Esta lista de las mejores cosas que hacer en Guadalajara de México es perfecta para conocer todos los puntos de interés de la capital del estado de Jalisco, aprovechando al máximo el tiempo.
Esta enorme metrópolis, que cuenta con un aeropuerto internacional y buena conexión en bus con ciudades importantes como Ciudad de México o Guanajuato, es conocida como la perla de occidente por su excelente calidad de vida y su extensa oferta de ocio, cultura y gastronomía, además de combinar la modernidad con la tradición y mantener alguno de los símbolos más representativos de México como el tequila y el mariachi.
Aunque con un día completo es suficiente para ver sus principales atractivos te recomendamos hacer noche en la ciudad e invertir tiempo en conocer algunas de las maravillas de los alrededores como el Mercado artesanal de Tonalá y el pueblo colonial de Tlaquepaque.
Basándonos en la experiencia de los días que pasamos en la segunda ciudad más grande del país durante nuestro viaje a México, hemos realizado esta lista de los 10 lugares que visitar en Guadalajara más bonitos. ¡Empezamos!
1. Catedral de Guadalajara
Puedes empezar tu visita en la Plaza de Armas, presidida por la Catedral y corazón del centro histórico, considerado el monumento más emblemático y antiguo que ver en Guadalajara.
Construida en el siglo XVI por orden de Felipe II Rey de España y reconstruida después de hacer sufrido diversos derrumbes a causa de terremotos, esta magnífica iglesia de estilo barroco sorprende por sus dos torres neogóticas coronadas con azulejos amarillos y las preciosas capillas y el altar mayor del interior.
Debajo del altar se encuentra una cripta donde descansan varios obispos y varios túneles secretos que fueron utilizados como refugio durante la persecución religiosa conocida como Guerra Cristera.
Además de visitar la catedral de día merece la pena acercarse al anochecer para ver su mágica iluminación.
Horario de visita: todos los días de 9h a 18h.

2. Rotonda de los Jaliscienses Ilustres
A pocos metros de la Catedral y rodeada de árboles, se encuentra la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres, una estructura en forma de anillo de piedra sostenida por 17 columnas que tiene grabada la leyenda «Jalisco a sus hijos esclarecidos». En el interior de esta rotonda se encuentran 98 urnas con los restos de personas ilustres de todo el estado y en los alrededores, se ubican hasta veintidós estatuas para los personajes más sobresalientes de la historia de Jalisco.
Una de las mejores cosas que hacer en Guadalajara para conocer su historia y no perderte nada interesante es reservar este free tour con guía en español o este tour privado, especial para grupos.

3. Palacio de Gobierno Estatal
Siguiendo en el corazón del centro histórico, formado por las 4 plazas que rodean la Catedral y conocido como «Cruz de Plazas», se encuentra el imponente Palacio de Gobierno Estatal, otro de los lugares que visitar en Guadalajara más interesantes.
En este palacio de 1790, actual sede del gobierno estatal de Jalisco, se declaró abolida la esclavitud en la Nueva España y destaca por albergar los fantásticos murales del reconocido artista mexicano José Clemente Orozco, como el famoso retrato del libertador de México.
Horario de visita: todos los días de 9h a 17h.

4. Visitar el Teatro Degollado, una de las cosas que hacer en Gualajara
El Teatro Degollado, construido a mediados del siglo XIX en honor al general Santos Degollado en un estilo neoclásico, siguiendo la influencia del teatro italiano, es otro de los edificios más bonitos y uno de los grandes referentes culturales de Guadalajara (México).
Su pórtico con 16 columnas y un relieve en mármol, con la imagen de Apolo y las nueve Musas, que recuerda a un templo clásico griego, deja paso a un vestibulo que te conducirá hasta una preciosa sala principal en la que toca la Orquesta Filarmónica de Jalisco.
Puedes consultar los horarios de entrada y de las visitas guiadas en esta página.

5. Museo Regional de Guadalajara
Conocer la historia de la ciudad y del estado de Jalisco visitando el Museo Regional, situado muy cerca de la Plaza de la Liberación, donde se encuentra el Palacio Legislativo y el Palacio de Justicia, es otra de las mejores cosas que hacer en Gualajara.
Construido a finales del siglo XVIII, este imponente edificio que ocupa toda una manzana, destaca arquitectónicamente por su fachada barroca, sus bonitos patios interiores y una monumental escalinata.
Además de conocer la historia de la ciudad, durante la visita por las diferentes salas del interior del museo puedes ver desde fósiles petrificados, diferentes piezas arqueólogicas, hasta una valiosa colección pictórica.
Al salir del museo puedes tomar un trago de tequila en la mítica Cantina La Fuente, punto de reunión de artistas e intelectuales, que tiene como icono una antigua bicicleta oxidada.
Horario de visita: de martes a domingo de 9h a 16:30h.

6. Mercado San Juan de Dios
Al salir del museo puedes dar un paseo por la Calle Morelos pasando por la Plaza Tapatía y la Fuente de los niños meones, que representa la alegría de la infancia y es una de las muchas obras del escultor Miguel Miramontes, hasta llegar al Mercado San Juan de Dios, otro de los lugares que ver en Guadalajara.
Considerado el mercado techado más grande de América Latina, con más de 4.000 metros cuadrados, este interminable espacio cuenta con cientos de puestos que venden desde comida típica, artesanías de Jalisco, ropa, calzado, frutas, verduras, comida preparada, dulces, hasta joyas; todo a precios muy ajustados.
Si no te apetece comer en el mercado te recomendamos ir a La Chata o La Gorda, que son dos de los mejores restaurantes donde comer en Guadalajara en los que podrás probar algunos platos típicos como la carne en su jugo, las tortas ahogadas o la birria (carne de cabra especiada).
Horario de visita: todos los días de 8h a 20h.

7. Hospicio Cabañas, uno de los lugares que visitar en Guadalajara
Cerca del mercado se encuentra el Hospicio Cabañas que en su momento fue uno de los mejores orfanatos de Latinoamérica y fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Este edificio de estilo neoclásico, construido entre 1801 y 1810, acogió niños huérfanos, ancianos y desamparados durante más de un siglo hasta que fue usado como cuartel durante la Guerra de la Independencia.
En la actualidad funciona como museo mostrando los murales del reconocido artista José Clemente Orozco además de albergar exposiciones de arte moderno y contemporáneo.
Horario de visita: de martes a domingo de 11h a 17h.

8. Plaza de los Mariachis
Tomarte unos antojitos o un tequila en alguna de las terrazas de la pintoresca Plaza de los Mariachis mientras escuchas música en vivo o disfrutas de bailes regionales, es otra de las cosas que hacer en Guadalajara.
Esta plaza situada en la emblemática Calzada de la Independencia, está rodeada de antiguas casonas que albergan en su planta baja numerosos bares y restaurantes perfectos para pasar una divertida noche.
Seguro de viaje para Guadalajara
Para viajar a México, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, solo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.
9. Tlaquepaque
Otra de las mejores experiencias en Guadalajara, sobre todo para los amantes de las compras, es acercarte en autobús turístico a San Pedro Tlaquepaque, situado 8 kilómetros del centro, que es uno de los centros artesanales más importantes de México, en el que el color es el máximo protagonista.
Nosotros paseamos por el andador Independencia, la arteria principal de Tlaquepaque, y entramos en varias tiendas y talleres de buena calidad hasta encontrar uno en el que nos enamoramos de unas preciosas y originales catrinas.
Si prefieres contar con un guía que te cuente mejor su historia te recomendamos reservar esta visita guiada por Tlaquepaque que incluye también un recorrido por el centro histórico de Guadalajara.

10. Tonalá
Para terminar esta lista de lugares que visitar en Guadalajara en México te proponemos visitar un jueves o un domingo el Mercado de Artesanías de Tonalá, momento en el que se montan todos los puestos y abren todas las tiendas.
Para llegar a Tonalá, que forma parte de la zona metropolitana de Guadalajara, puedes utilizar el mismo bus turístico de Tlaquepaque, que sale de la desde la Rotonda Jaliscenses Ilustres.
Una vez en Tonalá, puedes pasear sin rumbo por las callejuelas en el que se van intercalando los puestos de artesanía, muchas de ellas realizadas con barro, con los de comida.

Excursiones desde Guadalajara
Si dispones de más tiempo puedes realizqar alguna de las excursiones mejor valoradas por los viajeros que visitan Guadalajara y así conocer otros imprescindibles que visitar en México, como el pueblo de Tequila, el Lago de Chapala y el yacimiento Arqueólogico Guachimontones.
- Excursión a Tequila, con la que visitarás el bonito pueblo de Tequila y descubrirás cómo se elabora la bebida más famosa de México.
- Excursión a Ajijic y el lago de Chapala, con la que conocerás el Pueblo Mágico de Ajijic y darás un paseo en lancha por la laguna de Chapala.
- Excursión privada a Guachimontones, en la que puedes explorar un yacimiento prehispánico
- Espectáculo de lucha libre en Guadalajara
Dónde dormir en Guadalajara (México)
Aunque en la ciudad hay opciones varias de alojamiento, nosotros en Guadalajara nos alojamos en el One Guadalajara Centro, situado en pleno centro histórico de la ciudad y con unas increíbles vistas de la catedral.
Otros dos fantásticos hoteles ubicados en el centro histórico y con una excelente relación calidad/precio son el Hotel Santiago De Compostela y el Hotel Dali Plaza Ejecutivo.
Cómo llegar a Guadalajara
Para llegar a Guadalajara desde Ciudad de México, puedes coger un avión, alquilar un coche o coger un autobús de la compañía ETN en la Terminal Central de Autobuses del Norte que tardará más de 7 horas. Una vez en la estación puedes coger la línea 3 del tren ligero, un Uber o un taxi que por unos 60 pesos te lleve al centro o a tu hotel.
Si estás en Guanajuato o San Miguel de Allende, la mejor opción son los autobuses ETN.
Mapa de los lugares que visitar en Guadalajara (México)
Este mapa te ayudará a ubicar todas las cosas que ver y hacer en Guadalajara para que puedas localizarlos de la forma más fácil y rápida.
¿Quieres organizar un viaje a Guadalajara?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a México aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Guadalajara aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Guadalajara en español aquí
Alquila tu coche en Guanajuato al mejor precio aquí
Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 10 cosas que hacer en Guadalajara imprescindibles, añade la tuya en los comentarios.
Esthephany dice
En mi opinión son los peores lugares para conocer gdl, solo borrachos, gente sin hogar, y te pueden asaltar..
Visita la Zona de Restaurantes y Bares en Providencia…
Vete a comer o de compres o a pasear en Andares.
Conoce Tlaquepaque su parían dentro de su zona Metropolitana.
Un Tour por Tequila a 30 min de la ciudad.
Ajijic o Chapala a 40 minutos de la ciudad.
Conoce Puerto Vallarta a casi 5 horas de la ciudad.
Es muy importante estas recomendaciones de repente viajas a ciudades y te mandan al centro o a conocer sus lugares históricos, y te llevan a los lugares más feos de la ciudad aunque tengan historia, pero no están cuidados o con la seguridad que requiere.
Saludos
Vane y Roger dice
Hola Esthephany,
Muchas gracias por leernos y por escribirnos contándonos tu opinión.
Por nuestra parte, siempre que visitamos un lugar es para conocer su parte más cultural e histórica y no para irnos a la zona de compras o restaurantes. Igualmente, tampoco visitamos una ciudad para irnos a conocer otra zona a 5 horas 😉
No siempre lo más cuidado es lo más interesante. Saludos
Veronica dice
Próximamente viajaré a Guadalajara necesito recomendaciónes para todoooo es la primera ke iremos por su atención gy
Vane y Roger dice
Hola Verónica,
En este post puedes encontrar las recomendaciones de los lugares que visitar, dónde comer…etc
Saludos
Pedro dice
Hay unos pocos errorres en los pies de página de las imágenes, que no se los digo por malo, sino para evitar confusión entre los lectores que tal vez vayan a Guadalajara algún día haha
La del Museo Regional, en realidad es el Palacio de Justicia.
La de la Plaza de Armas en realidad es la Plaza Liberación.
La del Palacio de Gobierno, es el Palacio Municipal.
La de la Plaza Guadalajara, en realidad es también la Plaza Liberación.
La de la Plaza Liberación, es la Plaza Iberoamérica.
Espero que no me lo tomen a mal, chicos, un abrazo, me encanta leer todos sus diarios de viajes c:
Vane y Roger dice
¡Hola Pedro!
Al revés, muchísimas gracias por avisarnos. Hemos estado revisándolo todo y hemos visto que al clasificarlas, nos equivocamos de orden para publicarlas y ya directamente le pusimos el nombre mal.
Si no llega a ser por ti, hubiesen quedado mal 😉
Muchísimas gracias de nuevo!
Saludos