Esta lista con los lugares que ver en Split imprescindibles te ayudará a conocer una de las ciudades más bonitas de Croacia que nada tiene que envidiarle a su vecina Dubrovnik y que estamos seguros, te enamorará nada más llegar.
Puerto importante de la costa dálmata, en el mar Adriático, Split cuenta con un precioso entramado de callejuelas empedradas que dan forma a un centro histórico declarado Patrimonio de la Humanidad, que acabó siendo una de las grandes sorpresas de nuestro viaje a Crocia y Bosnia en 18 días.
Aunque con un día es suficiente para conocer todos sus atractivos turísticos, Split dispone de una extensa oferta hotelera y gastronómica que la convierte en una ciudad ideal para pasar varios días e ir descubriendo en ferry o catamarán alguna de las islas más bonitas de Croacia como Hvar, Brac y Korcula, además de sus playas de aguas cristalinas.
Basándonos en la experiencia de los 3 días que pasamos en esta ciudad durante nuestra ruta por Croacia, haciendo varias excursiones a las islas, hemos realizado esta lista con los 15 lugares que visitar en Split imprescindibles. ¡Empezamos!
1. Estatua de Grgur Ninski
Después de dejar el coche en alguno de los parkings situados alrededor del casco antiguo peatonal, una de las mejores cosas que hacer en Split es acercarte a la estatua del héroe local Grgur Ninski para tocarle el brillante dedo pulgar y desear con todas tus fuerzas que te dé buena suerte.
Situada frente a la Puerta Aurea, que da acceso al casco antiguo de Split y con vistas al campanario del Monasterio benedictino de Santa Eufemia, esta estatua de bronce de más de 8 metros de altura está dedicada a Grgur Ninski (Gregorio de Nin), un obispo que vivió durante el siglo X y defendió la lengua croata ante el Papa y la iglesia católica, introduciéndola en las misas.

2. Puerta Aurea, uno de los lugares que ver en Split
Después de hacer varias fotos a la estatua puedes cruzar la Puerta Aurea, la más importante de las cuatro puertas del Palacio de Diocleciano que es además, otro de los lugares que ver en Split.
La Puerta Aurea (de Oro), flaqueada por imponentes murallas, se utilizó como puerta principal por la que el Emperador Diocleciano entraba en su complejo residencial y está decorada con 5 nichos, cuatro de los cuáles albergaron las estatuas de los tetrarcas que gobernaban el Imperio Romano.
Para conocer mejor la historia de la ciudad y no perderte nada importante puedes reservar esta visita guiada en español o este free tour en inglés.

3. Museo de Juego de Tronos
Una vez cruces la Puerta de Oro, en realidad es una doble puerta con un patio central, entrarás en el casco antiguo de Split, incluido en la lista del Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1979 y que ha sido escenario de la famosa serie de Juego de Tronos.
Muy cerca de la entrada se encuentra el Museo de Juego de Tronos, un paraíso de recuerdos para los amantes de esta serie y otro de los lugares que visitar en Split. Empezando por la cabeza del dragón Drogon que te dará la bienvenida a 5 salas temáticas que te trasladarán por unos instantes a lugares míticos de la serie como Meereen, Desembarco del Rey, Invernalia y Más allá del Muro gracias a esculturas de personajes como John Snow y Arya Stark, maquetas y diferentes objetos como espadas de acero valirio, huevos de dragón y vestidos usados por los actores.
Después de la visita puedes acercarte a la tienda situada justo enfrente para comprar algún souvenir y hacerte una foto sentado en el Trono de Hierro.
Si eres un fan de la serie no dejes de reservar este tour por los escenarios de Juego de Tronos que incluye la Fortaleza de Klis, situada a 20 minutos por carretera de Split y lugar donde se rodó la escena de la liberación de los esclavos por parte de Daenerys Targaryen.
4. Palacio de Diocleciano
Al salir del museo te aconsejamos perderte por las calles Dioklecijanova, Palaliceva y sus adyacentes, que forman parte del Palacio de Diocleciano, el principal atractivo turístico que ver en Split en un día.
Hay que tener en cuenta que este palacio ocupa gran parte del corazón del casco antiguo por lo que que muchos de los atractivos turísticos de esta ciudad son antiguos edificios y monumentos de este enorme complejo palaciego construido entre los siglos III y IV d. C. por el poderoso emperador romano Diocleciano para pasar un plácido retiro cerca de su ciudad natal Solin, después de su insólita abdicación.
Ten en cuenta que el acceso al recinto del Palacio es gratuito aunque para entrar en la Catedral de San Domnius y al Templo de Júpiter, de los que hablaremos en los siguientes puntos, hay que pagar entrada.

5. Peristilo
Aunque ya hará un rato que estés paseando por los suelos de mármol del Palacio de Diocleciano hasta que no veas el Peristilo, un preciosa plaza central rodeada de bellas columnas, palacios de las familias nobles medievales, restos de antiguos templos romanos y una de las doce esfinges que el emperador ordenó traer de Egipto, no te sentirás realmente dentro.
En este patio monumental donde el emperador recibía a sus súbditos, puedes sentarte al atardecer en los cojines del bar Luxor repartidos por unos antiguos escalones romanos y ver algún concierto de música, baile o un desfile de moda (como fue nuestro caso) mientras tomas algo.
En esta plaza también se encuentra la oficina de turismo donde puedes comprar la entrada conjunta a la Catedral de San Domnius y al Templo de Júpiter, por un precio menor que si la compras por separado.
Para tener una buena perspectiva del Peristilo te recomendamos llegar pronto ya que es el lugar más concurrido en Split y se acostumbra a masificar a partir de las 10h, cuando llegan los grupos organizados de los cruceros.
Precios: Catedral (4 euros) – Campanario (5 euros) – Tesoro (4 euros) – Templo de Júpiter (3 euros) // Entradas conjuntas: Ticket verde (Catedral, Campanario, Tesoro): 10 euros – Ticket amarillo (Catedral, Campanario, Tesoro y Templo de Júpiter: 11 euros)

6. Sótanos del Palacio de Diocleciano
Otra de las mejores cosas que hacer en Split es bajar por unas escaleras a los sótanos del Palacio de Diocleciano que comunican el Peristilo con la Puerta de Bronze (Puerta Aenea), que da acceso a la Riva, el Paseo Marítimo.
Estas galerías perfectamente conservadas desde la época del emperador y repletas de puestos de souvenirs, tenían la misma estructura que los apartamentos imperiales y se utilizaban como almacenes además de, como curiosidad, ser el hogar de los dragones de Khaleesi en Juego de Tronos.

7. Catedral de San Domnius
De vuelta a la plaza del Peristilo y con la entrada en la mano, puedes acceder a la Catedral de San Domnius, construida originalmente como mausoleo de Diocleciano y uno de los edificios más interesantes que ver en Split.
Convertido en catedral en el siglo VIII, este edificio de planta octogonal se le añadió un campanario a finales del siglo XIII en el que puedes subir por unas estrechas escaleras para obtener las mejores vistas del casco antiguo de Split.
Además de las vistas merece la pena entrar en su interior a través de unas impresionantes puertas de madera realizadas en la época medieval para ver la estructura del mausoleo realizado con piedra caliza local blanca y mármol proveniente de la Isla de Brac, y que guarda las reliquias de San Anastasio y San Domnius.
Horario de visita: de lunes a sábado de 7:30h a 18h; domingos de 8h a 9:30h y de 11h a 18h.

8. Entrar en el Vestíbulo, una de las cosas que hacer en Split
Al salir de la Catedral puedes dar una vuelta por los alrededores del Peristilo que concentran interesantes edificios y restos del antiguo Palacio de Diocleciano como el Vestíbulo, que fue la entrada a los antiguos salones imperiales y es otro de los lugares que visitar en Split en un día.
Desde este enorme vestíbulo de planta circular, protegido por una gran cúpula abierta, puedes acercarte a la antigua iglesia de San Andrés del siglo VII, lugar donde se encontraban los aposentos imperiales y que a día de hoy se ha convertido en el Museo Etnográfico. Después de rodear la catedral y ver lo queda de las habitaciones imperiales llegarás a la Puerta Platea (de Plata) que da acceso a uno de los mercados al aire libre de Split.

9. Templo de Júpiter
Saliendo del Peristilo por la estrecha calle Kraj Ivana llegarás en pocos minutos al Templo de Júpiter, un antiguo templo romano situado dentro del Palacio de Diocleciano, dedicado al culto del Dios romano Júpiter.
En el siglo VII este templo se transformó en un baptisterio cristiano añadiendo una bóveda artesonada que protege a dos sarcófagos de los siglos X y XI, y entre ellos una figura de bronce de San Juan el Bautista.
Antes de entrar en el templo te recomendamos fijarte en la esfinge de granito decapitada, otra de las de que Diocleciano trajo de Egipto y al salir, no te olvides pasar por la calle «Let me pass» (déjame pasar), una de las cosas más curiosas que hacer en Split en un día.

10. Plaza del Pueblo
De vuelta a la Calle Petra Krešimira lV y pasando por delante del fantástico Palacio Cindro, cruzarás la Puerta de Hierro para salir del Palacio de Diocleciano y entrar a la Plaza del Pueblo (Narodni Trg), la más bonita que ver en Split.
Empezando por la pequeña iglesia de Nuestra Señora del Campanario, construida encima de la Puerta de Hierro y con un campanario románico culminado por un reloj, esta plaza está rodeada por antiguos palacios de familias nobles como los de Karepić, Cambj y Pavlović, y presidida por el espectacular edificio gótico del antiguo Ayuntamiento.
Te recomendamos sentarte en la terraza de algún restaurante o bar como la del Café Central, antiguo punto de reunión de intelectuales, para tomar algo y ver el ajetreo de turistas que cruzan la plaza.

11. Mercado de Pescado, uno de los lugares que visitar en Split
Desde la Plaza del Pueblo puedes empezar otra ruta por las calles del centro histórico pasando por delante de la Gelateria Emiliana, nuestra favorita de Split, y llegando al Mercado de Pescado.
En este mercado, construido hace más de 120 años en estilo Art Nouveau, se venden todas las mañanas cientos de kilos de pescado como lubina, langosta, sardinas y marisco provenientes del Mar Adriático. Después de la visita al mercado puedes probar una buena fritura de pescado en el Zlatna ribica, una pequeña taberna situada justo a la salida.
Otros de nuestros restaurantes favoritos donde comer en Split y probar la gastronomía de Croacia, que tiene deliciosos platos como la gregada, la ensalada de pulpo o la pasticada; son el Articok, DeListes y Ciri Bela.

12. Plaza de la República
Después de pasar por delante de la imponente fachada amarilla del Teatro nacional de Croacia y bajar por la calle comercial Marmontova, llegarás en pocos minutos a la Plaza de la República (Prokurative), inspirada en la Plaza de San Marcos de Venecia y otra de las más bonitas que ver en Split.
Rodeada de edificios neo-renacentistas y abierta al mar por el lado sur, esta plaza es perfecta para sentarte en alguna de sus terrazas y tomar algo mientras escuchas algún espectáculo de música.

13. Plaza de la Fruta
Volviendo al corazón del casco antiguo por las calles Zadarska y Pavla Subica llegarás a la magnífica Plaza de la Fruta (Voćni Trg), rodeada de edificios históricos y otra de las plazas con más encanto de Split.
Entre sus edificios más importantes se encuentran una torre veneciana octogonal del siglo XV, la fachada barroca del Palacio Milesi y la escultura realizada por el prestigioso Ivan Meštrović en honor a Marko Marulić, un poeta considerado el padre de la literatura en lengua croata.

14. Paseo Marítimo de Split
Sentarte a tomar una copa o una cerveza en alguna de las terrazas del Paseo Marítimo al atardecer con vistas al mar, es otra de las cosas que hacer en Split.
Durante el paseo, que se puede prolongar hasta los muelles de salida de los ferries, verás la fachada del Palacio de Diocleciano y numerosas palmeras, además de embarcaciones de recreo y algún crucero a lo lejos. Si dispones de tiempo puedes subir a los miradores de la colina Marjan para tener unas vistas únicas de Split.

15. Playas de Split
Para terminar esta lista de lugares que ver en Split imprescindibles te proponemos acercarte a alguna de las mejores playas de los alrededores como Bacvice o Firule, aunque si quieres más tranquilidad puedes dar un largo paseo bordeando el mar hasta llegar a Kašjuni.
Esta última playa de guijarros está situada a unos 4 kilómetros del centro y se caracteriza por sus aguas turquesas además de por tener todos los servicios y un chiringuito.

Excursiones desde Split
Si dispones de más tiempo puedes acercarte en ferry (si vas en coche) o catamarán (pasajeros) a alguna de las mejores islas que ver en Croacia como Hvar, Brac y Korcula o en coche a Dubrovnik o a los impresionantes Lagos Plitvice.
Entre las excursiones mejor valoradas por los viajeros que visitan Split tienes:
- Excursión a Hvar e islas Pakleni
- Excursión a las islas de Brac y Solta en barco
- Excursión en barco al Lago Azul
- Excursión a los Lagos Plitvice
- Excursión a Šibenik y a las cascadas Krka
Para más información puedes consultar este itinerario por Croacia en 15 días y esta lista de consejos para viajar a Croacia.
Dónde dormir en Split
Si quieres alojarte en pleno casco antiguo, piensa que es peatonal y no puedes aparcar cerca, te aconsejamos reservar con antelación en el Apartment and Room Split Lea o en el Centro di Centri Rooms.
Si prefieres alojarte cerca del centro histórico te recomendamos el Historic Plaza Varos Split o el Riva City Rooms, ambos con una excelente relación calidad/precio.
Para llegar al hotel desde el aeropuerto te aconsejamos leer este post sobre cómo ir del aeropuerto de Split al centro.
Mapa con los lugares que ver en Split en un día
Este mapa con los principales lugares que ver en Split te ayudará a organizar tu visita de una forma lógica:
¿Quieres organizar un viaje a Split?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de vuelos a Croacia aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Split aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Split en español aquí
Alquila tu coche en split al mejor precio aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
¿Tienes algunas sugerencias que añadir? Puedes comentarnos más abajo qué lugares añadirías a esta lista de cosas que hacer en Split imprescindibles.
Deja un comentario