Día 5 : Londres: Hyde Park, Royal Albert Hall, Mercado Brick Lane en Londres, St Dunstan in the East, St Paul’s Cathedral, Hay’s Galleria, Puente de Londres, Tower Bridge, Oxford Street, Regent Street y Piccadilly Circus
El día de hoy vuelve a empezar a las 6 de la mañana, como los días anteriores, con un pequeño cambio y es que después de mirar la previsión del tiempo, parece que hoy estará algo más soleado, aunque a media tarde ya se esperan lluvias, algo que esperamos nos permita pasar la mañana en el mercado Brick Lane en Londres, tal y como tenemos previsto.
Después de un par de horas de trabajo, dejándolo todo listo para seguir con nuestro viaje a Londres en 6 días, cuando son las 7:30, hora en la que empieza el desayuno en el Garden Court Hotel y desde donde, después de cargar energía con un desayuno de campeones y un par de cafés, nos vamos hasta Hyde Park, a pocos metros de nuestro alojamiento en Londres y el que es el primer punto del itinerario que tenemos previsto para el día de hoy.

A estas horas del día prácticamente no hay nadie en Hyde Park, aunque ya vemos alguna gente haciendo deporte, algo que nos hace compararlo de manera inevitable con Central Park donde estuvimos hace prácticamente 15 días, y la diferencia en cuanto a cantidad de gente que a estas horas estaba haciendo deporte o paseando por uno de los pulmones de la ciudad.
Aunque ya hemos estado en Hyde Park en ocasiones anteriores, este es uno de los parques que más nos gustan de la ciudad, por lo que siendo temprano como es, no nos queremos quedar sin hacer un recorrido por sus puntos más conocidos y que te recomendamos no perderte.
Recorrido por Hyde Park en Londres
Este recorrido nos llevará por el Palacio Kensington, los Jardines Kensington, la Estatua de Peter Pan, un paseo por la orilla del Lago Serpentine hasta la Fuente Memorial de Diana, para después acercarnos hasta el Royal Albert Hall, muy cerca de Hyde Park y después proseguir el paseo por el parque, siguiendo de nuevo el Lago Serpentine hasta llegar al Jardín de Rosas, otro de los rincones más bellos del parque, sobre todo en esta época del año, en el que está completamente verde y repleto de flores.


Como comentábamos en la propuesta de ruta, que es la que hemos hecho nosotros esta mañana, te recomendamos acercarte hasta el Royal Albert Hall, a sólo unos metros de una de las salidas de Hyde Park, un espacio con una acústica increíble, que cada año organiza más de 300 eventos, tanto de una gran variedad de estilos musicales como espectáculos de circo, danza, cenas e incluso partidos de tenis.

Después de esta breve parada en la ruta por Hyde Park, volvemos sobre nuestros pasos y entramos de nuevo en el parque para seguir la ruta por la parte opuesta del Lago Serpentine por la que veníamos, hasta llegar Rose Garden.

En este punto damos por finalizado el recorrido matutino de hoy cuando son las 10 de la mañana, cogiendo el metro en Hyde Park Corner hasta South Kensington, la línea amarilla, para después coger la verde hasta Algate East, puerta de entrada al mercado Brick Lane, uno de los lugares que más ganas teníamos de conocer en este viaje y uno de los mejores mercados de Londres.

Llegamos cuando son más o menos las 10:30 de la mañana, dirigiéndonos en primer lugar a la calle Brick Lane, donde nos adentramos en un barrio repleto de arte callejero en el que este convive con la comunidad bengalí e india, de la que podemos ver muchísimos detalles, tanto en tiendas como restaurantes e incluso en los cárteles de las calles, escritos en ambos idiomas.
Después de nuestra experiencia, no podemos más que recomendarte no llevar una ruta preestablecida para recorrer el mercado de Brick Lane, ya que lo verdaderamente emocionante y curioso es ir perdiéndote por las diferentes callecitas e ir descubriendo detalles y arte en cada rincón, sin previo aviso.


Después de recorrer algunos metros de la calle Brick Lane y perdernos por muchos de sus callejones paralelos a ésta, llegamos a Brick Lane 81, uno de los mercados más famosos de la zona, en el que la comida es la protagonista y donde aunque aún es pronto, no podemos evitar acercarnos y entrar para disfrutar de un montón de puestecitos de comida frente a los que prácticamente tenemos qué obligarnos a no probar, teniendo en cuenta que aún no son ni las 11 de la mañana y prácticamente acabamos de desayunar.


Hay que tener en cuenta que se habla del Mercado Brick Lane en Londres a una zona del barrio Brick Lane, pero que dentro de esta, hay varios mercados más, cada uno de ellos enfocado a una cosa diferente, como comida, artesanía, artículos vintage…etc. Pero no te agobies con esto, la propia ruta te irá llevando a todos ellos, ya que son visibles y estamos seguros, no podrás evitar la tentación de entrar en ninguno de ellos.
Seguimos la calle y llegamos a Backyard Market, otro de los mercados más famosos de Brick Lane, donde encontramos multitud de puestecitos, tanto de comida como de ropa y artículos vintage, tan de moda últimamente y que estamos seguros, sería un verdadero paraíso para más de uno.


Según nuestra experiencia y solo llevando una hora y poco en el Mercado Brick Lane en Londres, tenemos que decir que es una zona muy recomendable a la que venir, sobre todo en domingo, que es el único día en el que podrás encontrar los puestos en las calles. Nosotros no lo conocíamos de las anteriores veces hemos viajado a Londres y después de estar aquí, tenemos que decir que ahora realmente entendemos el motivo por el que se ha puesto tan tan de moda.
Teniendo en cuenta que el Mercado de Camden es otro de los mercados que aconsejan visitar en fin de semana, nosotros, siempre bajo nuestra experiencia, nos decantaríamos por visitar Brick Lane el domingo, dejando las visitas, siempre que el viaje te coincida con fin de semana, de la siguiente forma:
Viernes: Mercado de Camden en Londres (Abre todos los días de 10 a 7 de la tarde).
Sábado: Mercado de Portobello en Notting Hill (El mejor día para visitarlo es el sábado por la mañana, que es el día en el que se montan todos los puestos en la calle. El resto de días podrás pasear para ver las tiendas).
Domingo: Mercado Brick Lane (Sólo abre domingos de 10 a 5 de la tarde).
Reserva los tours y las excursiones en español mejor valoradas de Londres por viajeros:
– Tour de Londres al completo con entradas
– Ruta de Jack el Destripador
– Visita guiada por el Londres imprescindible
– Tour de Harry Potter en los estudios Warner
– Excursión a Stonehenge
– Más excursiones y tours aquí
Estando en el Mercado Brick Lane, y como era de esperar, no podemos dejar de parar en el que es el más famoso puesto de beigels de Londres, así que hacemos una parada express en Beigel Bake, donde pedimos un beigel de atún con maíz y mayonesa y otro de salmón con queso, que es el más famoso, por 3,50 libras los dos. Como puedes ver los precios son super ajustados, pero es que lo mejor es que están espectaculares.

Así que si pasar por aquí y aunque no tengas mucha hambre, te recomendamos no dejar de probarlos, estamos seguros que no te arrepentirás. Y aunque veas que la cola es bastante larga, incluso muchas veces da la vuelta a la tienda, va muy rápido, por lo que merece la pena esperar.
Desde aquí y después de tomarnos un café en una cafetería que hay cerca, acabamos de recorrer el Mercado Brick Lane, donde justo empieza el siguiente punto de nuestra ruta de hoy por el barrio que nos llevará hasta la zona de los graffitis, una de las más famosas de Brick Lane.


Hacemos esta ruta de los graffitis en aproximadamente 45 minutos, ya que es bastante corta si quieres ver los graffitis principales y desde aquí nos vamos en busca del metro, ya que nuestra siguiente parada en este viaje, que nos está llevando por los lugares turísticos de Londres, es St. Dustan in the East, un lugar que descubrimos gracias a Majo de El viaje de tu vida y que tenemos que decir, es un lugar increíble y sorprendente, en pleno centro de Londres.


Ruta del quinto día en el viaje a Londres en 6 días
La ruta de hoy nos llevará, parte a pie y parte en metro, hasta Hyde Park, Royal Albert Hall, Mercado Brick Lane en Londres, St Dunstan in the East, St Paul’s Cathedral, Hay’s Galleria, Puente de Londres, Tower Bridge, Oxford Street, Regent Street y Piccadilly Circus.
Nada más llegar a St. Dustan in the East percibimos que este es un lugar encantador, que ya justifica plenamente en venir hasta esta zona de la ciudad, pero más aún contando que está muy cerca de St. Paul Cathedral, por lo que puedes hacer las dos visitas el mismo día.


Este pequeño jardín, lleno de encanto y misterio, es el lugar perfecto para sentarse durante un rato y disfrutar del entorno, comiendo algo o leyendo. Además, pese a que Londres no es una ciudad especialmente caótica, en ciertos momentos se agradece la sensación de paz que hay entre los muros de St. Dustan in the East.
Después de un buen rato aquí, cuando son algo más a las 2 de la tarde decidimos buscar un sitio donde comer, y es que nos hemos adaptado rápido al horario británico y a estas horas de la tarde ya no aguantamos más sin comer.
Hacemos una consulta en internet y vemos que muy cerquita tenemos el Burger & Lobster, un local muy recomendado de la zona, donde se hace una combinación de hamburguesas y carne de langosta que por lo que dicen, está deliciosa. Después de mirar varias veces la carta, optamos por un roll de langosta más una hamburguesa con langosta, agua y cerveza más 2 cafés por 69 libras.

Sí que es cierto que es algo caro, peo hay que tener en cuenta que la hamburguesa ya solo cuesta 26 libras y el roll 23 libras, considerando que lleva langosta y que la cantidad de la misma es bastante además de sumarle la bebida y los cafés, creemos que es un precio bastante ajustado.
Más información práctica para preparar tu viaje a Londres
– Los 10 mejores tours y excursiones desde Londres
– 32 lugares que visitar en Londres imprescindibles
– Los 9 monumentos de Londres más importantes
– Los mejores free tours en Londres gratis
– Guía de Londres en 6 días
– Los 5 mejores miradores de Londres
– Los 5 mejores museos de Londres
Son casi las 4 de la tarde cuando volvemos a las calles de Londres para acercarnos hasta St Paul´s Cathedral, otro de los símbolos de la ciudad, que en esta ocasión no queremos perdernos, aunque sea viéndola desde las afueras, ya que ahora está cerrada.

Damos una vuelta por la zona nos dirigimos al Puente del Milenio que está justo enfrente, donde nos encontramos también con el Tate Modern en uno de los extremos y St Paul´s Cathedral en el otro. Dos de las vistas más bonitas de Londres en un lugar. Sin duda este es uno de los lugares que no puedes perderte.


Después de pasear un rato por esta zona, donde volveremos mañana, seguimos nuestro camino por la ribera del Támesis pasando por Shakespeare Globe y siguiendo el paseo hasta el Tower Bridge, pasando antes por el Puente de Londres, desde donde hay unas vistas impresionantes de los alrededores.

Pero antes de llegar, en la parte derecha encontramos Hay’s Galleria, una galería preciosa por la que merece la pena pasear un rato y disfrutar de las pequeñas tiendecitas y los locales llenos de encanto que hay en su interior.


Después de esta breve parada, seguimos el paseo hasta llegar al Tower Bridge, o Puente de la Torre, donde ya estuvimos el primer día que llegamos por la noche, después de hacer el trayecto desde el aeropuerto Gatwick a Londres, pero que no queremos perdernos de día, y desde el que después de cruzarlo y hacer fotos desde todas sus perspectivas, vamos al metro para acercarnos hasta Oxford Street y Regent Street, dos de las calles más comerciales de la ciudad que no nos podíamos ni queríamos perder en este viaje.

Aunque los domingos cierran un poco antes de lo habitual, la mayoría de tiendas cierran a las 6 de la tarde, aún llegamos para disfrutar unos minutos del ambiente, por lo que ya nos damos por satisfechos, y más teniendo en cuenta que nuestra idea no era precisamente venir a comprar, sino pasar un rato en las que dicen son dos de las calles más famosas de Londres.


Eso sí, si te gustan las compras, no dejes de venir a pasear por estas dos calles, sobre todo entre semana, que tienen horarios más extensos. Aquí podrás encontrar tiendas de cualquier marca que busques, además de muchas menos conocidas, pero a las que estamos seguros, no podrás dejar de entrar.
Desde aquí seguimos el camino hasta Trafalgar Square y Picadilly Circus para bajar después hasta la zona del Big Ben, donde después de dar una vuelta y ver que está llenísimo de gente y aún faltando tres horas para poder hacer fotos con la noche ya cerrada, decidimos abortar este último paso, dejándolo para la próxima vez que vengamos a Londres y coger el metro para volver a Notting Hill, cenando de nuevo en el Restaurante Santorini, el restaurante griego donde estuvimos el otro día y que tanto nos gustó, para después volver al Garden Court Hotel, donde pasaremos la última noche de este viaje a Londres en 6 días.
Seguro de viaje para Reino Unido
Para viajar a Reino Unido, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.
Deja un comentario