• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Top 10 España
    • Qué ver en Barcelona
    • Qué ver en Bilbao
    • Qué ver en Granada
    • Qué ver en Madrid
    • Qué ver en Mallorca
    • Qué ver en San Sebastián
    • Qué ver en Santiago de Compostela
    • Qué ver en Sevilla
    • Qué ver en Toledo
    • Qué ver en Valencia
  • Top 10 Europa
    • Qué ver en Ámsterdam
    • Qué ver en Budapest
    • Qué ver en Cracovia
    • Qué ver en Florencia
    • Qué ver en Lisboa
    • Qué ver en Londres
    • Qué ver en Oporto
    • Qué ver en París
    • Qué ver en Roma
    • Qué ver en Praga
  • Top 10 Mundo
    • Qué ver en Bangkok
    • Qué ver en Costa Rica
    • Qué ver en Hong Kong
    • Qué ver en Egipto
    • Qué ver en Estambul
    • Qué ver en Lima
    • Qué ver en Marrakech
    • Qué ver en Nueva York
    • Qué ver en San Francisco
    • Qué ver en Tulum
  • Guías Viajeros Callejeros
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Estonia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Hungría
      • Budapest
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
    • Portugal
    • República Checa
    • Suecia
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Oeste de Estados Unidos
      • Península de Florida
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
    • República Dominicana
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
    • La Rioja
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
  • Show Search

13 lugares que ver en Sarajevo imprescindibles

Esta lista de los mejore lugares que ver en Sarajevo te ayudará a descubrir todos los rincones con encanto de la capital de Bosnia, una ciudad con un pasado desgarrador y un futuro lleno de esperanza.

Situada en el fondo de un valle, rodeada de los Alpes Dináricos y en torno al río Miljacka, Sarajevo es conocida como la «Jerusalén de Europa» por haber sido un ejemplo de convivencia de musulmanes, ortodoxos, católicos y judíos durante siglos hasta que estalló la Guerra de Bosnia y fue asediada y bombardeada entre 1992 y 1995 por el ejercito serbio provocando grandes destrozos en sus edificios y lo más importante, más de 12.000 muertes, la mayoría civiles.
Después de este desgarrador episodio en la historia de la ciudad, esta se ha ido reconstruyendo convirtiéndose en el centro cultural y económico del país, además de mantener gran parte de la arquitectura otomana, de la que destacan sus mezquitas, y la imperial de los austrohúngaros, que industrializaron la ciudad y trajeron el tranvía en 1885.

Aunque con un día es suficiente para ver los principales atractivos turísticos de Sarajevo, después de la experiencia, te recomendamos hacer noche en la ciudad para disfrutar de su buen ambiente en bares y restaurantes al atardecer, y si dispones de más tiempo hacer una excursión a alguna de las maravillas que ver en Bosnia como Mostar o las cascadas Kravice.

Basándonos en el tiempo que pasamos en esta ciudad durante nuestro viaje a Crocia y Bosnia, hemos realizado esta lista de los 13 lugares que visitar en Sarajevo imprescindibles. ¡Empezamos!

1. Ayuntamiento de Sarajevo

Después de dejar el coche en alguno de los parkings situados alrededor del casco antiguo peatonal (marcada su ubicación en el mapa de más abajo), una de las mejores cosas que hacer en Sarajevo es observar la imponente fachada del Ayuntamiento (Vijećnica en bosnio).
Construido en 1896 por el Imperio Austrohúngaro y situado a orillas del río Miljacka, este edificio sorprende por un estilo que combina el morisco español con detalles arabescos inspirados en el Alcázar de Sevilla. Como dato histórico, es importante saber que este fue completamente destruido en 1992 por un bombardeo del Ejército Yugoslavo quemando su valiosa biblioteca.
Hasta 2014 no se concluyeron las obras de restauración y en la actualidad se puede visitar su interior (5 euros) para ver su arquitectura y diferentes exposiciones temporales.

