Esta lista de las mejores cosas que hacer en Lisboa te ayudará a no perderte nada importante de la capital de Portugal y una nuestras ciudades favoritas de Europa.
Conocida por muchos como la ciudad de la luz o el fado, esta ciudad es perfecta para disfrutar al máximo de una escapada de fin de semana perdiéndote por su barrios, visitando sus monumentos o probando su deliciosa gastronomía.
Además está bien conectada con vuelos de bajo coste a las principales ciudades europeas y en tren o bus a otros imprescindibles del país como Sintra, Óbidos o Cascais por lo que es el destino perfecto para cualquier viajero.
Después de las veces que visitamos la ciudad, conociendo la mayoría de sus atractivos turísticos y disfrutando de las mejores experiencias que ofrece esta increíble ciudad, publicamos esta guía de Lisboa y el post sobre consejos para viajar a Lisboa, y ahora queremos dejarte una selección de las que creemos son las mejores cosas que hacer en Lisboa. ¡Empezamos!
1. Sube al Barrio Alto y Chiado con el Elevador de Santa Justa, único ascensor vertical de Lisboa, que además cuenta con unas excelentes vistas del centro.
2. Visita las mágicas ruinas del Convento del Carmo, una iglesia sin tejado que tiene en su interior un Museo Arquelógico que muestra gran parte de la historia de Lisboa.
3. Pasea por La Avenida da Liberdade, llena de monumentos, cafés, mosaicos y edificios antiguos.
4. Disfruta de las vistas de Lisboa desde el bonito mirador de Santa Lucia con su jardín rodeado de bonitos azulejos.
5. Entra en la Sé, la Catedral de Lisboa y uno de los lugares que visitar en Lisboa más imprescindibles, para ver el precioso claustro y el tesoro. Puedes reservar la entrada con antelación desde esta página.
Al salir del templo puedes hacerte la típica foto del Tranvía 15 mientras pasa por delante de la Sé.
6. Piérdete por las callejuelas empinadas del Barrio de La Alfama para ir descubriendo sus lugares con más encanto, que es sin ninguna duda, una de las mejores cosas que hacer en Lisboa.
La mejor forma de conocer historia de este barrio y sus curiosidades es reservar este free tour por La Alfama ¡Gratis!.

7. Sube en el tranvía 28 hasta el Castillo de San Jorge para pasear por su coqueto barrio y disfrutar de las vistas de toda la ciudad y el Tajo.
8. Busca la gárgola del Rinoceronte en la fachada de la Torre de Belém y una vez descubierta, entra en su interior para subir por una estrecha escalera de caracol a sus 5 pisos. Puedes reservar la entrada con antelación desde esta página.
9. Escucha el fado más tradicional, el canto más melancólico y famoso de Portugal, mientras tomas algo en la A Tasca do Jaime en Graça o reserva un concierto desde esta página con antelación.
10. Para conocer mejor la interesante historia de la ciudad y no perderte nada importante es casi imprescindible reservar este free tour ¡Gratis! en español, considerado uno de los mejores free tours en Lisboa, o este tour privado, especial para grupos.
11. Tómate algo en algunas de las terrazas de la animada Plaza del Rossio, rodeado de edificios históricos como el Teatro Nacional Doña María II y la curiosa estación de tren.
Más cosas que hacer en Lisboa
12. Prueba la Ginja, un licor dulce de guindas típico de Lisboa, en el diminuto bar A Ginjinha.
13. Sube a lo alto del Monumento a los Descubrimientos, construido para conmemorar el quinto centenario de la muerte del célebre navegante Henrique el Navegante, y ver el espectacular mosaico de la Rosa de los Vientos en su base.
14. Sigue estas rutas optimizadas por días para no perderte nada interesante de la ciudad:
Además lee este práctico artículo sobre cómo ir del aeropuerto de Lisboa al centro para hacer este trayecto sin problemas.
15. Cruza los barrios Alto, Alfama, Chiado y Graça con el histórico Tranvía 28.
Antes de coger el tranvía es recomendable mirar si te sale a cuenta comprar la Lisboa Card que incluye el transporte público y varias atracciones como el Monasterio de los Jerónimos, la Torre de Belém y el Elevador de Santa Justa. En caso de que no, puedes comprar el billete de 24 horas que cuesta un poco más de 6 euros o el sencillo que cuesta 3 euros.
Puedes encontrar más información sobre esta tarjeta turística en este post de la Lisboa Card

16. Sorpréndete repasando la historia de Lisboa y del azulejo en el Museo Nacional del Azulejo.
17. Guárdate un día para hacer esta excursión a Sintra y Cascais + Palacio de Pena o esta de Sintra y Cascais + Quinta da Regaleira, dos de los lugares más bonitos que ver en Portugal y una de las mejores excursiones desde Lisboa.
Puedes ampliar la información sobre esta visita leyendo esta lista de los lugares que ver en Sintra y esta de lugares que ver en Cascais.
18. Disfruta de la puesta de sol desde la Plaza del Comercio con vistas al río Tajo, la estatua del Cristo Rey y al Puente 25 de Abril.
Esta plaza porticada es unas de las más emblemáticas de la ciudad al tener la estatua ecuestre de José I y el Arco Triunfal de Rua Augusta en uno de los laterales. Además de subir a la terraza de este arco, desde esta plaza puedes coger este paseo en barco por el Tajo que te llevará hasta Bélem e incluye un tour con guía en español por el barrio.
19. Visita gratis un domingo por la mañana el Museo Nacional de Arqueología con una interesante sala egipcia.
20. Llévate de recuerdo un Gallo de Barcelos, el souvenir más típico de Lisboa y Portugal.
21. Tómate una última copa en alguno de los animados locales de las calles Rua do Norte y Rua da Atalaia del Barrio Alto, aunque antes te recomendamos cenar en la Tasca Mastai o el Restaurante Duque.
22. Encuentra la bonita Plaza de los Restauradores, con un obelisco en el centro, y la Plaza de Figueira, rodeada de comercios y cafeterías como la popular Confeitaria Nacional.
23. Siéntate en la terraza del histórico café A Brasileira, al lado de la escultura de Fernando Pessoa, y pídete un café mientras ves la vida pasar.
24. Pasea sin rumbo por el barrio El Chiado, el barrio bohemio de Lisboa, y encuentra tiendas con encanto como la Luvaria Ulisses y la librería Bertrand, considerada la más antigua del mundo.
25. Si te sobre tiempo, llega en metro hasta la futurista estación de Oriente, diseñada por Santiago Calatabra, y descubre el Parque de las Naciones, escenario de la Exposición Universal y la parte más moderna de la ciudad.
26. Entra en el increíble Monasterio de los Jerónimos para ver el fantástico claustro y la tumba del gran navegante Vasco de Gama, situado en el Barrio de Bélem y que es otra de las mejores cosas que hacer en Lisboa.
La entrada es gratuita si dispones de la Lisboa Card o si reservas esta visita guiada en español que también incluye un tour por el barrio de Belém.
Si prefieres ir por tu cuenta puedes reservar la entrada desde esta página o coger esta oferta que incluye la entrada a la Torre de Belém y una audioguía de la ciudad.

Otras experiencias
27. Encuentra alojamiento con una excelente relación calidad/precio como el This Is Lisbon Hostel, en el que estuvimos nosotros y que tiene unas increíbles vistas de Lisboa desde su terraza.
Si prefieres estar más cerca del centro y con una fantástica relación calidad/precio te recomendamos el Rossio Garden Hotel y el Inn Possible Lisbon Hostel, situados muy cerca de la estación Rossio.
Para más información puedes consultar este post sobre los mejores barrios y hoteles donde alojarse en Lisboa.
28. Come un buen bacalao en el Restaurante Ti Natércia o en O Trigueirinho, ambos en el barrio de Alfama y situados entre los mejores restaurantes donde comer en Lisboa.
Recuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
29. Busca una ganga en el mercadillo de segunda mano de la Feira da Ladra, que se monta los sábados y martes por la mañana alrededor del Panteón Nacional.
30. Encuentra la Casa dos Bicos en la parte baja de Alfama que destaca por su fachada de piedras talladas terminadas en punta.
31. Reservar este free tour por la Lisboa alternativa ¡Gratis! o este free tour de misterios y leyendas, ambos salen desde la Plaza de Rossio y están entre las mejores cosas que hacer en Lisboa.
32. Baja del tranvía 15 antes de llegar al barrio de Belém para ver el Puente 25 de Abril, con cierto parecido al Golden Gate.
33. Recorre la bonita calle comercial y peatonal Rua Augusta hasta cruzar el Arco Triunfal de la Plaza del Comercio.
34. Disfruta de las vistas del barrio de Alfama y de la ciudad desde Portas do Sol, el mejor mirador de Lisboa.
Una divertida forma de llegar a los mejores miradores de la ciudad es reservar este tour en tuk tuk con guía en español.

35. Entra y tómate una copa en el espectacular Pavilhão Chinês, decorado de una forma muy original.
36. Tapea por el Mercado de Campo de Ourique, lleno de puestos y productos de buena calidad.
37. Entra en el Panteón Nacional de Lisboa y sube hasta su terraza para tener unas buenas vistas panorámicas de la ciudad. Puedes reservar la entrada con antelación desde esta página.
38. Encuentra la Quinta de los Azulejos, una joya escondida en el patio de un colegio privado con unos azulejos preciosos.
39. Para una ocasión especial nada mejor que reservar este romántico paseo en velero al atardecer o este de día, ambos salen desde el muelle situado entre la Torre de Bélem y el Monumento a los Descubrimientos.
Los últimos sitios top de Lisboa
40. Pon Lisboa a tus pies desde el Mirador da Graça, perfecto para ver el atardecer tomando una cerveza en su animada terraza.
41. Coge el Tranvía 15 en la Plaza del Comercio para llegar al barrio de Belém. En los tranvías más turísticos hay que estar atento a tus pertenencias por la presencia de carteristas.
42. Sorpréndete al entrar en el interior calcinado de la Iglesia de Santo Domingo, devastada por un incendio de 1959.
43. Visita el Museo dos Coches, con una importante colección de carruajes antiguos.
44. Sube hasta los jardines del mirador de San Pedro de Alcántara con el histórico elevador da Glória.
45. Devora varios Pasteles de Belém recién salidos del horno y con un poco de canela por encima, en la famosa pastelería Pastéis de Belém.

46. Llega hasta el Puente Vasco de Gama, el puente más largo de Europa y otra de las cosas que hacer en Lisboa.
47. Observa el Cristo Rey de Lisboa y recuerda su parecido con el emblemático Cristo Redentor de Río de Janeiro.
48. Encuentra en el Cementerio de los Ingleses la tumba del novelista Henry Fielding, autor de Tom Jones.
49. Sal de noche por Doças de Alcántara, una zona de moda con bares y discotecas.
50. Baja andando por la bonita Rua da Bica que te llevará hasta el Mercado da Ribeira, repleto de puestos de comida asiática y portuguesa, y a la pintoresca Pink Street, una calle con el suelo pintado de rosa, y sube otra vez con su famoso Ascensor da Bica.
¿Quieres organizar este viaje a Lisboa?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Lisboa aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Lisboa aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en/desde Lisboa en español aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Lisboa aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Si te apetece ayudarnos a completar la lista de 50 cosas que hacer en Lisboa, añade la tuya en los comentarios.
Alina dice
Hola!!!hace poco descubrí su pagina, me encanto. Los felicito!!!!!!!!.Soy una persona de la» tercera edad » ósea mas de 60años.
Soy chilena he ido 3 veces a Europa y volvería mil veces, bueno soy agradecida y feliz !!! vuelvo el 23 de enero 20023, a piases que ido, y uno no, pero con sus consejos va ser mas fabuloso!!! gracias!!.
Un abrazo grande ,cariños y super agradecida
Alina
Vane y Roger dice
Hola Aliana,
Estamos segurísimos de que será un gran viaje y lo disfrutarás muchísimo. Muchas gracias por leernos. Nos alegra mucho saber que te han servido estas guías para organizar tu viaje. Saludos
Jaime Guinovart dice
Jaime Guinovart
12:07 (hace 8 minutos)
para customer
Cada vez que viajo a una ciudad desconocida acostumbro a usar un bus turístico. Fuí con mi esposa a Lisboa y me subí a un City-Sightseeing, total, el servicio que dan se puede considerar una estafa. Compramos tickets por dos días y tal fue el resultado que sólo lo usamos medio día. Por poner un ejemplo pasaban 4 unidades de la competencia (4 de Yellow bus y 4 de Gray Line) y ninguno de los de City. Por otro lado la flotilla es de museo, filtraciones de lluvia planta baja, sonido no funciona, etc. Estoy colgando esto en las redes para que no haya otros incautos y pierdan su tiempo en una parada de bus. Saludos.
Vane y Roger dice
Hola Jaime,
Muchas gracias por contarnos tu experiencia. Saludos
Dolores Pazos Vilela dice
Visitar Museo Calouste Gulbenkian, colección escollida de cadros, mobles, roupas, de todo un pouco e todo bon. Gustoume moito a pintura de Mary Cassats, as xoias de Lalique e as chinerias. O entorno tamén e moi agradable, un parque moi coidado. Imprescindible!
Vane y Roger dice
Hola Dolores,
Muchísimas gracias por los consejos, los pondremos en práctica en nuestra próxima visita a Lisboa! Saludos
Anónima dice
Muy buenas sugerencias, ¡ahí otras!:
51. Subir al mirador Nossa Senhora do Monte.
52. Pasear por el barrio de Mouraria.
53. Comer en «O Ponto Final», restaurante al otro lado del Tajo, en Cacilhas.
😉
Vane y Roger dice
Hola!!
Muchísimas gracias por estas recomendaciones! Las tendremos muy en cuenta para nuestra próxima visita a la ciudad. Saludos!
Unai dice
51 y 52 que comentas es obligado entre las 50 cosas que hacer en lisboa
Vane y Roger dice
¡Por supuesto!
Marta Diaz Painceira dice
Muy buena selección para una escapada a Lisboa. Hecho en falta la Plaza de Martim Moniz, muy cerca de la del Rossio, con un ambiente diurno vivo y mestizo en la que se pueden tomar desde zumos naturales a un estupendo mojito o disfrutar de un relajante masaje en los hombros rodeada de familias jóvenes y divertidas. Carece de la monumentalidad de las plazas cercanas, pero muestra otras cosas bien interesantes.
Vane y Roger dice
Hola Marta,
Muchas gracias por la recomendación, no la conocimos en nuestro viaje, así que queda apuntadísima para la próxima visita que hagamos, que estamos deseando!! Saludos!!
HELENA dice
De acuerdo. No dejen de subir al Monumento de Cristo Redentor : es realmente un conjunto arquitectónico bellisino, con un hermoso templo pequeñito y la mejor vista de la ciudad. Es gratuito y puedes llegar caminando después de atravesar el tajo en ferry a 5 euros. Al bajar, probamos una excelente comida en los restaurantes disponibles.
Y no vale la pena el castillo de San Jorge.