Día 2 : BRUNA BOINE – BELFAST
Ringgggggg, son las 6 de la mañana y ya está sonando el despertador. Esto suena a vacaciones en toda regla. Era hoy el día que empezábamos nuestro recorrido por Irlanda y acabábamos viendo los murales de Belfast?
Lo primero que hacemos es asomarnos por la ventana y vemos que el tiempo está oscuro y la calle mojada. Seguro que ha estado lloviendo por la noche y ni siquiera nos hemos dado cuenta. Anoche caímos rendidos en la cama.
Bajamos a desayunar a las 7 de la mañana y nos encontramos con un desayuno continental, poco variado, pero correcto. Tendremos que esperar a mañana para comer un irish breakfast.
Anoche dijimos en la recepción que necesitaríamos el transfer al aeropuerto a las 8 de la mañana. Así que después de desayunar y hacer el check out en el Holiday Inn Express Dublin-Airport, nos vamos en busca del bus que nos llevará esta mañana de vuelta al aeropuerto, esta mañana nos vamos a recoger el coche de alquiler en Irlanda.
Entre una cosa y otra, los trámites de los alquileres de coche, por sencillos que sean, al final siempre son largos, así que hemos salido de la oficina a las 9 de la mañana.
La compañía Budget no lo tiene muy bien montado en Dublin, hemos tenido que esperar un bus que nos llevase a otras oficinas, que están a las afueras del aeropuerto y una vez hechos todos los trámites, hemos tenido que esperar a que nos entregaran el coche de alquiler porqué lo estaban lavando. Algo que no hemos encontrado muy profesional, ya que sabían que llegábamos a esa hora a recoger el coche de alquiler.
Intentamos no ponernos nerviosos y esperamos pacientemente hasta que nos dicen que ya esta todo preparado.
Así que después de revisar todo nos hemos puesto rumbo a nuestro primer destino de este viaje: Bruna Boine.
Lo primero ha sido conectar el gps que traemos de casa y sobretodo controlar la conducción por la izquierda, ya que en cualquier momento te despistas y te encuentras metido en dirección contraria.
Aunque la verdad es que esto es “lo mejor” que te pueda pasar, porqué del susto que te llevas ya no vuelves a equivocarte!!
Hemos tardado en llegar unos 30 minutos y hemos pagado nuestro primer peaje: 1.80 euros.
La entrada a los yacimientos no están demasiado bien indicadas, así que hemos tenido que dar un par de vueltas antes de encontrarlas.
Hemos llegado al parking del Centro de Visitantes y allí hemos pagado los 11 euros por persona para visitar Knowth y Newgrange.
Desde aquí hemos podido ver, desde un mirador, Newgrange de lejos y ya desde la distancia nos ha parecido impresionante!!
Vistas de Newgrange desde el Centro de Visitantes
En el Centro de Bruna Boine está muy bien organizado y da una visión global muy interesante. Vale la pena dedicarle unos minutos antes de que empiecen las visitas guiadas.
En la entrada nos ponen 2 pegatinas con los horarios de las visitas. Nos llevarán en bus hasta cada uno de los yacimientos y allí haremos una visita guiada en cada uno de ellos.
Así que calculando, saldremos sobre las 2 de la tarde.
Más información práctica para preparar tu viaje a Dublín
– Las 50 mejores cosas que ver y hacer en Dublín
– Cómo ir de Dublín a Belfast
– 10 lugares que ver en Belfast imprescindibles
– 10 consejos para viajar a Irlanda
– Los mejores free tours en Belfast gratis
Esto nos hace pensar que vamos con un poco de retraso, pero bueno, estamos de vacaciones, así que nos lo tomaremos con calma.
El primer yacimiento que visitamos es Knowth y nos encontramos con un túmulo funerario que data del mismo tiempo que Newgrange (3200 a.c.), pero que parece quererlo superar tanto en tamaño como en contenido, pues posee la mayor colección de elementos figurativos de todas las tumbas de corredor descubiertas en Europa Occidental.
Primero hacemos la visita guiada por todo el recinto, que dura aproximadamente 40 minutos y es en inglés.
Después de ésta, nos dejan allí 15 minutos para poder recorrerlo con tranquilidad y a nuestro aire.
En este momento es cuando de verdad disfrutamos del entorno en el que nos encontramos.
Bruna Boine. Knowth
Bruna Boine. Detalles en Knowth
Bruna Boine. Knowth
Después de enfrentarnos a unas gotas que nos sorprenden en plena visita, volvemos a coger el bus que nos lleva otra vez a la parada, para cambiar de autobús que nos llevará esta vez a Newgrange.
Esperamos menos de 5 minutos y una vez que estamos todos los visitantes de Newgrange, nos montamos en otro bus y tardamos en llegar 5 minutos al nuevo yacimiento.
Conforme nos vamos acercando, mayor es nuestra impresión. Parece de juguete, no parece real. Es como si lo hubiesen sacado de un cuento.
Bruna Boine. Newgrange
La guía empieza la explicación y tenemos que decir que no la seguimos demasiado atentos, estamos más absortos admirando lo que tenemos ahora mismo delante.
Newgrange es la mayor tumba de corredor de la Edad de Piedra de Irlanda.
Tiene un muro circular de piedra blanca, coronado por una cúpula cubierta de hierba.
Es impresionante, con sus 80m de diámetro y sus 13 de alto. Después de la explicación llega el momento que más esperamos y es la entrada a la tumba.
Allí pasamos por un estrecho pasillo, donde vemos las rocas adornadas con tallas impresionantes y llegamos a una pequeña cavidad, más alta y poco más ancha donde llegado el momento recrean lo que pasa en el solsticio de invierno.
Momento mágico, y aunque sabiendo que no es “real”, nos ponen los pelos de punta.
Aquí no dejan hacer fotos, así que esta imágen la traemos guardada en nuestra retina.
Después de esto, casi sin darnos cuenta pasa la visita y ya es hora de volver al Centro de Visitantes.
Pero antes, como en Knowth, nos dejan unos minutos para recorrer el recinto.
Bruna Boine. Entrada a Newgrange
Bruna Boine. Alrededores de Newgrange
Después de este breve paseo por el recinto, volvemos al Centro de Visitantes y viendo que ya es hora de comer (son poco más de las 2 de la tarde) aprovechamos a comer allí mismo un par de paninis, más 2 aguas, 2 pastelitos de postre y 2 cafés por 30 euros. Toma ya!!! 🙂
Después de descansar un ratito, volvemos al parkig a recoger el coche de alquiler y ponernos rumbo a Belfast!! Nos vamos a Irlanda del Norte!!
Volvemos a coger la autopista y pagamos el euro y ochenta céntimos de peaje.
Este trayecto lo hacemos siempre por autopista, rodeada de campos verdes, salpicados, aún si quererlo nosotros, por las gotas que no dejan de caer en todo el camino.
Tardamos en llegar a nuestro hotel en Belfast una hora y media. Esta noche nos alojaremos en el Dukes at Queens.
Nos encontramos en un barrio bastante céntrico y muy ánimado, con muchos restaurantes y cafeterías.
Estamos en una calle paralela a Botanic, así que mirándolo en el mapa, estamos a menos de 10 minutos del centro de la ciudad de Belfast.
Hacemos el check in y enseguida, vemos que nuestra habitación es más que correcta y ya que son casi las 5 de la tarde, volvemos a coger el coche para irnos a la zona de Falls Road donde hay los murales de Belfast .
Allí parcamos el coche y durante una hora vamos admirando los murales de Belfast que salen a nuestro encuentro, porqué hay que decir que no hemos llevado ninguna guía. Pretandíamos recogerla en el Centro Cultural y ha sido imposible, porqué justo cuando llegábamos lo estaban cerrando.
Una buena opción para entender mejor la historia de la ciudad es reservando este free tour en español por la ciudad.
Casi que ha sido lo mejor que nos ha podido pasar, porqué de esta manera no hemos ido con un itinerario establecido, si no que todo ha sido descubierto en el paseo.
Murales de Belfast. Irlanda del Norte
Murales de Belfast. Irlanda del Norte
Murales de Belfast. Irlanda del Norte
Recorriendo todas las calles del barrio, casi ni nos damos cuenta de que el tiempo va pasando y no queda demasiado para que anochezca.
Murales de Belfast. Irlanda del Norte
Reserva los tours y las excursiones en español mejor valoradas de Dublín por viajeros:
– Excursión a los Acantilados de Moher
– Excursión a los Estudios de la serie Juego de Tronos
– Excursión a Belfast y la Calzada del Gigante
– Excursión a Wicklow y Glendalough
– Misterios y leyendas de Dublín– Más excursiones y tours aquí
Murales de Belfast. Irlanda del Norte
Murales de Belfast. Irlanda del Norte
Cuando vemos que son casi las 7 de la tarde no hemos ido hacía la zona del Ayuntamiento.
Allí hemos visto la Linen Hall Library y el resto de edificios importantes que encontramos en Donegal Square, que recorremos casi 3 veces para “empaparnos” de la vida en esta ciudad que nos está gustando mucho.
Ayuntamiento de Belfast. Irlanda del Norte
Opera House en Belfast. Irlanda del Norte
Famoso taxi en Belfast. Irlanda del Norte
Buscando algún sitio donde ir a tomar algo en Belfast, hemos recordado que leímos que cerca de donde estamos está el Crown Liquor Saloon, que es uno de los pubs más famosos. Pero una vez que llegamos allí nos lo encontramos totalmente lleno…Así que sin poder pararnos a refrescarnos la garganta y pese a que el ambiente de la zona es muy juvenil y ánimado, decidimos ir en busca de algún sitio donde cenar.
Crown Liquor Saloon. Irlanda del Norte
Después de ver anochecer nos hemos ido hacía el hotel en Belfast para cenar en un restaurante italiano justo al lado del hotel. Qué haríamos nosotros sin nuestros italianos 🙂
Cenamos una lasagna, un plato de pasta, 2 aguas y pan de ajo por 30 libras.
De momento parece que nos estamos comportando con las comidas…jajajaja El presupuesto lo estamos ajustando y mira qué pensábamos que aquí iba a ser todo mucho más caro!!
Son poco más de las 9 de la noche y estamos medio muertos otra vez, anoche dormimos poco menos de 5 horas y el cuerpo lo está notando.
Necesitamos descansar, así que nos vamos al Dukes at Queens con esa intención.
Y eso vamos a hacer, así que voy a cerrar el ordenador…
Mañana un poquito más, bueno no, mañana mucho más!! Irlanda, espéranos.
Seguro de viaje para Irlanda
Para viajar a Irlanda, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.
Anna dice
Hola Viajeros callejeros! Lo primero que hago siempre para organizar un viaje ( primero billetes y segundo coche) es visitar vuestras rutas en ese país! Y debo decir que me gusta mucho como lo elaboráis 🙂
Tengo mucha curiosidad para ir a Brú Na Bóinne para ver Newgrange y Knowth, pero me invaden unas cuantas dudas. Nosotros llegamos sobre las 14:30 en Dublin. Entre que recogemos el coche, compramos cuatro cosas para ir de camping ( camping gas, piquetas,..) y nos vamos dirección Brú, llegaremos sobre las 17h. Me invade la duda de saber a cada cuánto tiempo dan las visitas guiadas y cuánto duran ( para ver si es posible hacerlo hasta que cierren el recinto). Y otra duda es saber si se pueden reservar con antelación o si idioma de español para la visita. He visitado su pagina web del centro de visitantes pero no he encontrado nada que me pueda ayudar. Me encantaría si me pudierais echar un cable.
Mil gracias!!
Vane y Roger dice
Hola Anna,
Antes de nada, muchas gracias por leernos y por esas palabras que nos dedicas.
Hemos estado mirando y en esta web salen los horarios http://www.worldheritageireland.ie/bru-na-boinne/visitor-information/ que varían según la época en la que vayáis.
Además hay un email al que le podéis enviar un email para asegurar el tanto de las visitas en español.
Saludos!
Sandra dice
Hola, dentro de unas semanas haré un viaje a Irlanda e Irlanda de Norte. Mi duda es si es necesario llevar con antelación las libras esterlinas para Irlanda del Norte, ya que vamos en coche de alquiler y no se si hay algún peaje o frontera en la que las pidan. También me entra la duda de si el aparcamiento para la calzada de los gigantes se podría pagar en euros, y así pasar el día que estemos en Irlanda del Norte sin necesidad de cambiar a libras esterlinas.
Un saludo y felicidades por el blog, nos sirve mucho para preparar viajes!
Vane y Roger dice
Hola Sandra,
Nosotros directamente sacaríamos del cajero la cantidad de efectivo que necesitéis o directamente pagar con tarjeta todo lo que necesitéis.
El uso de la tarjeta está muy extendido y así no tendréis que estar cambiando dinero 😉
Saludos!
María jesus dice
Hola: llevabais reservados todos los hoteles y bed and breakfats ? Voy a ir a finales de septiembre y no sé si reservar o ir un poco a la aventura aunque fijando un itinerario aproximado. Gracias
Vane y Roger dice
Hola María Jesús,
Nosotros lo llevábamos todo reservado desde aquí, para no «perder tiempo» allí buscando alojamiento. En nuestro caso, al tener el itinerario bastante cerrado, ya que sabíamos lo que queríamos conocer, preferimos hacerlo así para ir tranquilos con el tema alojamiento. Saludos!
Sergio dice
Hola, muy interesante! Estoy planificando una escapada de 6 noches a irlanda y me resulta muy instructiva tu información. Seguiré leyendo!!!
Vane y Roger dice
Buenos días Sergio,
Muchísimas gracias por leernos, por escribirnos y por esas palabras. Si podemos ayudarte con cualquier cosilla para el viaje, por aquí estamos. Saludos