• EUROPA
    • Alemania
      • Baviera
      • Berlín
      • Bremen y Hamburgo
    • Austria
    • Bélgica
      • Brujas y Bruselas
      • Gante, Lovaina y Amberes
    • España
      • Barcelona
      • Cadaqués
      • Cataluña
      • Costa Brava
      • Girona
      • Guimerà
      • Lloret de Mar
      • Madrid
      • Parque Nacional de Aigüestortes
      • Vall de Boí
    • Estonia
      • Tallin y Helsinki
    • Finlandia
      • Tallin y Helsinki
    • Francia
      • Alsacia
      • Carcassone y los castillos Cátaros
      • Disneyland París
      • La Costa Azul
      • Midi Pyrénées
      • Normandía
      • París
      • París en 4 días
      • Valle del Loira
    • Holanda
      • Ámsterdam
    • Hungría
      • Budapest
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
      • Bolonia, Rimini y San Marino
      • Cerdeña
      • Cinque Terre
      • Florencia y Pisa
      • Lago Como
      • La Toscana
      • Milán y Bérgamo
      • Nápoles y Pompeya
      • Roma en un fin de semana
      • Roma
      • Turín
      • Venecia
    • Portugal
      • Lisboa
      • Oporto y Guimaraes
    • Reino Unido
      • Bristol, Bath, Salisbury y Stonehenge
      • Cotswolds (campiña inglesa)
      • Escocia
      • Londres en 6 días
      • Londres en 10 días
    • Polonia
      • Cracovia
    • República Checa
      • Praga
      • República Checa en 10 días
    • Suecia
      • Estocolmo
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
      • Japón en 18 días
      • Guía para viajar a Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
      • Casablanca, Meknès y Fez
      • Marrakech y Essaouira
      • Ruta de las Kasbahs
    • Kenia
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile y la Isla de Pascua
    • Estados Unidos
      • Costa Oeste y Parques Nacionales
      • Nueva York en 7 días
      • Nueva York en 11 días
      • Todo sobre Nueva York
      • Washington
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con consejos útiles, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • Inicio
  • Diarios de viaje
  • Artículos
  • Contacto
  • Quiénes somos

Masai Mara en Kenia

Publicado el 19 julio, 2013

Día 5 : PARQUE NACIONAL MASAI MARA

Masai Mara en Kenia 03 de noviembre del 2010

Hoy volvemos a madrugar, para recorrer la parte occidental del Parque Nacional Masai Mara en Kenia.
En el camino vemos masais con su ganado y siempre con la sonrisa en la boca, que nos dedican acompañadas de un saludo cuando nos ven pasar.
Hoy es el día de las grandes manadas de zebras y de ñus y paramos delante de algunas de las manadas, para hacer fotos.

masai mara en kenia
Parque Nacional Masai Mara en Kenia

La mañana pasa rápido y sin que nos demos cuenta, estamos en la primera parada.
Aparcamos al lado de una de las pistas de aterrizaje del parque y vemos a la gente cargada de maletas, en sus 4×4, esperando las avionetas.




Nosotros en nuestro camión, que no para de llamar la atención, pasemos por donde pasemos por Kenia!!.
Seguimos el recorrido por el parque Masai Mara y paramos al ver una leona al lado de una charca y un elefante pasando al lado de ella.

masai mara en kenia
Parque Nacional Masai Mara en Kenia

Observamos la imagen sin hablar ni casi movernos, para no asustarlos.
Un poco más adelante vemos varios cuervos devorando los restos de un ñu, esto tenemos que verlo con prismáticos, ya que el camión nos ha parado un poco lejos y no puede salirse de la pista.
De aquí nos dirigimos a hacer otro “pequeño safari a pie”, donde nos acompañará un ranger, para ver de cerca uno de los cruces más famosos del rio Mara.

masai mara en kenia
Parque Nacional Masai Mara en Kenia

Pasamos por la línea divisoria del Masai Mara entre Kenia y Tanzania, donde una pequeña roca indica la frontera de cada país.
Cerca de allí paramos para hacer el recorrido hasta el rio Mara.
Al cabo de 5 minutos andando nos encontramos con los primeros cocodrilos, no me extraña que sean un peligro para las cebras y los ñus al cruce del rio.
Son espectacularmente grandes!!

masai mara en kenia
Parque Nacional Masai Mara en Kenia

También vemos los primeros hipopótamos de cerca. Parecen animales “dulces”, pero son los más peligrosos.

masai mara en kenia
Parque Nacional Masai Mara en Kenia

Nos llevan hasta el cruce más famoso del Masai Mara, donde nos imaginamos que una semana antes había pasado por allí la migración.
Aún quedan restos de cadáveres de ñus y cebras.
Hubiese sido todo un espectáculo ver la migración en el Masai Mara en Kenia, pero no nos podemos quejar, el viaje está superando todas las expectativas.
Está claro que en algún otro momento volveremos para intentar ver la migración.
Después de 1 hora más o menos de excursión a pie, nos despedimos del ranger y volvemos a nuestro camión a seguir con el safari. Después de media hora, paramos a comer debajo de un árbol, dónde nos enseñan las marcas de las uñas de los leones,

masai mara en kenia
Parque Nacional Masai Mara en Kenia

Al cabo de un rato, aparece una manada de elefantes en el horizonte y no podemos parar de hacernos fotos, unos a otros.

masai mara en kenia
Parque Nacional Masai Mara en Kenia

Descansamos un rato y nos ponemos en marcha, hacía la zona de Oloololo, donde hasta llegar hacemos un safari sin paradas para observar de cerca o hacer fotos a los animales.
El paisaje es imponente y el cielo increíble. El cielo de África es diferente a cualquier cielo que hayamos visto hasta ahora.
Aunque no paremos, vamos viendo el paisaje con als ventanas abiertas, sin importarnos el polvo, la lluvia…
Hay que aprovechar el momento.
Pese a la idea de hacer safari rallye, de pronto el conductor giró y se fue hacía una zona donde había visto un guepardo con ánimo de cazar.

masai mara en kenia
Parque Nacional Masai Mara en Kenia

A día de hoy aún no entendemos como puede tener tanta vista. Parece imposible.

masai mara en kenia
Parque Nacional Masai Mara en Kenia

Ese fue el mejor momento del día en el Masai Mara hasta ese momento.
Estuvimos observando como pretendía cazar más de media hora, hasta que se dio por vencido y se escondió entre la vegetación.
Pero a nosotros nos brindó la oportunidad única de observarle…
Seguimos recorriendo la zona de Oloololo, donde vimos la mayor cantidad de fauna, desde manadas de elefantes, cebras… hasta una manada de leonas cruzando por delante del camión.
Casi llegando a la zona de acampada, tuvimos una avería que nos hizo retrasarnos una media hora la llegada.
La gente que necesitó salir del camión para ir al servicio, se vio abligada a estar acompañada por el guía en todo momento…
Llegamos entrada la noche a la zona de acampada, así que montamos las tiendas con los frontales.
Antes de cenar ya se escucharon ruidos “extraños”, pero todo quedó en que eran cebras y hienas…
Cenamos una parrillada de carne y patatas al caliu, todo esto acompañado de arroz, verduras y de postre variedad de frutas.
Como siempre todo buenísimo en Kenia.
La sorpresa llegó cuando después de cenar, estábamos sentados de charla y de pronto escuchamos unos ruidos.
Algunos de nosotros nos acercamos y vimos a menos de 10 metros una manada de cebras…muy cerca de la zona común de baños y duchas (a ver quién es el listo que va a hora al baño!!) todo quedó en un sustillo, pero al cabo del rato, volvieron a escucharse ruidos y al acercarse, empezaron a decir que eran hipopótamos.
El guía dijo que era imposible y cuando se acercó y alumbró con su linterna, vimos 4 hipopótamos a menos de 20 metros de nuestras tiendas en el Masai Mara.
Aquello nos sofocó un poco y ya casi no podíamos dormir.
A cada momento íbamos alumbrando con nuestros frontales e íbamos viendo más animales, búfalos, hienas…
Al final sobre las 11 y pico, decidimos que ya era hora de dormir…aunque fuese rodeados de fauna.
Después de las recomendaciones del guía, por si se nos acercaba algún animal a la tienda, nos vimos todos con más miedo, así que le pedimos que nos contara alguna anécdota de los viajes…y creo que no fue para nada buena idea.
Al final acabamos todos en nuestras tiendas, con más miedo que nadie!!
Eso sí, fue una de las mejores noches del viaje.
Es increíble encontrarte en una tienda de campaña, pensando que a menos de 20 metros tienes todos esos animales.
Y mañana rumbo al Lago Víctoria…

Seguro de viaje para Kenia y Tanzania

Para viajar a Kenia y Tanzania, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.

Masai Mara en Kenia Día 6
PARQUE NACIONAL MASAI MARA (ZONA DEL OLOOLOLO) – LAGO VICTORIA
Masai Mara en Kenia Día 4
PARQUE NACIONAL MASAI MARA
Masai Mara en Kenia ITINERARIO COMPLETO

Otros artículos interesantes:

  • Cruzar la frontera entre Kenia y TanzaniaCruzar la frontera entre Kenia y Tanzania
  • Parque Nacional Masai MaraParque Nacional Masai Mara
  • Lago Nakuru al Masai MaraLago Nakuru al Masai Mara
  • Lago NakuruLago Nakuru
  • Viaje a Kenia y Tanzania en 16 díasViaje a Kenia y Tanzania en 16 días
  • Cráter del NgorongoroCráter del Ngorongoro
Comparte este post en tus Redes Sociales
Share on Facebook
Facebook
0Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on Google+
Google+
0Pin on Pinterest
Pinterest
0Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email

Filed Under: Kenia
Tagged With: camión, Masai Mara, Olololo, safari, transporte

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguro de Viajes Mondo

¿Dónde quieres viajar?

reserva con airbnb

mejores free tours europa

guia de nueva york

Somos Embajadores

Guías de Viaje por el Mundo

ÁFRICA

– Egipto
– Marruecos

– Casablanca, Meknès y Fez
– Marrakech y Essaouira
– Ruta de las Kasbahs

– Kenia
– Tanzania

AMÉRICA

– Chile y la Isla de Pascua
– Estados Unidos

– Costa Oeste y Parques Nacionales
– Nueva York en 7 días
– Nueva York en 11 días
– Todo sobre Nueva York
– Washington DC

– Guatemala
– Honduras
– México
– Perú

ASIA

– China

– China por libre
– Shanghái y Tíbet

– India
– Indonesia

– Bali por libre
– Indonesia en 26 días

– Israel y Palestina
– Japón

– Japón en 18 días
– Guía para viajar a Japón

– Jordania
– Maldivas
– Sri Lanka
– Tailandia
– Tíbet
– Turquía

EUROPA

– Alemania

– Bremen y Hamburgo
– Baviera
– Berlín

– Austria
– Bélgica

– Brujas y Bruselas
– Gante, Lovaina y Amberes

– España

– Barcelona
– Madrid
– Cadaqués
– Cataluña
– Costa Brava
– Girona
– Guimerà
– Lloret de Mar
– Parque Nacional de Aigüestortes
– Vall de Boí

– Estonia

– Tallin

– Finlandia

– Helsinki

– Francia

– Alsacia
– Costa Azul
– Carcassone y los castillos Cátaros
– Midi Pyrénées
– Normandía
– París en 4 días
– París
– Valle del Loira

– Holanda

– Ámsterdam

– Hungría

– Budapest

– Irlanda
– Islandia
– Italia

– Bolonia, Rimini y San Marino
– Cerdeña
– Cinque Terre
– Florencia y Pisa
– Lago Como
– La Toscana
– Milán y Bérgamo
– Nápoles y Pompeya
– Roma
– Roma en un fin de semana
– Turín
– Venecia

– Portugal

– Lisboa
– Oporto y Guimaraes

– Reino Unido

– Bristol, Bath, Salisbury y Stonehenge
– Cotswolds (campiña inglesa)
– Escocia
– Londres en 6 días
– Londres en 10 días

– Polonia

– Cracovia

– República Checa

– Praga

– Suecia

– Estocolmo

– Suiza

Etiquetas

aeropuerto alojamiento Austria autobús Bali Barcelona Berlín Bruselas Budapest China coche coche con conductor coche de alquiler consejos Florencia Francia Girona Guía de viaje hoteles Hotel recomendado por Viajeros Callejeros Italia Japón Kyoto Lisboa Londres Marrakech metro Nueva York París Praga preparativos de viaje que hacer que ver que ver y hacer que visitar restaurantes Roma taxi Tokio transfer transporte tren Ubud vuelo Ámsterdam

AUTORES DE CONTENIDO

LanTam
skyscanner
only-apartments
MatadorNetWork
TravelExchange
Laboratorios Ferrer

easyjet

easyjet

Colaboramos en el programa Soroll. Sección “Les Viatgeres”

programa soroll cadena ser

QUIÉNES SOMOS

Viajeros Callejeros es un blog de viajes de Vane y Roger, dos bloggers de
Gerona
.
Para nosotros siempre han sido de gran ayuda los foros y los blogs de viaje, por eso, hace ya varios años, decidimos crear Viajeros Callejeros, un blog en forma de diario, en las que relatamos el día a día de nuestros viajes y experiencias, explicando los recorridos, dando consejos que nos ha dado la experiencia y así intentar “devolver” un poco de todo lo que nosotros hemos recibido de vuestras experiencias. [Leer más]

Síguenos en Google+

CONTENIDO

Todos los artículos incluidos en este blog son contenido original, de nuestra autoría y basado siempre en experiencias propias, sin que ninguna marca o empresa haya influido en nuestras opiniones, aunque algunos de ellos puedan ser el resultado de colaboraciones. En algunos de estos artículos también se pueden encontrar enlaces de afiliación, que no suponen ningún coste extra para el lector, pero que a nosotros nos generan unos ingresos que nos ayudan a mantener el blog. No se permite la utilización de las imágenes ni del contenido para publicaciones en otros medios sin nuestro previo consentimiento.
Viajeros Callejeros está bajo una Licencia CC BY-NC-SA 4.0
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Aceptar Leer más