Combarro, situado en una posición privilegiada, frente al mar, en el centro de las Rías Baixas y a 10 minutos en coche de la ciudad de Pontevedra, es conocido como el pueblo de los hórreos, los cruceiros y las meigas, además de estar considerado el pueblo de Galicia más bonitos.
Aunque la lista de lugares que ver en Combarro no es muy larga, sí que merece la pena invertir un mínimo de dos o tres horas en recorrer sus dos calles principales en las que se concentran los puntos de interés más importantes, comer o tomar algo en alguno los restaurantes con vistas a la ría de Pontevedra y si es verano, terminar con un relajante baño en su playa.
Además, si cuentas con más tiempo puedes visitar algunas de las maravillas de los alrededores como la Isla de Ons o el Monasterio de San Xoán de Poio, situado a tan solo 5 minutos en coche.
Qué ver en Combarro
Nosotros visitamos este pueblo desde Sanxenxo, dentro de la ruta por Galicia en coche y podemos asegurarte que pese a ser muy turístico, superó todas nuestras expectativas.
La mejor época para visitar Combarro es fuera de temporada alta, momento en el que el pueblo se llena de turistas y sus calles pueden llegar a parecer una romería, aunque si quieres disfrutar de la playa a una temperatura agradable te aconsejamos venir a primera hora de la mañana o última de la tarde en julio y agosto.
Basándonos en el tiempo que pasamos en esta antigua aldea de pescadores, hemos realizado esta lista de los pensamos, son los 8 lugares que ver en Combarro más bonitos. ¡Empezamos!
1. Rua San Roque
Después de dejar el coche en el parking de la Avenida Francisco Regalado, frente al puerto, puedes acercarte a la Plaza Peirao da Chousa para empezar la ruta por la Rua San Roque, que junto a Rua do Mar, cruzan todo el casco antiguo, declarado Bien de Interés Cultural.
Paseando por la estrecha y empedrada rua de San Roque pasarás por pequeñas plazoletas llenas de encanto como la Plaza de San Roque, que tiene dos cruceiros, por la bonita Iglesia de San Roque y disfrutarás de fachadas de piedra con balcones y ventanas de madera decoradas con flores de vivos colores.
Para conocer la historia del pueblo y no perderte nada importante te recomendamos reservar esta visita guiada o este tour privado, especial para grupos.

2. Plaza da Fonte
Al final de la Rua San Roque llegarás a la Plaza da Fonte, situada cerca de la playa y la más bonita que visitar en Combarro.
Presidida por un antiguo cruceiro del 1721, que está culminado por la imagen de la Piedad, esta pequeña plaza empedrada tiene en el centro una fuente de piedra y esta rodeada de tradicionales casas de arquitectura rural gallega.

3. Playa do Padrón
Bajando por una de las callejuelas de la Plaza da Fonte llegarás a la Playa do Padrón, desde donde disfrutarás de las mejores vistas de Combarro y los hórreos situados frente la ría de Pontevedra. Una buena opcíon para acercarte a estos hórreos es visitar Combarro durante la marea baja, que puedes consultar en esta página, si no tendrás que hacer las fotos con zoom desde la playa.
Si es verano puedes aprovechar para darte un refrescante chapuzón con vistas a la ría, los horreós y las coloridas casas marineras de la orilla.

4. Rua do Mar
Si quieres ver de cerca hórreos, construcciones de granito y madera que se utilizaban antiguamente para conservar alimentos alejados de la humedad y de los animales, te recomendamos recorrer la Rua do Mar, la calle más popular que ver en Combarro.
Además de hórreos, en esta calle paralela a la ría, encontrarás las típicas casas marineras con soportales y balcones de madera, tiendas de souvenirs y artesanía y alguno de los mejores restaurantes donde comer en Combarro con vistas a la ría como el Bocoi o el Pedramar.

5. Paseo por la Ría de Pontevedra
Otras de las mejores cosas que hacer en Combarro es un paseo en barco de una hora por la ría de Pontevedra saliendo del puerto.
Durante el recorrido podrás visitar la pequeña isla de Tambo, situada a mitad de la ría y con un curioso faro, además de conocer todo el proceso de cultivo del mejillón en las tradicionales bateas gallegas, un vivero flotante formado por un entramado de madera de eucalipto y que han convertido a Galicia en uno de los principales productores de mejillones de Europa.
Nosotros te aconsejamos reservar con tiempo este paseo en barco que incluye una degustación de mejillones acompañado de un albariño (vino blanco) gallego.
Otros lugares que ver en los alrededores de Combarro
Después de completar la lista de lugares que ver en Combarro y si dispones de tiempo suficiente, puedes acercarte en coche o barco a alguna de las maravillas de los alrededores como la Isla de Ons, el Monasterio de San Xoán de Poio y completar la Ruta de la Piedra y del Agua.
6. Monasterio de San Xoán de Poio
Otro de los imprescindibles que visitar en los alrededores de Combarro, es el Monasterio de San Xoán de Poio, declarado Monumento Histórico-Artístico y situado a menos de 3 kilómetros del centro.
Una vez dejes el coche en el parking puedes empezar la visita observando el imponente hórreo de Poio, el mayor de Galicia en cuanto a superficie y ubicado junto al convento.
Después puedes entrar en el monasterio benedictino medieval de mediados del siglo X, para deleitarte con su iglesia que alberga un precioso retablo, el claustro de las procesiones y sobre todo, el claustro del cruceiro con su fantástico mosaico del Camino de Santiago.
Horario de visita: de lunes a sábado de 10h a 13:30h y de 16:30 a 20h, y domingos de 16h a 20h. De octubre a abril cierra a las 18h.

7. Isla de Ons
Desde Combarro o las cercanas poblaciones de Sanxenxo y Portonovo, puedes coger un barco para alcanzar en menos de una hora la Isla de Ons, otra de las joyas que ver en Galicia.
En esta isla situada en el Parque Nacional de las Islas Atlánticas, puedes hacer espectaculares rutas de senderismo y bañarte en las aguas turquesas de sus paradisíacas playas de Galicia.
Para llegar a la Isla de Ons en barco puedes resevar esta excursión desde Combarro, Sanxenxo o Portonovo, todas ellas con el permiso incluido.
Otra opción menos cómoda y por el mismo precio es solicitar el permiso de acceso a la isla desde esta página y comprar con antelación los billetes del barco.
Para más información puedes leer esta guía para visitar la Isla de Ons.

8. Ruta de la Piedra y del Agua
Si te gusta el senderismo puedes acercarte hasta la oficina de turismo de Ribadumia para empezar una ruta de unas dos horas que te llevará hasta el Monasterio de la Armenteira.
Durante el recorrido de unos 8 kilómetros y poca dificultad, disfrutarás de fantásticos paisajes naturales situados en las orillas del río Armenteira hasta llegar al Monasterio de Santa María de Armenteira, en el que destaca su iglesia románica y su claustro renacentista.

Donde dormir en Combarro
Cuando visitamos Combarro y otros imprescindibles que ver en las Rias Baixas nos alojamos tres días en una habitación con vistas al mar en el fantástico Hotel Mardevela de Sanxenxo, situado a 15 minutos en coche y con excelente relación calidad/precio.
Si prefieres alojarte en el mismo pueblo puedes reservar en el Hotel Combarro, situado a 10 minutos a pie del centro histórico y a 5 minutos de la playa, o el hotel Stellamaris, situado a primera línea de mar, en la playa de Combarro.
Mapa de los lugares que ver en Combarro
En el siguiente mapa te mostramos los principales puntos de interés que visitar en Combarro en un día que hemos mencionado anteriormente para que puedas preparar tu visita de la forma más cómoda.
¿Quieres organizar una visita a Combarro?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Galicia aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Combarro aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Combarro en español aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Vigo aquí
Alquila tu coche en Vigo al mejor precio aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Si te apetece ayudarnos a aumentar la lista de las 8 cosas que ver y hacer en Combarro, añade la tuya en los comentarios.
Deja un comentario