• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Top 10 España
    • Qué ver en Barcelona
    • Qué ver en Bilbao
    • Qué ver en Granada
    • Qué ver en Madrid
    • Qué ver en Mallorca
    • Qué ver en San Sebastián
    • Qué ver en Santiago de Compostela
    • Qué ver en Sevilla
    • Qué ver en Toledo
    • Qué ver en Valencia
  • Top 10 Europa
    • Qué ver en Ámsterdam
    • Qué ver en Budapest
    • Qué ver en Cracovia
    • Qué ver en Florencia
    • Qué ver en Lisboa
    • Qué ver en Londres
    • Qué ver en Oporto
    • Qué ver en París
    • Qué ver en Roma
    • Qué ver en Praga
  • Top 10 Mundo
    • Qué ver en Bangkok
    • Qué ver en Costa Rica
    • Qué ver en Hong Kong
    • Qué ver en Egipto
    • Qué ver en Estambul
    • Qué ver en Lima
    • Qué ver en Marrakech
    • Qué ver en Nueva York
    • Qué ver en San Francisco
    • Qué ver en Tulum
  • Guías Viajeros Callejeros
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Albania
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Estonia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Hungría
      • Budapest
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Montenegro
    • Polonia
    • Portugal
    • República Checa
    • Suecia
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Oeste de Estados Unidos
      • Península de Florida
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
    • República Dominicana
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
    • La Rioja
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
  • Show Search

14 lugares que ver en Gijón en un día

Esta lista de los mejores lugares que ver en Gijón te ayudará a conocer esta ciudad asturiana bañada por las bravas aguas del mar Cantábrico y rodeada de un precioso entorno natural.
Situada en el norte de España, Gijón enamora por su bonita playa urbana de San Lorenzo, el barrio antiguo de pescadores de Cimadevilla, el puerto y sus fantásticos miradores a la escarpada costa además de por supuesto, el buen carácter de su gente y su contundente gastronomía a base de platos como el cachopo y la fabada asturiana.
Aunque puedes conocer perfectamente Gijón en un día, te aconsejamos hacer noche en la ciudad para disfrutar del gran ambiente que empieza al atardecer en las terrazas de las tradicionales sidrerías, donde puedes ver el escanciado de la sidra natural y probar esta famosa bebida en su máximo esplendor.

Basándonos en el tiempo que pasamos en esta ciudad durante nuestra ruta por Asturias en coche, hemos realizado esta lista de los que pensamos son los 14 lugares que ver en Gijón imprescindibles.

1. Playa de San Lorenzo

Un tranquilo paseo de un kilómetro y medio, al amanecer o al atardecer, por la Playa de San Lorenzo es sin lugar a dudas, una de las mejores cosas que hacer en Gijón en un día.
Esta playa de arena fina y tostada en forma de concha, que va desde la desembocadura del río Piles hasta la Iglesia de San Pedro y cuenta con todos los servicios para pasar un divertido día, si el tiempo acompaña, es además perfecta para iniciarte en el mundo del surf gracias a su movido oleaje.
Paralelo a esta playa discurre el Paseo del Muro de San Lorenzo, un recorrido por la orilla del mar de más de 2 kilómetros que te acercará a otras playas como la del Rinconín o la de Peñarrubia además de a uno de los lugares más emblemáticos del paseo: la Escalerona, que es una bonita escalera que da acceso a la playa y que en su esbelto pilar contiene un termómetro, un barómetro y un medidor de mareas.
Si realizas el paseo al atardecer puedes culminarlo cenando en la sidrería Casa Carmen, situada al final de la playa, donde puedes probar el mejor cachopo de la ciudad y unos deliciosos chipirones. Te aseguramos que no te arrepentirás.
Ten en cuenta que si te alojas en un hotel cerca de esta playa es muy recomendable aparcar en su parking subterráneo, al contar con una tarifa reducida en convenio con los alojamientos de la zona.

Playa de San Lorenzo, que ver en Gijón
Playa de San Lorenzo

2. Barrio de Cimadevilla, uno de los lugares que ver en Gijón

Después de un paseo matinal por la orilla de la playa de San Lorenzo puedes acercarte a Cimadevilla, el barrio más antiguo y con más encanto que ver en Gijón.
Situado sobre el cerro de Santa Catalina, en un pequeña península, este barrio de estrechas y empedradas calles es perfecto para perderte entre sus rincones y edificios llenos de encanto y de historia como la Plaza Mayor, la plaza del Periodista Arturo Arias (conocida popularmente como «El Lavaderu»), la Torre del Reloj, el Palacio de Revillagigedo, la Plazuela del Marqués, los restos de la antigua Muralla Romana, la Casa Natal de Jovellanos, la calle Atocha y la plaza de la Soledad, con su famosa Casa del Chino.
Aunque la visita a todos estos lugares es imprescindible, el verdadero placer de este antiguo barrio de pescadores está en disfrutar del buen ambiente tomando una sidra en alguna de las terrazas de la Cuesta del Cholo y probar deliciosos platos como la fabada, el cachopo, el chorizo a la sidra o el pastel de cabracho en alguno de los mejores restaurantes donde comer en Gijón como la Sidrería Galana, el Tomate Bistro, el Farragua o la taberna Gigia.

Barrio de Cimadevilla
Barrio de Cimadevilla

3. Plaza Mayor de Gijón

La Plaza Mayor, presidida por el Ayuntamiento o Casa Consistorial y situada en el corazón del barrio de Cimadevilla, es otro de los lugares que ver en Gijón más bonitos.
Esta plaza de suelo empedrado y diseñada en el año 1852 de forma rectangular, está porticada por dos de sus lados y rodeada por edificios de estilo clásico de dos plantas que albergan en sus bajos sidrerías y tiendas de recuerdos.

Para conocer mejor la historia de la ciudad y no perderte nada importante te recomendamos reservar este free tour, considerado como uno de los mejores free tours en Gijón, o este tour privado, en el que tu eliges el itinerario.

Plaza Mayor que visitar en gijon
Plaza Mayor

4. Casa Natal de Jovellanos

La casa-palacio de finales del siglo XVI en la que nació y vivió el ilustre Gaspar Melchor de Jovellanos, ubicada en pleno Cimadevilla, es otro de los lugares que visitar en Gijón más interesantes.
Además de dos salas dedicadas al escritor, jurista y político Jovellanos, merece la pena invertir tiempo en la colección de más de 3.000 obras en la que destacan pinturas asturianas de los siglos XIX y XX.
Merece la pena también pasear por su bonito patio interior y entrar en la Capilla de Nuestra Señora de los Remedios, adosada a esta casa, donde se encuentra el Mausoleo de Jovellanos.

Horario de visita: de martes a domingo de 9:30h a 14h y de 17h a 19:30h.

casa jovellanos que ver en gijon
Casa Natal de Jovellanos

5. La Iglesia de San Pedro Apóstol de Gijón

La ruta del Gijón en un día continua subiendo al cerro de Santa Catalina en la que destaca la silueta de la Iglesia de San Pedro Apóstol.
Esta iglesia de estilo historicista inspirado en el románico y el prerrománico asturiano, situada a los pies del barrio de Cimadevilla, fue levantada entre 1945 y 1955 sobre los restos de un antigua iglesia del siglo XV, destruida durante la Guerra Civil.

Iglesia de San Pedro Apóstol de Gijón
Iglesia de San Pedro Apóstol de Gijón

6. Termas Romanas de Campo Valdés, uno de los lugares que visitar en Gijón

A pocos metros de este templo se encuentran los restos de las Termas Romanas de Campo Valdés del siglo I, uno de los pocos vestigios del período romano, junto a las murallas, que se conservan, y otro de los lugares que ver en Gijón.
En el interior puedes observar a través de una pasarela lo que queda de las diferentes salas originales de los baños como la fría, la caliente y la templada, así como los canales de circulación del agua y un museo con las piezas encontradas durante las excavaciones arqueológicas.
A pocos metros de las termas se encuentra la estatua de César Augusto, el primer emperador de Roma que conquistó estas tierras.

Horario de visita: de martes a domingo de 9:30h a 14h y de 17h a 19:30h.

7. Plazuela del Marqués

La Plazuela del Marqués, situado junto al paseo del Puerto, en el barrio de Cimadevilla, tiene varios edificios y monumentos históricos que la convierten en otro de los lugares que visitar en Gijón en un día.
En el centro de la plaza se encuentra el Monumento a Don Pelayo, uno de los emblemas de la ciudad, que rinde homenaje al primer rey de los astures. Frente a esta estatua verás el imponente conjunto de estilo barroco que forman la Colegiata de San Juan y el Palacio de Revillagigedo, un gran ejemplo de la arquitectura palaciega asturiana del siglo XVIII.
Detrás de este palacio se encuentra la Torre del Reloj, construida en el 1572 y que acoge un museo con documentación arqueológica de diferentes excavaciones, además de tener una de las mejores vistas de Gijón desde su mirador.
Para conocer la historia de esta torre que fue una antigua cárcel y otros misterios ocultos de la ciudad te recomendamos reservar este free tour de misterios y leyendas.

Plazuela del Marqués, que visitar en Gijón
Plazuela del Marqués

8. Parque del Cerro

Otra de las mejores cosas que hacer en Gijón, una vez visto el centro histórico, es subir a pie hasta al Parque del Cerro para ver la icónica escultura de hormigón «Elogio del horizonte», realizada por el escultor vasco Eduardo Chillida y conocida popularmente como «el váter de King Kong». Como curiosidad puedes situarte en el centro de la escultura para escuchar la «música del viento».
Además de contemplar la escultura, desde el césped del parque, situado en la parte más alta de Cimadevilla, tendrás unas espectaculares vistas de la ciudad y de la Costa Cantábrica, además de poder observar un fantástico atardecer, si el cielo está despejado.
En este espacio también encontrarás restos de un antiguo complejo militar del siglo XVII, conocido como Fuerte Viejo, que tenía la función de defender la península de Santa Catalina de los ataques de los piratas.

Parque del Cerro, que ver en Gijón
Parque del Cerro

9. Visitar el Puerto, una de las cosas que hacer en Gijón

El puerto deportivo, situado a los pies de Cimadevilla y del cerro de Santa Catalina, sigue manteniendo la esencia marinera de antaño y es otro de los lugares que ver en Gijón en un día.
El paseo por este puerto, lleno de pequeñas embarcaciones que forman un mar de mástiles, lo puedes empezar en la escultura del Árbol de la Sidra, realizada con botellas de esta popular bebida, pasando después por las famosas letras rojas de Gijón, donde es habitual hacerse una foto con el puerto de fondo, hasta llegar a la Playa de Poniente.
En la zona del puerto también dispones de varias empresas para reservar un tour en barco, en moto de agua, alquilar una tabla de paddle surf o un kayak, practicar wakeboard o flyboard.

Puerto, uno de los lugares que ver en Gijón
Puerto

10. Playa de Poniente de Gijón

La Playa de Poniente, una playa artificial construida a mediados de los años 90, entre el puerto deportivo y los antiguos astilleros, es una de las playas de Gijón más populares.
Después de darte un chapuzón en sus frías aguas o dar un tranquilo paseo por su arena, puedes acercarte al Museo del Ferrocarril de Asturias, situado justo detrás, en una parte de la antigua estación del Norte de Gijón, que está considerado uno de los museos más importantes de Europa en su género.

Horario del museo: de martes a domingo de 10h a 19h.

Playa de Poniente
Playa de Poniente

11. Paseo de Begoña

El Paseo de Begoña, una amplia calle peatonal con zona ajardinada y con importantes edificios como el Teatro Jovellanos y el Café Dindurra, el más antiguo de la ciudad, es perfecta para llenar las bolsas de compras. Otras calles a tener en cuenta para los amantes de la compras son La Merced y Corrida.

Teatro Jovellanos, que ver en Gijón
Teatro Jovellanos

12. Museo del Pueblo Asturiano

Otro de los museos más importantes que ver en Gijón es el del Pueblo Asturiano, que tiene como objetivo conservar y difundir la memoria del pueblo asturiano.
Durante una ruta por el interior del museo podrás observar hórreos y paneras de los siglos XVIII y XIX, casas blasonas y construcciones tradicionales entre las que sobresalen las casas de la Campesina, de los Valdés y de González de la Vega, una casona de corredor construida en 1757, que alberga una colección de gaitas.

Horario del museo: de martes a domingo de 10h a 19h.

13. Jardín Botánico Atlántico de Gijón

Si dispones de más tiempo puedes continuar la ruta por Gijón en un día cogiendo el coche o la línea de bus 1, 2 y 18 (parada Hospital de Cabueñes) que te acercarán al increíble Jardín Botánico Atlántico, situado a más de 5 kilómetros del centro y considerado uno de los lugares que ver en Asturias más bonitos.
Este museo vegetal, inaugurado en abril de 2003, cuenta con más de 25 hectáreas dedicas a estudiar, conservar y dar a conocer la flora y vegetación del Atlántico norte, además de una casería rural tradicional asturiana, la Quintana de Rionda, que funciona como museo.
Merece la pena dedicar tiempo en recorrer sus senderos pasando por diferentes jardines y zonas dedicadas al bosque cantábrico y del Atlántico Norte, así como un jardín histórico y un jardín laberinto de laurel.
Para visitar este parque te recomendamos comprar una entrada combinada que incluye el edificio de La Laboral, situado justo al lado.

Horario de visita: de martes a domingo de 10h a 18h de septiembre a mayo; en verano abre hasta las 21h.

14. La Laboral de Gijón

La Laboral, el edificio más grande de toda España con sus 270.000 metros cuadrados, es nuestra última recomendación de esta lista de lugares que ver en Gijón en un día.
La idea de la Laboral nació en la II República con el objetivo de abrir un orfanato para los hijos de los mineros fallecidos en accidentes, aunque finalmente fue levantado entre 1946 y 1956 bajo la dictadura de Franco para convertirse en la Universidad Laboral de Gijón.
Descuidada y abandonada durante varias décadas, el Gobierno del Principado la rehabilitó y restauró para convertirla en la Ciudad de la Cultura, albergando varias facultades, escuelas superiores y centros de arte e investigación y actualmente, entre sus principales edificios destaca la iglesia con planta elíptica más grande del mundo, el Teatro de dimensiones similares a las del Partenón y una torre de 130 metros de altura, que tiene un excelente mirador en su parte superior.
Para realizar una visita guiada puedes reservar directamente a través de esta página.

La Laboral
La Laboral

Dónde dormir en Gijón

Nuestro alojamiento recomendado en Gijón es el Hotel Alcomar situado a pocos metros de la Playa de San Lorenzo y a 10 minutos andando del centro histórico. Además de su excelente ubicación, el hotel cuenta con recepción 24 horas, parking y habitaciones con vistas al mar.
Otro hotel con unas de las mejores relaciones calidad/precio de la ciudad es el Hotel Gijon, situado a 100 metros de la playa de Poniente y el puerto deportivo.
Si prefieres un apartamento con vistas al mar puedes reservar El Mirador del Náutico, situado a poca distancia de la playa de San Lorenzo, la playa de Poniente y el teatro Jovellanos.

Cómo llegar a Gijón

Puedes llegar a Gijón en tren, desde el resto de ciudades España y Asturias, o en avión, aterrizando en el Aeropuerto de Asturias, situado a 40 kilómetros.
Una vez en el aeropuerto puedes coger un autobús de la compañía Alsa que te llevará hasta el centro de Gijón en aproximadamente 45 minutos o reservar este cómodo traslado privado por unos 55 euros, un precio parecido al del taxi.

Mapa de los lugares que ver en Gijón en un día

En el siguiente mapa te mostramos los principales puntos de interés que ver en Gijón en un día que hemos mencionado anteriormente para que puedas preparar tu visita de la forma más cómoda.

Más información sobre los alrededores de Gijón:

  • 10 consejos para viajar a Asturias imprescindibles
  • Guía de Asturias: toda la información para tu viaje
  • Los 10 pueblos de Asturias más bonitos
  • Las 10 mejores playas de Asturias

¿Quieres organizar un viaje a Gijón en un día?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de Vuelos a Gijón aquí

busca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en Gijón aquí

icono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en Gijón en español aquí

coche Alquila tu coche en Gijón al mejor precio aquí

seguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 14 lugares que ver en Gijón imprescindibles, añade el tuyo en los comentarios.

Asturias Gijón

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

7 cosas que ver y hacer en Tazones imprescindibles

Restaurantes donde comer en Tazones

10 consejos para viajar a Asturias imprescindibles

Cudillero, uno de los lugares que no puedes perderte en un viaje a Asturias

Dónde comer en Llanes: restaurantes recomendados

Restaurantes donde comer en Llanes

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Viajeros Callejeros 2021, S.L. como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

holafly internet

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog de viajes.

Footer

Posts de viajes más leídos

  • Mejores viajes del 2023
  • Las 20 ciudades más bonitas de España
  • Rutas en coche por España

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje

Contáctanos

  • Quiénes Somos
  • Contacto

Copyright © 2023 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Ajustes
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR