Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo
High Line, Chelsea Market y crucero por Manhattan
Día 6 : Nueva York: High Line, Meatpacking District, Greenwich Village, Barrio Chelsea: Chelsea Market, Crucero por Manhattan, China Town, Little Italy
Martes, 29 de marzo del 2016
Empezamos el día a las 5:30 de la mañana y como viene siendo habitual en estos días atrás, miramos por la ventana y vemos que el día está super claro y empieza a amanecer, dejándonos unas vistas del Empire State con unas nubes alrededor, que realmente impresionan y nos hacen decidir un último cambio de planes para hoy para recorrer el High Line, Chelsea Market y hacer el crucero por Manhattan con este buen tiempo, y es que en New York llevar planos fijos no es demasiado recomendable, sobre todo por el tema del tiempo, así que no está nada mal llevar un plan B o organizarlo de tal manera que se puedan mover las diferentes actividades, siempre teniendo en cuenta las cosas que debemos reservar antes de viajar a Nueva York.
Amanecer en Nueva York
Con este cambio de planes y viendo que hace tan buen tiempo, decidimos que hoy va ser el día que aprovecharemos para acercarnos también a China Town y Little Italy, después de recorrer el Hight Line, comer en Chelsea Market, donde hemos leído están algunos de los mejores restaurantes de Nueva York, y disfrutar del crucero por Manhattan. Así que con los planes del día de hoy ya cerrados, salimos del Holiday Inn Times Square, un hotel que cada día que pasa estamos más contentos de haber elegido para el viaje a Nueva York en 11 días.
Pese a que estamos a sólo 1 km y medio del Hight Line, y sólo tenemos que seguir la octava para llegar a la entrada, decidimos coger el metro para adelantar tiempo y así poder llegar hasta la 222 Oeste de la calle 23rd, donde encontramos el Hotel Chelsea famoso por ser un lugar por el que han pasado numerosos artistas, músicos y escritores, pero que ahora mismo está en restauración, por lo que no podemos hacer ninguna foto que quede medio decente ni tampoco ver demasiado bien la arquitectura del mismo.
Entrada del Hotel Chelsea
Pero llegar hasta aquí tiene premio y es que nos encontramos justo al lado con un Doughnut Plant, que es uno de los locales más famosos de donuts de Nueva York, donde pedimos tres donuts de diferentes clases, más un americano y un café por 17 dólares.
Doughnut Plant
Doughnut Plant: Los mejores donuts de Nueva York
Si os gustan los donuts no os podéis perder la cadena Doughnut Plant, donde encontraréis algunos de los mejores donuts de Nueva York. Todo un vicio, os lo advertimos!
Con el estómago ya entonado para seguir con este sexto día en Nueva York, nos ponemos en camino para llegar hasta el High Line, uno de los lugares que no queríamos perdernos de la ciudad y que a parte, esperábamos poder recorrer un día con buen tiempo, ya que al ser una visita al aire libre y en una época en la que la vegetación no está especialmente espectacular, el sol, indudablemente ayuda a poder verlo con más color.
Acercándonos al High Line de Nueva York
Sólo tenemos que recorrer unos metros hasta llegar a la entrada del High Line, entre Gansevoort Street y la calle 34, lugar en el que empezamos a hacer el recorrido, primeramente siguiendo el sentido hacia la derecha, donde durante prácticamente 1 kilómetro, recorremos una zona del High Line que aunque actualmente está en obras en algunos tramos, por lo que no podemos ver demasiado bien, tenemos que confirmar que esta zona es increíble y más sabiendo la transformación que ha sufrido, convirtiendo las antiguas vías del metro en uno de los jardines más impresionantes de Nueva York.
High Line Nueva York
El High Line está construido sobre una antigua línea de tren de Nueva York, que dejó de utilizarse en el año 1980 y que en 2003, comenzó a pensarse en ella como una posible atracción más de la ciudad, convirtiéndola en un parque elevado, que a día de hoy es uno de los grandes atractivos de la ciudad y también una de las 100 cosas que debes ver y hacer en Nueva York.
