• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Top 10 España
    • Qué ver en Barcelona
    • Qué ver en Bilbao
    • Qué ver en Granada
    • Qué ver en Madrid
    • Qué ver en Mallorca
    • Qué ver en San Sebastián
    • Qué ver en Santiago de Compostela
    • Qué ver en Sevilla
    • Qué ver en Toledo
    • Qué ver en Valencia
  • Top 10 Europa
    • Qué ver en Ámsterdam
    • Qué ver en Budapest
    • Qué ver en Cracovia
    • Qué ver en Florencia
    • Qué ver en Lisboa
    • Qué ver en Londres
    • Qué ver en Oporto
    • Qué ver en París
    • Qué ver en Roma
    • Qué ver en Praga
  • Top 10 Mundo
    • Qué ver en Bangkok
    • Qué ver en Costa Rica
    • Qué ver en Hong Kong
    • Qué ver en Egipto
    • Qué ver en Estambul
    • Qué ver en Lima
    • Qué ver en Marrakech
    • Qué ver en Nueva York
    • Qué ver en San Francisco
    • Qué ver en Tulum
  • Guías Viajeros Callejeros
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Estonia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Hungría
      • Budapest
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
    • Portugal
    • República Checa
    • Suecia
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Oeste de Estados Unidos
      • Península de Florida
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
    • República Dominicana
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
    • La Rioja
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
  • Show Search

Revolut: la tarjeta para viajar y ahorrar en comisiones

Revolut ha sido desde hace unos años una de nuestras fieles compañeras de viaje gracias a la que hemos podido sacar dinero sin comisiones en los viajes además de pagar en comercios con el mejor cambio. Y esto no lo decimos por decir ya que después de muchos viajes probando prácticamente todos los métodos que existen para pagar y sacar dinero, muchos de ellos aplicando comisiones abusivas, hemos llegado a la conclusión que, gracias a las características de Revolut, esta es una de las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.

Como sabemos que todo el tema de las tarjetas no siempre es fácil de entender y que incluso, en muchas ocasiones, puede crear confusiones o desconfianza, en este post queremos contarte toda la información relevante sobre Revolut, para que puedas conocer todos los detalles y como nosotros, aprovechar todas sus ventajas. ¡Empezamos!

Qué es Revolut

Revolut es una entidad bancaria que nació en Reino Unido y actualmente ya cuenta con casi dos millones de clientes. Uniéndose a la banca online más innovadora, con ellos podrás tener una tarjeta de débito gratuita, con la que podrás viajar sin comisiones.
Además la tarjeta Revolut es VISA o Mastercard (se asigna una u otra dependiendo del país, disponibilidad…etc) por lo que te aplicarán este tipo de cambio y además, será aceptada en todos los comercios del mundo. Prepárate para viajar sin problemas y sobre todo, ahorrando comisiones y sin pagar de más como pasa con otro tipo de productos o entidades bancarias.

icono-informacion-articulos
Durante un tiempo limitado, solo por ser lector/a de Viajeros Callejeros, contratando Revolut desde este enlace conseguirás una recompensa de 10 euros directos en tu cuenta además de un mes de suscripción a Revolut Premium gratis.

Características de la tarjeta Revolut

Después de estos datos básicos sobre la tarjeta Revolut, te dejamos cuáles son sus características más generales para que puedas comprobar los motivos por los que es para nosotros Revolut es una gran tarjeta para ahorrar comisiones.

  • Revolut es totalmente gratuita, sin gastos de gestión ni comisiones ocultas. Además no tiene permanencia, algo muy importante ya que cuando no la quieras o no la necesites, podrás darla de baja directamente desde la aplicación. Sin problemas.
    Contrata tu tarjeta Revolut aquí y consigue 10 euros y la suscripción a Premium gratuita durante un mes
  • Otra de las opciones es contratar la Revolut Premium o Metal, que tienen un coste mensual y ofrecen más beneficios, aunque si únicamente la quieres para utilizarla en algunos viajes, con la normal, es más que suficiente.
  • Podrás abrir tu cuenta en solo unos minutos y desde el teléfono y además tendrás  una cuenta Euro IBAN gratuita.
  • Recibirás notificaciones en tu dispositivo de cada operación que hagas con la tarjeta Revolut. Más seguro imposible.
  • Podrás realizar pagos y sacar dinero en el extranjero, en cualquier país del mundo, sin comisiones añadidas. Hasta 6000 euros al mes sin comisiones en gastos y 200 euros en retiradas. Con la opción Premium tienes hasta 400 euros en retiradas.
  • Con Revolut también podrás transferir dinero al extranjero en 30 divisas, con un 0,5% de comisión si el importe supera 6000 euros y enviar y solicita dinero a tus amigos al instante.
  • Podrás gestionar tu dinero desde la aplicación con la que podrás controlar tus gastos del día a día, comprar por internet y viajar sin comisiones cuando la utilices en el extranjero.
  • El servicio de atención al cliente es muy profesional y rápido y lo más importante, es en español. Algo imprescindible si necesitas respuesta a alguna duda.
Revolut: la tarjeta para viajar
Revolut: la tarjeta para viajar

Cómo funciona Revolut: la tarjeta para viajar

Revolut es una tarjeta monedero, por lo que para utilizarla solo deberás pasar el dinero que quieras desde cualquiera de tus tarjetas de débito o crédito, haciendo una transferencia o a través de Google Pay o Apple Pay.
Según nuestra experiencia, lo mejor sería optar por la primera opción, ya que así tendrás el dinero que necesites para sacar o pagar con la tarjeta Revolut al momento.

En caso de que únicamente la utilices en tus viajes, cuando vuelvas puedes vaciarla y volver a cargarla para el siguiente destino.

Ventajas de la tarjeta Revolut

Ya conoces la información más importante de la tarjeta Revolut y probablemente te estés preguntando cuáles son sus principales ventajas y los motivos por los que la recomendamos, ¿verdad?. Aunque estas son muchas, queremos centrarnos en las más importantes para los viajeros y para el día a día ya que como comentábamos al principio, en muchas ocasiones, todo el tema de las tarjetas puede resultar confuso y no hay nada mejor que tener información clara y precisa para poder entenderla. Vamos con ellas para que después de leerlas, puedas decidir si encajan o no con lo que estás buscando.

  • No tiene costes de apertura ni mantenimiento: al contrario que otras tarjetas, no deberás pagar nada por abrir tu cuenta ni por mantenerla.
  • Pagos sin comisiones: con Revolut olvídate de pagar comisiones por cada operación que realices. En caso de pagos en euro, no tendrás ningún límite aunque si pagas más de 5000 euros al mes en una moneda distinta al euro, deberás abonar un 0,5% de comisión. Esto es bastante improbable por lo que podemos decir que no pagarás comisiones.
    Saca dinero del cajero sin pagar comisiones: con la tarjeta standard podrás retirar hasta 200 euros al mes sin coste. A partir de ese importe deberás pagar un 2% de comisión. Recuerda que si la contrata desde este enlace, conseguirás 10 euros y la suscripción a Premium gratuita durante un mes.
  • Aplica cambio interbancario: este es el mejor cambio para el consumidor.
  • Transferencias: podrás transferir dinero al extranjero en más de 30 divisas con el tipo de cambio interbancario. Ten en cuenta que la mayoría de bancos te cobran por estas operaciones y para los viajeros pueden ser habituales: pago de una reserva de un hotel por transferencia, un guía local, una actividad…etc.
  • Tarjeta virtual: con Revolut tienes la opción de crear una tarjeta virtual con la que podrás realizar compras por internet sin la necesidad de tener una tarjeta física.
  • Posibilidad de mejoras: en caso de que necesites una operativa más amplia u otras ventajas, con Revolut tienes las opciones Plus (2,99 euros/mes), Premium (7,99 euros/mes) y Metal (13,99 euros/mes) que son perfectas para cubrir las necesidades de cualquier viajero.

