Probablemente, si estás aquí, es que ya has decidido viajar a Copenhague e incluso, es posible ya que tengas los billetes en tus manos.
Si esto es así, te aseguramos que en este destino encontrarás una de las mejores escapadas, ya un viaje a Copenhague es perfecto tanto para una escapada de fin de semana, como para un viaje un poco más largo, como el que hemos hecho nosotros a Copenhague en 4 días.
Si aún no te has decidido y estás dudando entre Copenhague y otro destino, también te aconsejamos seguir leyendo, esperando ayudarte con este post a acabar de decidirte y conocer una de las ciudades más encantadoras que te aseguramos, no te defraudará.
Mejor época para viajar a Copenhague
Aunque nos atreveríamos a decir que cualquier momento es bueno para viajar a Copenhague, si buscas buen tiempo, la mejor opción pasa por los meses de junio, julio y agosto, cuando las temperaturas suelen ser más altas y el buen tiempo suele ser más probable.
Al no ser una ciudad muy visitada, aunque optes por estos meses, ten en cuenta que no encontrarás mucha masificación, por lo que viajar a Copenhague en temporada alta no debería suponer ningún problema.
Otro de los momentos que creemos debe ser increíble para viajar a Copenhague es la Navidad, ya que además de la posibilidad de disfrutar de la ciudad con nueve, podrás vivir y pasear por el increíble mercadillo navideño que tiene lugar en el parque de atracciones Tívoli y que por las fotos que hemos visto y lo que nos han contado, es como estar dentro de un cuento navideño.

Transporte en Copenhague
El transporte en Copenhague es increíblemente cómodo, además de muy eficiente y con el que podrás llegar prácticamente a cualquier rincón de la ciudad, teniendo además una gran ventaja y es que tanto el metro como el autobús utilizan el mismo billete.
Incluso, tal y como comentábamos en el post cómo ir del aeropuerto a Copenhague, este mismo está conectado con la ciudad a través del metro en un trayecto de unos 20 minutos.
Metro en Copenhague
Con dos líneas disponibles, el metro llega prácticamente a todos los lugares que ver en Copenhague imprescindibles y además, funciona durante todos los días del año las 24 horas del día.
Autobús en Copenhague
Aunque menos utilizados por los turistas, es conveniente saber que hay autobuses que cubren las áreas de los lugares a los que no llega el metro y que como comentábamos anteriormente, comparten billete con el anterior.
Taxi
Esta es otra de las opciones de transporte en Copenhague, aunque teniendo en cuenta la eficacia de los anteriores, que las distancias no son muy grandes, ya que la mayoría de cosas que hacer en Copenhague están cerca unas de otras y que los precios de los taxis son bastante elevados, creemos que es la opción menos recomendable.
Tipos de billetes para el transporte
- Como comentábamos anteriormente, los billetes para el metro y el autobús son compartidos y el precio depende de la distancia que recorras, que se establece por zonas y que podrás ver en los mapas de las estaciones. Dependiendo de las zonas, se paga un precio u otro.
- Ten en cuenta que el importe mínimo de un billete es de 24DKK para adultos y 12DKK para menores de 16 años, que corresponde al billete de 2 zonas.
Como visión general, algo a tener en cuenta es que el centro de Copenhague es la zona 1 y el aeropuerto la zona 4, pero todos los puntos de interés se encuentran entre la zona 1 y la 2, por lo que el billete máximo que pagarás será el de 24DKK. - Según el número de zonas que vayas a recorrer, el billete tiene una validez distinta. Por ejemplo para las zonas 2 y 3 es de 60 minutos y para la 4,5 y 6 es de 90 minutos y durante este tiempo, puedes combinar viajes en las mismas zonas ya sea con metro, tren o autobús.
Billete sencillo
El precio del billete sencillo, tal y como comentábamos anteriormente, depende de las zonas que recorras, teniendo un precio de 24DKK el más barato, que es para la zona 1 y 2 y 108DKK el más caro, que incluye todas las zonas.
Algo a tener muy en cuenta es que antes de subir al transporte, debes validar el billete en las máquinas, ya que en caso de no hacerlo, si entra un revisor, podrán multarte.
Billete 24h
Con el billete 24 horas podrás viajar de manera ilimitada durante un día en todos los transportes públicos, por todas las zonas.
El precio es de 130DKK.
City PASS 24-72 horas
Este pase incluye las zonas 1 a la 4 (aeropuerto) y tiene validez para 24 o 72 horas.
Precio 24h: 80DKK
Precio 72h: 200DKK
Copenhaguen Card
Ten en cuenta que si dispones de la Copenhaguen Card esta incluye transporte público gratuito e ilimitado durante los días que la hayas contratado.
Flexcard 7 días
Esta tarjeta, aunque entendemos que es probablemente la menos adecuada para los turistas, incluye viajes ilimitados a lo largo de 7 días.
Precio para las zonas 1 y 2: 250DKK
Precio para todas las zonas: 675DKK
Pese a que es conveniente conocer todos estos datos sobre el transporte en Copenhague, nosotros en los 4 días que hemos estado en la ciudad, únicamente lo hemos necesitado para ir del aeropuerto a la ciudad, por lo que es posible que si haces una escapada para conocer los lugares turísticos, no debas utilizar ningún tipo de billete especial.
Cómo ir del aeropuerto a Copenhague
Toda la información sobre cómo ir del aeropuerto a Copenhague aquí.

Seguro de viaje en Copenhague
Otro de los consejos para viajar a Copenhague hace referencia a la salud y es que si hay algo importante en cualquier viaje, es hacerlo seguro. Para eso nada mejor que contar con un buen seguro de viaje.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
El proceso de contratación es muy fácil e intuitivo y además, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.
Dinero en Copenhague
Una de las preguntas que más nos hacéis, sobre todo cuando estamos de viaje, es sobre cómo sacar dinero en el extranjero. Para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
Ten en cuenta que en Copenhague se puede pagar con tarjeta en prácticamente el 99% de los lugares, por lo que contar con una tarjeta sin comisiones puede ser la mejor compañera de viaje.
Independientemente a lo que comentábamos anteriormente, llevar efectivo también es necesario, ya que en algunos locales no aceptan tarjeta, por lo que siempre es importante llevar algo de dinero.
Consejos para alojarse en Copenhague
Algo a tener en cuenta antes de empezar a buscar alojamiento en Copenhague es que este suele ser bastante más caro que en cualquier otra capital europea, superando en la mayoría de ocasiones los 100 euros por noche la habitación doble, sobre todo si quieres alojarte en una zona céntrica.
En caso de que vayas a realizar una escapada de pocos días a Copenhague, te aconsejamos valorar esto, ya que en muchas ocasiones merece la pena pagar un poco más y estar en una mejor ubicación además de ahorrarte así el transporte, si tienes que desplazarte a las afueras de la ciudad cada día.
Si pese a eso, quieres alojarte más alejado del centro, valora contar con una estación de metro o autobús cerca, para contar con ese servicio al finalizar el día.
En nuestro caso optamos por alojarnos en el Nora Hotel, muy bien ubicado, a menos de un kilómetro de la estación de tren y metro de Nørreport.
Las habitaciones son amplias, con todas las comodidades y todo el establecimiento cuenta con wifi gratuito y desayuno incluido en el precio de la habitación.
Para más información sobre los mejores hoteles y barrios puedes consultar este post de donde alojarse en Copenhague.

Copenhaguen Card
La Copenhaguen Card es una tarjeta turística que te permitirá conocer los lugares turísticos de la ciudad, ahorrando dinero y tiempo, ya que además de incluir la entrada a 79 museos y monumentos, incluye el servicio ilimitado de transporte público.
Además de esto, la Copenhagen Card te permitirá el acceso prioritario a las atracciones más destacados, saltándote las colas.
Puedes escoger entre la Copenhaguen Card de 24, 48, 72 o 120 horas.
Atracciones turísticas incluidas en la Copenhaguen Card más destacadas
Tal y como comentábamos, se incluye la entrada a 79 lugares de interés, siendo los más destacados:
- Paseo en barco por los canales
- Jardines del Tívoli
- Palacio de Amalienborg
- Palacio de Christianborg
- Torre del Ayuntamiento
- Catedral de Roskilde
- Torre Redonda
- Castillo de Frederiksborg
- Castillo de Rosenborg
- Castillo de Kronborg
- Museo Nacional
- Museo Judío
- Museo del Diseño
Recuerda que además, se incluye el uso ilimitado de transporte público, incluido el trayecto del aeropuerto a la ciudad y viceversa.
- Compra aquí la Copenhaguen Card

Excursiones recomendadas en Copenhague
Aunque todos los lugares que hemos conocido en Copenhague se pueden visitar perfectamente por libre, sin contar con un tour organizado, si quieres conocer más sobre la historia de esta increíble ciudad, te dejamos una serie de excursiones con guía en español, por alguna de las maravillas que ver en Dinamarca, que son perfectas como complemento para viajar a Copenhague:
Rutas por Copenhague
Algo a valorar cuando vayas a viajar a Copenhague es que el tiempo es muy cambiante, por lo que es interesante contar con una planificación flexible, que puedas modificar dependiendo del tiempo.
Te dejamos enlazadas las rutas que nosotros hicimos en el Copenhague en 4 días, que se pueden intercambiar perfectamente unas con otras.

Más información sobre Copenhague
Antes de empezar a planificar tu viaje a Copenhague, no dejes de leer los siguientes post:
- 50 cosas que hacer en Copenhague
- 10 lugares que ver en Copenhague imprescindibles
- Las 5 mejores excursiones en Copenhague
Recomendaciones y consejos para viajar a Copenhague
Te dejamos una serie de recomendaciones para viajar a Copenhague, además de algunos aspectos básicos, de una ciudad que estamos seguros, te sorprenderá y enamorará a partes iguales.
- En Copenhague tendrás la misma hora que en España.
- Aunque el horario comercial puede variar de un local a otro, en líneas generales suelen abrir de 9h a 18-19h. Los supermercados suelen abrir hasta las 20-21h y los domingos, la mayoría de comercio cierra, exceptuando tiendas de souvenirs y algunos locales de moda de las calles comerciales.
- El idioma oficial en Copenhague es el danés, aunque podríamos decir que prácticamente todo el mundo, sobre todo en lugares turísticos, habla inglés a la perfección.
- Para viajar a Copenhague, si eres español, no es necesario contar con visado ni pasaporte. Puedes entrar al país únicamente con tu DNI.
- La corriente es 230V/50Hz, el mismo enchufe que en España.
- Acuérdate que la moneda danesa no es el euro, es la Corona danesa conocida como DKK.
- Como comentábamos anteriormente, está muy extendido el uso de tarjeta, ya sea Visa o Mastercard, tanto para pagos como para sacar dinero.
- En Copenhague, si utilizas un móvil español y tienes una compañía como Vodafone, ten en cuenta que el roaming está incluido, por lo que podrás hablar y navegar sin tener que pagar un extra.
El prefijo para llamar a Copenhague es el +0045 - Días festivos en Copenhague:
1 de enero – Año Nuevo
Semana Santa (marzo o abril dependiendo del año)
5 de junio – Día de la Constitución
24 de diciembre – Nochebuena
25 de diciembre – Navidad

Seguridad en Copenhague
Copenhague está considerada como una de las ciudades más seguras del mundo, aunque no por ello, debemos dejar de tomar las medidas básicas de seguridad, como no llevar objetos de mucho valor por la noche o ir con precaución en los lugares turísticos sin perder de vistas las pertenencias.
Como siempre decimos, el sentido común es la mayor seguridad que podemos llevar con nosotros cuando viajamos.
Restaurantes recomendados en Copenhague
Sabemos que uno de los aspectos más importantes a la hora de viajar a Copenhague, es conocer su gastronomía. Ante esto, queremos dejarte una sería de recomendaciones y consejos, tanto de los restaurantes que hemos probado a lo largo del viaje, como de las cosas destacables o que nos han llamado la atención.
- Ten en cuenta que en Copenhague, en la mayoría de restaurantes o cafeterías, puede pagarse con tarjeta de crédito.
- Es conveniente saber que aunque al viajar a Copenhague existe la posibilidad de comer en lugares más económicos, en líneas generales los restaurantes y cafeterías, son bastante más caros que el estándar europeo.
- Aunque no está mal visto dejar propina, no es necesario dejarla, ya que el servicio suele estar incluido en la cuenta.
Sushi Lovers: Este pequeño local de sushi, ubicado en Homemate Torvehallerne, en Frederiksborggade 21, es uno de los restaurantes más recomendados de la ciudad en el que comer sushi.
Nosotros pedimos tres variedades de rolls y 2 aguas por 457DKK. ¡Muy bueno!

Skindbuksen: Ubicado en el centro de la ciudad, este es otro de los restaurantes más recomendados de Copenhague. Tienen una amplia carta de pescados y carnes, además de contar con una pequeña terraza, muy agradable en los días calurosos.
Nosotros pedimos una hamburguesa típica de Copenhague y un steak tartar más agua por 46 euros al cambio.
Después de la experiencia, tenemos que decir que aunque la hamburguesa estaba bastante bien, el steak tartar prácticamente incomible, el ambiente es un tanto caótico, ya que hay música en vivo que hacen del restaurante una especie de karaoke improvisado, que no acaba de convencernos.
Paludan’s Book & Cafe: Este espacio en pleno centro de Copenhague es uno de los locales de restauración más encantadores que hemos conocido.
Rodeado de estanterías antiguas repletas de libros y un ambiente acogedor, esta cafetería-restaurante se asemeja a una biblioteca en la que puedes venir a leer, tomar algo o comer e incluso trabajar en un ambiente de lo más adecuado.
Nosotros durante el viaje a Copenhague hemos estado en dos ocasiones, la primera para tomar un café (20DKK) y la siguiente para cenar un plato de pasta, sandwich y cerveza por 230DKK.


simpleRAW: Restaurante vegetariano-vegano, de los más recomendados en Copenhague. Llegamos prácticamente por casualidad y tenemos que decir que se ha convertido en uno de nuestros restaurantes preferidos de la ciudad.
Nosotros pedimos unos snacks de batata, dos bowls, uno de curry y otro de vegetales, más limonada casera por 375DKK.
¡Super recomendable!

Bertels Kager: Esta pequeña pastelería, ubicada en pleno centro de Copenhague, es la que dicen sirve el mejor cheesecake de la ciudad. Y después de probarlo, únicamente podemos confirmarlo.
En el mostrador tienen una pizarra con las variedades del día, que normalmente son como unos 10-15 y el precio es de 55 coronas por porción. Nosotros pedimos dos cheesecake, americano y capuchino por 185DKK.
¡Realmente espectacular!

Morgenstedet: Ubicado en Christiania, este restaurante es uno de los vegetarianos más recomendados de Copenhague.
Debes tener en cuenta que no se puede pagar con tarjeta y que en Christiania no hay cajeros, por lo que deberás llevar efectivo si quieres comer aquí.
Aunque tienen terraza, nosotros te recomendamos comer dentro, ya que la cocina es abierta y el ambiente es además de acogedor, super interesante.
El menú de cada día se indica en una pizarra y se va cambiando según el producto que tengan. Nosotros pedimos una sopa, más hummus y dos ensaladas por 175DKK.

Bastard Café: Este es uno de los cafés más curiosos en los que hemos estado nunca.
Conocida por ser una cafetería en la que los protagonistas son los juegos de mesa, juegos de cartas y café, este es el punto de reunión para cientos de jóvenes (y no tan jóvenes) que se reúnen en este local para jugar y tomar algo con los amigos.
Cuando estuvimos no había ninguna mesa libre y eso que el local es muy amplio, por lo que no pudimos quedarnos a tomar nada, pero sin duda, es toda una experiencia.

Tight: Ubicado en el centro de la ciudad, este restaurante es otro de los más recomendados donde comer en Copenhague. Nosotros pedimos unas costillas, un risotto, cerveza, agua y un postre por 420DKK, que tenemos que confesar, en su conjunto, no acaba de superar las expectativas que teníamos puestas en el restaurante, ya que está considerado como uno de los más recomendados de la ciudad.

Para más recomendaciones puedes seguir esta lista de 10 restaurantes donde comer en Copenhague.
¿Quieres organizar un viaje a Copenhague?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Copenhague aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Copenhague aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Copenhague en español aquí
10 lugares que ver en Dinamarca imprescindibles
Alquila tu coche para viajar por Copenhague al mejor precio aquí
María José dice
Muy buenos dias, me ha encantdo el articulo. Está muy bien expuesto y clarito, con muchas ayudas. Me gustaría viajer el mes que viene, aún hará frío, pero quizás debería esperar a abril? muchas gracias por todo y sois geniales
Vane y Roger dice
Hola María José,
Antes de nada, ¡muchísimas gracias por leernos! Nos alegra saber que te ha servido el post para organizar tu viaje. Respecto al tiempo, la verdad es que es bastante imprevisible, pero inicialmente creemos que abril sería mejor opción. Saludos
Delfi dice
Hola!!
¿Finales de octubre es buena época para viajar a Copenhague o hace demasiado frío, llueve mucho, etc?
Vane y Roger dice
Hola Delfi,
La verdad es que es complicado acertar con el tiempo, ya que este es bastante imprevisible, pero en líneas generales, esa época no es la más adecuada para visitar la ciudad, debido al mal tiempo que suele hacer. Te recomendamos mirar alguna página tipo Accuweather en la que podrás ver un histórico del tiempo por fechas. Saludos
MARTA dice
Buenos días,
estamos pensando en viajar a Copenhague el 28 de agosto, disponemos de 10 días, como es mucho tempo,¿ qué otros sitios nos recomiendas para hacer un combinado?
Gracias
Vane y Roger dice
Hola Marta,
Te dejamos el post «Las mejores excursiones en Copenhague» en el que puedes ver nuestras recomendaciones.
Saludos
Ascen dice
Me encantan todas las opciones de restaurantes vegetarianos que dais para Copenhague!! Qué ganas ya de estar allí ya! Muchísimas gracias por toda la ayuda que me habéis dado para preparar este viaje. No hay mejor información en internet! Sabéis cómo va el tema Roaming en Copenhague?
Muchísimas gracias,
Ascen
Vane y Roger dice
Hola Ascen,
Antes de nada, ¡muchísimas gracias por leernos! Nos alegra mucho saber que te ha ayudado la guía para preparar tu viaje a Copenhague. Respecto al roaming nosotros tenemos contrato con Vodafone y están incluidas todas las llamadas y datos en Europa y EEUU, por lo que si tienes otra compañía no sabríamos decirte. Lo mejor es que mires en su web para poder conocer las características de tu contrato 😉
Saludos