ayuntamiento que ver en sarajevo
Ayuntamiento de Sarajevo

2. Bascarsija, el barrio turco de Sarajevo

Cerca del Ayuntamiento se encuentra la entrada a Bascarsija, el barrio turco de Sarajevo, por la comercial calle peatonal de Bravadžiluk, repleta de tiendas de souvenirs, cafeterías, pastelerías y restaurantes como el Cevapcici Grill Petica Ferhatovic, en el que nosotros probamos el cevapi, un delicioso plato bosnio que está exquisito.
Este barrio, el más turístico que ver en Sarajevo y que todavía conserva la arquitectura de la época del Imperio Otomano con esbeltos minaretes y llamadas a la oración, es perfecto para pasear mientras buscas un regalo, como los juegos tradicionales de café turco, en sus mercados y bazares que recuerdan a los de Estambul o simplemente tomar un té o café turco en alguna terraza mientras observas el trasiego de locales y turistas.
Nosotros te recomendamos perderte por sus calles estrechas y adoquinadas como la Kazandžiluk hasta llegar a la Fuente Sebilj, de la que hablaremos en el siguiente punto.
Este barrio también tiene alguno de los mejores restaurantes donde comer en Sarajevo como el Dveri, el Ćevabdžinica Željo y el Sač.

barrio turco sarajevo
Barrio Turco de Sarajevo

3. Fuente Sebilj

La Fuente Sebilj, situada en la conocida como Plaza de la Paloma, es una pintoresca fuente de madera y piedra de mitades del siglo XVIII y otro de los lugares más bonitos que visitar en Sarajevo.
Además de beber de la fuente para regresar algún día a Sarajevo, según cuenta la tradición, esta plaza repleta de palomas es el centro neurálgico del barrio turco y además, es perfecta para tomar algo en alguna de sus terrazas, comprar un helado en un juguetón puesto o entrar en el bonito patio de la Mezquita de Bascarsija.

Para conocer mejor la historia de la ciudad y no perderte nada importante te recomendamos reservar este free tour en español o este tour privado, especial para grupos.

sebilj que hacer en sarajevo
Fuente Sebilj

4. Mezquita Gazi Husrev-beg

Callejeando por el barrio de Bascarsija llegarás en pocos minutos a la Mezquita Gazi Husrev-beg, la más grande de Bosnia y uno de los lugares imprescindibles que ver en Sarajevo.
Esta imponente mezquita construida en el siglo XVI por orden del gobernador otomano de Bosnia destaca por su increíble estructura con múltiples cúpulas y un portal monumental decorado con mocárabes.
Aunque no se puede entrar en el interior si no eres musulmán, merece la pena acceder a su patio exterior en el que se encuentra la fuente de las abluciones y la tumba de Gazi Husrev-bey.

mezquita gazi husrev beg que visitar en sarajevo
Mezquita Gary Husrev-Beg

Seguro de viaje para Bosnia

Para viajar a Bosnia, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.

5. Recorrer la Calle Ferhadija, una de las cosas que hacer en Sarajevo

Después de pasar por delante de la curiosa Torre del Reloj, que marca la hora lunar, te aconsejamos recorrer toda la calle Ferhadija, para disfrutar de otra de las cosas que hacer en Sarajevo.
Esta calle peatonal es la principal artería comercial de la ciudad y muestra claramente el cambio de la arquitectura otomana del barrio Bascarsija distribuida hacia al oeste a la austrohúngara hacia el este, sobre todo, en un punto clave conocido como «encuentro de culturas».
Esta calle y sus alrededores concentran algunos de los edificios históricos y monumentos más importantes de Sarajevo como la Catedral del Corazón de Jesús, la iglesia ortodoxa Catedral de la Natividad de la Madre de Dios, la Galería 11/07/95, el Museo de Crímenes contra la Humanidad y Genocidio 1992-1995, la Plaza de la Liberación y el memorial de la llama eterna, de los que hablaremos en los siguientes puntos.

calles sarajevo
Calles de Sarajevo

6. Catedral del Corazón de Jesús

En medio de la calle Ferhadija se encuentra la Catedral del Corazón de Jesús, la más grande de Bosnia y Herzegovina y otro de los edificios de culto religioso más importantes que ver en Sarajevo.
Construida durante la época austrohúngara, entre 1884 y 1887, siguiendo un estilo neogótico, este templo destaca por su imponente fachada con dos torres románicas de más de 40 metros de altura que aparecen en la bandera y el escudo de armas de Sarajevo.
Merece la pena entrar en su interior para ver el altar mayor realizado en mármol, los altares laterales, el púlpito, los frescos y las diferentes vidrieras.
Otra iglesia interesante de Sarajevo es la Catedral Ortodoxa de la Natividad de la Madre de Dios, dedicada a la Natividad de la Virgen y situada a pocos metros.

catedral corazon jesus sarajevo
Catedral del Corazón de Jesús

7. Galería 11/07/95

Justo al lado de la catedral se encuentra la Galería 11/07/95, un espacio de exhibición con películas, imágenes y testimonios que nació con el objetivo de preservar la memoria sobre la tragedia de Srebrenica y de las 8.372 personas que perdieron trágicamente la vida durante este genocidio.
Aunque la exposición es bastante reducida, la intensidad de las fotos y la excelente explicación de la audioguía convierten la hora y media de visita en uno de los momentos más conmovedores que hemos vivido durante nuestros nuestros viajes por el mundo.

galeria que ver en sarajevo
Galería 11/07/95

8. Pijaca Markale

La siguiente parada por los lugares que visitar en Sarajevo en un día es en el mercado de productos frescos de Pijaca Markale, en el que se produjo una masacre que cambio el rumbo de la Guerra de Bosnia y del asedio de la ciudad.
Los dos ataques por parte de los serbios, el último en agosto de 1995, a este mercado repleto de civiles, acabó con la paciencia de la OTAN para buscar una salida pacífica al conflicto e intervino con su implacable fuerza aérea debilitando las fuerzas yugoslavas que se concentraban en las colinas. La guerra terminó con la firma de los Acuerdos de Dayton en París el 14 de diciembre de 1995 que produjo la disolución de la antigua Yugoslavia y la independencia de diferentes estados como el Bosnio.

pijaca markale que hacer en sarajevo
Pijaca Markale

icono-informacion-articulos
Tarjetas recomendadas para viajar

Recuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.

9. La Llama Eterna

Al final de la calle Ferhadija se encuentra un monumento con una llama que nunca se apaga en recuerdo a todas las víctimas militares y civiles que fallecieron durante la Segunda Guerra Mundial en Bosnia y Herzegovina. El monumento fue diseñado por el arquitecto Juraj Neidhardt y se inauguró en 1946 coincidiendo con el primer aniversario de la liberación de Sarajevo de la ocupación que duró 4 años por la Alemania nazi y el estado independiente fascista de Croacia.

llama eterna que visitar en sarajevo
Llama Eterna de Sarajevo

10. Sinagoga, uno de los lugares que visitar en Sarajevo

De vuelta al barrio turco te recomendamos pasear por la orilla del río Miljacka cruzando el moderno puente Festina Lente situado delante del bonito edificio de la academia de Bellas Artes, hasta llegar a la Sinagoga, otro de los lugares que ver en Sarajevo.
Aunque esta sinagoga es la más grande y la única en funcionamiento de la ciudad, te recomendamos también visitar la sinagoga sefardí de Velika Avlija que alberga el Museo judío de Bosnia y Herzegovina y repasa la difícil vida de la comunidad judía en Sarajevo desde que llegaron expulsados de España hasta la persecución que sufrieron durante la ocupación nazi.

sinagoga sarajevo
Sinagoga de Sarajevo

11. Puente Latino

El 28 de junio de 1914, en el lado norte del Puente Latino, se produjo el asesinato del Archiduque Francisco Fernando de Austria (heredero del trono austrohúngaro) y su esposa Sofía, duquesa de Hohenberg, por parte de un joven nacionalista yugoslavo, causando el inicio de la Primera Guerra Mundial.
Este hecho histórico esta representado por una placa al inicio de este puente de piedra que tiene su origen en uno anterior de madera, de la época medieval.
Justo al lado del puente se encuentra el Museo de Sarajevo 1878-1918 que tiene delante unas huellas que simbolizan el lugar en el que se iniciaron los disparos y alberga documentación sobre la ocupación austrohúngaro en Bosnia y Herzegovina, además de objetos como una copia de la pistola que utilizaron para matar al Archiduque.

puente latino sarajevo
Puente Latino de Sarajevo

12. Túnel de Sarajevo

Si dispones de tiempo o antes de entrar en el centro de la ciudad, otra de las cosas que hacer en Sarajevo, es entrar en el conocido como Túnel de la Esperanza, construido durante el asedio de Sarajevo.
Este túnel secreto de unos 800 metros de longitud se construyó en 4 meses por locales y militares bosnios para conectar la ciudad de Sarajevo con el territorio bosnio libre, situado al otro lado del aeropuerto, una zona controlada por ONU. De esta forma podían romper el asedio de las fuerzas yugoslavas que rodeaban la ciudad entrando armamento, comida, combustible, medicamentos y evacuar parte de la población (unas 4.000 personas lo cruzaban cada día).
En la actualidad se ha rehabilitado la vivienda que escondía la salida del túnel convirtiéndolo en un pequeño museo y se puede recorrer los últimos 25 metros del túnel.

Una buena opción para conocer la historia de este túnel y de la ciudad antes de la desintegración de Yugoslavia es reservar este tour panorámico.

Túnel de Sarajevo
Túnel de Sarajevo

13. Bastión Amarillo

Para terminar esta lista de lugares que ver en Sarajevo imprescindibles te proponemos subir al atardecer al Bastión Amarillo para disfrutar de las vistas y una puesta de sol sobre la ciudad.
Como hemos comentado al inicio, Sarajevo es una ciudad rodeada de colinas en las que se construyeron fortalezas para defender la ciudad de ataques enemigos como las fortalezas blanca y amarilla que posteriormente fueron utilizadas por el Ejercito Serbio para asediar la ciudad llenándolas de francotiradores y artillería.
La fortaleza o bastión amarillo de origen otomano se caracteriza por tener en la parte baja el cementerio Kovači, una necrópolis musulmana donde están enterrados decenas de soldados bosnios que fallecieron durante la guerra contra serbia, además de Alija Izetbegović, presidente de Bosnia durante el sitio de Sarajevo.

bastion amarillo sarajevo
Bastión Amarillo

Dónde dormir en Sarajevo

En nuestro caso nos alojamos en el Hotel Boutique Libris, situado a a 300 metros de la calle Bascarsija, con recepción 24 horas y parking gratuito.
Otros alojamiento situados cerca del barrio turco y con una excelente relación calidad/precio son el Hotel Old Sarajevo, el Hotel Astra Old Town o el Herc Apartments Sarajevo.

Excursiones desde Dubrovnik

Si dispones de más tiempo puedes conocer algunas maravillas de Bosnia y Herzegovina situadas cerca de Sarajevo como Mostar, Travnik, Jajce, las cascadas Kravice y Pocitelj, acompañados de un guía en español.

Entre las excursiones mejor valoradas por los viajeros que visitan Sarajevo tienes:

  • Excursión a Mostar y las Cuatro Perlas de Herzegovina
  • Excursión a Travnik y Jajce
  • Excursión a las Montañas Olímpicas y Vrelo Bosne
  • Excursión a Mostar y Medjugorje

Mapa con los lugares que ver en Sarajevo en un día

Este mapa con los principales lugares que ver en Sarajevo te ayudará a organizar tu visita de una forma intuitiva:

¿Quieres organizar un viaje a Sarajevo?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de vuelos a Bosnia aquí

busca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en Sarajevo aquí

icono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en Sarajevo en español aquí

coche Alquila tu coche en Sarajevo al mejor precio aquí

seguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

¿Tienes algunas sugerencias que añadir? Puedes comentarnos más abajo qué lugares añadirías a esta lista de lugares que ver en Sarajevo imprescindibles.

Bosnia Bosnia y Herzegovina

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

Dónde comer en Sarajevo: restaurantes recomendados

café bosnio donde comer en Sarajevo

Dónde comer en Mostar: restaurantes recomendados

cevapi donde comer en Mostar

12 lugares que ver en Mostar imprescindibles

puente viejo que hacer en mostar

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Viajeros Callejeros 2021, S.L. como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

tours y excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog de viajes.

Footer

Posts de viajes más leídos

  • Mejores viajes del 2023
  • Las 20 ciudades más bonitas de España
  • Rutas en coche por España

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje

Contáctanos

  • Quiénes Somos
  • Contacto

Copyright © 2023 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Ajustes
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR