Consejos para viajar a Los Cotswolds
Para llegar a Los Cotswolds tenemos que tener en cuenta que tenemos varias formas de traslado, dependiendo la elección de vuestro presupuesto o los aeropuertos/destinos que tengáis más cerca.
– Cotswolds desde Londres: Desde España podemos coger un vuelo a Londres que está a más o menos 1:45h de la zona de Los Cotswolds.
– Cotswolds desde Bristol: Otra de las opciones es viajar a Bristol, ciudad a la que podemos llegar desde algunas ciudades españolas a precios bastante ajustados. Desde aquí podemos llegar en coche a Castle Combe en unos 50 minutos más o menos.
– Coche de alquiler en Cotswolds: Una vez hayamos aterrizado en Londres o en Bristol, la mejor manera llegar a Los Cotswolds es en coche de alquiler, ya que esta forma de transporte te da libertad de movimientos y horarios, muy útiles para visitar esta zona y llegar hasta los pueblos más alejados o más remotos.

Conducción por la izquierda: En contra de lo que pueda parecer, conducir por la izquierda es mucho más fácil de lo que imaginamos. Aunque os recomendamos que antes de salir a la carretera deis un par de vueltas por el parking del coche de alquiler y os hagáis un poco al cambio de direcciones. Una vez en la carretera, hay que estar muy atentos a la dirección de la marcha de los coches, sobretodo en las rotondas y en las distancias con los coches aparcados, ya que son estos los momentos que pueden resultar más complicados.
Una vez llevéis un rato conduciendo, os aseguramos que el cuerpo y la mente se acostumbran y parece que lleves toda la vida conduciendo por la izquierda.
Hay que tener en cuenta que hay muchos ciclistas, así que un buen consejo para viajar a Los Cotswolds es ir bastante atentos con esto, para evitar tener algún despiste y tener un incidente.
Si dispones de más días, una opción perfecta sería combinar un viaje a Los Cotswolds con un viaje a Bath, Salisbury y Stonehenge. Con una semana, se pueden combinar ambos y hacer un viaje de aquellos que no se olvidan.
Muchos de los parkings en Cotswolds no permiten el pago con billetes o tarjetas de crédito, por lo que merece la pena ser precavidos y llevar siempre monedas.
Cambio de divisa: La mejor opción es sacar algo de dinero en un cajero automático (consultando siempre con tu banco las comisiones), para tener algo de efectivo y el resto ir pagándolo con tarjeta de crédito para que te hagan el cambio del día.
Para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
Si os alojáis en algún B&B que no esté ubicado en el centro del pueblo, lo mejor es que llevéis un mapa impreso con la ubicación exacta, ya que los GPS en muchas ocasiones no detectan la ubicación exacta y puede resultar un tanto molesto dar vueltas sin sentido y más cuando no hay demasiada gente a quién poder preguntar.

La gran mayoría de pueblos de Los Cotswolds son bastante pequeños, por lo que las visitas no te llevarán más de una hora, incluso en algunos menos tiempo, por lo que a la hora de los preparativos, lo mejor es mirar un mapa y leer antes sobre los lugares que quieres visitar para poder organizar bien los días de viaje.
A parte también tenemos que tener en cuenta que la mayoría de lugares son muy cercanos entre sí, por lo que eso también es una gran ventaja a la hora de alargar el día de visitas.

Una curiosidad es que en muchos pueblos veréis pequeñas mesas con productos típicos, muchas veces naturales o pasteles, sin nadie que atienda. Estos no son para cogerlos como regalo, hay que pagarlos. Para ello debes fijarte en el precio, ponerlo en un sobre o directamente dejarlo en el buzón o en el sitio indicado para ello.

Si disponéis de GPS, no lo olvidéis en casa, es uno de los mejores amigos si alquiláis un coche en Los Cotswolds (y en todo el mundo).
Otra curiosidad son las típicas cabinas rojas. Las encontraréis en los lugares más inverosímiles, incluso algunas tienen libros en su interior, para que sean intercambiados después de ser leídos. No dejéis de hacer una foto.

Estamos seguros que si hacéis un viaje a Los Cotswolds, iréis a Bibury, el pueblo más bonito de Inglaterra. Igual que vosotros, esto también lo hacen muchísimos turistas, por lo que si queréis disfrutar de Arlington Row, su calle más escénica, lo mejor es venir a primera hora de la mañana, a última de la tarde o lo mejor, como hicimos nosotros, alojarse directamente en Bibury y así poder disfrutar de ambos momentos en soledad.

Restaurantes en Cotswolds
En la mayoría de B&B, si lo pides, te hacen la cena. Si puedes no dejes de sentarte a la mesa de tu anfitrión, seguro que es una de las mejores experiencias culinarias que te llevarás del viaje por la campiña inglesa.
Si hay algo importante en cualquier viaje, es hacerlo seguro. Para eso nada mejor que hacerlo con un buen seguro de viaje.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
El proceso de contratación es muy fácil e intuitivo y además, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.
Restaurantes en Los Cotswolds
Como cualquier buen turista, no puedes dejar de comer un día fish and chips, un plato típico.

Venir a Los Cotswolds y no probar un pie, es como no haber venido, así que no te lo pienses y si es posible, en el B&B donde te alojes pídelo de cena, seguro que no te arrepientes.

Los desayunos suelen ser los típicos ingleses, así que ya puedes hacerte imaginarte que durante los días del viaje, lo mejor es olvidarse de los cereales y el yogurt, aunque también puedes pedirlos y disfrutar de unos huevos fritos con salchichas (al fin y al cabo, un día es un día, ¿no?)

