Hay muchos lugares que visitar en Guatemala imprescindibles, un pequeño país, situado en el corazón del mundo Maya, perfecto para cualquier tipo de viajero, debido a su gran diversidad, en el que podrás disfrutar desde la aventura de subir a un volcán activo hasta bañarte en una piscina natural en medio de la selva.
Aunque hay que tener en cuenta que las maravillas naturales no son el único atractivo de este país, ya que estas, junto a las antiguas ruinas mayas, las bonitas ciudades coloniales, los lagos rodeados de volcanes o los mercados interminables junto a una rica gastronomía, han convertido en Guatemala en uno de los destinos de moda estos últimos años.
Durante nuestro viaje a Guatemala y Honduras por libre visitamos muchas de sus maravillas y basándonos en nuestra experiencia, hemos realizado una selección de los que creemos, son los 10 lugares que ver en Guatemala más imprescindibles. ¡Empezamos!
1. Tikal
El Parque Nacional Tikal, declarado Patrimonio de la Humanidad, es uno de los mejores yacimientos arqueológicos del mundo y uno de los lugares que visitar en Guatemala imprescindibles. Situada en medio de la selva, permaneció oculta por la selva y abandonada por los mayas durante más de 1000 años, hasta que fue descubierta en 1848 y a poco más de una hora de Flores, esta importante ciudad de la antigua civilización maya está formada por multitud de templos, estelas y pirámides, que estamos seguros, cautivarán a cualquier viajero.
Hay varios lugares destacados que visitar en Tikal como la monumental Gran Plaza que se encuentra rodeada de altas pirámides y de grandes edificios, la Acrópolis, el Templo V de 57 metros de altura, el Templo del Jaguar y el Templo IV, el lugar perfecto para ver una magnífica puesta de sol sobre la selva.
Aunque la visita puedes hacerla en varias horas, te recomendamos llegar a primera hora de la tarde para ver el atardecer en el parque y dormir cerca de la entrada, para después poder visitar el recinto a primera hora del día siguiente, con poca gente.
Nuestro alojamiento en el parque fue el Tikal Inn, situado a pocos metros de la entrada de Tikal, una ubicación perfecta, tanto para ver el atardecer como al día siguiente, poder hacer la visita.
Para llegar a Tikal, la mejor opción es coger un transporte en Flores, hay numerosas minivans privadas que puedes reservar en el pueblo y que te vienen a buscar al hotel aunque si solo dispones de un día o quieres conocer mejor la historia de Tikal con un guía experto en la cultura maya es muy recomendable reservar con antelación esta excursión desde Flores.

2. Antigua
La ciudad de Antigua, Patrimonio de la Humanidad, es una de nuestras ciudades favoritas del mundo y otro de los lugares que ver en Guatemala más bonitos.
Esta antigua capital de Guatemala destaca por sus calles de piedra, las bonitas fachadas de color pastel de las casas coloniales, las antiguas iglesias y conventos, y por estar rodeada de tres impresionantes volcanes, que le regalan unas perspectivas únicas e inolvidables. Además, la ciudad tiene un ambiente mochilero y viajero muy acogedor, en el que se mezclan las cafeterías con encanto, las tiendas artesanales, los mercados locales y una magnífica gastronomía, perfecta para saciar los estómagos más exigentes.
Además de callejear, algo imprescindible, alguna de las cosas que hacer en Antigua son visitar la Plaza Central, la Catedral de Santiago, el Convento de Santa Clara, el Convento de Santo Domingo, la Iglesia del Carme, el Convento de las Capuchinas, la Iglesia y Convento de la Merced, el Arco de Catalina y el Mirador del Cerro de la Cruz con unas impresionantes vistas de la ciudad y sus volcanes.
Una buena opción para conocer mejor la historia de la ciudad es reservar esta visita con guía en español por sus lugares más interesantes.
Para los más aventureros y con buena condición física, tienes la posibilidad de reservar esta excursión a uno de los volcanes activos de Guatemala, el Pacaya.
