¿Estás dudando sobre qué parques de Orlando visitar? ¿Quieres saber cuáles son los mejores parques de atracciones de Florida? En este post te contamos cuáles son nuestros preferidos y sobre todo, cuáles son los más visitados por los millones de viajeros que llegan cada año a esta zona de Estados Unidos con la intención de disfrutar y volver a ser niños en los parques temáticos de Orlando.
Es importante tener en cuenta que Orlando es el lugar que concentra más parques de atracciones del mundo por lo que no siempre es fácil decidir cuál o cuáles quieres visitar. Es por eso que te recomendamos prestar especial atención a la información de cada uno de ellos para poder decidirte por unos u otros dependiendo de tus gustos o necesidades. Además de esto, también es recomendable revisar las atracciones en las que podrás montarte, ya que según la intensidad que soportes, puede ser mejor decantarte por unos u otros. Eso sí, no te preocupes más de lo estrictamente necesario ya que el disfrute y la diversión, escojas los que escojas, ¡están asegurados!
Basándonos en la semana que pasamos en los parques temáticos, durante el viaje a Florida, te contamos cuáles son los mejores parques de Orlando además de sus características generales y consejos para que puedas disfrutar al máximo de la experiencia. ¡Empezamos!
Parques de atracciones en Orlando
Nadie duda que ir a los parques temáticos es una de las cosas que hacer en Orlando más interesantes y sobre todo, divertidas. Si bien esto es algo de dominio público, también es cierto que no siempre es fácil escoger cuáles visitar ya que los altos precios de las entradas, el tiempo que se necesita para visitar cada uno de ellos o incluso, el precio de los alojamientos, suelen ser factores determinantes para decidirte por unos u otros.
Pese a esto, los escogidos siempre suelen ser los Parques Disney y los Parques Universal, que además de ser los más conocidos y famosos, también son los que cuentan con las atracciones más avanzadas tecnológicamente, los espectáculos más increíbles y también, giran y están tematizados en los personajes más conocidos.
En este artículo vamos a centrarnos en ellos pero también vamos a hablarte de otros que seguro, son el complemento perfecto y también, son increíblemente divertidos para grandes y pequeños.

Parques Disney
Conocido como Walt Disney World Orlando, este complejo abarca 4 parques principales: Magic Kingdom, Epcot, Hollywood Studios y Animal Kingdom además de Typhoon Lagoon y Blizzard Beach, que son los 2 parques acuáticos complementarios.
Todos están dentro de los conocidos como Parques Disney y funcionan prácticamente de la misma forma compartiendo organización, entradas, aplicación móvil desde la que realizar gestiones e incluso, recintos hoteleros.
Aunque cada uno de ellos cuenta con una temática muy definida y unas características propias, podríamos decir de forma general que estos están más enfocados a familias y que sus atracciones son más leves o menos extremas que las que se pueden encontrar en los Parques Universal, que son sus competidores más directos.
No dejes de leer este post sobre cómo comprar las entradas para Walt Disney World en el que encontrarás toda la información necesaria para adquirir la mejor entrada para estos parques.
1. Magic Kingdom, el parque de atracciones más clásico
Tal es su relevancia que llega a estar considerado incluso como uno de los lugares que ver en Florida imprescindibles y es que, como puedes imaginar, Magic Kingdom no es uno de los mejores parques de Orlando por casualidad.
Conocido por ser el primer parque de atracciones Disney además del más visitado del mundo, aquí podrás disfrutar y adentrarte en la verdadera esencia y magia que rodea a este increíble mucho de fantasía en el que, los personajes Disney de tu infancia, son los auténticos protagonistas. Poco más podemos decir del que es para nosotros, el mejor parque de Orlando y es que, si somos totalmente sinceros, Magic Kingdom no tiene competencia. Eso sí, aquí no busques atracciones especialmente relevantes a nivel técnico ni con una intensidad tan extrema que haga perder la cabeza a los más aventureros; Magic Kingdom es un lugar para soñar y por qué no, volver a ser niño y para eso no hace falta más que tener mucha magia.
Atracciones principales de Magic Kingdom:
- Seven Dwarfs Mine Train
- Big Thunder Mountain
- Space Mountain
- Haunted Mansion
- Pirates of the Caribbean
- Peter Pan‘s Flight
- Jungle Cruise
- It’s a small world
- Buzz Lightyear’s Space Ranger Spin
- The Magic Carpets of Aladin
- Espectáculo diurno Disney Festival of the Fantasy Parede y espectáculo nocturno Magic Kingdom es Disney Enchantment
Puedes reservar tu entrada aquí. En caso de que quieras visitar todos los parques, una gran alternativa es comprar esta entrada para 4 días a los 4 parques.
Además, no dejes de leer este post sobre cómo visitar Magic Kingdom para tener toda la información de este parque de atracciones de Orlando.