Jorge Santiago Echaide dice
Hola! Les hago una consulta, viniendo desde Luton a Costwolds, porque pueblo debemos empezar?
Vane y Roger dice
Hola Jorge,
Para planificar la ruta te recomendamos poner todos los pueblos o puntos de interés en Google Maps, incluido Luton y así, podrás ver el itinerario más factible. Saludos
Rosa dice
Hola lo primero gracias por tanta info. Os quiero decir que por algun error cuando vas a descargar los 4 dias por los Costwolds sale un itinerario por el Tibet! Cuando podais por favor rectificarlo ya que me interesa el de los Costwolds, gracias!!!!
Vane y Roger dice
Hola Rosa,
Efectivamente, estaba mal enlazado. ¡Muchísimas gracias por avisarnos!. Ya lo hemos corregido. Saludos
Marcela dice
Buenos días!! Toda la información que publican es muy valiosa, muchas gracias. Estaremos en Londres 4 días y queremos hacer una excursión de 1 ó 2 días a los Costwolds. Podrían sugerirnos alguna empresa para contratar? Muchas gracias.
Vane y Roger dice
Hola Marcela,
Sentimos mucho no poder ayudarte ya que no conocemos ninguna empresa que realice tours por la zona. Saludos
jorge dice
Gracias por los consejos
Vane y Roger dice
Hola Jorge,
Muchísimas gracias a ti por leernos. Saludos
Alba dice
Hola, hace tiempo que sigo vuestro blog y me encanta, es super interesante y muy completo!! en Octubre iremos en avión a Bristol y desde ahí iremos en coche de alquiler hacia Gales, estaremos 4 dias por la zona de Cardiff y Brecon… de ahí otros 3 dias a Cotwolds y despues un poco más lejos, hacia Norfolk 2 o 3 dias más, a visitar familia, y volver desde Londres.
Todavía estamos perfilando el viaje, y deciros que vuestro blog nos está ayudando mucho.
Muchos saludos y gracias.
Vane y Roger dice
Hol Alba,
¡Muchísimas gracias por leernos y por tus palabras!
No te imaginas lo que nos animan a seguir sentándonos cada día a escribir sobre los viajes que hacemos.
Disfruta muchísimo de ese viajazo que tienes en el horizonte.
Saludos
Sandra dice
Hola, me gustaría haceros una pregunta. Tenemos pensado ir por la zona en mayo. Estaremos un par de días en Londres por boda de un familiar y el domingo 27 saldremos hacia los Cotswolds. LA idea es estar del 27 al 31, o sea, 4 noches.
La idea es ir de Londres a Gatwick a coger el coche de alquiler y de ahí salir hacia la zona.
Mi duda es, ¿Cogemos una casa para dormir cada día en sitios distintos? ¿O cogemos una en Bibury o alguno de esos pueblos y todos los días hacemos rutas?
¿Que nos recomendáis? Vamos con una niña de 4 años.
Gracias!
Vane y Roger dice
Hola Sandra,
Nosotros nos fuimos cambiando de alojamiento en el viaje a Cotswolds en 4 días ya que por la ruta que trazamos era más cómodo por tiempos, aunque las distancias son en su mayoría cortas y si no queréis cambiar mucho, podéis tomar como base uno de los pueblos de la zona.
Saludos
Caracol Viajero dice
¡Si lo mejor es comerse un buen meat pie! ¡Pero que pintaza tiene es gigante! No puedo esperar a llegar allí, tengo muchísimas ganas, ya tengo la ruta planeada, gracias por vuestros comentarios y publicaciones.
Vane y Roger dice
Hola Caracol Viajero! Estamos seguros que lo vas a disfrutar muchísimo, es una zona espectacular y se come de fábula 😉 Saludos!
Trotajoches, la familia viajera dice
Hola!! En unos 15 días visitaremos los Cotswolds, en nuestro caso también incluimos Oxford, Bath y Stonehenge. El caso es que solo veremos 4 pueblos (con todo el dolor de nuestro corazón) y la verdad es que vuestros post nos están siendo de gran ayuda. Hacéis una buena descripción de los lugares y asi podemos seleccionar los Cotswolds que vamos a ver. Thanks 🙂
Un saludo,
Alicia de Trotajoches
Vane y Roger dice
Hola Alicia!
Es un complemento perfecto a Los Cotswolds. Nosotros no lo hicimos ya que conocíamos esta zona de otra ocasión, menos Oxford, y la verdad es que es un viajazo de aquellos que no se olvidan.
Te dejamos la guía del viaje a Bristol, Bath, Salisbury y Stonehenge por si te apetece echarle un vistazo
Saludos!
Ana Maria Monelos dice
hola yo pensaba ir a Costwols desde Londres : un dia ida y vuelta podreis explicarme como hacerlo Eso si en transporte publico tren y bus
Vane y Roger dice
Buenos días Ana María,
Sentimos no poder ayudarte, ya que nosotros este viaje lo hicimos en coche y desde Bristol. Si les envías un email a la Oficina de Turismo, seguro que ellos te pueden dar todos estos datos actualizados. Saludos.
silvia dice
Nunca lo había pensado y ya lo tengo incluido en una lista para una escapada de un fin de semana largo….. Gracias por vuestros consejos!! El sabado de camino a Normandia y Bretaña donde seguiremos vuestros consejos
Vane y Roger dice
Hola Silvia,
Te encantará, esta zona merece muchísimo la pena y te aseguramos que sorprende y mucho! Normandía y Bretaña también os encantará…qué envidia nos acabas de dar 😀
Saludos!!
Lujan dice
Que maravillosos lugares!! Dan ganas de salir ya, sin duda que los incluiremos en nuestro próximo viaje a Inglaterra, ojalá pueda ser pronto! Gracias por compartir tan lindas fotos y experiencias!
Vane y Roger dice
Buenos días Lujan,
Tenemos que decir que superó todas nuestras expectativas, sorprendiéndonos de lo bonito que es el lugar. Si puedes incluirlo en ese viaje, seguro que no te arrepentirás, es una zona preciosa. Saludos!!