Esta lista de los mejores lugares que ver en Peñíscola te ayudará a preparar tu visita a una de las ciudades más bonitas de España, aprovechando al máximo el tiempo.
Situada en una península, en la costa norte de la provincia de Castellón, esta ciudad dominada por un impresionante castillo templario se ha convertido en un destino idílico para los que buscan combinar el turismo de sol y playa, con visitas más culturales ya que además de tener un magnífico entorno natural y una deliciosa gastronomía, en la que predominan los arroces, el marisco y el pescado fresco, Peñíscola cuenta con muchos lugares interesantes que visitar.
Aunque con un día es más que suficiente para conocer todos sus atractivos turísticos, que se concentran en su pequeño casco antiguo medieval, si dispones de más tiempo puedes acercarte a la Sierra de Irta para realizar rutas de senderismo, visitar alguno de los pueblos del interior como Morella y Culla o bañarte en alguna de sus preciosas calas y playas.
Basándonos en la experiencia de las veces que visitamos esta localidad durante una ruta por la Comunidad Valenciana y situada entre las ciudades de España con encanto, hemos realizado esta lista de los que creemos son los 12 lugares que visitar en Peñíscola imprescindibles. ¡Empezamos!
1. Avenida Papa Luna
Después de dejar el coche en el parking del hotel o en la zona azul más cercana al centro histórico, puedes recorrer andando la Avenida Papa Luna que discurre en paralelo a la Playa Norte y que sin duda, es una de las mejores cosas que hacer en Peñíscola.
Con unas fantásticas vistas de la playa y el centro histórico culminado por su imponente castillo, este paseo marítimo ofrece también numerosas terrazas para tomar algo, heladerías, restaurantes y comercios en los que disfrutar de unas horas de ocio después de visitar la zona más cultural.
Aunque desde todo el paseo se tienen vistas únicas, uno de los puntos más fotografiados se sitúa delante de las letras grandes de Peñíscola con el castillo de fondo que es ideal para llevarte un buen recuerdo de la ciudad.

2. Playas, uno de los lugares que puedes disfrutar en Peñíscola
Peñíscola cuenta con un gran número de playas y calas en las que bañarte, aunque la más concurrida es Playa Norte, la más próxima al casco antiguo, con unas impresionantes vistas al castillo de Papa Luna. Con casi cinco kilómetros, esta playa cuenta con todos los servicios y es perfecta para nadar, ya que sus aguas acostumbran a estar tranquilas.
Otra de las playas urbanas que ver en Peñíscola es Playa Sur, situada al lado del Puerto y con unos 300 metros de arena fina.
Si buscas calas más tranquilas te aconsejamos coger el coche y alejarte unos kilómetros para llegar a las calas que esconde la sierra de Irta como Cala del Moro o Playa Basseta.

3. Baluarte del Calvario, uno de los lugares que ver en Peñíscola
Después de recorrer todo el paseo marítimo y si acompaña el tiempo, darte un baño en Playa Norte, puedes subir al centro histórico por la empinada Calle Mayor y unas escaleras que te conducirán hasta el Baluarte del Calvario, otro de los puntos de interés que visitar en Peñíscola.
Este baluarte que vigilaba uno de los flancos de la bahía de Peñíscola de posibles ataques por mar formaba parte de una gran muralla renacentista del siglo XVI que rodeaba al pueblo y que lo convertían en casi inexpugnable al estar construido sobre un peñón que se adentra en el mar.
Además de las fantásticas vistas a Playa Norte y parte de la población, este baluarte tiene una interesante zona aboveda en la parte inferior.
Una buena forma de conocer la interesante historia de esta ciudad y no perderte nada importante es reservar este free tour y este free tour de los misterios y leyendas de Peñíscola ¡Gratis!.

