Esta lista de las mejores cosas que ver y que hacer en Budapest te ayudará a disfrutar al máximo de una ciudad que resulta perfecta para pasar un fin de semana.
Situada a orillas del Danubio y resultado de la unión de las ciudades de Buda y Pest, la capital de Hungría se ha convertido en una de las favoritas de los turistas que disponen de dos o tres libres y quieren disfrutar de experiencias únicas y divertidas.
Durante nuestra escapada a Budapest en 4 días realizamos muchas de ellas y aprovechamos para escribir esta guía de Budapest con toda la información necesaria para sacar partido de las 50 mejores cosas que ver y que hacer en Budapest. ¡Empezamos!
1. Tómate un dulce y un café en el New York Café del hotel Boscolo Budapest, una de las cafeterías más bonitas que hemos visto en el mundo.
2. Cruza el Danubio para llegar a la Isla Margarita, situada entre Buda y Pest, y alquila una bici para conocer sus bonitos jardines y las ruinas del Convento de Santa Margarita.
3. Disfruta del contraste del aire frío y el agua caliente en alguna de las tres piscinas exteriores del espectacular Balneario Széchenyi, uno de los mejores balnearios de Budapest. Para evitar colas y asegurarte el acceso puedes comprar la entrada con antelación desde esta página.
Para más información te recomendamos leer este post sobre el Balneario Széchenyi.
4. Recorre el barrio judío hasta encontrar La Gran Sinagoga de Budapest, la segunda más grande del mundo, y conmuévete leyendo los nombres de judíos asesinados durante la época de ocupación nazi en el Árbol de la Vida.
5. Pasea por los senderos del Parque de la Ciudad hasta encontrar el fotogénico Castillo Vajdahunyad y la enigmática Estatua del Anónimo, de la que dicen trae suerte tocar su lápiz.

6. Acércate a partir de las 6 de la tarde al Laberinto del Castillo de Buda para recorrer sus cuevas, sótanos y celdas con una lámpara de aceite.
7. Entra en la Basílica de San Esteban, uno de los lugares que visitar en Budapest más imprescindibles, para ver la mano derecha del rey San Esteban, el primer rey de Hungría.
8. Recorre toda la Avenida Andrássy, Patrimonio de la Humanidad y con varios palacios renacentistas, hasta llegar a la Plaza de los Héroes, una de las más emblemáticas de la ciudad al tener las siete estatuas de los fundadores del país.
9. Para conocer mejor la historia de la ciudad y no perderte nada importante reserva este free tour por Budapest ¡Gratis! o este tour privado, ideal para grupos.
10. Prueba los platos típicos húngaros como el goulash (una sopa caliente con trozos de carnes), el codillo o el lángos, una especie de pizza hecha con pasta de patata y otros ingredientes, en alguno de los mejores restaurantes donde comer en Budapest como el Menza.
11. Intenta encontrar la llave para abrir una cajita secreta, el souvenir más original de Budapest.
Más cosas que ver y que hacer en Budapest.
12. Pasea por la comercial y peatonal calle Váci Utca, llena de tiendas y cafeterías, con un buen ambiente a todas horas.
13. Reserva este romántico paseo en barco al anochecer por el Danubio o este con música en directo y cena, que es otra de las mejores cosas que hacer en Budapest.
14. Tómate un pálinka en un ruin-bar (bar de ruina) como el Szimpla Kert o el A38 Hajö, un antiguo carguero ucraniano. Estos edificios, situados la mayoría en el barrio judío, estaban casi en ruinas después de la Segunda Guerra Mundial hasta que jóvenes locales los rehabilitaron con materiales reciclados, transformándolos en sitios de moda con una decoración original.
Una divertida forma de conocer alguno de los más famosos es reservar este tour de fiesta.
15. Cruza de día y de noche el Puente de las Cadenas, el más antiguo de Budapest y uno de los más bonitos del mundo.

16. Compra una entrada barata para ver un espectáculo de ópera o ballet, o simplemente reserva esta visita guiada en español para entrar en la Ópera de Budapest.
Para más información puedes leer este post sobre cómo visitar la Ópera de Budapest.
17. Visita el Holocaust Memorial Center y recuerda al más de medio millón de judíos húngaros víctimas del holocausto nazi.
18. Pasea de noche por los lugares mejor iluminados de la ciudad como el Puente de las Cadenas y el Parlamento, que es otra de las cosas que hacer en Budapest imprescindibles. Una divertida forma de conocerlos es reservar este tour nocturno con guía en español.
19. Coge un hotel céntrico, sobre todo si no vas a estar muchos días en la ciudad, como el Hostel Maverick o el Bellevue Budapest B&B, ambos con una excelente relación calidad/precio.
Para más opciones puedes consultar este post sobre dónde alojarse en Budapest.
20. Prueba los mejores strudells de Budapest en el Reteshaz Restaurant House. Les llaman rétes y son diferentes a los típicos de Alemania o Austria.
21. Quédate sin palabras al pasar por delante del sobrecogedor Monumento de los Zapatos, construido en honor a los judíos fusilados y lanzados al Danubio en ese mismo punto del río por los nazis.
22. Entra a primera hora de la mañana en el impresionante Parlamento de Budapest para ver su lujosa decoración y encontrar su gran joya, la corona de San Esteban. La mejor forma de conocer su historia es reservar esta visita guiada o esta que también incluye un tour por la ciudad, ambas con guía en español.
Para más información puedes consultar este post sobre como visitar el Parlamento de Budapest.
23. Coge el funicular para subir hasta el Castillo de Buda y disfruta de una fantástica panorámica de la ciudad. Para bajar de la Colina de Buda te recomendamos hacerlo andando para tener unas increíbles vistas del Puente de las Cadenas.
24. Recuerda el pasado de la ciudad en el bonito Centrál Café, lugar de encuentro de artistas, poetas y escritores en la época dorada.
Otras experiencias en Budapest
25. Conoce la cara más oculta de la ciudad con este tour de misterios y leyendas o revive la Segunda Guerra Mundial con este otro free tour, ambos situados entre los mejores free tours en Budapest por los viajeros que visitan la ciudad.
26. Visita el Hospital en la Roca, una de las visitas más curiosas que hacer en Budapest, donde incluso venden como recuerdo máscaras de gas.
27. Sube al atardecer al Bastión de los Pescadores para disfrutar de las mejores vistas de día y de noche, del Parlamento y toda la ciudad.

28. Visita la Iglesia de Matías, la iglesia católica más importante de Budapest, situada justo detrás del Bastión de los Pescadores.
29. Recorre los puestos de productos frescos locales en el Mercado Central y sube al segundo piso para encontrar algún souvenir.
30. Aprende espeleología mientras entras en la Cueva Palvolgyi, una de las 200 cuevas que encuentran debajo la ciudad.
31. Recuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual puedes utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
32. Recupera energía merendando una tarta en la Pastelería Gerbaud, la más emblemática y otra de las cosas que hacer en Budapest.
33. Alcanza el punto más alto de Budapest subiendo a La Ciudadela, una fortaleza con un increíble búnker de la Segunda Guerra Mundial y unas vistas completas de la ciudad.
34. Aunque el Puente de las Cadenas se lleva todos los honores, el Puente de la Libertad también merece mucho la pena. ¡No dejes de visitarlo!
35. Sigue estas guías personalizas por días para no perderte nada interesante de la ciudad:
Además para llegar a la ciudad de la forma más barata y cómoda posible puedes seguir este post sobre cómo ir del aeropuerto de Budapest al centro.
36. Sorpréndete en el Memento Park, un museo al aire libre lleno de monumentales estatuas de líderes comunistas retiradas de las calles de Budapest tras la caída del Telón de Acero.

37. Pasea por la pintoresca calle Támok utca que une el Castillo de Buda con la Iglesia de Matías.
38. Siéntate dentro de un anuncio de Danone al entrar en la piscina principal rodeada de columnas del icónico Balneario Gellert. Puedes evitar las colas comprando de forma anticipada la entrada desde esta página.
Para más información puedes consultar este post sobre el Balneario Gellert.
39. Entra en la preciosa tienda Philantia de la calle Váci Utca y compra un regalo navideño.
40. Visita La Casa del Terror para conocer la terrible historia del comunismo en Budapest.
Las últimas diez cosas que no te puedes perder en la ciudad
41. Guarda 3 horas para hacer esta excursión al Palacio de Sissi, antigua residencia de verano de la famosa emperatriz austriaca y uno de los palacios barrocos más grandes del mundo.
42. Recorre las calles de Budapest y el Danubio con el Amphicoach, un autobús anfibio.
43. Coge el tren y visita Aquincum, una importante ciudad romana situada en las afueras de Budapest.
44. Pasea al atardecer por la orilla del Danubio hasta el Parlamento, uno de los paseos más románticos del mundo y otra de las mejores cosas que hacer en Budapest.

45. Sal a tomar una última copa y escucha buena música en el Budapest Jazz Club.
46. Visita el Balneario Rudas, unos de los baños turcos más bonitos del mundo.
47. Busca la escultura Little Princess Statue, cerca de la orilla del Danubio.
48. Si dispones de un día libre puedes hacer la excursión Esztergom, Visegrád y Szentendre, tres de las ciudades más bonitas a orillas del Danubio.
49. Busca algún chollo en el mercado de segunda mano Ecseri Flea Market.
50. Haz un picnic en uno de los bancos de la orilla del Danubio y disfruta de las vistas del Puente de las Cadenas.
¿Quieres organizar este viaje a Budapest?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Budapest aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Budapest aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Budapest en español aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Centro o Hotel en Budapest aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Si te apetece ayudarnos a completar la lista de las 50 mejores cosas que ver y que hacer en Budapest, añade la tuya en los comentarios.
Aida dice
Voy pronto y quiero contactarlos
Vane y Roger dice
Buenos días Aida,
Puedes escribirnos a info@viajeroscallejeros.com si tienes alguna consulta. Saludos
Tony dice
Hola, estoy pensando en visitar Budapest, y respecto a la isla margarita, si alguilo un cochecito a pedales, lo he de devolver en el mismo sitio o pudo dejarlo en la otra salida de la isl?
Gracias
Vane y Roger dice
Hola Tony,
Sentimos mucho no poder ayudarte demasiado ya que no tenemos esa información. Saludos
Kiliana dice
Merendar un Kurtoskalacs en la cafetería Molinars o en cualquier puesto callejero una delicia
Vane y Roger dice
Hola Kilian,
¡Muchísimas gracias por las recomendaciones! Saludos
Sara dice
Holaaaaa! Soy fan de vuestro blog y cada vez que realizo un viaje sin duda acudo directamente a vosotros, en este viaje a budapest me surje una duda, mi pareja y yo siempre que viajamos solemos ir de españa con los tickets de los sitios que vamos a visitar pero en este caso hay muchos que no sabemos donde comprarlos (ej, castillo de buda, hospital en la roca…se compran alli? no hay problemas de colas? y en cuanto al cambio de la moneda como lo hicisteis vosotros?
Mil gracias
Vane y Roger dice
Hola Sara,
En principio no tendrás problemas para sacar directamente los tickets ya que no suelen haber muchas colas exceptuando las del Parlamento que sí que debes llevarlas reservadas.
Sobre el cambio de moneda, nosotros siempre pagamos todo lo que podemos con tarjeta y sacamos también en cajeros, para tener el mejor cambio. Utilizamos la tarjeta N26 y hasta el momento genial
Saludos
Eobana dice
Mi chico y yo vamos este próximo viernes. Estamos hasta lunes…un millón de gracias por tanta información fantastica que nos proporcionais, es genial!!!
Intentaremos llegar a todo lo posible.
He leido que hay muchos lugares con entrada gratuita? Ya tengo kas entradas al Parlamento y para el crucero nocturno…
Que hay gratuito?
Un abrazo y GRACIAS!!
Vane y Roger dice
Hola Eobana,
Hemos estado repasando, pero la verdad es que no conocemos ningún lugar de interés turístico en el que puedas entrar de manera gratuita, que no sean los que no cobran entrada por ser lugares abiertos al público.
Sentimos no poder ayudarte más.
Saludos
Ángela dice
Hola Vanesa y Roger! Somos una pareja de estudiantes y este año realizamos nuestro primer viaje juntos. Nuestro destino es Budapest y somos seguidores vuestros y con todos vuestros consejos lo estamos organizando. Al ser estudiantes nuestro presupuesto es más ajustado y queríamos saber de todos los sitios qué hay que ver en cuáles debíamos pagar la entrada por ser los más significativos y bonitos (a parte de los balnearios y el crucero por el Danubio, ya que eso lo tenemos clarísimo jajajaja).
Saludos,
Ángela y Roberto
Vane y Roger dice
Hola chicos,
Antes de nada, ¡muchas gracias por leernos!
Sobre los lugares que no os debéis perder, en los que hay que pagar entrada, nosotros incluiríamos el Parlamento, sin lugar a dudas.
El resto de lugares más turísticos, son gratuitos. Además, si tenéis el carnet de estudiante, puede que podáis enseñarlo y tener algún descuento 😉
Os dejamos la guía práctica del Budapest en 4 días, por si os apetece echarle un ojo
Saludos
Alejandra dice
genial la página. Estoy suscripta. En este caso tengo una duda, para ver si me pueden ayudar:
el año que viene estaremos en Budapest, y queremos ir a Bratislava en barco (y desde ahí a Viena en micro: esto se que hay).
pero se me complica encontrar barco que haga el camino Budapest – Bratislava… habrá alguno???
desde ya, muchas gracias!!!
Saludos desde Argentina!!!
Vane y Roger dice
Hola Alejandra,
Antes de nada, ¡muchas gracias por leernos!
Sentimos no poder ayudarte demasiado, ya que nosotros no hicimos este trayecto. Te recomendamos mirar en la web Rome2Rio, en la que puedes poner origen y destino y la propia aplicación te da los resultados de todos los transportes públicos entre los dos puntos.
Quizás así puedas ver si existe algún barco que haga ese recorrido…
Por lo que hemos visto en internet hay barco entre Mayo y Septiembre. El catarán se llama Hydrofoil y sale de Viena o Budapest, tres veces al día y hace una ruta por el Danubio, parando en diferentes ciudades como Bratislava y Visegrad.
Saludos
Julia dice
hola. tengo una reserva para el 26 de diciembre y me gustaría saber cuáles son los sitios más relevantes que visitar en esta época del año. Si pudierais darme algunos consejos estaría muy agradecida, muchas gracias.
Vane y Roger dice
Hola Júlia,
Te dejamos la guía práctica del viaje a Budapest en 4 días para que puedas ver los lugares que visitamos, cómo nos movimos, recomendaciones, precios…etc
Saludos
Enri García dice
Me ha encantado este post!!! Es genial!!
Pues del a principios de junio voy de viaje a Budapest durante una semana y no sé qué sitios visitar obligatoriamente. Sobre todo para comer, porque he leído que hay que dejar un 10-15% de propina en los restaurantes y queremos gastar un precio normal por comida (10-12€ por persona) para así poder realizar otras visitas como el Parlamento y el crucero por el Danubio y otras actividades (si podéis guiarme un poquillo, os lo agradecería muchísimo).
Muchísimas gracias y enhorabuena por el post!
Vane y Roger dice
Hola Enri,
Justo en este post hacemos una relación de los lugares que creemos son más importantes y no debes perderte en la ciudad.
Te dejamos la guía práctica del viaje a Budapest en 4 días que hicimos donde puedes ver los lugares qué vistamos, dónde comimos, precios, consejos…etc En esta guía, como en este post, también puedes encontrar enlaces a varias actividades que podéis hacer en Budapest.
Saludos
Hector dice
Tengo rservado vuelo y hotel en Budapest para el 14 de Septiembre, leyendo vuestros consejos, se me va a hacer mucho mas larga la espera. ¡Intentaré hacer la mayoria de cosas, mas alguna que tengo en mente!. Gracias. 😉
Vane y Roger dice
Hola Hector,
Disfrútalo muchísimo! Budapest es una ciudad única y septiembre ya está a la vuelta de la esquina 😀 Saludos!!
Axel dice
Vuestro post me trae muchos recuerdos Vanesa y Roger 🙂 Hace poco que estuve de Erasmus en Praga y me escape unos días a Budapest. Un fin de semana es poco para conocer esta increíble ciudad, pero lo que vi fue espectacular. Imprescindibles los bares de ruina, incomparable el ambiente nocturno. Por recomendación de unos colegas hicimos un free tour con White Umbrella. Nos contaron la historia y orígenes de la ciudad, disfrutamos mucho del recorrido. Por supuesto el Balneario de Széchenyi imperdible, estuvimos una tarde entera disfrutándolas. Por último no os vayáis de Budapest sin probar los famosos palacsintas húngaros, están deliciosos. Un saludo
Vane y Roger dice
Hola Axel,
Acabas de descubrirnos los palacsintas húngaros, así que tendremos que volver para poder probarlos!! Ya sólo de pensarlo se nos hace la boca agua!! Saludos!
Pablo dice
Perderse en los laberintos de cualquier bar
Vane y Roger dice
Hola Pablo!! Apuntada! 😉