Pontedeume, situado entre A Coruña y Ferrol, a orillas del río Eume, es una de las pocas poblaciones gallegas que conserva su casco histórico y en la que merece la pena invertir unas horas para descubrirla.
Además de recorrer los principales lugares que ver en Pontedeume como su famoso Puente de Piedra o el Torreón de los Andrade, te recomendamos acercarte a alguna de las maravillas de los alrededores como la bonita población de Redes, el Pazo de Mariñán, el Parque Natural Fragas do Eume y Betanzos donde puedes probar su famosa tortilla de patatas.
Basándonos en la experiencia del tiempo que pasamos en esta localidad de las Rías Altas gallegas, en una excursión de un día desde la capital A Coruña durante nuestra ruta por Galicia en coche, hemos realizado esta lista de 11 cosas que hacer en Pontedeume para que puedes aprovechar al máximo el tiempo. ¡Empezamos!
Qué ver en Pontedeume
1. Puente do Eume
Después de cruzar en coche el imponente puente de piedra (Ponte do Eume) puedes aparcar en el parking público gratuito situado justo al lado de la rotonda.
Desde la orilla del río Eume tendrás unas fantásticas vistas de este puente medieval del siglo XIX con quince arcos, que da nombre a la villa y que sustituyó a uno más antiguo de 78 arcos y dos torres, que fue en su época uno de los puentes más largos de Europa.
Este puente también era uno de los lugares más icónicos para los peregrinos que completaban el Camino Inglés de Ferrol a Santiago de Compostela, considerada una de las mejores rutas del Camino de Santiago, para descansar y alojarse en el antiguo hospital de peregrinos de la ciudad.

2. Paseo marítimo
Después de cruzar el puente puedes dar un pequeño paseo por el paseo marítimo que ofrece vistas por un lado al Puente de Piedra y al Río Eume, salpicado de barquitas de pescadores, y por el otro, a las galerías típicas de Galicia, que en realidad son las fachadas posteriores de las casas.

3. Plaza del Conde de Pontedeume
Desde el paseo marítimo puedes acceder facilmente a la Plaza del Conde presidida por el Mercado de Abastos y el histórico Torreón de los Andrade, del que hablaremos en el siguiente punto.
Además de dar una vuelta por los puestos del mercado, merece la pena disfrutar del ambiente de locales y turistas en esta animada plaza rodeada de bonitas galerías y con una fuente o Pilón del 1671, en el centro.
Cerca de esta plaza también tienes alguno de los mejores restaurantes donde comer en Pontedeume como Os Cen Pasos y Mesón Avellaneda, perfectos para probar platos de la gastronomía gallega como el pulpo a feira y las deliciosas zamburiñas.

4. Torreón de los Andrade
En uno de los laterales de la Plaza del Conde, junto a los Jardines de Lombardero, se encuentra el histórico Torreón de los Andrade, otro de los lugares que ver en Pontedeume más increíbles.
Esta antigua torre del siglo XIV es lo único que queda del antiguo Pazo de los Condes de Andrade y su interior, además de la Oficina de Turismo, alberga una exposición en la puedes dar un repaso a la historia de la poderosa familia de los Andrade y de la villa medieval de Pontedeume.
La visita a esta torre de planta cuadrada y una altura de 18 metros, que tiene en su fachada los blasones de las familias Andrade y Lemos, termina con unas fantásticas vistas desde su terraza.
Horario de visita: todos los días de 11:30h a 14h y de 16:30h a 20h.

5. Plaza Real
Saliendo de la Plaza del Conde por la calle de Couceiro Freijomil llegarás en pocos minutos a la Plaza Real, presidida por la sobria fachada de piedra del Ayuntamiento de Pontedeume.
Esta bonita plaza rodeada de las típicas galerías blancas es perfecta para sentarte y tomar algo en alguna de sus terrazas que ocupan gran parte del espacio.

6. Iglesia de Santiago
Otra de las mejores cosas que hacer en Pontedeume es subir por la bonita Rua Real, con varias conchas del Camino de Santiago en el suelo y tramos porticados, hasta llegar a la Iglesia de Santiago.
Construida en el siglo XVI por orden de Fernando de Andrade, señor feudal de las villas de Poentedeume y de Ferrol, esta iglesia destaca por su monumental fachada neoclásica con detalles barrocos y un interior con una bonita capilla mayor que alberga el sepulcro del noble Fernando.
Justo detrás de este templo se encuentra un tramo de la antigua muralla de Pontedeume y un mojón del Camino de Santiago con su correspondiente fecha amarilla indicando la dirección a Santiago de Compostela.

7. Plaza de San Roque
Si dispones de tiempo puedes completar esta lista de lugares que ver en Pontedeume en un día haciendo una ruta por fuera de las antiguas murallas pasando por la Plaza de la Angustia, que tiene un cruceiro en medio, y la Plaza de San Roque, rodeada de antiguas casas con balcones de madera y bonitas galerías.
Cerca de esta última plaza se encuentra el Convento de San Agustín del siglo XVI y sede actual de la Casa de la Cultura de Pontedeume, y un poco más alejada, la Iglesia de las Virtudes que conserva en su interior un retablo mayor de estilo barroco.
Otros lugares que ver en los alrededores de Pontedeume
Para conocer las maravillas naturales y los pueblos con más encanto situados en los alrededores de Pontedeume te recomendamos coger el coche y disfrutar de la libertad de ir parando en sus miradores marcando tu propio ritmo de visitas.
8. Parque Natural Fragas do Eume
El Parque Natural Fragas do Eume, situado muy cerca Pontedeume, a unos 10 minutos en coche, es uno de los bosques atlánticos de ribera mejor conservados de Europa y otro de los lugares que ver en Galicia más bonitos.
La mejor forma de recorrer este espacio natural es haciendo alguna de las rutas de senderismo que bordean el río Eume y parten desde el Centro de Interpretación.
Durante la ruta puedes cruzar frondosos bosques y dos puentes colgantes, visitar el mágico Monasterio de Caaveiro del siglo IX y hacerte una foto delante del precioso puente de piedra sobre el río Sesín.

9. Visitar Redes, una de las cosas que hacer en Pontedeume
Acercarte en 10 minutos en coche al bonito pueblo de pescadores de Redes, situado en la ría de Ares, es otra de las mejores cosas que hacer en Pontedeume.
Este pequeño pueblo te enamorará con su pintoresco puerto, una playa de frías aguas y unas preciosas casas indianas que han servido de inspiración y escenario al genial Pedro Almodóvar en películas como «Julieta» y «Silencio».

10. Betanzos
Otro de los lugares que visitar cerca de Pontedeume, a menos de media hora en coche, es Betanzos, famoso por ser el origen de una de las mejores tortillas de patatas de España.
Además de probar este manjar en algún restaurante como Mesón O Pote o la Taberna 1931 te recomendamos invertir unas horas en conocer los principales atractivos que ver en Betanzos como la Plaza de la Constitución y la Plaza de los Hermanos García Naveira.

11. Pazo de Mariñan
Para terminar esta lista de lugares que ver en Pontedeume y alrededores te proponemos acercarte al histórico Pazo de Mariñan, declarado Conjunto Histórico-Artístico y uno de los más bonitos de Galicia.
Situado a menos de 20 kilómetros de Pontedeume, esta antigua casa señorial de campo del siglo XVIII te dejará sin palabras cuando pasees por su cuidado jardín de estilo francés situado al borde del río Mandeo.

Donde dormir en Pontedeume
Nuestro alojamiento recomendado para pasar la noche en Pontedeume es el Hostal A falúa, situado en pleno centro histórico y con un magnífico desayuno.
Otro magnífico alojamiento con una excelente relación calidad/precio es el hotel Montebreamo.
Mapa de los lugares que visitar en Pontedeume
En el siguiente mapa te mostramos los principales puntos de interés que ver en Pontedeume y alrededores para que puedas preparar tu visita de la forma más cómoda.
¿Quieres organizar un viaje a Pontedeume?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Galicia aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Pontedeume aquí
Alquila tu coche en Pontedeume al mejor precio aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Si te apetece ayudarnos a aumentar la lista los 11 lugares que ver en Pontedeume imprescindibles, añade el tuyo en los comentarios.
Deja un comentario