Día 1 : Vuelo de Barcelona hasta Aswan (Egipto), traslado al muelle de embarque y crucero por el Nilo.
Nuestro viaje a Egipto organizado empezó de una manera un poco «rara». Es la primera vez que viajamos con una agencia, en circuíto organizado por Egipto. Por oportunidades que nos ofrece la vida, conseguimos este viaje bastante más barato de lo que lo ofrecía la agencia (pero esto es otra historia) que quizás algún día contemos, ahora nos centraremos en las cosas qué ver en Egipto.
Salimos de Barcelona puntuales y después de unas 5 horas aterrizamos en Aswan. El primer impacto fue el autobús que nos llevó hasta la terminal…el conductor sería un gran píloto de F1!!
Cogemos nuestras maletas y nos encontramos con el que será nuestro´guía en estos 11 días.
Nos traladan en autobús hasta nuestro «barco crucero».
Para más información puedes consultar este artículo sobre el mejor crucero por el Nilo con todo incluido.
Las primeras impresiones son muy buenas, así que dejamos nuestras maletas y nos reunimos en una de las salas, donde, como era de imaginar, nos venden excursiones extra.
Después de esto, nos dan el resto de la tarde libre hasta la cena y la mayoría se quedan en el barco, pero nosotros, ánimados por 2 compañeras, nos vamos de visita…
El mercado de Aswan, aquí ya empezamos a ver la esencia de Egipto y nos encantó!!
Después de callejear durante horas, volvimos al barco a cenar y a descansar.
Aunque Egipto se puede visitar por libre, te resultará mejor de precio y más seguro reservar un circuito organizado con una agencia. Entre los mejor valorados por los viajeros se encuentran este viaje a Egipto de 8 días con todo incluido o este de 11 días que incluye además el Mar Rojo.
Día 2 : Visita Gran Presa de Aswan y Templo de Philae (Templo de Isis…) posteriormente navegación hacia Kom Ombo.
Viernes, 13 de octubre del 2006
Nos levantamos temprano. Hay que decir que en este viaje a Egipto siempre madrugamos, ya que por la calor, era más recomendable hacer las visitas a primera hora de la mañana.
Visitamos la presa de Aswan, uno de los lugares qué ver en Egipto, para dirigirnos después, navegando, hasta el Templo de Philae. Era el primer templo que veíamos y es el que ha quedado más grabado en mi retina.
Impresionante. Mientras vas caminando y accediendo a la zona del Templo todo son miradas de sorpresa y preguntas: «Cómo pudieron hacer esto?» es la que se repetirá millones de veces en este viaje a Egipto.
Después de la visita, volvemos al barco y nos dirigimos a Kom Ombo, al que llegamos ya oscureciendo. Hacemos la visita del Templo, que como el anterior nos impresiona enormemente.
No paramos de hacer fotos y de observar cualquier detalle que nos llama la atención.
Después de un par de horas, llega la hora de la cena y volvemos al barco.
Las comidas en el crucero son fantásticas y muy completas.
Después de la cena siempre salimos a cubierta, a descansar y comentar las impresiones de la jornada.
Después de este día lleno de emociones, nos vamos a dormir como niños.
Más información práctica para preparar tu viaje a Egipto
– 10 consejos para viajar a Egipto
– Ruta por Egipto en 7 y 10 días
– Guía de Egipto
– 12 lugares que ver en Asuán imprescindibles
– 10 lugares que ver en El Cairo imprescindibles
Día 3 : Visita templo Horus en Edfu, navegación hacia Esna, paso por la esclusa y continuación hacia Luxor.
Sábado, 14 de octubre del 2006
Nos levantamos temprano, como es habitual y después de desayunar, vamos a cubierta a tomar un té y ir viendo paisajes de Egipto, mientras nos dirigimos a nuestro próximo destino.
Llegamos a Edfu y desembarcamos para ver el Templo de Horus, uno de los lugares que visitar en Egipto imprescindibles.
Este Templo nos lleva unas 2 horas el visitarlo, siempre con los comentarios de nuestro guía y nuestras «escapadas», para hacer fotos de las cosas que más nos van impresionando.
Después de esta visita, volvemos a embarcar y ponemos rumbo a Esna.
