• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Top 10 España
    • Qué ver en Barcelona
    • Qué ver en Bilbao
    • Qué ver en Granada
    • Qué ver en Madrid
    • Qué ver en Mallorca
    • Qué ver en San Sebastián
    • Qué ver en Santiago de Compostela
    • Qué ver en Sevilla
    • Qué ver en Toledo
    • Qué ver en Valencia
  • Top 10 Europa
    • Qué ver en Ámsterdam
    • Qué ver en Budapest
    • Qué ver en Cracovia
    • Qué ver en Florencia
    • Qué ver en Lisboa
    • Qué ver en Londres
    • Qué ver en Oporto
    • Qué ver en París
    • Qué ver en Roma
    • Qué ver en Praga
  • Top 10 Mundo
    • Qué ver en Bangkok
    • Qué ver en Costa Rica
    • Qué ver en Hong Kong
    • Qué ver en Egipto
    • Qué ver en Estambul
    • Qué ver en Lima
    • Qué ver en Marrakech
    • Qué ver en Nueva York
    • Qué ver en San Francisco
    • Qué ver en Tulum
  • Guías Viajeros Callejeros
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Estonia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Hungría
      • Budapest
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
    • Portugal
    • República Checa
    • Suecia
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Oeste de Estados Unidos
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
    • La Rioja
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
  • Show Search

Revolut: la tarjeta para viajar

Revolut: la tarjeta para viajar ha sido desde hace unos años una de nuestras fieles compañeras de viaje, que nos ha permitido sacar dinero sin comisiones en los viajes además de pagar en algunos comercios con el mejor cambio, convirtiéndose en una de las tarjetas para viajar sin comisiones.

En nuestro caso, después de muchos años viajando, hemos probado prácticamente todos los métodos que existen para pagar y sacar dinero, haciendo todos ellos que pagásemos comisiones abusivas. Desde cambiar en nuestro banco habitual a sacar dinero con nuestra tarjeta del banco y como no, el habitual cambio en agencia, tanto en el aeropuerto como en cualquier casa de cambio de la ciudad.

Aunque actualmente hay muchas opciones, entre todas las que hemos probado, nosotros nos decantamos por la Tarjeta N26, la mejor forma de pagar en el extranjero, tarjeta Vivid, para sacar dinero estando de viaje y además, pagar sin comisiones y Revolut, que es muy parecida a la anterior y es el complemento perfecto a esta. ¡Te explicamos todos los motivos para esta elección!

Qué es Revolut

Revolut es una entidad bancaria que nació en Reino Unido y actualmente ya cuenta con casi dos millones de clientes. Uniéndose a la banca online más innovadora, con ellos podrás tener una tarjeta de débito gratuita, con la que podrás viajar sin comisiones.
Además la tarjeta Revolut es VISA, por lo que te aplicarán este tipo de cambio y además, será aceptada en todos los comercios del mundo.

Características de la tarjeta Revolut

Después de estos datos básicos sobre la tarjeta Revolut, te dejamos cuáles son sus características para que puedas comprobar los motivos por los que es para nosotros Revolut es, la tarjeta para viajar.

  • Revolut es totalmente gratuita, sin gastos de gestión ni comisiones ocultas. Además no tiene permanencia, algo muy importante ya que cuando no la quieras o no la necesites, podrás darla de baja directamente desde la aplicación. Sin problemas.
    Contrata tu tarjeta Revolut aquí
  • Otra de las opciones es contratar la Revolut Premium o Metal, que tienen un coste mensual y ofrecen más beneficios, pero si únicamente la quieres para utilizarla en algunos viajes, con la normal, es más que suficiente.
  • Podrás abrir tu cuenta en solo unos minutos y desde el teléfono y además tendrás  una cuenta Euro IBAN gratuita.
  • Recibirás notificaciones en tu dispositivo de cada operación que hagas con la tarjeta Revolut. Más seguro imposible.
  • Podrás realizar pagos y sacar dinero en el extranjero, en cualquier país del mundo, sin comisiones añadidas. Hasta 6000 euros al mes sin comisiones en gastos y 200 euros en retiradas.
  • Con Revolut también podrás transferir dinero al extranjero en 30 divisas, con un 0,5% de comisión si el importe supera 6000 euros y enviar y solicita dinero a tus amigos al instante.
  • Podrás gestionar tu dinero desde la aplicación con la que podrás controlar tus gastos del día a día, comprar por internet y viajar sin comisiones cuando la utilices en el extranjero.
  • El servicio de atención al cliente es muy profesional y rápido y lo más importante, es en español. Algo imprescindible si necesitas respuesta a alguna duda.
Revolut: la tarjeta para viajar
Revolut: la tarjeta para viajar

Cómo funciona Revolut: la tarjeta para viajar

Revolut es una tarjeta monedero, por lo que para utilizarla solo deberás pasar el dinero que quieras desde cualquiera de tus tarjetas de débito o crédito o habiendo una transferencia.
Según nuestra experiencia, es mucho mejor optar por la primera opción, ya que así tendrás el dinero que necesites para sacar o pagar con la tarjeta Revolut al momento.

En caso de que únicamente la utilices en tus viajes, cuando vuelvas puedes vaciarla y volver a cargarla para el siguiente destino.

¿Cómo pido la tarjeta?

Pedir la tarjeta Revolut es increíblemente fácil:

  1. Entra a través de este enlace desde tu ordenador o móvil e introduce tu número de móvil cuando te lo soliciten.
  2. Recibirás un SMS en el móvil con un enlace que deberás seguir para darte de alta.
  3. Deberás descargar la aplicación y completar todos tus datos.
  4. Llegados a este punto, debes ir a la sección «pedir tarjeta» y cargarla con 10 euros para recibirla de forma gratuita, solo por ser nuestros lectores.
  5. Recuerda que deberás pedir la tarjeta física, que es la que utilizarás viajando y escoger el envío económico, que te devolverán si la pides a través de este enlace.
  6. Es muy importante que verifiques tu identidad mandando tu documento de identificación, ya que así podrás cargar la tarjeta y hacer pagos o retiradas de hasta 30000 euros al año. Si no realizas esta verificación, únicamente podrás gastar o retirar 250 euros anuales, un importe que es muy bajo.
Tarjeta Revolut
Tarjeta Revolut

¿Quién puede pedir Revolut?

Únicamente puedes pedir la tarjeta Revolut si eres ciudadanos de la Unión Europea (UE) o Suiza.
Esta es la lista de países:

Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, República de Chipre, República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Islandia, Irlanda, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Noruega, Polonia , Portugal, Rumania, Eslovaquia, Eslovenia, España, Suecia, Suiza y Reino Unido.

¿Es segura?

La tarjeta Revolut es totalmente segura.

  1. Con ella podrás congelarla o descongelarla directamente desde la aplicación. Esto es perfecto si por ejemplo la pierdes. Podrás congelarla al momento y recibir una nueva o si la encuentras, volver a activarla.
  2. Desde la aplicación podrás controlar, activando o desactivando, todo lo que quieras hacer con la tarjeta. Pagos con banda magnética, pagos online, retiradas en cajero…etc
  3. Si tu tarjeta se utiliza en una ubicación distinta a la tuya, automáticamente bloquearán todos los pagos y te llamarán para que puedas confirmar qué está pasando.

Pide aquí tu tarjeta Revolut

Puedes pedir aquí tu tarjeta Revolut desde este enlace

Consejos recomendaciones

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

Las 10 mejores maletas de viaje para el 2022

La Toscana en maleta

Cómo hacer las maletas para un viaje

Holafly, la mejor tarjeta SIM prepago para viajar en 2022 (+5% DE DESCUENTO)

Holafly consejos para viajar a Costa Rica

Comentarios

  1. Silvia dice

    2 marzo, 2022 en 16:45

    Perdona Vanesa,sigue estando lo del envío gratuito?y cuál es la tarjeta normal que debería pedir ya que solo es para cuando viajo a usa,etc…y pagar allí y no me cobren comisiones

    Responder
    • Vane y Roger dice

      16 marzo, 2022 en 11:51

      Hola Silvia,
      El envío actualmente no es gratuito. Con la tarjeta estándar puedes sacar dinero y hacer pagos perfectamente ya que si solo es para un viaje no merece la pena plantear coger alguna de las otras opciones que ya te cobrarán mensualmente.
      Te recomendamos leer también este post sobre las mejores tarjetas para viajar ya que creemos que N26 o Vivid pueden ser muy buenas alternativas.
      Saludos

      Responder
  2. Silvia dice

    2 marzo, 2022 en 16:40

    Y si quieres volver a pasar de la Revolut a tu cuenta por qué te sobró dinero la puedes volver a dejar a o después de haber viajado?

    Responder
    • Vane y Roger dice

      16 marzo, 2022 en 11:46

      Hola Silvia,
      Puedes mantener ese dinero en la tarjeta hasta tu próximo viaje, sacarlo en un cajero o hacer una transferencia a otra cuenta. Saludos

      Responder
  3. Jose Izquierdo dice

    27 noviembre, 2021 en 13:41

    Hola!

    Una duda, al viajar a un país con distinta divisa al euro es conveniente hacer un cambio de divisa con la app o puedo pagar con euros directamente cualquier establecimiento del país?

    Gracias!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      28 noviembre, 2021 en 11:21

      Hola Jose,
      No es necesario hacer nada. Cuando pagues en el establecimiento te pedirán si quieres pagar en euros o en la moneda local. Siempre es mejor pagar con el cambio aplicado a moneda local ya que es más rentable. Saludos

      Responder
  4. Belen dice

    11 septiembre, 2021 en 19:55

    Sigue la promoción del envío gratuito? Me han cobrado los gastos de envío… 😓

    Responder
  5. Ainhoa dice

    11 febrero, 2020 en 08:20

    Cuál es el plazo de entrega de la tarjeta

    Responder
    • Vane y Roger dice

      11 febrero, 2020 en 13:36

      Hola Ainhoa,
      Esto es lo que indican en su página web:
      «Después de realizar el pedido, las tarjetas suelen enviarse el siguiente día laborable. Actualmente, el plazo de entrega estándar es de hasta 9 días laborables y 4 días hábiles para las entregas urgentes. Puedes consultar la fecha estimada de entrega de tu tarjeta en la sección «Tarjetas» de la aplicación.»
      Saludos

      Responder
  6. Eguz dice

    20 enero, 2020 en 17:56

    ¿Sigue vigente la promoción de 10 euros gratis y el envío gratuito de la tarjeta?

    Responder
    • Vane y Roger dice

      20 enero, 2020 en 19:00

      Hola Eguz,
      Actualmente ya no está esta promoción únicamente el envío gratuito. En el momento que vuelva a salir alguna la añadiremos al post. ¡Muchísimas gracias!

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Viajeros Callejeros 2021, S.L. como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

tours y excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog de viajes.

Footer

Posts de viajes más leídos

  • Mejores viajes del 2022
  • Mercadillos de Navidad
  • Rutas en coche por España

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje

Contáctanos

  • Quiénes Somos
  • Contacto

Copyright © 2022 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información Aceptar Leer más
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR