Día 6 : PARQUE NACIONAL MASAI MARA (ZONA DEL OLOOLOLO) – LAGO VICTORIA
Hoy es un día largo en nuestro viaje a Kenia y Tanzania, en el que tenemos que cruzar la frontera entre Kenia y Tanzania para llegar al Lago Victoria, uno de los lugares que ver en Kenia más bonitos.
En primer lugar el guía nos avisa que si hay lluvias o ha habido por la zona donde tenemos que pasar, podemos tener problemas, eso significa que podemos quedarnos encallados con el camión y tener que empujar o tener alguna avería.
Hoy no vemos muchos animales pero si que pasamos por muchos pueblos de Kenia, cambiamos de paisajes, siendo éstos igual de especiales o más que los animales que hemos visto hasta el momento.
No puedo dejar de mirar por la ventana y asombrarme cada vez que pasamos por un pueblo o nos cruzamos con gente.

Camino de cruzar la frontera entre Kenia y Tanzania
Los niños nos persiguen corriendo y saludándonos. A veces nos piden cosas, pero otras sólo corren o nos saludan al pasar.

Camino de cruzar la frontera entre Kenia y Tanzania
Vemos las casas de barro y paja en el tejado y la gente en su día a día.
Hoy empezamos a ver la realidad social de esta zona de África o al menos un poquito.

Camino de cruzar la frontera entre Kenia y Tanzania
El camino es bastante malo y la velocidad es lenta, en varías ocasiones el guía nos advierte que podríamos llegar de madrugada al campamento si hay algún problema.

Imágenes camino de cruzar la frontera entre Kenia y Tanzania
Por el momento todo va bien y antes de comer y después de 6 horas de viaje llegamos a la strong>la frontera entre Kenia y Tanzania.,
Allí empieza a caer un chaparrón y sólo nos dejar bajar al baño. Nada de fotos y nada de fumar, es lo primero que nos advierten.
El guía hace algunas gestiones con nuestros pasaportes y así sólo tendremos que hacer la gestión de entrada en Tanzania.
Hacemos cola y cada vez más asombrados miramos el paso fronterizo: una casita, nada más.
Después de la gestión de entrada en Tanzania y un rato más de camino, esperando a que pare de llover, paramos a comer a pie de carretera, al lado de un pequeño lago.
Allí montamos nuestro kit de comida: mesas, sillas, cubiertos, platos vasos…y empieza a acercarse gente a ver qué hacemos.
La verdad es que pensándolo en frío es normal: qué hacen 19 blancos y un guía en un camión? Y para qué se han parado en medio de la carretera con mesas y sillas? Parece surrealista, pero en ese momento para nosotros era lo más normal y lo disfrutamos más que si estuviésemos en el mejor restaurante de la ciudad.
Después de comer, hoy sin café, porqué no se puede hacer fuego al lado de la carretera salimos dirección al Lago Victoria, una de las visitas que tenemos más marcadas en este safari en África.
Aprovechamos un ratito para echar una pequeña cabezada y antes de darnos cuenta, hacemos otra parada para comprar leña.
Vuelve a llover a cántaros y los niños se acercan al camión chorreando, el guía nos permite darles unos cuantos caramelos y se lía una buena… empiezan a pelearse niños y mayores por los caramelos!!
Decidimos que es la última vez que haremos eso.
Después de unas horas más de camino, sobre las 5 llegamos a nuestro Lodge, a pie del Lago Victoria en Tanzania con unas vistas increíbles del lago.

Lago Victoria en Tanzania
Aquí tenemos tiendas ya montadas, pero con baño y ducha común.
El guía nos ofrece la posibilidad de dormir en bungalows con vistas al lago, baño propio, electricidad por 35 euros y no dudamos en levantar la mano para pedir una de la 5 que les quedan.

Lago Victoria en Tanzania
Antes nos llevan a verlas, pero la verdad es que no hubiese hecho falta, son espectaculares. Ducha propia, una gran cama y terraza con vistas al lago. La verdad es que no podemos quejarnos de las tiendas de campaña, ya que hasta tenemos camas desmontables!! Pero después de estos días, aunque la tienda que nos toca hoy ya está montada, la posibilidad de ducharte tranquilamente por ese precio no podemos perderla.

Lago Victoria en Tanzania
Después de darnos una buena ducha nos vamos a cenar para coger fuerzas para seguir en este safari en África y completar esta lista de lugres que ver en Tanzania imprescindibles.
El camión lo tenemos cerca del “recinto” y nos vamos a montar “el comedor” para la cena.
Hoy tenemos pizza y gran variedad de verduras, arroz, ensaladas…y como cada noche una variedad de sopa.
Después de cenar intentamos tomar algo en el bar antes de ir a dormir, pero la cantidad de mosquitos nos lo impide, así que decidimos que lo mejor es irnos a disfrutar de nuestro bungalow en Tanzania.
Mañana por la mañana tenemos desayuno incluido en el restaurante del Tented Camp, con vistas al Lago Victoria.
Isa dice
Hola! Tengo intención de viajar a estos dos países sola, Como hicisteis el paso de frontera? Pagasteis a un guía para ir en el camión y pasar los 19? Fuisteis con guía durante vuestra estancia a los dos países? Que recomiendas? Gracias!
Vane y Roger dice
Hola Isa,
Sentimos no poder ayudarte demasiado ya que este viaje lo hicimos organizado y no realizamos ningún trámite personalmente. Saludos
Ana dice
Hola! Sabes si se puede ir desde Amboseli hasta el aeropuerto del Kilimanjaro sin pasar por Namanga? Gracias
Vane y Roger dice
Hola Ana,
Sentimos no poder ayudarte ya que nosotros no hicimos ese trayecto. Saludos
Flor dice
Muy lindo posteo! Increible todo lo que cuentan!, quería preguntarles que contrataron desde Nairobi o desde España?, y cuál es la agencia….
Tambien queria saber si uno podria contratar cada excursion/zafari por separado y si es conveniente…. por último cuántos dias son ideales para recorrer el Serengeti…
Muchas gracias por la info!!!
Vane y Roger dice
Buenos días Flor,
Este viaje lo hicimos con la agencia Kananga y lo contratamos desde España. Respecto a contratar todo por separado, si no nos equivocamos, con esta empresa es imposible, ya que venden paquetes completos. Saludos!