Llegamos a la esclusa al anochecer y nosotros subimos a cubierta para ver el paso.
Era algo que no llamaba mucho la atención y después de verlo nos dejó un poco «desilusionados»…
Después de esto, nuestra cena, nuestro té en cubierta y a descansar, que mañana toca un plato fuerte: El Valle de los Reyes!
Día 4 : Visita Necrópolis de Tebas, Valle de los Reyes, Templo reina Hatshepsut, Colosos de Memnon. Traslado hotel Luxor, Tarde: visita templos Karnak y Luxor.
Domingo, 15 de octubre del 2006
Desayunamos en el barco y esperamos a que nos vengan a recoger para nuestra primera visita del día.
Desembarcamos en Luxor y nos dirigimos a la Necrópolis de Tebas y al Valle de los Reyes, alguno de los los lugares qué ver en Egipto.
Empezamos a notar que hoy será un día completito a parte de caluroso en Egipto!
El Valle de los Reyes de Egipto es espectacular, aún visitándolo a primera hora de la mañana, hace una calor exagerada y vamos intentando encontrar alguna sombra a cada momento.
Visitamos 3 tumbas, a cada cual más impresionante.
Se respira un aire especial.
Después de unas 3 horas, nos ponemos rumbo al Templo de Hatshepsut.
Cuando lo divisamos a lo lejos, empezamos a darnos cuenta de su magnitud.
Es realmente impresionante.
No podemos dejar de hacernos la pregunta que tanto nos hemos hecho en este viaje a Egipto y que después de ver muchos Templos, seguimos haciéndonos a día de hoy.
Después de esta visita, nos trasladan a ver los Colosos de Memmnon, allí estamos una media hora, atendiendo a las explicaciones de nuestro guía y haciendo las fotos de rigor.
Después de esta visita, nos llevan al Hotel de Luxor y descansamos un rato.
Entrado el atardecer nos vamos a visitar los Templos de Karnak y Luxor, dos de los templos de Egipto más importantes y considerados los principales lugares que ver en Luxor.
Otra vez nos invade la misma sensación que en Philae…son extremadamente perfectos!
Pasamos horas y horas visitándolos y parándonos.
Tenemos la suerte de poder verlos iluminados por la noche y eso nos da otra visión.
Después de esto, ya sólo nos queda volver al hotel, cenar y descansar en una cama «sin movimiento». Es nuestra primera noche en un hotel de Egipto.
Los mejores tours y excursiones en Egipto en español
Si prefieres olvidarte de preparativos o tienes poco tiempo, puedes reservar los siguientes tours en ESPAÑOL
– Crucero por el Nilo de 4 noches de Lúxor a Asuán
– Crucero por el Nilo de 3 noches de Asuán a Lúxor
– Pirámides de Giza, Menfis y Saqqara
– Tour por El Cairo al completo con entradas
– Excursión a Abu Simbel
– Muchas más excursiones y tours en/desde Egipto aquí
Día 5 : Viaje hacia Dentera (Diosa Hathor) y regreso a Luxor.
Lunes, 16 de octubre del 2006
Madrugamos y después de desayunar, nos vamos rumbo a Dendera, a visitar el Templo de la Diosa Hathor, otro de los lugares qué ver en Egipto.
Hoy es un día más tranquilo y la visita se hace con más calma.
Nos impresiona el horóscopo, hay cosas que no s epueden explicar y que ninguna foto puede reflejar lo que has visto.
Son cosas que se quedan siempre para el que ha tenido la gran suerte de poder verlo y «sentirlo».
Vemos que el Templo está muy bien conservado y eso nos hace «trasladarnos» a otro tiempo.
Después de esta visita, volvemos a Luxor, donde después de un descanso, nos vamos a callejar…
Vuelta al hotel, cena y a dormir!
Seguro de viaje para Egipto
Para viajar a este país, nada mejor que contar con el mejor seguro de viaje para Egipto. Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.
Día 6 : Traslado hacia Aswan. Paseo en faluca por el Nilo.
Martes, 17 de octubre del 2006
Hoy nos dejan un poco más de tiempo para dormir y aprovechamos!
Después de desayunar, volvemos en autobús a Aswan.
Tenemos la gran sorpresa del día, cuando nos dicen que por un error, el hotel no tiene nuestras reservas, pero que han podido arreglarlo y nos alojaremos en el Old Catarat. Hotel impresionante en todos los sentidos.
Los jardines maravillosos, las habitaciones espectaculares…uno de esos hoteles donde podrías pasar días y días dentro sin cansarte!
Llegamos a mediodía y después de comer y descansar un poco, nos toca relajarnos dando un paseo en Faluca.
Es una buena experiencia, sobretodo por los paisajes que vemos.
Volvemos al hotel y nos da tiempo de disfrutar un poco del «complejo», cosa que hacemos ilusionados, por poder alojarnos allí!
Día 7 : Viaje hacia Abú Simbel (Ramses II y Nefertari). Visita facultativa nocturna a los templos de Abú Simbel, espectáculo de luz y sonido.
Miércoles, 18 de octubre del 2006
Hoy madrugamos mucho.
Nos toca visitar Abu Simbel, uno de los lugares en Egipto más bonitos y uno de los puntos más fuertes del viaje a Egipto y nos montamos en el autobús con ansias de verlo.
Después de unas horas por carreteras desérticas(siempre precedidos de un convoy policial, llegamos a nuestro destino.
Empezamos andando por un camino, para encontrarnos el perfil del templo.
En ese momento es cuando la mayoría de nosotros, abre la boca y deja escapar un suspiro, seguido de «esto es una maravilla».
A pesar de estar lleno de turistas, intentamos encontrar los mejores sitios, para poder hacer algunas fotos y admirar el conjunto.
Escuchamos las explicaciones de nuestro guía en Egipto y nos dejan tiempo libre para poder visitarlo a nuestro gusto.
Después de unas horas allí, nos ditigimos a nuestro hotel.
Esta noche tenemos contratado el espectáculo de luz y sonido, así que descansamos un poco antes de volver a coger el autobús, para llevarnos por 2º vez en el día a Abú Simbel.
El espectáculo es bonito y impresiona, pero nada comparado con la visión de día.
Hoy ha sido un día largo, así que después de cenar, descansamos un rato en unas tumbonas y quedamos para ver el amanecer del día siguiente…sin ponernos demasiado de acuerdo en la hora!!
Tarjetas recomendadas para viajarRecuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
Día 8 : Regreso de Abú Simbel hacia Aswan y traslado al aeropuerto destino El Cairo.
Jueves, 19 de octubre del 2006
Hoy nos hemos levantado a las 5.30 para ver el amanecer, hemos hecho unas cuantas fotos y después de desayunar hemos cogido el autobús, rumbo a Aswan, desde donde cogemos nuestro vuelo al Cairo.
Hoy es un día de traslados.
La llegada al Cairo es un poco caótica y nos vamos introduciendo poco a poco en sus calles, hasta llegar a nuestro hotel por la noche, dispuestos a cenar y descansar.
Día 9 : Visita pirámides de Guiza (Kefren, Keops y Mikerinos, también la Esfinge). Visita facultativa a Memfis y Sakkara.
Viernes, 20 de octubre del 2006
Por la mañana, después de nuestro desayuno habitual, nos ponemos rumbo a visitar las Pirámides de Giza, otro de los sitios qué ver en Egipto.
Lo primero que me llama la atención es la primera visión que tengo…están al lado de la ciudad!!
No dejamos de mirar por las ventanillas del autobús, parece que no van a dejarnos bajar y queremos llevarnos las vistas con nosotros.
Estamos allí unas 2 horas (me parece poquísimo) y después de la explicación del guía, nos dejan que visitemos el lugar nosotros.
Después de esto nos llevan a ver la Esfinge, donde también estamos un rato, dando paseos, para poder obtener la mejor visión.
El único problema es que somos muchos turistas y hay que ir haciéndose hueco.
Después de este buen sabor de boca, nos ponemos rumbo a Menfis, allí estamos unas 2 horas, escuchando explicaciones y paseando.
Parece mentira, como después de estos días sigue impresionándonos todo lo que vemos.
Después de Menfis, nos vamos a Sakkara, una de las mejores visitas que he hecho.
Me sentí muy relajada, quizás había menos gente y pude disfrutar más de la tranquilidad.
Después de esto, nos vamos hacía nuestro hotel, a descansar y tomar algo en una de sus terrazas.
