• EUROPA
    • Alemania
      • Baviera
      • Berlín
      • Bremen y Hamburgo
      • Dresde
      • Múnich
    • Austria
      • Austria en 11 días
      • Salzburgo
      • Viena
    • Bélgica
      • Brujas y Bruselas
      • Gante, Lovaina y Amberes
    • Dinamarca
      • Copenhague
    • España
      • Ávila
      • Barcelona
      • Cadaqués
      • Cataluña
      • Costa Brava
      • Cuenca
      • Girona
      • Guimerà
      • Lloret de Mar
      • Madrid
      • Salamanca
      • Segovia
      • Tarragona
      • Toledo
      • Valencia
      • Valladolid
    • Estonia
      • Tallin y Helsinki
    • Finlandia
      • Tallin y Helsinki
    • Francia
      • Alsacia
      • Carcassone y los castillos Cátaros
      • Disneyland París
      • La Costa Azul
      • Midi Pyrénées
      • Niza
      • Normandía
      • París en 12 días
      • París en 4 días
      • Valle del Loira
    • Grecia
      • Atenas
      • Grecia en 32 días
    • Holanda
      • Ámsterdam
    • Hungría
      • Budapest
    • Irlanda
      • Dublín
      • Irlanda en 10 días
    • Islandia
    • Italia
      • Bolonia, Rimini y San Marino
      • Cerdeña
      • Cinque Terre
      • Pisa
      • Florencia en 3 días
      • Lago Como
      • La Toscana
      • Milán en 3 días
      • Milán y Bérgamo
      • Nápoles y Pompeya
      • Guía de viaje Roma
      • Roma en 4 días
      • Turín
      • Guía de viaje a Venecia
    • Portugal
      • Lisboa
      • Oporto en 3 días
      • Oporto y Guimaraes
    • Reino Unido
      • Belfast
      • Bristol, Bath, Salisbury y Stonehenge
      • Cotswolds (campiña inglesa)
      • Edimburgo
      • Escocia
      • Glasgow
      • Guía de viaje a Londres
      • Londres en 6 días
      • Oxford
    • Polonia
      • Cracovia
      • Polonia
    • República Checa
      • Praga
      • República Checa en 10 días
    • Suecia
      • Estocolmo
    • Suiza
      • Basilea
      • Berna
      • Ginebra
      • Lucerna
      • Suiza en 5 días
      • Suiza en tren
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet
    • Emiratos Árabes Unidos
      • Viaje a Dubai, Abu Dhabi y Rub’ al Khali
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
      • Viaje a Israel y Palestina
      • Jerusalén
    • Japón
      • Japón en 18 días
      • Guía para viajar a Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
      • Ayutthaya
      • Bangkok
      • Chiang Mai
      • Chiang Rai
      • Guía de viaje a Tailandia
      • Sukhothai
    • Tíbet
    • Turquía
      • Estambul
      • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
      • Egipto
      • El Cairo
    • Marruecos
      • Casablanca, Meknès y Fez
      • Marrakech y Essaouira
      • Marrakech en 3 días
      • Ruta de las Kasbahs
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile y la Isla de Pascua
    • Colombia
    • Estados Unidos
      • Costa Oeste y Parques Nacionales
      • Nueva York en 7 días
      • Nueva York en 11 días
      • San Francisco
      • Todo sobre Nueva York
      • Washington
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con consejos útiles, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • Inicio
  • Diarios de viaje
  • Artículos
  • Contacto
  • Quiénes somos

10 consejos para viajar a Portugal imprescindibles

Publicado el 9 junio, 2019

Esta guía de consejos para viajar a Portugal te ayudará a organizar tu viaje a uno de los países más diversos y fascinantes del mundo que además, enamora a todos los viajeros.
Probar su saludable y exquisita gastronomía acompañada por su famoso vino, visitar sus pueblos medievales más antiguos, perderse por las callejuelas y rincones con encanto de las grandes ciudades, bañarse en las magníficas playas bañadas por el océano Atlántico o escuchar el canto melancólico del fado, son sólo una pequeña muestra de lo que ofrece este increíble país.

Basándonos en el tiempo que pasamos en el país durante nuestros viajes a Lisboa en 4 días y Oporto y Guimaraes de 4 días, hemos hecho esta selección de 10 consejos para viajar a Portugal imprescindibles.¡Empezamos!

1. ¿Cuál es la mejor época?

Aunque siempre es un buen momento para viajar a Portugal, podríamos decir que la mejor época son los meses de primavera, entre abril y junio, y los de otoño entre setiembre y octubre ya que durante estos meses encontrarás una temperatura más agradable, menos turismo y los precios más bajos que en verano.
A pesar de los precios, el verano también es una buena estación al no tener temperaturas muy extremas y poder disfrutar de las playas del Algarve, situadas al sur del país.
Los inviernos tampoco son muy fríos y es un buen momento para pasar las navidades en algunas de las principales ciudades del país como Lisboa o Oporto.




2. Requisitos de entrada

Para viajar a Portugal, si eres español o ciudadano de la Unión Europea (UE), solo necesitarás enseñar el DNI o el pasaporte. En caso de ser de otro país es aconsejable informarse en la página del Ministerio de Exteriores de tu país o en la Embajada de Portugal, de los documentos requeridos o de si es necesario un visado.
Otro de los mejores consejos es llevar siempre que viajes por países de la UE, la Tarjeta Sanitaria Europea con la que tendrás asistencia gratuita en los hospitales públicos. Si no eres ciudadano de la UE o quieres ir cubierto para situaciones que no entran en esta tarjeta como una repratriación, es muy recomendable contar con el mejor seguro de viaje a Europa.

Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje. Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.

Seguro de Viajes Mondo

3. Seguridad

Portugal se encuentra entre los países de Europa más seguros y entre el tipo de delitos más habituales se encuentran los hurtos en ciudades turísticas como Lisboa y Oporto, sobre todo en zonas con mucha gente como los tranvías.
Por este motivo no es recomendable dejar la cartera o el móvil a la vista cuando te sientes en una terraza o restaurante, ni tampoco dejar nada de valor sin vigilancia en la toalla cuando vayas a la playa.
Si alquilas coche hay que llevar el permiso de conducir internacional, estar atento con el mal estado de algunas carreteras secundarias y no dejar ninguna pertenencia a la vista cuando dejes el vehículo estacionado.
Además de estos detalles, uno de los mejores consejos para viajar a Portugal y otros países es llevar una copia del pasaporte, DNI y permiso de circulación en la nube o en un email.

Vigilar en los tranvías al viajar a Portugal

Vigilar en los tranvías al viajar a Portugal

4. ¿Cómo viajar a Portugal?

El medio de transporte más habitual para viajar a Portugal es el avión, aunque también puedes utilizar el coche si vives cerca de la frontera con España.
Si viajas en avión desde España, tienes vuelos directos y diarios con compañías lowcost como Ryanair, Vueling, Norwegian a ciudades como Lisboa, Oporto y Faro, la capital del Algarve. Te recomendamos utilizar algún buscador como Skyscanner para encontrar el vuelo que se adapte mejor a tus necesidades.

Si dispones de tiempo y piensas recorrer una parte del país la mejor opción al llegar al aeropuerto es alquilar coche, de esta forma tendrás la flexibilidad de poder parar donde y cuando quieras.

En caso de hacer una escapada de pocos días a Lisboa o Oporto te recomendamos coger el metro o el autobús para hacer el traslado del aeropuerto al centro de la ciudad aunque otra opción más cómoda para llegar directamente a tu alojamiento, es reservar un traslado privado, en el que un conductor te esperará con un cartel con tu nombre.
Puedes reservar aquí el transfer del Aeropuerto Francisco Sá Carneiro de Oporto a tu hotel o reservar aquí el de Aeropuerto de Lisboa a tu hotel.

Estación de Oporto

Estación de Oporto

5. Rutas por Portugal

Una ruta en coche por Portugal de norte a sur te permitirá conocer las maravillas naturales, pueblos medievales y ciudades más importantes que tiene este fantástico país.
Aunque hay múltiples opciones, un buen itinerario podría empezar en Oporto, situada en el norte del país y en la que puedes pasar unos dos días. Una vez completadas las visitas de la ciudad puedes alquilar coche para poner rumbo al norte y llegar hasta el Parque Nacional Peneda Gerês, el único parque nacional de Portugal, situado cerca de la frontera con España.
Después de descubrir este parque la ruta puede continuar en dirección sur, conociendo la ciudad de Braga que destaca por sus santuarios y el precioso pueblo medieval de Guimaraes.
Si quieres hacer un alto en el camino yen la ruta y disfrutar de unos días de playa, puedes acercarte a Aveiro, una pintoresca ciudad famosa por sus canales y sus playas de arena kilométricas. Además, cerca de Aveiro tienes Coímbra, una antigua capital medieval llena de rincones con encanto y otro de los lugares imprescindibles que visitar si vas a viajar a Portugal.
Bajando por la costa bañada por las grandes olas del Atlántico llegarás a Nazaré, conocida por su buen ambiente surfista donde puedes pasar unos días de relax y probar la buena gastronomía portuguesa, antes de poner rumbo a Lisboa.
Antes de llegar a Lisboa te recomendamos parar en Óbidos, uno de los pueblos más bonitos de Europa y otro de los lugares que ver en Portugal imprescindibles.
Una vez en Lisboa puedes pasar tranquilamente unos dos o tres días recorriendo todas las callejuelas y rincones de la ciudad para después de completar todas las visitas de nuestra ciudad favorita de Portugal, dedicar un día para conocer los palacios de Sintra y otro para la bonita población costera de Cascais.
Antes de bajar para el sur y si dispones de días suficientes, puedes acercarte al centro sur del país para visitar Évora, joya de Alentejo, que destaca por las ciudades fortificadas y sus paisajes llenos de alcornoques, olivos y viñedos.
La ruta por Portugal la puedes terminar pasando unos días de relax en la zona del Algarve, que impresiona por sus playas situadas en un entorno natural privilegiado y por sus antiguos pueblos de pescadores.
Otra opción y uno de los mejores consejos para viajar a Porutal es pasar tus últimos días en Madeira, una isla con unos paisajes únicos y perfecta para practicar senderismo.

6. Lisboa

Otra magnífica forma de conocer Portugal es realizar varias escapadas de unos 3 o 4 días a alguna de sus ciudades más importantes como Lisboa o Oporto y completar las visitas con pequeñas excursiones de un día por las maravillas que tienen alrededor.
Uno de los mejores consejos para viajar a Portugal es empezar por Lisboa, la cuna del fado y una de las ciudades más imprescindibles de Europa. Perderte por el decadente y romántico barrio de La Alfama, subir a sus fantásticos miradores, acercarte al barrio de Bélem para probar sus famosos pasteles, recorrer la ciudad en el histórico tranvía amarillo 28, dar un paseo en barco por el Tajo, ir de tiendas o tomar algo en los locales con encanto del Barrio Alto y Chiado, son solo algunas de las muchas cosas que hacer en Lisboa.
Basándonos en nuestra experiencia hemos realizado estas tres guías que te servirán como referencia para no perderte nada importante de Lisboa.

  • Guía de Lisboa en un día
  • Guía de Lisboa en dos días
  • Guía de Lisboa en 3 días

Además de seguir estas guías y completar la lista de lugares que visitar en Lisboa imprescindibles, te recomendamos conocer la interesante historia de la ciudad reservando un free tour o una visita guiada en español. Entre los más recomendados por viajeros se encuentran el free tour por el centro histórico, el free tour por el barrio de Bélem y el free tour por el barrio de La Alfama.
Después de finalizar las visitas por la ciudad y si todavía dispones de tiempo extra, te aconsejamos hacer alguna de las mejores excursiones en Lisboa como Sintra, Cascais, Óbidos o Fátima.
Estas excursiones las puedes hacer por libre alquilando coche o utilizando el transporte público. Otra opción más cómoda es reservar alguna de estas excursiones con guía en español:

  • Reservar excursión a Sintra y Cascais + Palacio de Pena
  • Reservar excursión a Sintra y Cascais + Quinta da Regaleira
  • Reservar excursión a Óbidos y Fátima

Para más información sobre esta ciudad puedes consultar este post de consejos para viajar a Lisboa imprescindibles.

Lisboa

Lisboa

7. Oporto

Oporto, famosa por su vino, es otra de las ciudades más bonitas del país, perfectas para utilizarlas como base para un viaje a Portugal.
Hay varios lugares que visitar en Oporto imprescindibles como la librería Lello e Irmão, la Torre de los Clérigos, el barrio Do Barreda, el Mercado del Bolhao, la Catedral, la estación de Sao Bento, la calle comercial de Santa Catarina o las bodegas de vino de Vila Nova de Gaia, entre otros muchos, que estamos seguros, te harán enamorarte de la ciudad.
Además puedes completar estas visitas con alguna de las mejores cosas que hacer en Oporto como subir al puente Don Luis I para ver el atardecer, hacer este crucero que pasa por los 6 puentes de la ciudad y dar un paseo romántico por la Ribeira.
Basándonos en nuestra experiencia hemos realizado estas dos guías que te servirán como referencia para no perderte nada importante de Oporto.

  • Guía de Oporto en un día
  • Guía de Oporto en 2 días
  • Guía de Oporto en 3 días

Otra interesante forma de conocer la historia de la ciudad es reservar esta visita guiada por la ciudad que incluye el paseo en barco y la visita a las bodegas, o este free tour de Oporto ¡Gratis!, ambos con guía en español.
Una vez completadas las visitas a la ciudad puedes hacer alguna de las las mejores excursiones en Oporto como Guimaraes, Braga, Aveiro y la Costa Nova.
Estos lugares se pueden visitar en un día cogiendo el tren en la estación de Sao Bento o en coche de alquiler aunque una forma más cómoda de llegar a estas ciudades y conocer su historia, es reservar alguna de estas excursiones de un día con guía en español:

  • Reservar excursión a Guimaraes y Braga
  • Reservar excursión a Aveiro y Costa Nova

Para más información sobre esta ciudad puedes consultar este post de consejos para viajar a Oporto imprescindibles.

Oporto

Oporto

8. Algarve

El Algarve, situado al sur de Portugal, es un popular destino vacacional gracias a sus impresionantes calas y playas, antiguos pueblos de pescadores y un buen clima durante casi todo el año.
La forma más habitual de llegar al Algarve es cogiendo un vuelo a Faro, la capital del Algarve que es además la mejor base para recorrer toda esta zona.
Además de Faro, esta región cuenta con otras localidades importantes como Albufeira, que concentra en sus alrededores el turismo masivo de sol y playa, y la ciudad de Lagos que es más tradicional.
Desde estas ciudades tendrás fácil acceso a alguna de las playas de arena y aguas de color turquesa, situadas entre las más bonitas de Europa como Praia da Marinha, Praia de Dona Ana, Praia da Falésia, Praia de Odeceixe, la Praia da Rocha o la Ilha de Tavira.
Además de relajarte en las playas y calas bañadas por las aguas del Atlántico, puedes disfrutar de diferentes parques y actividades acuáticas, de paseos en catamarán, de la gastronomía a base de pescado fresco, de atardeceres increíbles, como el de Cabo de San Vicente, y de la animada vida nocturna de sus principales ciudades.
Si prefieras un ambiente más relajado, te recomendamos acercarte hasta Tavira, que mantiene un bonito casco antiguo con numerosas casas tradicionales, inalterado todavía por el turismo.

Algarve

Algarve

9. Platos típicos

Otra de las mejores razones para viajar a Portugal es probar su deliciosa comida, siempre acompañada de un buen vino portugués.
Alguno de los platos más típicos son:

  • Bacalhau a Brás: una cazuela de bacalao con cebolla, patatas fritas y huevo.
  • Pasteles de Belem: masa de hojaldre rellena de una crema pastelera.
  • Arroz caldoso: arroz de marisco aderezado con vino blanco, especies y tomate natural.
  • Sardinhas: sardinas asadas.
  • Feijoada: frijoles rojos o blancos acompañados de carne de cerdo, zanahoria y calabaza.
  • Francesinha: un sándwich relleno con carne o embutidos, cubierto de queso y una salsa de tomate.
  • Bacalhau com Natas: bacalao al horno desmenuza, cebolla, patatas fritas y crema de leche.
  • Caldo verde: Sopa elaborada de un puré de patatas con tiras de col.
Pasteles de Bélem

Pasteles de Bélem

10. Más consejos para viajar a Portugal

Otros de los mejores consejos para viajar a Portugal son:

  • Aprender algunas palabras en portugués como obrigado/a (gracias), está bom (está bien), bom dia (buenos días), boa tarde (buenas tardes), boa noite (buenas noches) y perdão (lo siento).
  • Los enchufes son iguales que los de España, de dos clavijas redondas.
  • Escuchar fado, el canto más conocido de la música portuguesa, en alguna taberna tradicional antes que en los restaurantes turísticos.
  • Ahorrarte las comisiones del banco pagando con la tarjeta N26 o sacando dinero del cajero con la tarjeta BNEXT, con la que te devolverán todas las comisiones y además te ingresarán 10 euros si te das de alta desde este enlace.
    Puedes ver muchos más detalles de estas dos tarjetas en el post Mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
  • Comprar como souvenir el famoso Gallo de Barcelos.
  • Si no eres cliente de Vodafone te recomendamos comprar una tarjeta SIM prepago con internet en el aeropuerto o en la ciudad, para poder estar conectado durante todo el viaje.
Portugal

Portugal

¿Quieres viajar a Portugal?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de Vuelos a Portugal aquí

busca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en Portugal aquí

icono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en/desde Lisboa en español aquí

icono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en/desde Oporto en español aquí

seguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

icono-informacion-viajeros Cómo ir de Lisboa a Sintra (tren o autobús)

coche Alquila tu coche en Portugal al mejor precio aquí

Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 10 consejos para viajar a Portugal imprescindibles, añade el tuyo en los comentarios.

Otros artículos interesantes:

  • 10 lugares que ver en Portugal imprescindibles10 lugares que ver en Portugal imprescindibles
  • 10 consejos para viajar a Lisboa imprescindibles10 consejos para viajar a Lisboa imprescindibles
  • 10 consejos para viajar a Oporto imprescindibles10 consejos para viajar a Oporto imprescindibles
  • 10 destinos para unas vacaciones baratas en Europa10 destinos para unas vacaciones baratas en Europa
  • 10 lugares que visitar en Oporto imprescindibles10 lugares que visitar en Oporto imprescindibles
  • 5 ciudades imprescindibles en Europa5 ciudades imprescindibles en Europa
Comparte este post en tus Redes Sociales
Share on Facebook
Facebook
0Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
0Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email

Archivado en: QUE VER Y HACER
Etiquetado como: Algarve, consejos, Lisboa, Oporto, Portugal, viajar

Comentarios

  1. Fanny dice

    25 septiembre, 2019 al 14:18

    Me gustaría conocer un poco más de Lisboa soy de bolivia que requisitos necesito para viajar a ester maravilloso país

    Responder
    • Vane y Roger dice

      25 septiembre, 2019 al 17:48

      Hola Fanny,
      Tal y como comentamos en el post, te recomendamos revisar la página de la Embajada para ver los requisitos de entrada a Portugal para ciudadanos que no sean españoles o de la UE.
      Saludos

      Responder
  2. Amor C. D-V dice

    9 junio, 2019 al 13:46

    Entre los mejores platos de El Algarve portugués destaca la Cataplana, cuyo nombre se debe a la especie de.cacerola donde se cocina. Las tradicionales son de cobre redondas con asas y una tapadera que se cierra a modo de.fiambrera y que al servir en la mesa te destapan. Las cataplanas son guisos con patatas, verduras y entre las.más famosas destacan las de » tamboril» que es como se llama el rape en.portugués y que se acompaña de gambas y almejas,…exquisitas!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      9 junio, 2019 al 19:30

      ¡Hola!
      Muchísimas gracias por todos los datos y recomendaciones. Saludos

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Vanessa Santiago Albarracin como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

BNEXT la tarjeta sin comisiones para viajar

Holafly, la tarjeta SIM prepago para viajar

reserva con airbnb

mejores free tours europa

Guías de Viaje por el Mundo

ÁFRICA

– Egipto
– Marruecos

– Casablanca, Meknès y Fez
– Marrakech y Essaouira
– Ruta de las Kasbahs

– Kenia
– Sudáfrica
– Tanzania

AMÉRICA

– Chile y la Isla de Pascua
– Colombia
– Estados Unidos

– Costa Oeste y Parques Nacionales
– Nueva York en 7 días
– Nueva York en 11 días
– Guía de Nueva York
– Washington DC

– Guatemala
– Honduras
– México
– Perú

ASIA

– China

– China por libre
– Shanghái y Tíbet

– Emiratos Árabes Unidos

– Dubái, Abu Dhabi y Rub’ al Khali

– India
– Indonesia

– Bali por libre
– Indonesia en 26 días

– Israel y Palestina
– Japón

– Japón en 18 días
– Guía para viajar a Japón

– Jordania
– Maldivas
– Singapur
– Sri Lanka
– Tailandia
– Tíbet
– Turquía

EUROPA

– Alemania

– Bremen y Hamburgo
– Baviera
– Berlín
– Dresde

– Austria

– Viena

– Bélgica

– Brujas y Bruselas
– Gante, Lovaina y Amberes

– Dinamarca

– Copenhague

– España

– Barcelona
– Madrid
– Cadaqués
– Cataluña
– Costa Brava
– Girona
– Lloret de Mar
– Valencia

– Estonia

– Tallin

– Finlandia

– Helsinki

– Francia

– Alsacia
– Costa Azul
– Carcassone y los castillos Cátaros
– Midi Pyrénées
– Normandía
– París en 4 días
– París en 12 días
– Valle del Loira

– Grecia
– Holanda

– Ámsterdam

– Hungría

– Budapest

– Irlanda
– Islandia
– Italia

– Bolonia, Rimini y San Marino
– Cerdeña
– Cinque Terre
– Florencia y Pisa
– Lago Como
– La Toscana
– Milán y Bérgamo
– Nápoles y Pompeya
– Guía de viaje a Roma
– Roma en 4 días
– Turín
– Guía de viaje a Venecia

– Portugal

– Lisboa
– Oporto y Guimaraes

– Reino Unido

– Bristol, Bath, Salisbury y Stonehenge
– Cotswolds (campiña inglesa)
– Escocia
– Londres en 6 días
– Guía de viaje a Londres

– Polonia

– Cracovia

– República Checa

– Praga

– Suecia

– Estocolmo

– Suiza

– Suiza
– Suiza en tren
– Basilea
– Ginebra

OCEANÍA

– Nueva Zelanda

Etiquetas

aeropuerto alojamiento autobús Autocaravana Bali Barcelona Bruselas Budapest coche coche con conductor coche de alquiler como ir consejos Excursiones Florencia Francia free tour free tours Girona gratis guía Guía de viaje hoteles Hotel recomendado por Viajeros Callejeros Italia Lisboa Londres Marrakech metro Nueva York París Praga que hacer que ver que visitar restaurantes Roma taxi tours transfer transporte tren visita guiada vuelo Ámsterdam

QUIÉNES SOMOS

Viajeros Callejeros es un blog de viajes de Vane y Roger, dos bloggers de
Gerona
.
Para nosotros siempre han sido de gran ayuda los foros y los blogs de viaje, por eso, hace ya varios años, decidimos crear Viajeros Callejeros, un blog en forma de diario, en las que relatamos el día a día de nuestros viajes y experiencias, explicando los recorridos, dando consejos que nos ha dado la experiencia y así intentar “devolver” un poco de todo lo que nosotros hemos recibido de vuestras experiencias. [Leer más]

SOMOS EMBAJADORES

CONTENIDO

Todos los artículos incluidos en este blog son contenido original, de nuestra autoría y basado siempre en experiencias propias, sin que ninguna marca o empresa haya influido en nuestras opiniones, aunque algunos de ellos puedan ser el resultado de colaboraciones. En algunos de estos artículos también se pueden encontrar enlaces de afiliación, que no suponen ningún coste extra para el lector, pero que a nosotros nos generan unos ingresos que nos ayudan a mantener el blog. No se permite la utilización de las imágenes ni del contenido para publicaciones en otros medios sin nuestro previo consentimiento.
Copyright © 2018 viajeroscallejeros.com, todos los derechos reservados | AVISO LEGAL | POLÍTICA DE PRIVACIDAD | POLÍTICA DE COOKIES
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información Aceptar Leer más

Necesarias Siempre activado