Día 1 : BARCELONA – ESTAMBUL
Con el tono del despertador empiezan casi todos, por no decir todos nuestros diarios de viaje.
Y como siempre cuando escribimos que ese despertador suena es que tenemos un viaje en marcha y esta vez es nuestro viaje a Japón.
Vamos a pasar las Navidades en Japón!!
Esta mañana hemos ido a trabajar como el resto de días del año, pero a las 12.30 de la mañana Roger ha venido a buscarme a la oficina para irnos directos al Aeropuerto del Prat, donde dejamos nuestro coche, como siempre a buen recaudo en Aparca i Vola.

Esta vez hemos contratado el Servicio Premium, con el que nos ahorraremos unos buenos minutos, ya que vienen a buscarnos el coche a la misma T1 y a la vuelta nos lo devolverán en el mismo lugar, por lo que nos ahorramos el desplazamiento hasta el parking.
Nuestro vuelo a Japón despegará desde Barcelona a las 17.35h y haremos una escala en Estambul de 3 horas, antes de volver a despegar desde tierras turcas, esta vez camino ya de nuestras ansiadas Navidades en Japón.
Cuando llegamos a los mostradores de facturación del Prat aún no han abierto el check in, así que aprovechamos para comernos unos bocadillos y tomarnos unos cafés y empezar a repasar el planning de lo que serán nuestros próximos días en tierras niponas.

Las horas en esta “tierra de nadie”, como solemos llamar a los aeropuertos, pasan rápido, sobre todo cuando se trata del primer día de viaje y las cosquillas en el estómago nos recuerdan el porqué nos gusta tanto viajar y en esta ocasión no vamos a negar que la posibilidad de pasar las Navidades en Japón nos tiene más que emocionados.

Facturamos sin problemas, aunque nos llama la atención que por primera vez nos piden los impresos de la facturación online, cuando siempre, con solo entregar los pasaportes, nos emiten las tarjetas de embarque.
Ya más ligeros sin las maletas, miramos los paneles y vemos que nuestra puerta de embarque está en la zona E y ya sabemos por experiencia que en esa zona cuesta encontrar algunas zonas de ocio, no es como en la planta de abajo, así que antes de pasar el control de pasaportes bajamos a tomar otro café y paramos en la librería, donde no podemos evitar comprar una guía de viaje, para un destino que tenemos casi confirmado para el año que viene…Seguro que le daremos buen uso en el vuelo de vuelta cuando tengamos el síndrome post vacacional a flor de piel.
Volvemos a revisar el cambio de divisa y comprobamos que si sigue así no vamos a poder quejarnos!
Tarjetas recomendadas para viajarRecuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
Y esperando que el tiempo se porten mejor de lo que vimos ayer miramos los grados que se esperan en Takayama, el destino que esperamos sea el más frío del viaje y volvemos a ver las mismas cifras que estos días anteriores, así que no nos queda otra cosa que resignarnos y empezar a asimilar que quizás, pasaremos un poco de frío 😉
A falta de media hora para embarcar, subimos a la zona E donde anuncian nuestro vuelo a la hora prevista.

Empieza la cuenta atrás, Japón allá vamos!
Estamos a unas horas de comenzar nuestras Navidades en Japón.

El avión de Turkish, que nos llevará hasta Estambul es muy pequeño y la verdad es que es algo que nos llama bastante la atención, ya que no es un vuelo corto precisamente.

Pasamos las 3 horas y media del vuelo casi sin darnos cuenta, repasando las anotaciones que tenemos para los próximos días.
Cuando nos damos cuenta faltan unos minutos para las 23h y ya estamos sobrevolando Estambul.
Quién nos iba a decir que volveríamos a pisar tierras turcas después de unos años y que sería como puerta a un viaje a Japón!
Bajamos del avión y antes de ir a la siguiente puerta de embarque tenemos que pasar los controles de tránsito y nada más llegar a esta zona, nos encontramos con una cola enorme de gente que espera para pasar el control.
Nos encontramos de nuevo en “tierra de nadie” y aquí mismo cambiamos de día…

Nos vamos a pasar las Navidades en Japón!!!!
vsegoviano dice
Hola:
En primer lugar, muchas gracias por vuestro gran aporte. Quisiera que nos ayudarais un poco con nuestro itinerario en Japón. Ya hemos leído gran parte de los viajes y consejos, pero seguimos teniendo dudas. Somos dos personas, tenemos disponibilidad entre 18 y 22 días, aunque no quisiéramos apurar los 22, de modo que añadir días en Tokio o Kioto porque sí tampoco es cuestión. Quisiéramos ir a finales de marzo o primero de abril. Vamos tarde, ya lo sé, pero la cosa se ha presentado así. Supongo que lo mejor es entrar por Osaka y salir por Tokio o viceversa. O bien hacer un recorrido circular y salir por la misma ciudad.
Lo que nos gustaría visitar:
Tokio, Nikko, Hakone (no es imprescindible), Takayama, Shirikawago, Kamazawa, Osaka, Hiroshima, Miyajima, Himeji, Kioto, Nara, Koyasan.
Me gustaría consejos sobre:
Cuántos días en cada ciudad. Nos gusta más la naturaleza tranquila (sin grandes o difíciles caminatas) que el bullicio de la ciudad. Tampoco somos noctámbulas.
Si quedarnos en Kioto o en Osaka como centro para hacer las excursiones por la zona. Preferimos Kioto, pero por si acaso no encontramos hotel, no es descartable.
Cuántos días de JR Pass y pases de transporte en las ciudades. Y si el JRP se puede comprar ya en Japón o hay que comprarlo desde España y dónde.
¿Qué opináis del navegador offline Here We Go?
Esperamos vuestros impagables consejos.
Muchas gracias
Vane y Roger dice
Buenos días,
Contando los días que tenéis, nosotros os recomendaríamos seguir el mismo itinerarios que hicimos nosotros durante el viaje a Japón en el que conocimos los lugares más «turísticos» del país
A lo largo de todo el diario de viaje podréis ver las ciudades que visitamos, los días que estuvimos en cada una de ellas…etc
En la misma guía hay un post de consejos, donde hablamos sobre el JRP y otro sobre los hoteles en los que nos alojamos.
Sobre el navegador sentimos no poder ayudarte ya que utilizamos CityMaps2Go y Maps.me
Saludos!