Mañana es nuestro último día de visitas y queremos aprovecharlo al máximo.
Día 10 : Visita al museo Egipcio. Visita a la Ciudadela (Mezquita Mohammed Alí) y mercado de Khan el Lhalili.
Sábado, 21 de octubre del 2006
Como es habitual en estas vacaciones, volvemos a madrugar.
Primero nos llevan a la Ciudadela y allí tenemos unas vistas impresionantes de la ciudad (muy contaminada)y de la Mezquita.
Entramos en la Mezquita y respiramos un poco de tranquilidad entre tanto visitante.
Allí estamos toda la mañana.
Después nos llevan al mercado más famoso «Khan el Lhalili», donde nos perdemos por sus calles, intentando encontrar los últimos regalos que nos quedan por comprar.
El ambiente es bastante agobiante, así que al final, optamos por pararnos en un bar a tomar un té.
Después de esto, nos llevan al hotel y decidimos pasar la última noche de charla en una de las terrazas, tomando té.
Día 11 : Regreso a Barcelona desde Egipto
Domingo, 22 de octubre del 2006
Madrugón. Y al ser el último día…no sienta nada bien!
Nos dirigimos al aeropuerto del Cairo, para volver a Barcelona. Volveremos a Egipto!!!
Mientras volamos, repasamos las fotos…
Seguro que volveremos, no sabemos cuando, pero volveremos.
Andrés dice
Hola chicos. Recomiendan Civitatis para hacer Egipto?
Vane y Roger dice
Hola Andrés,
Cuando nosotros estuvimos no existía Civitatis, pero a día de hoy y después de nuestra experiencia con esta empresa en otros tours, queda totalmente recomendada. Además puedes ver en las opiniones de los tours que realizan en cada uno de ellos y en el 99% de los casos son super positivas. Saludos
Guillermo Castellano dice
Felicidades Viajeros, una pregunta, se puede viajar de Egipto a Israel?
Vane y Roger dice
Hola Guillermo,
Sí que se puede viajar de un país a otro, realizando por supuesto los trámites necesarios. Saludos
jessica dice
hola. ¿en que agencia contrataron este tour? tienen datos de agencias buenas y no tan caras? saludos y gracias!
Vane y Roger dice
Hola Jessica,
Nosotros lo hicimos con una agencia, pero por lo que sabemos esta ya no existe.
Saludos
Dani dice
Chicos enhorabuena por el blog es impresionante, quiero hacer este viaje de egipto pero me gustaria que me digerais el tema del visado, e leido por ahi que en barcelona sale mas barato, a la espera de vuestra respuesta, gracias por todo.
Vane y Roger dice
Buenos días Dani,
Antes de nada, muchísimas gracias por leernos y tus palabras.
Cuando nosotros estuvimos sacamos el visado directamente en el aeropuerto y por lo que hemos podido leer, si eres español y ti estancia es inferior a 30 días, puedes seguir haciéndolo de esta forma http://www.exteriores.gob.es/Embajadas/ELCAIRO/es/Embajada/Paginas/Recomendaciones.aspx?IdP=56
Saludos
Raúl Y Moni dice
Hola chicos,
En primer lugar enhorabuena por todo el trabajazo que llevan los artículos. Llevamos mucho tiempo siguiendo vuestra pista y nos inspiráis a viajar cada vez más y más, con vuestra sencilla forma de explicar todo, pero a la vez con tanta información útil, para todo viajero.
Gracias a vosotros nos ha sido fácil planear nuestro itinerario de Egipto por libre, para estas navidades, aunque también tocamos Jordania. Todo el viaje va a ser 14 días en total, y hemos priorizado Egipto y pasamos de refilón por Amman y claro está Petra.
¿Qué nos recomendaríais imprescindible para ver en Amman en un día?
Muchas gracias.
Un saludo y buenos viajes.
Raúl y Moni
Vane y Roger dice
Hola chicos!!
Antes de nada, muchas gracias por leernos. La verdad es que estas guías están bastante menos documentadas que las que publicamos desde hace unos años hasta ahora, ya que en aquel momento no teníamos el blog y están hechas de «recuerdos», con menos datos prácticos.
Os dejamos la guía que escribimos del viaje a Jordania, en el que pasamos un día en Ammán
Saludos