2. Epcot, otro de los mejores parques de atracciones de Orlando
Creado en torno a la cultura, la innovación y la ciencia, Epcot es otro de los mejores parques temáticos de Orlando además de ser el hogar de Guardians of the Galaxy, la montaña rusa cubierta más grande del mundo y la primera de lanzamiento inverso en Disney. Pero no solo eso, el parque está dividido en dos zonas: Future World, que se subdivide en World Celebration, World Discovery y World Nature; y World Showcase, formado por 9 zonas completamente tematizadas (México, Noruega, China, Alemania, Italia, USA, Japón, Marruecos, Francia y Reino Unido) por las que podrás pasear y adentrarte en cada uno de los países gracias a su escenificación y recreaciones de monumentos, escenarios e incluso, restaurantes, tiendas y espectáculos.
Atracciones principales de Epcot:
- Guardians of the Galaxy: Cosmic Rewind
- Soarin‘ Around the World
- Test Track
- Frozen Ever After
- Spaceship Earth
- Remy’s Ratatouille Adventure
- Mission:Space
- The Seas With Nemo & Friends
- Áreas tematizadas de World Showcase
- Espectáculo nocturno HarmoniUS
Puedes reservar tu entrada aquí. En caso de que quieras visitar todos los parques, una gran alternativa es comprar esta entrada para 4 días a los 4 parques.
Además, no dejes de leer este post sobre cómo visitar Epcot para tener toda la información de este parque de atracciones de Orlando.

3. Animal Kingdom, el mejor parque temático de Orlando si te gusta la naturaleza
Girando íntegramente en torno a la naturaleza, Animal Kingdom es otro de los parques de Orlando más recomendables y también, uno de los más visitados sobre todo después de que en 2017 se incluyese Pandora: The World of Avatar, una nueva zona en el parque, inspirada en la película, que cuenta con algunas de las atracciones más importantes de los Parques Disney además de un área tematizada que no deja a nadie indiferente.
Pese a estas atracciones, que sin duda justifican la visita a este parque, creemos que es importante destacar que en este parque hay varias atracciones que tienen animales como eje central y, aunque estos no están en jaulas o como en un zoo, sino en espacios más abiertos, no están en libertad. Si quieres practicar un turismo responsable te recomendamos no ir a estas atracciones. Nosotros estuvimos un día completo montándonos en el resto de atracciones y fue una experiencia igualmente, super completa.
Atracciones principales de Animal Kingdom:
- Avatar Flight of Passage
- Expedition Everest
- Kilimanjaro Safari (es un safari con animales)
- Kali River Rapids
- Na´vi River Journey
- DINOSAUR
- Espectáculos: Festival of the Lion King, Finding Nemo: The Musical y Its Tough to be a Bug. Además de estos, el show nocturno de mapping en Tree of Life Awakens.
Puedes reservar tu entrada aquí. En caso de que quieras visitar todos los parques, una gran alternativa es comprar esta entrada para 4 días a los 4 parques.
Además, no dejes de leer este post sobre cómo visitar Animal Kingdom para tener toda la información de este parque de atracciones de Orlando.

