Esta lista de los mejores lugares que ver en Morella te ayudará a organizar la visita a uno de los pueblos con más encanto de Castellón, aprovechando al máximo el tiempo.
Situada al norte de la provincia de Castellón, en un paisaje montañoso, y a solo 60 kilómetros de la costa, esta pequeña ciudad amurallada culminada por un imponente castillo enamora a primera vista por su estilo medieval y sus callejuelas adoquinadas que te llevarán por todos sus rincones con encanto.
Durante su larga historia han pasado diferentes civilizaciones y ha sido escenario de batallas como las dos que libró El Cid Campeador, aunque no fue hasta la época medieval que llegó a su máximo esplendor dando forma a la Morella actual.
Aunque una visita exhaustiva al castillo te puede llevar un par de horas, creemos que con medio día es suficiente para conocer todas las joyas de esta localidad, declarada Conjunto Histórico-Artístico, y probar alguno de sus platos más típicos como la sopa morellana, las croquetas morellanas, el conejo con caracoles o los flaons.
Además, si dispones de más tiempo puedes hacer alguna ruta de senderismo por los alrededores.
Basándonos en la experiencia del tiempo que pasamos en este municipio durante una ruta por la Comunidad Valenciana en coche y situado entre los sitios más bonitos que ver en Castellón, hemos realizado esta lista de los que pensamos son los 12 lugares que visitar en Morella imprescindibles. ¡Empezamos!
1. Miradores de Morella
Si vienes desde Peñíscola por la carretera N-232 merece la pena pararse en el área de descanso de una gasolinera (ubicación marcada en el mapa de más abajo) situada la entrada de Morella para disfrutar de unas fantásticas vistas de la antigua muralla, las casas blancas escalonadas en la ladera de la montaña y el castillo, en la parte alta de una cima rocosa.
Otra de las cosas que hacer en Morella antes de aparcar es acercarte a otro mirador ubicado en una área de autocaravanas que ofrece unas vistas laterales del pueblo igual de impresionantes y desde donde se aprecia mejor la muralla y su principal acceso, la Puerta de San Miguel.

2. Acueducto, uno de los lugares que ver en Morella
Antes de empezar a visitar el centro histórico también puedes acercarte en coche al Acueducto, una infraestructura hidráulica construida entre los siglos XIII y XIV, y otro de los lugares que ver en Morella.
Esta construcción de estilo gótico valenciano e inspirada en los acueductos romanos se utilizó para traer agua a la población de Morella desde el acuífero de la fuente de Vinatxos a la plaza de La Font, donde se ubica el aljibe.

3. Torres de Sant Miquel
Después de dejar el coche en el parking (solo pueden acceder al centro histórico en vehículo los vecinos) situado cerca de las Torres de Sant Miquel, puedes empezar la visita a Morella por este punto.
Las Torres de Sant Miquel forman parte de la muralla medieval que rodea la ciudad y eran el principal acceso al centro histórico. En la actualidad se pueden visitar las dos torres gemelas que flanquean la puerta y acceder a la parte superior para realizar un pequeño tramo de la muralla hasta el cercano Portal de la Nevera, situado cerca del pozo donde se guardaba la nieve.
Para conocer mejor la historia de la ciudad y no perderte nada importante te aconsejamos reservar esta visita guiada o este tour privado, especial para grupos.

4. Murallas de Morella
Las murallas, de origen musulmán, fueron reconstruidas después de la Reconquista de Jaume I y se han convertido en uno de los imprescindibles que visitar en Morella.
En la actualidad se conservan hasta 2 kilómetros de muralla que alcanzan alturas de hasta 15 metros y un espesor de 2 metros, además de estar flanqueada por 7 puertas de las que destacan la Puerta de Sant Mateu y la dels Estudis y 10 torres como la Torre Vella o la Torre del Rey.
Una buena forma de ver la magnitud de la muralla es hacer un ruta circular de unos 3 kilómetros alrededor de la muralla por un camino que empieza en las Torres de San Miquel.

5. Temps de Dinosaures
Al cruzar el Portal de Sant Miquel te encontrarás a pocos metros el Museo Temps de Dinosaures, situado junto a la antigua iglesia de Sant Miquel y que alberga una importante colección de fósiles de dinosaurios y restos de fauna marina.
Las tierras arcillosas de esta zona permitieron conservar restos de dinosaurios que vivieron en esta zona durante siglos como los del Iguanodon, del que se ha realizado una reproducción a escala real.
Sin duda, este museo es uno de los lugares que ver en Morella más interesantes para los aficionados a los dinosaurios y para los más pequeños, ya que también tiene un Escape Room para jugar en familia o con amigos.
Horario de visita: todos los días de 11h a 14h y de 16h a 19h.

6. Ajuntamiento de Morella
Bajando por la calle de la Mare de Déu del Pilar te encontrarás con el Ayuntamiento, un ejemplo del gótico civil construido en el siglo XIV y otro de los lugares que visitar en Morella.
Este edificio que se le otorgó el premio Europa Nostra por la recuperación arquitectónica, alberga en su interior exposiciones temporales gratuitas que son la excusa perfecta para pasear por sus interesantes salas de estilo medieval como la Sala de Justicia, la Sala del Consejo, la Lonja y la Prisión (1,5 euros).

7. Recorrer la Calle Blasco de Alagón, una de las cosas que hacer en Morella
Recorrer toda la calle comercial Blasco de Alagón, que cruza el centro histórico e ir parando en sus comercios, es una de las mejores cosas que hacer en Morella.
Flanqueada por soportales y casas nobiliarias del siglo XVI, esta calle tiene numerosos locales donde comprar los productos típicos de la tierra como la manta Orellana o comestibles como embutidos, quesos, trufa negra, membrillo y sobre todo, dulces como los flaons y las almendradas que te advertimos, están deliciosos y son realmente adictivos.
Llegados a este punto de la ruta probablemente empieces a tener hambre. Si es así y quieres probar platos típicos como las croquetas morellanas, la olla masovera o la sopa morellana te recomendamos Mesón del Pastor, Daluan o Vinatea, tres de los mejores restaurantes donde comer en Morella. ¡No te arrepentirás!
Después de comer puedes dar un paseo por la calles adyacentes a Blasco de Alagón como la Costa de Borrás y Calle García, que formaban parte de la antigua judería de Morella.

8. Pla de l’Estudi
La Calle Blasco de Alagón termina en la plaza Pla de l’Estudi que ofrece unas fantásticas vistas al castillo y es otro de los lugares que ver en Morella imprescindibles.
Esta plaza, abierta en uno de sus laterales, enamora por sus fachadas blancas y balcones de madera, y por un gran reloj de sol obra del escultor morellano Joan Valle, situado en el centro.
Desde la parte abierta de la plaza tendrás unas magníficas vistas al paisaje montañoso de Castellón y del tramo de muralla del Portal de l’Estudi.

9. Convento de Sant Francesc
El Convento de Sant Francesc, que en unos años formará parte de un parador nacional, es otra de las maravillas de Morella.
Este conjunto monástico construido en estilo gótico por la orden franciscana en el siglo XIV, destaca por su bello claustro sin techo, la iglesia y la increíble sala capitular que conserva varias pinturas al fresco del siglo XV, que representan el Árbol de la Vida y la Danza de la Muerte.
En la actualidad está cerrado por reformas.

10. Basílica de Santa María, uno de los lugares que visitar en Morella
La Basílica Arciprestal Santa María la Mayor es uno de los templos más bonitos de España y otro de los lugares imprescindibles que ver en Morella.
Esta joya del gótico valenciano y renacentista construida entre los siglos XIII y XVI enamora a primera vista por sus dos impresionantes portales: el de los Apóstoles y el de las Vírgenes, en su alargada fachada.
Después de observar todos los detalles de las esculturas de la fachada, puedes entrar en el interior (3 euros) para ver el coro y su escalera de caracol, la escena del Juicio final del trascoro y el enorme retablo churrigueresco del Altar Mayor.
Para conocer los horarios puedes consultar su página oficial.

11. Castillo
Desde la zona de la plaza de toros, cerca del basílica, puedes acceder al castillo (3,5 euros) construido en lo alto de una gran roca para controlar el paso natural del interior a la costa y el lugar más importante que visitar en Morella.
Considerada una de la fortalezas más imponentes del Mediterráneo, este castillo ha visto el paso de numerosas civilizaciones como los íberos, romanos, musulmanes, cristianos que han ido dejando su huella, así como de personajes ilustres como el Cid Campeador o Jaume I.
Es importante tener en cuenta que para disfrutar de las vistas de los tejados rojizos de Morella y alrededores, además de conocer todos sus entresijos y puntos de interés como la plaza de armas, el palacio del gobernador, el aljibe de época romana, la torre de la Pardalea, la prisión, restos de palacios reales y la torre Homenaje, necesitarás unas dos horas.
Horario de visita: todos los días 11h a 19h.

12. Morella La Vella
Para terminar esta lista de lugares que ver en Morella te proponemos acercarte en coche a las pinturas rupestres de Morella La Vella, situadas a unos 6 kilómetros del centro.
Estas pinturas, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y situadas en la masía de Morella La Vella, cuna de los primeros pobladores de estas tierras, representan principalmente escenas de caza y representaciones de tipo esquemáticos repartidas en varias cuevas, varias de ellas visitables durante los fines de semana a través de la Oficina de Turismo de Morella.
Si dispones de más tiempo puedes completar esta lista de lugares que ver en Castellón de la Plana (la capital de provincia), esta de que ver en Peñíscola, una de las ciudades más famosas de la provincia de Castellón y situado a una hora por carretera, o esta lista de lugares que ver en Culla y que ver en Vilafamés, dos de los pueblos más bonitos de Castellón.
Dónde alojarse en Morella
Nuestro hotel recomendado en Morella es el Hotel Rey Don Jaime, ubicado en el casco antiguo, en la calle Juan Giner, con unas magníficas vistas a la montaña. Además de la fantástica situación, el hotel cuenta con restaurante, desayuno de calidad, personal amable y parking privado.
Otros dos alojamientos bien localizados y con una excelente relación calidad/precio son el Hotel del Pastor y la La Fonda Moreno.
Mapa de los lugares que ver en Morella
Este mapa te ayudará a ubicar todos los puntos de interés y restaurantes de Morella.
¿Quieres organizar un viaje a Morella?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Valencia aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Morella aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Morella en español aquí
Alquila tu coche en Morella al mejor precio aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 12 lugares que ver en Morella, añade el tuyo en los comentarios.
Deja un comentario