• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Top 10 España
    • Qué ver en Barcelona
    • Qué ver en Bilbao
    • Qué ver en Granada
    • Qué ver en Madrid
    • Qué ver en Mallorca
    • Qué ver en San Sebastián
    • Qué ver en Santiago de Compostela
    • Qué ver en Sevilla
    • Qué ver en Toledo
    • Qué ver en Valencia
  • Top 10 Europa
    • Qué ver en Ámsterdam
    • Qué ver en Budapest
    • Qué ver en Cracovia
    • Qué ver en Florencia
    • Qué ver en Lisboa
    • Qué ver en Londres
    • Qué ver en Oporto
    • Qué ver en París
    • Qué ver en Roma
    • Qué ver en Praga
  • Top 10 Mundo
    • Qué ver en Bangkok
    • Qué ver en Costa Rica
    • Qué ver en Hong Kong
    • Qué ver en Egipto
    • Qué ver en Estambul
    • Qué ver en Lima
    • Qué ver en Marrakech
    • Qué ver en Nueva York
    • Qué ver en San Francisco
    • Qué ver en Tulum
  • Guías Viajeros Callejeros
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Estonia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Hungría
      • Budapest
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
    • Portugal
    • República Checa
    • Suecia
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Oeste de Estados Unidos
      • Península de Florida
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
    • República Dominicana
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
    • La Rioja
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
  • Show Search

10 lugares que visitar en Bogotá imprescindibles

Esta lista de los mejores lugares que visitar en Bogotá te ayudará a no perderte nada importante de una de las ciudades más sorprendentes e interesantes de Sudamérica.
Situada a más de 2600 metros de altitud, la capital y ciudad más grande de Colombia es una mezcla de modernidad y tradición en la que te sentirás como en casa gracias a su increíble gente que desprende buen rollo.
Hay muchas cosas que hacer en Bogotá, como visitar sus increíbles museos, como el Museo del Oro o el de Botero, probar su deliciosa gastronomía, dejarse llevar por el ritmo y la buena música, disfrutar de su arte callejero o pasear por el encantador barrio de La Candelaria.
Además de no hacer sobre esfuerzos durante el primer día para evitar el mal de altura, es recomendable utilizar el sentido común en temas de seguridad y como dirían los locales «no dar papaya», que consiste en no facilitar el trabajo a los ladrones mostrando objetos de valor o siendo descuidado.
En nuestro caso no nos sentimos en ningún momento inseguros aunque solo salimos por la noche por el Barrio de Chapinero Alto, donde nos alojamos, y utilizamos Uber para acercarnos al casco histórico en el que se concentran todos los puntos de interés, y que puedes recorrer con total tranquilidad de día.

Basándonos en la experiencia de los dos días que pasamos en la ciudad durante nuestro viaje a Colombia en 46 días, hemos realizado esta lista de los que creemos son los 10 lugares que ver en Bogotá imprescindibles. ¡Empezamos!

1. Cerro de Monserrate

Una de las mejores cosas que hacer en Bogotá es subir al Cerro de Monserrate para disfrutar de las mejores vistas de la ciudad.
Este cerro situado a 3.152 metros de altura, es el más famoso de los que rodean la ciudad, y el que todavía conserva gran parte del bosque andino.
Además de increíbles miradores y restaurantes, en la parte alta del cerro se encuentra la Basílica del Señor de Monserrate que ha sido un lugar importante de peregrinación desde la época colonial.
Después de disfrutar de las vistas puedes dar un vuelta por el mercado artesanal, recorrer el sendero del viacrucis y sorprenderte con la belleza de los colibríes que se escoden entre las ramas de los árboles.
Puedes subir a Monserrate en una hora andando, aunque nosotros recomendamos utilizar el funicular o el teleférico para evitar el mal de altura y así empezar con buen pie tu visita a la ciudad.
En nuestro caso después de comprobar que el cielo estaba despejado optamos por subir a primera hora para evitar las colas en la entrada al teleférico y disponer de buena luz aunque otra buena opción es subir por la tarde para disfrutar del atardecer.
Siempre que puedas, es recomendable subir al Cerro de Monserrate pasado uno o dos días de estancia en Bogotá, para que tu cuerpo esté aclimatado.
Una buena forma de conocer la historia de este lugar es reservar este free tour por el cerro de Monserrate ¡Gratis! con guía en español.

