Hay muchas cosas que ver y que hacer en Barcelona, una de esas ciudades que enamoran cada vez que la visitas, por muchas veces que sea. La Barcelona de Gaudí, el genio del modernismo que con muchas de sus obras maestras se ha convertido en un referente en el mundo o la de Lluís Doménech i Montaner, otro de sus arquitectos favoritos. Perderse por el Barrio Gótico, ir de tapas por el Born, disfrutar de las playas de la Barceloneta, pasear o correr por el paseo marítimo, distraerse por Las Ramblas o subir a Montjuïc o al Tibidabo, son solo algunas de las muchas cosas que hacer.
Basándonos en la experiencia de las numerosas veces que hemos visitado esta ciudad, en la última escribimos esta guía de Barcelona, os dejamos una lista de las 75 cosas que ver y que hacer en Barcelona. ¡Empezamos!
1. Subir a la azotea de La Pedrera o Casa Milá, para ver las mágicas y originales formas de Gaudí en algunos lugares como las chimeneas. Para evitar perder tiempo puedes reservar esta entrada sin colas.
2. Visitar el castillo de Montjuic, una antigua fortaleza militar situada en la montaña de Montjuic y con unas vistas increíbles de Barcelona.
3. Hacer una foto del puente de la calle del Bisbe, que une la Generalitat con la Casa dels Canonges en el Barrio Gótico, una de las postales típicas de Barcelona.
4. Devorar unas buenísimas tapas en el restaurante Tapeo, anem de tapes, en el barrio del Born.
5. Visitar o asistir a un concierto en el Palau de la Música Catalana, uno de los máximos exponentes del modernismo y una de las salas de conciertos más bonitas del mundo.
6. Pasear por el Park Güell, un precioso jardín imaginado por Gaudí y uno de los lugares que visitar en Barcelona imprescindibles. Una forma de evitar quedarse sin plaza para entrar es reservando una visita guiada por el parque o reservar esta entrada con antelación.

7. Hacerse hueco para visitar el cada vez más turístico Mercado de la Boquería, con una bonita mezcla de colores y olores de sus productos frescos.
8. Entrar en el Monasterio de Pedralbes, de estilo gótico con un bonito claustro. Tampoco podemos dejar de visitar la iglesia y la Capilla de San Miguel.
9. Divertirse en el Parque de Atracciones del Tibidabo, el más antiguo de España. No dejes de subir a sus antiguas atracciones como el Avión o la Talaia, mientras disfrutas de unas vistas increíbles de la ciudad.
10. Visitar la Catedral de Barcelona de estilo gótico con varios imprescindibles como: la Cripta de Santa Eulalia, el Claustro, el Coro, la Terraza y la Capilla del Santo Cristo de Lepanto.
11. Dar un paseo por algunos de los rincones de los pueblos y ciudades más bonitas España en el Pueblo Español, una de las mejores cosas que hacer en Barcelona. Puedes reservar la entrada con antelación aquí.
12. Visitar el Museo Nacional de Arte de Cataluña en el espectacular Palacio Nacional de Montjüic, con una de las colecciones de arte románico más importantes del mundo. Puedes reservar la entrada desde esta página.
13. Pisar el césped del Camp Nou reservando una Camp Nou Experience. Visitaremos también el museo y muchas partes del Estadio del FC Barcelona, uno de los equipos más legendarios y con más seguidores del mundo.
14. Ir a comer o tomar algo en el histórico restaurante de Els 4 Gats en el Barrio Gótico, donde se reunían intelectuales, escritores y pintores de la época como Picasso o Gaudí y uno de los mejores restaurantes donde comer en Barcelona.
15. Maravillarse al ver la fachada y visitar la Casa Batlló, una de las mejores obras de Gaudí en Barcelona.

16. Tomar algo en algunas de las terrazas de la bonita Plaza Real, con los arcos que rodean la plaza porticada y las farolas diseñadas por Gaudí.
17. Ver Barcelona desde la Torre de Collserola, con unas vistas panorámicas que le convierten en uno de los mejores miradores de Barcelona.
18. Recordar la novela La Catedral del Mar mientras visitamos la hermosa Basílica de Santa María del Mar de estilo gótico. Una magnífica opción para recorrer los escenarios donde se ambienta la trama de este libro es reservar este tour con guía en español.
19. Subir a la terraza del Centro Comercial Las Arenas, para tener unas magníficas vistas de la Plaza España y toda la zona de Montjuïc. Sin duda, uno de los mejoresconsejos para viajar a Barcelona.
20. Si disponemos de poco tiempo podemos reservar un tour completo por la ciudad, considerada una de las mejores excursiones desde Barcelona, que nos permitirá recorrer y conocer con guía los principales puntos turísticos de la ciudad.
Más cosas que ver y que hacer en Barcelona
21. Observar el Monumento a Colón con el brazo derecho extendido y el dedo índice señalando hacia el mar. Eso sí, hay que tener en cuenta que no apunta a América ya que está en sentido contrario y que no es necesario subirse a las figuras de hierro de los leones en la parte baja para hacerse una foto.
22. Encontrar la Plaza de Sant Felip Neri, una de las plazas más bonitas de la ciudad, en el Barrio Gótico.
23. Desconectar de la ciudad paseando por el Parque de la Ciutadella, con varios monumentos y un bonito lago.
24. Ir de compras por el Portal de L’Angel, cerca de la Plaza Catalunya, y una de las calles más comerciales de la ciudad.
25. Pasear por el Barrio Gótico, el casco antiguo de Barcelona, lleno de rincones con encanto y una de las mejores cosas que hacer en Barcelona. Una buena forma de conocer mejor la historia de este barrio es reservando este tour por el Gótico y el Palau Güell con un guía en español.

26. Entrar en una de las muchas tiendas de souvenirs de Las Ramblas y comprar una miniatura del dragón del Park Güell como recuerdo de tu paso por la ciudad.
27. Mirar a los dos lados al llegar a la Plaza Sant Jaume: veremos frente a frente los edificios del Ayuntamiento de Barcelona y de la Generalitat de Catalunya.
28. Visitar el Museo Picasso, con unas de las colecciones más importantes del pintor, sobre todo de su juventud donde paso una época importante de su vida.
29. Escoger un alojamiento cerca del centro de Barcelona. Nosotros hemos estado en varios hoteles en Barcelona, en una de nuestras últimas escapadas nos alojamos en Le Méridien en plena Ramblas. Si queremos algo más económico también os recomendamos el Caledonian, cerca de Plaza Cataluña y con una estación de metro al lado. La relación calidad/precio de ambos son perfectos.
Para más información sobre los mejores hoteles y barrios puedes consultar este post de donde alojarse en Barcelona.
30. Escuchar una ópera o un concierto en el Teatro del Liceo, el más antiguo de Barcelona. Una de las mejores cosas que hacer en Barcelona.
31. Tomar el sol o simplemente pasear por la Playa de la Barceloneta, sin olvidar que tiene una zona para practicar gimnasia y varios deportes.
32. Subir hasta el Templo del Sagrado Corazón, con un aire al Sacre Cour de París, situado en el Tibidado, con una de las mejores visitas de Barcelona desde su parte superior.
Si prefieres olvidarte de preparativos o tienes poco tiempo, puedes reservar los mejores tours y excursiones en español de Barcelona
33. Descubrir el barrio de Poblenou, abierto al mar, una zona repleta de bares, restaurantes, tiendas y con mucho ambiente tanto de día como de noche.
34. Cruzar los campaniles de Plaza España por la noche, hasta llegar a la Fuente Mágica de Montjuïc para ver su espectáculo de luces y agua por la noche.
35. Buscar algún libro, revista o cómic de segunda mano, un domingo por la mañana en el Mercado de Sant Antoni, situado en un edificio modernista que actualmente están reformando.
36. Visitar la Sagrada Familia, la obra maestra de Gaudí y una de las maravillas del mundo. Podemos hacerlo reservando una visita guiada y así evitar las colas.

37. Perderse por las estrechas calles del barrio de La Barceloneta hasta encontrar algún restaurante de tapeo con pescado fresco como La Peninsular.
38. Ver la iluminación y el cambio de luces de la Torre Agbar (no pasa desapercibida).
39. Descubrir Barcelona desde el cielo con el teleférico de Montjuïc que nos llevará desde la zona del puerto hasta el Castillo de Montjuïc.
40. Encontrar el Gato de Botero. Últimamente se le ha visto por la Rambla del Raval…
Más lugares que ver en Barcelona
41. Subir hasta los Bunkers del Carmel en el Turó de la Rovira. Un lugar con historia de la Guerra Civil Española con uno de los mejores miradores de Barcelona.
42. Hacer un poco de running, patinar o bicicleta por el paseo marítimo. Barcelona es una de las ciudades que está creando más carril bici y fomentado este transporte menos contaminante.
43. Oler los productos frescos del Mercado de Santa Caterina, con un tejado ondulado y colorista, con algún restaurante como el Cuines Santa Caterina en el que degustar sus productos.
44. Si nos sobra un día, podemos hacer una excursión a Montserrat, para ver las originales formas de la montaña más famosa de Cataluña. No podemos dejar de ver la Moreneta, una virgen negra tallada en el siglo XII.
Para más información puedes leer este post sobre como ir de Barcelona a Montserrat.
45. Distraerse, sin perder de vista la cartera, en Las Ramblas, uno de los paseos más bonitos del mundo y uno de los lugares que ver en Barcelona.

46. Ir de compras a tiendas más exclusivas por el Paseo de Gracia, uno de los ejes comerciales más importantes de Barcelona.
47. Buscar una ganga entre los puestos del nuevo Mercado del Encants Vells, una de las mejores cosas que hacer en Barcelona.
48. No olvidarse de ver la Casa Amatller mientras miramos la fachada de la Casa Batlló, justo al lado de esta. O la cercana Casa Lleó Morera, dos de los edificios modernistas más bonitos de Barcelona.
49. Salir de fiesta o a tomar algo por las discotecas y bares del Paseo Marítimo de la Barceloneta y la Villa Olímpica. Llena de terrazas a pie de playa, Opium Barcelona o Shoko son algunas de las más famosas.
50. Llegar hasta la bonita Plaça del Rei en el Barrio Gótico, rodeada de edificios góticos y renacentistas, uno de los mejores lugares que ver en Barcelona. Fue la residencia y sede del gobierno de los condes de Barcelona y de los reyes de Aragón.
51. Ir de compras y de tapeo por el bonito barrio de El Born, lleno de tiendas con estilo y originales, tapas de autor, cafés…, uno de nuestros barrios favoritos.
52. Ver esculturas del genio Joan Miró como «Dona i Ocell» mientras paseamos por Barcelona, o pinturas si entramos en la Fundación Joan Miró.
53. Dar un paseo en barco para ver el litoral de Barcelona en la típica Golondrina, una embarcación que funciona desde el año 1888.
54. Recorrer todo el Paseo de Gracia desde Plaza Catalunya hasta la Calle Mayor de Gracia, con impresionantes edificios modernistas de los arquitectos Antoni Gaudí y Lluís Domènech i Montaner.

55. Si no disponemos de mucho tiempo podemos coger el Autobús Turístico de Barcelona e ir bajando a los sitios más turísticos que queramos visitar.
56. Hacer un recorrido por los restos de la ciudad romana Barcino, hoy Barcelona, empezando por la Plaza del Rey.
57. Perderse por el Barrio de Gracia, en la que nos parecerá encontrarnos en una ciudad distinta, multicultural con tiendas originales, plazas y terrazas con ambiente. Si podemos hacer coincidir con las fiestas de Gracia en agosto, la visita será completa.
58. Cruzar y descansar en la bonita Plaza Catalunya, el epicentro turístico y una de las cosas que ver en Barcelona.
59. Pasear por la calle Montcada, una de las más interesantes y bonitas de la ciudad, llena de palacios como los de los Marqueses de Llió o el Palacio Dalmases.
Más cosas que hacer en Barcelona
60. Recorrer los cuatro kilómetros de la Calle de Sants, llena de tiendas de todo tipo. Está considerada la calle comercial más larga de Europa.
61. Sentir la historia mientras paseamos por El Call, el antiguo barrio judío en el Barrio Gótico.
62. Relajarse y perderse en el Parque del Laberinto de Horta, con el jardín más antiguo de la ciudad, estatuas preciosas y el laberinto que apareció en la película El Perfume.
63. Cruzar el Arco del Triunfo de Barcelona, cerca del barrio de El Born.
64. Subir por las escaleras mecánicas hasta la zona Olímpica de Montjüic, en la que veremos el Estadio Olímpico Lluís Companys, el Palau Sant Jordi, las Piscinas Bernat Picornell y la Torre de Telecomunicaciones de Calatrava construidos para los Juegos Olímpicos de 1992.
65. Visitar el espectacular Hospital de la Santa Creu i Sant Pau del arquitecto Lluís Domènech i Montaner, un museo al aire libre. Si quieres conocer mejor la historia del hospital puedes reservar esta visita guiada o comprar esta entrada con antelación.

66. Entrar en la Estación de Francia aunque no cojamos ningún tren, con cierto parecido a la estación parisina de Orsay. La más bonita de Barcelona con estilo modernista y art deco.
67. Perderse por El Raval, un barrio lleno de contrastes y multicultural, donde conviven estudiantes, artistas y prostitutas.
68. Entrar en la sede del Centro Excursionista de Barcelona para ver los restos del Templo de Augusto, una de las muchas joyas del barrio gótico y una de las mejores cosas gratis de Barcelona.
69. Visitar el monasterio de San Pablo del Campo en el barrio de El Raval, un antiguo monasterio benedictino y uno de los edificios románicos mejor conservados de la ciudad.
70. Relajarse en la zona del Maremagnum cruzando el paso de madera levadizo de la Rambla del Mar. Hay un centro comercial y restaurantes, perfecto para sentarse y ver el trasiego de barcos.
71. Ir a ver una obra de teatro o algún musical en algunos de los teatros míticos del Paralelo como el Teatre Apolo o El Molino, una de las cosas que tienes que hacer en Barcelona.
72. Reservar mesa con mucha antelación en el restaurante Tickets, de los conocidos hermanos chefs Albert y Ferran Adrià.
73. Asistir a un espectáculo de danza en el bonito Mercat de les Flors de estilo modernista.
74. Entretenerse en la calle Tallers, una de las viejas calles medievales en el Raval, en la que podrás entrar en sus tiendas alternativas, de ropa de segunda mano, discos, tatuajes, zapatos…
75. Beber de la Fuente de Canaletas de Las Ramblas y esperar a que se cumpla el dicho que dice que los que beben de su agua volverán a Barcelona. Nosotros no tenemos dudas de que tanto si bebes como si no, Barcelona enamora y volverás o pensarás en volver muchas veces.
*Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Centro o Hotel de Barcelona aquí
Reserva los tours y las excursiones en español mejor valoradas de Barcelona por viajeros:
– Tour de Barcelona al completo
– Visita de la Sagrada Familia sin colas
– Autobús turístico de Barcelona
– Excursión a Montserrat
– Camp Nou Experience
– Más excursiones y tours aquí
Si te apetece ayudarnos a completar la lista de 75 cosas que ver y que hacer en Barcelona, añade la tuya en los comentarios.
¿Quieres organizar un viaje a Barcelona?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Barcelona aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Barcelona aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Barcelona en español aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto⇆Barcelona aquí
Reserva tu Barcelona Pass con todas las ventajas aquí
Cómo ir del Aeropuerto de Barcelona al centro
20 consejos para viajar a Barcelona imprescindibles
Los mejores free tours en Barcelona gratis
Alquila tu coche en Barcelona al mejor precio aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
**Todas las fotos sin marca de agua han sido cedidas por Shutterstock.
Lily Abernathy dice
Gracias por sus opiniones y recomendaciones. Barcelona es una cuidad muy interesante. Que barrio de Barcelona es tú favorito?
Vane y Roger dice
Hola Lily,
Muchas gracias a ti por leernos. La verdad es que en Barcelona tenemos varias zonas que son nuestras preferidas, pero entre ellas siempre destacan El Born, el barrio Gótico y Gràcia.
Saludos
Premium Car Transfers dice
¡Increíble! Es impresionante la manera en la que Barcelona te atrapa y te enamora. Muchas gracias por todos los puntos.
Muy buen post, un saludo!
Vane y Roger dice
Muchas gracias por leernos y por tu comentario. Saludos
Ana dice
Wow! Menuda super guía de recomendaciones! Mira que soy catalana (aunque no viva ya allí) y he ido un millón de veces a Barcelona e incluso viví una temporada allí, pero hay unas cuantas cosas que no puedo tachar aún de esta lista. Así que me la guardo a buen recaudo, para tener ideas para mi próxima visita a la ciudad condal.
Enhorabuena por la selección!
Un abrazo
Vane y Roger dice
Hola Ana,
Muchísimas gracias por leernos y por tus palabras. La verdad es que Barcelona es una de esas ciudades a las que poder volver 1000 veces y siempre encontrar nuevas cosas…Saludos!