Aunque a simple vista organizar un viaje pueda parecer algo muy complicado, te aseguramos que es un proceso mucho más fácil de lo que imaginas, además de ser una de las partes más importantes, por que debería entenderse incluso, como una parte del mismo y por lo tanto, sinónimo de disfrutarlo al máximo.
Y como sabemos que a veces se necesita un empujón te dejamos algunas de las cosa que creemos, debes tener en cuenta para organizar un viaje y además, disfrutar de ello.
Vuelos y transporte
1- Si quieres encontrar los mejores precios y viajar barato, lo mejor es hacerlo fuera de temporada alta. Los precios suelen ser mucho más ajustados y además, tendrás muchas más opciones para elegir.
2- Además de viajar fuera de temporada alta, no hay nada más recomendable que tener fichadas las webs de diferentes aerolíneas y estar suscrito a ellas, además de algunos buscadores de vuelos.
De esta forma recibirás todas las ofertas que vayan publicando. Nunca se sabe cuándo llegará el chollo y conviene estar preparado.
3- Planifica el itinerario que harás con tiempo. Asi tendrás muchas ventajas ya que dispondrás de un margen más amplio para decidir qué transporte es el mejor para moverte y además, reservarlo a precios más económicos.
4- Si vas a alquilar un coche, revisa bien la letra pequeña. No hay nada mejor que tener claro que estás contratando para evitar futuras sorpresas.
5- En caso de que tu estancia sea de varios días en una ciudad, puede ser muy recomendable adquirir algún bono de transporte público. Para conocer las mejores opciones nada mejor que pasarte por la web de la Oficina de Turismo o hacerlo una vez llegues al destino.
Seguro que estarán encantados de facilitarte las mejores opciones según tus necesidades.

Alojamiento
6- Reservar con tiempo tu alojamiento siempre tiene premio. Nosotros desde que viajamos jamás encontramos ninguna oferta de última hora, por lo que siempre aconsejamos reservar con antelación para conseguir los mejores precios.
7- Intenta que tu alojamiento esté en una zona céntrica. En ocasiones, aunque en un hotel ahorres por estar más alejado, acabarás pagando más en transporte y tiempo. ¡Piénsalo!.
8- Se ves que el precio de los hoteles es muy caro, o vas a viajar por un periodo de tiempo largo, la plataforma AirBnb puede ser una buena opción. Tenla en cuenta.
9- Siempre que sea posible, opta por alojamientos con cancelación gratuita. Esto te permitirá cambios de última hora en la ruta, aunque hazlo con responsabilidad y no reserves muchos hoteles para después cancelarlos si no encuentras nada mejor. Este tipo de prácticas hacen mucho daño a los viajeros, es conveniente tenerlo en cuenta.
10- Mira siempre varias opiniones del establecimiento, ya sea en Booking o en cualquiera de las plataformas que hagas la reserva o en TripAdvisor. Esta suele ser la mejor forma de conocer si el alojamiento encaja o no con lo que buscas.

Dinero. Cosas para tener en cuenta al organizar un viaje
11- Al organizar un viaje, reparte el dinero que lleves para tu viaje en diferentes zonas, incluido el equipaje. Si tienes algún contratiempo podrás contar con un dinero que te ayudará a solventar las primeras horas hasta que consigas arreglarlo.
12- Esto mismo pasa con las tarjetas de crédito. Además te recomendamos llevar más de una y al ser posible, de diferentes entidades para que en caso de que una falle, siempre tengas otra de repuesto.
13- Recuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
14- Si vas a alquilar un coche, no olvides la tarjeta de crédito. Es requisito indispensable para poder recogerlo.
15- Antes de viajar no está mal hacerte una idea de los precios en el destino. Para eso puedes mirar algún blog de viajes o preguntar a algún conocido que ya haya estado. Eso también te permitirá tener el presupuesto mucho más claro y saber cuánto dinero debes cambiar.

Equipaje
16- ¿Maleta o mochila? Esta es una de las grandes dudas que solemos tener cuando empezamos a pensar en el equipaje. Nosotros siempre optamos por la que mejor se adapte al destino y a la forma de movernos. Si es ruta y mucho transporte público, mochila y si es estancia larga en ciudad o ruta con coche de alquiler, maleta.
17- Algo que hemos aprendido con el tiempo es que viajar ligero es viajar mucho más cómodo. Tenlo en cuenta en el momento de escoger la ropa. Contra más ligera sea, menos peso.
18- Aunque nos pueda parecer exagerado, en prácticamente todo el mundo encontrarás de todo. Lo mejor es no obsesionarse y no ir cargados con demasiadas cosas.
19- Puede que suene muy obvio, pero no hay nada mejor que viajar cómodo y para eso es imprescindible llevar ropa y calzado que lo sea. Seguro que saldrás igual de guapa en las fotos con un calzado plano que con unos tacones, pero también estamos seguros que si calzas los primeros, ¡saldrás con una gran sonrisa!.
20- Siempre que tengas tiempo, una vez esté el equipaje hecho, deshazlo y vuelve a mirar todo mientras piensas qué es y qué no es necesario. Estamos seguros que quitarás, mínimo, un 20% del equipaje.

Varios
21- Siempre, siempre, al organizar un viaje, piensa en viajar con seguro de viaje. Nunca pasa nada hasta que pasa. Y llegado ese momento, no hay nada como contar con el mejor seguro de viaje como compañero.
22- Acuérdate de llevar siempre algunas dosis extra de medicación en caso de que tomes alguna de manera habitual. En estos casos, mejor ser precavido que llevarse un susto.
23- Lleva una copia de toda tu documentación importante, como pasaporte, seguro médico, tarjetas de crédito…etc, subida a la nube. Si pasa cualquier cosa, agradecerás tener una copia a mano.
24- Si te gusta la fotografía, nunca está de más llevar un disco duro para hacer una copia de seguridad de tus fotos. De esta forma, en caso de que se estropee la tarjeta, tus fotos seguirán intactas.
25- Aunque siempre recomendamos que cada viajero haga su propio viaje, no está de más tener un poco de información sobre el destino al que vamos a viajar. Y una buena forma de conocerlo es a través de blogs de viajes, donde seguro, encontrarás experiencias reales y de primera mano.

Gastronomía
26- Antes de viajar, consulta cuáles son los platos típicos del lugar. La comida es una de las mejores formas de conocer una cultura y a sus gentes y también, darle una dosis de felicidad a nuestro estómago.
27- Evita los lugares más turísticos, estos suelen ser más caros además de menos auténticos. Si te sales de la ruta habitual, seguro que podrás comer como un local.
28- Consultar alguna aplicación como TripAdvisor o Foursquare te ayudará a encontrar lugares que encajen con tus gustos, además de ver las opiniones de otros clientes.
29- Aunque sabemos que no puede gustarte todo, intenta sentarte en los restaurantes con la mente abierta. Seguro que descubrirás nuevos sabores que te encantarán.
30- Disfruta de la gastronomía tanto como puedas. Y siempre que sea posible, tómate tu tiempo para hacerlo.

Cultura
31- Antes de viajar, intenta leer un poco sobre el destino. Esto te dará una visión mucho más amplia de lo que vas a conocer.
32- Al organizar un viaje, prende algo sobre sus costumbres y ponlas en práctica. ¡Seguro que te lo agradecerán!.
33- Respeta siempre, por encima de todo, la cultura del país al que viajas.
34- Intenta viajar con la mente abierta, es la única forma en la que podrás disfrutar y empaparte de verdad de lo que estás viviendo.
35- “Cuando viajes, recuerda que los países extranjeros no están diseñados para que te sientas cómodo. Están diseñados para que su propia gente se sienta cómoda”. Se podría decir más alto, pero nunca más claro.

Idioma
36- Aprende varias palabras en el idioma del país al que vas a viajar. Aunque el idioma universal seguirá siendo la sonrisa, estamos seguros que dar las gracias en su idioma, será una puerta abierta.
37- Descárgate alguna aplicación offline que sea un traductor. Nunca se sabe cuándo lo vas a poder necesitar.
38- Hay países, como China, en los que la comunicación suele ser menos fluida por el tema del idioma. En estos casos, intenta ser precavido y lleva las direcciones de los alojamientos y lugares a visitar escritas en el idioma, para que todo sea mucho más fácil.
39- También puede ser muy útil llevar frases apuntadas con las palabras o preguntas más frecuentes que suelen formularse en un viaje.
40- No te agobies si no sabes muy bien inglés ni pienses que no puedes viajar por eso. Los gestos, acompañados de una gran sonrisa, son capaces de mover el mundo.

Turismo responsable
41- Si te apetece ayudar al país que vas a viajar aportando algo material, antes de llevar nada, infórmate de las cosas que más necesitan.
42- De igual forma, ponte en contacto con alguna escuela, hospital, ONG…para tener claras sus necesidades y la manera en la que tu ayuda llegará a las mejores manos.
43- Nunca, jamás, des dinero a los niños. Con esto lo único que conseguirás es que estén más tiempo en la calle, olvidándose de lo importante: ser niños.
44- Si te has planteado realizar alguna actividad con animales, antes de reservarla, infórmate muy bien sobre ella. Cómo tratan a los animales, qué tipo de acciones hacen para que esos animales estén en ese lugar…Esta es la única forma de asegurarte que lo que vas a hacer, no comporta ningún daño para ellos.
45- Viaja siempre de manera responsable, en todos los aspectos.

Disfrutar
Y como extra, no te olvides de DISFRUTAR. Esa es la cosa más importante que debes tener en cuenta para organizar un viaje.
**Este artículo, está escrito como parte de una colaboración con Ria Cambio de divisas, pero siempre basado en nuestras experiencias, con contenido original y sin que ninguna marca nos haya influenciado en ningún caso.
hector dice
me gusto yo solo iba a hacer una tarea pero si viajo lo utilisare
muchas gracia
Vane y Roger dice
¡Muchas gracias por leernos Héctor! Saludos
Olivia garcia dice
Me encanta seguiros 💕
Vane y Roger dice
Hola Olivia,
¡Muchísimas gracias por leernos! Saludos
Carlos dice
Muy interesante el artículo, gracias por los consejos y sobre todo el promocode para el descuento en el cambio de divisas con Ría.Compre dólares americanos y en 24 hrs tenía el dinero en casa. Y por supuesto el mejor cambio comparado con otras webs.
Vane y Roger dice
Hola Carlos,
Muchas gracias por contarnos tu experiencia.
Saludos
Javi dice
Muy útil todo… muchas gracias!
He seguido al pie de la letra muchas de las cosas. Lo último ha sido cambiar dinero en Ria, buen precio y encima con el promocode mucho mejor!
Vane y Roger dice
Hola Javi,
Muchas gracias por leernos. Nos alegramos mucho de que te haya servido este post y las recomendaciones.
Saludos
saul dice
vane&roger, al final utilize ria para cambiar libras.Me salio super bien , mil gracias 🙂
Vane y Roger dice
Hola Saúl,
Muchas gracias por contarnos tu experiencia.
Saludos
Paula dice
Siempre es bueno saber este tipo de cosas… muchas gracias!!
¿Qué buscadores de vuelos o páginas de «chollos» recomendáis?
Muy útil lo de que te puedan llevar a casa la divisa a casa… sobretodo para los que vivimos en zonas donde es muy difícil cambiar moneda como es mi caso (Vivo en La Rioja) y la única solución para ir con algo de efectivo al país de destino es que te crujan en el aeropuerto.
Vane y Roger dice
Hola Paula,
¡Muchas gracias a ti por leernos!
Nosotros, para buscar vuelos, utilizamos siempre Google Flights, Skyscanner y las propias aerolíneas.
Saludos
Felicitas dice
Excelente notA.
Vane y Roger dice
Hola Felicitas,
¡Muchísimas gracias!
Saludos
sara dice
Muy chulo el articulo 🙂
Interesante eso de que te lleven los dolares a casa, me lo apunto
Vane y Roger dice
Hola Sara,
¡Muchísimas gracias por leernos!
Saludos