Viveiro, situado en una posición privilegiada, en plenas Rías Altas gallegas, en la provincia de Lugo, es un destino ideal para disfrutar del mar, la naturaleza, la historia y la gastronomía.
Capital de la comarca de la Mariña Occidental, esta elegante villa costera con más de 900 años de historia, conserva un interesante legado medieval en su precioso centro histórico que lo convierten una parada obligada si recorres el norte de Galicia.
Aunque un día es suficiente para visitar todos los puntos de interés de Viveiro, también puedes utilizarla como base, alojándote en alguno de sus hoteles con más encanto, y hacer excursiones a alguna de las joyas de Galicia como el Banco de Loiba o Fucinho do Porco, que estamos seguros, serán planes inolvidables.
Basándonos en el tiempo que pasamos en este municipio durante nuestra ruta por Galicia en coche hemos realizado esta lista de los pensamos, son los 8 lugares que ver en Viveiro y alrededores más bonitos. ¡Empezamos!
Qué ver en Viveiro
1. Puente de la Misericordia
Después de dejar el coche en el parking situado enfrente de la Estación de Autobuses, puedes empezar la ruta por Viveiro en un día cruzando el Puente de la Misericordia, que une la Puerta de Carlos V con la la capilla de la Misericordia.
Este puente de piedra que cruza la ría de Viveiro, tiene sus origines romanos, aunque el actual es del siglo XV y solo se conservan 9 de sus 12 arcos iniciales.

2. Playa de Covas
Después de cruzar el puente puedes seguir por la Avenida Martín Ledesma, bordeando la Ría, desde donde tendrás unas fantásticas vistas de las fachadas de galerías reflejándose en el agua, hasta llegar a la Playa de Covas, una de las mejores playas que ver en Viveiro.
Esta playa de media luna y arena dorada, es perfecta para pasar un día en familia al contar con todos los servicios y estar resguardada del fuerte oleaje del Cantábrico.
Una de sus características principales y que puedes apreciar con más facilidad cuando la marea está baja, son unas formaciones rocosas conocidas como «Os Castelos» y el monumento en homenaje al naufragio de la fragata Santa María Magdalena, en 1810. Alguno de los cañones de este barco se pueden ver en una zona ajardinada del paseo marítimo de Viveiro.

3. Puerta de Carlos V
Otra de las mejores cosas que hacer en Viveiro es cruzar la Puerta de Carlos V, la mejor conservada y la principal para acceder a la antigua villa medieval amurallada de Viveiro.
Construida en honor a Carlos I de España y V de Alemania, esta puerta de estilo plateresco está realizada en sillería y adornada con los escudos de Galicia, Viveiro, el Imperial, cuatro medallones y el busto de Carlos V. En su parte posterior y protegido por una hornacina de madera, se encuentra la imagen de San Roque, uno de los dos santos patrones de Viveiro.

4. Plaza Mayor de Viveiro
A pocos metros de la Puerta de Carlos V, subiendo por la calle María Sarmiento, se encuentra la Plaza Mayor, centro neurálgico del casco antiguo y otro de los lugares que visitar en Viveiro.
Esta plaza peatonal presidida por la escultura de Nicomedes Pastor Díaz; escritor, poeta y político de Viveiro, destaca por estar rodeada de bonitas fachadas blancas con galerías acristaladas y varios edificios históricos como la Casa Consistorial y la Casa de la Farmacia.
Merece la pena sentarse en alguna de sus terrazas para observar tranquilamente el ajetreo diario de turistas y locales.

5. Iglesia de Santa María de Viveiro
Saliendo de la Plaza Mayor por la Rúa Pastor Díaz llegarás en pocos minutos a la Casa de los Leones, un antiguo pazo que conserva en su fachada de piedra un fantástico escudo de armas sostenido por dos leones.
Desde esta comercial calle puedes recorrer gran parte del centro histórico pasando por la Praza Fonte Nova y la Praciña da Herba hasta llegar a la Iglesia de Santa María, Bien de Interés Cultural y la más antigua que ver en Viveiro.
Este templo de estilo románico del siglo XII, que tiene al lado un magnífico cruceiro, destaca por una portada de cuatro arquivoltas y en el interior, una gran cruz procesional del siglo XVI.

6. Gruta de Lourdes
Cerca de la Iglesia de Santa María y a pocos metros del Convento de las Concepcionistas, se encuentra una capilla al aire libre dedicada a la Inmaculada Concepción y réplica exacta de la francesa.
Situada en el jardín de acceso a la iglesia de las Concepcionistas, la imagen de la Santa es muy venerada por los locales que le dejan gran cantidad de ofrendas en forma de velas y exvotos.

7. Iglesia de San Francisco
Subiendo por la bonita Rua Maria Alas Pumariño o Calexa das Monxas, llegarás a la Porta do Valado, otra de las puertas que daban acceso a la ciudad amurallada de Viveiro.
Desde este punto puedes dar otro gran paseo por el casco histórico hasta alcanzar la Iglesia de San Francisco, que pertenecía a un convento fundado por los franciscanos en el siglo XII.
Este templo religioso que tiene una escultura en homenaje a todos los cofrades en uno de sus laterales, destaca por su fantástico ábside pentagonal y la portada románica, mientras que del interior no te pierdas el claustro, varios retablos renacentistas y los sepulcros de personalidades destacadas de Viveiro.

8. Mirador de San Roque
Para terminar esta lista de lugares que ver en Viveiro imprescindibles nada mejor que coger el coche y subir hasta el Mirador de San Roque desde donde tendrás las mejores vistas de la ciudad y la Ría desembocando en el mar.
Situado a 353 metros de altura, este monte tiene otros atractivos como la capilla de San Roque, algunos hórreos y un merendero con varias mesas para hacer un picnic mientras esperas el atardecer.

Otros lugares que visitar en los alrededores de Viveiro
Otra de las mejores cosas que hacer en Viveiro es acercarte en coche a conocer alguna de las maravillas que ver en Galicia, situadas en los alrededores, como Fuciño do Porco, el Banco de Loiba y la Playa de las Catedrales.
Fuciño do Porco
En el pueblo de O Vicedo, a 15 minutos en coche de Viveiro, se encuentra una de las joyas naturales de Lugo, la punta del Fuciño do Porco (hocico de cerdo) o Punta Socastro.
Para llegar a esta imponente formación rocosa deberás hacer un ruta de poco más de una hora andando (ida y vuelta) que termina en unas pasarelas de madera que transcurren por verticales acantilados y que ofrecen unas vistas únicas del Óceano, y de las playas de Pereira y Area Grande, otras de las mejores playas de Galicia.
Para evitar masificaciones, desde hace un tiempo, durante los meses julio y agosto, se debe reservar plaza desde esta página.

Banco de Loiba
Otro de los lugares que ver en los alrededores de Viveiro, a poco más de media hora en coche, es el Banco de Loiba, uno de nuestros miradores favoritos de la costa gallega.
Recuerda que el famoso banco con la leyenda «The best bank of the world», es el segundo que te encontrarás después de seguir un pequeño sendero que bordea los acantilados desde el parking de arena.

Playa de las Catedrales
Situadas a 50 minutos en coche de Viveiro, la Playa de las Catedrales es una de las playas más impresionantes del mundo y uno de los grandes reclamos turísticos de Galicia.
Sus imponentes torres y arcos naturales de piedra, producto de la erosión del mar y el viento, hacen las delicias de fotógrafos e instagramers, aunque solo es accesible cuando la marea está baja.
Para controlar el estado de las mareas y llegar en el mejor momento te recomendamos consultar esta página y si es verano (julio y agosto), solicitar el permiso de acceso desde esta otra.
Si dispones de más tiempo puedes acercarte a las poblaciones costeras de Foz y Ribadeo, situadas a media hora en coche de Foz.

Dónde dormir en Viveiro
Durante nuestra estancia en Viveiro nos alojamos en el Hotel Ego, situado en un preciosa bahía, a 200 metros de la playa y con unas fantásticas vistas al mar. Además de su excelente ubicación, el hotel dispone de parking gratis, personal increíblemente amable y además ubica el restaurante Nito, que ofrece deliciosos platos del mejor marisco y pescado de Galicia que después de nuestra experiencia se convirtió en uno de nuestros restaurantes preferidos de donde comer en Viveiro y de todo el viaje.
Si buscas un alojamiento en el centro de Viveiro con una buena relación calidad/precio te recomendamos el Viveiro Urban Hotel.

Mapa de los lugares que ver en Viveiro
En el siguiente mapa te mostramos los principales puntos de interés que visitar en Viveiro en un día que hemos mencionado anteriormente para que puedas preparar tu visita de la forma más cómoda.
¿Quieres organizar una visita a Viveiro?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Galicia aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Viveiro aquí
Alquila tu coche en Viveiro al mejor precio aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Si te apetece ayudarnos a aumentar la lista de las 8 cosas que ver y hacer en Viveiro, añade la tuya en los comentarios.
Deja un comentario