Día 7 : PARQUE NACIONAL TANJUNG PUTING DE BORNEO
Mmmm…qué ruido es este? El despertador? No puede ser. Serán los orangutanes en el Parque Nacional Tanjung Puting? No, son los gibones!! Estamos en el Parque Nacional Tanjung Puting de Borneo!!! Son las 5 de la mañana y ya está amaneciendo. Nos hemos despertado de la mejor manera posible. Con los sonidos de la naturaleza del parque nacional de Tanjung Puting en la Isla de Borneo. Nos hemos despertado de igual manera que nos dormimos anoche!
Ayer Rudi nos dijo que saldríamos hoy a las 7 de la mañana, para llegar al sitio de la primera parada a las 9 de la mañana.
Así que después de disfrutar un rato más de nuestro despertar, recogemos las mochilas y al momento vienen a recoger nuestro “gran” dormitorio.
Como anoche vienen 2 chicos que desmontan nuestra suite en cuestión de 5 minutos, nos dan los buenos días con una sonrisa y vuelven a la parte de abajo del klotok.
Es impresionante el trato que nos están dando los guías del Parque Nacional Tanjung Puting, son super atentos, pero al mismo tiempo nos dejan nuestro espacio y nuestra intimidad.
Antes de darnos cuenta tenemos en la mesa el desayuno.
Y mejor no explico lo que nos pusieron, mejor lo veis:
Nuestro desayuno en Tanjung Puting
Nos miman demasiado…no podemos pedir más!! Esto es mejor que cualquier hotel de 5 estrellas!!
Y como pasó ayer cuando embarcamos, casi sin darnos cuenta, encienden los motores y volvemos a ponernos en marcha.
Disfrutamos de nuestro desayuno tomándonos el primer café del día mientras vemos como el río se va estrechando y cada vez las riberas son más frondosas.
En este momento recordamos que ayer no hicimos demasiadas fotos (no las he contado pero seguro que ese “no demasiadas” se refieren a 200 fotos por lo menos!).
Así que sin pensarlo más cogemos las cámaras y nos dedicamos a fundir las tarjetas y las baterías en el Parque Nacional Tanjung Puting.
Camino de Pondok Tangui. Parque Nacional Tanjung Puting
No dejamos de hacer fotos y en el momento que dejamos de hacer fotos, no sabemos donde colocarnos, para disfrutar más del viaje.
Disfrutando del “camino”. Parque Nacional Tanjung Puting
Falta 1 hora para las 9 y atracamos en un pequeño muelle. Aquí empieza en camino hacía Pondok Tangui, que es el primer campamento al que accederemos desde que estamos en Borneo.
Cuando Rudi nos dice que podemos bajar, no sabemos porqué, pero nos empezamos a poner nerviosos y no atinamos a calzarnos, coger las cámaras…
Justo cuando estoy bajándome del klotok, escucho “orangutanes”…y no me puedo creer lo que tengo enfrente: un orangután!!!!!
Le grito a Roger lo que tiene enfrente y por un momento se queda tan paralizado como yo…no los esperábamos tan pronto!!
No sé describir como me siento, es una mezcla de ilusión, alegría…es increíble!! Es lo único que se me ocurre para describir ese momento.
Y parece que nos estaba esperando…si no juzgad vosotros mismos:
Nos lo comemos con la mirada!. Orangutanes en el Parque Nacional Tanjung Puting
Estamos allí más de media hora, mientras el guía nos explica algunas cosas y nosotros embobados, no vamos a mentir, le hacemos poco caso.
No podemos dejar de mirarlo, es nuestro primer acercamiento a los orangutanes en el Parque Nacional Tanjung Puting y nos parece increíble poder estar tan cerca.
Rudi, va dándole bananas, para que se acerque más a nosotros.
Compartiendo espacio. Orangutanes en el Parque Nacional Tanjung Puting
Antes de empezar a adentrarnos en la selva, nos giramos y vemos nuestro klotok “desde fuera” y aunque parezca mentira, nos damos cuenta por primera vez de la experiencia que estamos viviendo. Una experiencia única de nuestro viaje a Indonesia!!
Nuestro alojamiento durante 3 días
Empiezan a llegar un par de klotok y decidimos que es hora de empezar a dar nuestro primer paseo por la selva.
Y nos encontramos con una imagen que no sabemos cómo definirla…
”Pa chulito yo”…”Queréis una pose?”. Orangutanes en el Parque Nacional Tanjung Puting
Empezamos el recorrido dejando atrás una sensación de emoción que no esperábamos encontrar orangutanes o al menos no tan pronto.
Más información práctica para preparar tu viaje a Indonesia
– 10 lugares que visitar en Indonesia imprescindibles
– 10 consejos para viajar a Indonesia imprescindibles
Al cabo de 5 minutos, nos encontramos de frente con el que será el segundo orangután que vemos…nos vamos acercando poco a poco y en estos momentos no sabemos si mirar, hacer fotos, acercarnos…
Sin palabras. Orangutanes en el Parque Nacional Tanjung Puting
Después de un buen rato, volvemos a nuestro camino y antes de ir hacía la plataforma donde dan de comer a los orangutanes en el Parque Nacional Tanjung Puting en Borneo, pasamos por una zona donde vemos plantas carnívoras.
Planta carnívora
Estamos en el Campo Pondok Tangui, donde se introducen orangutanes de Borneo rehabilitados, pero que aún necesitan de la mano del hombre para comer.
Aquí ese magnífico espectáculo tiene su momento a las 9 de la mañana.
Nuestro guía mientras nos vamos acercando va haciendo sonidos (que después nos explica que es para llamarlos, ya que al venir de lejos, a través de los árboles, el camino puede hacerse largo).
Cuando llegamos nos sentamos en unos bancos de manera, bastante integrados en la selva. Cogemos una botella de agua, ya que el calor empieza a hacer mella en nuestro cuerpos y nos disponemos a esperar…mientras van llegando algunos turistas más.
Esperando en la selva. Orangutanes en el Parque Nacional Tanjung Puting
Al cabo de 15 minutos, empezamos a escuchar los sonidos de la selva, pero son esos sonidos que sólo habíamos escuchado antes en las películas y de pronto tenemos un grupo de unos 6-7 orangutanes de Borneo comiendo delante nuestro.
Es toda una experiencia. Aquí los podemos ver de más cerca y hacer todas las fotos que queramos.
No es igual que la experiencia de verlos en plena selva del Parque Nacional Tanjung Puting, como antes, pero es otra “forma” de acercarnos a ellos.
Los primeros en llegar. Orangutanes en el Parque Nacional Tanjung Puting
Su restaurante 5 estrellas. Orangutanes en el Parque Nacional Tanjung Puting
Aquí estamos como 45 minutos, intentando no perdernos detalle de los orangutanes, paralizados, con la boca abierta cada vez que vemos algún gesto nuevo.
No somos muchos turistas, quizás unos 7 o 8, pero no se escucha nada, ni un murmullo.
Retratos en blanco y negro. Orangutanes en el Parque Nacional Tanjung Puting
Y llega el momento en el que nos dicen que es hora de volver.
Y así lo hacemos, no sin antes girarnos por última vez, intentando captar la última imagen de estos maravillosos animales…
Los últimos orangutanes en Tanjung Puting que veremos hoy
Y con una calor de espanto, nos ponemos rumbo a nuestra “casa”.
Y como suele pasar con las experiencias fantásticas, al final, cuando crees que ya no puedes ver nada mejor, de pronto, nos encontramos con la mejor despedida…
Nos despedimos? Orangutanes en el Parque Nacional Tanjung Puting
Una vez que llegamos al klotok, no paramos de decir que estamos maravillados con lo que estamos viendo, me imagino que están acostumbrados a estás reacciones, porqué si no estarán alucinando con nuestras caras de “bobos”…jajaja
Y como ya es habitual, nos sorprenden con más comida: nos tienen preparado un segundo desayuno: café, cocacola y galletas.
Si cuando decimos que nos quieren engordar no mentimos!!
Seguimos navegando por el río durante una hora más y nos desviamos hacía uno de los afluentes del río que nos llevarán hasta el Campamento Leakey donde veremos más orangutanes.
Una vez que entramos en este afluente, de pronto, el agua se vuelve de un color negro, por los sedimentos. El reflejo de los árboles es extremadamente perfecto.
Rudi nos dice que mientras dure la navegación por estas aguas, es el momento de ducharse, ya que el agua está mucho más limpia y es apta para la higiene.
El paisaje perfecto
Ahora que hemos llegado a este punto, volvemos a encontrarnos con nuestros amigos los monos narigudos y volvemos a parar durante un rato, para observarlos de cerca.
Narigudos
De pronto se asoma todo el staff del klotok y nos empiezan a señalar la copa de un árbol.
Nos explican que es un mono muy salvaje, que cuesta muchísimo de ver y que está en peligro de extinción.
Y nos damos cuenta que es cierto lo que dicen…se parecen a los orangutanes en el Parque Nacional Tanjung Puting en Borneo, pero en pequeño!!
Un orangután enano?
Después de esta parada de más de 30 minutos, donde también nos señalan donde hay un cocodrilo (que yo no logro ver) porqué al momento se sumerge por el ruido del motor.
Seguimos recorriendo el río y aprovechamos para hacer alguna foto.
El mejor hotel del mundo
Casi sin darnos cuenta llegamos al Campamento Leakey.
Allí vemos que hay más klotkot y es que es uno de los Campamentos de orangutanes más importantes.
Antes de bajar, ya empezamos a ver un orangután en la entrada del embarcadero.
Y con esa impresionante postal, nos sirven la comida…
Las vistas que tenemos mientras comemos en nuestro restaurante 5 estrellas
Así que imaginad, ni un restaurante de 3 estrellas Michelín!! O las que sea…
Acabamos de comer y nos tomamos un café, cuando nuestro guía nos avisa ue tenemos que ponernos en camino, en este campamento, la comida se la dan a las 2 de la tarde y no quiere llegar tarde.
Así que antes de la 1 nos bajamos del klotok y nos ponemos en camino.
Vamos cruzándonos con varios orangutanes de Borneo, algunos de ellos con menos timidez que otros, a los que podemos acercarnos un poco, siempre que nuestro guía nos deja.
Pese a que ya hemos estado cerca de algunos, no deja de ser una experiencia emocionante y distinta cada vez.
Me das la mano? Orangutanes en el Parque Nacional Tanjung Puting
Empezamos a adentrarnos en la selva y nos encontramos con uno de los momentos que más nos emocionan.
Tenemos justo enfrente una hembra con la cría, a menos de 1 metro de distancia, que parecen estar posando para que les hagamos las fotos.
Ojazos. Orangutanes en el Parque Nacional Tanjung Puting
Qué cara tan hermosa. Orangutanes en el Parque Nacional Tanjung Puting
Increíble postal. Orangutanes en el Parque Nacional Tanjung Puting
Después de un rato caminado por la selva, llegamos al centro propiamente dicho.
Allí nos encontramos con algunos orangutanes de Borneo que están más acostumbrados a los humanos y se acercan algo más, pero de esa manera que se nota que es por cercanía al ser humano.
Algunos de ellos como era de esperar “hacen algunas monerías” que no dejan de ser un momento para disparar la cámara sin cesar.
Monerías. Orangutanes en el Parque Nacional Tanjung Puting
Estamos un buen rato y después nos ponemos en camino hacía las plataformas donde les dan de comer, pero en el camino nos encontramos con el momento más emotivo que hemos vivido hasta ahora de nuestro viaje a Indonesia.
