Pocos lugares en el mundo se pueden comparar a Galicia en cuanto a la belleza de sus paisajes costeros que esconden fantásticas playas situadas entre las mejores de España.
Las aguas frías del Cantábrico y el Atlántico bañan más de 130 playas del litoral de Galicia que van desde kilométricos arenales, calas salvajes y vírgenes, playas urbanas, hasta otras de aguas cristalinas de color turquesa que salpican paradisíacas islas como las Cíes, Ons y Arousa o sus famosas Rías.
La mejor época para disfrutar de las mejores playas de Galicia es en verano (julio y agosto) cuando la temperatura del mar aumenta y puedes darte relajantes baños, siempre teniendo el máximo respeto a las fuertes corrientes de los mares del norte. En temporada alta también debes tener en cuenta que las playas más famosas de Galicia se masifican y es probable que no encuentres parking si no llegas a primera hora.
Basándonos en la experiencia de las veces que hemos visitado la zona y de nuestra ruta por Galicia en coche, después de la que escribimos esta lista de consejos para viajar a Galicia, hemos realizado una lista de las que creemos, son las 11 playas más bonitas de Galicia. ¡Empezamos!
1. Playa de Nosa Señora
Aunque su vecina Playa de Rodas se lleva toda la fama, no en vano fue elegida en 2007 por el prestigioso periódico británico The Guardian como la mejor del mundo, la Playa de de Nosa Señora es una de las mejores playas de Galicia.
Ubicada en las paradisíacas Islas Cies, a unos 10 minutos andando del Puerto y la Playa de Rodas, esta playa de 120 metros de arena blanca y aguas turquesas es perfecta para relajarse y descansar después de completar los 7 kilómetros, gran parte en subida y unas 3 horas de duración, de la ruta del Faro de Cíes.
Otra de nuestras playas favoritas de las Islas Cies y Galicia es Figueiras, también conocida como la playa de los Alemanes, de carácter nudista.

2. Castiñeiras, una de las mejores playas de Galicia
En las emblemáticas y populares Rías Baixas, en un extremo de la península del Morrazo, se encuentran algunas de las playas más bonitas de Galicia como Castiñeiras, San Xián y Pintens.
Protegidas del fuerte viento y oleaje, estas playas de la Ría de Aldán tienen el agua mucho más caliente que las de las rías de Pontevedra y Vigo, más abiertas, por lo que en verano te sentirás como si estuvieras de vacaciones en el Caribe gracias a su color verde turquesa y su arena blanca.
Uno de los inconvenientes de estas playas es el poco parking disponible y como la mayoría de playas de Galicia no cuenta con servicios, por lo que deberás llevar bebida y comida si pasas el día allí.

3. Playa de las Catedrales
La Playa de las Catedrales, ubicada en la provincia de Lugo y con un gran parking, es uno de los lugares más bonitos que ver en Galicia y te aseguramos, enamora a primera vista por los arcos y torres de piedra que el mar y el viento han ido esculpiendo durante miles de años.
Esta joya gallega, declarada Monumento Nacional, se ha convertido en uno de los principales reclamos turísticos del norte de España por lo que es imprescindible solicitar con antelación este permiso para poder acceder.
Hay que tener en cuenta también el estado de la marea desde esta página ya que para llegar a la zona más famosa necesitarás que la marea esté baja.
En esta playa también te puedes bañar con precaución aunque si prefieres otras menos masificadas puedes acercarte a sus vecinas playas de Os Castros, das Covas y Esteiro.

4. Playa de la Lanzada
Otra de las playas de Galicia más accesibles y famosas es la Playa de la Lanzada, situada en la bonita península de O Grove, con más de 2 kilómetros de arena blanca y fina.
En sus aguas cristalinas puedes pasar un día en familia al contar con toda clase de servicios como baños, duchas y tumbonas, disfrutando del sol y deportes acuáticos como el surf o el windsurf.
Después del baño puedes dar un agradable paseo bordeando el Atlántico hasta las playas da Lapa y Area Gorda para terminar en la emblemática Capilla de Nosa Señora de Lanzada disfrutando de un magnífico atardecer con vistas.

5. Playas de Arousa
La isla de Arousa, situada en la provincia de Pontevedra y unida a la península por una carretera de casi dos kilómetros, tiene algunas de las playas más bonitas de Galicia, sobre todo las situadas en el Parque Natural de Carreirón.
Durante una ruta de senderismo por este parque irás pasando por pequeñas calas como Playa de Xastelas, playa de Lombeira y Praia do Resvello, a cada cuál más bonita y que además, son perfectas para practicar snorkel en sus aguas transparentes y su fondo marino rocoso.
Al salir del parque puedes acercarte en coche al Faro de Punta Cabalo para ver el atardecer o pasear por los alrededores, donde se encuentran pequeñas calitas de aguas turquesas como la de Os Bufos.

6. Playa del Vilar
La Playa del Vilar, situada en el Parque Natural de las Dunas de Corrubedo y lagunas de Carregal y Vixán, es otra de las playas que no te puedes perder en Galicia.
En este enorme espacio protegido se esconden más de cinco kilómetros de playa aunque su gran protagonista es la gran duna móvil que alcanza los 250 metros de ancho y 20 de alto, además de varias lagunas de agua salada y dulce.
Te recomendamos dejar el coche en el Centro de Visitantes del parque, situado en O Vilar, y hacer un recorrido andando a través de las pasarelas de madera que te llevarán a la increíble playa del Vilar en la que debes tener cuidado por su fuerte oleaje.
Después de la visita, puedes subir en coche hasta el mirador de la Pedra da Rá para tener la mejor perspectiva de esta playa y todo el parque de dunas.

7. Playa da Pedras Negras
En nuestro último viaje de más de un mes por tierras gallegas nos acercamos una mañana, a primera hora, al parking del puerto deportivo de San Vicente do Mar para completar los dos kilómetros del Sendero de las Piedras Negras y te aseguramos, fue todo un acierto.
Bordeando la costa de esta parte de la península de O Grove te encontrarás con paradisíacas playas que recuerdan a las Seychelles gracias a sus aguas cristalinas y sus formaciones rocosos redondeadas hasta llegar a la Playa de Canelas.

8. Playa de Melide
En el fantástico mirador de la Caracola, situado en uno de los extremos de la península del Morrazo y perfecto para ver el atardecer con vistas al Océano Atlántico, empieza la popular ruta de los faros de Cabo Home que te llevará hasta la Playa de Melide, otra de las mejores playas de Galicia.
Este sendero que pasa por imponentes acantilados y fotogénicos faros con vistas a las islas Atlánticas como el de Cabo Home y Punta Robaleira, llega a esta playa protegida de unos 250 metros de largo de arena fina y aguas de tonos azules rodeadas de un precioso entorno de bosque de pinos.
Si no quieres hacer la ruta de los faros puedes acercarte en coche hasta el parking de Punta Saborido y bajar andando hasta Playa Melide en unos 15 minutos.

9. Playa de Carnota
En la provincia de A Coruña se encuentran también algunas de la playas más bonitas de Galicia como la de Carnota, que destaca por sus más de 7 kilómetros de longitud.
Además de no preocuparte por encontrar hueco para dejar la toalla y disponer de servicios como duchas, aseos y algún chiringuito en verano, esta playa que con bajamar supera los 500 metros de anchura tiene una zona protegida de marismas y dunas que dan cobijo a gran variedad de aves migratorias y flora endémica.
Entre sus actividades se encuentran varias rutas de senderismo y la práctica de deportes acuáticos como kayak, surf, kitesurf o el windsurf, ya que debido a su situación tiene zonas con fuertes vientos.

10. Playa de Santa Comba
La Playa de Santa Comba, un arenal virgen de casi 1 kilómetro y medio situado en el municipio de Ferrol, enamora a primera vista por sus aguas cristalinas y por tener en uno de los extremos la ermita de Santa Comba, construida sobre un castro.
Aunque dispones de parking en los dos extremos, te recomendamos dejarlo en el de la ermita y si hay marea baja, visitar este templo del siglo XIII y la preciosa Cala das fontes, de aguas de color verde esmeralda, rodeada de acantilados y de la Isla de Santa Comba.

11. Playa de Area dos cans
Para terminar esta lista de las mejores playas de Galicia te proponemos acercarte en barco desde alguna población costera como Portonovo, Vigo, Bueu y Sanxenxo a la impresionante Isla de Ons.
Nuestras playas favoritas de la isla son la de Canexol y Area dos cans, ya que te permiten hacer por la mañana la ruta sur, de más de 6 kilómetros y unas 2 horas y media de duración, hasta el Mirador de Fedorentos y el Buraco do inferno, para después relajarte en sus aguas transparentes. Además cuentan con varios merenderos si llevas la comida y están cerca de buenos locales para comer o comprar bebidas y comida como Casa Acuña, Bar O Pirata y Casa Checho.
Si dispones de más tiempo puedes hacer la Ruta Norte, un recorrido de 8,1 kilómetros y 3 horas de duración, que pasa por la paradisíaca playa de Melide.

Mapa de las playas más bonitas de Galicia
Este mapa te ayudará a ubicar todas las playas gallegas que hemos mencionado anteriormente para que puedes llegar de la forma más rápida y fácil.
¿Quieres organizar un viaje a Galicia?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Galicia aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Galicia aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Galicia en español aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Santiago de Compostela aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ La Coruña aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Vigo aquí
Alquila tu coche en Santiago de Compostela al mejor precio aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Si te apetece ayudarnos a aumentar la lista las 11 mejores playas de Galicia, añade la tuya en los comentarios.
Deja un comentario