Día 3 : Ammán – Castillos del Desierto (Qusair Amra y Qasar Al Azraq) – Madaba
Empezamos el día a las 7 de la mañana, bajando a desayunar al salón de desayunos del Toledo Hotel y a las 8 en punto ya está esperándonos el taxi que ayer nos llevó a conocer el Castillo de Ajlun y Jerash en un día, para hacer el recorrido de hoy por los poco conocidos Castillos del Desierto de Jordania hasta llegar a Madaba, una de las ciudades más conocidas de Jordania gracias a su increíble Mosaico.
Una buena opción es reservar esta excursión a los Castillos del Desierto y el Mar Muerto con guía en español, en la que os recogerán en el hotel de Ammán.
En el viaje hacemos algunas paradas de rigor, y es que llevamos 2 días del viaje a Jordania por libre, pero ya hemos comprobado que los taxistas paran de vez en cuando a pedir un café, hinchar las ruedas…o cualquier otra cosilla que vaya surgiendo.
Llegar hasta el primer Castillo del Desierto, Qusair Amra, nos lleva 1.45h desde Ammán. Durante el recorrido atravesamos paisajes totalmente desérticos y pasamos por la famosa carretera en forma de “T”, que conduce a Irak o a Arabia Saudí. En todo momento el taxista nos va explicando que vamos viendo y el viaje se hace mucho más interesante.

El castillo Qusair Amra, donde pagamos 1 dinar por persona, desde fuera y en la distancia parece mucho más pequeño de lo que es en realidad, algo que nos llama mucho la atención una vez que lo visitamos por dentro.

Después de recorrer un pequeño camino hasta llegar a la entrada nos recibe un “guía” que nos va enseñando todas las instalaciones y los diferentes frescos. Realmente asombrosos, esta visita nos deja un buen sabor de boca, ya que cuando incluimos estos puntos en el itinerario no estábamos muy seguros de que estas visitas fueran lo que esperábamos.

Cuando salimos de Qusair Amra nos encontramos a nuestro taxista dentro de una jaima y nos invita a entrar y estar un rato allí con él. Después de unos minutos de conversación en inglés, descubrimos que el propietario de la jaima habla un poco de español, así que la cosa se ánima y se alarga degustando con ellos unos té con menta y intercambiando algunos cigarrillos jordanos por españoles.

Pasamos un rato conversando con él, sobre la situación turística, los precios y la cultura jordana y después de casi una hora volvemos a ponernos en camino hacia el siguiente de los dos Castillos del Desierto de Jordania que visitaremos: Qasr Al Azraq, famoso porqué allí vivió Lawrence durante un periodo de tiempo.
Más información práctica para preparar tu viaje a Jordania
– 10 lugares que ver en Ammán imprescindibles
– 10 lugares que ver en Jordania imprescindibles
– 10 consejos para viajar a Jordania imprescindibles
– Ruta por Jordania en 7 y 10 días
Tardamos una media hora en llegar y después de pagar 2 dinares por persona, entramos para encontrarnos con un guía, que como en Qusair Amrala nos acompaña en la visita.
Como en el resto de lugares que estamos visitando desde que llegamos, no nos encontramos con ningún turista, algo que realmente nos asombra, ya que Jordania es un país impresionante, que bien merece un viaje.
La visita a Qasr Al Azraq dura alrededor de media hora, incluido el tiempo que te dejan para tomar fotos.

Una de las cosas que más nos impresionan son las puertas del castillo, aún conservadas a día de hoy y los techos, hecho de piedra, que encajan a la perfección.

Después de esta visita, que tenemos que decir que también nos deja muy buen sabor de boca, tomamos rumbo a Madaba, al Hotel Marian, donde nos alojaremos esta noche.
El trayecto son más o menos 2 horas y en este último tramo, nos para la policía jordana, hacen que salga el conductor y después de hablar con él, nos preguntan, a través de señas, ya que no hablan inglés, cuánto nos cobra el taxi. Una vez tienen este dato, vuelven a hablar con el taxista y de nuevo vienen a preguntarnos cuál es nuestro recorrido para corroborar que es cierto que venimos de Ammán, pasando por los 2 Castillos del Desierto. Hablan otra vez con el taxista y se despiden. Suponemos que harán estos controles para saber que los taxistas cumplen con los precios fijados o por seguridad para los turistas.
Reserva los tours y las excursiones en español mejor valoradas de Ammán por viajeros:
– Excursión a Amán, Gerasa y castillo de Ajlun
– Excursión a Petra
– Excursión a los Castillos del Desierto y Mar Muerto
– Excursión a Madaba y Monte Nebo
– Excursión a Betania y Mar Muerto– Muchas más excursiones y tours aquí
Llegamos a Madaba sobre la 1 del mediodía y quedamos con Bassam, nuestro taxista, que le llamaremos, para que nos lleve al aeropuerto de Ammán el día de vuelta a Barcelona.
El hotel Marian está en un barrio residencial, a unos 10 minutos andando de la famosa Iglesia de San Jorge.
El hotel está bastante bien, comemos allí y después subimos a la habitación un rato a descansar. Volvemos a comer kebab, parece increíble que el mismo plato pueda ser tan diferente según el sitio donde lo comamos y parece que cada vez está incluso más bueno.
A media tarde tomamos camino a la Iglesia de San Jorge de Madaba, donde pagamos 2 dinares por persona, para poder ver su mosaico que definitivamente es espectacular.
Este mapa de Madaba es la muestra cartográfica más antigua de Jerusalén y la Tierra Santa que se tiene hoy en día.

Necesitamos un rato y recordar la reproducción que hay fuera de la Iglesia de San Jorge, para poder situar todos los puntos.

El resto de la Iglesia es también muy bonita, con diferentes mosaicos colgados y un cuadro de San Jorge con el dragón en la entrada.

Después de esta visita paseamos por el centro de Madaba, mucho más tranquilo y acogedor que el de Ammán.
Visitamos unas cuantas tiendas de recuerdos y decidimos que al día siguiente, después de la excursión que tenemos programada, nos pasaremos para hacer las compras.
Paramos en el café Dardasha, cerca de la iglesia para tomar algo y disfrutamos de un ambiente excelente, donde incluso nos ofrecen un portátil para consultar lo que queramos. Cosa que nos es bastante útil, ya que de momento con el nuestro no hemos podido conectarnos a ningún wifi de los hoteles en los que hemos estado.
Después de estar allí un rato, cenamos en un restaurante, enfrente de la iglesia, donde no hay ningún jordano. Aquí sí que todo somos turistas, pero hay que decir en honor a la verdad, que la comida es buenísima. Algo más cara que lo que hemos ido pagando hasta ahora, pero ponen cantidad y calidad.
Son más de las 9 de la noche cuando volvemos a nuestro hotel de Madaba y les recordamos que no hemos hablado con el hotel sobre la excursión que tenemos contratada con la reserva de la habitación, para el día siguiente al Monte Nebo, a Betania más allá del Jordán y al Mar Muerto. La habíamos reservado por 30 dinares y incluía 1 hora de parada en cada sitio, más 2 horas de trayecto. Para nuestra sorpresa no lo tenían apuntado así que nos toca correr para buscar un taxi que por ese precio nos haga el mismo recorrido. Tenemos suerte y después de un rato negociando conseguimos uno que nos hará el recorrido.
Ahora toca descansar que mañana nos toca un día de lo más completo de nuevo.
Roger dice
Hola chicos!
Después de leer bien todo vuestro blog, veo que todo los desplazamientos los hicisteis con taxi o tour.
Mi intención es hacerlo todo con un coche de alquiler.
¿Es buena idea? ¿ es seguro conducir por las carreteras de Jordania e ir a mi ritmo?
muchas gracias
Vane y Roger dice
Hola Roger,
Sí, efectivamente nosotros hicimos la ruta por le país en transporte público, tour o taxi. Pese a eso, si a día de hoy volviésemos al país, valoraríamos hacer la ruta en coche de alquiler ya que creemos, da mucha más libertad.
Respecto a la conducción, es un país seguro y aunque, no tan caótico como otros países, sí que no la conducción es más agresiva que no en España. Saludos