Esta lista de los mejores lugares que ver en Málaga es perfecta para no perderte nada de la capital de la Costa del Sol y una de las ciudades más increíbles de España.
Fundada por los fenicios en el siglo VIII a.C., y situada a orillas del Mediterráneo, Málaga dispone de un gran patrimonio cultural y arquitectónico concentrado en su centro histórico, además de extensas playas para relajarte, interesantes museos, ambiente encantador y sobre todo, cientos de restaurantes y bares en los que podrás probar sus platos más típicos como el espeto de sardinas, el pescaíto frito o la porra antequerana, entre otros muchos.
Para disfrutar de todos los puntos de interés de Málaga te recomendamos invertir un mínimo de dos días y alargarlo si pretendes visitar alguna de las joyas que se encuentran más cerca como Ronda, Setenil de las Bodegas, Frigiliana o Nerja.
Una buena época para viajar a Málaga sin pasar mucho calor es en primavera y otoño, aunque si coincides con la Semana Santa tendrás que estar preparado para ver sus calles repletas de gente y sobre todo, reservar alojamiento con la máxima antelación ya que los precios se disparan y la disponibilidad disminuye considerablemente.
Basándonos en la veces que visitamos esta ciudad, la última durante una ruta por la provincia de Málaga en coche, hemos realizado esta selección de los que pensamos son los 17 lugares que visitar en Málaga imprescindibles. ¡Empezamos!
1. La Alcazaba de Málaga
Visitar la Alcazaba, una fortificación de la época musulmana construida en el siglo XI, a los pies del monte Gibralfaro, es una de las mejores cosas que hacer en Málaga.
Con una función militar, esta ciudadela se convirtió en una de las construcciones que mejor resistieron los asedios durante la Reconquista gracias a sus grandes murallas almenadas, altas torres, dobles puertas y arqueras.
En el interior encontrarás un precioso complejo de palacios, jardines, fuentes y patios, entre los que destacan la Puerta de los Arcos, la Plaza de Armas y la Torre del Homenaje, ambos con unas increíbles vistas de la ciudad y la bahía aunque su gran joya son los Cuartos de Granada, el lugar donde vivían los reyes, que enamoran por la detallada decoración en estilo nazarí de estancias reales y patios.
Una magnífica forma de conocer la historia y las curiosidades de esta fortaleza es reservar este free tour por la Alcazaba que incluye también el Teatro Romano o esta visita guiada.
Horario de visita: de abril a octubre de 9h a 20h; el resto de meses cierra a las 18h.

2. Calle Larios, uno de los lugares que ver en Málaga
Marqués de Larios, una de las vías comerciales más elegantes y caras de España, es la calle más famosa que ver en Málaga.
Financiada por la poderosa familia malagueña Larios e inaugurada en 1891, esta amplia calle flanqueada por imponentes edificios simétricos y esquinas en curva, se llena cada día de turistas y locales amantes de las compras o que buscan una mesa en la que tomar algo en alguno de sus numerosos bares.
Algunos de los momentos cumbre que tienen como protagonista esta calle son las Navidades, con su llamativa iluminación, y la Feria de Málaga, en la que se sitúa la Portada y se vive un gran ambiente.
Para conocer mejor la historia de la ciudad y no perderte nada importante te recomendamos reservar este free tour, considerado uno de los mejores free tours en Málaga, o este tour de Málaga al completo con entradas, ambos situados entre los mejor valorados por los viajeros.

3. Plaza de la Constitución
Ubicada en uno de los extremos de la Calle Larios, la Plaza de la Constitución ha sido uno de los centro neurálgicos de la vida malagueña desde el siglo XV y una de las principales plazas que visitar en Málaga.
Rodeada de edificios históricos como la Escuela de San Telmo y la Casa del Consulado, esta antigua plaza mayor destaca por la belleza de la Fuente de Génova, construida en mármol en el siglo XVI, y por las terrazas de bares y restaurantes donde tomar algo y tapear como el emblemático Café Central que cerró a principios del 2022.

4. Museo Carmen Thyssen
A pocos metros de la Plaza de la Constitución, en la Calle Compañía, se encuentra el Museo Carmen Thyssen, que alberga una de las colecciones más importantes de pintura española del siglo XIX y principios del XX.
Ubicado en el palacio de Villalón, una antigua casa señorial del siglo XVI, este museo tiene más de 250 obras que proceden de la colección personal de Carmen Thyssen-Bornemisza entre las que destacan la «Santa Marina» de Francisco de Zurbarán y «La Buenaventura» de Julio Romero de Torres, entre otras muchas.
Si después de la visita al museo te apetece relajarte, a pocos metros tienes el Hammam Al Ándalus, unos preciosos baños árabes en los que te trasladarás a la época del reinado nazarí mientras disfrutas de un increíble masaje. Te recomendamos reservar cita con antelación desde esta página
Horario de visita: de martes a domingo de 10h a 20h.

5. Catedral de Málaga
De vuelta al centro por la calle Santa María llegarás en pocos minutos a la Catedral o la Santa Iglesia Catedral Basílica de la Encarnación, una de las maravillas arquitectónicas renacentistas de Andalucía y otro de los lugares imprescindibles que ver en Málaga.
Situada enfrente de la barroca plaza del Obispo, su construcción se prolongó de 1525 a 1782 y por problemas de financiación quedaron varios elementos sin terminar como el tejado, la sacristía mayor y sobre todo, la segunda torre, de ahí que es conocida popularmente como «La Manquita».
A pesar de todos estos contratiempos, merece la pena acercarte para observar su impresionante fachada barroca y sus portadas renacentistas, mientras que en su interior alberga el Altar Mayor y la Sillería del Coro de Pedro de Mena, dos auténticas obras maestras.
Para disfrutar de buenas vistas de la catedral puedes acercarte a la Calle Císter, o tomar una copa al anochecer en las terrazas de los hoteles AC Málaga Palacio y Sallés Málaga-Centro.
Horario de visita: de lunes a viernes de 10h a 20h, sábados de 10h a 18h y domingos de 14h a 18h.

6. Palacio Episcopal de Málaga
Enfrente de la Catedral de Málaga, en la coqueta plaza del Obispo, se encuentra el Palacio Episcopal, sede del Museo Diocesano del Arte Sacro de Málaga y una joya arquitectónica de mediados del siglo XVIII.
Este edificio barroco sorprende por los colores ocres y la imagen de la Virgen de las Angustias en su fachada, mientras que en el interior destacan la escalera de tipo imperial de doble tiro y dos patios interiores.
Horario de visita: de lunes a sábado de 10h a 21h y domingos de 10h a 18:30h.

7. Castillo de Gibralfaro
Otra de las mejores cosas que hacer en Málaga es subir andando el sendero que va de La Alcazaba al Castillo de Gibralfaro e ir parando en los diferentes miradores naturales aunque otra opción menos cansada es coger el autobús 35 que sale del paseo del Parque.
Una vez en esta fortaleza árabe, construida en el siglo XIV y que resistió varios asedios de las tropas de los Reyes Católicos, puedes recorrer su muralla pasando por sus 8 torres entre las que destaca la Torre Mayor, de 17 metros de altura, y disfrutar de las mejores vistas de la ciudad con el Mediterráneo de fondo.
En la colina de Gibralfaro también cuenta con dos miradores fuera de las murallas que son perfectos para disfrutar del mejor atardecer sobre Málaga y que hemos marcado en el mapa del final del artículo.
Una buena forma de llevarte otra perspectiva diferente de la capital de la Costa del Sol es reservar este free tour por sus mejores miradores que pasa por el Castillo de Gibralfaro.

8. Museo Picasso
El Museo Picasso, situado en el Palacio de Buenavista de la ciudad natal del pintor, es el museo más importante que ver en Málaga.
En el interior de este edificio renacentista del siglo XVI puedes ver hasta 285 obras de este genial pintor que aportó técnicas revolucionarias como el cubismo, que lo situaron como uno de los grandes maestros de la historia del arte.
Entre las obras más importantes que donó el pintor al museo se encuentran Mujer con los brazos levantados, Niño con una pala, Acróbata, Bañista, Las tres gracias y Naturaleza muerta con gallo y cuchillo.
Una buena forma de conocer la historia del artista malagueño y sus principales obras es reservar esta visita guiada con un experto en arte. Si no quieres hacer un tour guiado puedes reservar las entradas desde esta página.
Horario del Museo Picasso: todos los días de 10h a 19h; en invierno cierra una hora antes y en verano una hora después.

9. Teatro Romano
El Teatro Romano, situado en la parte baja de la colina de la Alcazaba, es el principal monumento que se conservan de la época romana y otro de los lugares que ver en Málaga imprescindibles.
Construido en el siglo I por orden del emperador Augusto, este teatro ha permanecido oculto durante siglos hasta que en 1951, gracias a la construcción de un edificio nuevo, salió a la luz y se convirtió en otro de los puntos turísticos de la ciudad.
Durante su visita gratuita puedes ver gran parte de las gradas originales, varias placas de mármol en la zona de la orquesta y el púlpito.
Por cierto, si estás en esta zona a la hora de comer o cenar, puedes recuperar energías comiendo unas buenas tapas y platos típicos malagueños en locales cercanos como Casa Lola, Cortijo de Pepe y el famoso El Pimpi, situados entre los mejores restaurantes donde comer en Málaga.
Horario de visita: de martes a sábado de 10h a 18h; domingos de 10h a 16h.
10. Plaza de la Merced
Después de la visita al Teatro Romano te recomendamos dar un pequeño paseo por las calles cercanas como San Agustín, Granada y Alcazabilla, hasta llegar a la Plaza de la Merced, antigua Plaza del Mercado, donde se encuentra la casa natal de Pablo Picasso.
En esta casa en la que nació y vivió el pintor malagueño hasta 1884, se encuentra una exposición sobre sus primeros años de vida y objetos familiares. Para conocer mejor la historia de este famoso pintor te aconsejamos reservar esta visita guiada.
Sentado en uno de los bancos de esta plaza se encuentra también una escultura de Pablo Picasso y en medio, el Obelisco de Torrijos, que rinde homenaje al general Torrijos y a sus 48 compañeros fusilados en la playa de San Andrés en 1831.
A pocos metros de esta plaza tienes el Teatro Cervantes, construido en 1870 y sede principal del Festival de Cine de Málaga.
Desde esta plaza empieza el free tour de misterios y leyendas con el conocerás historias inquietantes de la ciudad.

11. Parque de Málaga
Si quieres dar un paseo relajante y desconectar del ajetreo de la ciudad te recomendamos el Parque de Málaga, ubicado en pleno centro, en el que podrás pasear entre árboles tropicales, jardines de estilo barroco y renacentista, bancos de azulejos, bonitas fuentes y esculturas de personajes famosos entre las que podrás darte un merecido descanso del eterno sol malagueño.
Al finalizar el paseo puedes acercarte al Jardín de Pedro Luis Alonso y a los Jardines de Puerta Oscura, ambos con magníficas vistas de la Alcazaba.
Otro de los jardines que visitar en Málaga, si dispones de más tiempo, es el jardín botánico de La Concepción que tiene rincones de gran belleza y excelentes vistas a la ciudad. Su único inconveniente es que están a más de 5 kilómetros del centro y tendrás que coger la línea 2 de autobús para llegar.

12. Mercado de Atarazanas
El Mercado de Atarazanas, situado en un bonito edificio y que debe su nombre a un taller naval de origen nazarí que ocupó su mismo lugar, es otra de nuestras recomendaciones de lugares que ver en Málaga imprescindibles.
Si vienes a primera hora de la mañana, antes de entrar te recomendamos desayunar unos deliciosos churros con chocolate en Casa Aranda o algo más saludable en La Bella Julieta para después visitar el interior de este mercado central en el que destaca su estructura de hierro y un gran arco de herradura, además de puestos con productos locales de calidad y varios locales en los que podrás probar tapas tradicionales.
Si estas interesado en la gastronomía local puedes reservar este tour gastronómico que empieza en este mercado.
Horario de visita: de lunes a sábado de 8h a 14h.

13. Barrio del Soho
El SoHo o Barrio de las artes, situado entre la avenida de la Alameda Principal y el Muelle Heredia, es una de los zonas de moda que ver en Málaga.
En este barrio encontrarás impactantes grafitis de reconocidos artistas urbanos, los más famosos los encontrarás alrededor del CAC y en las calles Barroso, Casas de Campo y Trinidad Grund, centros culturales como el CAC Málaga o el Teatro del Soho, galerías de arte, locales de diseño y tiendas alternativas.

14. Centro Pompidou
Otro de los museos más importantes que visitar en Málaga es el sorprendente Centro Pompidou, una de las sedes del Centro Nacional de Arte y Cultura Georges Pompidou de París, ubicada al principio del Muelle 1.
Después de hacerte la foto de rigor en el llamativo cubo de cristal de colores que decora la entrada al museo, bajarás por una escalera que ya es una obra de arte en sí misma, para descubrir una importante colección de arte moderno en la que destacan pinturas de Pablo Picasso, Joan Miró, Salvador Dalí y Kandinsky.
Puedes reservar las entradas con antelación desde esta página.
Horario de visita: de 9:30h a 20h.

15. Pasear por el Puerto, otra de las cosas que hacer en Málaga
Dar un paseo al atardecer por el Puerto, situado en una bonita bahía, es otra de las mejores cosas que hacer en Málaga.
Además de ver cruceros, lujosos yates y barcos de pesca, puedes acercarte a la zona comercial del Muelle 1 que cuenta con un amplia de oferta de restauración, de compras y de ocio. Otro de los paseos que no te puedes perder en esta zona es el que llega hasta la Farola, un faro que se ha convertido en uno de los iconos de la ciudad, desde el que puedes observar un fantástico atardecer.
Si prefieres una experiencia única al atardecer te aconsejamos reservar este paseo en catamarán o este que incluye copa de cava y música en directo, ambos salen del Muelle 1 y ofrecen unas increíbles vistas de la ciudad.
Si prefieres realizar el recorrido en barco por la mañana puedes optar por reservar este paseo en catamarán por la costa de Málaga o este que incluye comida.

16. Playa de la Malagueta
Después del paseo en barco o tomar algo en el Muelle 1, te proponemos pasar unas horas relajándote en las aguas de la popular playa de la Malagueta, otro de los lugares imprescindibles que ver en Málaga cuando llega el buen tiempo.
Aunque en la provincia de Málaga hay otras playas más salvajes y con más encanto, esta playa urbana de más de un kilómetro de longitud es perfecta para pasar una divertida mañana entre amigos y familia al contar con todos los servicios como restaurantes, hamacas, duchas, baños, zona de juegos infantiles y alquiler de equipos para practicar deportes náuticos.
Si encuentras demasiada gente en la Malagueta puedes acercarte a su vecina La Caleta que también cuenta con todos los servicios.

17. Paseo de Reding
Para volver al centro desde la playa puedes recorrer los 450 metros del Paseo de Reding que van desde ladera del monte Gibralfaro al mar.
En este paseo, que recibe el nombre del militar suizo Teodoro Reding, ganador de la batalla de Bailén contra los invasores franceses en la Guerra de la Independencia Española, encontrarás imponentes edificios de la burguesía del siglo XIX como el Palacio Miramar, las Casas de Félix Sáenz y el Palacio de la Tinta, además de atractivos turísticos como el Cementerio inglés y el Museo del Patrimonio Municipal.
Si dispones de más tiempo te recomendamos revisar esta ruta por la provincia de Málaga en coche.

Dónde dormir en Málaga
Nuestro alojamiento recomendados para visitar la ciudad es el Hotel del Pintor situado en el centro de la ciudad, junto a la plaza de la Merced.
Otros tres alojamientos, bien ubicados y con una excelente relación calidad/precio, son el Carlos V Malaga, el Hotel Don Curro y el Hotel Boutique Teatro Romano, este último situado frente al Teatro Romano y a 100 metros del Museo Picasso.
Rutas por Málaga
Para seguir una ruta lógica por los lugares que ver en Málaga, te sugerimos leer estas guías personalizas por días:
Además, para llegar a tu hotel de la forma más cómoda y fácil te aconsejamos leer este post sobre cómo ir del Aeropuerto de Málaga al centro.
Excursiones desde Málaga
Si dispones de más tiempo en la ciudad te proponemos conocer alguna de las maravillas que ver en Andalucía más cercanas como Ronda, Frigiliana, Nerja, Marbella y el espectacular Caminito del Rey.
Si no dispones de coche y quieres conocer mejor la historia de todos estos lugares te recomendamos reservar alguna de excursiones mejores valoradas por los viajeros que visitan la ciudad:
- Excursión a Frigiliana y las cuevas de Nerja
- Excursión a Ronda y Setenil de las Bodegas
- Excursión a La Alhambra
- Excursión al Caminito del Rey
Mapa de los lugares que visitar en Málaga
Este mapa te ayudará a ubicar todos los atractivos turísticos que visitar en Málaga para que puedas preparar mejor tu ruta.
¿Quieres organizar un viaje a Málaga?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Málaga aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Málaga aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Málaga en español aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Málaga aquí
Alquila tu coche en Málaga al mejor precio aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 17 lugares que ver en Málaga, añade el tuyo en los comentarios.
Conchi dice
Quiero ir a Malaga capital en Navidades. Sabeis si tiene paseo maritimo y si hay algún buen hotel en dicho paseo?. Muchas gracias
Vane y Roger dice
Hola Conchi,
Málaga sí tiene playa y paseo marítimo. En este post puedes ver un mapa al final, en el que podrás ver la ubicación de la ciudad. Respecto a los hoteles, en la zona de la Malagueta tienes varios como Alborán Beach que están muy bien. Saludos
Lilian dice
Hola! Algún sitio en Málaga q sea bueno para picar? Algo q no nos lo podamos perder? Gracias(
Vane y Roger dice
Hola Lilian,
Justo en este post tienes los «imprescindibles» de la ciudad, te recomendamos leerlo para poder ver nuestras recomendaciones. Respecto a los restaurantes, también en este mismo artículo tienes recomendaciones y un enlace a un post con información ampliada sobre el tema.
Saludos
Silvana dice
Hola! Se puede alquilar casas cerca de la playa por temporada, por 15 días por ejemplo?
Vane y Roger dice
Hola Silvana,
Imaginamos que sí aunque es algo que nunca hemos hecho. Saludos
M.carmen dice
Hola buenas tardes, quiero saber si hay autobús turístico
Muchas gracias
Vane y Roger dice
Hola M. Carmen,
Sí, en Málaga tienes el servicio de autobús turístico. Te dejamos este enlace a Civitais, que es la empresa que recomendamos en el blog, y que también venden los tickets del autobús turístico; donde puedes encontrar toda la información sobre este transporte.
Saludos
Lucia dice
Me interesa ir a Málaga.
Vane y Roger dice
Hola Lucía,
Estamos seguros de que te encantará la ciudad. Saludos
María Andrea Mora dice
¡Hola! Me ha encantado este blog. Personalmente Málaga se ha ganado un buen lugar en mi corazón de viajera. Y es que la elegancia de sus calles, edificios y personas es algo que he encontrado en pocos sitios de España, es única.
En mi estadía por Málaga probé hacer un recorrido a pie que de inmediato pasó a ser uno de mis favoritos, hablo de la ruta popular que va desde la salida en Plaza La Merced, pasando por el Monte, el Castillo y finalmente el Mirador de Gibralfaro. Sin duda alguna el paseo puede ser agotador pero si eres amante de la fotografía como yo, se disfruta mogollón. Además estando en el Castillo de Gibralfaro es muy fácil echar un vistazo a la Alcazaba, cuando pasé por allí pagué 5,50 euros por ambos lugares. ¡Una verdadera pasada!
Vane y Roger dice
Hola María Andrea,
Muchas gracias por leernos y contarnos tu experiencia y recomendaciones. Saludos
Rafa dice
Muchísimas gracias por toda la información tan detallada y elaborada. Me encanta el trabajo que hacéis en Mymaps de Google, espectacular, Saludos.
Vane y Roger dice
Hola Rafa,
Muchísimas gracias a ti por leernos. Nos alegra que te haya gustado el post. Saludos
Cristina dice
Falta poner el Castillo de Colomares. El castillo es superchulo merece una foto super grande.
Muchas gracias
Vane y Roger dice
Hola Cristina,
¡Muchísimas gracias por la recomendación! Justo estuvimos el otro día y nos encantó. Saludos
Jose dice
Hola,
Soy de Malaga y gracias por el post. Solo me gustaría añadir a la selección «el Balneario», un sitio espectacular para una buena comida o una copa en cualquier momento del dia y El Barrio del Palo/Pedregalejo, famoso por su pescaito.
Un saludo
Vane y Roger dice
Hola Jose,
¡Muchísimas gracias a ti por leernos y por la recomenación!
Esperamos volver muy pronto a Málaga y la tendremos muy en cuenta. Saludos
Juan dice
¡Viva Málaga! Jeje muchas veces se dice que es una ciudad «muy/demasiado» moderna. En los últimos años ha llevado a cabo una gran transformación y ahora cuenta con numerosos museos. Historia tiene a rabiar, y el casco antiguo bien merece una amplia visita. Añado el Pasaje de Chinitas (al lado del Café Central), con bares típicos por los que solía pasar Chiquito de la Calzada y otros célebres personajes malagueños, y el Museo de Artes y Costumbres Populares, MUY MUY recomendable. Otras cosicas:
-De camino a Pedregalejo, líneas de bus 3 u 11 (al este) para probar los espetos de sardinas y pescaíto frito, se puede admirar el Ayuntamiento, de estilo neobarroco, la fuente de las Tres Gracias y el Cementerio inglés protestante (Avenida de Príes, 1), el más antiguo de la península (1831) donde está la tumba, entre otras, del poeta Jorge Guillén: https://cementerioinglesmalaga.org Aunque su visita ya es según preferencia personal.
-Al oeste, el Museo automovilístico y de la moda y la Colección del Museo Ruso de Málaga, ideales para un día de lluvia o de mucho calor. Están algo retirados pero el bus te deja al lado y las estaciones de metro de Princesa y Torcal (línea 2) están relativamente cerca también.
Málaga siempre será un acierto. ¡Un abrazo!
Vane y Roger dice
Hola Juan,
Al igual que en el post de Córdoba, solo podemos darte las gracias por leernos y por compartir todos estos consejos y recomendaciones que estamos segurísimos, ayudarán a muchísimos viajeros que estén empezando a planificar su viaje.
Nosotros ya hemos tomado notas de todos para cuando volvamos, tenerlos en cuenta y no perdernos ninguno. ¡Muchísimas gracias!
Saludos