo.
23. Recoger el Roma Pass o la Omnia Vatican en la Oficina de Turismo y ahorrarse unos buenos euros.
24. No perder el tiempo intentando hacer fotos a escondidas y disfrutar de la Capilla Sixtina
25. Tomar un helado de pistacho y almendras en la heladería San Crispino cerca del Panteón.
26. Subir a la cúpula de la Basílica de San Pedro para tener la mejor vista de la Plaza de San Pedro, con Roma de fondo. Una de las mejores cosas que ver y que hacer en Roma.
27. Detenerse frente de la Columna de Trajano y ver el bajorrelieve en espiral que conmemora las victorias de Trajano.
28. Comer en la calle una pizza al taglio para no perder tiempo entre visita y visita.
29. No olvidar detenerse delante del Arco de Constantino cuando visitemos el Coliseo.
30. Cruzar el Puente Sant’Angelo y disfrutar de los diez ángeles de Bernini.
31. Comprar una botella de limoncello para regalar (o bebérsela antes de volver a casa).
32. Entrar en el Coliseo de Roma, una de las mejores cosas que hacer en Roma
Coliseo de Roma

33. Acercarse al mercadillo del Campo dei Fiori.
34. Ver la estatua de Rómulo y Remo, a un lado de la Plaza del Campidoglio, que según la tradición romana fueron los encargados de fundar Roma.
35. Visitar la Fontana de Trevi a primera hora de la mañana o de madrugada, única posibilidad de disfrutarla en silencio y sin turistas.
36. Acariciar algún gato en Largo di Torre Argentina mientras ves los restos romanos de la plaza.
37. Correr por la ribera del río Tíber, una de las muchas cosas que puedes hacer en Roma.

icono-bombilla-toursSi prefieres olvidarte de preparativos o tienes poco tiempo, puedes reservar los mejores tours y excursiones en español de Roma

38. Sentarse en una de las terrazas de la Piazza di Santa María in Trastevere, disfrutando de un zumo de naranja natural.
39. Entrar en el Castillo Sant’Angelo y subir hasta arriba para tener unas buenas vistas de Roma.
40. Desconectar de Roma dando un paseo por Villa Borghese por sus jardines, fuentes y estanques, unas de las mejores cosas que hacer en Roma.
41. Coger un crucero para descubrir Roma desde el río Tíber.
42. Probar varios trozos de pizza de diferentes sabores, sobretodo el de pesto, en Grano frutta e farina, cerca de Plaza España.
43. Sentarse en uno de los bancos de la Plaza Navona frente a la Fontana dei Quattro Fiumi
Piazza Navona, una de las cosas que ver y que hacer en Roma

44. Subir al Monte Palatino y disfrutar de las vistas del Foro Romano con el Coliseo de fondo. Si no quieres perderte nada y no te gustan las colas puedes reservar esta visita guiada en español de Coliseo, el Foro Romano y el Palatino o esta oferta que incluye el Vaticano.
45. Acercarse al mercado de Porta Portese, el más grande y popular de la ciudad, que se extiende a lo largo del Viale Trastevere.
46. Visitar la macabra Cripta de los Capuchinos de la Iglesia de Santa María de la Concepción.
47. Ver como discuten dos italianos.
48. Sentarse a ver el atardecer en uno de los bancos de Il Giardino Degli Aranci, uno de los mejores miradores de la ciudad y una de las mejores cosas que hacer en Roma.
49. Ir hasta la plaza del Popolo para encontrar las diferencias entre las iglesias gemelas de Santa María dei Miracoli y Santa María in Montesanto.
50. No perderte en las Catacumbas de San Calixto, con sus más de 20 kilómetros de extensión. Una buena opción es reservar el tour con guía en español que incluye la visita a la Via Appia o este tour por la Roma cristiana y las catacumbas con guía en español.

Más cosas que ver en Roma

51. Recorrer detenidamente el Foro Romano, cerrar los ojos e imaginar como era hace 20 siglos. Si no quieres perderte nada puedes reservar una visita guiada en español.
Foro Romano
52. Probar una tabla con las mejores especialidades en fiambres de cerdo y quesos en La Prosciutteria, en el barrio del Trastevere.
53. Conducir un Cinquecento por Roma.
54. Subir hasta la Plaza del Campidoglio y visitar Los Museos Capitolinos.
55. Madrugar y ir al Coliseo para hacerse 1000 fotos sin nadie alrededor.
56. Intentar ver el monumento Ara Pacis, uno de los monumentos más importantes de la Antigua Roma, desde el exterior, ya que la entrada al museo es muy cara.
57. Visitar el Forum Boariumm, el mercado de animales de la antigua Roma.
58. Dar un paseo por la pequeña Isla Tiberiana, una de las cosas que tienes que hacer en Roma.
59. Andar por la Plaza de San Pedro del Vaticano, tal vez la plaza más conocida del mundo.
60. Entrar en la Basílica de San Juan de Letrán, la Catedral de Roma y una de las más bonitas de la ciudad.
61. Encontrar la Fuente de las Tortugas, situada en la pequeña plaza Mattei.
62. Perderse por el barrio del Trastevere.
barrio del Trastevere

63. Tomarse un expresso en La Casa Del Caffè Tazza D’oro, el mejor café del mundo.
64. Resrevar un tour nocturno con guía en español para visitar monumentos como el Coliseo, la Fontana di Trevi, el Castillo Sant’Angelo o el Panteón iluminados.
65. Reservar en Felice para probar sus tonnarelli cacio e pepe, espaguetis con queso y pimienta que no olvidarás.
66. Coger el ascensor para subir a la terraza panorámica del Monumento a Vittorio Emanuele II.
67. Ir hasta el Área Sacra para ver las ruinas de los templos más antiguos que se conservan de Roma.
68. Recorrer toda la Vía del Corso, la más comercial de Italia, que va desde la plaza Venecia hasta la plaza del Popolo.
70. Subir hasta la Plaza del Quirinale, situada en la más alta de las siete colinas de Roma, con unas unas espléndidas vistas de la ciudad.
Más cosas que ver en Roma
71. Entrar en las catacumbas del Vaticano, una de las mejores visitas que puedes hacer en Roma. Reserva con mucho tiempo, ya que hay pocas plazas
72. Sentarse en una de las 20 sillas para deleitarse con la comida casera de Alfredo e Ada.
73. Pasar por la Plaza Colonna y admirar la impresionante columna de mármol dedicada a Marco Aurelio.
74. Mirar por la cerradura del Priorato de los Caballeros de Malta en el Aventino, para ver la cúpula de San Pedro.
75. Recorrer el Barrio judío, cerca de la isla Tiberina, con calles y plazas con encanto.
76. Extrañarte al pasar delante del Teatro de Marcelo, una copia en miniatura del Coliseo, aunque fue construido 83 años antes.
77. Si te sobra un día puedes hacer una excursión para visitar Nápoles y las ruinas de Pompeya. Uno de los mejores tours y excursiones en Roma.
78. Llegar a la plaza Barberini para ver las dos fuentes realizadas por Bernini.
79. Pararse delante del Templo de Adriano del siglo II.
80. Subir por los 135 peldaños de la Scalinata della Trinitá que va desde la plaza España hasta la Iglesia de Trinità dei Monti.
Plaza España

Más cosas que hacer en Roma

81. Recorrer la Via Frattina y la Via del Babuino, con sus palacios, tiendas y talleres de arte.
82. Si viajas con pareja, acércate hasta el puente Milvio, famoso por los candados que cuelgan los enamorados en su barandilla.
83. Pedir los ravioli a la Ve l’Avevo Detto y las polpette di bollito (albóndigas estofadas) en Flavio Al Velavevodetto.
84. Andar hasta la Plaza de la República, una de las principales plazas de la ciudad y una de las más bonitas.
85. Dar una vuelta por el animado barrio de San Lorenzo, con sus graffitis, pubs y restaurantes, a mejor precio que el centro.
86. Pasear por Via Veneto, una de las calles más famosas de Roma. La película “La Dolce Vita” se centró principalmente en esta zona.
87. Perderse entre las largas estanterías de libros de la Feltrinelli, una de las librerías más importantes de la ciudad.
88. Entrar en Las Galerías Alberto Sordi, ubicadas en un antiguo palacio romano rehabilitado, tiene un selecto número de tiendas y cafés.
89. Visitar la Basílica de Santa Cecilia en Trastevere, dedicada a Santa Cecilia.
90. Acercarse un domingo al Mercatino di Ponte Milvio, los dos primeros domingos del mes se dedica a la venta de de antigüedades y el tercero a una gran variedad de productos artesanales.
91. Si estás cerca de la Fontana de Trevi puedes ir a la Spaghetteria L’Archetto y probar uno de sus 100 tipos de pasta.
92. Circular por las antiguas calles de la ciudad en una icónica moto Vespa.
93. Sentarse en alguna terraza y tomar un Campari, aunque se deba preguntar antes el precio si es una zona turística.
94. Si eres católico o curioso puedes acercarte a la Plaza de San Pedro el domingo a las 12 de la mañana para la celebración del Ángelus que realiza el Papa siempre que esté en Roma.
95. Hacer la ruta a pie por los escenarios del libro y la película Ángeles y Demonios, una de las mejores cosas que hacer en Roma.
96. Sorprenderse con la Pirámide Cestia, una pirámide de estilo egipcio en Roma.
97. Visitar las Termas de Diocleciano con capacidad para más de 3.000 personas, el doble que las Termas de Caracalla.
98. Visitar en fin de semana el Palacio Domus Aurea, La Casa de Oro de Nerón.
99. Si eres una apasionado de la Formula 1, en la Vía del Corso, puedes entrar en la tienda de Ferrari.
100. Entrar en la tienda Bortolucci llena de objetos de madera, sobretodo Pinochos.

*Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Centro de Roma aquí

icono-bombilla-toursReserva los tours y las excursiones en español mejor valoradas de Roma por viajeros:

– Oferta: Vaticano + Coliseo, Foro y Palatino
– Visita guiada por el Vaticano
– Visita guiada por el Coliseo, Foro y Palatino
– Tour nocturno por la Roma iluminada
– Excursión a Nápoles y Pompeya
– Más excursiones y tours aquí

Si te apetece ayudarnos a completar la lista de 100 cosas que ver y qye hacer en Roma, añade la tuya en los comentarios.

**Todas las fotografías han estado cedidas por Shutterstock

Otros artículos interesantes:

  • Roma en un díaRoma en un día
  • Roma en dos díasRoma en dos días
  • Roma en 3 díasRoma en 3 días
  • Los 5 mejores tours y excursiones en RomaLos 5 mejores tours y excursiones en Roma
  • 20 lugares que visitar en Roma imprescindibles20 lugares que visitar en Roma imprescindibles
  • Roma en un fin de semanaRoma en un fin de semana
Comparte este post en tus Redes Sociales
Share on Facebook
Facebook
0Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on Google+
Google+
0Pin on Pinterest
Pinterest
5Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email

Filed Under: QUE VER Y HACER
Tagged With: Coliseo, El Vaticano, Foro Romano, Panteón, Piazza Navona, que hacer, que ver, Roma

Comments

  1. carla says

    21 diciembre, 2017 at 00:08

    Hola! Sabéis si hay algún espectáculo que reproduzca a los gladiadores y espectáculos antiguos? Gracias!

    Responder
    • Vane y Roger says

      21 diciembre, 2017 at 13:38

      Buenos días Carla,
      La verdad es que no sabríamos orientarte en este tema ya que no conocemos ningún espectáculo de este tipo ni hemos oído hablar de ninguno. Saludos

      Responder
  2. Pilar says

    10 julio, 2017 at 21:27

    Añado ir en época de alcachofas al restaurante Il giardino , en El Barrio judio y degustarlas bien aplastadas y fritas( me encantan) o de otras diferentes maneras. El señor en la puerta pelándolas es algo que te encantará. Ah! Y enhorabuena por vuestro valioso blog.???

    Responder
    • Vane y Roger says

      11 julio, 2017 at 07:26

      Hola Pilar!!
      Woowwww…leyéndote no te imaginas las ganas que tenemos de volver!! Y por supuesto queda apuntadísimo Il giardino para probarlas. Muchísimas gracias por leernos y por la recomendación. Saludos!!

      Responder
  3. Genaro Carvajal says

    9 julio, 2017 at 12:53

    Tenéis que ir a Monte verde,el parque más grande de Europa en pleno Roma,junto al barrio del mismo nombre,donde los romanos y romanas pasean sus mascotas y hacen deporte, con fuentes ,iglesias y bares para desayunar y merendar.
    Fabuloso

    Responder
    • Genaro Carvajal says

      9 julio, 2017 at 12:59

      Si vais en verano, podéis acercaros a macaresse, una preciosa playa junto a Roma.

      Es interesante ver el antiguo puerto de ostia,aunque no hay buenas comunicaciones públicas……

      Y por supuesto,no os podéis perder el museo Montemartini.,donde veréis la antigua central eléctrica de Roma,llena de restos y esculturas antiguas, creado por Mussolini.
      Impresionante

      Responder
      • Vane y Roger says

        9 julio, 2017 at 13:42

        Hola Genaro,
        No te imaginas lo bien que nos van a ir estas recomendaciones. El año que viene queremos volver a Roma, para estar allí unas cuantas semanas y poder conocer con más tranquilidad la ciudad y estos datos los guardamos como “oro en paño” 😉
        Saludos!!

        Responder
  4. Miriam says

    24 septiembre, 2016 at 00:43

    Ver el Ministerio de cultura, subir a su azotea y coger el ascensor panorámico para ver “Roma desde el cielo”. El ministerio es impresionante, pero desde la azotea se tiene una vista aerea del Foro… Espectacular!!!

    Responder
    • Vane y Roger says

      25 septiembre, 2016 at 18:10

      Hola Miriam,
      No conocíamos este detalle, así que después de esa descripción, vamos a tener que volver a Roma para disfrutarlo! Muchísimas gracias por el consejo. Saludos!!

      Responder
  5. Raul says

    17 agosto, 2016 at 13:46

    Pasear por Via Margutta, por detrás de la Via del Babuino, repleta de tiendas de arte. Contenplar la Fuente de las Artes, descubrir la placa dedicada a Fellini, y si eres cinéfilo, entrar en el patio interior del número 51, donde se supone que tenía su pequeño apartamento el personaje de Gregory Peck en “Vacaciones en Roma”

    Responder
    • Vane y Roger says

      18 agosto, 2016 at 16:34

      Hola Raúl,
      Anotadas para añadirlas a nuestras experiencias la próxima vez que vayamos a Roma!! Muchas gracias!

      Responder
  6. Lorena says

    3 mayo, 2016 at 20:59

    Yo añadiría: pasearse con una camiseta de España el día que la selección ha ganado a Italia la Eurocopa,comprarse un sombrero de paja en un puesto callejero (imprescindible en verano), observar a uno de la guardia Suiza hasta que se mueva, entrar en la iglesia Santa María de Cosmedin, donde está la boca de la verdad, y visitar su pequeña cripta, colarse en el castillo s’angelo y tomarse algo en la cafetería qué hay arriba, sacarse una foto con la lupa (loba) capitolina.. En Roma no hay 100 cosas que hacer.. Hay 1000

    Responder
    • Vane y Roger says

      4 mayo, 2016 at 10:53

      Buenos días Lorena,
      Como dices en Roma podríamos estar años diciendo cosas para hacer y es que es una ciudad increíble!! Apuntadas todas las que no se nos habían ocurrido 😉 Saludos!

      Responder
  7. Francisco Garcia says

    23 marzo, 2016 at 18:27

    Llorar como un niño en el avión de vuelta a casa porque dejas Roma atrás. La lista es casi inmejorable, enhorabuena.
    Saludos.

    Responder
    • Vane y Roger says

      23 marzo, 2016 at 19:34

      Hola Francisco!
      Nos encanta!! Esta debería haber sido la 101 😉 Saludos!!

      Responder
  8. Natalia says

    21 marzo, 2016 at 13:29

    Yo añado otra: Dejar el mapa en casa y dejar q la ciudad te sorprenda!!!!!

    Responder
    • Vane y Roger says

      21 marzo, 2016 at 20:45

      Hola Natalia,
      Sin duda alguna es la mejor recomendación!! A parte la deberíamos tener todos en cuenta, al menos durante unas horas en todos los viajes. Saludos!

      Responder
  9. Pere says

    21 marzo, 2016 at 13:27

    Els romans, no mai han tingut, massa “finezza” amb els Borja (no Borgia), sempre han cregut que les coses de Déu en la Terra, pertenien a la endogàmica i enfrontada noblesa romana. De fet, Calixte III i Aleixandre VI encara romanen soterrats fora del Vaticà (lluny dels altres papes), a l’Església de Montserrat en Via Montserrato. Excusa perfecta per a afegir una nova visita, en una amable passejada entre Campo di Fiori i La Sinagoga de Roma. Una altra visió de la Història que fa, encara, més interessant la Citta Aperta

    Responder
    • Vane y Roger says

      21 marzo, 2016 at 20:47

      Hola Pere!
      Muchísimas gracias por la recomendación. La tendremos muy en cuenta para la próxima vez que vayamos a la Ciudad Eterna. Saludos!!
      Moltes gràcies per la recomanació 😉

      Responder
  10. ElenaGb says

    21 marzo, 2016 at 13:11

    Que preciosidad y q Buenos consejos

    Responder
    • Vane y Roger says

      21 marzo, 2016 at 13:19

      Hola Elena! Sí, efectivamente Roma es una ciudad fascinante. Saludos

      Responder
  11. Sonia says

    20 marzo, 2016 at 20:42

    101.- añado una! Ir a la piazza dei cavalieri di malta y mirar por la cerradura! Es una pasada! Si no fuisteis, siempre es una buena excusa para volver!

    Responder
    • Vane y Roger says

      21 marzo, 2016 at 10:12

      Hola Sonia,
      La teníamos apuntada en el número 74, pero la verdad es que es algo tan imprescindible, que no está nada mal recalcarlo 😉
      Saludos!!

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguro de Viajes Mondo

¿Dónde quieres viajar?

reserva con airbnb

mejores free tours europa

guia de nueva york

Somos Embajadores

Guías de Viaje por el Mundo

ÁFRICA

– Egipto
– Marruecos

– Casablanca, Meknès y Fez
– Marrakech y Essaouira
– Ruta de las Kasbahs

– Kenia
– Tanzania

AMÉRICA

– Chile y la Isla de Pascua
– Estados Unidos

– Costa Oeste y Parques Nacionales
– Nueva York en 7 días
– Nueva York en 11 días
– Todo sobre Nueva York
– Washington DC

– Guatemala
– Honduras
– México
– Perú

ASIA

– China

– China por libre
– Shanghái y Tíbet

– India
– Indonesia

– Bali por libre
– Indonesia en 26 días

– Israel y Palestina
– Japón

– Japón en 18 días
– Guía para viajar a Japón

– Jordania
– Maldivas
– Sri Lanka
– Tailandia
– Tíbet
– Turquía

EUROPA

– Alemania

– Bremen y Hamburgo
– Baviera
– Berlín

– Austria
– Bélgica

– Brujas y Bruselas
– Gante, Lovaina y Amberes

– España

– Barcelona
– Madrid
– Cadaqués
– Cataluña
– Costa Brava
– Girona
– Guimerà
– Lloret de Mar
– Parque Nacional de Aigüestortes
– Vall de Boí

– Estonia

– Tallin

– Finlandia

– Helsinki

– Francia

– Alsacia
– Costa Azul
– Carcassone y los castillos Cátaros
– Midi Pyrénées
– Normandía
– París en 4 días
– París
– Valle del Loira

– Holanda

– Ámsterdam

– Hungría

– Budapest

– Irlanda
– Islandia
– Italia

– Bolonia, Rimini y San Marino
– Cerdeña
– Cinque Terre
– Florencia y Pisa
– Lago Como
– La Toscana
– Milán y Bérgamo
– Nápoles y Pompeya
– Roma
– Roma en un fin de semana
– Turín
– Venecia

– Portugal

– Lisboa
– Oporto y Guimaraes

– Reino Unido

– Bristol, Bath, Salisbury y Stonehenge
– Cotswolds (campiña inglesa)
– Escocia
– Londres en 6 días
– Londres en 10 días

– Polonia

– Cracovia

– República Checa

– Praga

– Suecia

– Estocolmo

– Suiza

Etiquetas

aeropuerto alojamiento Austria autobús Bali Barcelona Berlín Bruselas Budapest China coche coche con conductor coche de alquiler consejos Florencia Francia Girona Guía de viaje hoteles Hotel recomendado por Viajeros Callejeros Italia Japón Kyoto Lisboa Londres Marrakech metro Nueva York París Praga preparativos de viaje que hacer que ver que ver y hacer que visitar restaurantes Roma taxi Tokio transfer transporte tren Ubud vuelo Ámsterdam

AUTORES DE CONTENIDO

LanTam
skyscanner
only-apartments
MatadorNetWork
TravelExchange
Laboratorios Ferrer

easyjet

easyjet

Colaboramos en el programa Soroll. Sección “Les Viatgeres”

programa soroll cadena ser

QUIÉNES SOMOS

Viajeros Callejeros es un blog de viajes de Vane y Roger, dos bloggers de
Gerona
.
Para nosotros siempre han sido de gran ayuda los foros y los blogs de viaje, por eso, hace ya varios años, decidimos crear Viajeros Callejeros, un blog en forma de diario, en las que relatamos el día a día de nuestros viajes y experiencias, explicando los recorridos, dando consejos que nos ha dado la experiencia y así intentar “devolver” un poco de todo lo que nosotros hemos recibido de vuestras experiencias. [Leer más]

Síguenos en Google+

CONTENIDO

Todos los artículos incluidos en este blog son contenido original, de nuestra autoría y basado siempre en experiencias propias, sin que ninguna marca o empresa haya influido en nuestras opiniones, aunque algunos de ellos puedan ser el resultado de colaboraciones. En algunos de estos artículos también se pueden encontrar enlaces de afiliación, que no suponen ningún coste extra para el lector, pero que a nosotros nos generan unos ingresos que nos ayudan a mantener el blog. No se permite la utilización de las imágenes ni del contenido para publicaciones en otros medios sin nuestro previo consentimiento.
Viajeros Callejeros está bajo una Licencia CC BY-NC-SA 4.0
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Aceptar Leer más