• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Top 10 España
    • Qué ver en Barcelona
    • Qué ver en Bilbao
    • Qué ver en Granada
    • Qué ver en Madrid
    • Qué ver en Mallorca
    • Qué ver en San Sebastián
    • Qué ver en Santiago de Compostela
    • Qué ver en Sevilla
    • Qué ver en Toledo
    • Qué ver en Valencia
  • Top 10 Europa
    • Qué ver en Ámsterdam
    • Qué ver en Budapest
    • Qué ver en Cracovia
    • Qué ver en Florencia
    • Qué ver en Lisboa
    • Qué ver en Londres
    • Qué ver en Oporto
    • Qué ver en París
    • Qué ver en Roma
    • Qué ver en Praga
  • Top 10 Mundo
    • Qué ver en Bangkok
    • Qué ver en Costa Rica
    • Qué ver en Hong Kong
    • Qué ver en Egipto
    • Qué ver en Estambul
    • Qué ver en Lima
    • Qué ver en Marrakech
    • Qué ver en Nueva York
    • Qué ver en San Francisco
    • Qué ver en Tulum
  • Guías Viajeros Callejeros
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Estonia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Hungría
      • Budapest
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
    • Portugal
    • República Checa
    • Suecia
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Oeste de Estados Unidos
      • Península de Florida
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
    • República Dominicana
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
    • La Rioja
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
  • Show Search

15 lugares que visitar en Dublín imprescindibles

Esta lista de lugares que visitar en Dublín imprescindibles es perfecta para disfrutar al máximo de una de las ciudades más acogedoras y con mejor ambiente de Europa.
Dividida en dos por el río Liffey, la capital de Irlanda destaca por un centro histórico repleto de antiguas iglesias, monumentos históricos, parques bien cuidados, interesantes museos y un sinfín de tabernas donde tomar una buena cerveza negra mientras escuchas música en directo.
Para conocer todos sus atractivos turísticos tendrás suficiente con dos días, aunque si quieres acercarte a otras maravillas de Irlanda como la Calzada de los Gigantes o los Acantilados de Moher, te recomendamos añadir dos o tres días más. Además, en un país con tanta frecuencia de lluvias, es preferible disponer de tiempo extra para tener cierta flexibilidad si el tiempo no acompaña.

Basándonos en los días que pasamos en esta ciudad durante nuestro viaje a Irlanda, después del que escribimos esta guía de Dublín, hemos realizado esta lista de los 10 lugares que ver en Dublín más bonitos. ¡Empezamos!

1. Trinity College

La mejor forma de empezar tu visita a Dublín es entrando a primera hora a la impresionante Trinity College, la universidad más antigua de Irlanda y una de las más prestigiosas del mundo.
Fundada por la reina Isabel I en 1592, esta universidad impresiona por la larga sala principal de su biblioteca repleta de libros y manuscritos de todas las épocas situados en sus altas estanterías de madera y en la que dicen se inspiró el colegio de Howarts de Harry Potter. La joya más preciada de la biblioteca es el Libro de Kells del siglo IX, realizado por monjes celtas y que contiene los 4 Evangelios del Nuevo Testamento.

Para conocer mejor la historia de la ciudad y no perderte nada importante te recomendamos reservar este free tour ¡Gratis!, considerado uno de los mejores free tours en Dublín, o este tour privado, ideal para grupos.

Horario de visita: de mayo a setiembre de 8:30h a 17h; los domingos abre a las 9:30h. De octubre a abril de 9h a 17h; los domingos abre a las 12h.

Trinity College, uno de los lugares que visitar en Dublín
Trinity College, uno de los lugares que visitar en Dublín

2. Grafton Street

Grafton Street, una famosa calle peatonal situada en pleno centro, entre el Parque de Saint Stephen’s Green y Trinity College, es otro de los mejores lugares que visitar en Dublín.
Concurrida como pocas, esta calle es perfecta para ir de compras, ya sea ropa o algún souvenir típico como la figurita de un leprechaun, y sobre todo, escuchar buenos músicos callejeros.
Durante un tiempo y debido a las obras del tranvía, aquí también estuvo la estatua de bronce de Molly Malone, que rinde honor a una canción muy popular sobre una vendedora ambulante que empujaba un carro de pescado durante el día y que por la noche ejercía la prostitución, aunque actualmente se encuentra en Suffolk Street, frente a la Oficina de Turismo.