En Antigua nosotros nos alojamos en el bonito Hotel Mesón del Valle, un alojamiento muy recomendado, tanto por su céntrica situación, como por sus instalaciones, además del trato amable del personal.

3. Lago Atitlán
El lago Atitlán, situado a más de 1500 metros sobre el nivel del mar y rodeado por los volcanes de Atitlán, Tolimán y volcán San Pedro, es otro de los lugares que visitar en Guatemala más impresionantes.
En la orilla del lago, situado entre los más bonitos del mundo, encontrarás varios pueblos que mantienen la cultura y tradición maya, que son también un lugar muy recomendado para relajarse y descansar gracias a sus numerosos centros de meditación, yoga y masajes. Otra de las cosas destacable en ellos es su buena oferta gastronómica, con varios restaurantes de comida saludable y vegetariana, que harán los días que pases aquí, se vuelvan inolvidables para ti y tu estómago.
Una de las mejores cosas que hacer en esta zona es visitar los pueblos del Lago Atitlán, la mayoría con nombres de santos y entre los que sorprende Santiago Atitlán, donde si sabes buscar, conocerás a Maximón, también llamado el dios fumador.
Otros lugares destacados del lago son el pueblo mochilero de San Pedro la Laguna, los tranquilos pueblos de San Marcos la Laguna y San Juan La Laguna, los pueblos mayas de Santa Catarina de Palopó y San Antonio de Palopó, y el magnífico mirador que se encuentra antes de llegar al turístico Panajachel, la puerta de entrada al lago.
La forma más habitual de llegar al lago Atitlán es en furgoneta compartida desde Antigua hasta Panajachel, aunque si dispones de poco tiempo es recomendable alojarse en esta ciudad, como hicimos nosotros al hospedarnos en el Regis Hotel Spa con una excelente ubicación y hacer excursiones en lancha compartida o privada a los diferentes pueblos.
Si solo dispones de un día también puedes reservar esta excursión desde Antigua con guía en español que incluye un paseo en barco por el lago y la visita a Santiago Atitlán, otro de los lugares que visitar en Guatemala.

4. Semuc Champey, uno de los lugares que visitar en Guatemala
El parque natural Semuc Champey, alejado de la civilización y situado entre espesos bosques, es uno de los lugares que ver en Guatemala más auténticos. Su lugar más famoso son las pozas naturales de aguas verdes turquesas producidas por las caídas de agua del río que lo cruza y que han hecho que Semuc Champey esté considerado por muchos como el lugar más bonito de Guatemala. Y sinceramente tenemos que decir que no les falta razón si lo observamos desde su espectacular mirador, desde donde antes de darte un relajante baño en las pozas, podrás disfrutar de unas vistas realmente increíbles.
En esta zona del país es muy recomendable reservar con tiempo el alojamiento al no haber mucha oferta hotelera. Nosotros escogimos El Portal de Semuc Champey, en el que tienen cabañas privadas y un buen restaurante, siendo un alojamiento perfecto para conocer este impresionante lugar.
La mejor forma de llegar a Semuc Champey es en furgoneta compartida desde Flores, en un trayecto de alrededor de 7 horas.

5. Mercado de Chichicastenango
En Chichicastenango, cada jueves y domingo, se celebra el mercado indígena más importante de Centroamérica y otro de los lugares que ver en Guatemala que no puedes perderte. Situado frente a la Iglesia de Santo Tomás, el mercado de Chichicastenango, se expande por toda su plaza principal hasta las callejuelas del alrededor formando ríos de turistas y locales que desde primera hora de la mañana hasta el atardecer se mezclan con todo tipo de productos que van desde preciosas artesanías a souvenirs pasando por verduras, incienso, frutas, mariscos y hasta telas tradicionales que dan color al mercado.
Te recomendamos llegar a primera hora para no encontrar demasiada gente y sobre todo ir con cuidado con tus pertenencias en las aglomeraciones, ya que aunque nosotros no tuvimos ningún percance, sí que nos dijeron que no es raro que alguien amigo de lo ajeno, haga de las suyas en el mercado.
La forma más habitual de visitar el mercado es haciendo una parada en el trayecto que te llevará desde Antigua hasta el Lago Atitlán, aunque si te alojas en Antigua puedes reservar un shuttle, que salen a las 7 de la mañana, o un transporte privado, que te llevará en unas 3 horas al mercado.
Si dispones de poco tiempo puedes reservar esta excursión con guía en español desde Antigua, que incluye el mercado y el Lago Atitlán.

Seguro de viaje para Guatemala
Para viajar a Guatemala, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.
6. Yaxhá, uno de los lugares que ver en Guatemala
Yaxhá, situada al norte de Petén, es una de las joyas mayas menos conocidas y otro de los lugares que visitar en Guatemala imprescindibles. Este yacimiento arqueológico con grandes edificios y pirámides situado en medio de la selva y a orillas de la laguna Yaxhá, al no tener la fama de Tikal, te permite disfrutar de sus ruinas casi en soledad, algo que te aseguramos, no olvidarás jamás.
Algunos de sus lugares más interesantes son el Juego de Pelota, la Calzada de las Canteras, el Gran Complejo Astronómico o Plaza F, la espectacular plaza de la Acrópolis Norte, y la estructura más importante de Yaxhá, el Templo de las Manos Rojas o estructura 216, desde la que se tienen unas vistas únicas de Yaxhá de 360 grados.
Las ruinas de Yaxhá se encuentran en un desvió a medio camino de Flores y Tikal, a unas dos horas de Flores. La mejor opción es coger un transporte privado que te lleve a Tikal parando antes en Yaxhá o reservar esta excursión de un día con vuelta a Flores.

7. Livingston
Cuando llegas en barca a Livingston, el caribe de Guatemala y cuna de la cultura garífuna, náufragos de los barcos de esclavos africanos que acabaron mezclándose con los indígenas de la zona, especialmente dotados para la música y la danza, que se establecieron en esta zona en el siglo XVIII, parece que ya no estás en Guatemala.
Al pasear por las calles de Livingston te sentirás un poco en África, donde podrás compartir su tradición, cultura y gastronomía, de la que te recomendamos comer en el Buba Mama, un restaurante que ha ido pasando de generación en generación hasta el día de hoy.
Para llegar a Livingston, uno de los lugares que ver en Guatemala, la única opción es coger una lancha compartida o una privada desde Río Dulce u otras poblaciones cercanas, ya que no es accesible por carretera.

8. Quiriguá
Quiriguá, un yacimiento arqueológico maya, forma junto a Antigua y Tikal, los tres Patrimonios de la Humanidad que tiene Guatemala, siendo también otro de los mejores lugares que visitar en Guatemala, sobre todo por sus increíbles estelas talladas en piedra llenas de inscripciones y símbolos antiguos. La mayoría de estelas que pueden llegar hasta los 10 metros de altura se concentran en la Gran Plaza, aunque también merece la pena acercarse a la Acrópolis para ver varias figuras zoomorfas, que representan diferentes animales, tanto míticos como reales, tallados en bloques de piedra, con una gran precisión.
Quiriguá está a poco más de una hora en coche de Río Dulce y habitualmente los viajeros paran en este yacimiento de camino a las ruinas mayas de Copán, situadas en Honduras, que puedes conocer con esta excursión de un día a Copán desde Ciudad de Guatemala o esta que sale desde Antigua.

Tarjetas recomendadas para viajarRecuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
9. Río Dulce
Río Dulce, una área protegida de Guatemala, uné el Lago de Izabal con el Mar Caribe formando un gran ecosistema acuático, que se ha convertido en otro de los lugares que visitar en Guatemala más imprescindibles. Una ruta en lancha por el río te llevará a lo largo de un cañón con paredes de roca caliza de hasta 150 metros y llenas de vegetación tropical, que te dejarán sin palabras, además de probar suerte, ya que Río Dulce también es famoso por ser el lugar donde vive el manatí, un mamífero en peligro de extinción, y cocodrilos.
