Revolut ha sido desde hace unos años una de nuestras fieles compañeras de viaje gracias a la que hemos podido sacar dinero sin comisiones en los viajes además de pagar en comercios con el mejor cambio. Y esto no lo decimos por decir ya que después de muchos viajes probando prácticamente todos los métodos que existen para pagar y sacar dinero, muchos de ellos aplicando comisiones abusivas, hemos llegado a la conclusión que, gracias a las características de Revolut, esta es una de las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
Como sabemos que todo el tema de las tarjetas no siempre es fácil de entender y que incluso, en muchas ocasiones, puede crear confusiones o desconfianza, en este post queremos contarte toda la información relevante sobre Revolut, para que puedas conocer todos los detalles y como nosotros, aprovechar todas sus ventajas. ¡Empezamos!
Qué es Revolut
Revolut es una entidad bancaria que nació en Reino Unido y actualmente ya cuenta con casi dos millones de clientes. Uniéndose a la banca online más innovadora, con ellos podrás tener una tarjeta de débito gratuita, con la que podrás viajar sin comisiones.
Además la tarjeta Revolut es VISA o Mastercard (se asigna una u otra dependiendo del país, disponibilidad…etc) por lo que te aplicarán este tipo de cambio y además, será aceptada en todos los comercios del mundo. Prepárate para viajar sin problemas y sobre todo, ahorrando comisiones y sin pagar de más como pasa con otro tipo de productos o entidades bancarias.
Durante un tiempo limitado, solo por ser lector/a de Viajeros Callejeros, contratando Revolut desde este enlace conseguirás una recompensa de 10 euros directos en tu cuenta además de un mes de suscripción a Revolut Premium gratis.
Características de la tarjeta Revolut
Después de estos datos básicos sobre la tarjeta Revolut, te dejamos cuáles son sus características más generales para que puedas comprobar los motivos por los que es para nosotros Revolut es una gran tarjeta para ahorrar comisiones.
- Revolut es totalmente gratuita, sin gastos de gestión ni comisiones ocultas. Además no tiene permanencia, algo muy importante ya que cuando no la quieras o no la necesites, podrás darla de baja directamente desde la aplicación. Sin problemas.
Contrata tu tarjeta Revolut aquí y consigue 10 euros y la suscripción a Premium gratuita durante un mes - Otra de las opciones es contratar la Revolut Premium o Metal, que tienen un coste mensual y ofrecen más beneficios, aunque si únicamente la quieres para utilizarla en algunos viajes, con la normal, es más que suficiente.
- Podrás abrir tu cuenta en solo unos minutos y desde el teléfono y además tendrás una cuenta Euro IBAN gratuita.
- Recibirás notificaciones en tu dispositivo de cada operación que hagas con la tarjeta Revolut. Más seguro imposible.
- Podrás realizar pagos y sacar dinero en el extranjero, en cualquier país del mundo, sin comisiones añadidas. Hasta 6000 euros al mes sin comisiones en gastos y 200 euros en retiradas. Con la opción Premium tienes hasta 400 euros en retiradas.
- Con Revolut también podrás transferir dinero al extranjero en 30 divisas, con un 0,5% de comisión si el importe supera 6000 euros y enviar y solicita dinero a tus amigos al instante.
- Podrás gestionar tu dinero desde la aplicación con la que podrás controlar tus gastos del día a día, comprar por internet y viajar sin comisiones cuando la utilices en el extranjero.
- El servicio de atención al cliente es muy profesional y rápido y lo más importante, es en español. Algo imprescindible si necesitas respuesta a alguna duda.

Cómo funciona Revolut: la tarjeta para viajar
Revolut es una tarjeta monedero, por lo que para utilizarla solo deberás pasar el dinero que quieras desde cualquiera de tus tarjetas de débito o crédito, haciendo una transferencia o a través de Google Pay o Apple Pay.
Según nuestra experiencia, lo mejor sería optar por la primera opción, ya que así tendrás el dinero que necesites para sacar o pagar con la tarjeta Revolut al momento.
En caso de que únicamente la utilices en tus viajes, cuando vuelvas puedes vaciarla y volver a cargarla para el siguiente destino.
Ventajas de la tarjeta Revolut
Ya conoces la información más importante de la tarjeta Revolut y probablemente te estés preguntando cuáles son sus principales ventajas y los motivos por los que la recomendamos, ¿verdad?. Aunque estas son muchas, queremos centrarnos en las más importantes para los viajeros y para el día a día ya que como comentábamos al principio, en muchas ocasiones, todo el tema de las tarjetas puede resultar confuso y no hay nada mejor que tener información clara y precisa para poder entenderla. Vamos con ellas para que después de leerlas, puedas decidir si encajan o no con lo que estás buscando.
- No tiene costes de apertura ni mantenimiento: al contrario que otras tarjetas, no deberás pagar nada por abrir tu cuenta ni por mantenerla.
- Pagos sin comisiones: con Revolut olvídate de pagar comisiones por cada operación que realices. En caso de pagos en euro, no tendrás ningún límite aunque si pagas más de 5000 euros al mes en una moneda distinta al euro, deberás abonar un 0,5% de comisión. Esto es bastante improbable por lo que podemos decir que no pagarás comisiones.
Saca dinero del cajero sin pagar comisiones: con la tarjeta standard podrás retirar hasta 200 euros al mes sin coste. A partir de ese importe deberás pagar un 2% de comisión. Recuerda que si la contrata desde este enlace, conseguirás 10 euros y la suscripción a Premium gratuita durante un mes. - Aplica cambio interbancario: este es el mejor cambio para el consumidor.
- Transferencias: podrás transferir dinero al extranjero en más de 30 divisas con el tipo de cambio interbancario. Ten en cuenta que la mayoría de bancos te cobran por estas operaciones y para los viajeros pueden ser habituales: pago de una reserva de un hotel por transferencia, un guía local, una actividad…etc.
- Tarjeta virtual: con Revolut tienes la opción de crear una tarjeta virtual con la que podrás realizar compras por internet sin la necesidad de tener una tarjeta física.
- Posibilidad de mejoras: en caso de que necesites una operativa más amplia u otras ventajas, con Revolut tienes las opciones Plus (2,99 euros/mes), Premium (7,99 euros/mes) y Metal (13,99 euros/mes) que son perfectas para cubrir las necesidades de cualquier viajero.
Desventajas
Después de utilizarla durante nuestros viajes e incluso en nuestro día a día, la única desventaja que le encontramos a la tarjeta Revolut es el límite de retiradas en efectivo de 200 euros mensuales ya que esto, puede resultar un problema en algunos países.
Si bien es cierto que el 2% de comisión no es un porcentaje excesivo y más si tenemos en cuenta que es una tarjeta que no cobra apertura, mantenimiento, comisiones por pagos…etc; si aumentasen un poquito, tampoco estaría mal.
Eso sí, recuerda que como hemos comentado en varias ocasiones, actualmente, solo por ser lector/a, si la contrata desde este enlace, conseguirás 10 euros y la suscripción a Premium gratuita durante un mes con la que podrás retirar hasta 400 euros.
Otro de los inconvenientes es que es de débito por lo que o te servirá para alquilar ningún coche ya que estas empresas siempre piden una de crédito. Hasta el momento nosotros no hemos encontrado ninguna de crédito con estas ventajas y a 0 comisiones por lo que para alquilar coches, seguimos utilizando la de nuestro banco habitual.
A tener en cuenta: excepciones cambio interbancario
Otros dos detalles que creemos, se deben tener en cuenta son:
Para algunas monedas como el rublo ruso o el baht tailandés, Revolut no aplica el cambio interbancario. En estos casos incrementa un 1%.
El cambio interbancario se aplica siembre exceptuando cuando el mercado de divisas está cerrado (22h del viernes hasta las 23h domingo). Eso quiere decir que durante ese horario, en caso de que realices una operación, el cambio que se aplica no será el interbancario (el mejor para el consumidor). En esos momentos, se aplicará un incremento del 0,5% para las monedas USD, GBP, EUR, AUD, NZD, CHF, CAD, SEK, HKD, SGD, DKK, JPY, PLN, NOK y CZK. Un 2% para RUB, THB y UAH y un 1% para el resto de monedas.
¿Cómo pido la tarjeta?
Pedir la tarjeta Revolut es increíblemente fácil:
- Entra a través de este enlace desde tu ordenador o móvil e introduce tu número de móvil cuando te lo soliciten.
- Recibirás un SMS en el móvil con un enlace que deberás seguir para darte de alta.
- Deberás descargar la aplicación y completar todos tus datos.
- Llegados a este punto, debes ir a la sección «pedir tarjeta» y cargarla con 10 euros.
- Es muy importante que verifiques tu identidad mandando tu documento de identificación.
- Solicita la tarjeta desde la aplicación. ¡Ya verás que es super fácil!
- En unos días ya podrás utilizar la tarjeta física, activarla y aprovechar todas las ventajas de la tarjeta Revolut.
Recuerda que durante un tiempo limitado, solo por ser lector/a de Viajeros Callejeros, contratando Revolut desde este enlace conseguirás una recompensa de 10 euros directos en tu cuenta además de un mes de suscripción a Revolut Premium gratis.

¿Quién puede pedir Revolut?
Podrás pedir la tarjeta Revolut si eres residente legal del Espacio Económico Europeo (EEE), Australia, Singapur, Suiza, Japón, Reino Unido y Estados Unidos.
Esta es la lista de países:
Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, República de Chipre, República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Islandia, Irlanda, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Noruega, Polonia , Portugal, Rumania, Eslovaquia, Eslovenia, España, Suecia, Suiza y Reino Unido.
Australia, Singapur, Japón y Estados Unidos.
¿Es segura?
La tarjeta Revolut es totalmente segura.
- Con ella podrás congelarla o descongelarla directamente desde la aplicación. Esto es perfecto si por ejemplo la pierdes. Podrás congelarla al momento y recibir una nueva o si la encuentras, volver a activarla.
- Desde la aplicación podrás controlar, activando o desactivando, todo lo que quieras hacer con la tarjeta. Pagos con banda magnética, pagos online, retiradas en cajero…etc
- Si tu tarjeta se utiliza en una ubicación distinta a la tuya, automáticamente bloquearán todos los pagos y te llamarán para que puedas confirmar qué está pasando.
Pide aquí tu tarjeta Revolut
Puedes pedir aquí tu tarjeta Revolut desde este enlace
Virginia dice
Buenas tardes
Voy a viajar a Egipto, allí en qué cajeros puedo sacar dinero sin que me cobren comisión?
Creo que hay algunos en los que no cobran pero no encuentro la descripción
Gracias
Vane y Roger dice
Hola Virginia,
Sentimos no poder ayudarte ya que no tenemos un listado de los bancos que no cobran comisión en Egipto. Saludos
Angelo dice
Se pueden hacer transferencias a otros bancos, ING, Santander, BBVA etc con una tarjeta standar Revolut ?.
Gracias,
Vane y Roger dice
Hola Angelo,
Sí, se pueden realizar estas operaciones desde la cuenta de Revolut. Saludos
Rosa dice
He reservado un alojamiento en Polonia a través de Booking y el alojamiento va a cobrar en laoned local (esloti). Para que cobren a atraves de la tarjeta revolut tengo que tener una cuenta en su moneda o si la dejo en euros revolut se encarga de realizar el cambio de divisa?
Vane y Roger dice
Hola Rosa,
No te preocupes. Se hace la conversión de forma automática. Saludos
Salome dice
Hola, voy a contratar un viaje on line y el pago es en dólares, he ido a pasar mis euros a dólares y me cobra por ser fin de semana.
Son 1500 dólares, puedo dejar el dinero en euros y ellos cobran el equivalente en dólares? O así también pagaré comisión.
No se si me explico……es mejor transformar mis euros en dólares para pagar el viaje?
O no importa que me hagan el cargo en su moneda aunque yo lo tenga en euros.
En este último caso me libraré de esa comisión?
Gracias
Vane y Roger dice
Hola Salomé,
Efectivamente, si pagas con la cuenta en euros, Revolut hará el cambio directamente aplicando ese extra en caso de que sea fin de semana. Esto es algo que siempre se hace, en cualquier banco. De todas formas, ten en cuenta que el % es mínimo y como decimos, es algo que hacen todos los bancos aunque es complicado verlo después ya que normalmente no se controla el cambio exacto en el momento de la operación.
Saludos
Nuria dice
Hola!! Tengo una duda. La tarifa estandar permite retirada de efectivo de 200€ al mes sin comisión. Mi duda es si es mes natural, es decir, del 1 al 31 o si son 30 días. Es decir, empieza a contar un mes a partir de la primera retirada.
Gracias.
Vane y Roger dice
Hola Nuria,
Es mes natural. Saludos
Maria dice
Hola chicos!
Vamos a viajar a Copenhague, y hemos reservado el hotel por Booking (pagamos allí) . No sabemos si al precio en euros debemos sumarle la comisión es caso de pagar con nuestra tarjeta española, o si sería mejor pagar con Revolut para asegurarnos (el problema sería el límite mensual sin comisión de 1000€…)
Y otra duda: si tengo una cuenta en euros y otra en coronas, al retirar dinero/hacer pagos, me da la opción de elegir desde cuál hacerlo??
Muchas gracias por vuestro tiempo!!
Vane y Roger dice
Hola María,
Si pagáis en moneda no euro con una tarjeta de un banco español, debéis preguntarles a ellos la comisión que aplican ya que cada banco tiene una política.
En caso de que paguéis con Revolut, no se aplica comisión a ese pago.
Respecto a las dos cuentas, en dos monedas distintas, debes escoger cuál de ellas es la prioritaria para hacer las operaciones. Saludos
Cristina dice
Hola! Me he registrado con vuestro enlace para obtener 1 mes premium gratis pero en la app cuando voy a seleccionar la tarjeta, la premium tiene coste, es eso normal? No me aparece por ningún lado que vaya a ser gratis el primer mes.
Gracias
Vane y Roger dice
Hola Cristina,
¿Has realizado una primera operación? En el momento del registro se indican los pasos a seguir para poder obtener los beneficios. Saludos
CRISTINA dice
Aún no he hecho nada, porque al ver que iba a seleccionar la tarjeta premium y me ponía un coste, pues ya no me cuadraba. Si la elijo y la tengo que pagar, ya no creo que haya opción a mes gratis no?
Vane y Roger dice
Hola Cristina,
Debería haber salido la opción del mes de prueba gratuito Premium junto al reembolso de los 10 euros 🙁
Saludos
Cristina dice
Pues a mí no me han salido esas opciones, y he sacado dos tarjetas diferentes desde vuestro enlace…. Una lástima
Vane y Roger dice
Hola Cristina,
¿Hiciste la operación con ambas cuentas? En el momento de hacer el registro se explican los pasos a seguir y el requisito es realizar una operación (pago) con la tarjeta para recibir los 10 euros.
Saludos
Pilar dice
Hola, Viajeros Callejeros:
Tengo el mismo problema que Cristina: he usado vuestro enlace, pero no me aparece nada de la promoción de un mes gratis. En los términos y condiciones que debes aceptar, me deja claro que estoy solicitando una cuenta de pago. Así que no me fío de aceptar al no haber visto nada de la promoción gratuita durante un mes. He leído más abajo que lo habíais revisado y que la promoción seguía activa; pero, no sé por qué, no funciona. Y sí, lo he hecho pinchando uno de vuestros enlaces para solicitarla.
Un saludo
Vane y Roger dice
Hola Pilar,
¿En el momento de la contratación te han salido los pasos a seguir para conseguir los 10 euros?
Saludos
beatriz dice
Hola, que tal? viajo a colombia y quería saber si la tarjeta me valdría allí para sacar dinero de los cajeros?, si son 200 euros al mes me cobran comision?
Muchas gracias un saludo.
Vane y Roger dice
Hola Beatriz,
Sí, puedes utilizar la tarjeta en Colombia.
Tal y como explicamos en este post, con la tarjeta Revolut standard puedes sacar hasta 200 euros mensuales sin que te apliquen ningún tipo de comisión. Saludos
David dice
Hola, tengo una targera Revolut a la que ingresé dinero desde mi tarjeta Visa de crédito, ahora quiero solicitar otra para mi mujer que ingresaria dinero desde su tarjeta Visa, pero las dos Visa están asociadas a una misma cuenta bancaria que tenemos entre los dos. ¿Sabeis si esto es posible? Es decir: dos tarjetas Revolut a las que se transfiere dinero desde dos visas de crédito diferentes pero las dos pertenecen a la misma cuenta bancaria. No sé si me explico bien, pero agradeceria si me pudierais aclarar algo al respecto. Gracias.
Vane y Roger dice
Hola David,
Sí, es posible. Puedes hacer transferencias desde cualquier cuenta. No tienen que ser distintas para tarjetas distintas. Saludos
Eva dice
Hola! Me voy a Cancún y quería saber si con la tarjeta virtual de Revolut se necesita internet para pagar o no. Gracias
Vane y Roger dice
Hola Eva,
Para pagar con contactless no es necesario contar con conexión a internet. Saludos
Julia dice
Hola,
Se que es la pregunta mas repetida, pero no me queda claro. Voy a ir a Praga y tengo la Revolut, para pagar, una vez recargada la tarjeta, debo hacer algún cambio en la app o pagar sin mas?
Muchas gracias
Vane y Roger dice
Hola Júlia,
Tienes las dos opciones. Nosotros siempre optamos por no hacer el cambio con anterioridad ya que al no saber cuánto vamos a gastar, una vez acabado el viaje, si te sobra dinero, deberás volver a cambiar a euros y probablemente, con los dos cambios, acabes pagando más.
Saludos
Cecilia dice
Buenos días, gracias por la info que publicáis, es muy útil. Hemos tramitado la tarjeta, solicitando la física que es con la que queremos hacer los pagos en el extranjero. Pero para hacer la recarga, si es desde la web revolut, pide hacer confirmación desde le app en el móvil. La duda es, ¿ si tenemos algún problema con el móvil (robo) no podríamos hacer recargas en la tarjeta pra seguir haciendo pagos durante el viaje?
Vane y Roger dice
Hola Celia,
Si pierdes el móvil podrías seguir haciendo «recargas» entrando en tu banco español y haciendo una transferencia a la cuenta Revolut. Lo que no podrías es acceder a la aplicación ya que esta está asociada al dispositivo móvil.
Saludos
Cecilia dice
Gracias!
Yolanda dice
Buenas! En unos días viajo a Londres y me acabo de hacer una cuenta revolut. Ya he metido dinero en esta cuenta, y quisiera saber si es necesario cambiar este dinero a libras, o puedo pagar directamente en euros y hacen el cambio automáticamente. Gracias!
Vane y Roger dice
Hola Yolanda,
Para hacer los pagos puedes hacerlos directamente indicando en el comercio que quieres hacer el pago en moneda local para que tengas el mejor cambio. Existe la posibilidad de hacer un cambio ahora a libras, si el cambio es beneficioso para ti, pero nosotros no es algo que hagamos ya que después nunca sabes si vas a gastar todo y en caso de que te sobre dinero, deberás volver a cambiarlo a euros.
Saludos
Cova dice
Buenas,
Con la tarjeta revolut se pueden hacer reservas de alojamientos en Booking? Me interesaría cambiar la tarjeta con las que hice la reserva para así tener menos comisión por el cambio de moneda.
Gracias
Vane y Roger dice
Hola Cova,
Sí, puedes hacer las reservas y después los pagos y ahorrarte la comisión que suelen aplicar los cambios por pagos en moneda no euro. Saludos
Maria Mendez dice
Hola! Soy nueva en esto ❤️, voy a viajar a Turquía y me pedí esta tarjeta para poder pagar allá hasta cuanto es el pago máximo? Gracias
Vane y Roger dice
Hola María,
Revolut no tiene máximo para hacer pagos. Puedes hacer pagos por el máximo que tengas disponible en tu cuenta. Saludos
Bounty dice
Hola.
Estoy valorando hacerme una tarjeta revolut desde vuestro enlace. Como es para un viaje puntual con el plan gratuito tengo suficiente. Mi duda son:
– Cuando acabe el mes premium gratuito, ¿se renueva automaticamtente si no me day de baja?
– ¿Cuanto tarda en llegar la tarjeta física a casa? ¿Tiene costes de envío?
Muchas gracias
Vane y Roger dice
Hola Bounty,
Debes darte de baja ya que sino, te cobrarían los siguientes meses. Es importante que leas el condicionado para ver los márgenes de tiempo que tienes.
Respecto al envío, a nosotros nos llegó en una semana. Saludos
Covadonga dice
Buenas,
Ayer me hice la tarjeta Revolut para poder usarla en el próximo viaje. Tengo varias dudas:
-Me llegó un email en inglés diciendome que tengo que proporcionar mis detalles fiscales «provide your details by October 24, 2023». Es normal este mensaje, yo de momento no he hecho nada con este email.
-Si voy a viajar a Escocia, tengo que cargar previamente la tarjeta física con Euros y a lo hora de pagar con datafono en Escocia, ya se realiza el cambio automáticamente?
Saludos
Vane y Roger dice
Buenos días Covadonga,
Respecto a lo que nos preguntas, este tipo de emails en los que se solicita la información fiscal son normalmente. De todas formas, revisa la aplicación ya que tienes que tener alguna notificación.
Sobre el tema de la carga de la tarjeta, tienes que hacer una transferencia desde tu banco y una vez en Escocia podrás pagar directamente con la tarjeta en los comercios y retirar en efectivo. No tienes que preocuparte por nada. Eso sí, cuando vayas a pagar, si te preguntan en qué moneda quieres pagar, debes decir que en moneda local, así tendrás el mejor cambio. Saludos
Myriam dice
Hola! He abierto una cuenta Revolut a través del enlace que habéis dejado porque cruzo el «charco» en agosto, pero tras hacer el primer gasto no hay señal de los 10 €, aunque me animan a hacer otras dos compras para recibir 5€ ¿A qué puede deberse? Es poca cosa pero da coraje, jaja. Para algo que regalan… Saludos!
Vane y Roger dice
Hola Myriam,
Antes que nada, sentimos mucho lo ocurrido. Eres la primera lectora que nos dice que le ha ocurrido algo así por lo que no sabríamos decirte qué ha podido pasar. Hasta el momento, siempre los abonan después de la primera compra y acabamos de acceder con el enlace, por si había cambiado algo, y sigue estando activa la promoción. En este enlace tienes los términos y condiciones por si hay alguna cosa que no se cumpliese. Te recomendamos escribirles para preguntarles ya que nosotros no gestionamos las tarjetas ni los abonos de los 10 euros.
Sentimos muchísimo no poder ayudarte más. Saludos
Myriam dice
Hola! Podía haberme esperado… Acabo de encontrarme los 10€ ingresados justo cuando iba a preguntarles por el chat de la app. Qué bien. Por cierto, he ehcho la primera compra de dólares para pagar la ESTA y todo correcto sin comisiones.
Gracias!
Vane y Roger dice
¡Genial! Nos alegramos que ya te lo hayan ingresado y que estés contenta con la tarjeta. Saludos
Sonia dice
Hola amigos,
Nos vamos en unas semanas a República Dominicana.
Como haremos una ruta por lugares poco turísticos, me temo que los gastos los deberemos hacer en metálico por lo que me interesa una tarjeta que pueda retirar dinero en cajeros.
Estoy contemplando la Revolut.
Lo del límite de 200 euros mensuales, ¿se refiere del 1 al 30-31 del mes? o ¿se considera que empieza el mes desde que te das de alta en la cuenta?
Me refiero que si me doy de alta en la cuenta el día 10, la retirada máxima de 200 mensuales ¿se considera del 10 del mes al 9 del siguiente?
Muchas gracias por vuestros consejos.
Atentenamente,
Sonia
Vane y Roger dice
Hola Sonia,
Sí, los meses son naturales por lo que los 200 euros de límite son entre los días 1 y 31 de cada mes. Saludos
Anne dice
Hola,
Acabo de darme de alta en Revolut con vuestro link y no se han aplicado los 10 euros gratuitos ni el mes Premium.¿Ha dejado de estar operativo?.
Gracias
Vane y Roger dice
Hola Anne,
¿Has realizado una primera operación? Tal y como se indica en el momento del registro, este es requisito indispensable para que te ingresen los 10 euros.
Saludos
Anne dice
Finalmente, he podido beneficiarme de los 10€.Gracias!
Voy a viajar a Marruecos y dejaré de tener mi número teléfono español, ya que voy a comprar tarjeta tlf marroquí.¿Podré operar con la App Revolut y recibir el sms para verificar movimientos?.Gracias
Vane y Roger dice
Hola Anne,
Nos alegramos que ya tengas los 10 euros de regalo.
Sobre lo que nos comentas, la aplicación va asociada. tu dispositivo móvil por lo que aunque cambies de tarjeta, seguirás recibiendo las notificaciones. Saludos
Giovanni Lobianco benitez dice
Buenas.
Estoy leyendo un poco sobre esta tarjeta,ya que me la recomienda mi banco para viajar a México en noviembre.
Lo que no me queda claro es lo de sacar solo 200€ Al mes con tarjeta visa Revolut en un cajero.
¿Solo puedo sacar ese importe? ¿No.puedo sacar más dinero?
Gracias de antemano
Vane y Roger dice
Hola Giovanni,
si contratas la tarjeta standard puedes sacar de forma gratuita máximo 200 euros al mes. Si quieres sacar más debes pagar un 2% de comisión. Saludos
Mónica dice
Buenos días, mi hija viaja a Canadá en septiembre y querría que tuviese la tarjeta para pagar y sacar dinero allí, como tarjeta monedero.
Pero es menor , puede sacar la tarjeta ella?
Si la saco yo pero la utiliza ella ¿tendrá problemas al estar en otro país, lejos de mi ?
¿Podrá instalarla en su móvil aunque esté a mi nombre?
Gracias
Vane y Roger dice
Buenos días Mónica,
Revolut tiene una opción para menores de 18 años con la que puedes decidir qué operaciones puede realizar y controlar la aplicación. Saludos
Carme dice
Hola, he abierto una cuenta y tarjeta online Revolut y creado la opción de menores de 18 para mi hijo siguiendo las indicaciones de la app . He metido dinero en la de mi hijo que se la ha incluido en su móvil en el google pay tras escanear el código . pero cuando la usa no gasta el dinero de su cuenta sino que se carga en mi
Cuenta, el dinero que meto en su cuenta no se ha movido. Por que? Gracias .
Vane y Roger dice
Hola Carme,
Sentimos no poder ayudarte ya que no sabemos qué puede estar pasando. Te recomendamos escribir a Revolut a través de su servicio de atención al cliente para que puedan ayudarte. Saludos
Amor dice
Hola!!!! Viajamos en 10 días a Londres y mi marido y yo nos hemos hecho la tarjeta virtual…..nuestra duda es la siguiente: tenemos algunos euros en la tarjeta que metimos para probar su funcionamiento y queremos meter todo el dinero que vamos a gastar en Londres,entonces….debemos crear otra cuenta con libras o cuando pasemos la tarjeta en Londres nos hará el cambio automático???? Saludos y gracias de antemano
Vane y Roger dice
Hola Amor,
Tienes las dos posibilidades: puedes hacer un cambio a libras y una vez en Londres, cuando retires del cajero o hagas pagos, no se aplicará ningún tipo de cambio (ya que cambiaste a esa moneda anteriormente) o dejar todo en euros y cuando realices cualquier operativa en Londres, se aplicará el cambio de divisa del momento.
Nosotros siempre optamos por la segunda opción ya que es más cómodo y además, si después nos «sobra» dinero, no hace falta tener que volver a cambiar a euros. Saludos
Carolina dice
Hola,
Tengo Revolut desde hace bastantes años y siempre la hemos usado sin problema. El caso es que ahora nos vamos de vacaciones a Costa Rica. Estaba tranquila porque leí vuestra euta en Costa Rica y mencionasteis que usasteis Revolut. Mi sorpresa ha sido cuabdo he intentado cambiar a la moneda costaricense y no me da la opción en la app. Mi pregunta es si es posible sacar colones desde los cajeros una vez allí, si sólo se pueden sacar dólares o si sólo podemos usarla para pagar en establecimientos (en dólares).
Muchas gracias por vuestra ayuda!!
