• EUROPA
    • Alemania
      • Baviera
      • Berlín
      • Bremen y Hamburgo
      • Dresde
      • Múnich
    • Austria
      • Austria en 11 días
      • Salzburgo
      • Viena
    • Bélgica
      • Brujas y Bruselas
      • Gante, Lovaina y Amberes
    • Dinamarca
      • Copenhague
    • España
      • Ávila
      • Barcelona
      • Cadaqués
      • Cataluña
      • Costa Brava
      • Cuenca
      • Girona
      • Guimerà
      • Lloret de Mar
      • Madrid
      • Salamanca
      • Segovia
      • Tarragona
      • Toledo
      • Valencia
      • Valladolid
    • Estonia
      • Tallin y Helsinki
    • Finlandia
      • Tallin y Helsinki
    • Francia
      • Alsacia
      • Carcassone y los castillos Cátaros
      • Disneyland París
      • La Costa Azul
      • Midi Pyrénées
      • Niza
      • Normandía
      • París en 12 días
      • París en 4 días
      • Valle del Loira
    • Grecia
      • Atenas
      • Grecia en 32 días
    • Holanda
      • Ámsterdam
    • Hungría
      • Budapest
    • Irlanda
      • Dublín
      • Irlanda en 10 días
    • Islandia
    • Italia
      • Bolonia, Rimini y San Marino
      • Cerdeña
      • Cinque Terre
      • Pisa
      • Florencia en 3 días
      • Lago Como
      • La Toscana
      • Milán en 3 días
      • Milán y Bérgamo
      • Nápoles y Pompeya
      • Guía de viaje Roma
      • Roma en 4 días
      • Turín
      • Guía de viaje a Venecia
    • Portugal
      • Lisboa
      • Oporto en 3 días
      • Oporto y Guimaraes
    • Reino Unido
      • Belfast
      • Bristol, Bath, Salisbury y Stonehenge
      • Cotswolds (campiña inglesa)
      • Edimburgo
      • Escocia
      • Glasgow
      • Guía de viaje a Londres
      • Londres en 6 días
      • Oxford
    • Polonia
      • Cracovia
      • Polonia
    • República Checa
      • Praga
      • República Checa en 10 días
    • Suecia
      • Estocolmo
    • Suiza
      • Basilea
      • Berna
      • Ginebra
      • Lucerna
      • Suiza en 5 días
      • Suiza en tren
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet
    • Emiratos Árabes Unidos
      • Viaje a Dubai, Abu Dhabi y Rub’ al Khali
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
      • Viaje a Israel y Palestina
      • Jerusalén
    • Japón
      • Japón en 18 días
      • Guía para viajar a Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
      • Ayutthaya
      • Bangkok
      • Chiang Mai
      • Chiang Rai
      • Guía de viaje a Tailandia
      • Sukhothai
    • Tíbet
    • Turquía
      • Estambul
      • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
      • Egipto
      • El Cairo
    • Marruecos
      • Casablanca, Meknès y Fez
      • Marrakech y Essaouira
      • Marrakech en 3 días
      • Ruta de las Kasbahs
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile y la Isla de Pascua
    • Colombia
    • Estados Unidos
      • Costa Oeste y Parques Nacionales
      • Nueva York en 7 días
      • Nueva York en 11 días
      • San Francisco
      • Todo sobre Nueva York
      • Washington
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con consejos útiles, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • Inicio
  • Diarios de viaje
  • Artículos
  • Contacto
  • Quiénes somos

Fuerte de Gwalior y viaje a Orchha

Publicado el 17 mayo, 2012

Día 17 : GWALIOR – ORCHHA

Esculturas en el fuerte de Gwalior y viaje a Orchha Jueves, 17 de mayo del 2012

Esta mañana, después de desayunar en el Usha Kiran Palace, a las 8 de la mañana nos hemos ido camino del Fuerte de Gwalior.
La verdad es que después de ver tantos Fuertes en este viaje a India, no es que nos apetezca demasiado esta visita, pero sólo por ver las esculturas jainís que hay en la subida al Fuerte de Gwalior …creemos que merecerá la pena!! Las hemos visto en varias imágenes y ya así nos han dejado impresionados.
Llegamos en poco más de 15 minutos y la primera parada que hacemos es delante de estas esculturas.
Nada más subir las escaleras, lo primero que se nos viene a la cabeza es la visita a Abu Simbelque hicimos hace ya algunos años, salvando las distancias, es algo “parecido”…




Nos quedamos maravillados con las tallas hechas directamente en la piedra de Gwalior.

esculturas en el fuerte de gwalior en india
Esculturas antes de llegar al Fuerte de Gwalior

 

esculturas en el fuerte de gwalior en india
Detalle de las Esculturas antes de llegar al Fuerte de Gwalior

 

esculturas en el fuerte de gwalior en india
Más detalles de las Esculturas antes de llegar al Fuerte de Gwalior

 

esculturas en el fuerte de gwalior en india
Impresionantes!! Esculturas antes de llegar al Fuerte de Gwalior

 

esculturas en el fuerte de gwalior en india
Con un poco de distancia…Esculturas antes de llegar al Fuerte de Gwalior

Es increíble como las esculturas se mezclan con el paisaje, siendo en algún momento difícil de distinguirlas.

esculturas en el fuerte de gwalior en india
Frente a las Esculturas, antes de llegar al Fuerte de Gwalior

 

esculturas en el fuerte de gwalior en india
Otra perspectiva de las Esculturas antes de llegar al Fuerte de Gwalior

 

esculturas en el fuerte de gwalior en india
Esculturas antes de llegar al Fuerte de Gwalior

 

esculturas en el fuerte de gwalior en india
Esculturas antes de llegar al Fuerte de Gwalior

icono-informacion-articulos

Más información práctica para preparar tu viaje a India

– 10 lugares que visitar en India imprescindibles
– 10 consejos para viajar a India imprescindibles

esculturas en el fuerte de gwalior en india
Qué hay ahí??? Esculturas antes de llegar al Fuerte de Gwalior

Estamos en esta zona más de 30 minutos y después ya nos vamos hacía el Fuerte de Gwalior.
Allí pagamos 200 rupias por persona y viendo que ya hace calor, nos cargamos con las cámaras y las botellas de agua como “armas” imprescindibles para el recorrido.
Este Fuerte de Gwalior ha destacado para nosotros por las incrustaciones azules que se detallan en muchas partes. Hacen que sea el único que nos queda marcado por sus colores. Realmente es una visión muy bonita ver el fuerte perfectamente encajado en el paisaje.

esculturas en el fuerte de gwalior en india
Fuerte de Gwalior

 

viaje a india
Interior del Fuerte de Gwalior

 

viaje a india
Detalles del Fuerte de Gwalior

Empieza a hacer demasiada calor, así que después de casi una hora, nos vamos a la última zona del Fuerte, para hacer las últimas fotos.

viaje a india
Imágenes del Fuerte de Gwalior

 

viaje a india
Detalles del Fuerte de Gwalior

De aquí nos vamos hasta el Sahastrabahu Temple, donde nos sirve la misma entrada del Fuerte de Gwalior.
Aquí, tampoco sabemos muy bien porqué, nos vienen a la cabeza los templos que visitamos el año pasado en Solo en Indonesia.
No estamos demasiado tiempo, pero el suficiente para verlos con calma y no asarnos de calor en el intento.

viaje a india
Vistas de Sahastrabahu Temple. Gwalior

 

viaje a india
Sahastrabahu Temple en Gwalior

 

viaje a india
Interior del Sahastrabahu Temple

 

viaje a india
Interior del Sahastrabahu Temple

De aquí vamos hasta Teli Ka Mandir, donde estamos poco tiempo, dando una vuelta y haciendo algunas fotos. La calor empieza a apretar y ya tenemos ganas de meternos en el coche con el aire acondicionado 🙂

gwalior en un viaje a india
Teli Ka Mandir en Gwalior

Antes de irnos paramos un momento en un Templo Sij que hay en la zona para hacer algunas fotos.
Otra opción interesante para visitar Gwalior y conocer su historia es reservar esta excursión con guía en español desde Agra.

gwalior en un viaje a india
Templo Sij en Gwalior

De aquí ya decidimos irnos hacía Orchha, pero antes, paramos a la bajada en la otra parte de la carretera desde donde también se ven otras esculturas jainistas.

gwalior en un viaje a india
Gwalior

El viaje de Gwalior hasta Orchha se hace muy pesado. La carretera no es mala, es de las peores que hemos visto en India!! No entendemos muy bien como puede ser que todas las carreteras de India estén en obras. No hemos visto ni una que esté bien. Al final nos lo tenemos que tomar medio en broma, porqué si no capaces seríamos de irnos andando 🙂
Después de tantos días haciendo trayectos largos en coche y con estas carreteras, empezamos a notar el cansancio.
Al final llegamos al hotel Amar Mahal de Orchha a la 1 del mediodía, con mucha hambre, algo que ya nos demuestra que estamos bastante recuperados 🙂
Yo aún no quiero arriesgarme demasiado, así que como un sandwich y Roger un plato de pasta. Esto más un agua y una limonada por 500 rupias.
Puede parecer que somos demasiado precavidos, pero la verdad es que para los días que nos quedan, no queremos volver a pasar por lo mismo que ya hemos pasado…sobre todo yo!
Después de comer, descansamos un rato en la habitación hasta las 5.30 que volvemos a salir para dar una vuelta por el pueblo de Orchha.
Hemos quedado con Om que ya no nos veremos hasta el día siguiente. Esto es pequeño y nos apetece hacerlo todo caminando.
Lo primero que hacemos es ir a los Chhatris y la os cenotafios que los tenemos al lado del Hotel de Orchha.
Aún hace calor y el aire que corre está por lo menos a 50 grados! Y no exagero!!
Nos sorprenden las vistas que vamos viendo, no pensábamos encontrarnos con un pueblo tan tranquilo, limpio y con tanto encanto en esta parte de India.

gwalior en un viaje a india
Chhatris en Orchha

 

orchha en un viaje a india
Impresionantes los Chhatris de Orchha

 

orchha en un viaje a india
Cómo la comida de la abuela? Será verdad? . Orchha

 

orchha en un viaje a india
Empieza a atardecer en los Chhatris

 

orchha en un viaje a india
Chhatris

 

orchha en un viaje a india
Chhatris en Orchha

Aquí estamos más de 45 minutos, metiéndonos por caminos de tierra, intentando buscar las mejores perspectivas.
De pronto nos damos cuenta que hay muchísimos buitres que no habíamos visto antes.

orchha en un viaje a india
Buitres en Orchha

Después de esto, nos vamos hacía el pueblo. Orchha es bastante pequeño, casi que podríamos decir que son 2 calles y una plaza.
Pero se respira tranquilidad y vida al mismo tiempo.
Estamos algo más de una hora recorriéndolo y tenemos que decir que nos sentimos muy bien aquí.

orchha en un viaje a india
Paseando por Orchha

 

orchha en un viaje a india
Fuerte de Orchha. El fondo perfecto para el deporte

 

orchha en un viaje a india
Médico, Farmacia y Restaurante… Orchha

 

orchha en un viaje a india
Colores en Orchha

 

orchha en un viaje a india
Orchha

 

viaje a india
Atardecer en Orchha

 

viaje a india
Imágenes de Orchha

Poco antes de las 8 de la tarde volvemos al Amar Mahal de Orchha, donde cenamos algo ligero, que mañana nos queda un día largo por delante.
No hubiese estado nada mal quedarnos otro día más aquí. Nos ha encantado el ambiente que se respira.
Mañana toca novedad, haremos nuestro primer viaje en tren en este viaje a India…Khajuraho-Varanasi…toca tren nocturno!!!

Esculturas en el fuerte de Gwalior y viaje a Orchha Día 18
ORCHHA – KHAJURAHO – VARANASI
Esculturas en el fuerte de Gwalior y viaje a Orchha Día 16
AGRA – GWALIOR
Esculturas en el fuerte de Gwalior y viaje a Orchha ITINERARIO COMPLETO

Otros artículos interesantes:

  • 10 consejos para viajar a India imprescindibles10 consejos para viajar a India imprescindibles
  • Esculturas eróticas en los Templos de KhajurahoEsculturas eróticas en los Templos de Khajuraho
  • Taj Mahal en Agra, una de las siete maravillas del mundoTaj Mahal en Agra, una de las siete maravillas del mundo
  • Preparativos del viaje a norte de IndiaPreparativos del viaje a norte de India
  • Llegada a Udaipur viendo el Templo de Ranakpur y el Fuerte de KumbhalgarhLlegada a Udaipur viendo el Templo de Ranakpur y el Fuerte de Kumbhalgarh
  • Templos de Osiyan y JodhpurTemplos de Osiyan y Jodhpur
Comparte este post en tus Redes Sociales
Share on Facebook
Facebook
0Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
0Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email

Archivado en: India
Etiquetado como: coche con conductor, Gwalior, Orchha

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Vanessa Santiago Albarracin como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

BNEXT la tarjeta sin comisiones para viajar

Holafly, la tarjeta SIM prepago para viajar

reserva con airbnb

mejores free tours europa

Guías de Viaje por el Mundo

ÁFRICA

– Egipto
– Marruecos

– Casablanca, Meknès y Fez
– Marrakech y Essaouira
– Ruta de las Kasbahs

– Kenia
– Sudáfrica
– Tanzania

AMÉRICA

– Chile y la Isla de Pascua
– Colombia
– Estados Unidos

– Costa Oeste y Parques Nacionales
– Nueva York en 7 días
– Nueva York en 11 días
– Guía de Nueva York
– Washington DC

– Guatemala
– Honduras
– México
– Perú

ASIA

– China

– China por libre
– Shanghái y Tíbet

– Emiratos Árabes Unidos

– Dubái, Abu Dhabi y Rub’ al Khali

– India
– Indonesia

– Bali por libre
– Indonesia en 26 días

– Israel y Palestina
– Japón

– Japón en 18 días
– Guía para viajar a Japón

– Jordania
– Maldivas
– Singapur
– Sri Lanka
– Tailandia
– Tíbet
– Turquía

EUROPA

– Alemania

– Bremen y Hamburgo
– Baviera
– Berlín
– Dresde

– Austria

– Viena

– Bélgica

– Brujas y Bruselas
– Gante, Lovaina y Amberes

– Dinamarca

– Copenhague

– España

– Barcelona
– Madrid
– Cadaqués
– Cataluña
– Costa Brava
– Girona
– Lloret de Mar
– Valencia

– Estonia

– Tallin

– Finlandia

– Helsinki

– Francia

– Alsacia
– Costa Azul
– Carcassone y los castillos Cátaros
– Midi Pyrénées
– Normandía
– París en 4 días
– París en 12 días
– Valle del Loira

– Grecia
– Holanda

– Ámsterdam

– Hungría

– Budapest

– Irlanda
– Islandia
– Italia

– Bolonia, Rimini y San Marino
– Cerdeña
– Cinque Terre
– Florencia y Pisa
– Lago Como
– La Toscana
– Milán y Bérgamo
– Nápoles y Pompeya
– Guía de viaje a Roma
– Roma en 4 días
– Turín
– Guía de viaje a Venecia

– Portugal

– Lisboa
– Oporto y Guimaraes

– Reino Unido

– Bristol, Bath, Salisbury y Stonehenge
– Cotswolds (campiña inglesa)
– Escocia
– Londres en 6 días
– Guía de viaje a Londres

– Polonia

– Cracovia

– República Checa

– Praga

– Suecia

– Estocolmo

– Suiza

– Suiza
– Suiza en tren
– Basilea
– Ginebra

OCEANÍA

– Nueva Zelanda

Etiquetas

aeropuerto alojamiento autobús Autocaravana Bali Barcelona Bruselas Budapest coche coche con conductor coche de alquiler como ir consejos Excursiones Florencia Francia free tour free tours Girona gratis guía Guía de viaje hoteles Hotel recomendado por Viajeros Callejeros Italia Lisboa Londres Marrakech metro Nueva York París Praga que hacer que ver que visitar restaurantes Roma taxi tours transfer transporte tren visita guiada vuelo Ámsterdam

QUIÉNES SOMOS

Viajeros Callejeros es un blog de viajes de Vane y Roger, dos bloggers de
Gerona
.
Para nosotros siempre han sido de gran ayuda los foros y los blogs de viaje, por eso, hace ya varios años, decidimos crear Viajeros Callejeros, un blog en forma de diario, en las que relatamos el día a día de nuestros viajes y experiencias, explicando los recorridos, dando consejos que nos ha dado la experiencia y así intentar “devolver” un poco de todo lo que nosotros hemos recibido de vuestras experiencias. [Leer más]

SOMOS EMBAJADORES

CONTENIDO

Todos los artículos incluidos en este blog son contenido original, de nuestra autoría y basado siempre en experiencias propias, sin que ninguna marca o empresa haya influido en nuestras opiniones, aunque algunos de ellos puedan ser el resultado de colaboraciones. En algunos de estos artículos también se pueden encontrar enlaces de afiliación, que no suponen ningún coste extra para el lector, pero que a nosotros nos generan unos ingresos que nos ayudan a mantener el blog. No se permite la utilización de las imágenes ni del contenido para publicaciones en otros medios sin nuestro previo consentimiento.
Copyright © 2018 viajeroscallejeros.com, todos los derechos reservados | AVISO LEGAL | POLÍTICA DE PRIVACIDAD | POLÍTICA DE COOKIES
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información Aceptar Leer más

Necesarias Siempre activado