Grafton Street, uno de los lugares que ver en Dublín
Grafton Street

3. Parque de Saint Stephen’s Green

Al final de la calle Grafton está Saint Stephen’s Green, nuestro parque favorito que ver en Dublín que además es perfecto para desconectar del ajetreo de la ciudad o hacer un picnic.
Paseando por los senderos de este parque de estilo victoriano, inaugurado en 1664, irás pasando por debajo de zonas arboladas y por delante de bustos y estatuas de personajes históricos de Irlanda como James Joyce o Arthur Guinness, hasta llegar a un precioso lago lleno de cisnes, patos y gaviotas.

La mejor época para visitar este parque es en primavera cuando las flores de sus jardines lo llenan de mil colores, y durante el verano, cuando se realizan conciertos al mediodía.

Saint Stephen´s Green
Saint Stephen´s Green

4. Merrion Square, uno de los lugares que visitar en Dublín

A pocos metros de Saint Stephen’s Green tienes Merrion Square, un antiguo parque privado rodeado de elegantes edificios de estilo georgiano y otro de los lugares que visitar en Dublín imprescindibles.
Entre los puntos más destacados del parque sobresalen la estatua de Oscar Wilde, situada en una de sus esquinas y que recuerda los años que vivió en este barrio, los restos de un antiguo refugio antiaéreo de la Segunda Guerra Mundial y varias farolas antiguas.
Además, cerca de una de las esquinas de la plaza, se encuentra la Casa Museo Número 29, en la merece la pena entrar para ver como eran las viviendas de la clase burguesa en el Dublín de hace 200 años.
Otra de las cosas típicas de este barrio y Temple Bar es hacerte fotos en las puertas de diferentes colores de las casas georgianas hasta completar un bonito arco iris.

Merrion Square, que visitar en Dublín
Merrion Square

5. Catedral de San Patricio

La siguiente parada de la ruta por Dublín es en la Catedral de San Patricio, la iglesia más grande del país que está dedicada al patrón de Irlanda.
Sus orígenes se remontan al siglo V cuando había una pequeña iglesia de madera que siglos después, entre 1220 y 1260, se transformó en la actual, realizada en piedra.
Aunque muchos viajeros únicamente ven su exterior, merece la pena entrar en su interior de estilo gótico para ver su recargada decoración interior y lugares como la cripta del siglo XII, la pila bautismal de la Edad Media, el coro, la legendaria «Puerta del Capítulo» y los sepulcros de personajes célebres como Jonathan Swift, autor de «Los viajes de Gulliver».
Aunque cualquier momento es bueno para visitar la catedral, si coincide con la misa del domingo, disfrutarás del espectacular canto del coro.

Uno de los mejores consejos para viajar a Dublín es comprobar si te sale rentable comprar la tarjeta turística Dublin Pass que incluye la entrada a la catedral y a los principales atractivos turísticos de la ciudad.

Horario de visita: puedes consultarlo en esta página.

Catedral de San Patricio, uno de los lugares que visitar en Dublín
Catedral de San Patricio, uno de los lugares que visitar en Dublín

6. Castillo de Dublín

El castillo que ha sido también residencia real, fortaleza militar y sede del Tribunal de Justicia Irlandés y desde el que los ingleses administraban Irlanda durante su ocupación, es otro de los lugares que visitar en Dublín más bonitos.
Situado en el corazón del centro histórico, este complejo del siglo XII, convertido en emblema del país, se puede recorrer en una visita guiada de una hora, tiempo suficiente para ver el Salón de San Patricio, la Capilla Real, el Rellano de las Hachas de Guerra, el Salón del Trono, la Gran Escalera, y las habitaciones del Rey y la Reina.
Una vez en el exterior puedes observar la antigua Torre Medieval del siglo XIII y pasear por sus jardines.

Horario de visita: todos los días de 9:45h a 17:45h.