Vane y Roger dice
Hola Carolina,
Nosotros nunca hacemos el cambio de divisa y hacemos retiradas directamente en el destino. En el caso de Costa Rica no tendrás ningún problema para retirar efectivo (en moneda local) ni para pagar en establecimientos.
Te dejamos este post con consejos para viajar a Costa Rica en el que hablamos sobre este tema.
Saludos
Natalia dice
Hola de nuevo, Vane y Roger. Os escribí el 12 de junio con unas dudas y como no me deja seguir el hilo de vuestra respuesta, voy por aquí.
Entiendo que puedo sacar 195 CHF (el equivalente a 200€) en cualquier banco de Suiza, entonces. Y la comisión del 0,5% de viernes a domingo se me aplicaría si lo hiciera en estas fechas. Si ingreso desde mi banco a Revolut, y hago el cambio de moneda, ¿este cambio en la propia aplicación también tiene el 0,5% de comisión? ¿O solo es en la la retiradas de un cajero?
Vane y Roger dice
Hola Natalia,
Exacto. Podrás sacar un máximo de 200 euros sin comisión en cualquier banco. Respecto a la comisión de ese 0,5% en ese caso concreto, te recomendamos escribirles a ellos para preguntarles ya que nosotros no lo hemos hecho nunca y no podemos explicártelo.
De todas formas, el 0,5% de 200 euros es 1 euro por lo que creemos que el importe es poco significativo y probablemente no merezca la pena invertir mucho esfuerzo en ahorrarlo 😉
Saludos
Cristina dice
Hola! Gracias por el post. Tengo una duda con la que ojalá podáis ayudarme: ayer me hice Revolut y de momento tengo sólo tarjeta virtual. La añadí a Wallet y le metí dinero, todo en orden hasta ahí. Hoy he intentado pagar con ella pero, pese a haber desactivado el pago con móvil en mi banco principal -ImaginBank-, al acercar el móvil al terminal de pago -teniendo Wallet abierta- me han dado error tanto el propio terminal como mi móvil, que intentaba abrir continuamente la app de Imaginbank y me pedía que activara el pago con móvil.
¿Alguna idea respecto a qué puedo hacer para que el móvil «entienda» que estoy eligiendo pagar con Revolut?
Muchas gracias.
Vane y Roger dice
Hola Cristina,
Sentimos no poder ayudarte con este problema. Te recomendamos contactar con ellos para que su servicio técnico te pueda ayudar ya que nosotros únicamente tenemos experiencia pagando y retirando efectivo con la tarjeta. Saludos
Ezequiel dice
Hola! Recién leo el post. Ayer me abrí una cuenta en revolut con la tarjeta virtual. Mí pregunta es: se pueden comprar pasajes de avión sin ningún problema? Si bien leí que se puede utilizar en cualquier parte, me gustaría saber un poco más en este caso específico. Gracias!
Vane y Roger dice
Hola Ezequiel,
Depende de la compañía pero inicialmente sí que puedes comprar vuelos. Saludos
Natalia dice
¡Hola! Muy útil el post. Me he registrado antes de leerlo, así que he perdido tus beneficios. Una pena. Dos cosas me gustaría preguntarte.
Cuando dices que existe un límite de 200 euros al mes con el plan gratuito, ¿se aplica a otra moneda? En unos días me voy a Suiza y me gustaría sacar allí el dinero, ya en franco suizo. ¿Es posible?
No entiendo muy bien esta parte “El cambio interbancario se aplica siembre exceptuando cuando el mercado de divisas está cerrado (22h del viernes hasta las 23h domingo). […]”. ¿Quiere decir que dentro de ese horario de viernes a domingo, ingresar de mi banco original a revolut me costará 0,5% más?
¡Gracias!
Vane y Roger dice
Hola Natalia,
Qué lástima que no hayas podido aprovechar el beneficio por ser lectora. Sobre lo que nos comentas, los 200 euros de límite son en euros y si sacas en otra moneda, es también aplicable con la conversión.
Respecto a las retiradas, siempre se realizan en la moneda del país de destino ya que no es muy habitual encontrar cajeros en los que sacar euros en otros países que no tengan esta moneda.
Sobre el cambio, este es el que se aplica tanto en los pagos con tarjeta como en las retiradas cuando haces estas operaciones cuando el mercado de divisas está cerrado. No tiene nada que ver con los ingresos que tú puedes hacer desde tu banco a Revolut.
Saludos
Nar dice
PD. Se me ha olvidado. Que lo primero la tengo que activar, la física, dicen que desde la app, pero a mí me pone en un correo que tengo que hacer una compra en una tienda física para activarla, esto es correcto??
Gracias again 🙏
Vane y Roger dice
Hola Nara,
Tienes que activarla desde la aplicación y hacer la compra. De todas formas, estas consultas lo ideal es hacérselas a ellos ya que podrán guiarte mucho mejor. Hay veces que hacen pequeños cambios que nosotros no sabemos y lo ideal es preguntarles para tener la info más actualizada. Saludos
Nar dice
Hola, gracias por toda la info 🙂 Os he descubierto tarde y ya pedí la tarjeta, sin los 10 euros 🙁 pero lo peor, que me hubiera suscrito al plan premium por lo de poder sacar hasta 400 al mes en Tailandia. Me voy Julio y agosto y creo que con el límite de 200 euros me voy a quedar corta. Entonces, me podeis echar una mano? Alguna sugerencia? Podría cambiarme a este plan?? O ya es tarde??
Es decir, recapitulo dudas que tengo:
1. Como preguntan algunos, yo desde España, recargo mi tarjeta con… por ejemplo 500 euros, y saco desde un cajero los 200 de golpe para todo el mes o puedo poco a poco no?
2. Preguntaré a mi banco por los cargos, pero en principio recomendais pagar los hoteles también con Revolut? (Esto no tiene nada que ver con el limite de los 200 verdad)?
3. Duda que me asalta todo el rato, RECARGO DESDE ESPAÑA EN EUROS no? Y ya allí al pagar la tarjeta hace el cambio.
4. Si me paso del limite de 200 euros al mes, ese 2% tampoco es muy significativo no? Saldrá mejor que con las tarjetas españolas?
Gracias Gracias Gracias. No sabeis que lío llevo con la R. Seguro que luego es super fácil pero nunca lo he usado….
Un abrazo grande!!!!!
Vane y Roger dice
Hola Nara,
1. Respecto al cambio de plan, creemos que sí puede hacerse pero pagando. Te recomendamos escribirles para ver cuáles son las opciones que más se ajustan a lo que necesitas.
2. El dinero puedes ir sacándolo cómo quieras. El límite son los 200 mensuales. Eso sí, piensa que el cajero de Tailandia probablemente te cobrará (sobre esto no tiene ningún control Revolut) por lo que lo ideal es retirar de una vez y más cuando no es tanto dinero.
3. Como dices, depende del % que aplique tu banco. En el BBVA por ejemplo, es un 3%.
4. Tu recargas en euros y al pagar se hace el cambio directamente. Si te preguntan en el momento del pago en qué moneda quieres pagar, si euros o baths, debes decir baths.
5. El 2% es mínimo. Si calculas, por ejemplo, de 200 euros son 4 euros.
Saludos
Silvia dice
Hola! He descubierto Revolut tarde y no va a dar tiempo a que me llegue la tarjeta física antes del viaje. Con la virtual se puede pagar en comercios mediante la app como en otros bancos?
Vane y Roger dice
Hola Sílvia,
Sí, la tarjeta virtual puedes utilizarla en todos los comercios que tengan contactless. Saludos
Carmen dice
Hola, Mi hijo va a estar un mes en Canadá y como tiene mas de 14 años se va crear una cuenta gratis con mi autorización. Durante su estancia allí, va a tener un numero de móvil local y diferente al suyo…¿Es posible hacerle las recargas (si estas fueran necesarias), teniendo en cuenta que tendrá un nuevo numero (sin acceso al numero español) y no le llegarían las notificaciones de verificación por SMS que supongo que sean necesarias para confirmar dichas recargas?
Vane y Roger dice
Hola Carmen,
La aplicación está asociada al dispositivo móvil, no al número de teléfono por lo que no hay ningún problema en ese sentido. Igualmente, la «recarga» puedes hacerla a través de una transferencia desde España y él consultar la aplicación para ver si le ha llegado el dinero. Saludos
Belen dice
Cuánto tarda en estar disponible la tarjeta para utilizarla ?
Vane y Roger dice
Hola Belén,
Si es la física tarda unos 10 días pero puedes ir controlando el envío desde la aplicación. Si te refieres a la virtual, en el momento que te hayas dado de alta y hayas ingresado dinero en la cuenta podrás utilizarla. Saludos
José Antonio Sánchez dice
Hola. Voy a viajar a Cracovia y ya tengo mi tarjeta. Sí lo he entendido bien, debo poner dinero en la tarjeta y una vez allí, pagar en dinero local.
Debo decirlo siempre o me cobran y ya está?
Y cuando saque dinero en el cajero, supongo que me dan dinero local, no?
Gracias
José Antonio Sánchez dice
Ser me olvidó. Es mejor cargar la tarjeta en moneda polaca para todo lo que vayas s hacer allí?
Vane y Roger dice
Hola José Antonio,
La transferencia de dinero a Revolut siempre se hace en euros. Lo que podrías hacer es cambiar una cantidad a la divisa que quieras si el cambio en ese momento es favorable para, una vez en el destino, pagar directamente y así, aprovechar el cambio que hiciste en su momento.
Nosotros no lo hacemos nunca ya que, aunque en ocasiones puede ser favorable, esto no siempre es así.
Saludos
Vane y Roger dice
Hola José Antonio,
Efectivamente. Cuando vayas a pagar algo únicamente debes decir en moneda local y ya está. Normalmente lo preguntan pero si no, puedes decírselo. Para las retiradas en efectivo, siempre te darán moneda local.
Saludos
José Antonio dice
Muchísimas gracias por vuestro tiempo.
Un saludo
Paco dice
Buenas,
Viajó a Perú y México en septiembre
Me surge la siguiente duda,
Por ejemplo, voy a cargar la tarjeta con 1000 euros,
Cuando esté en Perú tengo que ir cambiando una parte de este dinero a la moneda local? O directamente puedo decir en moneda local y me descuenta el cambio a euros ? ( Sin saber fin de semana claro, que hay un 1%)
Y más de lo mismo en México
Muchas gracias
Vane y Roger dice
Hola Paco,
Cuando cargues la tarjeta lo harás en euros y puedes ir pagando en cualquier país del mundo sin necesidad de hacer ningún cambio. Esto es lo que nosotros hacemos.
Otra opción sería ir haciendo cambios a la moneda local pero realmente, dependiendo del cambio del momento, puede que no sea beneficioso por lo que nosotros, siempre recomendamos la primera opción ya que además, es mucho más cómoda.
Saludos
Paco dice
Perfecto
Pues muchas gracias
Otra cosa nos recomiendas hacernos una cuenta con dos tarjetas o dos cuentas y una tarjeta para cada uno ?
Vane y Roger dice
Hola Paco,
Creemos que una cuenta únicamente se puede asociar a una persona y por lo tanto, a una tarjeta. Te recomendamos preguntar a Revolut ya que nosotros tenemos dos cuentas a dos nombres y no sabemos si hay más opciones. Saludos
Rosa dice
Hola, mi viaje a costa oeste tengo la duda de si tengo que pasar a dolares la tarjeta o dejarla en euros, que es mejor?. y si hay un minimo para que no cobren comision ninguna
GRACIAS ROSA
Vane y Roger dice
Hola Rosa,
Inicialmente no es necesario. Cuando estés allí y quieras pagar algo, lo ideal es decir que quieres que te cobren en moneda local, para que se aplique el cambio más beneficioso. Sobre los mínimos, puedes pagar cualquier importe sin cargos. Saludos
Amelia dice
Hola¡¡ Me gustaría saber si es mejor pagar el hotel desdes con tu target o pagar en Londres con la tarjeta revolut
Vane y Roger dice
Hola Amelia,
Depende de si tu banco te cobra comisiones o no por pagar en moneda que no sea euro. Normalmente los bancos aplican un 3% de comisión por este tipo de operaciones por lo que lo ideal sería pagar con Revolut una vez allí o incluso desde aquí facilitando los datos de esa tarjeta. Saludos
Amelia dice
Muchísimas gracias!!
Luis david dice
Hola buenas noches, tengo una inquietud, lo qué pasa es que me encuentro en el Reino Unido de vacaciones y realice la solicitud para obtener la tarjeta pero me solicitan la visa para verificar mi identidad, yo entré al país solamente con el pasaporte y carta de invitación teniendo en cuenta que vengo desde Colombia, mi pregunta es que documento puedo subir para que se me otorgue la tarjeta ??
Vane y Roger dice
Hola Luís David,
Sentimos no poder ayudarte ya que no conocemos la política de verificación de la compañía. Te recomendamos llamarles o enviarles un email para que puedan darte instrucciones. Saludos
Andrea dice
Hola, viajo a Uganda y me gustaría saber si puedo sacar dinero en los cajeros de allí y cuál sería la comisión que me cobran. Me ha parecido leer 0,5 es así?
Mil gracias
Vane y Roger dice
Hola Andrea,
Sentimos no poder ayudarte ya que no hemos estado en Uganda pero por lo que estamos leyendo, hemos visto algunos usuarios que tuvieron problemas con los pagos allí. Te recomendamos escribirles para preguntar y asegurarte. Saludos
Kike dice
Hola!
Viajo a Sudamérica dentro de unos meses y me surgen dudas para realizar pagos con Revolut:
¿Es necesario convertir, a través de la app, mis € a pesos argentinos (por ejemplo) antes de realizar cualquier pago con la tarjeta física Revolut? ¿O se le resta directamente el equivalente de mi compra en €?
Gracias de antemano.
Vane y Roger dice
Hola Kike,
No es estrictamente necesario. Si lo haces en un momento en el que el cambio sea favorable, puede que ahorres algo de dinero pero si no lo haces, en el momento del pago (siempre es preferible decir que quieres pagar en moneda local cuando te pregunten), te cargarán el equivalente en euros. Saludos
Rakel dice
Buenas tardes,
¿Me la recomendáis para viajar a la India?
Gracias
Vane y Roger dice
Hola Rakel,
Por supuesto. Estas tarjetas son válidas en todo el mundo. Saludos
Natalia dice
Buenos días. Se puede sacar la tarjeta a una persona menor de edad? Gracias
Vane y Roger dice
Hola Natalia,
Sí, puedes tener una cuenta gratis para jóvenes entre 6 y 17 años con su propia app y tarjeta.
Los jóvenes de 14 años o más pueden crear una cuenta gratis con la autorización de su padre, madre o tutor y si no tiene más de 13 años, deberás crear su cuenta desde tu app de Revolut.
Saludos
Susana dice
Hola buenos días, viajaremos a Londres, me he dado de alta la targeta revolud estandar.
Por lo que he leido , haber si lo he entendido.
Si tengo el dinero en euros y hago compras durante la semana , tengo que hacer el pago en moneda local y no hay comisiones, excepto los fines de semana que luego aplicaría. Un 1%.
Es así?
Luego me gustaría saber qual es el importe máximo mensual para poder hacer pagos en dicha targeta.
Muchas gracias
Vane y Roger dice
Hola Susana,
Efectivamente, los pagos se realizan como dices. Respecto al importe mensual que puedes pagar con la tarjeta, es ilimitado. Saludos
Silvia dice
Hola..
Me gustaría haceros una consulta de una duda que tengo..
Voy a viajar a Londres y me he sacado una tarjeta Revolut..
El 1% que cobran de comisión los fines de semana, que es por el total de la compra o sobre el cambio??.
Si en la tarjeta en vez de euros, tengo libras.. también cobran ese 1%???
Espero me podáis ayudar a aclarar mis dudas.
Muchas gracias de antemano..
Un saludo..
Vane y Roger dice
Hola Sílvia,
El 1% de comisión los fines de semana es sobre el total de la compra. En caso de que tengas libras, no se aplica ya que sería como cuando realizas alguna compra en zona euro.
Saludos
ISABEL ESCOTA dice
Hola, me surge esta misma duda.. la solución seria al cargar la tarjeta hacerlo en libras?? no acabo de verlo.
Otra duda que me surge es.. yo meto (por ejemplo) 500€, lo cambio a libras (para evitar el 1%) y luego solo he gastado 200… el resto lo puedo retornar a mi cuenta habitual si? Muchas gracias por la ayuda.
Vane y Roger dice
Hola Isabel,
Exacto, para no pagar ese 1% los fines de semana, sería hacer el cambio a libras. Respecto al cambio después del viaje, puedes volver a hacerlo sin problemas. Lo único que hay que tener en cuenta es que si el cambio de divisa ya no es tan favorable, quizás acabes pagando más que ese 1% que se aplica los fines de semana.
Creemos que es es un % mínimo y realmente, no merece la pena invertir mucho tiempo en intentar ahorrarlo. Piensa que si gastases 1000 euros durante tu viaje en fin de semana, serían solo 10 euros de comisión 😉
Saludos
Lola dice
Hola! Hace un par de años solicité la tarjeta Revolut física pero finalmente nunca llegué a usarla (creo que ni la activé).
Ahora viajo a Praga y me he descargado la App, reconoció todos mis datos y en la App tengo una tarjeta virtual, la cual no coincide en la numeración con la física.
Mi «problema» es que quiero asegurarme de poder sacar efectivo en los cajeros de allí, y por si el contactless falla me gustaría llevar también la tarjeta física activada ¿como puedo hacerlo? ¿se puede sacar dinero sin problema en los cajeros con la tarjeta virtual?
A ver si podéis echarme un cable, viajo en 2 días. Gracias!!!
Vane y Roger dice
Hola Lola,
Sentimos no poder ayudarte ya que no conocemos un caso similar ni nos ha pasado a nosotros. Te recomendamos contactar con ellos, que son los que emiten y conocen la tarjeta, para que puedan darte una solución.
Saludos
Esther dice
Hola! Se puede sacar dinero de un cajero en el extranjero pidiendo moneda extranjera? Que comisión t cobran? Sería sacar coronas noruegas en caso de que me hicieran falta para algo en concreto. Gracias!
Vane y Roger dice
Hola Esther,
Cuando sacas dinero en un cajero en el extranjero la moneda siempre será local. Sobre las comisiones, se aplican las que indicamos en este mismo post. Saludos
Gem dice
Hola,
Lo primero, muchísimas gracias por vuestro blog
Me he hecho Revolut ya que viajo a Edimburgo el mes que viene, y me surge la duda de cómo cambiar a moneda local, ¿me lo podeis indicar?
Muchas gracias y perdonar mi ignorancia
Vane y Roger dice
Hola Gem,
Si quieres tener moneda local puedes sacar directamente de cualquier cajero del país de destino. Saludos
Beltza dice
Buenas, me he dado de alta en revolut y completado todos los pasos menos cuando he llegado a aceptar las condiciones y te pide un código de 8 dígitos, que te envían por mensaje, lo marco como indican pero llevo dos días que me da error y me pide volver a intentarlo. Llevo dos días así. Por favor ayudarme y decirme como puedo solucionarlo.
Vane y Roger dice
Hola Beltza,
Sentimos mucho no poder ayudarte con ese tema ya que nosotros no tenemos nada que ver con Revolut más allá de recomendarla en el blog después de nuestra experiencia. Te aconsejamos escribirles para contarles el problema y que ellos puedan ayudarte a resolverlo.
Saludos
Josep Eloi dice
Hola,
Para poder hacer cambio de divisa en un cajero, si jo he cargado la targeta con euros, ¿puedo hacerlo en cualquier cajero de cualquier banco? ¿no existen comisiones? viajo a Perú el mes de noviembre.
Vane y Roger dice
Hola Josep,
No entendemos exactamente a qué te refieres pero si creemos que es a la moneda que recibirás cuando saques efectivo. Si es así, con cualquier tarjeta, cuando saques dinero en efectivo de un cajero, recibirás el dinero en moneda local.
Las características que aplica Revolut para esta operación, son las que detallamos en el post pero siempre puede haber una comisión que aplique el cajero en Perú, sobre la que Revolut no tiene control.
Para que esta sea la mínima, te recomendamos revisar la información que te da el cajero, siempre tienen que indicar el importe y así, ver si te encaja pagarla o no. Siempre suelen ser importes reducidos…
Saludos
Josep Eloi dice
Para ser más concreto las preguntas serian:
¿Es más interesante que canvie a Soles peruanos, con la tarjeta Revolut, en Perú o que lo haga en Barcelona en mi banco habitual?
¿Cualquier cajero de cualquier entidad admite la tarjeta Revolut?
Muchas gracias.
Vane y Roger dice
Hola Josep,
Depende de la comisión que te aplique tu banco. Te recomendamos hablar con ellos para, cuando tengas ese dato, poder compararlo con el cambio que aplica Revolut y así, poder saber qué opción es la más beneficiosa.
Sobre los cajeros, todos admiten Revolut ya que esta es una tarjeta Mastercard. Saludos
Nai dice
Hola!
Ya tengo la tarjeta Revolut standard, si la activo a mediados de mes se pueden sacar 200€ desde el día 1-31 del mes o empieza a contar un 1 mes desde la fecha de activación?
Mi viaje es a mediados de octubre y querría saber si voy a poder gastar 200 la mitad de oct mes y 200 en Nov. Gracias!!!
Vane y Roger dice
Hola Nai,
Creemos que son meses completos pero para asegurarte, te recomendamos preguntarles a ellos directamente. No queremos darte una respuesta y que después, no sea la correcta. Saludos
Paula dice
Buenas ! Soy de argentina, próxima a viajar a Portugal, España, Grecia.
Puedo sacar la tarjeta desde aquí? (Arg)
La misma sirve para toda Europa ?
Vane y Roger dice
Hola Paula,
Esta tarjeta se puede utilizar en todo el mundo de forma indistinta. Te recomendamos hacer una simulación para poder ver si te permiten pedirla desde Argentina o directamente, escribirles para que puedan darte la información por si esta es distinta a si la pides desde España.
Saludos
Montse dice
¡Hola chic@s!
Creo que en otro post leí una consulta parecida, pero no la encuentro. Así que allá va: vamos a contratar la tarjeta Revolut para un viaje a México, pero es en unas semanas. Nos interesaría tener la suscripción premium de 1 mes activa para la estancia, pero no sé si empiezan a contar los días desde la recepción de la tarjeta en casa o desde que se activa añadiendo dinero o haciendo una primera gestión…
¿Me sacáis de la duda, por favor?
¡Gracias!
Montse
Vane y Roger dice
Hola Montse,
Sí, la suscripción Premium puedes activarla cuando quieras directamente desde la aplicación. Saludos
Francisco dice
Hola. El martes 23 salgo para Glasgow hasta el sábado 27. Tengo todo el saldo Revolut en €uros Entiendo que al realizar pagos he de seleccionar ‘moneda local». La duda es si conviene comprar libras para pagar con esta divisa a partir del viernes a las 22h.
Muchas gracias.
Vane y Roger dice
Hola Francisco,
Inicialmente esa sería la forma más efectiva para tener el mejor cambio, ya que el mercado estará cerrado a partir de ese momento. Lo único es cambiar más o menos el dinero que vas a necesitar. De todas formas, al final los % tampoco son excesivos por lo que optes por la opción que optes, no creemos que el importe se modifique de forma excesiva. Saludos
Daniel dice
Hola buenas! Tengo una duda! Me voy a Suiza , cargo por ejemplo 200 euros , puedo pagar sin hacer el cambio a francos suizos? O esos 200 euros tengo que hacer el cambio mediante la aplicación y hacer el cambio a francos suizos y así pagar. Alguna comisión? Gracias
Vane y Roger dice
Hola Daniel,
Si pones 200 euros en tu cuenta Revolut, cuando pagues en los comercios suizos, podrás pagar en euros o en francos suizos (normalmente te dan la opción en el comercio de pagar con una moneda u otra), Dependiendo de la que escojas, puede ser más o menos beneficiosa ya que depende del cambio. En líneas generales, nosotros siempre pagamos en moneda local, que es la que ofrece mejor cambio.
Es en ese punto en el que se aplica el cambio interbancario, que es el mejor para el cliente, aunque este se aplica siembre exceptuando cuando el mercado de divisas está cerrado (22h del viernes hasta las 23h domingo).
Saludos
Edu dice
Hola! Voy a usar la revolut en Maldivas pero veo que el la app no aparecen las siglas de su moneda local…funcionará igualmente sin cobrarme comision?
Muchas gracias!
Vane y Roger dice
Hola Edu,
En el momento de hacer el cambio de divisa a rufiyaa – rupia de Maldivas (MVR), fuera del horario del mercado interbancario, debes pagar un 1%, tal y como comentamos en este post.
Saludos
ALVARO dice
Hola,
Estoy intentando ver cuál el límite de pagos con la tarjeta en comercios y hoteles. Tengo pensado usarla para eso y no se si tiene límite o son pagos ilimitados
Vane y Roger dice
Hola Álvaro,
Revolut no aplica ningún límite de gastos/pagos con tu tarjeta pero sí que tú puedes configurar un límite de gasto mensual en la sección «Tarjetas» de la aplicación si quieres llevar un control.
Saludos
ALVARO dice
😍😍😍😚
NATALIA dice
Hola!
Acabamos de comprar la tarjeta Revolut por el móvil, pero nos pone que es MASTERCARD. ¿ Es correcto o hemos hecho algo mal?
Gracias
Vane y Roger dice
Hola Natalia,
Sí, todo es correcto. Revolut asigna Mastercard o Visa dependiendo de factores como el país, disponibilidad…etc.
Saludos
Silvia dice
Perdona Vanesa,sigue estando lo del envío gratuito?y cuál es la tarjeta normal que debería pedir ya que solo es para cuando viajo a usa,etc…y pagar allí y no me cobren comisiones
Vane y Roger dice
Hola Silvia,
El envío actualmente no es gratuito. Con la tarjeta estándar puedes sacar dinero y hacer pagos perfectamente ya que si solo es para un viaje no merece la pena plantear coger alguna de las otras opciones que ya te cobrarán mensualmente.
Te recomendamos leer también este post sobre las mejores tarjetas para viajar ya que creemos que N26 o Vivid pueden ser muy buenas alternativas.
Saludos
Silvia dice
Y si quieres volver a pasar de la Revolut a tu cuenta por qué te sobró dinero la puedes volver a dejar a o después de haber viajado?
Vane y Roger dice
Hola Silvia,
Puedes mantener ese dinero en la tarjeta hasta tu próximo viaje, sacarlo en un cajero o hacer una transferencia a otra cuenta. Saludos
Jose Izquierdo dice
Hola!
Una duda, al viajar a un país con distinta divisa al euro es conveniente hacer un cambio de divisa con la app o puedo pagar con euros directamente cualquier establecimiento del país?
Gracias!
Vane y Roger dice
Hola Jose,
No es necesario hacer nada. Cuando pagues en el establecimiento te pedirán si quieres pagar en euros o en la moneda local. Siempre es mejor pagar con el cambio aplicado a moneda local ya que es más rentable. Saludos
Belen dice
Sigue la promoción del envío gratuito? Me han cobrado los gastos de envío… 😓
Ainhoa dice
Cuál es el plazo de entrega de la tarjeta
Vane y Roger dice
Hola Ainhoa,
Esto es lo que indican en su página web:
«Después de realizar el pedido, las tarjetas suelen enviarse el siguiente día laborable. Actualmente, el plazo de entrega estándar es de hasta 9 días laborables y 4 días hábiles para las entregas urgentes. Puedes consultar la fecha estimada de entrega de tu tarjeta en la sección «Tarjetas» de la aplicación.»
Saludos
Eguz dice
¿Sigue vigente la promoción de 10 euros gratis y el envío gratuito de la tarjeta?
Vane y Roger dice
Hola Eguz,
Actualmente ya no está esta promoción únicamente el envío gratuito. En el momento que vuelva a salir alguna la añadiremos al post. ¡Muchísimas gracias!
Isabella dice
Hola buen día
Si soy colombiana y viajo al extranjero España, puedo obtener la tarjeta si compro una sim española y sólo de documentación pongo el pasaporte?
Vane y Roger dice
Hola Isabella,
Te recomendamos contactar con ellos para preguntarles ya que no sabemos cómo funciona con otras nacionalidades distintas a la española. Saludos