En la desembocadura del río Dulce con el Lago de Izabal se encuentra el Castillo de San Felipe, una fortaleza española que se construyó para protegerse del pillaje de bucaneros y piratas y que es otro de los lugares que no puedes perderte en esta zona de Guatemala.
Nosotros llegamos a Río Dulce en furgoneta compartida desde Semuc Champey y nos alojamos en el Mar Marine Yacht Club, situado en el embarcadero, que cuenta con unas instalaciones muy adecuadas y con un buen restaurante.

10. Iglesia de San Andrés Xecul
La pintoresca iglesia de San Andrés Xecul con una fachada llena de color, es la última recomendación de la lista de lugares que visitar en Guatemala. Esta iglesia de origen católico se dice que quedó sin párroco durante años y los locales terminaron la obra en base a su cultura y tradición maya, haciendo que su color predominante de la fachada, el amarillo mostaza que representa el color del maíz y es el alimento más importante de los mayas, se convirtiese en el auténtico protagonista.
Además, su cúpula llena de colores o las figuras de los ángeles con botas y calcetines, convierten la iglesia en única y un gran reclamo turístico para este pequeño pueblo.
¿Cómo tener internet en Guatemala?Si quieres tener internet en Guatemala una buena opción es comprar una tarjeta SIM de Holafly, con la que tendrás internet desde el momento en el que aterrices, varios Gb de datos, conservando tu número de WhatsApp y servicio de asistencia en español.
Puedes comprarla a través de este enlace con un 5% de descuento por ser nuestro lector utilizando el cupón VIAJEROSCALLEJEROS.
Mapa de las cosas que ver y hacer en Guatemala
¿Quieres organizar un viaje a Guatemala?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Guatemala aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Guatemala aquí
10 consejos para viajar a Guatemala imprescindibles
Reserva los mejores tours y excursiones en Guatemala en español aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 10 lugares que visitar en Guatemala, añade el tuyo en los comentarios.
Praxedes dice
Buenas tardes el 2 de Enero 2023 ,llegó a Guatemala por 20 días. Paro en la Ciudad,me pueden ayudar a organizar un Recorrido.Quiero llegar hasta Tapachula,de allí,era mi abuelo.Gracia
Praxedes
Vane y Roger dice
Hola Praxedes,
Sentimos no poder ayudarte ya que nosotros no fuimos a Ciudad de Guatemala más que para coger un autobús. Saludos
EDUARDO LILLO dice
Hola somos de chile, 2 parejas que vamos de viaje 18 dias a Guatemala, que consejos nos dan para poder ver la mayoría de atractivos, desde chile los tour son carísimos, asi que vamos con solo el vuelo y alli queremos movernos nosotros mismos o contratar tour económicos en algún punto alli, que nos pueden recomendar, vamos del 17 de febrero al 7 de marzo.
Vane y Roger dice
Hola Eduardo,
Te dejamos esta guía del viaje a Guatemala en Honduras en la que puedes leer nuestra experiencia viajando por el país por libre. En ella encontrarás consejos, recomendaciones, lugares que ver…etc
Saludos
Cris dice
Hola, a qué aeropuerto debo llegar
Vane y Roger dice
Hola Cris,
Inicialmente lo ideal es volar al Aeropuerto Internacional La Aurora en Ciudad de Guatemala. Saludos
Enid dice
Hola! Queremos visitar Semuc Champey, del lago de Atitlan cuanto se dura, qué tal es el camino? A Semuc Champey se puede ingresar en automóvil?
Cuanto es lo recomendado para visitar Semuc?
Gracias
Vane y Roger dice
Hola Enid,
Te dejamos la guía del viaje a Guatemala que hicimos en la que puedes encontrar nuestra experiencia.
Sobre los datos que nos preguntas, en el trayecto de Flores a Semuc Champey en furgoneta compartida, tardamos 9 horas y desde Lanquín únicamente se puede acceder en 4×4 a Semuc Champey.
Respecto al tiempo, con medio día tienes suficiente aunque al ser un lugar de difícil acceso es preferible organizar la visita para pasar allí una noche.
Saludos
Tere dice
Hola me podrían informar a qué distancia en horas esta Guatemala de
Antigua? Y si de antigua es fácil
Llegar a la Laguna o es más cerca llegar desde Guatemala? Y q medios de transporte existen?
Vane y Roger dice
Hola Tere,
Ciudad de Guatemala está a 40 kilómetros de Antigua y unos 45-60 minutos de trayecto en coche. Para ir al Lago de Atitlán es mejor hacerlo desde Antigua ya que está más cerca y además, encontrarás más opciones de transporte. Saludos
Mayra dice
Hola !! Estaré en Guatemala el día 13 de enero , que recomiendas para tres dias /. Lago , Antigua el Mercado y el volcán ? !! Como están las reglas del COVID y donde hacernos la prueba soy ciudadana americana
Vane y Roger dice
Hola Mayra,
Sentimos no poder ayudarte demasiado con los requisitos de entrada y el lugar en el que hacerte la prueba y que no conocemos esos detalles. Te recomendamos revisar las páginas oficiales.
Sobre las visitas, con 3 días puedes hacer lo que comentas aunque también tienes que tener en cuenta los tiempos de los traslados. Saludos
Denisse dice
Hola soy de Chile, Guatemala un país maravilloso he ido en 2 oportunidades y preparándome para una tercera.
Mixco Viejo interesante lugar. Hay demasiados y bellos lugares para descubrir.
Vane y Roger dice
Hola Denisse,
Efectivamente, Guatemala es un país increíble con números lugares impresionantes que visitar. Saludos
Lourdes dice
Hola me gustaría saber donde o como conseguir transportación segura de un lugar a otro. Me gustaría hacer la ruta que recomiendan pero necesito saber acerca de la transportación. Puedes ayudarme. Gracias de antemano.
Vane y Roger dice
Hola Lourdes,
Nosotros los hicimos con la empresa Guatemala Destinations y ellos nos gestionaron todo el transporte interno pero también tienes empresas como Civitatis, que es la que recomendamos en el blog, que tienen tours como este Circuito de 5 o 6 días por Guatemala.
Saludos
Marvin dice
Hola, soy de Costa Rica, en Julio tengo planeado visitar Guatemala, específicamente por la zona de Retalhuleu, quisiera saber las restricciones para ingresar, que lugares turísticos hay en Reu y la mejor forma de viajar desde el aeropuerto La Aurora hacia Retalhuleu
Vane y Roger dice
Hola Marvin,
Sentimos no poder ayudarte ya que no conocemos la zona. Saludos
Filiberto dice
Buenas tardes, que presupuesto debo contemplar para visitar todos estos lugares en 11 días? en moneda Mexicana
Vane y Roger dice
Hola Filberto,
Depende mucho de los alojamientos y restaurantes que escojas además de cómo te traslades de un lugar a otro. Nosotros gastamos unos 75 euros/día por persona, pero incluyendo el vuelo internacional que fueron 650 euros. Saludos
Delvin Aguilar dice
Visite RESERVA EL PATROCINIO EN RETALHULEU GUATEMALA. Es un lugar muy hermoso con vegetación y cafetal, hay canopy, se puede acampar, se come muy rico, se camina y conoce más de su producción de café, el clima es delicioso. Lo recomiendo.
Vane y Roger dice
Hola Delvin,
Muchas gracias por leernos y por la recomendación. Saludos
Monica dice
Buenos dias
Viajaremos a Guatemala a final de diciembre durante 11 dias.
Vuestro articulo me ha resultado muy útil para programar las visitas.
Me sorprende leer lo del tramsporte, Somos 4, etiendo entonces que desaconsejas viajar en coche? pensaba alquilar un vehiculo en el aeropueto y recorrer a nuestro rollo.
No te parece una buena opción?
Gracias
Mónica
Vane y Roger dice
Hola Mónica,
Cuando nosotros estuvimos nos recomendaron utilizar transporte concertado «turístico» ya que esta era la opción más segura siendo la única zona segura para llevar coche de alquiler El Petén.
Teniendo esto en cuenta, nosotros recomendaríamos la opción del transporte más que el coche de alquiler. Saludos
Ana dice
hola, vamos a ir a Guatemala en unos días, me gustaría saber si se seguro alquilar coche y viajar por libre por el país o mejor hacer los circuitos con tours contratados por agencias. Muchas gracias por la información
Vane y Roger dice
Hola Ana,
Según nuestra experiencia y por lo que allí nos dijeron, es un país totalmente seguro para el turista, sin embargo, el alquiler de coche únicamente está recomendado en la zona de Flores.
Creemos que lo mejor es optar con una agencia que te gestione los traslados en transporte público y después añadir tú si quieres un guía en caso de que creas que es necesario.
Te dejamos la guía del viaje a Guatemala que hicimos nosotros en la que puedes ver cómo lo gestionamos, lugares que visitamos, recomendaciones…etc
Saludos
Kat dice
Hola.
Para excursiones a Guatemala cual es más seguro civitatis o guatemaladestinations ??? Ya que mencionan los dos!!
Vane y Roger dice
Hola Kat,
Ambas opciones son totalmente seguras. Con Guatemala Destinations puedes contratar los traslados en caso de querer hacer el viaje por libre y si quieres hacer algún circuito organizado o excursiones desde una base, una opción perfecta es Civitatis.
Saludos
Miguel dice
Este año hemos pensado en ir a Guatemala y vuestro artículo nos viene como anillo al dedo. Muchas gracias por la aportación que dais, información clara y concisa, y compartiendo gustos!
Felicidades por vuestro trabajo!
Vane y Roger dice
Hola Miguel,
¡Muchísimas gracias por leernos y por tus palabras! Estamos seguros de que Guatemala te encantará. Es uno de los países más increíbles del mundo. Saludos
Gabriela dice
¡Me he quedado con una gran sonrisa al leermos! Soy guatemalteca, lo que dicen es totalmente cierto. Gracias por el artículo, gracias por hablar en positivo. Guatemala es un país hermoso, somos más de lo que se escucha negativo. Y ustedes lo han descrito hermosamente. Bienvenidos siempre viajeros ✨??
Vane y Roger dice
Hola Gabriela,
¡Muchísimas gracias por leernos! La verdad es que Guatemala fue para nosotros un gran descubrimiento y uno de los países más increíbles que hemos tenido la suerte de conocer y en gran parte, esto es debido a sus gentes. Saludos
Cristina dice
Soy de Guate ❤️ Gracias por su artículo, me encantó, si bien es cierto, acá mencionaron los lugares más visitados de mi país, existen otros muchos que son menos turísticos pero igualmente bellos como por ejemplo los Cenotes, el Cimarrón, los Cuchumatanes, Todos Santos, Zaculeu (todo esto en Huehuetenango), cascadas de la Igualdad, Iximché, y un largo etcétera.
Gracias por visitar y hablar bien de mi país. Mucha suerte en sus viajes ?❤️
Vane y Roger dice
Hola Cristina,
Muchísimas gracias por leernos y por las recomendaciones. Estamos deseando volver a Guatemala y estamos seguros de que nos servirán todas y cada una de ellas. Saludos
leona.empedernida dice
Hola!!!! 12 días está bien para visitar los lugares que nombras en Guatemala?
Vane y Roger dice
Hola,
Justo esos fueron los días que nosotros estuvimos en Guatemala haciendo un recorrido por esos lugares. Te dejamos la guía práctica del viaje a Guatemala para que puedas ver cómo lo gestionamos. Saludos