Esta guía de lugares que ver en Palencia te ayudará a conocer todos los puntos de interés de una de las ciudades menos conocidas y más sorprendentes de España.
Situada en la llanura de Tierra de Campos y bañada por las aguas del río Carrión, esta capital de provincia que tiene el sobrenombre de la «Bella Desconocida» enamora por maravillosas obras arquitectónicas y artísticas del centro histórico como su famosa Catedral y varias iglesias, además de contar con cuidadas zonas verdes, un animado ambiente nocturno y una excelente gastronomía con platos típicos como el lechazo churro, la menestra palentina, las lentejas pardinas o las patatas a la importancia.
Aunque todos estos atractivos turísticos se pueden visitar en un día, nosotros recomendamos hacer noche en la ciudad y así poder disfrutar de las experiencias que ofrece con más tranquilidad o combinarla con la visita a algunos de los pueblos más bonitos de la zona como Ampudia y Carrión de los Condes.
Basándonos en la experiencia de nuestra visita a la ciudad, considerada una de las mejores excursiones desde Madrid, hemos realizado esta lista de los que pensamos son los 10 lugares que visitar en Palencia imprescindibles. ¡Empezamos!
1. Cristo del Otero
Una de las mejores cosas que hacer en Palencia, antes de visitar el centro histórico, es subir en coche hasta el Cristo del Otero para disfrutar de unas increíbles vistas de la ciudad y el entorno.
Esta esbelta estatua de Cristo de 20 metros de altura, una de las más altas del mundo, fue realizada en 1930 por el escultor palentino Victorio Macho en estilo art déco y se ha convertido en uno de los iconos de la ciudad.
También puedes llegar a esta magnífica obra, situada sobre un cerro, en posición de bendecir a la ciudad, andando unos 45 minutos desde el centro o en autobús municipal.

2. Iglesia de San Lázaro
Una vez dejes el coche en alguno de los parkings situados cerca del centro histórico, como el de la «Estación Pequeña», puedes empezar la visita a la ciudad por la Iglesia de San Lázaro, uno de los lugares que ver en Palencia más bonitos.
Este antiguo hospital de peregrinos y leprosos, fue levantado por el Cid Campeador en 1076, según cuentan las leyendas de la época, aunque el aspecto actual se debe a una gran reforma realizada por don Sancho de Castilla, señor de Palencia.
En el interior de este templo de estilo gótico se encontraba un magnífico retablo mayor plateresco del siglo XVI, formado por 8 tablas pintadas por Juan de Flandes, que actualmente se encuentran repartidas entre el Museo del Prado y el National Gallery de Washington. Pese a eso, el actual retablo de estilo renacentista también merece la pena, así como los retablos dorados de estilo barroco.
Al salir de la iglesia y pasar por delante de la escultura de San Lázaro, puedes acercarte por la misma Calle Burgos al Monasterio de Santa Clara, otro templo gótico que alberga en su interior la famosa figura yacente del Santísimo Cristo de las Claras.

3. Plaza Mayor, uno de los lugares que ver en Palencia
Al salir del Monasterio de Santa Clara puedes continuar la ruta pasando por delante del imponente edificio de la Diputación hasta llegar a la Plaza Mayor, otro de los lugares que visitar en Palencia imprescindibles.
Esta plaza creada en siglo XVII se encuentra rodeada de soportales en sus tres cuartas partes y presidida por la Casa Consistorial, uno de los edificios neoclásicos más bonitos de Palencia, además de tener en el centro el fantástico Monumento a Alonso Berruguete, de 4 metros de altura.
Para nosotros es un sitio perfecto para ver el ajetreo de la ciudad tomando algo en alguna de sus terrazas o una tabla de embutidos ibéricos en el local Don Jamon.
Otras opciones para tapear es acercarte a La Mejillonera, para probar unas deliciosas patatas bravas y al Ajo de Sopas, nuestro restaurante donde comer en Palencia preferido.

4. Plaza de San Francisco
Detrás del Ayuntamiento se encuentra la escultura de la Aguadora Palentina y sobre todo, la Plaza de San Francisco, otro de los lugares que ver en Palencia más bonitos en la que destaca la Iglesia de San Francisco, construida en el XIII en estilo gótico y con añadidos posteriores renacentistas y barrocos.
Este Monumento Nacional inicialmente era un convento franciscano, fue sede de las Cortes de Castilla y residencia real en el siglo XIV, hasta que en 1878 llegó la Compañía de Jesús y se ocupó de su administración. En el interior destaca el retablo barroco dorado de estilo churrigueresco y la Capilla de la familia Sarmiento que alberga el sepulcro del infante Tello Alfonso de Castilla.

5. Calle Mayor
Otra de las mejores cosas que hacer en Palencia es pasear por la Calle Mayor, 900 metros de tiendas que separan la Plaza de León del Parque de Isabel II.
Durante el recorrido por la principal calle comercial de la ciudad, soportalada en uno de sus lados y que conserva la arquitectura de la burguesía palentina de los siglos XIX y XX, verás algunos edificios históricos como el Casino, en el que estuvieron las Cortes de Castilla durante un tiempo, la Iglesia de las Canónigas y la escultura de «La Gorda».
Para conocer mejor la historia de la ciudad y no perderte nada importante te recomendamos reservar este free tour gratis.

Nuestro hotel recomendado en Palencia
Nosotros nos alojamos en el Hotel Castilla Vieja, situado en el casco histórico, cerca de la Iglesia de San Lázaro. Además de su excelente ubicación, el hotel dispone de parking, personal amable y una de las mejores relaciones calidad precio de la ciudad.
Otra buena opción para dormir es el Eurostars Diana Palace, situado en centro de la ciudad, junto a la estación de tren y la estación de autobuses.
6. Iglesia de San Miguel
La Iglesia de San Miguel, construida entre los siglos XI y XIII y de la que dicen fue el escenario de la boda entre el Cid Campeador y su esposa doña Jimena, es otro de los lugares que ver en Palencia imprescindibles.
Este templo, que impresiona por su torre cuadrada de imponentes arcos ojivales y un remate de almenas que le dan apariencia de fortaleza, además de mostrar una transición perfecta entre el románico y el gótico, es uno de los lugares que no puedes perderte en la ciudad, tanto por su exterior como por su interior, en el que destacan retablos renacentistas y barrocos.
A pocos metros de este edificio se encuentra la Iglesia de Nuestra Señora de la Calle, de estilo herreriano y construida por los jesuitas en 1584, que destaca por albergar una imagen de la Virgen de La Calle, patrona de la ciudad.

7. Paseo por la orilla del Carrión, una de las cosas que hacer en Palencia
Después de visitar tantas iglesias te proponemos un cambio de registro, dando un agradable paseo por la orilla del Carrión, que sin lugar a dudas, es otra de mejores las cosas que hacer en Palencia.
Durante el recorrido puedes disfrutar de la tranquilidad y la naturaleza en las Huertas del Obispo, el Parque del Sotillo de los Canónigos y el de la isla Dos Aguas, además de cruzar el Puente Mayor, acercarte al Museo del Agua y sobre todo, ver la dársena que daba acceso al Canal de Castilla, una de las obras de ingeniera más importantes de la historia de España.

8. Catedral de San Antolín
Después del paseo, nada mejor que volver al casco antiguo para entrar en la impresionante Catedral de San Antolín, uno de los edificios que ver en Palencia más bonitos.
Dedicada a San Antolín mártir, patrono de Palencia, del que se conservan algunas reliquias, esta catedral es la tercera más grande de España y su construcción empezó en el siglo XIV.
Durante la visita a este templo, caracterizado por combinar varios estilos, entre los que destacan elementos renacentistas y góticos, encontrarás varias joyas como la Cripta de San Antolín del siglo XII, la capilla del Sagrario, el retablo mayor renacentista, el trascoro tardogótico, el claustro, la capilla de los Reyes y la pintura «El Martirio de San Sebastián» de El Greco, entre otros muchos.
Para conocer la historia de esta iglesia y no perderte ningún detalle te aconsejamos reservar esta visita guiada.
Puedes consultar los horarios de visita en esta página.