Castillo de Dublín, otro de los lugares que ver en Dublín
Castillo de Dublín, otro de los lugares que ver en Dublín

7. Catedral Christ Church

La Catedral Christ Church o de la Santísima Trinidad, es una de las más importantes que ver en Dublín, junto con la Catedral de San Patricio y el edificio más antiguo de la ciudad.
Esta catedral protestante, construida en 1028 por un rey vikingo y ampliada a lo largo de los siglos, destaca por albergar en su interior una de las criptas medievales más grandes y antiguas del Reino Unido, además de la capilla de San Laurence O’Toole, 19 antiguas campanas y el Tesoro de la Iglesia, formado por manuscritos y valiosos objetos históricos.
Al salir del templo observarás un puente, que la une con Synod Hall, un edificio que alberga la interesante exposición «Dublinia», en el que puedes dar un rápido paseo por la historia de la ciudad durante la época vikinga y la Edad Media.

Una emocionante forma de conocer la cara más oculta de esta ciudad llena de misterios, leyendas, secretos y callejones oscuros, es reservar este free tour en español, uno de los mejor valorados por los viajeros que visitan Dublín.

Horario de visita: de lunes a sábado de 9:30h a 19h; domingos de 12:30h a 14:30h y de 16:30h a 19h (en invierno cierra antes).

Catedral de Christ Church, uno de los lugares que ver en Dublín
Catedral de Christ Church

8. Ayuntamiento, uno de los mejores lugares que visitar en Dublín

Antes de entrar en el Ayuntamiento de Dublín (City Hall), situado cerca de la Christ Church, te recomendamos probar la comida típica local como el Irish Stew (estofado irlandés) o el Fish and Chips en Darkey Kelly’s o en Leo Burdock’s, dos de los mejores restaurantes donde comer en Dublín y de postre acercarte a probar las deliciosas tartas del Queens of Tarts (la reina de las tartas).
Una vez lleno de energía puedes entrar gratis en el ayuntamiento para observar la Rotonda, un amplia sala circular culminada con una impresionante cúpula sostenida por doce columnas y decorada con elegantes estatuas.
También puedes bajar a la planta inferior para recorrer una interesante exposición sobre la historia de la ciudad desde la invasión Anglonormanda hasta el día de hoy.

Horario de visita: de lunes a sábado de 10h a 17:15h.

9. Temple Bar

Temple Bar, situado entre Dame Street y el río Liffey, es el barrio que visitar en Dublín con más ambiente, sobre todo cuando llega el atardecer y sus callejuelas adoquinadas y tabernas se llenan de locales y turistas.
Hay que tener en cuenta que tomarte unas pintas de cerveza negra o comer platos típicos en alguna de alguno sus pubs más legendarios como The Temple Bar, Merchants Arch, O’Neills o Oliver St.John Gogarty, mientras escuchas música en directo, es una de las mejores cosas que hacer en Dublín.

Una divertida forma de conocer sus tabernas más famosas y sus anécdotas es reservar este tour nocturno por Temple Bar.

Temple Bar, uno de los lugares que ver en Dublín
Temple Bar, uno de los lugares que ver en Dublín

10. Río Liffey

Después de tomarte unas cervezas te proponemos cruzar el puente peatonal Ha’penny Bridge (Puente del Medio Penique) y el Millenium Bridge, al anochecer, para tener una de las mejores estampas de Dublín con las farolas iluminando los puentes y ambas orillas del río Liffey.
Una vez cruces estos puentes puedes dar un largo paseo romántico hasta ver la imponente fachada del Custom House, reflejada en el agua. Delante de este edificio se encuentran las esculturas Famine, uno de los lugares que ver en Dublín más conmovedores y que muestran las huellas que dejó la hambruna en la población durante mediados del siglo XIX.

Río Liffey en Dublín
Río Liffey en Dublín

11. O’Connell Street

Partiendo del O’Connell Bridge te proponemos recorrer la O’Connell Street, la principal arteria comercial y otro de los imprescindibles que visitar en Dublín.
Esta avenida, una de las más anchas de Europa y siempre repleta de gente, tiene varios monumentos importantes como la estatua del líder nacionalista Daniel O´Connell, la Oficina Central de Correos de Dublín, lugar en el que se proclamó la República de Irlanda, y el Spire (Monumento de la luz), una aguja de acero de 120 metros de altura que conmemoró la llegada del nuevo milenio.
Después de llenar de compras tus bolsas en esta calle y las adyacentes Henry Street o Parnell Street, puedes comer un buen estofado irlandés en el Murray’s Pub.

O'Connell Street, una de las calles que visitar en Dublín
O’Connell Street, una de las calles que visitar en Dublín

12. Guinness Storehouse

Guinness Storehouse, la fábrica y almacén de la cerveza Guinness, es otro de los lugares que visitar en Dublín imprescindibles.
Convertida en museo, esta antigua fábrica es un templo para los amantes de la cerveza, donde podrás aprender de forma interactiva todos los pasos para la elaboración de su famosa cerveza negra de fama mundial. Además puedes ver objetos míticos de la marca como antiguas botellas, barriles, carteles y el contrato de alquiler de la cervecería firmado por Arthur Guinness en 1759.
El recorrido por el edificio, que te llevará una hora, transcurre por sus 7 plantas y en la última se sitúa el Gravity Bar, en el que te puedes tomar una pinta de cerveza negra bien fresca, con una de las mejores vistas de Dublín.
Puedes entrar de forma gratuita si tienes el Dublin Pass o reservar esta visita guiada que incluye la entrada sin colas y una pinta de Guinness en su bar panorámico.

Horario de visita: todos los días de 9:30h a 19h.

Cerveza Guinness, que ver en Dublín
Cerveza Guinness

13. Antigua Destilería Jameson

Si en vez de la cerveza lo tuyo es el whisky, te recomendamos hacer una visita a la histórica Destilería Jameson (Old Jameson Distillery), para conocer todo el proceso de elaboración del whisky más famoso y vendido de Irlanda.
Durante la visita guiada por su interior, que suele durar unos 40 minutos, conocerás los más de 200 años de historia de esta marca y los diferentes procesos de destilación, hasta terminar en el JJ’s Bar, disfrutando de una degustación de whiskies.
Al lado de esta destilería se encuentra la escalofriante Iglesia de St. Michan, una de las más antiguas de la ciudad y en la que puedes ver restos momificados de hace más de 200 años, y el original bar The Church, situado dentro de una iglesia.

Horario de visita: de lunes a jueves y domingos de 10h a 17:30h. Viernes y sábados de 10h a 19h.

Destilería en Dublín
Destilería en Dublín

icono-informacion-articulos
Tarjetas recomendadas para viajar

Recuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.

14. Cárcel de Kilmainham

La cárcel de Kilmainham, donde se torturó y ejecutó a muchos de los lideres que lucharon por la independencia de Irlanda del Reino Unido, es otro de los lugares que ver en Dublín más simbólicos.
Durante la visita guiada por su interior recorrerás los diferentes pasadizos estrechos que daban acceso a las celdas, hasta llegar a una gran sala en la que se rodó la famosa película “En el nombre del Padre” interpretada por el genial Daniel Day-Lewis.
La ruta termina en el patio, donde se ejecutaron a varios líderes revolucionarios, y el museo en el que podrás ver objetos personales de los encarcelados.
La prisión se encuentra un poco alejada del centro (3 kilómetros), aunque se puede llegar fácilmente en autobús.

Horario de visita: todos los días de 9h a 18h.

Cárcel de Kilmainham, otro de los lugares que visitar en Dublín
Cárcel de Kilmainham, otro de los lugares que visitar en Dublín

15. Phoenix Park

Justo frente la Cárcel de Kilmainham se encuentra el Phoenix Park, nuestra última recomendación de esta lista de lugares que visitar en Dublín imprescindibles.
Este extenso pulmón verde de la ciudad es perfecto para dar largos paseos entre sus bosques mientras intentas ver alguno de los ciervos que viven en él. Además de ciervos, tiene otros puntos interesantes como la Columna de Phoenix, la cruz Papal Cross, el jardín People´s Garden y el Wellington Testimonial, un obelisco de 63 metros de altura levantado en honor al duque de Wellington.