Tarjetas recomendadas para viajarRecuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
4. Hollywood Studios, el parque perfecto para los amantes del cine
Seas o no amante del cine, Hollywood Studios debería estar en tu lista de mejores parques de atracciones de Orlando. Completamente dedicado al mundo cinematográfico adentrarte en sus áreas tematizadas te convierte por un día en protagonista de las películas más taquilleras del cine. Bueno, eso y asegurarte una jornada de diversión y adrenalina a partes iguales ya que aquí se localizan algunas de las atracciones más extremas de los parques Disney. Si a todo eso le sumas la última ampliación del parque, con Star Wars: Galaxy’s Edge inspirada en La guerra de las galaxias, la sorpresa está asegurada.
Atracciones principales de Hollywood Studios:
- Star Wars: Rise of The Resistance
- The Twilight Zone Tower of Terror
- Slinky Dog Dash
- Rock’n Roller Coaster starring Aerosmith
- Mickey & Minnie Runaway Railway
- Milleniun Falcon: Smuggler’s Run
- Toy Storie Mania
- Star Tours – The Adventures Continues
- Espectáculos: Voyage of the Little Mermaid, Beauty & The Beast – Live on Stage, Indiana Jones Epic Stunt Spectacular! y Fantasmic!, un espectáculo nocturno.
Puedes reservar tu entrada aquí. En caso de que quieras visitar todos los parques, una gran alternativa es comprar esta entrada para 4 días a los 4 parques.
Además, no dejes de leer este post sobre cómo visitar Hollywood Studios Disney para tener toda la información de este parque de Orlando.

Parques Universal
Competidor directo de los Parques Disney, Universal Orlando Resort, es un complejo que alberga, entre otras cosas, algunos de los mejores parques de atracciones de Orlando como Universal Studios Florida e Islands of Adventure además de Universal´s Volcano Bay, un parque acuático que hace las delicias de adultos y pequeños sobre todo durante la época más calurosa del año.
Al igual que antes, con los Parques Disney, decíamos que estos eran perfectos para familias, en el caso de los Parques Universal, por el tipo de temática y atracciones, el público suele ser de una edad más adulta. Eso sí, si viajas con niños no los descartes por eso. Te recomendamos echarle un vistazo ya que, aunque muchas de las atracciones son más intensas, las dos áreas de Harry Potter, una en cada parque, merecen por si solas la visita.
Te recomendamos leer este post sobre cómo visitar Universal Studios para conocer todos los detalles de los parques, qué entradas comprar, cuáles son las atracciones principales además de consejos y recomendaciones que seguro, te servirán muchísimo para disfrutar al máximo.

5. Universal Studios Florida, otro de los mejores parques de Orlando
Conocido por ser el primer parque de atracciones del complejo de Universal, este es otro de los mejores parques temáticos de Orlando no solo por las atracciones en las que podrás montarte, que te adelantamos, son increíbles, sino también por The Wizarding World of Harry Potter, la última área tematizada incluida que, inspirada en los libros de JK Rowling, es una auténtica locura si tenemos en cuenta la escenificación y recreación de detalles.
Además de todo esto el parque cuenta con dos espectáculos/atracciones, Race Through New York Starring Jimmy Fallon y Bourne Stuntacular, que nos parecieron increíbles en todos los sentidos, especialmente el último que aún a día de hoy, cada vez que lo recordamos, nos explota la cabeza.
Eso sin olvidarnos de la atracción Hogwarts Express, que es compartida entre Universal Studios Florida y Islands of Adventure, y es un tren que te llevará de un parque a otro convirtiéndose en una de las atracciones más innovadoras del mundo.
Atracciones principales:
- Harry Potter & The Escape From Gringotts
- Revenge of the Mummy
- Transformers The Ride 3D
- Hollywood Rip Ride Rockit
- The Simpsons Ride
- Race Through New York Starring Jimmy Fallon
- Bourne Stuntacular
- Hogwarts Express
- Espectáculo: Universal Orlando Cinematic Celebration
Puedes comprar aquí tus entradas o si no quieres preocuparte por nada, contratar esta excursión desde Miami.
Para más información puedes leer este post sobre cómo ir de Miami a Orlando.

6. Islands of Adventure, el parque de atracciones ideal para los más aventureros
Perfecto para los amantes de las emociones fuertes y la adrenalina, Islands of Adventure es otro de los parques de Orlando en Florida más visitados y que se tiene que incluir en una ruta por Florida en coche. Dividido en 7 islas o zonas de aventura, perfectamente tematizadas, aquí se ubican dos de las montañas rusas más extremas del país además de algunas de las atracciones más divertidas y famosas. Además, aquí también se localiza el área tematizada The Wizarding World of Harry Potter, que se complementa con la zona Harry Potter de Universal Studios Florida.
Si no eres muy fan de Harry Potter, no te gustan las atracciones más intensas y te estás preguntando si merece la pena visitar estos parques de atracciones en Orlando, ya te adelantamos que sí, y además te diremos que merece y mucho la pena. Esperamos que nos des un voto de confianza. ¡Ya nos contarás!
Atracciones principales:
- The Amazing Adventures of Spider-Man
- Flight of the Hippogriff
- Hagrid´s Magical Creatures Motorbike Adventure
- Harry Potter and the Forbidden Journey
- Hogwarts Express
- The Incredible Hulk Coaster
- Jurassic Park Discovery Center
- Jurassic Park River Adventure
- Jurassic World VelociCoaster
- Skull Island: Reign of Kong.
Puedes comprar aquí tus entradas o si no quieres preocuparte por nada, contratar esta excursión desde Miami.

Parques acuáticos en Orlando
No podemos olvidarnos de los parques acuáticos en esta selección de los mejores parques de Orlando y mucho menos cuando estos están ubicados en una de las zonas del país con mejor clima algo que hace que sean perfectos y se puedan disfrutar prácticamente en cualquier época del año. Además, son ideales si quieres hacer un pequeño descanso de los parques temáticos al uso ya que en estos, aunque también hay atracciones increíbles y muy divertidas, tienen un enfoque totalmente distinto al resto de parques de los que hemos hablado anteriormente.
7. Disneyland Typhoon Lagoon
Ubicado en Walt Disney World Resort, este parque se inauguró en 1989 y puede presumir de tener la piscina de olas más grande del mundo. Además, como puedes imaginar, el parque cuenta con una temática, que como su nombre indica, gira en torno a un tifón que destruyó esta zona paradisíaca.
El parque está dividido en 4 áreas diferenciadas (Mount Mayday, Hideaway Bay, Typhoon Lagoon, Shark Reef) en las que se encuentran todas las atracciones además de algunas zonas de playas de arena en las que podrás relajarte, tomar el sol y pasar un espectacular día.
Es importante saber que este parque cierra dos meses al año, normalmente enero y febrero, por mantenimiento pero Blizzard’s Beach, del que hablaremos a continuación, siempre está abierto.

8. Disney’s Blizzard’s Beach
Inaugurado en 1995, Disney’s Blizzard’s Beach también está ubicado en Walt Disney World Resort y es otro de los mejores parques de Orlando. Como el anterior, su temática también está centrada en un fenómeno atmosférico, en este caso una tormenta de nieve que ha provocado que muchas de las atracciones se ubiquen en los alrededores de la zona del monte Gushmore.
En este caso, el parque se divide en 4 zonas (Green Slope, Purple Slope, Red Slope y Ground Level) y como el anterior también cuenta con restaurantes y tiendas.
9. Universal´s Volcano Bay
¿Pensabas que ya no habían más parques acuáticos entre los mejores parques de Orlando? Pues tenemos que decirte que sí, aún queda otro que no podíamos dejar de incluir en esta selección: Universal´s Volcano Bay que en este caso, está ubicado en la zona de Universal Orlando Resort.
Inspirado en los Mares del Sur y con un volcán de 61 metros de alto como eje central, en el que se localizan 3 toboganes impresionantes, uno de ellos pasa incluso por una piscina; el parque cuenta con 4 áreas totalmente diferenciadas y tematizadas: Krakatau, Wave Village, River Village y Rainforest Village.

Otros parques de atracciones en Orlando
Ya hemos hablado de los que son probablemente los parques temáticos de Orlando más famosos: los Parques Disney y los Parques Universal aunque como decíamos al inicio del post, Orlando se conoce por ser la zona del mundo en la que se concentran más parques temáticos así que prepárate porque aún no ha acabado la selección…
10. Legoland
Inaugurado en el año 2011 Legoland es otro de los parques de atracciones de Orlando más conocidos y también más apropiados para visitar si viajas con niños. Con más de 40 atracciones, aquí los fans de Lego se sentirán en el paraíso. Es importante tener en cuenta que el parque no se caracteriza especialmente por sus atracciones y creemos que es más el conjunto de todo, incluida la tematización de la zona y las muchas recreaciones hechas con Lego que podrás ver, lo que realmente hace que este parque vaya directo al listado de los mejores parques de Florida.
Atracciones principales:
- The Dragon
- The Great LEGO Race
- Coastersaurus
- Flying School
- The Ride
- Lost Kingdom Adventure
- Kid Power Towers
Puedes comprar aquí tus entradas.

¿Cuántos días necesito para los Parques de Orlando?
Muchos de vosotros nos preguntáis cuántos días se necesitan para visitar los mejores parques de atracciones de Orlando. Seremos sinceros: lo ideal sería contar con un día para cada parque ya que todos ellos son tan increíbles y cuentan con tantas atracciones que merecen que dediques una jornada completa a cada uno de ellos. Pese a esto, sabemos que muchos de vosotros no contáis con tanto tiempo por lo que vamos a dejarte varias propuestas para que puedas tener una idea de cómo distribuir los días si no tienes tanto tiempo.
Parques de Orlando (Florida) en un día:
- Día 1: Magic Kingdom
Parques de Orlando en 2 días:
- Día 1: Magic Kingdom
- Día 2: Epcot (mañana) – Hollywood Studios (tarde)
En este caso es imprescindible comprar la entrada Park Hopper para saltar de un parque a otro.
Parques de atracciones de Orlando en 3 días:
- Día 1: Magic Kingdom
- Día 2: Epcot (mañana) – Animal Kingdom o Hollywood Studios (tarde)
- Día 3: Universal Studios Florida (mañana) – Islands of Adventure (tarde)
En este caso es imprescindible comprar la entrada Park Hopper en los Parques Disney para saltar de un parque a otro y la entrada Park-to-Park en Universal para ir a los dos parques en un día.
Parques temáticos en Orlando en 4 días:
- Día 1: Magic Kingdom
- Día 2: Epcot (mañana) – Animal Kingdom (tarde)
- Día 3: Hollywood Studios
- Día 4: Universal Studios Florida (mañana) – Islands of Adventure (tarde)
Al igual que en la ruta de 3 días, en esta es imprescindible comprar la entrada Park Hopper en los Parques Disney para saltar de un parque a otro y la entrada Park-to-Park en Universal para ir a los dos parques en un día.
Parques de Orlando en 5 días:
- Día 1: Magic Kingdom
- Día 2: Epcot (mañana) – Animal Kingdom (tarde)
- Día 3: Hollywood Studios
- Día 4: Universal Studios Florida
- Día 5: Islands of Adventure
También imprescindible la entrada Park Hopper para el día 2.
Parques temáticos en Orlando en 6 días:
- Día 1: Magic Kingdom
- Día 2: Epcot
- Día 3: Animal Kingdom
- Día 4: Hollywood Studios
- Día 5: Universal Studios Florida
- Día 6: Islands of Adventure
Ten en cuenta que estas son propuestas pensadas según nuestra experiencia y gustos. Para que puedas escoger qué combinaciones encajan mejor para ti, te recomendamos leer atentamente todos los artículos sobre cada uno de los parques que puedes encontrar en nuestro viaje a la Península de Florida por libre.
En caso de que viajes en pleno verano, puede ser muy recomendable incluir algún parque acuático o si viajes con niños, descartar alguno de los parques más enfocados a adultos para incluir Legoland, por ejemplo.
Además, es muy importante saber que a día de hoy puedes ir de Miami a Orlando con el tren de alta velocidad Brightline, una opción super interesante si no quieres alquilar coche. Puedes consultar y hacer la reserva a través de esta página.

Seguro de viaje para Florida
Para viajar a Florida por libre, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje. Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, solo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.
Dónde alojarse para visitar los Parques de Orlando
Probablemente tengas dudas sobre dónde alojarte para visitar los Parques de Orlando. Existen muchas opciones aunque nosotros, después de la experiencia, te recomendamos alojarte en alguno de los hoteles Disney o Universal ya que así podrás disfrutar de los beneficios de la entrada temprana, pudiendo acceder a los Parques Disney hasta 30-40 minutos antes de la apertura del parque por ser huésped de sus hoteles o en el caso de Universal, hasta 1 hora antes.
Te aseguramos que, aunque te pueda parecer poco tiempo, en un parque de atracciones, contar con ese tiempo extra puede significar montarte en 1-2 atracciones más o no hacer cola en alguna de las más famosas.
Además de esto, si te alojas dentro de los parques tendrás transporte gratuito a los parques, que está perfectamente coordinado con los horarios de cada uno de ellos y tienen muchísima frecuencia (pasan cada 15 minutos) por lo que puedes ahorrar mucho dinero en coche de alquiler, parking…etc.
- Hoteles Disney: nosotros nos alojamos en Disney’s Coronado Springs Resort, un enorme hotel con todos los servicios, bien comunicado en bus con todos los parques y con una extensa oferta gastronómica. Otros de los hoteles famosos y ajustado en precio son el Complejo Walt Disney World Dolphin el Swan Resort y el Hotel Disney’s Art of Animation Resort.
- Hoteles Universal: nosotros nos alojamos en Universal’s Aventura Hotel y la verdad es que la experiencia fue genial. Otras opciones, también dentro del complejo Universal son: Loews Portofino Bay Hotel, Hard Rock Hotel, Loews Royal Pacific Resort, Cabana Bay Beach Resort, Loews Sapphire Falls Resort, Endless Summer Dockside Inn and Suites y Surfside Inn and Suites.

Consejos para ir a los Parques de Atracciones de Orlando
Esperamos haberte ayudado a decidir cuáles son los parques temáticos de Florida que quieres visitar pero por si aún te queda alguna duda, compartimos contigo varios consejos que a nosotros, nos hubiese gustado saber antes de empezar el viaje.
- Si todavía no tienes claro que parques de Orlando visitar, te recomendamos leer con atención los artículos que tenemos de cada uno de los parques para conocer las atracciones que hay en cada uno de ellos y poder ver cuáles encajan más con tus gustos. Aunque está muy bien dejarse guiar por las recomendaciones, al final, cada viajero tiene sus propios gustos y lo que para nosotros puede ser imprescindible, quizás para ti no lo es.
- Reserva las entradas lo antes posible si vas a viajar en temporada alta o fin de semana. Esto es sobre todo muy importante en los Parques Disney ya que en estos deberás hacer una reserva para el día que quieres entrar en cada parque y en ocasiones, la disponibilidad se agota.
- Aunque pueda parecer una tontería, lleva ropa y calzado cómodo a los parques temáticos. Recorrerás muchos kilómetros y te montarás en atracciones por lo que ir con ropa cómoda te ayudará a divertirte mucho más. Además, intenta llevar calzado cerrado ya que en muchas atracciones, irás con los pies colgando.
- Haz un listado de las atracciones en las que te quieres montar. Eso te permitirá aprovechar mucho más el tiempo y sobre todo, montarte en muchas más atracciones.
- Valora comprar el Express Pass (Universal) y Genie+ (Disney) sobre todo si vas a viajar en temporada alta. Con estos pases te saltarás las colas y podrás aprovechar mucho más el tiempo.
- En caso de que no puedas ir a un parque cada día valora comprar la entrada Park-to-Park (Universal) o Park Hopper (Disney), con las que podrás saltar de un parque a otro el mismo día.
- En Universal hay muchas atracciones a las que no puedes acceder con mochila. Aunque existen taquillas en las que puedes dejarlas, lo ideal es llevar lo mínimo para no invertir mucho tiempo en dejar y recoger cosas.
- Si utilizas mucho el móvil es ideal llevar una funda de aquellas que se cuelgan en el cuello. ¡Es super cómodo!

Mapa de los parques de atracciones en Orlando
En este mapa podrás ver de forma clara la ubicación de todos los parques temáticos de Orlando que recomendamos.
Preguntas y respuestas
Compartimos contigo una selección de las preguntas que más recibimos sobre los mejores parques de atracciones de Florida con sus respuestas para que puedas tener toda la información más relevante de una forma rápida y a un solo vistazo.
¿Cuáles son los mejores parques de Orlando?
Magic Kingdom, Epcot, Animal Kingdom, Hollywood Studios, Universal Studios Florida y Islands of Adventure. Si te gustan los parques acuáticos añadiríamos Disneyland Typhoon Lagoon, Disney’s Blizzard’s Beach y Universal´s Volcano Bay. Si eres fan de Lego o viajas con peques, Legoland también nos parece uno de los mejores parques de atracciones de Orlando.
¿Son mejores los Parques Disney o Universal?
Es complicado quedarse solo con uno pero inicialmente podríamos decir que los parques Disney son más para familias, las atracciones son quizás menos intensas y los parques Universal son más para familias con adolescentes ya que muchas de las atracciones son más extremas.
¿Las entradas para Disney son diferentes a las de Universal?
Sí, cada conjunto de parques tiene sus propias entradas y no tienen nada que ver unas con las otras.
¿Puedo alojarme en un solo lugar e ir a los parques Disney y Universal?
Sí, aunque lo ideal es alojarse en cada zona para tener los parques lo más cerca posible. Ten en cuenta que los parques Disney están a unas 14 millas de Universal.
¿Cuántos días necesito para visitar los parques de Orlando en Florida?
Lo ideal es contar con un día para cada parque de atracciones de Orlando.
Solo tengo un día, ¿cuál es el mejor parque de Orlando?
Depende de tus gustos pero nosotros nos quedaríamos con Magic Kingdom ya que creemos que es el que mejor muestra la esencia de los parques temáticos.
Si tengo dos días, ¿qué parques de Florida me recomiendas?
Puedes ir a Magic Kingdom y el segundo día hacer una combinación de Epcot con Animal Kingdom o Hollywood Studios. Otra opción, el segundo día, es ir a Universal Studios Florida por la mañana y por la tarde a Islands of Adventure.
Dispongo de 3 días, ¿a qué parques de atracciones de Orlando puedo ir?
El primer día puedes ir a Magic Kingdom, el segundo día Epcot con Animal Kingdom o Hollywood Studios y el tercer día Universal Studios Florida por la mañana y por la tarde a Islands of Adventure.
Y con 4 días, ¿cuáles son los mejores parques de Orlando?
Nosotros iríamos el primer día a Magic Kingdom, el segundo día iríamos a Epcot con Animal Kingdom, el tercer día Hollywood Studios y el cuarto día Universal Studios Florida por la mañana y por la tarde a Islands of Adventure.

¿Quieres organizar un viaje a Orlando?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de vuelos a Orlando aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Orlando aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Orlando en español aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Orlando aquí
Alquila tu coche en Orlando al mejor precio aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
¿Tienes alguna duda sobre los Parques de Orlando? ¿Quieres contarnos tu experiencia? ¡Puedes hacerlo en los comentarios!
Las fotos sin marca de agua son del banco de imágenes de Depositphotos.
Laura dice
Muchas gracias por toda vuestra información, me fue muy útil para organizar mi viaje de este verano por la costa oeste de Estados Unidos, ahora estoy preparando para ir a Florida y quería preguntaros si Universal Studios Florida es muy similar a los Studios Universales de Los Angeles por incluirlo en el itinerario o saltarlo.
Muchas gracias por toda vuestra ayuda.
Un saludo fuerte.
Vane y Roger dice
Hola Laura,
¡Muchas gracias a ti por leernos! Nosotros encontramos que es totalmente distinto y no tiene nada que ver. ¡Lo incluiríamos seguro! Te dejamos este post sobre cómo visitar Universal Studios Orlando en el que hablamos sobre el parque.
Saludos
Laura dice
Muchas gracias por vuestra pronta respuesta, lo miraré para incluirlo.