Situado en la imponente Costa Cantábrica, en la orilla de la ría que separa Asturias y Galicia, Ribadeo enamora por sus bonitas casas de indianos y su magnífico entorno natural.
Aunque medio día es suficiente para conocer todos los puntos de interés de este municipio de la provincia de Lugo, si dispones de más tiempo te recomendamos conocer algunas de las maravillas de los alrededores como la famosa Playa de las Catedrales, el Faro Illa Pancha o el pueblo de Rinlo.
La mejor época para viajar a Ribadeo y todo el litoral norte de Galicia, es de mayo a octubre, cuando el tiempo es más benévolo aunque recuerda que siempre hay que llevar un paraguas encima ya que la lluvia puede aparecer en cualquier momento.
Basándonos en el tiempo que pasamos en esta localidad durante nuestra ruta por Galicia en coche hemos realizado esta lista de los pensamos, son los 10 lugares más increíbles que ver en Ribadeo y alrededores. ¡Empezamos!
Qué ver en Ribadeo
1. Barrio de San Roque
Después de dejar el coche en el parking gratuito de la Calle San Lázaro puedes empezar tu ruta por Ribadeo conociendo el Barrio de San Roque, famoso por sus numerosas casas indianas.
Construidas por emigrantes del pueblo y los alrededores que se enrequicieron haciendo las Américas, estas grandes mansiones con fachadas de vivos colores, que combinan los estilos modernistas y la arquitectura de ciudades como La Habana, se concentran en las calles San Roque y Rodríguez Murias.
Durante el paseo por estas calles no te pierdas alguno de sus edificios más pintorescas como la Casa Rosa, la de Don Clemente y de la Calzada.

2. Casa do Patín
Desde el barrio de San Roque puedes acercarte a la Calle Muralla en la que se conserva un tramo del antigua muralla medieval y llegar hasta la Casa do Patín, el edificio civil más antiguo que ver en Ribadeo.
Esta casa que comparte patio con la Biblioteca Municipal conserva de la época medieval su fachada en el que destaca una preciosa enredadera y el escudo del poderoso linaje de los Menéndez-Navia y Villamil.

3. Parque de la Atalaya
Después de hacerte una foto delante de la Casa do Patín te aconsejamos subir por la travesía de Fernando III O Santo pasando por la bonita fuente de los Cuatro Caños, hasta alcanzar la Capilla de la Trinidad.
Construida en el siglo XII por Fernando II sobre las antiguas murallas de Ribadeo, esta capilla conserva un precioso retablo barroco con tallas de diferentes épocas en su interior. Al lado de la capilla se encuentra el Parque de la Atalaya un pequeño espacio verde con dos antiguos cañones que servian para la defensa de la ciudad y una atalaya desde donde obtendrás las mejores vistas del Puerto, la Ría y el Puente de los Santos.

4. Puerto de Ribadeo
Bajando por el ascensor panorámico de la Atalaya llegarás en menos de un minuto a la zona del Puerto de Porcillán, otro de los lugares que visitar en Ribadeo.
Este antiguo puerto pesquero convertido en recreativo, es perfecto para dar un paseo a orillas de la ría y ver alguno de sus edificios más históricos como la Antigua Aduana y un antiguo pazo de principios del siglo XVIII, que ocupaba el tercer puesto en recaudación del antiguo reino de Galicia, solo por detrás de los puertos de A Coruña y Ferrol.
Para terminar la ruta por el puerto puedes subir a la bonita Capilla de San Miguel, considerado otro de los mejores miradores de Ribadeo.

5. O Cargadoiro, uno de los lugares que visitar en Ribadeo
Bordeando la Ría de Ribadeo desde el Puerto llegarás en unos 10 minutos al parque etnográfico O Cargadoiro, en el que se conservan los restos de un antiguo cargadero de mercancías.
Esta pasarelela de madera roja se utilizaba, con la ayuda de una grúa, para traspasar directamente la carga de hierro procedente de la minas de Vilaoudriz, las más importantes de Galicia, de los vagones del tren a las grandes embarcaciones situadas debajo y evitando de este modo que tuvieran que entrar en la ría.
Al lado de O Cargadoiro se encuentra el Fuerte de San Damián, contruido a principios del siglo XVII para proteger la entrada de la ría de posibles ataques por mar y que es otro de los mejores miradores que ver en Ribadeo.

6. Faro Illa Pacha
Si dispones de tiempo te proponemos seguir recorriendo la Ría de Ribadeo andando hasta llegar en unos 20 minutos al fotogénico Faro de Illa Pacha, que seguro, se convertirá en otra de las mejores cosas que hacer en Ribadeo.
Esta pequeña isla que alberga los dos faros de Ribadeo está unida por un pequeño puente a la península y solo es accesible para los huespedes del Hotel Faro Isla Pancha, situado en un faro de planta cuadrada del siglo XIX.
Si no te alojas en el hotel puedes obtener una excelente panorámica del faro viejo y el faro nuevo, una torre circular de franjas blancas y negras, desde el mirador ubicado justo al lado del parking.
Actualización 2023: a día de hoy se puede acceder al faro sin ser huésped del hotel cruzando el puente, ya que han habilitado un bar con terraza.

7. Plaza de España
De vuelta al centro histórico puedes ir directamente a la Plaza de España, el corazón del centro histórico de Ribadeo y una de las más bonitas de Galicia.
Esta plaza ajardinada conocida también como Plaza de O Campo concentra alguno de los edificios más emblemáticos de esta villa como la Torre de los Moreno, construida a principios del siglo XX por los indianos hermanos Moreno en estilo modernista, y el Pazo de los Ibañez, lenvando en el el siglo XVIII en estilo neoclásico y que actulamente es la sede del ayuntamiento de Ribadeo.
Otros edificios interesantes de esta plaza son la Aduana Provincial, la Iglesia de Santa María del Campo y la Oficina de Turismo, donde puedes conseguir toda la información para preparar tu visita a Ribadeo.

8. Convento de Santa Clara
El Convento de Santa Clara de origen medieval fue un antiguo beaterio hasta su transformación en convento en el siglo XIV, convirtiendose en otro de los lugares que ver en Ribadeo más imprescindibles.
Después de sufrir un incendio y ser ocupado por las tropas de Napoleón, este templo todavía conserva casi toda su estructura orginal destacando un claustro del siglo XVIII y una inscripción encima de la puerta de la entrada que dice «esta es la casa de la pobreza».
Después de la visita puedes reponer fuerzas probando los platos tradicionales como el pulpo en el El Rincón del Gordo, uno de los mejores restaurantes donde comer en Ribadeo.

Otros cosas que hacer en los alrededores de Ribadeo
Otra de las mejores cosas que hacer en Ribadeo es acercarte en coche a conocer alguna de las joyas que ver en las Rías Altas, situadas en los alrededores, como Rinlo y la Playa de las Catedrales.
9. Rinlo
Situado a 10 minutos en coche de Ribadeo se encuentra el coqueto pueblo marinero de Rinlo donde se conservan dos de las pocas cetáreas naturales destinadas al cultivo de langosta y centolla, de toda España.
Después de dar un breve paseo por el pueblo puedes acercarte al restaurante A Cofradía para comer su famoso arroz caldoso con bogavante y de postre, un delicioso milhojas.
Desde esta población también puedes hacer una ruta andando o en coche por algunas de las mejores playas de Galicia y de las Rias Altas como la de Illas y la dos Castros, mucho menos massificadas que la Playa de las Catedrales.

10. Playa de las Catedrales
Para terminar esta lista de los lugares que ver en Ribadeo y alrededores te proponemos llegar en coche en unos 15 minutos a la espectacular Playa de las Catedrales, uno de los grandes reclamos turísticos que ver en Galicia.
Esta playa, solo accesible cuando la marea baja, es famosa por sus increíbles formaciones rocosas en forma de arcos y torres que la convierten en un paraíso para los instagramers y turistas de todo el mundo.
Para llegar en el mejor momento te aconsejamos consultar el estado de las mareas en esta página y si es verano, solicitar el permiso de acceso desde esta otra.
Si dispones de más tiempo puedes acercarte a las poblaciones costeras de Foz y Viveiro, situadas a media hora en coche de Foz.

Dónde dormir en Ribadeo
Durante nuestra estancia en Ribadeo nos alojamos en el Hotel Bouza, situado a pocos metros del barrio de San Roque y con una excelente relación calidad/precio.
Otros dos fantásticos alojamientos ubicados en el centro de Ribadeo son el Hotel Santa Cruz y el Hotel A. G. Porcillan.
Mapa de los lugares que ver en Ribadeo
En el siguiente mapa te mostramos los principales puntos de interés que visitar en Ribadeo en un día para que puedas preparar tu visita de la forma más optimizada.
¿Quieres organizar una visita a Ribadeo?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Galicia aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Ribadeo aquí
Alquila tu coche en Ribadeo al mejor precio aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Si te apetece ayudarnos a aumentar la lista de las 10 cosas que ver y hacer en Ribadeo, añade la tuya en los comentarios.
Carol dice
Estoy de vacaciones en Ribadeo y sólo quería actualizar que sí se puede visitar el faro de Isla Pancha, cruzando el puente, ya que han habilitado un bar con terracita y buenas vistas.
Gracias chic@s por vuestra info siempre veraz, os sigo ya bastante tiempo!
Vane y Roger dice
Buenos días Carol,
Antes que nada, muchas gracias a ti por leernos y sobre todo, muchas gracias por tomarte estos minutos para escribirnos y actualizar la información. Gracias a estos mensajes y pequeñas actualizaciones el contenido que publicamos puede ser mucho más útil a los viajeros.
Saludos
Trinidad dice
Hola me gusta la casa do patin ,me pueden mandar fotos todos los años
Vane y Roger dice
Hola Trinidad,
Sentimos mucho no poder ayudarte con esto ya que no tenemos ese servicio. Saludos