Esta guía de que ver en Nueva York en 7 días te ayudará a organizar los itinerarios para que no te pierdas nada interesante de esta impresionante ciudad, aprovechando al máximo el tiempo.
Una semana es tiempo más que suficiente para conocer sus principales atractivos turísticos, pasear por sus barrios más famosos y disfrutar de las mejores experiencias, tanto diurnas como nocturnas, que ofrece la ciudad de los rascacielos.
Aunque es una ciudad accesible y fácil de visitar, antes de salir cada mañana del hotel es recomendable tener bien claro la ruta a pie, desplazamientos en metro, restaurantes recomendados y la mejor hora para visitar los puntos de interés, para que Nueva York cumpla todas tus expectativas y se convierte en tu ciudad favorita del mundo.
Basándonos en la experiencia de las dos veces que hemos viajado a esta increíble ciudad, en la primera en un viaje a Nueva York de 11 días y la segunda viviendo un mes y medio en un apartamento, durante la que escribimos esta lista de consejos para viajar Nueva York, hemos realizado esta guía para conocer lo mejor de Nueva York en una semana.
Traslado del aeropuerto JFK al hotel
La gran mayoría de vuelos llegan al Aeropuerto Internacional John F. Kennedy (JFK), el principal de la ciudad, que tiene todas estas opciones de transporte para llegar al centro o a tu hotel:
- Air Train + Metro: el tren del aeropuerto te llevará hasta una estación de metro y desde allí puedes coger la línea que te deje más cerca de tu hotel, por un total de 8 euros. Por ejemplo, si te alojas cerca de Times Square, debes coger el tren hasta Jamaica Station y allí coger la línea B hasta la parada Port Authority.
- Transporte privado: al reservar aquí este cómodo servicio de traslado un conductor te estará esperando en el aeropuerto y te llevará directamente hasta tu hotel.
- Taxi: El precio del taxi es de unos 52 dólares más peajes y propinas (70 dólares) para la zona de Manhattan. Recuerda que tienes coger los taxis oficiales si no quieres llevarte una sorpresa.
- Uber: un transporte privado muy habitual en Nueva York que te puede salir más barato que el taxi.
Para más información puedes consultar este post sobre cómo ir del aeropuerto JFK a Manhattan.
Hotel recomendado en Nueva York
Nuestra zona recomendada para alojarse en el Nueva York en 7 días es Midtown, situado en el centro de la isla de Manhattan y a pocos minutos andando o en metro la mayoría de los lugares que visitar en Nueva York imprescindibles.
Nosotros nos alojamos en el Holiday Inn Times Square, situado a pocos minutos andando de Times Square. Además de su excelente situación, el hotel tiene recepción 24 horas, una magnífica relación calidad/precio y vistas del Empire State Building desde sus habitaciones superiores.
Otros hoteles bien situados y con una de las mejores relaciones calidad/precio de la ciudad son el TBA Times Square, el The New Yorker y el Pod Times Square.
Para más información puedes consultar este post sobre los mejores barrios y hoteles donde alojarse en Nueva York.
Consejos prácticos para Nueva York
Seguir esta lista de recomendaciones te ayudará a tener en buen primer contacto con la ciudad:
- Sacarte el ESTA desde la página oficial que cuesta 14 dólares.
- Para conocer mejor la historia y la idiosincrasia de la ciudad, nada mejor que reservar este free tour por Nueva York ¡Gratis! o este tour por el Alto y Bajo Manhattan, ambos con guía en español.
- Para ahorrar hasta un 50% de dinero en entradas y tiempo en las colas tienes estas 3 tarjetas turísticas: New York Explorer Pass, CityPass o el New York Pass.
- Comprar la tarjeta recargable MetroCard para desplazarte cómodamente en metro durante las rutas del Nueva York en una semana.
- Si tu servicio de roaming no incluye Estados Unidos, puedes tener internet fácilmente, manteniendo tu número de WhatsApp, comprando a través de este enlace con un 5% de descuento por ser nuestro lector utilizando el cupón VIAJEROSCALLEJEROS.
- Llevar adaptadores para los enchufes del tipo A / B.
- Imprescindible contratar el mejor seguro de viaje para Nueva York si no quieres pagar cantidades exageradas por una simple visita médica (600 dólares) o una operación (30.000 dólares). Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo y siempre ha sido el mejor compañero de viaje.
- Recuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual, te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro. Más información en este post sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
Primer día en Nueva York
En el primer día del que ver en Nueva York en 7 días conocerás la zona de Midtown empezando por la icónica Times Square, llena de carteles publicitarios, y continuando por Broadway, la calle de los teatros, hasta llegar a Central Park.
Después de visitar algunos puntos de esta lista de lugares que ver en Central Park y comer unos deliciosos perritos calientes en Gray’s Papaya, darás un largo paseo por la Quinta Avenida, la calle más comercial de la ciudad.
Esta calle te llevará hasta la Catedral de San Patricio y al mirador Top of the Rock, uno de los mejores mirados de Nueva York, situado en el Rockfeller Center.
La mayoría de tarjetas turísticas incluyen la entrada, si no tienes ninguna, es aconsejable reservar esta entrada con fecha flexible, que te permitirá saltarte las colas y cambiar la fecha si está nublado.
Aunque las vistas del Top of the Rock son fantásticas, hace poco se inauguró el mirador The Summit One Vanderbilt, situado a pocos metros y con unas vistas todavía mejores, además de que te permite andar por un suelo de cristal transparente a más de 300 metros de altura.
Después de subir al Top of the Rock o The Summit al atardecer, para ver como se ilumina la ciudad, puedes finalizar el primer día del Nueva York en una semana disfrutando de uno de los mejores musicales de Nueva York como: El Rey León, El Fantasma de la Ópera o Aladdin, que fue el que nosotros elegimos y nos encantó.
Para cenar cerca de Times Square tienes Hard Rock Café, Bubba Gump o Ellen’s Stardust Diner, donde los camareros amenizan la cena cantando temas pegadizos.
Para ampliar la información de este primer día puedes consultar esta guía de Nueva York en un día.

Segundo día en Nueva York
En el segundo día del Nueva York en 7 días puedes hacer el Tour Contrastes, situado en la primera posición de la lista de los mejores tours y excursiones en Nueva York.
Al reservar este Tour Contrastes o este Tour Contrastes VIP con antelación, ya que se agotan rápido las plazas, un guía en español te llevará por los barrios más auténticos de la ciudad como Harlem, Bronx, Queens y Brooklyn, explicándote su historia y anécdotas.
Este tour de deja en Brooklyn, cerca de su famoso puente, donde puedes aprovechar para comer una pizza en Grimaldi’s o Juliana’s, dos de los mejores restaurantes donde comer en Nueva York barato.
Por la tarde el Nueva York en una semana empieza con una impresionante vista del puente desde Washington Street, para después hacer una ruta por diferentes miradores del parque Fulton Ferry State Park, hasta cruzar el Puente de Brooklyn.
De vuelta al barrio de Brooklyn por el mismo puente o en metro, puedes disfrutar del atardecer en Brooklyn Heights Promenade con unas increíbles vistas del Skyline, mientras comes un helado del Brooklyn Ice Cream Factory.
Para cenar rápido puedes acercarte al Shake Shack de Fulton Street, donde sirven una de las mejores hamburguesas de Nueva York.
Para ampliar la información de este segundo día puedes consultar esta guía de Nueva York en 2 días.

Tercer día del Nueva York en 7 días
El tercer día del que ver Nueva York en 7 días empieza antes de las 9 de la mañana llegando en metro al Museo del 11S, una de las cosas que ver y hacer en Nueva York menos agradables y mas imprescindibles de la ciudad. Si no tienes ninguna tarjeta turística que incluya el acceso, puedes reservar esta entrada al Memorial y al Museo del 11-S con antelación.
Después de la visita al Museo del 11-S puedes acercarte al Memorial del 11S que tiene los nombres grabados de las 2.753 victimas que murieron en esta zona por los atentados del 11S.
En el lugar que se estaban las dos torres gemelas se ha levantado el One World Trade Center, que se ha convertido en poco tiempo en otro de los mejores miradores de la ciudad. Para ahorrarte las largas colas para subir puedes reservar la entrada aquí. Para más información puedes consultar este post sobre como subir al One World Observatory.
A la bajada, el Nueva York en una semana continua buscando alguna ganga en estas calles comercilales en las que antes había el Century 21, uno de los mejores outlets de Nueva York (actualmente cerrado) y recuperando fuerzas con un bocadillo de langosta en Luke´s Lobster.
Por la tarde después de pasar por la Bolsa de Nueva York y el famoso Toro de Wall Street, dos iconos del poder financiero, te puedes acercar al helipuerto para ver la ciudad desde las alturas.
Una buena opción es reservar este tour en helicóptero desde esta página con antelación para asegurarte tu asiento y la mejor hora (mediodía), o este tour nocturno si prefieres ver la ciudad iluminada, ambos situados entre los mejores tours en helicóptero en Nueva York.
Una vez terminado el tour puedes dar un agradable paseo por Battery Park y llegar al atardecer al muelle Whitehall Terminal, desde donde sale el ferry de ida y vuelta a Staten Island, una de las mejores cosas gratis de Nueva York.
Después de ver el skyline de Nueva York iluminado, nada mejor que terminar este día del Nueva York en 7 días cenando carne de calidad en los restaurantes recomendados: The Dead Rabbit o Delmonico’s.
Para ampliar la información de este tercer día puedes consultar esta guía de Nueva York en 3 días.

Cuarto día del Nueva York en una semana
La ruta del cuarto día del Nueva York en una semana empieza haciendo un crucero (incluido en las tarjetas turísticas) que sale del Pier 83 y bordea la parte más fotogénica de Manhattan. Si prefieres hacerlo en otro momento del día o no lo tienes incluido, puedes reservar este crucero por Nueva York de noche con cena o este al atardecer.
Después de dos horas de crucero puedes dar un paseo de dos kilómetros por High Line y recuperar energía en alguno de los puestos del bonito Chelsea Market como Los Tacos nº1 o el italiano Giovanni Rana Pastificio e Cucina o en el mercado Little Spain, de los reputados chefs españoles José Andrés y los hermanos Adrià.
En este barrio concocido como Hudson Yards también se encuentran varias atracciones nuevas como el mirador The Edge, el más alto al aire libre de Nueva York y el espectacular monumento futurista The Vessel. Puedes reservar la entrada de forma gratuita desde esta página.
Antes de irte también te recomendamos acercarte a los antiguos Pier 54 y 56 para alucinar con Little Island, un nuevo parque público flotante sobre el río Hudson.
Por la tarde el Nueva York en 7 días continua descubriendo Greenwich Village, uno de los barrios más bonitos y exclusivos de Nueva York, hasta llegar a la popular Washington Square Park. Cerca de este barrio se encuentra el Soho, perfecto para ir de compras, visitar galerías de arte, tomar algo en algún local de moda o merendar una deliciosa tarta de queso en Eileen’s Special Cheesecake. Entre sus calles más concurridas se encuentran Spring Street, Prince Street o Broadway.
Desde el Soho puedes acceder a TriBeCa, un barrio de moda conocido como el nuevo SoHo, y desde allí bajar por Canal Street hasta Chinatown, un barrio lleno de restaurantes de comida china y tiendas ropa, bolsos y relojes, de dudosa calidad.
La comunidad china ha crecido tanto que ha absorbido gran parte del antiguo barrio de Little Italy del que solo queda la calle Mulberry Street, llena de restaurantes italianos, que te recomendamos no perderte. Una buena forma de conocer y comprender la historia de estos dos barrios es reservar esta visita guiada en español.
Para cenar te recomendamos volver a Greenwich Village para devorar una de las mejores pizzas de la ciudad en el John’s of Bleecker St. o el Joe’s Pizza y terminar el día en el Cafe Wha?, un legendario local perfecto para tomar algo mientras escuchas música en directo.
Para ampliar la información de este cuarto día puedes consultar esta guía de Nueva York en 4 días.

Quinto día en Nueva York
El quinto día del que ver en Nueva York en 7 días, que lo haremos coincidir con domingo, vamos a ver una Misa Góspel, ya que solo se celebran este día por la mañana.
Hay dos alternativas para ver una de estas misas: por tu cuenta o contratando este tour por Harlem que incluye la misa o esta oferta que incluye la misa y el tour constrastes, ambos con guía en español.
Después de la misa puedes completar esta lista de las mejores cosas que ver y que hacer en Harlem hasta la hora de comer, aunque en este caso, siendo domingo, esa comida será sustituida por el famoso brunch en los recomendados Amy Ruth’s o Sylvia’s Restaurant.
Después de recargar energía, puedes hacer un itinerario por Central Park conociendo los lugares que no te dieron tiempo el primer día, como el Castillo de Beldevere o pasear por la orilla del lago Jacqueline Kennedy Onassis Reservoir. Además al ser domingo verás el parque en su máximo esplendor con locales practicando todo tipo de deportes como el béisbol y haciendo picnics.
Para terminar este quinto día del Nueva York en una semana puedes volver a Harlem para cenar y escuchar jazz en directo en algún local como American Legion Post 398.
Una buena opción para un día con menos visitas y menos exigente es reservar este tour nocturno con guía en español que pasa por los lugares mejor iluminados de la ciudad.
Para ampliar la información de este quinto día puedes consultar esta guía de Nueva York en 5 días.

Sexto día en Nueva York
La ruta del sexto día del Nueva York en 7 días empieza paseando por Bryant Park y visitando la espectacular Biblioteca Pública. Después de enamorarte de su sala de lectura Rose Main Reading Room, no te pierdas la tienda de souvenirs, una de las mejores de Nueva York para comprar regalos.
A la salida te dirigirás andando hasta el Empire State Building, uno de los símbolos de la ciudad y desde donde puedes hacer alguna de las mejores fotos de Nueva York. La entrada está incluida varias tarjetas turísticas, aunque si no la tienes, te aconsejamos reservar estas entradas online que te ahorraran las largas colas que se forman en el acceso. Para más información puedes consultar este post sobre cómo subir al Empire State.
Terminada la visita, puedes coger el metro para ir a comer el mejor bocadillo de pastrami de la ciudad en el famoso Katz´s Delicatessen y hacer una ruta por los barrios Lower East Side y East Village.
Además de disfrutar de su ambiente alternativo y bohemio, lleno de tiendas originales, puedes acercarte a algunos de sus puntos más interesantes como Joey Ramone Place, Cooper Union o Tompkins Square Park.
La siguiente parada del Nueva York en una semana es Union Square, donde cada lunes, miércoles, viernes y sábados tiene lugar un mercado en el que se venden productos frescos de granjas locales, y para los más golosos tienes en uno de los laterales de la plaza la tienda Dylan’s Candy Bar.
Desde esta plaza tienes un pequeño paseo hasta Madison Square Park donde se encuentra Flatiron Building, nuestro edificio favorito de la ciudad, y Eataly, un centro comercial en el que venden productos de calidad de Italia y en el que puedes cenar una buena pasta.
Una buena forma de poner la guinda a este día del Nueva York en 7 días es acercarte al Madison Square Garden para ver a los New York Knicks, siempre que te coincida con día de partido. Para conseguir buenos asientos te recomendamos reservar las entradas en está página con bastante tiempo de antelación. Para más información puedes leer este post sobre cómo comprar entradas para la NBA en Nueva York.
Para ampliar la información de este sexto día puedes consultar esta guía de Nueva York en 6 días.

Que ver en Nueva York en 7 días
Este último día del itinerario por Nueva York en 7 días empieza en la espectacular Grand Central Terminal, una estación siempre en movimiento en la que destaca su impresionante hall, escenario de numerosas películas, en las que siempre sale su emblemático reloj de la parte central. Dentro de esta estación hay muchas tiendas y restaurantes como un Shake Shack, un Magnolia Bakery, que sirve deliciosos cupcakes, y el Michael Jordan’s The Steak House N.Y.C., perfecto si te gusta la carne.
Si estás alojado cerca de Times Square es fácil llegar andando, sino la Grand Central Terminal es también una de las paradas de metro más importantes de la ciudad.

Puedes continuar la ruta a pie viendo uno de los edificios más simbólicos de la ciudad, el Edificio Chrysler, donde no puedes dejar de fijarte en las águilas de acero del piso 61 vigilando la ciudad. Además de que puedes entrar en el interior para ver su espectacular hall, en el trayecto para llegar, pasarás por debajo de otros rascacielos famosos como el Edificio Seagram, el Citigroup Center o el lujoso hotel Waldorf Astoria, un rascacielos de estilo art déco.
El siguiente plan del Nueva York en una semana será un paseo por la isla de Roosevelt que se encuentra cerca de los rascacielos y a donde podrás acceder con un teleférico cruzando el East River.
Estos teleféricos (incluidos en la metrocard) salen cada 15 minutos y están activos desde las 05:45 hasta las 02:30 de la madrugada. Desde el teleférico y desde la orilla de la isla tendrás unas bonitas vistas del Queensboro Bridge, el puente que salió en una de las escenas más famosas de la película de Woody Allen «Manhattan«.

La isla de Roosevelt es perfecta para pasear y desconectar de la ruidosa Gran Manzana. Un buen paseo te llevará desde el faro situado en un extremo hasta el Parque Franklin D. Roosevelt Four Freedoms, desde donde podrás ver las vistas de Manhattan por un lado y Queens por el otro. Durante el recorrido verás alguna casa colonial antigua, iglesias, o el Smallpox Hospital, un hospital en ruinas, un poco tétrico, que albergó enfermos de viruela. También podrás ver en el lado de Queens el famoso cartel de Pepsi-Cola, clasificado como monumento histórico.
Una vez terminada la visita puedes volver al centro para comer una de las mejores hamburguesas de Nueva York en Burger Joint, situado dentro del hotel Le Parker Meridien. El restaurante se encuentra un poco escondido dentro del hall del hotel, pero no te preocupes, las colas de gente que se forman delatan la entrada. La espera es normalmente de una media hora, pero las hamburguesas lo merecen.

Mientras saboreas las sabrosas hamburguesas con patatas puedes tomar la decisión de cómo terminar este Nueva York en 7 días. Tienes varias opciones, ir al Museo Metropolitan, al MOMA o al Museo de Historia Natural, tres de los mejores museos de Nueva York. Otra buena alternativa es ir a ver un partido de béisbol del equipo más famoso de la ciudad, los New York Yankees. El orden las visitas lo puedes cambiar según te vaya mejor y dejar la vista a la isla de Roosevelt y la Grand Central Terminal para la tarde.
Si escoges la opción más cultural, entre los 3 museos nosotros nos decantaríamos por el Museo de Historia Natural comprando esta entrada, la segunda mejor opción sería el Museo Metropolitan y por último el MoMa.
El Museo de Historia Natural es uno de los mejores museos de ciencia del mundo y nuestro favorito de Nueva York. Sus reproducciones de dinosaurios y de la ballena azul son impresionantes, aunque en general todas las salas te dejan boquiabierto. Abren todos los días desde 10 de la mañana hasta las 17:45 horas.

El Museo Metropolitano de Arte tiene algunas de las colecciones más importantes del mundo y destacan sobre todo, sus salas dedicadas al Egipto de los faraones y la Antigua Roma. Este museo se encuentra en pleno Central Park y cuenta con una azotea para disfrutar de las vistas y tomar algo. Abren de las 9:30 a 17:30, los viernes y sábados hasta las 9 de la noche. Una buena opción para ahorrar tiempo es reservar esta entrada sin colas con antelación.
El MoMA es el museo de arte moderno más importante del mundo al tener obras maestras como La noche estrellada de Van Gogh, Las Señoritas de Aviñón de Picasso, La Persistencia de la Memoria de Dalí y otras de Andy Warhol y Jackson Pollock. Nosotros aprovechamos que los viernes de 4 a 8 es gratuito para hacer la visita. Una buena opción si visitas el MoMA en otro día de la semana es reservar esta visita con audioguía en español.

Para los no amantes de los museos un buena alternativa es ir a ver un partido de los New York Yankees, una de las cosas que mejor reservar antes de viajar a Nueva York para conseguir buenos asientos.
Los partidos se juegan en el Yankee Stadium, que se encuentra en el Bronx, donde es muy fácil llegar en metro. Hay que tener en cuenta que se celebran unos 6 partidos a la semana por lo que tienes muchas posibilidades de ver uno, además los horarios van desde la 1:05 a las 7:05 de la tarde, por lo que las opciones son muy amplias.

Al finalizar el partido puedes volver en metro a Times Square para despedirte de la ciudad y donde puedes cenar en la Marseille, un restaurante francés con un buen tartar de atún o el Carmine’s, un restaurante italiano con las porciones muy buenas y grandes.
Mapa del último día en Nueva York
Si dispones de más días puedes hacer alguna de estas excursiones desde Nueva York:
- Excursión a Washington DC
- Excursión a las Cataratas del Niágara
- Excursión a Filadelfia y la región Amish
- Excursión a Boston
Si dispones de más días puedes conocer otros de los lugares que visitar en Estados Unidos más imprescindibles.
¿Quieres organizar un viaje a Nueva York en 7 días?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Nueva York aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Nueva York aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Nueva York en español aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Nueva York aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Guía de Nueva York en 10 o 11 días
Diego dice
Sin duda, un gran artículo. Muchas gracias por lo bien detallado que está. Este año voy a ir a Nueva York y me sirve de gran ayuda. Próximamente publicaré una entrada en mi blog con ayuda de vuestras recomendaciones. Un saludo.
Vane y Roger dice
Hola Diego,
Muchas gracias por leernos. Estamos seguros de que Nueva York te encantará. Hemos eliminado el enlace que ponías en el cuerpo del mensaje ya que este quedaba duplicado con el de la información que ya habías incluido en tu nombre. Saludos
MER dice
Hola:
Tengo pensado ir con mi pareja a Nueva York, pero dudo entre ir en julio o en septiembre (por el calor), ¿qué recomendáis?
Muchas gracias.
Salu2
Vane y Roger dice
Hola MER,
Nosotros escogeríamos septiembre si puedes escoger aunque el clima es imprevisible 😉
Saludos
MER dice
Muchas gracias.
Salu2
Mireya dice
He leído el itinerario a Nueva York por 7 días. Me gustaría saber su coste. Y si hay algún grupo que lo realice para poder agregarme
Vane y Roger dice
Hola Mireya,
Sentimos mucho no poder ayudarte en este aspecto ya que nosotros no somos agencia y no organizamos viajes. Estas son propuestas de rutas para que pueda hacerlas cualquier viajero por libre. Saludos
Rocio dice
Buenos días
He encontrado vuestra página y me ha encantado me gustaría saber que tarjeta turística tú crees que es la mejor y si merece la pena y si se compra allí o por internet
Muchas gracias
Vane y Roger dice
Hola Rocío,
¡Muchas gracias por leernos! Saber si una tarjeta es más o menos rentable, únicamente depende de los lugares que vayas a visitar por lo que es complicado recomendarte una sin saber este dato. Te recomendamos hacer un listado con los lugares que quieres visitar, con sus precios, y comparar los resultados con los precios de las tarjetas (y los atractivos que incluyen) para ver cuál se adecúa más.
Sentimos mucho no poder ayudarte más pero como te comentamos, depende únicamente de las visitas que vayas a hacer.
Te dejamos estos post sobre tarjetas en los que tienes toda la información:
New York Explorer Pass: cómo funciona, qué incluye y precios
New York CityPASS: cómo funciona, qué incluye y precios
C3 City PASS Nueva York: cómo funciona, qué incluye y precios
New York Pass: cómo funciona, qué incluye y precios
Saludos
Armando dice
Esta muy completo el itinerario propuesto, me hubiese gustado que adicionaran un día opcional con visita a la estatua de la libertad, evidentemente con sus respectivos traslados, y así mismo opciones de hospedaje tipo hostal (que no sé si sea buena opción), saludos!!
Vane y Roger dice
Hola Armando,
En el día 3 incluimos el Ferry Staten Island que pasa cerca de la Estatua de la Libertad y según nuestra experiencia, ya es una vista muy completa. En caso de que quieras hacer la visita total, puedes ponerla este día sustituyendo al ferry.
Sobre el alojamiento, te dejamos este post con recomendaciones de dónde alojarse en Nueva York.
Saludos
Graciela dice
Buenos dias. Ante todo les cuento he leido todo lo que publican y vuestra guia nos ha sido muy util a la hora de diagramar el itinerario y salidas de nuestro viaje. Estamos viajando con mi esposo y dos niños de 10 y 13 años la primera semana de diciembre. Queria saber si justifica sacar alguna de las tarjetas turisticas para las atracciones.
Muchas gracias!
Vane y Roger dice
Hola Graciela,
Antes de nada, ¡muchísimas gracias por leernos! Respecto a las tarjetas, depende mucho de los lugares que vayas a visitar, pero en principio, si quieres conocer estos lugares turísticos que se incluyen, merece mucho la pena.
Como cada caso es distinto, te recomendamos hacer una lista con el precio de cada atracción que quieras visitar, puedes verlo en las páginas web y compararlo al final con el precio de las tarjetas para ver si te compensa o no.
Te dejamos la guía de Nueva York que publicamos en la que hay un apartado sobre cada una de las tarjetas con toda la explicación e incluso ejemplos de rutas para que puedas ver si te compensa o no.
Saludos
Ruth dice
Hola. A principios de abril iremos mi marido, mi hija adolescente y yo a NY. Estoy mirando hoteles y apartamentos pero me da miedo meterme en una zona peligrosa por la tarde-noche. Qué zonas debo evitar???? y otra pregunta, vi un programa en el que decían que en NY se podia casar uno como en Las Vegas y como he hecho 28 años de casada, me gustaría darle una sorpresa a mi marido y volver a casarme alli de una manera loca!!!. Sabeis dónde hacen esas ceremonias y/o donde me puedo informar de todo??? Mil gracias.
Vane y Roger dice
Hola Ruth,
Te dejamos el post Dónde alojarse en Nueva York: mejores barrios y hoteles en el que hablamos sobre el tema del alojamiento.
Respecto al tema de la boda, sentimos no poder ayudarte ya que no lo habíamos escuchado nunca. Saludos
Daniel Blanco dice
Buenos días
A principios de marzo iré una semana en familia a Nueva York y he empezado a “estudiarme” vuestra guía y me ha surgido una duda. No he sido capaz de ver en vuestra guía de 7 días el paso por la Estatua de la Libertad. ¿Me lo he pasado por alto? De no haberlo incluido, ¿cómo podríamos cuadrar su visita dentro de vuestra guía?
Por otro lado, estoy viendo la opción de comparar entradas para un musical aunque los precios son superiores a los 150€ por persona. ¿Sabéis de algún descuento especial/oferta?
Gracias a ti
Vane y Roger dice
Hola Daniel,
En el día 3 incluimos el Ferry Staten Island que pasa cerca de la Estatua de la Libertad y según nuestra experiencia, ya es una vista muy completa. En caso de que quieras hacer la visita total, puedes ponerla este día sustituyendo al ferry.
Respecto al musical, si quieres buenos asientos, es el precio que suelen tener y más reservando con antelación. Si no te importa mucho la posición, puedes optar por ir a TKTS, las escaleras rojas de Times Square y probar a ver si tienes alguna oferta de última hora 😉
Saludos
Nuri dice
Hola! Lo primero de todo gracias por esta estupenda guía! Voy en Mayo y me va de lujo toda la info! 🙂
Y lo segundo, iba haceros la misma consulta que Daniel Blanco así que en parte ya está resuelta! Pero entre el ferry gratuito de Staten Island y el crucero por Manhattan que hay en (NY en 4 días); ambos se ve la estatua de la libertad o con el crucero se ve mejor?
Y la metrocard de 7 días vale la pena cogerla haciendo la ruta de 7 días en NY aunque nos alojemos cerca de Times Square no?
Gracias!!
Vane y Roger dice
Hola Nuri,
Nosotros hicimos los dos y en el ferry gratuito ya puedes ver la Estatua de la Libertad, aunque con el crucero te acercas mucho más. Sobre la Metrocard, depende de los lugares que vayas a visitar, pero en principio es super recomendable. Saludos
Andrea dice
Hola, con mi marido pensamos ir a NYC a principios de mayo, ademas de hacer los recorridos que recomendaste que me parecen muy buenos, queria saber cuestion internet, tengo hijos y para comunicarme durante el viaje que me recomiendan, asi poder mandarles durante los recorridos fotos y reseñas. habra que poner un chip especial? muchas gracias por las publicaciones me parecen muy completas.
Vane y Roger dice
Hola Andrea,
Sentimos mucho no poder ayudarte demasiado ya que nosotros tenemos Vodafone en España y con este contrato, tenemos roaming en EEUU. De todas formas, allí no tendrás problema para poder conectarte por wifi o comprar alguna SIM libre.
Saludos
María dice
Hola ,
En primer lugar felicitaros por vuestra pagina, enhorabuena.
voy a viajar con mi marido y mis dos hijos estás próximas Navidades a Nueva York
Me gustaría que me ayudaseis a elegir alojamiento.
Hemos visto un hotel en Brooklyn muy agradable, en la zona de Park Slope y mi duda es si será poco práctico para visitar Manhattan.
O nos recomendáis mejor la propia Manhattan?
Muchas gracias por adelantado.
Saludos
Vane y Roger dice
Hola María,
Más que la ubicación, aunque nosotros preferimos Manhattan para un primer viaje, lo importante es que tengas buena conexión con el metro, ya que al final, al ser una ciudad tan grande, tendrás que utilizarlo de manera habitual.
Saludos
María Lourdes Parrondo Sotés dice
Buenas tardes; el próximo mes de agosto visitaré NY , saqué el permiso para ir a Usa en un viaje anterior y no ha caducado, me sirve este o tengo q sacar uno nuevo? Un saludo y gracias por adelantado
Vane y Roger dice
Hola María Lourdes,
Siempre que no te haya caducado y los motivos y datos del viaje/viajero sean los mismos, puedes utilizar la misma solicitud.
¡Muchas gracias por leernos!
Saludos
Fernando Marconi dice
Hola, viajo con mi familia a NY en agosto. Mi mujer y yo ya hemos ido en diferentes oportunidades, pero es la primera vez toda la familia. adolescentes y niño.
Hay grandes diferencias entre hospedarse en el Midtown 36th y Quinta, o Times Square?
Muchas gracias
Vane y Roger dice
Hola Fernando,
En cuestión de alojamiento por ubicación, no hay «ninguna diferencia», ya que estaréis en pleno meollo de la ciudad. Eso sí, nosotros siempre recomendamos tener alguna estación de metro cerca para mover moverse con facilidad, algo super importante en Nueva York.
Saludos
Olga dice
Buenaa noches,
En unas semanas viajo a NYC y tengo sudaa sobre l’ós 6 meses de validez del pasaporte.es necesario una validez superior a 6 meses??mil gracias
Vane y Roger dice
Hola Olga,
La validez debe ser por lo menos seis meses más que el tiempo que vas a permanecer en los Estados Unidos.
Saludos
Laura dice
¡Hola chicos!
Me encanta vuestro blog, hacéis un trabajo magnífico y gracias a las guías puedo organizar mis viajes muchísimo mejor.
Mi pareja y yo viajaremos a Nueva York en el puente de mayo y estamos intentando comprar las entradas para un partido de los Yankees a través de la web que enlazáis, pero nos cobran 40$ por cada entrada por los gastos de envío. Aunque hemos tratado de solicitar que nos envíen las entradas electrónicas por email, no hay forma de que lo hagan. ¿Conocéis otra página en la que comprar entradas económicas para partidos de béisbol que no cobren gastos de envío? En caso de que no, ¿si esperásemos para llegar allí y comprarlas se dispararían mucho de precio o habría disponibilidad?
¡Gracias de nuevo! 🙂
Vane y Roger dice
Hola Laura,
La página que nosotros incluimos es la oficial y es la que nosotros utilizamos, no sabríamos recomendarte otra.
Pero si no tenéis algún partido específico que ver, podéis mirar de comprarlas directamente allí, ya que normalmente siempre hay, ya que durante la temporada hay muchos partidos.
Saludos
Rosa dice
Hola,
Me encanta vuestra página, es perfecta!
Vamos a ir a Nueva York una semana en agosto y estamos preparando el viaje.
¿Disponéis de alguna «guía» que se pueda imprimir»?
Vuestro itinerario nos ayuda bastante a organizarnos, es fabuloso. Mil veces mejor que las guías tradicionales.
Gracias!
Vane y Roger dice
Hola Rosa,
Antes de nada, muchísimas gracias por leernos y por tus palabras. No te imaginas la sonrisa que nos has sacado y lo que nos animan a seguir escribiendo sobre los viajes que hacemos.
Sentimos no ayudarte con esto ya que no tenemos ninguna versión para imprimir. Lo único que podemos aconsejarte es utilizar el socorrido «copiar+pegar» 😉
Saludos
Rosa dice
Recurriré a esa opción, aunque no quedará tan mono, jejeje.
¡Gracias!
Eney dice
Hola! Mi truco es hacer pantallazos y crearme un álbum de fotos con ellos. A la vuelta lo borras y listo!
Eva dice
Hola chicos. Estamos intentando elegir hotel y tenemos un lío tremendo. No nos acaba de encajar ninguno. El Inn qué fuisteis está realmente bien? Somos dos adultos y una niña y yendo 10 noches queremos estar cómodos y céntricos. Al precio que marca hay que sumar unos impuestos , podéis decirme cuánto suben? Y si fluctúa el valor del cambio dólar-euro , varía el precio respecto a lo contratado? El ESTA se tiene que hacer con cuanta antelación??muchas gracias. Os sigo en todo lo que hacéis (viajáis)??
Vane y Roger dice
Hola Eva,
Para nosotros el hotel estuvo genial, tanto por sus infraestructuras como por su ubicación, que era perfecta, además de tener metro al lado, algo que nos facilitaba muchísimo el movernos por la ciudad.
Respecto a los impuestos en Nueva York se aplica una tasa del 14,75% por habitación además de una tasa municipal de 3,5 dólares por noche.
No sabemos dónde lo estás mirando, pero si es en Booking, tienes todos estos datos, además de la información de que el pago se realiza en dólares, por lo que la fluctuación no interviene para nada. El precio que te ponen en euros es únicamente «orientativo» 😉
El ESTA podrías sacarlo hasta el mismo día, ya que en muchas ocasiones te lo confirman en el momento que lo haces, pero esto no es siempre así, tardando también en ocasiones varios días, por lo que lo mejor es que lo hagas en cuanto tengas los billetes para «olvidarte» del trámite.
Saludos
Sílvia dice
Buenas tardes,
Tengo previsto viajar a Nueva York en semana santa. Me gustaría ir a algún partido de beisbol, puedes facilitarme algún enlace?
Y vamos com adolescentes y gente de la 3a edad, alguna sugerencia?
Muchas gracias y felicidades por la página web!!!
Vane y Roger dice
Hola Sílvia,
Te dejamos un artículo de 10 cosas que hay que reservar en Nueva York en el que hablamos sobre estas entradas. Es el número 7 😉
Saludos!
Daniel dice
Que tal chicos ! Felicidades por tan buena página, explican bastante bien cada punto de los que hacen referencia y se agradece.
Viajaremos a NY 1 semana a principios de Diciembre, y disfrutar el ambiente navideño siempre que lo permita el tiempo (nevadas).
No nos termina de convencer los alojamiento que hemos visto por Manhattan y encontramos un airbnb en Brooklyn a 200m del metro línea verde G, en la zona de Clinton Hill. ¿ Les parece buena opción ?
Un Saludo y gracias de antemano !
Vane y Roger dice
Hola Daniel,
Sentimos mucho no poder ayudarte ya que no conocemos la zona, pero en principio si habéis leído buenas opiniones en AirBnb y tiene una estación de metro cerca, no tendréis problemas.
Saludos
Rueben Alfredo Kiverling dice
Necesitaria saber como contactarme con Udes.,en virtud a que el dia 24-11-2017- estariamos con mi esposa en Nueva Yor y nos intesaria poder realizar las excursiones que ofrecen.Muchas gracias.-
Vane y Roger dice
Buenos días Ruben,
Nosotros no gestionamos directamente las excursiones o tours. Si quieres reservar alguna de las que recomendamos, debes hacerlo online, a través de los enlaces que facilitamos.
Saludos!!