9. Convento de San Pablo
El Convento de San Pablo, situado en una plaza del mismo nombre y construido entre los siglos XIV y XVI, es nuestro último templo religioso recomendado que visitar en Palencia.
Esta iglesia de estilo gótico tardío, vinculada a los Dominicos, tiene un exterior austero que contrasta con un interior ricamente decorado en el que sobresalen el retablo, la Capilla de la Piedad y los Sepulcros de los marqueses de Poza.
Al salir de la iglesia verás una bonita escultura de dos cofrades realizando tradiciones típicas de la Semana Santa palentina y que forman parte de la gran colección de estatuas urbanas que embellecen la ciudad.

10. Parque Huerta de Guardián
Cruzando el Paseo del Salón de Isabel II llegarás a la Huerta de Guardián, uno de los parques más grandes y bonitos que ver en Palencia.
En este espacio verde de estilo romántico, puedes desconectar del ajetreo de la ciudad dando tranquilos paseos al cobijo de grandes árboles, como los castaños de indias, y viendo sus monumentos más relevantes como el Reloj de Sol, las esculturas de Teo Calvo y sobre todo, la Ermita de San Juan Bautista, una joya del románico que fue trasladada piedra por piedra desde el pueblo de Villanueva del Río, inundado por las aguas del Pantano de Aguilar.

Si dispones de más días puedes hacer una ruta para completar esta lista de lugares que ver en Castilla y León imprescindibles.
Mapa de los lugares que visitar en Palencia imprescindibles
¿Quieres organizar un viaje a Palencia?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Madrid aquí
Las mejores ofertas de trenes a Palencia aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Palencia aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Palencia en español aquí
10 lugares que visitar en Segovia imprescindibles
10 lugares que visitar en Toledo imprescindibles
10 lugares que visitar en Salamanca imprescindibles
10 lugares que visitar en Cuenca imprescindibles
15 lugares que ver en Ávila imprescindibles
12 lugares que ver en León en un día
15 lugares que ver en Burgos en un día
15 lugares que ver en Valladolid en un día
Alquila tu coche en Madrid al mejor precio aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 10 lugares que ver en Palencia, añade el tuyo en los comentarios.
Carmen dice
Buenaa tardes. Gracias por hablar de las maravillas de Palencia. Yi añadiria a la visita el Palacio de la Diputacion y paseo por la Calle Mayor para ver los edificio modernistas. Tambirn es muy recomendable la visita al Museo de Palencia y al Museo Diocesano de Arte Sacro. Os sorprenderán. Saludos
Vane y Roger dice
Hola Carmen,
Muchas gracias a ti por leernos y por las recomendaciones. Las tendremos muy en cuenta cuando volvamos. Saludos
Mercedes dice
Suelo visitar su blog de viajes cuando voy a ir a visitar una ciudad y me sirve de orientación a la hora de organizar la visitas.
Soy de Palencia y desearía hacer varias puntualizaciones:
El nombre del parque al que hace referencia no es Huerta del Guardián, sino Huerta de Guadián
La estatua de la Aguadora no está en la plaza de San Francisco, es la calle Ignacio Martínez de Azcoitia. La plaza de San Francisco está detrás, donde está la Iglesia del mismo nombre.
La zona donde está ubicado el Hotel Diana Palace no es el casco antiguo de la ciudad. Éste comprende la zona que ocupa la calle Mayor y calles adyacentes.
El Castilla Vieja es un hotel de 4***, no un hostal. Y está en el centro de la ciudad.
Muchas gracias.
Vane y Roger dice
Buenas tardes Mercedes,
Muchas gracias por leernos y todas las puntualizaciones y correcciones. Saludos