Una imagen vale más que mil palabras:
El momento más emocionante. Orangutanes en el Parque Nacional Tanjung Puting
Después de vivir un momento increíble, llegamos a la plataforma donde les dan de comer y una vez que llega el chico que trae las bananas y la leche (también les dan leche), empieza uno de los mejores espectáculos que hemos visto nunca: como si fuese una película, empiezan a moverse los árboles y empiezan a aparecer orangutanes de Borneo. Cada vez más…
Si no llego a verlo con mis ojos, no me lo hubiese creído nunca.
Con semejante visión, nos quedamos más de una hora.
Unos van yéndose, otros vienen…y así, con la boca abierta, nosotros vamos observándolos.
Como en un documental
Una de las mejores imágenes del día
Una vez que se han ido casi todos, nos ponemos en marcha con una cierta añoranza.
Es nuestro último paseo y encima no hemos visto a Tom, el orangután macho de esta zona.
Dicen que es muy difícil de ver…
En el camino nos cruzamos con un par de orangutanes con sus crías, a los que nos acercamos un poco más de lo normal…menos uno, que es él quién se acerca a Roger para quitarle la botella de agua!!
Y lo logra…quién quiere o puede oponerse a semejante petición?
Casi estamos llegando al campamento, cuando un guía avisa al nuestro de que está Tom en uno de los caminos. Y allí que nos vamos!!
Nos quedamos impactados. Es impresionante. Enorme y a la vez enternecedor.
Y aquí ya es cuando nos “derretimos”…no paramos de hacer fotos y nuestro guía nos permite acercarnos a una distancia de no más de 1 metro…casi da miedo mirarle a la cara, pero lo hacemos y entendemos porqué descendemos de ellos.
Tom
Posando junto a Tom. Orangutanes en el Parque Nacional Tanjung Puting
Rudi nos insiste en que nos podemos acercar un poco más y le hacemos caso, aunque al momento tenemos que retirarnos, porqué Tom decide que es el momento de retirarse de nuestro lado.
Y para suplir su compañía nos acercamos a una de las hembras que lleva más años en el Campamento del Parque Nacional Tanjung Puting.
Retratos en Borneo. Orangutanes en el Parque Nacional Tanjung Puting
Y después de estás fotos, vemos una de las escenas más cómicas de estos 3 días.
Rudi decide ponerse una banana en la boca y vemos como al momento se le acerca la hembra, primero intentando quitársela con las manos y al final accediendo a acercarse a su boca y comérsela directamente.
Aprovechando la situación, le digo a Roger que vuelva a enchufar la cámara y no deje de hacerme una foto!
Qué mona!!
Después de esto, emocionados y sin querer irnos aún, nos vamos camino al klotok y nos despedimos de los orangutanes de Borneo.
Vamos girando la cabeza, hasta que a lo lejos…los vemos desaparecer.
Ha sido una experiencia impresionante del viaje a Indonesia, que repetiríamos con los ojos cerrados.
Y como nos pasó esta mañana, no podía acabar así…antes de embarcar otra vez, nos encontramos con princess y con el orangután más mayor del campamento.
Dos generaciones juntas y nosotros…
Y con esta imagen embarcamos, esta vez ya de vuelta a Kumai.
Como mañana tenemos el vuelo muy pronto, nos dicen que hoy navegaremos hasta un poco más tarde, para amarrar y dormir cerca del río principal del Parque Nacional Tanjung Puting y así estar más cerca del puerto.
Y casi sin darnos cuenta vemos el atardecer y el anochecer…y se hace noche cerrada, pero con una luna llena impresionante, que ilumina el río.
Y no sólo la luna, si no también las luciérnagas. Estamos en una zona donde se cuentan por millones y adornas las palmas como si fuesen árboles de navidad.
Navegamos hasta las 8 de la tarde y una vez que amarran, nos hacen el mismo ritual…la cena (esta vez sólo con los platos que han visto que nos gustan más) y el dormitorio.
Por qué no decirlo, vamos a dormir rodeados de pequeñas lucecitas, de pequeñas estrellas que nos acompañarán en nuestro sueño…con ellas nos despedimos de Borneo…hasta mañana!
Hasta pronto!!
Seguro de viaje para Indonesia
Para viajar a Indonesia, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.
Marc dice
Hola buenos días,
Estamos planeando un viaje a Indonesia este verano con un grupo de amigos (seremos entre 6 y 8) y nos ha parecido muy interesante la idea de Klotok por Borneo durante 3 días. Sin embargo, estamos viendo que mucha gente que hace esta ruta es en pareja y no sabemos si es posible realizarlo siendo tantos. ¿Vosotros lo recomendaríais para un grupo de amigos y siendo tantos?
Por cierto, vuestro blogs y los posts que publicáis son super interesantes!!
Muchas gracias!
Saludos!
Vane y Roger dice
Hola Marc,
Antes de nada, muchísimas gracias por leernos. Respecto a la excursión siendo un grupo, ¡totalmente recomendable!. Lo único que no sabemos es si en un mismo klotok se puede ir tanta gente, pero diríamos que sí ya que se duerme de una forma un tanto improvisada en la cubierta y el baño en común. De todas formas, si fuese para menos personas podéis coger 2 y hacer el trayecto uno detrás de otro.
Saludos
Pasaporte a la Tierra dice
Hola Chicos!!
Se nota que lo pasasteis genial, nosotros fuimos el año pasado en 2018 por luna de miel y fue un viaje inolvidable toda Indonesia, pero especialmente a mi me enamoró el parque Tanjung Puting de Borneo, donde pudimos ver los orangutanes muy de cerca en su hábitat y una infinidad de animales como el mono narigudo, mono plateado y muchos tipos de aves.
Enhorabuena por vuestro trabajo y la información del blog.
Vane y Roger dice
Hola,
¡Muchísimas gracias por leernos! La verdad es que fue un viaje inolvidable y la zona de Tanjung Puting, un gran regalo de la naturaleza. Saludos
Pamela Chang dice
Hola! Iremos a Indonesia ahora en verano. Por cuál aerolínea viajaron y como hicieron para comprar los tickets? en un buscador de vuelos? En la compañía aérea directamente no nos deja pagar.
Vane y Roger dice
Hola Pamela,
Entendemos que te refieres al vuelo a Borneo, ¿verdad? Si es así, volamos con Trigana Air, tal y como comentamos en el post anterior del vuelo de Semarang a Borneo y no pudimos utilizar tarjeta española para el pago, ya que únicamente aceptaban tarjeta indonesia, por lo que lo gestionamos todo a través de Come2Indonesia, que fue la empresa con la que hicimos el tour en klotok.
Saludos
janire dice
Buenas!
Estoy pensando en organizar un viaje a Indonesia y la verdad es que el tema de ver orangutanes es uno de mis alicientes! Estoy encantada leyendo vuestros posts sobre este tour en concreto.
Una pregunta, en la descripción parece que vais los dos solos en el klotok, es así? o es compartido con más personas?
Mirando la info (por encima) de la web de come2indonesia me da la sensación de que es compartido pero por confirmar.
Muchas gracias, seguid así!
Vane y Roger dice
Hola janire,
Nosotros lo hicimos privado y por lo que sabemos, los precios que tienen Come2Indonesia, son por persona, en klotok privado.
Lo mejor es que les envíes un email para asegurar que es así 😉
Saludos
Mamen dice
Hola chicos!!
qué fotos tan espectaculares!!
Mañana viajamos hacia Indonesia y haremos este mismo tour con come2indonesia, muero de ganas y más leyendo vuestro post!!
Una pregunta…es necesario saco de dormir?? Sólo estaremos allí dos noches y la verdad nos da un poco de pereza cargarlo durante todo el viaje sólo para tres días.
Muchas gracias!!
Vane y Roger dice
Hola Mamen,
No sé si llegamos a tiempo!! Nosotros no llevamos saco de dormir, lo que sí llevamos en un saco sábana, que va genial por si quieres taparte un poco más en algún ligar, como Tanjung Puting o si en algún alojamiento no te hace mucha gracia el tono de las sábanas 😉 Disfruta muchísimo del viajazo!!
Andrés dice
Hola chicos, me da pánico la malaria en Borneo (lugar de alto riesgo).
Qué hicieron ustedes al respecto y qué opinan?
Pasa que me muero por ir ahí, pero es un tema…
Saludos
Vane y Roger dice
Hola Andrés,
Este tema creemos que lo mejor es hablarlo con tu médico de medicina internacional, ya que son ellos los que controlan de manera profesional estos temas.
Nuestra experiencia fue que tuvimos que tomar Malarone, no únicamente por Borneo, sino también por ir a Lombok, otro lugar de riesgo. Lo que sí podemos decir es que hemos tomado Malarone varias veces y jamás hemos tenido efectos secundarios, aunque también es cierto que conocemos gente que los ha tenido que dejar por dolores de cabeza y vómitos.
Saludos!
Andrés dice
Gracias chicos, así lo haré!!!
Oliver dice
Buenas tardes! Teneis un blog muy completo y de mucha ayuda! La semana que viene nos vamos a Indonesia y también hacemos el mismo tour que vosotros por Borneo y con la misma empresa. Nos han comentado que en Borneo hay malaria, es cierto? Que medidas tomasteis?
Muchas gracias!
Vane y Roger dice
Hola Oliver,
Os va a gustar muchísimo! La experiencia es única…no te imaginas lo que daríamos por volver!! Sobre el tema de la malaria nosotros tomamos Malarone, pero te recomendamos que vayáis a un centro de vacunación para que os informen bien, ya que según la época, el historial clínico de cada persona…etc, pueden cambiar mucho.
Saludos!
Maria dice
Este verano espero vivirlo igual!Me parece impresionante! Me he intentado poner en contacto con come2indonesia.. pero no contestan… y me gustaría hacerlo con alguien que sepa que no defraudará… a ver si hay suerte!
Vane y Roger dice
Hola María,
Intentaste al email que tienen en la página de contacto info@come2indonesia.com
Si no otra de las cosas que puedes hacer es contactar a través de redes sociales, por Facebook o Twitter, si no nos equivocamos son bastante activos.
Saludos!
Alberto Muñoz dice
Hola buenos días.
Me ha parecido increible lo que contais de Tanjung Puting y los orangutanes. Yo voy a Indonesia este verano y había pensado en ir a verlos a Borneo. Me gustaría que me dijeseis, si os acordais, con que agencia o empresa contratasteis lo del Klotok,
Gracias de anteman0 y feliciades por vuestro blog. Esá fenomenal.
Un saludo.
Vane y Roger dice
Hola Alberto,
Nosotros contratamos el tour con la empresa Come2Indonesia, una agencia de un canario que vive en Indonesia. En su página web podrás ver todos los circuitos que organiza por esta zona y por el resto del país. Si tenéis la oportunidad, no os lo perdáis, es una experiencia única.
Si te podemos ayudar con cualquier cosa, aquí estamos! Saludos!
Alberto dice
Muchas gracias, seguro que os preguntaremos alguna cosa mas, pese a que habéis hecho unos posts buenísimos donde hay muchísima información útil.
Saludos.
Tanara dice
Tuviste que pagaste el tour por adelantado o una vez allí?? Estoy hablando con ellos y me piden unos 500 euros a parte de excesivo me da algo de miedo dar tanto dinero sin saber nada.
Vane y Roger dice
Hola Tanara,
Sí, es normal. Nosotros si no recordamos mal lo pagamos todo por adelantado, incluidos los vuelos a Borneo que también los cogimos con ellos. Saludos!!