Phoenix Park
Phoenix Park

Dónde alojarse en Dublín

Nuestro alojamiento recomendado en Dublín es el Holiday Inn Express Dublin City Centre, situado a menos de 10 minutos de Temple Bar. Además de su magnífica ubicación, el hotel dispone de habitaciones amplias y limpias, instalaciones modernas y un buen desayuno.
Otros hoteles bien situados y con una de las mejores relaciones calidad/precio de la ciudad son el Blooms Hotel, el Handel’s Hotel y el Belvedere Hotel Parnell Square, este último situado a 5 minutos a pie de la comercial O’Connell Street.

Para más información sobre los mejores hoteles y barrios puedes consultar este post sobre dónde alojarse en Dublín.

Rutas por Dublín

Para seguir una ruta lógica por Dublín te aconsejamos leer estas guías personalizadas por días:

  • Dublín en un día
  • Dublín en dos días
  • Dublín en 3 días

Además para llegar a la ciudad de la forma más cómoda y rápida puedes seguir esta guía sobre cómo ir del aeropuerto de Dublín al centro.

Excursiones desde Dublín

Si dispones de más días te proponemos hacer alguna de las mejores excursiones desde Dublín para disfrutar de alguno de los tesoros que ver en Irlanda.
Entre las mejor valoradas tienes:

  • Excursión a los Acantilados de Moher y Galway
  • Excursión a Belfast y la Calzada del Gigante
  • Excursión a Wicklow y Glendalough
  • Tour por los escenarios de Juego de Tronos

Mapa de los lugares que ver en Dublín imprescindibles

¿Quieres organizar este viaje a Dublín?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de Vuelos a Dublín aquí

busca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en Dublín aquí

icono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en Dublín en español aquí

icono-traslado-aeropuerto Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Dublín aquí

seguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 15 lugares que visitar en Dublín, añade el tuyo en los comentarios.

Irlanda Dublín

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

De Dublín al aeropuerto

Dónde alojarse en Dublín: mejores barrios y hoteles

Temple Bar

10 lugares increíbles que ver en Irlanda

Calzada de los Gigantes

Comentarios

  1. M dice

    8 enero, 2023 en 07:56

    Quiero darte las gracias por el blog, es ya el quinto país que hemos visitado y organizado Gracias a tus recomendaciones.
    Siempre que nos ponemos a organizar pasamos por el tuyo a ver los recorridos, que aconsejas, que ver, donde comer, como moverte…
    Gracias por hacer un trabajo tan excelente

    Responder
    • Vane y Roger dice

      8 enero, 2023 en 12:40

      Hola M,
      ¡Muchísimas gracias por leernos! Nos alegra muchísimo saber que las guías te han ayudado a organizar tus viajes. Esperamos poder seguir ayudándote en muchos más destinos. Saludos

      Responder
  2. Mariel dice

    8 diciembre, 2022 en 17:52

    Gracias por este post. Estoy organizando ir en febrero para las vacaciones del colegio de mi hijo. Es la primera vez que escribo un comentario pero cada vez que voy algun pais/ciudad me fijo si esta en este blog. Me sirve mucho todas las informaciones que pones.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      9 diciembre, 2022 en 11:55

      Hola Mariel,
      No te imaginas lo que nos alegra que nos hayas escrito para contarnos que el blog te ha servido para organizar tus viajes. Estamos seguros de que ese viaje de febrero también será un gran viaje y lo disfrutaréis muchísimo. Saludos

      Responder
  3. Silvia dice

    11 agosto, 2022 en 01:25

    Gracias por este blog, las recomendaciones son excelentes y muy bien explicado todo , seguiré tus sugerencias muchas gracias y felicidades!!!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      11 agosto, 2022 en 07:31

      Hola Silvia,
      Muchísimas gracias por leernos. Nos alegra mucho saber que te ha servido esta guía para organizar tu visita a la ciudad. Saludos

      Responder
  4. Josefina dice

    15 abril, 2022 en 01:19

    Estuve 2 veces, quedé enamorada del país y de su gente. Entrar en un bar es amigable y a la primera disfrutas de música en vivo.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      15 abril, 2022 en 08:21

      Hola Josefina,
      Dublín es una de esas ciudades que no deja a nadie indiferente. Nosotros estamos deseando volver. Saludos

      Responder
  5. Martha dice

    20 octubre, 2021 en 02:09

    Hola buenas tardes una pregunta en noviembre es muy frio en dublin yo quiero ir para esa fecha cómo obtengo la tarjeta y es necesario el seguro también que transporte agarro del aeropuerto a hotel bueno creo que es demasiadas preguntas gracias

    Responder
    • Vane y Roger dice

      20 octubre, 2021 en 07:26

      Hola Martha,
      El tiempo es imprevisible aunque en esa época suele ser fresco.
      Respecto al resto de consultas, te dejamos la guía de Dublín en la que puedes encontrar cómo hacer el traslado desde el aeropuerto, lugares qué visitar, rutas, recomendaciones…etc
      Saludos

      Responder
  6. Vicente Rodriguez dice

    16 julio, 2021 en 14:16

    Gracias por las recomendaciones de lugares para visitar. Este verano iré y sin duda me pasaré por todos estos lados

    Responder
    • Vane y Roger dice

      17 julio, 2021 en 07:04

      Hola Vicente,
      Muchísimas gracias a ti por leernos. Estamos seguros de que te encantará la ciudad. Saludos

      Responder
  7. Carlos Martín Macarro dice

    12 enero, 2021 en 19:09

    El parque urbano más grande de Europa,Phoenix Park.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      13 enero, 2021 en 07:29

      Hola Carlos,
      ¡Muchísimas gracias por leernos y la recomendación! Saludos

      Responder
  8. Gabriel dice

    10 septiembre, 2019 en 12:55

    Muy buen post, solo reseñar que la universidad fue fundada por la reina Isabel I en 1592, no en 1952. Un saludo

    Responder
    • Vane y Roger dice

      11 septiembre, 2019 en 07:58

      Hola Gabriel,
      Muchísimas gracias por avisarnos «del baile» de números que hemos hecho. Corregido.
      Saludos

      Responder
  9. Rosario dice

    27 marzo, 2019 en 23:17

    Hola!! Les escribo, primero que todo, para contarles que me ha servido mucho su blog para viajar a diferentes países. La manera en que recomiendan lugares y expresan toda la información es muy amigable y ordenada!.
    Por otra parte, les quería preguntar cuántos días recomiendan para recorrer bien Dublin?, tres días estará bien?

    Muchas gracias y saludos desde Chile!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      28 marzo, 2019 en 07:31

      Hola Rosario,
      ¡Muchísimas gracias por leernos y por tus palabras! Nos alegramos muchísimo de que te hayan servido las guías para organizar tus viajes.
      Para Dublín creemos que con 2-3 días puedes conocer las zonas y lugares más turísticos de la ciudad.
      Te dejamos unas guías que publicamos optimizadas por días:
      – Dublín en un día
      – Dublín en 2 días
      – Dublín en 3 días
      Saludos

      Responder
  10. mila dice

    13 septiembre, 2018 en 11:17

    HOLA VAMOS A DUBLÍN UN FIN DE SEMANA .QUISIERA SABER SI PARA IR DE TRINYTI COLLEGE A GUINNES STOREHOUSE HAY MUCHA DISTANCIA Y SI PUEDES IR CAMINANDO.GRACIAS

    Responder
    • Vane y Roger dice

      13 septiembre, 2018 en 19:54

      Hola Mila,
      Te aconsejamos consultar Google Maps, donde puedes poner los dos puntos y ver las distancias entre ambos, para poder determinar si es factible ir o no andando según tus preferencias.
      Saludos

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Viajeros Callejeros 2021, S.L. como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

tours y excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog de viajes.

Footer

Posts de viajes más leídos

  • Mejores viajes del 2023
  • Las 20 ciudades más bonitas de España
  • Rutas en coche por España

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje

Contáctanos

  • Quiénes Somos
  • Contacto

Copyright © 2023 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Ajustes
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR