Esta guía de los mejores lugares que ver en Potes te ayudará a no perderte nada importante de uno de los pueblos más bonitos de Cantabria, aprovechando al máximo el tiempo.
Rodeado de un espectacular paisaje y situado en la confluencia de cuatro valles de la comarca de Liébana, este histórico pueblo de montaña enamora por sus puentes y torres, las callejuelas y caserones del casco antiguo y su contundente gastronomía con platos como el cocido lebaniego y sus reconocidas carnes y quesos.
Además de conocer todos sus atractivos turísticos, que te llevarán medio día, te recomendamos acercarte a alguna de las maravillas que se encuentran más cerca como el Monasterio de Santo Toribio de Liébana y la Ermita San Miguel, los preciosos pueblos de montaña de Mogroviejo y Bejes, y sobre todo, acercarte a Fuente Dé para subir hasta lo alto de los imponentes Picos de Europa.
Basándonos en la experiencia del tiempo que pasamos en este pueblo, uno de los lugares que ver en Cantabria más bonitos, durante nuestra ruta por Cantabria en coche, de la que escribimos esta guía de Cantabria, hemos realizado esta lista de los que creemos son los 10 lugares que visitar en Potes imprescindibles. ¡Empezamos!
1. Desfiladero de la Hermida
Antes de llegar al pueblo deberás recorrer el impresionante Desfiladero de la Hermida, de 21 kilómetros de largo, lo que lo convierte en el más largo de la Península ibérica y una de las mejores cosas que hacer en Potes.
Flanqueado por verticales paredes de roca de hasta 600 metros de altura y originado por la erosión del río Deva, por este desfiladero discurre una sinuosa carretera que te dejará vistas de infarto mientras te vas acercando a Potes aunque las mejores vistas del desfiladero, con los Picos de Europa de fondo, las obtendrás subiendo al mirador de Santa Catalina, al que se accede desde el pueblo de Piñeres.
Esta zona también es muy popular para los amantes del senderismo al tener la vía ferrata conocida como la Hermida, que pasa por algunos puentes colgantes y puede ser una estupenda actividad si quieres quedarte un día extra en la zona.

2. Iglesia de San Vicente
Una vez dejes el coche en el parking de la localidad, situado en la Plaza de la Serna, puedes empezar la visita entrando en la Iglesia de San Vicente, declarado Monumento Histórico Artístico y uno de los lugares que ver en Potes más bonitos.
Formada por dos templos, el primero construido en el XIV y el nuevo a finales del siglo XIX, debido al crecimiento del pueblo, esta iglesia destaca por tener en su interior valiosos retablos procedentes del antiguo Convento de San Raimundo y dos fantásticos lienzos: «El Cristo de Burgos» y la representación de la conversión de San Pablo.

3. Torre del Infantado, uno de los lugares que ver en Potes
Al salir de la iglesia puedes acercarte a la Torre del Infantado, una fortificación del siglo XIV que se ha convertido en uno los iconos que visitar en Potes.
Construida por sillarejo, una piedra labrada por varias de sus caras, y con un sorprendente patio interior que ilumina todas las salas, esta fortaleza perteneció durante un tiempo a Tello, Señor de Liébana, hermano del rey Enrique II, hasta que se convirtió en una cárcel y en la actualidad sirve de Ayuntamiento y Sala de Esposiciones.
Merece la pena entrar en la torre para disfrutar de las vistas de Potes y el río Deva desde su terraza.

4. Puentes de Potes
El conjunto formado por el Puente de San Cayetano, el Puente Nuevo y el Puente de la Carcel, que cruzan el río Quiviesa y dan nombre a la ciudad desde la época romana, es sin duda uno de los lugares que ver en Potes más bonitos.
El puente medieval de San Cayetano construido en piedra entre los siglos XIII y XV, destaca por su arco de medio punto y por ser el más fotogénico. Otro puente de la misma época y un poco más alto es el de la Cárcel, mientras que el Puente Nuevo es el más moderno y el único por el que circula el tráfico, además de tener unas increíbles vistas de los otros dos puentes.
Desde el Puente de San Cayetano te recomendamos bajar por unas escaleras y dar un agradable paseo de casi dos kilómetros por la orillas del río Deva y el río Quiviesa, que es otra de las cosas que hacer en Potes más bonitas.

5. Plaza del Capitán Palacios
Otra de las mejores cosas que hacer en Potes es acercarte a la Plaza del Capitán Palacios, centro neurálgico y comercial de este pueblo.
En este gran espacio abierto, rodeado de soportoles en uno de los laterales, que están ocupados por tiendas de souvenirs, comercios y terrazas de bares y restaurantes, destaca un pintoresco templete situado justo en medio y que sirve como escenario en diferentes celebraciones del pueblo. Además todos los lunes se celebra un mercado tradicional en el que puedes comprar buenos productos típicos de la huerta como legumbres y verduras, embutidos o deliciosos quesos como el famoso Picón.

Nuestro hotel recomendado en Potes
Nuestro alojamiento recomendado en Potes es el Hotel Valdecoro, situado a 500 metros del centro histórico, junto al río Deva y con vistas al parque nacional de los Picos de Europa. Además de su excelente ubicación, el hotel dispone de habitaciones amplias, personal atento y un estupendo desayuno.
Otra opción para dormir es el Hotel Toscana, situado a 10 minutos andando del centro y con una excelente relación calidad/precio.Para más información puedes consultar esta lista de los mejores hoteles con encanto en Cantabria para una escapada romántica.
6. Barrio de la Solana
Desde la Plaza del Capitán Palacios puedes empezar una ruta por el Barrio de la Solana, repleto de callejuelas empedradas y antiguas casas solariegas, que te enamorarán.
Entre nuestros rincones favoritos que ver en Potes se encuentra el cruce de la Calle Cimavilla con la Calle Solana y la Plaza del Llano, perfecta para tomar algo en alguna de sus terrazas.
Después de la ruta te recomendamos acercarte a la Taberna La Barrica para probar un exquisito cachopo o un entrecot a la brasa, o al Restaurante Martín para tomar el contundente menú del peregrino que incluye el cocido lebaniego, ambos situados entre los mejores restaurantes donde comer en Potes.

7. Subir al Monasterio de Santo Toribio de Liébana, una de las cosas que hacer en Potes
Subir en coche o andando al Monasterio de Santo Toribio de Liébana, situado a poco más de 2 kilómetros, es otra de las mejores cosas que hacer en Potes.
En el interior de la iglesia de este monasterio franciscano se encuentra la reliquia del Lignum Crucis, el trozo más grande conocido de la cruz donde murió Jesucristo, además de ser el punto final y más importante del Camino Lebaniego, un ramal del Camino de Santiago de la Costa, que ha sido declarado como Patrimonio de la Humanidad, al estar incluido en los itinerarios del Camino de Santiago.
Después de ver el interior de la iglesia puedes acercarte en coche o andando al Mirador de San Miguel, para disfrutar de unas fantásticas vistas del pueblo y todo el entorno del Valle de Liébana.

8. Bejes
Otro de los pueblos de Cantabria más bonitos que aconsejamos visitar antes o después de visitar Potes, es Bejes, famoso por ser el lugar donde se produce uno de los quesos más famosos del país, como es el Queso Picón Bejes-Tresviso.
Además de probar este fuerte queso, merece la pena acercarse a este antiguo pueblo de piedra rodeado de imponente montañas para disfrutar del paisaje y observar la tranquila vida rural.

9. Mogrovejo
Otro de los pueblos más bonitos que visitar en Potes y alrededores, de camino a los Picos de Europa, es Mogrovejo, una pequeña localidad encaramada en un llano y con el macizo de Ándara a sus espaldas.
Presidida por una torre medieval de finales del siglo XIII, esta pequeña aldea sorprende por sus casonas de arquitectura popular típicas del Valle de Liébana, la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunció del siglo XVII y la casona Vicente de Celis. Además en el año 2016 se rodó la película «Heidi, la reina de la Montaña», convirtiendo Mogrovejo en un pueblo perdido en los alpes suizos.
Además de la visita a la localidad te recomendamos no perderte una visita al restaurante Quesos Y Cosas, ideal para probar una gran variedad de quesos de la zona y unos buenos embutidos en su bonita terraza.

10. Fuente Dé
Para terminar esta lista de lugares que ver en Potes imprescindibles te recomendamos llegar en coche hasta Fuente Dé y hacer una ruta de senderismo por los imponentes Picos de Europa.
Una vez dejes el coche en el parking gratuito, puedes subir en un escénico teleférico que salva un desnivel de más de 1000 metros y te deja en la parte alta del macizo. Si no quieres subir a pie (imprescindible estar en muy buena forma) o hacer largas colas en las taquillas, es recomendable reservar con antelación las entradas aquí, sobre todo en verano, que se llegan a formar colas de 2-3 horas.
Después de disfrutar de las vistas desde diferentes miradores, puedes empezar alguno de los itinerarios más populares y asequibles como el de los Puertos de Ávila, que te llevará unas 4 horas de descenso hasta la zona del parking, rodeado de unas vistas de excepción.
Si dispones de mejor forma física puedes optar por la travesía de Horcados Rojos que te llevará hasta un pico de más de 2.500 metros, en unas 5 horas.
Para más información puedes consultar esta guía para subir en el Teleférico de Fuente Dé en los Picos de Europa.

Mapa de los lugares que visitar en Potes
¿Quieres organizar un viaje a Potes?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Santander aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Potes aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Potes en español aquí
10 lugares que ver en Santillana del Mar imprescindibles
15 lugares que ver en Santander en un día
10 lugares que ver en Comillas imprescindibles
10 lugares que ver en Castro Urdiales imprescindibles
Las 10 mejores playas de Cantabria
5 lugares que ver en Liérganes imprescindibles
5 lugares que ver en San Vicente de la Barquera imprescindibles
Alquila tu coche en Potes al mejor precio aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 10 lugares que ver en Potes, añade el tuyo en los comentarios.
Deja un comentario