Horario de visita: de lunes a sábado de 6:30h a 23:30h y domingos de 5:30h a 18:30h.

Vistas de Bogotá desde el Cerro de Monserrate
Vistas de Bogotá desde el Cerro de Monserrate

2. La Candelaria

La Candelaria, situado en el centro histórico, es el barrio más famoso que visitar en Bogotá.
Perderse por sus calles estrechas empedradas y sentir el peso de la historia observando las casas coloniales de fachadas de colores vivos es un auténtico placer para los sentidos.
Entre sus calles comerciales llenas de tiendas de souvenirs y artesanías destacan la 10, la 11, la Calle del Divorcio y la Carrera Séptima o Calle Real, su vía más emblemática.
Otra de las mejores cosas que hacer en este barrio es probar la gastronomía local como el ajiaco, el tamal o los patacones en restaurantes recomendados como La Puerta Falsa o el Gato Gris, dos de los mejores restaurantes donde comer en Bogotá. Y por supuesto, de postre no puedes dejar de comer una deliciosa oblea con arequipe en alguno de los puestos repartidos por las calles de la Candelaria.
Una opción muy recomendable para conocer la historia del barrio y no perderte nada importante es reservar esta visita guiada por el barrio de La Candelaria o este free tour por Bogotá ¡Gratis!.

La Candelaria
La Candelaria

3. Museo del Oro

El Museo del Oro, situado entre los 25 mejores museos del mundo según el portal TripAdvisor, es otro de los lugares que ver en Bogotá imprescindibles.
Este museo es el más importante en su temática al contar con la colección de orfebrería prehispánica más grande del mundo con más de 34.000 piezas de orfebrería (la mayoría de oro) y 25.000 objetos de cerámica, piedra, concha, hueso y textil, entre los que destacan el Poporo Quimbaya y sobre todo, la Balsa Muisca, una pequeña balsa de oro que representa la ceremonia de coronación del cacique en la laguna de Guatavita y que dio origen a la Leyenda del Dorado.
Para comprender mejor la historia de las piezas más importantes es aconsejable coger la audioguía al comprar la entrada.

Horario de visita: de martes a sábado de 9h a 18h y domingos de 10h a 17h.

Balsa Muisca en el Museo del Oro
Balsa Muisca en el Museo del Oro

icono-informacion-articulos
Nuestro hotel recomendado en Bogotá

Nuestro alojamiento recomendado en Bogotá es The Grace Hotel, situado en Chapinero Alto, una de las zonas más seguras y con mejor oferta de restauración de la ciudad. Además de su excelente ubicación, el hotel cuenta con apartamentos tipo estudio con cocina y vistas a la ciudad, recepción 24 horas y un magnífico desayuno que te sirven en la habitación. Para llegar al centro histórico puedes coger un Uber que tarda unos 20 minutos y tiene un precio de menos de 3 euros.
Otros hoteles bien situados y con una de las mejores relaciones calidad/precio de la ciudad son el bs Rosales Hotel, el Mika Suites y el Casa Legado.

4. Callejón del Embudo

El Callejón del Embudo es el rincón más bonito del barrio de La Candelaria y nuestro favorito que visitar en Colombia.
En este esta estrecha calle de suelo empedrado e irregular se concentran alguno de los mejores murales de arte callejero de la ciudad, destacando sobre el resto el de la expresiva cara de una mujer indígena.
En las casas antiguas que rodean esta calle se concentran muchos bares para probar las típicas arepas y tiendas para comprar algún recuerdo.
Al final de la calle llegarás a la bonita plaza del Chorro de Quevedo, con varios grafitis y llena de ambiente por las tardes.
Una de las mejores cosas que hacer en Bogotá es ir al callejón a primera hora de la mañana para poder hacerte la típica foto que llenará de likes tu Instagram, sin que haya mucha gente.
Una buena forma de no perderte ninguno de los mejores grafitis de esta calle y de todo el barrio es reservar este free tour del grafiti por Bogotá ¡Gratis! con guía en español.

Actualización 2021: Jairo de Viajar por Filipinas nos avisa que el maravilloso grafiti que puedes ver en la foto ha sido sustituido por otro.

Arte Urbano en el Callejón del Embudo
Arte Urbano en el Callejón del Embudo.

5. Plaza de Bolívar, uno de los lugares que visitar en Bogotá

La enorme Plaza de Bolívar, situada en el corazón de casco antiguo, es la más importante que ver en Bogotá.
Esta plaza, punto de encuentro entre turistas y locales, concentra alguno de los edificios más importantes de la ciudad como la Catedral Primada, el Palacio de Justicia, el Capitolio Nacional y el Palacio Liévano, sede del ayuntamiento.
Nosotros recomendamos entrar en la Catedral, un edificio construido entre 1807 y 1823 en estilo neoclásico y que fue reconocida como Monumento Nacional y Primada de Colombia.
Además de entrar en la iglesia, merece la pena acercarse a la estatua de Simón Bolívar, figura destaca de la independencia de Colombia y de varios países de Latinoamérica del imperio español.

Plaza de Bolívar, uno de los lugares que visitar en Bogotá
Plaza de Bolívar, uno de los lugares que visitar en Bogotá

Seguro de viaje a Colombia

Algo que tenemos que tener muy presente en cualquier viaje es hacerlo con un seguro de viaje. En un destino como Colombia, si vas a ir a Bogotá, la Laguna de la Guatavita o Villa de Leyva, donde en muchas ocasiones estarás por encima de los 3000 metros de altitud, además debes tener en cuenta que tu seguro de viaje cubra cualquier necesidad a esa altura, ya que la mayoría de seguros no lo cubren.
Reservando aquí con Mondo, puedes contratar, además de tu seguro de viaje, este suplemento que por un precio super ajustado, te permitirá viajar seguro aunque estés a más de 3000 metros.
Y solo por ser lector nuestro tienes un ¡5% de descuento en el seguro!

6. Museo Botero

Situado en una bonita casa colonial en el barrio de La Candelaria, el Museo Botero es otro de los lugares que visitar en Bogotá imprescindibles.
El reconocido pintor y escultor colombiano Fernando Botero, donó más de 100 obras a este museo en el que se muestra su estilo más personal de cuerpos voluminosos llenos de exuberancia y sensualidad como el de La Monalisa.
Además de las obras de Botero se encuentran otras de grandes maestros como Picasso, Dalí, Miró, Klimt o Monet.
La entrada es gratuita y todos los días se organizan visitas guiadas en español para los que quieran saber más sobre este artista y sus obras.

Horario de visita: de lunes a sábados de 9h a 19h y domingos de 10h a 17h.

Visitar el Museo Botero, una de las cosas que hacer en Bogotá
Visitar el Museo Botero, una de las cosas que hacer en Bogotá

7. Iglesia de San Francisco

Otra de las mejores cosas que hacer en Bogotá es entrar en la impresionante Iglesia de San Francisco, la más antigua de la ciudad.
Esta iglesia dedica a San Francisco de Asís y construida entre 1550 y 1595, fue dañada durante el terremoto de 1743 y posteriormente reconstruida.
En el interior se encuentran varias capillas y un magnífico retablo mayor de estilo renacentista que te dejará sin palabras.

Iglesia de San Francisco
Iglesia de San Francisco

8. Parque de los Periodistas

El Parque de los Periodistas Gabriel García Márquez, situado en el barrio de Las Nieves, es otro de los lugares icónicos que visitar en Bogotá.
En la década de 1960 se reunian en este amplio espacio periodistas, escritores y poetas que trabajan en medios de comunicación situados cerca.
Entre sus lugares más destacados se encuentra el templete de Bolívar que contiene una estatua del héroe nacional Simón Bolívar.

Parque de los Periodistas, uno de los lugares que visitar en Bogotá
Parque de los Periodistas, uno de los lugares que visitar en Bogotá

icono-informacion-articulos
Tarjetas recomendadas para viajar

Recuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.

9. Museo Iglesia Santa Clara

El Museo Santa Clara, situado en el antiguo templo del Real Convento de Santa Clara, es una de las grandes joyas coloniales y otro de los lugares que ver en Bogotá más bonitos.
Esta iglesia de estilo barroco, construida en 1647, fue entregada en 1983 como museo a todos los colombianos, en la que al entrar en su interior te quedarás impresionado por la decoración compuesta por retablos barrocos de madera tallada, cuadros al oleo, esculturas, pintura mural y celosías mudéjares.
No te pierdas el techo en bóveda decorado con flores de madera doradas, el Presbiterio, la Cripta, la Sacristía y el Retablo mayor.
A pocos metros de este museo se encuentra la Casa de Nariño, residencia oficial del presidente y sede de gobierno de Colombia.

Horario de visita: de martes a viernes de 9h a 16:30h y fines de semana de 10h a 15:30.

Iglesia Museo de Santa Clara, uno de los lugares que visitar en Bogotá
Iglesia Museo de Santa Clara, uno de los lugares que visitar en Bogotá

10. Excursiones en Bogotá

Una de las mejores cosas que hacer en Bogotá es hacer una excursión de un día a alguna de las maravillas que se encuentran más cerca como la Catedral de la Sal, la Laguna de Guatavita o Villa de Leyva.
Para llegar a la Catedral de la Sal de Zipaquirá, un recinto religioso situado en el interior de una mina salina, al bonito pueblo de Villa de Leyva y a la legendaría Laguna de Guatavita, puedes coger un bus en el Portal Norte de Transmilenio o un taxi.
Una forma más cómoda para realizar estos trayectos y aprender mejor la historia de cada uno de estos lugares, sobre todo en el caso de Laguna de Guatavita, es reservar alguna de estas excursiones con guía en español:

  • Excursión a la Catedral de Sal de Zipaquirá
  • Oferta: Guatavita + Catedral de Sal de Zipaquirá
  • Excursión a la Laguna de Guatavita
  • Excursión a Villa de Leyva
Laguna de Guatavita
Laguna de Guatavita

Si dispones de tiempo para conocer todo el país te recomendamos seguir esta ruta por Colombia en 14 y 21 días.

Mapa de los mejores lugares que ver en Bogotá

¿Quieres organizar este viaje a Bogotá?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de Vuelos a Colombia aquí

busca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en Bogotá: aquí

icono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en Bogotá en español aquí

icono-traslado-aeropuerto Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Bogotá aquí

seguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

icono-informacion-viajeros Guía de Bogotá en un día

icono-informacion-viajeros Guía de Bogotá en dos días

icono-informacion-viajeros Los mejores free tours en Bogotá gratis en español

icono-informacion-viajeros 10 lugares que ver en Colombia imprescindibles

icono-informacion-viajeros 10 lugares que visitar en Cartagena de Indias imprescindibles

icono-informacion-viajeros 10 lugares que visitar en Medellín imprescindibles

icono-informacion-viajeros 10 cosas que hacer en el Eje Cafetero de Colombia

icono-informacion-viajeros El mejor seguro de viaje para Colombia

cocheAlquila tu coche para hacer un viaje por Colombia al mejor precio aquí

Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 10 lugares que visitar en Bogotá, añade el tuyo en los comentarios.

Colombia Bogotá

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

10 consejos para viajar a Colombia imprescindibles

Barichara

Vuelo a Bogotá Colombia

Tour gratis en Bogotá

Visitar la Catedral de Sal de Zipaquirá

Catedral de Sal de Zipaquirá

Comentarios

  1. Mónica dice

    6 febrero, 2021 en 17:05

    Colombia es un país espectacular y mágico..
    El clima, diría que es uno de los principales razones para conocer y viajar por Colombia.

    Los lugares más hermosos, es difícil decir unos pocos, depende de lo que se quiera hacer y conocer se tiene diferentes opciones.
    Un ejemplo, si se quiere playa, mi favorita es la Isla de San Andrés y Providencia, su mar es único y deslumbrante.

    Para estar rodeado de Naturaleza, puede visitar Amazonas, o el Eje Cafetero. Hay muchos lugares bellos.

    Si quiere una experiencia linda y fuerte, puede ir al Nevado del Ruiz o del Cocuy…
    En fin Colombia es impresionante y con mucha naturaleza por descubrir
    Saludos

    Responder
    • Vane y Roger dice

      7 febrero, 2021 en 06:35

      Hola Mónica,
      Muchísimas gracias por darnos estas recomendaciones y consejos. Como dices, Colombia es un país espectacular. Saludos

      Responder
  2. Martin dice

    5 marzo, 2020 en 17:14

    Cuando van a agregar Uruguay en su lista?

    Responder
    • Vane y Roger dice

      5 marzo, 2020 en 19:53

      Hola Martín,
      Pues la verdad es que aún no lo sabemos, pero esperamos ir pronto 😉
      Saludos

      Responder
      • Martin dice

        6 marzo, 2020 en 18:53

        Genial me encantaría que visiten Uruguay es un país chiquito pero con Grandes cosas que los va a sorprender.
        Saludos

        Responder
  3. Gaby dice

    6 enero, 2020 en 21:00

    Me ha sido muy útil esta información, en unos días iré a Colombia solo por 89 días, pero gracias a las recomendaciones me doy cuenta de que lugares estoy realmente interesada por el poco tiempo que tendré. Saludos.

    Responder
    • Gaby dice

      6 enero, 2020 en 21:01

      solo 9 días! jaja eso quise decir…

      Responder
      • Vane y Roger dice

        7 enero, 2020 en 14:01

        Hola Gaby,
        Aunque son pocos días, estamos seguros de que disfrutarás de este impresionante país. Saludos

        Responder
  4. Eduard dice

    12 diciembre, 2019 en 17:47

    Hola, tengo un par de preguntas:
    ¿Que os ha impactado más de la cultura colmbiana?
    ¿Creeis que Colombia es un buen país para viajar con niños?

    Responder
    • Vane y Roger dice

      12 diciembre, 2019 en 22:06

      Hola Eduard,
      Te contestamos al anterior comentario respecto a la cultura. Sobre viajar con niños, aunque no viajamos con ellos y nos resulta u poco complicado hacer valoraciones de este tipo, creemos que es totalmente factible y además recomendable. Por supuesto hay zonas que se deben evitar, pero con sentido común y consultando temas de seguridad, no creemos que haya ningún problema. Saludos

      Responder
  5. Eduard dice

    12 diciembre, 2019 en 17:39

    ¿Que os ha sorprendido más del cultura colombiana? y cual ha sido el sitio que más os ha impactado?

    Responder
    • Vane y Roger dice

      12 diciembre, 2019 en 22:04

      Hola Eduard,
      Aún estamos en la primera etapa del viaje a Colombia, por lo que es complicado contestar a tus preguntas. De las zonas que conocemos, Barichara y Guane nos han enamorado y respecto a la cultura, la amabilidad de sus gentes nos está atrapado. Saludos

      Responder
  6. Andrea dice

    9 diciembre, 2019 en 01:20

    Que emoción me da leer este artículo, vinieron a mi país … Colombia. Como bogotana les recomiendo: el paseo los Domingos por la ciclovia, el parque Nacional, el parque Simón Bolívar, Usaquen, el Jardín Botánico, entre otros.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      9 diciembre, 2019 en 12:27

      Hola Andrea,
      ¡Muchísimas gracias por las recomendaciones! Aunque solo hemos estado unos días, la ciudad nos ha encantado. Saludos

      Responder
  7. Marta dice

    8 diciembre, 2019 en 20:19

    Hola, para mi en esa lista faltaria uno imprescindible que es la zona de Usaquen, con su mercadito de artesania los fines de semana y el cc de Santa Barbara.
    El parque de los periodistas tampoco lo destacaría…. ?

    Responder
    • Vane y Roger dice

      9 diciembre, 2019 en 12:25

      Hola Marta,
      ¡Muchísimas gracias por las recomendaciones!
      Nos hubiese gustado mucho ir a Usaquen, pero no coincidimos la estancia en fin de semana y por eso al final no fuimos, pero sí que es cierto que nos dijeron que merecía mucho la pena.
      Saludos

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Viajeros Callejeros 2021, S.L. como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

tours y excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog de viajes.

Footer

Posts de viajes más leídos

  • Mejores viajes del 2022
  • Mercadillos de Navidad
  • Rutas en coche por España

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje

Contáctanos

  • Quiénes Somos
  • Contacto

Copyright © 2023 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Ajustes
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR