Esta lista con las mejores cosas que hacer en Antigua te ayudará a priorizar los lugares más interesantes en una de las ciudades más bonitas que visitar en Guatemala.
Capital del antiguo Reino de Guatemala durante la época colonial española, recorrerla es una auténtica delicia en la que pasear por sus calles empedradas y flanqueadas por coloridas casas, impresionantes edificios religiosos y mercados con siglos de historia es algo difícil de olvidar. Si a eso le añades la vista de varios volcanes (alguno hasta expulsando lava frecuentemente) casi desde cualquier rincón de la ciudad, maravillosas cafeterías donde degustar uno de los mejores cafés del mundo y una oferta gastronómica grandísima, te aseguramos que saldrás conquistado.
Basándonos en la experiencia que nos dejó nuestro viaje a Guatemala y Honduras, gracias al cual escribimos estos consejos para viajar a Guatemala, aquí te vamos a contar los imprescindibles que visitar en Antigua (Guatemala). ¡Empezamos!
1. El Arco de Santa Catalina
Empezamos nuestro recorrido por la que una vez fue llamada “la ciudad más bella de las Indias” por el que es, posiblemente, su lugar más icónico y, por tanto, un imprescindible que ver en Antigua.
Todos nos volvemos locos con la maravillosa postal: una calle empedrada, edificios de colores, el arco amarillo y el Volcán de Agua de Fondo, imposible superarla. Para que la foto te salga perfecta o disfrutarlo sin la preocupación de que vaya a pasar algún coche, lo mejor es que lo visites durante los fines de semana (o festivos), cuando la calle se convierte en peatonal.
Parece que se construyó para que las monjas de clausura del Convento de Santa Catalina pudiesen cruzar entre los edificios de los que se componía el convento sin que fuesen vistas. Después del gran terremoto de 1773, que lo dañó muchísimo, se le añadió la torre con reloj que hoy podemos ver.
A lo largo de esta lista de cosas que hacer en Antigua verás que se trata de una ciudad con mucha historia que merece la pena recorrer a pie. Por eso, además de “patearla” mucho, te aconsejamos que te apuntes a una visita guiada. Si tienes más tiempo, reserva este tour guiado + termas Kawilal y relajarte en las aguas termales que nacen del volcán Pacaya o este otro, que incluye la visita a pueblos como San Juan del Obispo, Ciudad Vieja y San Antonio Aguas Calientes.

2. Iglesia de La Merced
Otra de las cosas que hacer en Antigua en Guatemala es visitar la Iglesia de la Merced. Se trata de un espectacular ejemplo del ultrabarroco guatemalteco que data de 1767, que te enamorará por su fachada de color amarillo con decoración en estuco blanco.
Aunque por fuera ya merece la pena, si entras podrás ver las imágenes de San Pedro Nolasco y la Virgen del Rosario, así como del claustro del que fue el Convento de la Merced. En este hay una bonita fuente con forma de lirio de agua y que parece ser la más grande de Centroamérica. Desde el primer piso también se obtienen unas vistas espectaculares de Antigua y los volcanes que la rodean.
Si lo visitas por la tarde, tienes muchas papeletas para encontrarte un montón de puestos de comida local para picar o cenar algo barato aunque cuando más variedad hay es durante los sábados y los domingos.
Horario: de 8h30 a 17h45.
Entrada: 20Q para extranjeros y 10Q para nacionales.

3. Subir al Cerro de La Cruz, una de las cosas que hacer en Antigua
Si estás buscando que ver en Antigua en un día porque no tienes tanto tiempo, uno de los claros imprescindibles es el Cerro de la Cruz. Desde este se obtiene la mejor panorámica de la ciudad, con el Volcán de Agua dominándola y, además, la subida no es nada dura.
Puedes ir por tu cuenta caminando, algo que no te debería llevar más de 30 minutos desde el Parque Central (son unos 10 minutos de ascenso), o apuntarte a una excursión con guía. Otra opción es contratar a un motocarro (30-40Q ida y vuelta) y hacer el último tramo a pie. Sea como sea, es mejor evitar ir de noche, ya que no es muy seguro. También te recomendamos, como es lógico, que antes de ir eches un vistazo al volcán para ver si está tapado y, de ser así, dejarlo para otro momento. Es bastante habitual que las nubes se muevan rápidamente, así que tampoco te agobies.

4. Convento Capuchinas
Este es otro de los edificios religiosos que visitar en Antigua en Guatemala por su importancia histórica y belleza. Fue mandado a construir por las monjas clarisas e inaugurado en 1736, pero, por desgracia, quedó abandonado tras su casi total destrucción por el terremoto de 1773.
Aunque lo que hoy queda poco tiene que ver con lo que había, se trata de una visita curiosa e interesante gracias a las obras de restauración. Podemos hacernos una idea de la forma de vida del convento, que dicen los historiadores que pudo ser el primer edificio de apartamentos del continente americano. Es una curiosa torre circular rodeada de 18 celdas, cada una con su propio baño y una zona de estar con cama y escritorio. Además, el claustro porticado y lleno de flores es una belleza. La visita dura entre 45 minutos y 1 hora.
Horario: de 9h a 17h.
Entrada: 40Q para extranjeros y 5Q para residentes.

Tarjetas recomendadas para viajarRecuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
5. Plaza Mayor de Antigua
Es muy posible que empieces a visitar Antigua en Guatemala por su epicentro: la Plaza Central, Parque Central o Plaza Mayor de Antigua. Sin duda, este uno de los puntos más importantes de la ciudad y el lugar de reunión de lugareños y visitantes no solo porque se ubican varios edificios de gran interés, sino porque cuenta con un agradable parque en el que sentarte y observar el ambiente antigüeño y los maravillosos huipiles que visten las mujeres guatemaltecas.
Aquí hay varios rincones destacables que no puedes dejar de incluir en tu lista de lugares que ver en Antigua:
- Fuente de las Sirenas: diseñada y construida en 1739 por Diego de Porres, uno de los arquitectos más importantes de esta época, se pueden ver 4 sirenas que sostienen sus pechos con las manos.
- Palacio de los Capitanes Generales: en él residía el presidente de la Real Audiencia de los Confines. Además de admirar el edificio, te recomendamos entrar al Museo Santiago de los Caballeros, gratuito, donde encontrarás una exposición sobre la historia de Antigua y desde el que se obtienen unas bonitas vistas de la plaza y los edificios que la rodean.
- Catedral de San José: es el edificio principal de la plaza, ubicada en una sección de la que fue Catedral Primada de Santiago de los Caballeros, que destruyeron los Terremotos de Santa Marta en 1773. Merece la pena admirar la construcción nueva, pero también las ruinas de la antigua Catedral de Santiago, con sus imponentes columnas y los restos de la cúpula a cielo abierto. En la zona del altar mayor, te aconsejamos bajar a una cripta donde existe una pequeña capilla cerrada en la que se encuentra un Cristo ennegrecido por el humo y el fuego bastante impactante. Es aconsejable ir a primera hora de la mañana, donde reina una paz absoluta y la luz es más bonita. La entrada son 20Q.

6. Convento de Santa Clara
A estas alturas ya te habrás dado cuenta de que una de las cosas que hacer en Antigua en Guatemala es descubrir sus distintos edificios religiosos, muchos de ellos abandonados tras los destrozos ocasionados por los terremotos. Que esto no te desanime, aunque en el papel puede sonar un poco tenebroso, realmente es una experiencia muy interesante y única y que a nosotros nos encantó.
Dentro de este listado, otro que no te puedes perder es la Iglesia o Convento de Santa Clara, ubicado a pocos pasos de la Plaza Central. Inaugurado en enero de 1700, quedó dañado con un terremoto de 1717, pero fue sometido a una completa renovación y ampliado con una bella iglesia diseñada por Diego de Porres. Por desgracia, los terremotos de 1773 y 1874 lo dejaron en tan mal estado que también fue abandonado.
Al ser tan fotogénico, es un lugar muy codiciado para sesiones de fotos y eventos. Sin duda, entrar y caminar entre siglos de historia merece la pena.
Horario: de 9h a 17h.
Entrada: 25Q para extranjeros y 5Q para residentes.

7. Tanque La Unión, uno de los lugares que visitar en Antigua
A dos pasos del anterior convento está otro lugar curioso que visitar en Antigua en Guatemala: el Tanque La Unión.
Puesto que solamente las casas grandes y de personas adineradas tenían lavadero, los habitantes de Antigua tenían que acudir a lavaderos públicos. Uno de los más importantes es el Tanque La Unión, que se inauguró en 1853. Fue reconstruido en estilo neoclásico en 1976 y hoy todavía se puede ver de forma gratuita.
Parece que recibió su nombre en conmemoración a la victoria de Guatemala contra El Salvador en la Batalla de la Arada y como reconocimiento al Congreso Unionista de Centroamérica.

8. Ruinas de la Iglesia de Nuestra Señora del Carmen
Si hay una fachada imponente que ver en Antigua esta es la de la Iglesia de Nuestra Señora del Carmen. Un espectacular ejemplo del barroco guatemalteco que ha aguantado los embistes de los terremotos desde sus orígenes en 1638.
Aunque lo que todavía queda en pie es increíble, hay que imaginársela con sus dos niveles, que tenían 12 columnas cada uno. Si te fijas bien, están talladas con finos atauriques o arabescos en espiral, al igual que una parte de la nave central, en la que todavía se pueden ver diseños de hojas de acanto y palmas.
Por ahora, no es posible entrar, pero te recomendamos que te acerques al menos para verla por fuera, donde, además, es normal encontrar un pequeño mercado de artesanías.

9. Iglesia y Convento de la Compañía de Jesús
Algo que hacer en Antigua es visitar la Iglesia y Convento de la Compañía de Jesús. Aunque también dañado por los terremotos, este fue recuperado por la AECID (Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo) y hoy no solo se puede admirar su fachada, sino que podrás ver las antiguas aulas, refectorios y claustros que ahora son salas de conferencia, patios y lugares de ocio que incluyen una biblioteca y una cafetería.
La entrada es gratuita y podrás visitar tanto la exposición permanente como las temporales sobre la cultura guatemalteca. Además, te aconsejamos que le eches un vistazo a su página de Facebook, donde avisan de los distintos eventos que organizan, casi todos gratis.

10. Disfrutar de la comida en el Mercado Central
Acabamos nuestra selección de cosas que hacer en Antigua en Guatemala con algo muy obvio, pero no menos atractivo: comer y beber.
Para probar los sabores locales (el pepián y el caldo de res serán tus mejores amigos a partir de hoy) nada como ir al Mercado Central. Allí encontrarás decenas de puestos con menús del día por 10-20Q, incluyendo tu fresco (la bebida). Además, luego puedes cotillear las tiendas de artesanía, donde obtendrás precios mucho mejores que en el centro u otros lugares más turísticos.
Para restaurantes un poco más coquetos, Rincón Antigüeño y El Refectorio son dos opciones estupendas. Y, si eres un foodie empedernido, te aconsejamos que te apuntes a este tour gastronómico o a esta visita guiada por el mercado.
Por otro lado, seguro que ya sabes que el café guatemalteco es reconocido en todo el mundo y especialmente el de Antigua. Cultivado en los suelos fértiles que brindan las laderas de los volcanes, aquí se produce un café fino, de cuerpo consistente y notas frutales que no puedes dejar de probar tanto como puedas.
La cultura cafetera hace ya años que llegó a las cafeterías de Antigua, que se han esmerado en potenciar la riqueza de sus granos ofreciendo distintos tipos de preparaciones. Entre nuestras favoritas están Fat Cat Coffee House, Coffea y Alegría Café. No dejes de preguntarle a los baristas y déjate recomendar.

Mejores excursiones que hacer en Antigua
Como ves, no son pocas las cosas que hacer en Antigua, pero es que, además, existen varias excursiones muy interesantes que te tentarán a quedarte unos días más por la zona. Desde nuestra perspectiva, la del Acatenango es la más impresionante, pero aquí te indicamos otras que también creemos que te van a cuadrar si quieres exprimir tu viaje a Guatemala:
- Ruta de 2 días de trekking por el volcán Acatenango: pocas cosas tan impresionantes como ver un volcán en erupción frente a ti (el Volcán de Fuego) y, además, dormir allí para disfruta de las vistas de la lava aún mejor.
- Mercado de Chichicastenango y lago Atitlán: si no tienes tiempo para visitar estos dos lugares por libre y pasando varios días, hacer una excursión merece la pena, ya que son imprescindibles en una ruta por Guatemala. Más interesante aún es este tour de 2 días, que hace noche en el lago Atitlán, fácilmente uno de los más bonitos del planeta.
- Excursión al Lago Atitlán + Paseo en barco a Santiago: si no te cuadra ir al mercado y no tienes tiempo para ir al lago por tu cuenta, esta es la mejor opción.
- Excursión al Volcán Pacaya y las termas de Kawilal: si no te ves con fuerzas para el Acatenango, te recomendamos que le des una oportunidad a este otro volcán. Además, el recorrido acaba relajándote en unas bonitas termas.
- Excursión a San Juan del Obispo: este encantador pueblo está a solo 20 minutos de Antigua, así que puedes aprovechar para ir a recorrerlo junto a un guía. La excursión dura entre 2,5 y 3 horas.

Cómo ir a Antigua
La mejor forma para ir a Antigua dependerá del lugar en el que te encuentres, pero, en caso de ser fuera de Guatemala, lo más habitual es empezar por buscar vuelos a Ciudad de Guatemala. Una vez allí, lo más cómodo es contratar un transfer a Antigua, que te dejará directamente en tu hotel. También puedes pedir un coche de Uber, InDriver o Urban o buscar uno de los servicios de shuttles (vans) en el propio aeropuerto.
Si estás en el lago Atitlán y buscas cómo ir a Antigua, puedes ir en chicken bus (unas 4 horas), aunque más fácil, rápido y seguro será contratar un shuttle en tu hotel. Ronda los 25$ y tarda unas 2,5 horas.
Dónde dormir en Antigua
Nosotros nos alojamos en el Mesón del Valle, ubicado en la 5º Avenida Sur, justo en la misma calle que el famoso Arco de Santa Catalina, muy céntrico y a dos pasos de la Plaza Central de Antigua.
Las habitaciones están ubicadas alrededor de un patio precioso, destacando la decoración de todo el hotel, muy cuidada y adecuada y el personal que es muy amable y profesional.
Otras opciones en el centro de la ciudad, con una excelente relación calidad-precio son Hotel y Arte Antigua y el Hotel La Sin Ventura.
Preguntas frecuentes sobre visitar Antigua
Aunque esperamos que esta guía con los lugares que visitar en Antigua (Guatemala) te haya servido, aquí respondemos a las preguntas más frecuentes de los viajeros:
¿Cuántos días estar en Antigua Guatemala?
Aunque es posible visitar Antigua en un día, te aconsejamos dedicarle al menos dos para tomártelo con más calma o más tiempo si quieres hacer una de las muchas excursiones que existen.
¿Qué hacer en Antigua en 1 día?
Puedes recorrer a pie sus principales atractivos turísticos como la Plaza Central, el Arco de Santa Catalina, la Iglesia de la Merced, el Cerro de la Cruz, el Convento Capuchinas, el Convento de Santa Clara, el Taque La Unión, las Ruinas de la Iglesia de Nuestra Señora del Carmen y la Iglesia y Convento de la Compañía de Jesús.
¿Qué hacer en Antigua Guatemala en 3 días?
Además de todo lo anterior, si tienes buena forma física, te aconsejamos hacer el trekking al Acatenango.
¿Dónde comer en Antigua Guatemala?
Para probar los sabores locales por poco dinero, te recomendamos el Mercado Central. Otros restaurantes con buena relación calidad-precio son Rincón Antigüeño y El Refectorio.

Mapa con los mejores lugares que ver en Antigua en Guatemala
Aquí tienes un mapa con los principales sitios que ver en Antigua para que puedas organizar tu recorrido:
¿Quieres organizar tu viaje a Antigua?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de vuelos a Guatemala aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Antigua aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Antigua aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Antigua aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Esperamos que esta guía sobre los lugares que visitar en Antigua te haya servido. Sin embargo, si te surge alguna duda o quieres darnos alguna sugerencia, puedes escribirnos en los comentarios.
Este post está escrito por uno de nuestros colaboradores.
Las fotos sin marca de agua son del banco de imágenes de Depositphotos.
Deja un comentario