Muros, un precioso pueblo pesquero de la provincia de A Coruña, es perfecto para pasar un día descubriendo su patrimonio histórico-artístico, sus increíbles playas y su deliciosa gastronomía en la que predomina el buen pescado y marisco gallego.
Su enclave privilegiado al norte de la Ría de Muros y Noia, al límite entre las emblemáticas Rías Baixas y Rías Altas, la convierten también en un excelente punto para hacer base e ir descubriendo las maravillas de los alrededores como la Playa de Carnota, la Cascada del Ézaro o el Castro de Baroña, entre otros.
Basándonos en el tiempo que pasamos en este municipio, considerado uno de los pueblos de Galicia más bonitos, durante nuestra ruta por Galicia en coche, hemos realizado esta lista de los creemos, son los 9 lugares que ver en Muros y alrededores más bonitos. ¡Empezamos!
Qué ver en Muros
1. Paseo Marítimo
Después de dejar el coche en la Avenida Castelo que discurre paralela a la Ría o en el puerto, puedes empezar la visita a Muros en un día recorriendo el Paseo Marítimo desde la Praia do Castelo.
El primer punto de interés será su bonito puerto repleto de barcas de pesca que desembarcan cada mañana grandes cantidades de pescado y marisco fresco a su lonja, para después subastarlas y repartir entre los restaurantes de la zona.
Siguiendo el paseo marítimo disfrutarás de bonitas fachadas de galerías acristaladas y de la conmovedora estatua de A Vella, que representa a una anciana sentada mirando al mar y esperando la llegada de los marineros.
El recorrido termina en la Praia da Virxe y el Santuario Virxe do Camiño, un templo de estilo gótico marinero del siglo XV que alberga una excepcional imagen del Cristo Crucificado del siglo XIV y de los populares exvotos.

2. Molino do Pozo de Cachón
Si dispones de tiempo puedes andar un kilómetro más, bordeando la ría, hasta llegar al Molino do Pozo de Cachón, otro de los lugares que ver en Muros más increíbles.
Este molino se encargaba de moler el grano de maíz con la fuerza de las mareas y así contrarrestar la poca actividad de los molinos de río en épocas de sequera.
En la actualidad, con sus más de 230 metros de longitud, es uno de los molinos de mareas más grandes y mejor conservados de toda Europa.

3. Centro histórico de Muros
De vuelta al casco antiguo medieval de Muros, declarado conjunto histórico artístico, puedes callejear por sus empedradas calles como Rua Axesta hasta llegar al tradicional Mercado de Abastos, un imponente edificio que impresiona por su monumental escalera doble.
Desde este punto puedes acercarte por la Rua Real y Rua Esperanza a las bonitas plazas de la Pescadería Vella y Santa Rosa, rodeadas de edificios de piedra con soportales y balconadas de hierro forjado, hasta terminar en la popular Curro da Praza.

4. Curro da Praza
Una vez llegues a la amplia e irregular Plaza de Curro o Curro da Praza, presidida por el edificio de la Casa do Concello (Ayuntamiento) y abierta a la ría en uno de sus laterales, puedes sentarte a tomar algo o comer en alguna de sus terrazas.
Entre los mejores restaurantes donde comer en Muros, situados en esta plaza, destacan Casa Sampedro y la Cervecería Teatro, perfectos para probar delicioso marisco como zamburiñas, navajas y berberechos o el típico pulpo à feira.

5. Colegiata de San Pedro
Subiendo por la rua Igrexa llegarás a la parte alta de la villa, donde se encuentra la Colegiata de San Pedro o Santa María del Campo, otro de los lugares que ver en Muros más bonitos.
Este templo del siglo XIII se transformó en colegiata en el siglo XIV, gracias al Papa Alejandro VI, cambiando su estilo románico, del que solo se conserva la portada, al gótico marinero.
Alrededor de esta iglesia se encuentra un antiguo hórreo y un cruceiro, y un poco más arriba la coqueta iglesia de San José.

Otros lugares que ver en los alrededores de Muros
Si dispones de tiempo extra, otra de las cosas que hacer en Muros es acercarte en coche a alguna de las maravillas de los alrededores como las playas salvajes de Carnota y Lariño, el mirador y cascada de Ézaro, la bonita población de Noia o el espectacular Castro de Baroña.
6. Playa de Carnota y Lariño
A 10 kilómetros al oeste de Muros se encuentra la enorme playa salvaje de Carnota con más de 7 kilómetros de longitud (la más larga de Galicia), con tramos de dunas y marismas que utilizan las aves migratorias para anidar y descansar.
Otra de las mejores playas de Galicia es la de Lariño, de casi dos kilómetros de arena fina y aguas turquesas, que tiene en uno de los extremos un fotogénico faro.

7. Cascada del Ézaro
El Mirador y la Cascada del Ézaro (Fervenza do Xallas), situados a poco más de media hora en coche, es otro de los imprescindibles que ver en los alrededores de Muros.
Antes de dejar el coche en el parking de la cascada te recomendamos subir por una empinada carretera al mirador de Ézaro para disfrutar de unas increíbles vistas a la Desembocadura del río Xallas, el monte Pindo, el océano y al fondo, el mítico cabo Fisterra.
Después de las vistas puedes bajar y recorrer las pasarelas de madera que te llevarán a la cascada de Ézaro, con un salto de agua de más de 40 metros de altura.

8. Noia
A poco más de media hora en coche, se encuentra Noia, situada en el punto más interior de la ría de Muros y Noya y una de las villas medievales mejor conservadas de Galicia.
Un paseo de unas dos horas por su casco histórico te irá descubriendo todos los lugares que ver en Noia como antiguas iglesias, palacios de piedra, hospitales medievales, elegantes pazos y plazas llenas de encanto.

9. Castro de Baroña
Nuestra última recomendación de esta lista de lugares que visitar en Muros y alrededores es el impresionante Castro de Baroña, uno de los lugares que ver en Galicia más imprescindibles.
Construido en un enclave único, en lo alto de una península y rodeada de fantásticas playas, este poblado fue ocupado durante los siglos I a. C. a I d. C, y todavía se conservan los restos de varias viviendas y de las dos murallas que lo protegían.

Dónde dormir en Muros
Durante nuestra estancia en Muros nos alojamos en una habitación con vistas al mar en el Hotel a Muradana y nos encantó por su estupenda relación calidad-precio.
Otros hoteles con una excelente ubicación y relación calidad/precio son el Hotel do Porto y A Casa de Lolita.
Mapa de los lugares que ver en Muros
En el siguiente mapa te mostramos los principales puntos de interés que ver en Muros en un día que hemos mencionado anteriormente para que puedas preparar tu visita de la forma más cómoda.
¿Quieres organizar una visita a Muros?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Galicia aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Muros aquí
Alquila tu coche en Muros al mejor precio aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Si te apetece ayudarnos a aumentar la lista de las 8 cosas que ver y hacer en Muros, añade la tuya en los comentarios.
Marco dice
Os impresionantes horreos de Carnota e Lira. Dos máis grandes do mundo.
As vistas ao porto, sen sinalar, que hai dende o campo de futbol de Muros.
As vistas do pobo dende o monte Crus de Pelos ou das praias de San Francisco ou de Area Maior dende Monte Louro
O Museo do Mar na Antiga Fábrica de Sel.
O conxunto etnográfico de horreos en Bornalle-Abelleira e a sua praia.
A Casa das Carrilanas en Esteiro.
Vane y Roger dice
Hola Marco,
Muchas gracias por las recomendaciones. Saludos