• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Top 10 España
    • Qué ver en Barcelona
    • Qué ver en Bilbao
    • Qué ver en Granada
    • Qué ver en Madrid
    • Qué ver en Mallorca
    • Qué ver en San Sebastián
    • Qué ver en Santiago de Compostela
    • Qué ver en Sevilla
    • Qué ver en Toledo
    • Qué ver en Valencia
  • Top 10 Europa
    • Qué ver en Ámsterdam
    • Qué ver en Budapest
    • Qué ver en Cracovia
    • Qué ver en Florencia
    • Qué ver en Lisboa
    • Qué ver en Londres
    • Qué ver en Oporto
    • Qué ver en París
    • Qué ver en Roma
    • Qué ver en Praga
  • Top 10 Mundo
    • Qué ver en Bangkok
    • Qué ver en Costa Rica
    • Qué ver en Hong Kong
    • Qué ver en Egipto
    • Qué ver en Estambul
    • Qué ver en Lima
    • Qué ver en Marrakech
    • Qué ver en Nueva York
    • Qué ver en San Francisco
    • Qué ver en Tulum
  • Guías Viajeros Callejeros
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Estonia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Hungría
      • Budapest
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
    • Portugal
    • República Checa
    • Suecia
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Oeste de Estados Unidos
      • Península de Florida
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
    • República Dominicana
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
    • La Rioja
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
  • Show Search

Cómo ir del aeropuerto JFK a Newark en Nueva York

Día 1 : Lloret de Mar – Aeropuerto Barcelona – Aeropuerto Frankfurt – Nueva York (Ir del aeropuerto JFK a Newark en Nueva York) – Ciudad de Guatemala – Antigua

Cómo ir del JFK a Newark en Nueva York

Viernes, 25 de diciembre del 2015

Hoy es o ha sido un día especial, teniendo en cuenta que medio mundo ha celebrado esta noche la cena de Nochebuena, nosotros tenemos que decir que hemos celebrado una merienda de Nochebuena que nos permitiese volver a una hora prudencial a casa, no para dormir, pero sí para descansar unas horas antes de ponernos camino, a las 3 de la madrugada, al aeropuerto del Prat. Hoy empieza nuestro viaje a Guatemala y Honduras. Hoy día de Navidad cruzaremos el charco para conocer uno de los destinos con los que tanto tiempo llevamos soñando y pasaremos unas horas en una ciudad que conoceremos en unos meses y es que en unas horas tenemos que ir del aeropuerto JKF a Newark en Nueva York para retomar el día de vuelos y subirnos en el tercer avión del día, camino a Ciudad de Guatemala.

A estas horas de la mañana la autopista está prácticamente vacía, aunque como suponíamos, después de 10 minutos conduciendo, nos encontramos con un control de policía que nos obliga a esperar 10 minutos hasta conseguir el 0,0 que buscan a parte de una pequeña reprimenda por no llevar el carnet de conducir encima, algo que nos dicen, es motivo de multa, pero que van a dejarlo pasar por ser la primera vez y ser por irnos de viaje y no querer llevar tanta documentación encima. Sin más contratiempos seguimos y no tardamos más de una hora en llegar al aeropuerto del Prat en Barcelona, encontrándonos en la puerta de la T1 a nuestros amigos de Aparca&Vola, que como siempre van a cuidar de nuestro coche estos días y han venido a recogerlo a través de su servicio premium, que incluye un puerta a puerta imprescindible, sobretodo cuando se trata de vuelos como este, en los que prima el tiempo y las horas no son demasiado cómodas como para estar trasladándose del parking a la terminal.

Aeropuerto del Prat un día 25 de diciembre a las 5 de la mañana
Aeropuerto del Prat un día 25 de diciembre a las 5 de la mañana

Con las mochilas al hombro nos acercamos al mostrador de Lufthansa, compañía con la que haremos los 2 primero vuelos que tenemos por delante, Barcelona-Frankfurt y Frankfurt-JFK en Nueva York, y es que cuando hicimos la reserva, tal y como explicamos en los preparativos del viaje a Guatemala y Honduras, la escala inicialmente iba a ser una en Houston, pero después de un cambio horario ésta se transformó en una primera escala en Frankfurt de 2 horas y una posterior de 5 horas en Nueva York, en la que tendremos que ir del JFK a Newark. Ya os podéis imaginar que tenemos un día de lo más completo por delante para llegar a Guatemala que intentaremos tomárnoslo con toda la calma posible.
Después de facturar unas mochilas, que tenemos que decir que van prácticamente medio vacías, y es que cada día que pasa somos más conscientes de lo poco que se necesita para viajar, nos acercamos a los controles de seguridad para pasarlos prácticamente en soledad. Hoy, día 25 de diciembre, el aeropuerto del Prat luce casi desierto, casi sin vida, si no fuese por algunos viajeros que, como nosotros, han optado por este día para surcar los cielos del mundo.

Pasillos del aeropuerto del Prat
Pasillos del aeropuerto del Prat

Nuestro primer vuelo de Barcelona a Frankfurt ya está anunciado en las pantallas, puntual como esperábamos y, sobretodo deseábamos, despegando a las 6:55 de la mañana poniéndonos en camino hacía la que será la primera parada de esta aventura tan especial que nos espera los próximos días.
El vuelo nos regala los primeros minutos unas increíbles imágenes de una luna llena sobre las montañas nevadas que crean un paisaje de lo más especial, para después mostrarnos un increíble amanecer, en el que el sol y una luna llena parecen luchar entre ellos, en posiciones enfrentadas sobre las montañas nevadas.

Sobrevolando el mundo
Sobrevolando el mundo

Podría haber otra manera mejor de celebrar la Navidad? Definitivamente, no.
Aterrizamos puntuales en Frankfurt a las 9:15 de la mañana, momento en el que toca ponerse las pilas para buscar la que es nuestra puerta de embarque para el segundo vuelo de este viaje a Guatemala y Honduras, que despega a las 10:50 y que nos llevará a Nueva York en 9 horas, deberemos cambiar del aeropuerto JFK a Newark en las 5 horas que tenemos de tránsito hasta que sale nuestro tercer y último vuelo a Ciudad de Guatemala, esta vez operado por United.

Aeropuerto de Frankfurt
Aeropuerto de Frankfurt

Después de pasar un par de controles de pasaportes, pasamos un último en la puerta de embarque, llevándonos un sorpresón y es que nada más poner nuestro billete electrónico en el escáner salta un ticket avisándonos que nos han cambiado el asiento.
Nuestra cara es un poema y es que hicimos el check in pensando en todo momento en intentar tener las primeras filas del avión para poder salir antes dada la conexión que tenemos en Nueva York y más contando los avisos que nos han dado de las largas colas que se montan en el control de inmigración.
Entramos en el avión, no vamos a negar que con cara de pocos amigos, aunque la sonrisa no tarda mucho en aparecer y es que Lufthansa nos ha hecho un upgrade a premium y estamos ubicados en asientos dobles, en salida de emergencia y con opción de contratación wifi por 12 euros 24 horas. Este vuelo, ya antes de empezar, damos por hecho que se nos va a pasar bastante rápido. No hay mejor forma de empezar el viaje que esta!

Clase Premium en Lufthansa
Clase Premium en Lufthansa

El vuelo Frankfurt-JFK pasa rápido y es que por muchas incomodidades, que en este caso han sido 0, un vuelo es siempre motivo de viaje, ya sea de ida, momento en el que nos alegramos por qué es el inicio de una gran aventura como el de vuelta, con el que a pesar de finalizar un viaje, nos recuerda que así podremos seguir viajando, tal y como nos dijo Cristina en el vuelo de vuelta de nuestro viaje a Alsacia de hace 15 días.
Aterrizamos puntuales en el aeropuerto JFK a las 13:50 y después de una medio carrera llegamos al control de inmigración, donde después de dejar nuestra huellas, en un proceso mucho más rápido de lo esperado, pasamos a recoger las mochilas a la cinta de equipajes.
Mientras esperamos nuestras mochilas recibimos un mensaje de Blacklane anunciándonos que nuestro chófer está esperándonos en la puerta de salidas para llevarnos del aeropuerto JFK a Newark, desde donde sale nuestro vuelo a Ciudad de Guatemala y es que tenemos que decir que contar con este servicio ha sido un gran alivio y más contando con que sólo contábamos con unas 3 horas si descontamos los controles y el tiempo de espera que marca la compañía.

