Día 7 : ANILLO DE KERRY (KILLARNEY – KENMARE – WATERVILLE – BALLINSKELLING – PORTMAGEE – CAHERCIVEEN – GLENBEIGH) – BLARNEY
Hoy nos hemos levantado temprano con la intención de recorrer el famoso Anillo de Kerry de nuestro viaje a Irlanda.
Después de desayunar en el Ashcroft Bed & Breakfast, cargamos el coche de alquiler en Irlanda y nos ponemos an camino para hacer este recorrido prácticamente circular, recorriendo los pueblos más característicos y famosos de esta zona.
Para este día no haremos un diario tan detallado, ya que al ser una ruta circular no tiene pérdida ninguna.
El tiempo que empleamos en hacer este recorrido ha sido de casi un día completo.
La primera parada la hacemos en el Lady\’s View.
Vistas desde el Lady\’s View en el Anillo de Kerry
Vistas desde el Lady\’s View en el Anillo de Kerry
Después de esta primera parada, pasamos el paso de montaña de Molly’s Gap y tomamos la dirección de Kenmare, una vez allí, giramos hacia el oeste siguiendo la costa sur de la península.
En Waterville paramos para hacer algunas fotografías, ya que encontramos que es un paísaje totalmente espectacular.
Waterville
Llegados a este punto, giramos hacia el oeste para hacer una variante del Anillo de Kerry, «The Skelligs Ring», que se adentra en el Gaeltacht (zona de habla gaélica) de Ballinskelligs/Baile na Sceilge. Desde aquí hay buenas vistas de las Skelligs, pequeñas islas o islotes deshabitados situados cerca de la costa.
Más información práctica para preparar tu viaje a Irlanda
– 10 lugares increíbles que ver en Irlanda
– 10 consejos para viajar a Irlanda
The Skelligs Ring en el Anillo de Kerry
The Skelligs Ring en el Anillo de Kerry
Desde aquí continuamos el camino por el Anillo de Kerry, encontrándonos de repente con unos acantilados (Actualización 2019: gracias a Manuel sabemos que el nombre es Kerry Cliffs Portmagee) que no están marcados en la guía ni habíamos leído comentarios en ninguno de los foros.
Decidimos parar, ya que vamos bien de tiempo y nos encontramos con que después de aparcar y empezar a seguir un sendero, viene un hombre gritando detrás nuestro.
No hemos pagado el parking!! :))
Nos cobra 5 euros. Toma ya!!! Y seguimos nuestro camino, para descubrir unos acantilados espectaculares (aunque después de los vistos ya, estos quedan un poco “deslucidos”)…
Anillo de Kerry
Anillo de Kerry
Después de esta breve parada, nos vamos hacía la isla de Valentia, donde descubrimos uno de los paisajes más espectaculares de hoy.
Valentia
Hay un puente para pasar a la isla de Valentia desde el la localidad de Portmagee, y otra ruta «The Ring of Valentia» que da la vuelta a la isla de Valentia.
Reserva los tours y las excursiones en español mejor valoradas de Dublín por viajeros:
– Excursión a los Acantilados de Moher
– Tour por los escenarios de Juego de Tronos
– Excursión a Belfast y la Calzada del Gigante
– Excursión a Wicklow y Glendalough
– Misterios y leyendas de Dublín– Más excursiones y tours aquí
Nosotros cruzamos el puente y nos vamos directos a “explorar” la isla dentro de la ruta de el Anillo de Kerry.
Valentia en el Anillo de Kerry
Valentia
Valentia
Poco a poco este pedacito de tierra nos va dejando mejor sabor de boca. Realmente es de los más espectacular de el viaje de Irlada lo que estamos viendo hoy.
Valentia
Paramos en uno de los miradores a hacer un picnic medio improvisado y después de descansar un rato, volvemos hasta Portmagee, donde paramos en una pastelería a darnos “un homenaje”.
”Homenaje” en Portmagee en el Anillo de Kerry
De aquí, como vamos muy bien de tiempo, decidimos hacer una breve parada en Cork, ciudad que habíamos pensado pasar de largo y que al final ha resultado ser un descubrimiento, ya que allí hemos pasado una tarde muy animada.
Una buena opción para no perderte nada de esta ciudad es reservar free tour por Cork ¡Gratis! con guía en español.
Cork
Cork
Desde aquí nos vamos directos hasta Blarney, donde tenemos nuestro alojamiento esta noche.
Nos da tiempo a hacer el check in, descansar un ratito y ponernos rápido en marcha para ir en busca de una cena rápida y en seguida a dormir que mañana nos el Castillo de Blarney…
Manuel dice
Hola, a esta ruta le falta el nombre de los acantilados cerca de Portmagee, se llaman Kerry Cliffs Portmagee. A nosotros el GPS nos llevó de skelling a Portmagee por una ruta más rápida que no pasaba por dichos acantilados. Para que otros viajeros no se los pierdan, si os parece bien, podríais incluir el nombre en el la ruta del blog porque son un punto importante para ver. Gracias. Saludos.
Vane y Roger dice
Hola Manuel,
Muchas gracias por leernos y por el dato. Seguro que le va genial a los viajeros que estén organizando la ruta por esa zona. Saludos
Manuel dice
Hola y Muchas gracias a vosotros también por citarme en el artículo del blog. Espero que sirva a otros viajeros para no perdérselos.
Vane y Roger dice
¡Muchísimas gracias a ti! Saludos
Alejandro dice
Buenas!
No puedes imaginar qué recuerdos me ha traido leer vuestro viaje por Irlanda, especialmente esta etapa, ya que viví en Cork un tiempo y también en Killarney.
El Ring of Kerry es sin ningún lugar a dudas una región bellísima, donde puedes disfrutar de paisajes espectaculares y pueblitos encantadores. Además la gente también tiene algo particular que te hace sentir como en casa a veces.
Seguiré leyendo vuestras otras etapas, ya que habláis de sitios que conozco bien, como Dublín, donde también viví otra temporada larga y guardo buenos recuerdos y, otros que visité como vosotros recorriendo la isla.
Un saludo
Vane y Roger dice
Hola Alejandro,
Ring of Kerry es una de las zonas que visitamos que más nos gustaron y eso que tenemos que decir que Irlanda nos enamoró. Ahora sólo nos queda volver en verano a ver si pillamos mejor tiempo. Saludos!
Esther dice
Hola;
Enhorabuena por vuestro blog, es genial, se nota que os entusiasma viajar y lo transmitís maravillosamente.
Nosotros proximamente viajamos también a Irlanda y la verdad es que vuestra guía nos está sirviendo de gran ayuda.
Quería haceros una consulta, sabéis si se pueden alquilar bicis para hacer alguna ruta por el anillo de Kerry?? Algún consejo?? Sabéis dónde podemos alquilarlas??
Muchas gracias y de nuevo enhorabuena por vuestro trabajo.
Un saludo
Vane y Roger dice
Hola Esther,
Antes de nada muchas gracias por las palabras que nos escribes, no te imaginas como nos animan a seguir escribiendo los diarios de nuestros viajes 😉
La verdad es que nosotros hicimos esa zona en coche, pero entendemos que se puede hacer perfectamente en bici y que seguramente no tendréis problemas para alquilarla allí.
Hemos mirado en la web de la Oficina de Turismo de Irlanda y hay información sobre este tema http://www.ireland.com/es-es/qu%C3%A9-ver-y-hacer/rutas-de-bicicleta-de-monta%C3%B1a/lugares-asombrosos/ring-of-kerry/todo/
Os recomendamos que os pongáis en contacto con ellos para que os lo confirmen y os puedan ampliar la información. Saludos!!