Esta lista de los mejores lugares que ver en Luxor te ayudará a conocer una de la ciudades más interesantes de Egipto, aprovechando el tiempo al máximo.
Conocida en la época de los faraones como Tebas y situada a más de 500 kilómetros al sur de El Cairo, Luxor fue la capital del Antiguo Egipto durante más de 1500 años y tiene algunos de los principales monumentos y templos del país, algo que la convierte en uno de esos destinos que no puedes perderte.
Es importante saber que aunque la ciudad se puede visitar por libre, para conocer y entender la historia de todas sus maravillas, te recomendamos invertir una media de 2-3 días e ir acompañado de un guía, preferiblemente experto en egiptología, para que pueda descifrarte los famosos jeroglíficos y por supuesto, acercarte a una de las civilizaciones más fascinantes del mundo.
Para llegar a Luxor, aunque puedes hacerlo en barco, autobús, taxi y tren nocturno desde El Cairo, la opción más cómoda es coger un vuelo directo aterrizando en su aeropuerto internacional o en el de la vecina Asuán y hacer el popular crucero por el Nilo de 3 o 4 días hasta Luxor.
Ten en cuenta que la mejor época para viajar a Egipto y Luxor es de octubre a mayo, meses durante los que evitarás los meses de más calor y temperaturas que pueden superar los 40 grados.
Basándonos en la experiencia del tiempo que pasamos en esta ciudad durante nuestra ruta por Egipto en 10 días, después del que escribimos esta guía de Egipto, hemos realizado una lista de los que creemos son los 10 lugares que visitar en Luxor imprescindibles.¡Empezamos!
1. Templo de Luxor
El Templo de Luxor, situado en el corazón de la antigua Tebas, a orillas del Nilo, y construido bajo las dinastías XVIII y XIX en honor al dios Amón, es el más importante que ver en Luxor.
Dos enormes estatuas de más de 15 metros de altura de Ramsés II sentados junto a un obelisco que narra un gran batalla, el otro se donó a Francia y está desde el 1836 en el centro de la plaza de la Concordia de París, te dan una increíble bienvenida a la visita del templo.
Una vez dentro te quedarás sin palabras al observar diferentes patios rodeados de grandes columnas, colosales estatuas de Ramsés II y salas de adoración a diferentes divinidades.
Además de hacer la visita por la mañana, merece acercarte al anochecer para ver la bonita iluminación de la fachada y las estatuas.
Horario de visita: todos los días de 6h a 21h.

2. Templo de Karnak
Recorrer los casi 3 kilómetros que separan el Templo de Luxor del de Karnak, por la recién inaugurada Avenida de las Esfinges, observando sus esfinges con rostro de mujer o de carnero, cuerpo de león y alas de ave, es otra de las mejores cosas que hacer en Luxor.
Una vez en el templo de Karnak, construido por numerosos faraones entre los años 2200 y 360 a.C., te aconsejamos dedicar tiempo a la fantástica sala hipóstila en la que podrás ver hasta 134 enormes columnas con preciosos jeroglíficos.
Si haces esta visita por libre, para entender mejor la historia y no perderte nada de los templos más importantes que visitar en Luxor, te recomendamos reservar esta visita guiada en español y acercarte por la noche para ver el espectáculo de luces y sonido.
Horario de visita: todos los días de 6h a 18h.

3. Colosos de Memnón, uno de los lugares que ver en Luxor
Al otro lado del Nilo, a poco más de 5 kilómetros del centro de Luxor, se encuentran los Colosos de Memnón, dos imponentes estatuas de 18 metros de altura que representan al faraón Amenofis III sentado y que son uno de los lugares que ver en Egipto más imprescindibles.
Estas estatuas, junto a otras 4 que se encuentran en restauración, se construyeron cada una con un único bloque de piedra hace más de 3.000 años para presidir el complejo funerario de Amenhotep III y aunque están bastante dañadas, todavía mantienen su colosal aspecto y se puede observar en la parte baja, junto al trono, la imagen esculpida de la esposa Tiy y la madre Mutemuia del faraón.

4. Valle de los Reyes
Cerca de los Colosos de Memnón y a 10 kilómetros de la ciudad, se encuentra el famoso Valle de los Reyes, otro de los lugares que ver en Luxor más interesantes.
Conocida como la necrópolis del antiguo Egipto por la gran cantidad de faraones enterrados, pertenecientes al Imperio Nuevo (dinastías XVIII, XIX y XX), este desértico valle ofrece una de las mejores experiencias de todo Egipto gracias a la increíble arquitectura y decoración de las tumbas.
Estos complejos funerarios, repletos de túneles y salas decoradas con preciosos jeroglíficos y pinturas que muestran las hazañas y vida de cada faraón, se construyeron debajo de las laderas del valle aprovechando la blandura de la piedra caliza en una ubicación secreta para evitar la profanación de los sarcófagos y el saqueo de sus valiosos objetos.
Aunque todas las tumbas, menos la del niño faraón Tutankamón que fue abierta por primera vez en 1922 por Howard Carter, fueron saqueadas, merece la pena entrar en varias de las mejor decoradas como las de Ramsés I, III, IV, VI, Merenptah, Tutmosis III, Seti I, Amenofis II y Montu-her-Khopeshef.
La entrada al yacimiento es de unos 10 euros e incluye tres tumbas de las 63 localizadas aunque debes pagar un extra para acceder a las tumbas de Ramsés V y VI (5 euros), Tutankamón (19 euros) y Seti I (55 euros), la tumba más espectacular de todas, al contar con el hipogeo más grande de todo Egipto y tener las mejores pinturas.
Horario de visita: todos los días de 6h a 16h.

Tarjetas recomendadas para viajarRecuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
5. Valle de las Reinas
El Valle de las Reinas, situado muy cerca del Valle de los Reyes, en la ribera occidental del Nilo, es otro de los lugares que visitar en Luxor imprescindibles.
En este valle, que cuenta con la característica de estar ubicado en un punto en el que la roca es de peor calidad que su vecino Valle de los Reyes, se enterraron esposas y príncipes de diferentes faraones en tumbas más sencillas formadas por una pequeña antecámara, seguida por un pasillo con diferentes cámaras a ambos lados y que termina en la cámara mortuoria.
Entre las más de 65 tumbas destacan la tumba de Amunherjepshef, hijo de Ramsés III, y sobre todo, la de la reina Nefertari, esposa favorita de Ramses II, que tiene las paredes totalmente decoradas con preciosas pinturas.
Si dispones de tiempo suficiente también te recomendamos visitar el poco turístico Valle de los Nobles, donde se encuentran más de 500 tumbas de altos funcionarios.
Horario de visita: todos los días de 6h a 15h.

6. Templo de Hatshepsut, otro de los lugares que visitar en Luxor
Otro de los templos de Egipto más importantes es el de Hatshepsut, dedicado a la única mujer faraón que reinó el poderoso imperio del Antiguo Egipto durante más de 20 años.
Excavado una parte en la montaña de piedra caliza del valle de Deir el-Bahari, este templo dedicado a Amon-Ra, es único por su arquitectura de tres terrazas comunicadas por una gran rampa.
A pesar de que muchas imágenes de la faraona Hatshepsut fueron destruidas por su hijastro Tutmosis III, como venganza al haberle arrebatado el trono, y por saqueos posteriores, todavía se pueden ver estatuas y relieves coloreados que representan a la faraona y al dios Amón Ra.
Una magnífica forma de conocer la historia y curiosidades de este templo, el Valle de los Reyes, el Valle de las Reinas y los Colosos de Memnón es reservar este tour con un guía experto que habla español y es uno de los mejor valorados por los viajeros que visitan Luxor.
Horario de visita: todos los días de 6h a 17h.

7. Ramesseum
Si todavía no estás cansado de templos, te proponemos de camino a la ciudad pararte en el Ramesseum, templo funerario de Ramsés III y otro de los lugares que ver en Luxor más interesantes.
Ubicado en la aldea de Medinet Habu, frente a la ciudad de Luxor, este templo dedicado al dios Amon fue construido en el siglo XIII a.C. durante el reinado del faraón guerrero Ramsés II y pertenece tambíen a la gran necrópolis de Tebas.
Es importante saber que en la actualidad todavía se está excavando y solo se puede observar una pequeña parte del templo en el que destaca una preciosa sala hipóstila con varias paredes salpicadas de trabajados relieves que muestran la victoria del faraón contra los Pueblos del Mar.
Otro de los templos que visitar en Luxor, que además está situado cerca del Ramesseum, es el Templo de millones de años de Seti I, que no debes confundir con el de Abydos, consagrado a Amón-Ra y al culto de su padre, Ramsés I.

Seguro de viaje para Egipto
Para viajar a Egipto, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje. Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, solo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.
8. Paseo en globo, una de las cosas que hacer en Luxor
Una de las mejores cosas que hacer en Luxor y que además se ha puesto muy de de moda en los últimos tiempos, es reservar este paseo en globo al amanecer para ver los templos como el de Hatshepsut y los valles de los Reyes y las Reinas desde una perspectiva única.
Esta experiencia, que incluye la recogida y traslado a tu hotel, te permitirá durante aproximadamente una hora observar los vestigios del Antiguo Egipto mientras sale el sol y lo tiñe todo de colores rojizos haciendo que en conjunto, sea algo inolvidable y se convierta en la guinda perfecta de tu viaje a Egipto por libre u organizado.
Se recomienda reservar el vuelo en globo aerostático con antelación para el primer día que estés en Luxor ya que en caso de que haga mal tiempo tendrás tiempo para posponerlo para el día siguiente.

9. Museo de Luxor
Ubicado a orillas del Nilo se encuentra el pequeño Museo de Luxor, uno de los más visitados de Egipto, solo por detrás del Museo Egipcio de El Cairo, que alberga una importante colección de piezas encontradas en los templos de los alrededores y la necrópolis tebana.
Durante el recorrido por el interior verás estatuas, fragmentos de relieves, armas, pinturas, sarcófagos, joyas, estelas y todo tipo de objetos de medicina y medición, entre los que destacan varias piezas de la tumba de Tutankamon, la estatua de Tutmosis III y la reconstrucción de un mural del Templo de Karnak.
Otro museo interesante que visitar en Luxor es el de la Momificación, que te permite conocer en profundidad el meticuloso proceso de la momificación y observar varias momias de cerca.
Para conocer mejor la historia de las piezas más importantes te recomendamos reservar esta visita guiada en la que irás acompañado de un guía egiptólogo de habla española.

10. Zoco de Luxor
Para terminar esta lista de lugares que ver en Luxor te proponemos acercarte al zoco para comprar algún recuerdo para la familia o amigos.
Más pequeño y auténtico que el turístico Khan El Khalili de El Cairo, en este colorido mercado encontrarás todo tipo de souvenirs y antigüedades en el que es una obligación regatear para llevarte un precio justo. En los alrededores también se encuentra el mercado de frutas y verduras donde puedes observar la vida local.
Después de la visita al zoco y dar un pequeño paseo por la orilla del Nilo puedes disfrutar de la comida egipcia en algunos de los restaurantes más recomendados de Luxor como Aisha, El Tarboush o Al-Sahaby Lane.
Si dispones de más tiempo puedes reservar el crucero por el Nilo de 4 días que termina en Asuán y es una de las experiencias más recomendadas del país o esta excursión a los magníficos templos de Edfu y Kom Ombo.
Después del crucero puedes completar esta lista de lugares que ver en Aswan imprescindibles.
Dónde dormir en Luxor
Nuestro alojamiento recomendado en Luxor es el Nefertiti Hotel Luxor, situado a pocos metros del Templo de Luxor. Además de su fantástica ubicación, este hotel tiene traslado al aeropuerto y una terraza donde comer delicios platos egipcios, tomar algo o probar la típica pipa de agua egipcia mientras disfrutas de vistas al Templo de Luxor
Otros dos hoteles tipo resort y con una excelente relación calidad/precio son el Steigenberger Resort Achti y el Hilton Luxor Resort & Spa, situados a 3 kilómetros de la ciudad.
Mapa de las cosas que ver en Luxor
Este mapa te ayudará a completar esta lista de cosas que ver y hacer en Luxor de una forma lógica y aprovechando al máximo el tiempo.
¿Quieres organizar un viaje a Luxor?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Egipto aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Luxor aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Luxor en español aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Luxor aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 10 lugares que ver en Luxor más interesantes, añade el tuyo en los comentarios.
Deja un comentario