Nuestro coche para el traslado del JFK a Newark
Nuestro coche para el traslado del JFK a Newark

Cómo ir del aeropuerto JKF a Newark en Nueva York

Hay varias formas de plantear el traslado desde el JFK a Newark:
– Autobús: El autobús es la opción más económica. Nosotros cuando lo miramos tenía un precio de 27 dólares por persona. El único inconveniente es que teníamos que hacer un cambio de autobús en Manhattan por lo que 5 horas (que al final son un par menos, ya que tienes que contar recogida de equipajes, pasar aduanas, controles….) se nos quedaban bastante justas.
– Blacklane: Este es un transporte privado que te asegura, previo pago, tener un coche en la puerta del aeropuerto y llevarte al destino con todas las comodidades en un coche de primera categoría. En el momento en el que el coche llega al punto de encuentro te envían un mensaje para darte los datos del conductor, con su número de teléfono por si hubiese cualquier contratiempo, poder ponerte en contacto con él. El traslado del JFK a Newark sale por unos 120-130 dólares. Sí que es el doble que el autobús, pero si tienes en cuenta la distancia y sobretodo el tiempo, vale la pena y mucho más cuando quieres ir sobre seguro y no arriesgarte a perder el vuelo
– Taxi: Según pudimos averiguar, el traslado entre el aeropuerto JFK y Newark, tiene un coste de unos 125 dólares.
Respiramos tranquilos cuando vemos llegar nuestras mochilas en la cinta de equipajes y sin perder más tiempo nos vamos en busca de nuestro transporte privado con el que en unos 20 minutos nos adentramos en Manhattan, sintiéndonos como dentro de una película y no pudiendo dejar de mirar de un lado a otro de la ventanilla, viendo escenas y escenarios tan reconocibles como los famosos edificios con las escaleras se emergencia o los carteles de las calles que estamos seguros saborearemos con mucho más detenimiento en unos meses cuando volvamos a esta increíble ciudad pero no de pasada como hoy, si no para estar unos cuantos días y descubrirla a fondo.

Traslado del aeropuerto JFK a Newark
Traslado del aeropuerto JFK a Newark

Dábamos por sentado que hoy día de Navidad, Nueva York estaría solitaria, pues nada más alejado de la realidad y bien equivocados que estábamos, ya que no han hecho falta más de 5 minutos en Manhattan para vernos metidos en un buen atasco, que nos ha llevado al final, más de 1 hora y media llegar a Newark, cuando el tiempo habitual para recorrer los 50 kilómetros que hay del aeropuerto JFK a Newark se suelen hacer en unos 60 minutos más o menos.

Calles de Nueva York
Calles de Nueva York

Llegamos al aeropuerto Newark cuando son las 4 y media de la tarde, donde después de facturar el equipaje y pasar los controles de seguridad, nos vamos a la puerta de embarque, que por cierto cambian varias veces, a esperar nuestro vuelo último vuelo hasta Ciudad de Guatemala. Tenemos que decir que la primera impresión tanto de Newark como de la terminal en la que opera United, al igual que la gestión de la misma en el proceso del checkin (no nos permitieron hacerlo online) y después la experiencia del avión con el que iremos a Guatemala, es totalmente penoso. Cualquier aeropuerto local que hemos utilizado en Asia, gestiona muchísimo mejor los vuelos.
Aviones minis, overbooking en la mayoría de vuelos, retrasos, errores en gestión de billetes…vamos, que visto lo visto, nos lo pensaremos y mucho antes de volver a viajar con esta compañía.

icono-informacion-articulos

Más información práctica para preparar tu viaje a Guatemala

– 10 lugares que visitar en Guatemala imprescindibles
– 10 consejos para viajar a Guatemala imprescindibles

Después de 5 horas, que pasamos prácticamente como sardinas en lata, aterrizamos por fin en Ciudad de Guatemala, pensando únicamente en pasar rápido los controles de inmigración y encontrarnos con el conductor que Guatemala Destinations Tours, la agencia con la que hemos contratado todos los transportes de este viaje y de la que hablaremos mañana, nos ha mandado para llevarnos a Antigua, al hotel Meson del Valle, que será nuestro alojamiento las próximas dos noches.

Nada salir del avión miramos en la única oficina que hay cómo está el cambio y nos dicen que nos dan 6,74 quetzales por euro si cambiamos 1000 euros. Contando que el cambio está a 8,24, consideramos que no es muy buena opción y lo dejamos para mañana en Antigua, pese a que el chico nos advierte que será muy difícil que nos cambien euros a quetzales, ya que se trabaja con dólares y no con euros.

Cambio de euros a quetzales en Guatemala

Como comentábamos anteriormente el cambio a quetzales en el aeropuerto de Ciudad de Guatemala queda totalmente desaconsejado ya que ofrecen un tipo de cambio muy desfavorable. En nuestro caso nos daban 6,74 quetzales si cambiábamos 1000 euros, pero 6,24 quetzales si era menos de esa cantidad.
En Antigua podéis ir al Banco Agromercantil, en una de las esquinas de la Plaza Central, el único banco de la ciudad en el que cambian euros a quetzales. El cambio es bastante favorable, en nuestro caso a 8,20 quetzales por euros y sin cargo por comisión. El máximo que se puede cambiar son 500 euros por persona y día.
Si queréis cambiar dólares no tendréis ningún problema, tanto en bancos como en hoteles, donde suelen cambiar (con cambio menos favorable) un máximo de 25 dólares por día.
Después de nuestra experiencia posterior, te recomendamos si no quieres pagar comisiones al sacar dinero de los cajeros en el extranjero y tener siempre el cambio actual, utilizar la tarjeta N26 y la Vivid para pagar y sacar dinero, nuestras tarjetas favoritas para viajar.
Puedes encontrar mucha más información en el post de las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.

Pasamos el control de inmigración después de hacer unos minutos de cola y nos vamos directos a recoger el equipaje, deseando que pase rápido este rato y poder descansar y es que después de tantas horas y sabiendo que mañana tenemos un día de lo más completo, no vemos el momento de meternos en la cama y descansar unas horas.
Antes de salir del aeropuerto nos hacen una revisión exhaustiva de equipaje, comprobando las etiquetas con las tarjetas de embarque, algo que consideramos muy importante y no hemos visto en casi ningún aeropuerto y justo en la salida está Enrique, la persona que nos recibe con una sonrisa y nos estará acompañando parte de este viaje por Guatemala y Honduras, como conductor en esta zona del país, cuando no utilicemos los autobuses locales o las furgonetas compartidas.

icono-bombilla-tours

Reserva los tours y las excursiones en español mejor valoradas de Antigua por viajeros:

– Lago Atitlán + Paseo en barco a Santiago
– Excursión a Copán
– Excursión al Volcán Pacaya
– Visita guiada por Antigua
– Mercado de Chichicastenango y lago Atitlán

– Muchas más excursiones y tours aquí

Subimos a una furgoneta totalmente equipada y comodísima y en plena noche, son ya más de las 12 de la noche, nos ponemos camino de Antigua, del hotel Mesón del Valle, donde llegamos después de 40 minutos, una intensa charla con Enrique sobre Guatemala y unas cuantas curvas, que Enrique ya nos advierte, se pueden convertir en más de tres horas, si hay tráfico.
Enrique también también nos cuenta que en las carreteras de esta zona de Guatemala únicamente encontraremos curvas y pendientes y es que estaba zona no es como el Petén, que es una zona llana y podemos estar muchísimos minutos en la carretera sin encontrar una curva o un cambio de nivel.
Son la una de la madrugada cuando nos despedimos de Enrique hasta pasado mañana que iremos a Chichicastenango y al Lago Atitlán y entramos en el Mesón del Valle en plena oscuridad, únicamente acompañados por la luna, donde después de hacer el check in y entrar en nuestra habitación, no tenemos otra cosa que hacer que tumbarnos un rato hasta las 7:00 de la mañana, hora en la que hemos puesto el despertador para empezar a conocer Antigua, la primera parada de nuestro viaje a Guatemala y Honduras.

preparar un viaje a Guatemala y Honduras Día 2 : Antigua: Plaza Central – Catedral de Santiago – Convento de Santa Clara – Convento de Santo Domingo – Iglesia del Carmen – Convento de las Capuchinas – Iglesia y Convento de la Merced – Arco de Catalina
preparar un viaje a Guatemala y Honduras Día 0 : Preparativos
Viaje a Alsacia en coche en 5 días ITINERARIO COMPLETO

Guatemala Nueva York

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

Apartamento en Nueva York con Airbnb

Alquilar apartamento en Nueva York con Airbnb

Lugares que ver en el Tour Contrastes de Nueva York

Los 5 musicales más increíbles de Broadway (y como comprarlos)

Broadway

Comentarios

  1. Alberto dice

    18 febrero, 2019 en 09:58

    Hola Viajeros Callejeros.

    Los traslados en vehículo privado los llevabais contratados desde España o también se pueden ir contratando allí.
    Si es así, donde se contratan, En el propio hotel o hay agencias por las ciudades.

    Muchas gracias

    Responder
    • Vane y Roger dice

      18 febrero, 2019 en 18:06

      Hola Alberto,
      Llevábamos todos los traslados reservados desde España. Puedes ver los datos de la empresa con la que lo reservamos en el post de los preparativos del viaje a Guatemala y Honduras. Saludos

      Responder
  2. cristina dice

    19 enero, 2016 en 01:53

    ¿Se puede utilizar las tarjetas de crédito/débito?
    ¿Cúanto dinero aconsejas llevar?

    Muchas gracias

    Responder
    • Vane y Roger dice

      20 enero, 2016 en 11:44

      Hola Cristina,
      En Guatemala y Honduras se pueden utilizar, aunque por las recomendaciones hay que hacerlo en lugares de confianza, ya que últimamente han habido casos de fraude son las tarjetas, por lo que nosotros te recomendaríamos sacar dinero únicamente en cajeros en los que «haya un luz verde que parpadea», esto nos lo dijeron en Proatur y pagar únicamente en hoteles/restaurantes de confianza.
      Respecto al dinero que debas llevarte todo depende si quieres pagar en efectivo los hoteles, comidas…etc. Calcula unos 40-50 euros por habitación en hoteles de calidad media y unos 10 euros por comida en restaurantes. Si quieres comer en puestos callejeros el precio se puede rebajar mucho. Saludos!

      Responder
  3. Nerea dice

    17 enero, 2016 en 22:11

    Hola viajeros callejeros!

    Precisamente estoy buscando vuelos a Ciudad de Guatemala y me surge la gran duda, comprar un vuelo directo Madrid-Ciudad de Guatemala o comprarlo con dos escalas Bilbao-Frankfurt, Frankfurt-New York + Cambio de aeropuerto y llegada a Guatemala. El cambio de aeropuerto me echa un poco para atrás, ya que conozco NY y no es precisamente una ciudad tranquila ni barata. Por vuestra experiencia, creéis que merece la pena ahorrarse un poco de dinero en el vuelo y hacer dos escalas?

    Disfrutad mucho en vuestro próximo viaje, NY enamora de verdad. Y si no habéis visitado Washington DC (en abril la mejor época por el Festival de Cherry Blossom) y Chicago también mis favoritas!

    Saludos viajeros!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      18 enero, 2016 en 09:39

      Hola Nerea,
      Sin lugar a dudas y después de la experiencia, vuelo directo sí o sí. Sobretodo si la diferencia no es demasiado importante. Piensa que para el traslado entre aeropuerto en NY necesitarás más de 5 horas si quieres hacerlo en bus que son 27 dólares y siempre estarás con el «miedo» de no llegar. Si lo haces de cualquier otra forma, sea transporte privado o taxi, tienes que añadirle al coste del billete unos 130 dólares y después, aunque parezca una tontería, si comes algo allí que y son 20 dólares más.
      Esto sin contar el tiempo y es que al final le estás sumando al vuelo 7-8 horas más el cansancio…Nosotros si la diferencia de precio no es excesiva, no lo pensaríamos ni un segundo y optaríamos por vuelo directo. Saludos!

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Viajeros Callejeros 2021, S.L. como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

tours y excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog de viajes.

Footer

Posts de viajes más leídos

  • Mejores viajes del 2022
  • Mercadillos de Navidad
  • Rutas en coche por España

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje

Contáctanos

  • Quiénes Somos
  • Contacto

Copyright © 2023 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Ajustes
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR