Día 24 : Hong Kong – Lantau: Teleférico Ngong Ping 360, Nong Village, Monasterio Po Lin, Gran Buda- Aeropuerto Hong Kong
Hoy es nuestro ultimo día en Hong Kong y el ultimo también del increíble viaje a China por libre que hemos hecho, pero no por ello hoy no vamos a madrugar y es que tenemos el vuelo que nos llevará de vuelta a casa a las 11 de la noche, por lo que hoy tenemos casi un día completo para seguir disfrutando del viaje, y muchísimas cosas qué ver en Lantau en un día.
Como venimos haciendo estos días atrás, incluido ayer que fuimos a Macao desde Hong Kong, a las 7 salimos de nuestro hotel, el Innsight (actualmente no está disponible pero puedes reservar en el increíble The Mira Hong Kong) después de hacer el check out y recuperar nuestros 200$ de depósito, para parar de nuevo en el McDonald´s y desayunar un par de pastas con cafés por los ya habituales 50$ que nos cuesta el desayuno.
Con energías para enfrentarnos a este último día del viaje volvemos a la estación de metro para ir directos a Lantau, donde tendremos la oportunidad de ver el Buda más grande del mundo hecho en bronce, el Monasterio Po Lin y si nos da tiempo Nong Pin Village. Para llegar hasta el Buda Gigante, tendremos que coger el Teleférico Ngong Ping 360, que nos llevara hasta la parte alta de la isla.
Para llegar hasta Lantau también tenemos la opción de ir en ferry, pero en esta ocasión nos hemos decantado por el metro, opción mucho más rápida.
Sacamos nuestros tickets por 18$ por persona y hacemos transbordo en Lai King para después ir hasta Tung Chung, la parada de la isla de Lantau que te deja justo al lado de las taquillas del Teleférico Ngong Ping 360.

También puedes subir en autobús hasta el Buda Gigante, pero sin duda, pese a ser más caro, la experiencia del funicular vale muchísimo la pena disfrutarla. El precio si quieres ir en una cabina transparente es de 255$ por persona ida y vuelta y 165$ si escoges ir en cabina normal.
Más información práctica para preparar tu viaje a Hong Kong
– 50 cosas que ver y hacer en Hong Kong
– 10 lugares que visitar en China imprescindibles
– 10 consejos para viajar a China imprescindibles
Nosotros nos quedamos con esta última opción después de hacer 15 minutos de cola y es que aún siendo domingo, el día que más gente hay, hemos venido unos minutos antes de que abriesen a las 9, por lo que la cola ha sido mínima. Y si además contamos que entran 8 personas en cada cabina, el proceso es rápido. Ya lo podrían haber tenido así en el Parque Nacional de Zhanjiajie. Otra buena opción es reservar la entrada al teleférico con antelación por internet.

Y a medida que vamos subiendo con el Teleférico Ngong Ping 360 ya os podéis imaginar, unas vistas extraordinarias nos van rodeando. Sin duda una experiencia por si misma esta forma de acceder al Gran Buda.


Y mientras seguimos ascendiendo, descubrimos otra firma de acceder: andando!!! Y es que vemos varios grupos de personas atravesando las montañas por caminos y pasarelas adecuadas para ello. Aunque firmemente, si no estás entrenado, no lo recomendamos en absoluto. Tienes que ir atravesando montañas y montañas hasta llegar al final, aunque sin duda la experiencia y las vistas tienen que ser impresionantes.
Y así, después de 25 minutos en el Teleférico Ngong Ping 360 llegamos a nuestro destino, teniendo en el último tramo vistas del Buda Gigante desde el aire.

Impresionantes!!!
Una vez estamos de nuevo en tierra, lo primero que tenemos que hacer para llegar al Gran Buda es pasar por Nong Village, sí, sin duda un lugar bastante artificial, totalmente creado para el turista, pero que por lo poco que vemos, puede ser interesante si quieres llevarte algún recuerdo artesanal diferente a todo lo que puedes encontrar el resto de lugares que al menos nosotros hemos conocido en este viaje.

Después de atravesar la prácticamente única calle de la que se compone Nong Villahe, llegas directamente al Gran Buda, donde realmente llegamos después de subir los 269 escalones que dan acceso al Buda de bronce más grande del mundo.


Pensábamos que iba a ser mucho más dura la subida por todo lo que habíamos leído, pero nada más alejado de la realidad. ¿Será que ya venimos curtidos después del trekking en la Gran Muralla China? En unos minutos nos plantamos en la cima, para disfrutar de unas vistas impresionantes, por las que sin duda merece la pena subir los 269 escalones.


El Gran Buda podríamos decir que es una parte anexa al Monasterio Po Lin, que simboliza la unión del hombre con la naturaleza. Rodeada por varias estatuas de dioses que representan la inmortalidad, esta es una zona que no podéis perderos si estáis unos días en Hong Kong.

Después de disfrutar de un enclave único, volvemos a bajar los 269 escalones y nos vamos hasta el Monasterio Po Lin, ubicado justo enfrente donde descubrimos uno de esos rincones que dan «alma» a un país, rodeados como no podía ser de otra forma de ofrendas en forma de incienso.


Aquí disfrutamos de la mejor manera las que son las ultimas horas de este viaje a China por libre, que pese a los momentos de nervios que hemos pasado en parte por el carácter local, que es un tanto difícil, nos ha recordado, a cada instante, el porqué nos gusta tanto viajar.

Reserva los tours y las excursiones mejor valoradas de Hong Kong por viajeros:
– Crucero nocturno por la bahía Victoria en barco tradicional
– Excursión a Macao
– Crucero Symphony of Lights
– Autobús turístico de Hong Kong
– Tour privado en español por Hong Kong– Más excursiones y tours aquí
Son las 12 del mediodía cuando miramos el reloj, así que antes de irnos a nuestro siguiente punto de hoy, la aldea Tai O, nos paramos en un restaurante, el Zen Noodle donde pedimos unos rollitos de primavera, tempura, calabaza frita y dumplins más agua por 193$

Todo buenísimo regado después por un par de cafés expresos que necesitábamos para seguir el día y con los que hacemos la sobremesa.
Son las 2 del mediodía cuando vamos a la estación de autobuses de Nong Village, situada en la mitad de la calle principal para coger el autobús número 21, por 12,50$ ida y vuelta por persona, que tarda unos 40 minutos en llegar a Tai O, una aldea de Lantau que hemos leído es muy recomendable.
Pero cuando vemos los horarios de los autobuses los fines de semana, se nos cae el alma a los pies. Y es que estos son un poco reducidos por la tarde y teniendo que salir hacia el aeropuerto sobre las 5 de la tarde, no queremos arriesgarnos a ir demasiado justos, por lo que después de valorarlo un par de veces, al final decidimos dejar esta visita para la próxima vez que vengamos a Hong Kong, que seguro la habrá.
Son casi las 14:30 del mediodía cuando volvemos al funicular donde después de hacer unos 15 minutos de cola, volvemos a surcar los cielos de la isla de Lantau.

Cuando llegamos a la entrada del Teleférico Ngong Ping 360 la cola que hay para subir es de más de hora y media, algo que ya anuncian en un cártel, y a juzgar por la gente que vemos, incluso creemos que mucho más.
Una de las cosas que vemos es que allí mismo tienen taquillas para guardar las maletas o mochilas por 80$ cada una, y estando justo al lado del aeropuerto, si lo llegamos a saber antes, las hubiésemos dejado aquí para haber aprovechado mucho más el tiempo y irnos directamente desde aquí, pudiendo así haber visitado la aldea Tai O. Pero bueno, esto ya está hecho y ahora toca volver al hotel a buscarlas y volver a hacer el camino de nuevo hacia el aeropuerto.
Volvemos al metro y después de pagar los 18$ por persona, deshacemos el camino andado esta mañana hasta llegar a Tsim Sha Tsui, la estación de nuestro alojamiento en Hong Kong.
Llegamos a las 3:30, por lo que aún tenemos un par de horas para disfrutar de la ciudad, así que nos vamos a pasear sin rumbo fijo por las calles de esta zona de la ciudad y después de tomar un dulce y un par de cafés, volvemos al Innsight (actualmente no está disponible pero puedes reservar en el increíble The Mira Hong Kong) a por las maletas y directos al metro para ir de Hong Kong al aeropuerto.
Tenemos varias opciones para ir de Hong Kong al aeropuerto que esta en la isla de Lantau:
– Taxi: unos 350$
– Metro + AirPort express: esta es la que elegimos nosotros y más después de ver precios. AirPort express es la línea verde que podemos coger desde las estaciones Central, Hong Kong, Koowlon o Tsin Yi. Cuanto más lejos lo cojas de la parada final más caro es el trayecto, siendo 100$ por persona el más caro.
Nosotros vamos en metro, por 10$ cada uno hasta Tsin Yi y desde allí enlazamos con el AirPort express por 45$ más por persona (aquí tenemos que decir que en las máquinas y los trípticos pone que el precio son 60$, pero cuando estamos en la máquina una chica de la estación nos dice que vayamos a la taquilla que es más barato el ticket, así que sin estar muy convencidos, nos acercamos y nos cobran 45$ por un bono para 2 personas).
Tardamos unos 15 minutos en llegar al aeropuerto. En total entre metro y AirPort express hemos contado unos 45 minutos desde Tsim Sha Tsui.

Lo primero que hacemos es ir a mirar el horario de nuestro vuelo a las pantallas y es que después de la cancelación que tuvimos en el viaje a Cinque Terre, que nos está gestionando Reclamador, para que nos indemnicen, no hay forma de que se nos quite «el miedo» del cuerpo cuando tenemos que ir a mirar los horarios a los paneles.
Una vez comprobado que el horario es correcto y nuestro vuelo parece estar ok, nos vamos a facturar las maletas para quedarnos tranquilos y zas, la primera en la boca!! 1 hora de cola para poder hacer la facturación, por qué sólo tienen 2 mostradores abiertos para un avión de 2 plantas! Toda una hazaña en un aeropuerto como el de Hong Kong.
Así que no tenemos más que esperar algo más de una hora para dejar nuestro equipaje y así quedarnos libres para ir a cenar.
Después de varias vueltas acabamos en la cadena Spaguetti House a la que nos habíamos resistido en Hong Kong donde pedimos un par de platos de pasta donde gastamos parte de los dólares que nos quedan.

Ya sólo nos quedan unos minutos para embarcar. Y eso sí que se cumple. Embarcamos puntuales en el avión que nos llevará de vuelta a casa y con el que finalizamos nuestro increíble viaje a China por libre.
Miguel dice
Buenas tardes
Sobre el trayecto al aeropuerto, una corrección ortográfica : no se escribe «contra más «, si no «cuanto más», como establece la R.A.L.E..
Saludos y gracias por compartir
Vane y Roger dice
Buenos días Miguel,
Muchas gracias por la corrección. Imaginamos que con R.A.L.E te refieres a la R.A.E o Real Academia Española.
Además, comentarte que introduces «si no» en tu comentario y en su contexto, debería ser «sino», ya que es una conjunción adversativa que se escribe en una sola palabra y se usa, principalmente, para contraponer un concepto a otro.
Saludos
Sofia dice
Hola,
Gracias por este blog y su información.
Cuando hablan de cantidades en $, se refieren a la moneda local?
Saludos!
Vane y Roger dice
Hola Sofia,
Siempre que no indiquemos lo contrario, los precios están en la moneda local. Saludos
CYNTIA dice
Hola estaré desde las 3:30 hasta las 9:35 y me gustaría conocer el gran buda y volver al aeropuerto…. debido a que está muy cerca … podré o es muy arriesgado …. y si puedo … como voy y vuelvo …. iría sin maletas por qué se van a BKK … ayuda pelase !!! Grax
Vane y Roger dice
Hola Cyntia,
Perdona el retraso en la respuesta pero acabamos de volver de viaje y hasta ahora no habíamos podido ponernos al día con los mensajes.
Sobre ir o no ir, depende mucho de las horas que tengas, ya que si el vuelo se retrasa, puede que sea demasiado justo. Sobre cómo ir, en este mismo post tienes la explicación de cómo llegar, incluidas las estaciones de metro que debes utilizar. Tienes que coger la línea verde, que va desde el aeropuerto hasta Sunny Bay y allí cambiar de línea a la naranja, para ir a Tung Chung, que es donde está el teleférico. Te dejamos el mapa http://www.mtr.com.hk/en/customer/services/system_map.html De todas formas, lo mejor es que en información del aeropuerto preguntes, para que te den bien las indicaciones y te aseguren que con las horas que tienes es factible hacer la visita. Saludos
agus dice
hola chicos!!!
Les hago una pregunta: si voy con las maletas a ver al Buda y las dejo en las taquillas, como hago luego para ir desde allí hasta el aeropuerto?
besos : ))
Vane y Roger dice
Hola Agus,
El aeropuerto está a sólo 6 kilómetros, puedes ir directamente en el metro hasta allí. La parada de Lantau es Tung Chung. Desde allí deberás coger la línea naranja hasta Tsing Yi (2 paradas) y allí hacer trasbordo a la verde oscura hasta el aeropuerto (1 parada). Saludos
Marta dice
Hola, es decir que solamente haría falta comprar el teleférico de subida, y luego ir desde allí se puede ir al aeropuerto?? O hay que volver a bajar???? Un saludo
Vane y Roger dice
Hola Marta,
Debes volver a bajar, pero desde esa misma estación puedes acceder directamente al aeropuerto. Saludos