High Line Nueva YorkPrimavera en el High Line
Este proyecto finalizó en el año 2014 y a día de hoy se sigue modificando y cuidando por asociaciones de voluntarios, que se dedican a mantenerlo limpio y preparado para todos los visitantes que acuden diariamente a recorrerlo, tanto turistas, como locales que vienen en busca de este rincón de tranquilidad en medio de una de las ciudades más transitadas del mundo. Una de las cosas que más nos llaman la atención es que todo el recorrido del High Line está repleto de bancos, haciendo de éste un lugar único los días en los que empieza a despuntar el sol o en verano, convirtiéndose en el lugar perfecto para tomar el sol o relajarse rodeado de vegetación.
Descansando en el High Line
El High Line Elevated Park tiene en total algo más de 2 kilómetros y recorrerlo te lleva desde Gansevoort Street hasta la calle 34, en la parte oeste de la ciudad. A parte está dividido en tres zonas, a las que se puede acceder por separado, algo que te ofrece la posibilidad de recorrerlo de una punta a otra en un solo sentido, sin tener que volver al principio para salir de nuevo a las calles de Nueva York
Vistas de Nueva York desde el High LinePaseando por el High Line
Después de hacer el primer tramo volvemos sobre nuestros pasos y nos dirigimos hacia la otra parte del High Line donde que sí que empezamos a ver más la vegetación entre las vías del tren, que se han conservado, reconociendo que este es uno de los lugares sin duda que no te puedes perder en New York, y es que realmente es imprescindible, pese a que creemos que en verano puede ser una zona más agradable de visitar, ya que precisamente hoy, aunque el cielo está despejado, las temperaturas son bastante bajas, algo que no nos permite acabar de disfrutar de sentarnos un rato, únicamente a ver la vida pasar, eso que tanto nos gusta y que es casi obligado en un lugar como este y en una ciudad como Nueva York.
High Line
Son poco más a las 10:30 de la mañana cuando finalizamos el paseo por el High Line y estando en esta zona, decidimos acercarnos a Meatpacking District, un barrio muy especial de Nueva York, que queremos conocer para después acercarnos a Greenwich Village, otro barrio del bajo Manhattan, ubicado entre el río Hudson, Broadway, Houston Street y la 14th Street que en los últimos tiempos se ha convertido en uno de los más populares de la ciudad.
Camino a Meatpacking District con el High Line de fondo
Estos dos barrios merecen mucho la pena ser visitados, sobre todo si te has acercado hasta el High Line ya que no son demasiado conocidos o cuanto menos no demasiado visitados en un primer viaje New York y realmente es la contraposición a toda la zona centro de Manhattan, ya que aquí lo único que encontramos son pequeños restaurantes, cafeterías, tiendas con encanto y mucha tranquilidad en las calles, algo que merece la pena vivir, después de estar unos días recorriendo partes más bulliciosas de la ciudad.
Greenwich Village
Los neoyorquinos llaman a Greenwich Village «The Village» o «West Village«, aunque este nombre ya delimita el área a la parte occidental de la 6ª, al igual que la denominación «East Village«, ubica el este de la 4ª, una zona bastante diferenciada a la que estamos en este momento.
Más información práctica para preparar tu viaje a Nueva York
A día de hoy este es uno de los lugares más deseados de Nueva York pra vivir, con unos precios cada vez más altos y es que sólo tienes que darte una vuelta por sus calles para entenderlo Barrios bordeados de árboles, con calles adoquinadas, patios escondidos entre edificios y pequeños jardines, que después del paseo, han hecho de esta una de nuestras zonas preferidas de la ciudad.
Greenwich VillagePequeños jardines en Greenwich Village
Actualmente, aunque perdura el espíritu bohemio de hace algunos años y la vanguardista del pasado, este barrio se ha convertido en un área de ocio, sobretodo para los más jóvenes, que se dan cita en el corazón del Village, en Washington Square Park, una de las zonas más animadas del barrio, donde no es raro encontrarse con artistas, vecinos paseando y estudiantes de la cercana New York University.
Washington Square Park
Otro de los lugares que visitamos en nuestro recorrido por Greenwich Village es Cherry Lane, el teatro con actividad continuada más antiguo ubicado fuera de Broadway, ubicado en el número 38 de Commerce Street que abrió sus puertas el año 1924.
Cherry LaneGreenwich Village
Como decíamos antes, sin duda merece la pena pasar unas horas por esta zona de Nueva York y olvidarse un poquito de todo lo que es el caos que nos encontramos en las zonas más céntricas, donde pese a ser también de nuestro agrado, llega un momento que pueden saturar, creando esa necesidad de buscar lugares más tranquilos. Entre calle y calle de Greenwich Village encontramos una tienda con muchísimo encanto, donde venden unos cuadros muy originales, a los que no podemos resistirnos y es que en los últimos viajes siempre cargamos con alguno para tener un recuerdo en casa, colgado en alguna de las paredes y de vez en cuando nos traslade de nuevo al viaje. Seguimos el recorrido y llegamos de nuevo hasta Washington Square, esta vez hasta la estación de metro, donde nos encontramos con la pista de basket The Cage, una de las más famosas de Nueva York.
Studio ManhattanThe Cage
Desde aquí seguimos hasta Chelsea Market que es el siguiente punto que tenemos marcado en el día de hoy y por supuesto el lugar donde comeremos y es que este es uno de los lugares más recomendados para hacerlo y estando aquí ¿Quién es capaz de no probarlo?
Chelsea Market
Nada más acceder a Chelsea Market entramos en un mundo de colores, olores y sabores en el que es dificilísimo elegir donde quedarnos a comer. Suerte que tenemos apuntado Los Tacos No. 1, uno de los restaurantes mexicanos más famosos de New York, que aparte es es número 17 de todos los restaurantes de Nueva York, recomendados en TripAdvisor, así que con esta elección ya hecha, nos ponemos en la cola.
Comer en Chelsea Market. Los Tacos No. 1, la mejor comida méxicana de Nueva York
Los Tacos No. 1 está ubicado justo al principio de Chelsea Market, entrando por la puerta central a mano izquierda. Tienen varios platos para pedir entre los que se encuentran tacos con diferentes ingredientes, nachos o quesadillas. Hay que tener en cuenta que no es un restaurante propiamente dicho, si no que tienes que pedir en la barra y buscar fuera una mesa donde sentarte. El precio es bastante ajustado. Pensad que cada taco es pequeño, por lo que para una persona mínimo hay que pedir dos para poder comer de manera un poco contundente.
Los Tacos No. 1
Pedimos un par de quesadillas, una de carne asada y otra de pollo y un par de tacos uno de carne asada y otro de carne adobada más 2 aguas por 21 dólares que degustamos en una mesita que hay justo al lado del local, de pie ya que Los Tacos No. 1 no tiene mesas para poder sentarse.
Comiendo tacos y quesadillas en Los Tacos No. 1 en Chelsea Market
Con el estómago ya entonado, nos vamos a Sara Bets, una panadería que hay un poquito más adelante a mano izquierda, donde hay unos dulces impresionantes con los que acabamos la sobremesa, añadiendo un café americano, un capuchino un muffin y unas galletas por 16 dólares, que al final casi nos sale más caro que la propia comida, pero que hace de complemento perfecto y de sobremesa idónea para un día como hoy, en el que ya necesitábamos un ratito de descanso después de estar toda la mañana recorriendo el High Line y Greenwich Village. Después de estar un rato disfrutando de este postre, nos vamos a recorrer Chelsea Market y es que este no es únicamente un lugar en el que cenar, Chelsea Market es mucho más. Es ese tipo de lugares imprescindibles en la ciudad, recomendable sobretodo la visita a la hora de la comida o la cena, para poder aprovechar la experiencia y es que tenemos que decir que si hubiésemos estado alojados en esta zona, hubiésemos tenido un verdadero paraíso para nosotros que nos gusta ir combinando las visitas con la buena gastronomía en una ciudad como Nueva York.
Sushi en Chelsea Market
Chelsea Market está ubicado muy cerca del río Hudson, en el Meatpacking District y abrió sus puertas en el año 1997, convertiéndose pocos años después en todo un referente de Nueva York. Pero Chelsea Market no sólo es famosos hoy en día, antaño fue un edificio con mucha historia creado por galletas Nabisco en el año 1890, marca que ahora engloba nombres como las famosas galletas Oreo o las galletas saladas Ritz.
Galletas Oreo en Chelsea Market
A día de hoy Chelsea Market ocupa una manzana completa, entre las calles 15 y 16 y las avenidas 9 y 10. Lo más recomendable es entrar por la novena o décima avenida y así poder recorrerlo por completo, disfrutando de las diferentes tiendas que hay en la planta principal, al igual que de los muchos restaurantes y lugares en los que tomar algo o degustar su gastronomía.
Tiendas en Chelsea Market
Una de las curiosidades de Chelsea Market a parte de ser el origen de las famosas galletas Oreo, es que la planta principal está dedicada al mercado, pero en los pisos superiores encontramos las oficinas de empresas como Youtube, algo que queda claro en uno de los rincones del mercado, donde podemos ver un ascensor con el conocido logo de la marca.
Puerta de acceso a You TubeChelsea Market
Después de este paseo y de apuntar varios lugares para cuando volvamos, entre los que están una barra de sushi y otra de langosta, que nos llaman muchísimo la atención y donde nos hemos prometido volver antes de irnos de Nueva York, salimos de Chelsea Market para volver a las calles de Nueva York, esta vez con dirección a Circle Line, una de las compañías que hace los cruceros por Manhattan, una actividad que queremos disfrutar hoy con el buen tiempo, como comentábamos esta mañana.
Reserva los tours y las excursiones en español mejor valoradas de Nueva York por viajeros
– Muchas más excursiones y tours en/desde Nueva York aquí
Desde Chelsea Market empezamos a subir hacia el norte, que es donde está el muelle desde donde salen los cruceros de Circle Line. Aunque hay varias compañías de cruceros por Manhattan, nosotros nos hemos decantado por esta, ya que está incluida en el CityPASS. Otras buenas opciones y románticas son reservar este crucero por Nueva York de noche que incluye cena o reservar este crucero al atardecer. Desde Chelsea Market hasta el muelle tenemos 1.8 millas, que recorremos en unos 30 minutos, adentrándonos en una zona totalmente nueva para nosotros, donde nos encontramos con muchísimos tramos en obras y algún que otro contraste, como una iglesia rodeada de rascacielos, algo que no deja de asombrarnos, pese a que aquí en Nueva York es algo de lo más habitual.
Camino al muelle de Circle Line para el crucero por ManhattanContrastes de Nueva York
El crucero por Manhattan que vamos a hacer con Circle Line dura una hora y media y hace todo lo que es la zona sur de Manhattan. También tienes la opción de hacer el «Crucero de las Luces», que es nocturno y también está incluido en el CityPASS. Si te parece poco tiempo o poco recorrido (después de la experiencia podemos decir que es de lo más completo) puedes hacer el crucero de dos horas y media, que es el más completo de Circle Line, da la vuelta a la isla de Manhattan y sólo tienes que pagar cinco dólares más a parte de enseñar el CityPASS.
Muelle de Circle Line
Después de recoger nuestros tickets, tienes que recogerlos en la taquilla del muelle, como aún nos queda una media hora para poder entrar al barco, aprovechamos para acercarnos a la zona donde está el Museo Intrepid del Mar, Aire y Espacio, donde también hay un pequeño bar con una terraza, donde aprovechamos para tomar otro café y calentarnos un poquito antes de hacer el crucero por Manhattan. Puedes comprar la entrada al interesante museo Intrepid desde esta página.
Museo Intrepid del Mar, Aire y Espacio
Crucero por Manhattan
Una de las experiencias que más os podemos recomendar en un viaje a Nueva York y que no os podéis perder es el crucero por Manhattan y es que es una de las mejores formas de tener una perspectiva distinta de la Gran Manzana y sobretodo una de las mejores vistas. Aunque recomiendan estar media hora antes de la hora en la que parte el crucero, nosotros os recomendamos que estéis bastante antes, quizás incluso unos 45 minutos, ya que se suelen llenar bastante rápido y si no estás sentado en la zona de los laterales, en la planta alta, probablemente si quieres hacer fotos no puedas, ya que con la gente es imposible tener una buena perspectiva.
Crucero por Manhattan
En nuestro caso viendo que hemos llegado muy justos de tiempo y estamos prácticamente en la posición tercera de la tercera fila, decidimos bajar a la primera planta donde en la parte de atrás hay un pequeño trozo de cubierta donde no hay nadie y es que entendemos que la mayoría de la gente prefiere estar sentada, pese a no tener vistas completas, pero nosotros, que queremos hacer fotos y tener una vista de 180º, preferimos ir de pie y poder disfrutar de las increíbles vistas que tenemos desde aquí.
Vistas desde el Crucero por Manhattan
Otra de las cosas a tener en cuenta es que al ser una un crucero que hace ida y vuelta, estés sentado o de pie, siempre tendrás las vistas de Manhattan o New Jersey a la ida o a la vuelta. El crucero por Manhattan tiene una hora y media de duración y es totalmente recomendable, ya que se disfruta de unas vistas espectaculares de Manhattan y de la Estatua de la Libertad, por donde pasa muy cerca a diferencia del Ferry a Staten Island, por lo que os recomendamos muchísimo que reservéis esta hora y media en vuestro itinerario en Nueva York para poder hacer esta excursión.
Crucero por Manhattan
Si a parte tenemos en cuenta que cuesta 39 dólares por persona, pero con el CityPASS es gratuito, conviene tenerlo en cuenta para valorar si es mejor adquirirlo o no, según las visitas que queráis hacer en la ciudad.
Puntuales como un reloj zarpamos del muelle cuando son las 3:30 de la tarde y estando ubicados como estamos, en la zona trasera del barco para nosotros solos y empezando a ver qué es lo que nos espera, no tenemos más que mirarnos y sonreír y es que hemos acertado de pleno, tanto eligiendo el sitio como el día y es que hoy la ciudad luce espectacular, resultando el día perfecto para este crucero por Manhattan.
Primeras vistas del Crucero por ManhattanCrucero por Manhattan
La verdad es que poco más podemos contar de este crucero por Manhattan que no os hayamos dicho y es que las imágenes hablan por sí solas, si no sólo tenéis que seguir leyendo (o mirando) y comprobar que las vistas de Manhattan son realmente espectaculares.
Crucero por Manhattan
La primera parte del crucero, en la que se recorre toda la zona del Midtown y Lower Manhattan es para nosotros la más importante o la más espectacular y es que por momentos se va a cercando cada vez más a los rascacielos, haciendo que las vistas sean realmente increíbles. Igual que cuando empieza a alejarse de la zona financiera y empieza a acercarse a la Estatua de la Libertad, uno de los símbolos de Nueva York, que por primera vez lo estamos viendo tan de cerca.
Estatua de la Libertad desde el Crucero por Manhattan
Después de acercarnos a la Estatua de la Libertad el barco empieza la maniobra de acercamiento de nuevo a la zona financiera, pasando ahora por el helipuerto, donde estaremos en unos días para el tour en helicóptero por Nueva York, para pasar en unos minutos bajo el Puente de Brooklyn, que cruzamos a pie el día que hicimos el Tour Contrastes de Nueva York, para después pasar por el Puente de Manhattan.
Crucero por ManhattanPuente de Brooklyn. Crucero por MahattanPuente de Manhattan
Llegados a este punto, el barco toma la dirección opuesta, ya en el recorrido de vuelta, momento en el que nos relajamos y después de haber pasado la primera parte haciendo fotos, pedimos un par de cafés en el bar por 7 dólares, que degustamos mientras volvemos a deleitarnos con las impresionantes vistas del skyline de Manhattan que nos está regalando un día tan espectacular como hoy.
Crucero por Manhattan
Son las 5:15 cuando volvemos al muelle de Circle Line en la zona de la entrada sur y nada más bajarnos vemos que justo enfrente hay autobuses que van directamente hasta la zona de Times Square, en nuestro caso el M50 que con la MetroCard también es gratuito al igual que el metro, por lo que decidimos es el momento de tener la experiencia de montar en autobús en Nueva York y así ahorrarnos el paseo hasta Times Square y llegar a tiempo al Top of the Rock y es que hoy queremos acabar el día de la mejor forma, disfrutando de otra de las mejores vistas de la ciudad al atardecer, esta vez desde las alturas. Hay que decir que es toda una experiencia y es que ver una ciudad como Nueva York desde la comodidad y la rapidez de un autobús, tiene su aquel, aunque también tenemos que decir que no es especialmente rápido y es que al final entre una cosa y otra llegamos frente al Top of the Rock cuando son las 6 de la tarde, momento en el que nos vamos directos a las taquillas, donde ya sólo hay entradas para las 7:15 de la tarde, hora que ya habrá anochecido, por lo que cambiamos rápido los planes, recogiendo las entradas para mañana a las 6:20 de la tarde, que es la hora que recomiendan para ver el atardecer. Nos recomiendan estar aquí unos 45 minutos antes para poder hacer la cola, acceder a la parte de arriba y poder ver tanto Nueva York desde las alturas de día como ya después disfrutar del atardecer y el anochecer sobre la ciudad.
Viendo la hora que es y tendiendo en cuenta que Chinatown y Little Italy son dos de los barrios que llevamos dejando de lado varios días por el mal tiempo y que queremos ver tanto de día como de noche, decidimos que ha llegado el momento de conocerlos, así que cogemos el metro y nos acercarnos hasta allí para pasar las últimas horas del día en dos de los barrios más conocidos de Nueva York. Cogemos la linea B y paramos en la estación Grand Street, desde donde nada más bajarnos del metro, nos adentramos en el barrio de Chinatown y en la propia China y es que por mucho que lo habíamos leído, hasta que no hemos estado y lo hemos visto con nuestros propios ojos, no hemos entendido a qué se refería la gente cuando nos decía que era como estar en China.
Chinatown
Una de las cosas que más nos llaman la atención es que creemos que somos los únicos turistas que ahora mismo estamos en el barrio, así que entre la sorpresa por lo que estamos viendo y los recuerdos de nuestro viaje a China, nos adentramos en una de las calles principales de Chinatown, Mott Street, donde empezamos a ver todo el ambiente que realmente nos recuerda los días que estuvimos en el país, no sólo por las gentes que nos vamos cruzando en nuestro paseo, si no por los cárteles, los escaparates e incluso los bancos, que son chinos.
Farmacia en ChinatownChinatown con el Empire State al fondo
La gran cantidad de chinos que viven actualmente en Nueva York han hecho que Chinatown vaya crecido tanto que a día de hoy prácticamente ha absorbido Little Italy, que está justo al lado, y gran parte de Lower East Side. Si te gusta la comida china, Chinatown puede ser una gran opción en la que cenar y es que actualmente hay aquí más de 200 restaurantes especializados en la gastronomía china, muchos de ellos especializados en diferentes regiones.
Restaurante chino
Si quieres ir a alguno de los más importantes y famosos te recomendamos que mires en Tripadvisor y te centres en las zonas de Mott Street y Canal Street, que es la calle que separa Chinatown de Little Italy, aunque en los últimos tiempos muchos comercios chinos han empezado a establecerse también en la zona italiana. Después de dar un buen paseo por Chinatown nos acercamos hasta la calle Mulberry, que sí que es completamente italiana, donde incluso podemos ver las bocas de agua típicas de Nueva York, pero con la bandera de Italia.
Little Italy
Aquí también se encuentran los mejores restaurantes italianos y cafeterías, por ejemplo en el número 195 de Grand Street, encontramos Ferrara Bakery, una de las pastelerías más importantes y conocidas de la ciudad, donde no está nada mal hacer una parada y probar alguno de sus productos.
Little Italy
Como comentábamos anteriormente, a día de hoy Little Italy podemos decir que es únicamente una calle, por lo que no hay demasiado que ver y casi sin darnos cuenta, volvemos a estar en Chinatown, donde nos acercamos a un parque, donde vemos grupos de chinos jugando al mahjong tal y como veíamos en China hace ya un año. Son casi las 9 de la noche cuando decidimos volver a coger el metro para acercarnos hasta Times Square y buscar aquí un lugar donde cenar y acabar uno de los días más completos de este viaje a Nueva York en Semana Santa.
La idea es acercarnos al Bubba Gump así que nos acercamos hasta allí pero nos encontramos con que hay 50 minutos de cola, así que cambiamos de opción y buscamos en TripAdvisor otra opción en la que tengamos menos espera. La idea inicial es ir a un japonés que tenemos a unos 400 metros del hotel del que hay muy buenas opiniones, pero justo pasamos por delante de Red Lobster, donde estuvimos hace un par de días días y donde tenemos que decir que comimos muy bien y a parte nos hartamos de langosta, por lo que viendo que no hay mucha cola, preguntamos y nos dicen que en 10 minutos tendremos mesa, no podemos resistirnos y allí que nos vamos a comer dos enormes platos de langosta con refresco más agua por 92 dólares.
Tacos de langosta en Red Lobster
Con esta cena damos por finalizado nuestro increíble día de hoy en New York entrando por la puerta del Holiday Inn Times Square cuando son casi las 11 de la noche, momento que dedicamos a repasar nuestro increíble día en Nueva York, con las increíbles vistas del Empire State que nos acompañan cada noche.
Chelsea Market (incluido Los Tacos No.1) y High Line nos sorprendieron mucho en nuestra estancia en el barrio de Chelsea. Cuando volvamos a NYC valoraremos la opción de volver a alojarnos en esta zona.
Mi nombre es Victoria, antes de nada, agradeceros vuestros Post sobre cualquier pare del mundo, es maravilloso leerlos.
Esta Semana Santa, nos vamos a NY, me lo ha regalado mi marido, por Reyes, para celebrar nuestro primer aniversario de Boda, que es el 9 de Abril, que por casualidades, este año es Domingo de Ramos.
Soy una enamora de la ciudad, estuve 15 días en el 2014, y ahora vuelvo con él, que nunca ha estado en NY.
Queremos hacer la excursión de Contraste + Helicópteros, y me gustaría saber que agencia nos recomienda.
Hola Victoria, Eso sí que es un regalo de Reyes 😉 Si miras las opiniones de la opción que comentamos en este post, verás que es una de las mejor clasificadas Y con la misma empresa tienes también la opción del tour en helicóptero. Seguimos en contacto para cualquier cosilla que podamos ayudarte!! Saludos!
Hola Sergio, Tomándotelo con tranquilidad, descansando y haciendo fotos, con una hora y media tienes más que suficiente. Si no quieres pararte o hacer muchas fotos, incluso en menos de una hora lo puedes hacer perfectamente. Ten en cuenta que son 2 kilómetros para hacerte más o menos una idea 😉 Saludos!
Hola Stella, Muchas gracias!! Si podemos ayudarte con cualquier cosita del viaje, sólo tienes que escribirnos. Saludos! Por cierto, viajazo para esas fechas!
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarAjustes
Manage consent
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Girando la Brújula dice
Chelsea Market (incluido Los Tacos No.1) y High Line nos sorprendieron mucho en nuestra estancia en el barrio de Chelsea. Cuando volvamos a NYC valoraremos la opción de volver a alojarnos en esta zona.
Vane y Roger dice
Hola,
Muchas gracias por la recomendación y contarnos tu experiencia. Saludos
victoria dice
Hola,
Mi nombre es Victoria, antes de nada, agradeceros vuestros Post sobre cualquier pare del mundo, es maravilloso leerlos.
Esta Semana Santa, nos vamos a NY, me lo ha regalado mi marido, por Reyes, para celebrar nuestro primer aniversario de Boda, que es el 9 de Abril, que por casualidades, este año es Domingo de Ramos.
Soy una enamora de la ciudad, estuve 15 días en el 2014, y ahora vuelvo con él, que nunca ha estado en NY.
Queremos hacer la excursión de Contraste + Helicópteros, y me gustaría saber que agencia nos recomienda.
Muchas gracias,
Un beso desde Sevilla
Vane y Roger dice
Hola Victoria,
Eso sí que es un regalo de Reyes 😉
Si miras las opiniones de la opción que comentamos en este post, verás que es una de las mejor clasificadas
Y con la misma empresa tienes también la opción del tour en helicóptero.
Seguimos en contacto para cualquier cosilla que podamos ayudarte!! Saludos!
victoria dice
Muchas gracias!!!! estamos deseando que llegue el momento!
Un abrazo
Sergio dice
Muchas gracias por el relato tan detallado. Una consulta. ¿Cuanto tiempo te llevó recorrer todo High Line?
Vane y Roger dice
Hola Sergio,
Tomándotelo con tranquilidad, descansando y haciendo fotos, con una hora y media tienes más que suficiente. Si no quieres pararte o hacer muchas fotos, incluso en menos de una hora lo puedes hacer perfectamente. Ten en cuenta que son 2 kilómetros para hacerte más o menos una idea 😉 Saludos!
stella dice
Muy bueno tu relato sobre los itinerarios , voy haber si los puedo seguir, viajó para la Navidad y fin de año .
Vane y Roger dice
Hola Stella,
Muchas gracias!! Si podemos ayudarte con cualquier cosita del viaje, sólo tienes que escribirnos. Saludos! Por cierto, viajazo para esas fechas!