4. Parque de la Artillería
Junto el Baluarte del Calvario se encuentra el Parque de la Artillería, la única zona verde del casco antiguo y otro de los lugares que ver en Peñíscola.
Ubicados debajo del castillo, en estos jardines del siglo XX se encontraban piezas de artillería para frenar los ataques de los piratas berberiscos aunque en la actualidad es un oasis de paz con varios miradores.
Para visitar este parque, que ha salido en la popular española el Chiringuito de Pepe, deberás pagar 5 euros que incluyen la entrada al castillo.

5. Ermita de la Virgen de la Ermitana
Subiendo en dirección al castillo pasarás por delante de la Iglesia de la Virgen de la Ermitana, situada en la bonita Plaza de Armas e integrada a las murallas del Castillo.
Construida entre 1708 y 1714, sustituyendo una antigua capilla, esta ermita se caracteriza por su estilo barroco, su torre campanario de planta cuadrada y por tener en la fachada motivos militares y el escudo de Felipe V, lo que la convierten en uno de los edificios religiosos imprescindibles que visitar en Peñíscola.

6. Subir al Castillo, una de las cosas que hacer en Peñíscola
Entrar en el Castillo de Papa Luna, construido en el punto más elevado del peñón que domina la ciudad, es una de las mejores cosas que hacer en Peñíscola y uno de los lugares más emblemáticos que ver en la Comunidad Valenciana.
Levantado por los Templarios sobre los restos de una antigua alcazaba árabe, entre 1294 y 1307, aunque en 1411 se reformó para convertirlo en sede pontificia de Benedicto XIII, conocido como Papa Luna o el antipapa, esta fortaleza es uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad que además se ha utilizado como escenario para grandes películas como El Cid y en los últimos tiempos para series como la popular Juego de Tronos.
Durante la visita a su interior puedes observar las bóvedas de cañón que cubren la mayoría de las salas de origen templario, el Patio de Armas, el Salón Gótico, la iglesia y las dependencias papales, además de disfrutar de unas impresionantes vistas del casco antiguo, las playas y el Mediterráneo.
Una fantástica forma de conocer la historia y curiosidades del castillo es reservar esta entrada que incluye una visita guiada por Peñíscola.
Horario de visita: de octubre a marzo de 10:30h a 17:30h; el resto de meses de 9:30h a 21:30h.

7. Faro de Peñíscola
A salir de la fortaleza puedes acercarte al Faro de Peñíscola, situado junto a la Batería del Terraplén, que ofrece unas privilegiadas vistas de la fachada oriental del castillo y el Mediterráneo.
Esta torre octogonal blanca de 11 metros de altura fue inaugurada en 1899 y emite una señal de luz que alcanza las 23 millas náuticas (42 kilómetros).

8. Casa de las Conchas, otro de los lugares que visitar en Peñíscola
La Casa de las Conchas o de les Petxines, situada a pocos metros del faro, es uno de los edificios más sorprendentes que ver en Peñíscola.
Esta casa se caracteriza por tener la fachada cubierta totalmente de conchas, que esconde una curiosa historia. Y es que hace más de 50 años una familia local, en homenaje al amor que sentían por el mar, fue revistiendo de conchas autóctonas su fachada, que iban adquiriendo intercambiando tabaco a varios marineros de la zona.

9. Casco Antiguo
Desde la casa de las Conchas puedes realizar una ruta por el Casco Antiguo empezando por la Calle San Roque, repleta de tiendas de souvenirs y otro de los lugares más fotogénicos que visitar en Peñíscola.
Durante el recorrido pasarás por empinadas callejuelas adoquinadas como la calle Mayor o la Escaleta, rodeadas de casas antiguas marineras de fachadas pintadas de blanco y repletas de flores de todos los colores.
Entre sus imprescindibles se encuentran la Iglesia de Santa María de estilo gótico, el Portal Fosc (uno de los accesos a la antigua muralla medieval), y el Bufador, un agujero entre rocas del que salen chorros de agua y se oye el ruido de las olas, cuando el mar está muy revuelto.
Para comer en Peñíscola, dentro del casco antiguo, dispones del Gganbu, aunque nosotros te aconsejamos subir a la terraza del restaurante Al Masset situada junto a la muralla, para probar sus deliciosas tapas de pescado frito, calamares y sobre todo su plato estrella, el all i pebre.

10. Museu del Mar
A salir del restaurante puedes acercarte al Museo del Mar, situado sobre el Baluarte del Príncipe, en el antiguo edificio Les Costures, y otro de los lugares que ver en Peñiscola más interesantes.
Este museo gratuito ofrece un paseo por la historia marinera del pueblo y su gente, gracias a una extensa documentación y material audiovisual como fotografías, dibujos y grabados, además de objetos como maquetas de naves, anclas, ánforas y cascos de bronce.
Horario de visita: de martes a domingo de 9h a 15h.

11. El Puerto
Después de salir del casco antiguo por la Puerta de San Pedro, construida en el siglo XV por orden del Papa Luna, puedes acercarte al puerto pesquero para ver las capturas del día de cada barco, algo que además, está considerado una de las cosas que hacer en Peñiscola más populares por los locales.
Situado debajo de las murallas del castillo y protegido del fuerte oleaje por un enorme espigón, este puerto es junto al turismo uno de los grandes motores económicos de la zona y cuenta con una importante flota de barcos de todos los tamaños, además de una zona para embarcaciones de recreo.

12. Sierra de Irta
El Parque Natural y Reserva Marina de Sierra de Irta, situado al sur de la ciudad y una de las pocas zonas vírgenes de la costa levantina, es otro de los lugares que ver en Peñíscola más bonitos.
En este parque natural protegido se pueden realizar varias rutas de senderismo y bicicleta que te llevarán a escondidas calas y playas entre acantilados, y construcciones históricas como la Torre Badum y los castillos de Xibert y Pulpis.
Entre las calas y playas más bonitas destacan la Playa de Irta, la Playa del Pebret con la Duna del Pebret, la Cala Argilaga, la Cala Ribamar y la Playa del Russo.
Antes de empezar alguna ruta ya sea en bici o a pie, te recomendamos pasar por el Centro de Interpretación del Parque Natural para conocer el nivel de dificultad y todos sus puntos de interés.

Excursiones desde Peñíscola
Si dispones de más tiempo en Peñíscola te proponemos realizar una excursión a alguna de las maravillas que ver en Castellón provincia, como estas:
- Morella: una impresionante ciudad medieval situada en el interior de Castellón y que impresiona por su castillo. Puedes seguir esta lista de lugares que ver en Morella o reservar una excursión con guía desde esta página.
- Culla: un pequeño y bello pueblo medieval lleno de rincones con encanto situado a una hora de Peñíscola. Para conocerlo te aconsejamos seguir esta lista de lugares que ver en Culla o reservar una excursión con guía desde esta página.
- Vilafámes: uno de los pueblos más bonitos de Castellón gracias a sus calles estrechas, empinadas y zigzagueantes de su centro histórico de origen árabe. Para no perderte nada puedes seguir esta lista de lugares que ver en Vilafamés.
- Islas Columbretas: un conjunto de bonitas islas, situadas a pocas millas del puerto, y que cuentan con una gran variedad de flora y fauna.
- Coves de Sant Josep: un sistema de cuevas naturales que tiene uno de los ríos subterráneos navegables más largos de Europa. Puedes reservar la excursión en esta página.
- Aquarama: un estupendo parque acuático para pasar un día divertido en familia o amigos.
- Castellón de la Plana: puedes seguir esta lista de lugares que ver en Castellón de la Plana para conocer bien la capital de la provincia.
- Delta del Ebro: una de las zonas húmedas más amplias de la Europa mediterránea que puedes conocer dando un paseo en barco y pasando una mañana en alguna de sus fantásticas playas. Puedes reservar la excursión aquí.

Dónde alojarse en Peñíscola
En nuestro último viaje nos alojamos en la Hostería del Mar, situado a pocos metros de la playa y a unos 10 minutos andando del centro histórico. Además de su excelente ubicación el hotel dispone de parking, desayuno completo, piscina al aire libre y un personal muy amable.
Otro alojamiento recomendado en Peñíscola es el Duna Hotel Boutique situado a 100 metros de la playa del Norte y muy cerca del casco antiguo.
Si dispones de más presupuesto y buscas un hotel con piscina tienes cerca el RH Don Carlos, situado a 200 metros de la playa Norte y a 15 minutos a pie del castillo.
Mapa de los lugares que ver en Peñíscola
Este mapa te ayudará a ubicar todos lo puntos de interés que ver en Peñíscola de una manera fácil y rápida.
¿Quieres organizar un viaje a Peñíscola?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Valencia aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Peñíscola aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Peñíscola en español aquí
Alquila tu coche en Peñíscola al mejor precio aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 12 lugares que ver en Peñíscola, añade el tuyo en los comentarios.
Yaneth dice
Hola amigos, se encuentran hoteles accesibles para PMR (personas con movilidad reducida)en silla de ruedas eléctrica.
Un saludo
Vane y Roger dice
Hola Yaneth,
Sentimos no poder ayudarte ya que no tenemos un listado de alojamientos con estas características. Pese a eso, si miras en Booking, por ejemplo, puedes ver las características de los hoteles y ver si tienes accesos adecuados.
Saludos
carlos dice
Algo que permite disfrutar mejor la visita, es concordar (si es posible) con las fiestas culturales. Todo lo demás es genial, pero cuando se participa en una de las fiestas tradicionales, la experiencia es más memorable. Incluso para quien es Español, las fiestas patronales son bastante interesantes, pero quizá un tanto relegadas por su temporalidad.
Vane y Roger dice
Hola Carlos,
Muchas gracias por leernos y por las recomendaciones. Saludos
Duna Hotel Boutique dice
Hola
por favor podeis modificar el Link del hotel duna. Habeis puesto el de otro hotel.
Vane y Roger dice
Buenos días,
Acabamos de corregirlo. Efectivamente, habíamos enlazado a un hotel que tiene un nombre muy similar. Saludos
Jorge Luis dice
Hola Viajeros…estoy muy contento por la informacion que aportan , son mi guía por excelencia , y he recorrido con vuestros sugerencias , recomendaciones, e itinerarios mucho destinos turísticos y ciudades en España y de Europa…. todo maravilloso gracias por su asistencia.
Vane y Roger dice
Hola Jorge Luís,
Muchas gracias por leernos y tomarte estos minutos para escribirnos y contarnos tu impresión de las guías. No te imaginas como nos alegra saber que te han servido para organizar tus viajes. Esperamos seguir acompañándote en muchos más destinos a través del blog. Saludos
Manuel dice
Por favor cambiar el mapa interactive por el intimerario es maa comido y fácil de entender para ir de un punto a otro ,
Gracias
Vane y Roger dice
Hola Manuel,
En estos artículos de lugares que ver no incluimos la ruta para que los viajeros puedan organizar su propio itinerario. Puedes entrar en Google Maps e ir poniendo los puntos, en el orden que quieras visitarlos, para poder ver las distancias…etc
Saludos
Sandra dice
Gracias por el artículo, fuimos dos familias y visitamos todo lo que explicásteis. Además de la visita hicimos un escape room exterior por las calles de Peñíscola y que también se jugaba dentro del parque de artillería, una pasada! Lo recomendamos mucho, podríais añadirlo en vuestra lista porque es una manera súper divertida de recorrer la ciudad jugando.
Gracias por vuestros artículos, os seguimos leyendo 🙂
Vane y Roger dice
Hola Sandra,
¡Muchas gracias por la recomendación! Nos alegra saber que te ha servido el post para disfrutar de la ciudad. Saludos