Desventajas

Después de utilizarla durante nuestros viajes e incluso en nuestro día a día, la única desventaja que le encontramos a la tarjeta Revolut es el límite de retiradas en efectivo de 200 euros mensuales ya que esto, puede resultar un problema en algunos países.
Si bien es cierto que el 2% de comisión no es un porcentaje excesivo y más si tenemos en cuenta que es una tarjeta que no cobra apertura, mantenimiento, comisiones por pagos…etc; si aumentasen un poquito, tampoco estaría mal.
Eso sí, recuerda que como hemos comentado en varias ocasiones, actualmente, solo por ser lector/a, si la contrata desde este enlace, conseguirás 10 euros y la suscripción a Premium gratuita durante un mes con la que podrás retirar hasta 400 euros.

Otro de los inconvenientes es que es de débito por lo que o te servirá para alquilar ningún coche ya que estas empresas siempre piden una de crédito. Hasta el momento nosotros no hemos encontrado ninguna de crédito con estas ventajas y a 0 comisiones por lo que para alquilar coches, seguimos utilizando la de nuestro banco habitual.

A tener en cuenta: excepciones cambio interbancario

Otros dos detalles que creemos, se deben tener en cuenta son:

Para algunas monedas como el rublo ruso o el baht tailandés, Revolut no aplica el cambio interbancario. En estos casos incrementa un 1%.
El cambio interbancario se aplica siembre exceptuando cuando el mercado de divisas está cerrado (22h del viernes hasta las 23h domingo). Eso quiere decir que durante ese horario, en caso de que realices una operación, el cambio que se aplica no será el interbancario (el mejor para el consumidor). En esos momentos, se aplicará un incremento del 0,5% para las monedas USD, GBP, EUR, AUD, NZD, CHF, CAD, SEK, HKD, SGD, DKK, JPY, PLN, NOK y CZK. Un 2% para RUB, THB y UAH y un 1% para el resto de monedas.

¿Cómo pido la tarjeta?

Pedir la tarjeta Revolut es increíblemente fácil:

  1. Entra a través de este enlace desde tu ordenador o móvil e introduce tu número de móvil cuando te lo soliciten.
  2. Recibirás un SMS en el móvil con un enlace que deberás seguir para darte de alta.
  3. Deberás descargar la aplicación y completar todos tus datos.
  4. Llegados a este punto, debes ir a la sección «pedir tarjeta» y cargarla con 10 euros.
  5. Es muy importante que verifiques tu identidad mandando tu documento de identificación.
  6. Solicita la tarjeta desde la aplicación. ¡Ya verás que es super fácil!
  7. En unos días ya podrás utilizar la tarjeta física, activarla y aprovechar todas las ventajas de la tarjeta Revolut.

Recuerda que durante un tiempo limitado, solo por ser lector/a de Viajeros Callejeros, contratando Revolut desde este enlace conseguirás una recompensa de 10 euros directos en tu cuenta además de un mes de suscripción a Revolut Premium gratis.

Tarjeta Revolut
Tarjeta Revolut

¿Quién puede pedir Revolut?

Podrás pedir la tarjeta Revolut si eres residente legal del Espacio Económico Europeo (EEE), Australia, Singapur, Suiza, Japón, Reino Unido y Estados Unidos.

Esta es la lista de países:
Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, República de Chipre, República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Islandia, Irlanda, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Noruega, Polonia , Portugal, Rumania, Eslovaquia, Eslovenia, España, Suecia, Suiza y Reino Unido.
Australia, Singapur, Japón y Estados Unidos.

¿Es segura?

La tarjeta Revolut es totalmente segura.

  1. Con ella podrás congelarla o descongelarla directamente desde la aplicación. Esto es perfecto si por ejemplo la pierdes. Podrás congelarla al momento y recibir una nueva o si la encuentras, volver a activarla.
  2. Desde la aplicación podrás controlar, activando o desactivando, todo lo que quieras hacer con la tarjeta. Pagos con banda magnética, pagos online, retiradas en cajero…etc
  3. Si tu tarjeta se utiliza en una ubicación distinta a la tuya, automáticamente bloquearán todos los pagos y te llamarán para que puedas confirmar qué está pasando.

Pide aquí tu tarjeta Revolut

Puedes pedir aquí tu tarjeta Revolut desde este enlace

Consejos recomendaciones

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

Los 10 errores más comunes que cometemos cuando viajamos

El mejor seguro de viaje para Indonesia

Las 10 mejores maletas de viaje para el 2023

La Toscana en maleta

Las 10 mejores app de viajes

Comentarios

  1. Luis david dice

    1 abril, 2023 en 01:46

    Hola buenas noches, tengo una inquietud, lo qué pasa es que me encuentro en el Reino Unido de vacaciones y realice la solicitud para obtener la tarjeta pero me solicitan la visa para verificar mi identidad, yo entré al país solamente con el pasaporte y carta de invitación teniendo en cuenta que vengo desde Colombia, mi pregunta es que documento puedo subir para que se me otorgue la tarjeta ??

    Responder
    • Vane y Roger dice

      1 abril, 2023 en 07:52

      Hola Luís David,
      Sentimos no poder ayudarte ya que no conocemos la política de verificación de la compañía. Te recomendamos llamarles o enviarles un email para que puedan darte instrucciones. Saludos

      Responder
  2. Andrea dice

    31 marzo, 2023 en 03:22

    Hola, viajo a Uganda y me gustaría saber si puedo sacar dinero en los cajeros de allí y cuál sería la comisión que me cobran. Me ha parecido leer 0,5 es así?
    Mil gracias

    Responder
    • Vane y Roger dice

      31 marzo, 2023 en 06:11

      Hola Andrea,
      Sentimos no poder ayudarte ya que no hemos estado en Uganda pero por lo que estamos leyendo, hemos visto algunos usuarios que tuvieron problemas con los pagos allí. Te recomendamos escribirles para preguntar y asegurarte. Saludos

      Responder
  3. Kike dice

    12 marzo, 2023 en 20:05

    Hola!

    Viajo a Sudamérica dentro de unos meses y me surgen dudas para realizar pagos con Revolut:

    ¿Es necesario convertir, a través de la app, mis € a pesos argentinos (por ejemplo) antes de realizar cualquier pago con la tarjeta física Revolut? ¿O se le resta directamente el equivalente de mi compra en €?

    Gracias de antemano.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      13 marzo, 2023 en 12:37

      Hola Kike,
      No es estrictamente necesario. Si lo haces en un momento en el que el cambio sea favorable, puede que ahorres algo de dinero pero si no lo haces, en el momento del pago (siempre es preferible decir que quieres pagar en moneda local cuando te pregunten), te cargarán el equivalente en euros. Saludos

      Responder
  4. Rakel dice

    8 marzo, 2023 en 21:57

    Buenas tardes,

    ¿Me la recomendáis para viajar a la India?

    Gracias

    Responder
    • Vane y Roger dice

      9 marzo, 2023 en 07:38

      Hola Rakel,
      Por supuesto. Estas tarjetas son válidas en todo el mundo. Saludos

      Responder
  5. Natalia dice

    27 febrero, 2023 en 15:51

    Buenos días. Se puede sacar la tarjeta a una persona menor de edad? Gracias

    Responder
    • Vane y Roger dice

      27 febrero, 2023 en 19:50

      Hola Natalia,
      Sí, puedes tener una cuenta gratis para jóvenes entre 6 y 17 años con su propia app y tarjeta.
      Los jóvenes de 14 años o más pueden crear una cuenta gratis con la autorización de su padre, madre o tutor y si no tiene más de 13 años, deberás crear su cuenta desde tu app de Revolut.
      Saludos

      Responder
  6. Susana dice

    18 febrero, 2023 en 14:15

    Hola buenos días, viajaremos a Londres, me he dado de alta la targeta revolud estandar.
    Por lo que he leido , haber si lo he entendido.
    Si tengo el dinero en euros y hago compras durante la semana , tengo que hacer el pago en moneda local y no hay comisiones, excepto los fines de semana que luego aplicaría. Un 1%.
    Es así?
    Luego me gustaría saber qual es el importe máximo mensual para poder hacer pagos en dicha targeta.
    Muchas gracias

    Responder
    • Vane y Roger dice

      19 febrero, 2023 en 06:46

      Hola Susana,
      Efectivamente, los pagos se realizan como dices. Respecto al importe mensual que puedes pagar con la tarjeta, es ilimitado. Saludos

      Responder
  7. Silvia dice

    27 enero, 2023 en 20:07

    Hola..
    Me gustaría haceros una consulta de una duda que tengo..
    Voy a viajar a Londres y me he sacado una tarjeta Revolut..
    El 1% que cobran de comisión los fines de semana, que es por el total de la compra o sobre el cambio??.
    Si en la tarjeta en vez de euros, tengo libras.. también cobran ese 1%???
    Espero me podáis ayudar a aclarar mis dudas.
    Muchas gracias de antemano..
    Un saludo..

    Responder
    • Vane y Roger dice

      28 enero, 2023 en 07:23

      Hola Sílvia,
      El 1% de comisión los fines de semana es sobre el total de la compra. En caso de que tengas libras, no se aplica ya que sería como cuando realizas alguna compra en zona euro.
      Saludos

      Responder
      • ISABEL ESCOTA dice

        17 marzo, 2023 en 13:01

        Hola, me surge esta misma duda.. la solución seria al cargar la tarjeta hacerlo en libras?? no acabo de verlo.
        Otra duda que me surge es.. yo meto (por ejemplo) 500€, lo cambio a libras (para evitar el 1%) y luego solo he gastado 200… el resto lo puedo retornar a mi cuenta habitual si? Muchas gracias por la ayuda.

        Responder
        • Vane y Roger dice

          18 marzo, 2023 en 07:30

          Hola Isabel,
          Exacto, para no pagar ese 1% los fines de semana, sería hacer el cambio a libras. Respecto al cambio después del viaje, puedes volver a hacerlo sin problemas. Lo único que hay que tener en cuenta es que si el cambio de divisa ya no es tan favorable, quizás acabes pagando más que ese 1% que se aplica los fines de semana.
          Creemos que es es un % mínimo y realmente, no merece la pena invertir mucho tiempo en intentar ahorrarlo. Piensa que si gastases 1000 euros durante tu viaje en fin de semana, serían solo 10 euros de comisión 😉
          Saludos

          Responder
  8. Lola dice

    7 diciembre, 2022 en 16:31

    Hola! Hace un par de años solicité la tarjeta Revolut física pero finalmente nunca llegué a usarla (creo que ni la activé).
    Ahora viajo a Praga y me he descargado la App, reconoció todos mis datos y en la App tengo una tarjeta virtual, la cual no coincide en la numeración con la física.
    Mi «problema» es que quiero asegurarme de poder sacar efectivo en los cajeros de allí, y por si el contactless falla me gustaría llevar también la tarjeta física activada ¿como puedo hacerlo? ¿se puede sacar dinero sin problema en los cajeros con la tarjeta virtual?
    A ver si podéis echarme un cable, viajo en 2 días. Gracias!!!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      8 diciembre, 2022 en 12:25

      Hola Lola,
      Sentimos no poder ayudarte ya que no conocemos un caso similar ni nos ha pasado a nosotros. Te recomendamos contactar con ellos, que son los que emiten y conocen la tarjeta, para que puedan darte una solución.
      Saludos

      Responder
  9. Esther dice

    29 noviembre, 2022 en 18:38

    Hola! Se puede sacar dinero de un cajero en el extranjero pidiendo moneda extranjera? Que comisión t cobran? Sería sacar coronas noruegas en caso de que me hicieran falta para algo en concreto. Gracias!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      30 noviembre, 2022 en 08:09

      Hola Esther,
      Cuando sacas dinero en un cajero en el extranjero la moneda siempre será local. Sobre las comisiones, se aplican las que indicamos en este mismo post. Saludos

      Responder
  10. Gem dice

    31 octubre, 2022 en 10:41

    Hola,
    Lo primero, muchísimas gracias por vuestro blog
    Me he hecho Revolut ya que viajo a Edimburgo el mes que viene, y me surge la duda de cómo cambiar a moneda local, ¿me lo podeis indicar?
    Muchas gracias y perdonar mi ignorancia

    Responder
    • Vane y Roger dice

      4 noviembre, 2022 en 07:12

      Hola Gem,
      Si quieres tener moneda local puedes sacar directamente de cualquier cajero del país de destino. Saludos

      Responder
  11. Beltza dice

    25 octubre, 2022 en 15:13

    Buenas, me he dado de alta en revolut y completado todos los pasos menos cuando he llegado a aceptar las condiciones y te pide un código de 8 dígitos, que te envían por mensaje, lo marco como indican pero llevo dos días que me da error y me pide volver a intentarlo. Llevo dos días así. Por favor ayudarme y decirme como puedo solucionarlo.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      26 octubre, 2022 en 07:48

      Hola Beltza,
      Sentimos mucho no poder ayudarte con ese tema ya que nosotros no tenemos nada que ver con Revolut más allá de recomendarla en el blog después de nuestra experiencia. Te aconsejamos escribirles para contarles el problema y que ellos puedan ayudarte a resolverlo.
      Saludos

      Responder
  12. Josep Eloi dice

    9 octubre, 2022 en 01:05

    Hola,

    Para poder hacer cambio de divisa en un cajero, si jo he cargado la targeta con euros, ¿puedo hacerlo en cualquier cajero de cualquier banco? ¿no existen comisiones? viajo a Perú el mes de noviembre.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      9 octubre, 2022 en 08:31

      Hola Josep,
      No entendemos exactamente a qué te refieres pero si creemos que es a la moneda que recibirás cuando saques efectivo. Si es así, con cualquier tarjeta, cuando saques dinero en efectivo de un cajero, recibirás el dinero en moneda local.
      Las características que aplica Revolut para esta operación, son las que detallamos en el post pero siempre puede haber una comisión que aplique el cajero en Perú, sobre la que Revolut no tiene control.
      Para que esta sea la mínima, te recomendamos revisar la información que te da el cajero, siempre tienen que indicar el importe y así, ver si te encaja pagarla o no. Siempre suelen ser importes reducidos…
      Saludos

      Responder
      • Josep Eloi dice

        13 octubre, 2022 en 15:05

        Para ser más concreto las preguntas serian:

        ¿Es más interesante que canvie a Soles peruanos, con la tarjeta Revolut, en Perú o que lo haga en Barcelona en mi banco habitual?
        ¿Cualquier cajero de cualquier entidad admite la tarjeta Revolut?

        Muchas gracias.

        Responder
        • Vane y Roger dice

          13 octubre, 2022 en 18:49

          Hola Josep,
          Depende de la comisión que te aplique tu banco. Te recomendamos hablar con ellos para, cuando tengas ese dato, poder compararlo con el cambio que aplica Revolut y así, poder saber qué opción es la más beneficiosa.
          Sobre los cajeros, todos admiten Revolut ya que esta es una tarjeta Mastercard. Saludos

          Responder
  13. Nai dice

    3 octubre, 2022 en 16:45

    Hola!
    Ya tengo la tarjeta Revolut standard, si la activo a mediados de mes se pueden sacar 200€ desde el día 1-31 del mes o empieza a contar un 1 mes desde la fecha de activación?
    Mi viaje es a mediados de octubre y querría saber si voy a poder gastar 200 la mitad de oct mes y 200 en Nov. Gracias!!!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      4 octubre, 2022 en 07:29

      Hola Nai,
      Creemos que son meses completos pero para asegurarte, te recomendamos preguntarles a ellos directamente. No queremos darte una respuesta y que después, no sea la correcta. Saludos

      Responder
  14. Paula dice

    25 septiembre, 2022 en 06:18

    Buenas ! Soy de argentina, próxima a viajar a Portugal, España, Grecia.
    Puedo sacar la tarjeta desde aquí? (Arg)
    La misma sirve para toda Europa ?

    Responder
    • Vane y Roger dice

      25 septiembre, 2022 en 08:07

      Hola Paula,
      Esta tarjeta se puede utilizar en todo el mundo de forma indistinta. Te recomendamos hacer una simulación para poder ver si te permiten pedirla desde Argentina o directamente, escribirles para que puedan darte la información por si esta es distinta a si la pides desde España.
      Saludos

      Responder
  15. Montse dice

    23 agosto, 2022 en 10:02

    ¡Hola chic@s!

    Creo que en otro post leí una consulta parecida, pero no la encuentro. Así que allá va: vamos a contratar la tarjeta Revolut para un viaje a México, pero es en unas semanas. Nos interesaría tener la suscripción premium de 1 mes activa para la estancia, pero no sé si empiezan a contar los días desde la recepción de la tarjeta en casa o desde que se activa añadiendo dinero o haciendo una primera gestión…

    ¿Me sacáis de la duda, por favor?

    ¡Gracias!

    Montse

    Responder
    • Vane y Roger dice

      24 agosto, 2022 en 07:47

      Hola Montse,
      Sí, la suscripción Premium puedes activarla cuando quieras directamente desde la aplicación. Saludos

      Responder
  16. Francisco dice

    20 agosto, 2022 en 20:29

    Hola. El martes 23 salgo para Glasgow hasta el sábado 27. Tengo todo el saldo Revolut en €uros Entiendo que al realizar pagos he de seleccionar ‘moneda local». La duda es si conviene comprar libras para pagar con esta divisa a partir del viernes a las 22h.
    Muchas gracias.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      21 agosto, 2022 en 08:43

      Hola Francisco,
      Inicialmente esa sería la forma más efectiva para tener el mejor cambio, ya que el mercado estará cerrado a partir de ese momento. Lo único es cambiar más o menos el dinero que vas a necesitar. De todas formas, al final los % tampoco son excesivos por lo que optes por la opción que optes, no creemos que el importe se modifique de forma excesiva. Saludos

      Responder
  17. Daniel dice

    5 agosto, 2022 en 14:19

    Hola buenas! Tengo una duda! Me voy a Suiza , cargo por ejemplo 200 euros , puedo pagar sin hacer el cambio a francos suizos? O esos 200 euros tengo que hacer el cambio mediante la aplicación y hacer el cambio a francos suizos y así pagar. Alguna comisión? Gracias

    Responder
    • Vane y Roger dice

      6 agosto, 2022 en 08:09

      Hola Daniel,
      Si pones 200 euros en tu cuenta Revolut, cuando pagues en los comercios suizos, podrás pagar en euros o en francos suizos (normalmente te dan la opción en el comercio de pagar con una moneda u otra), Dependiendo de la que escojas, puede ser más o menos beneficiosa ya que depende del cambio. En líneas generales, nosotros siempre pagamos en moneda local, que es la que ofrece mejor cambio.
      Es en ese punto en el que se aplica el cambio interbancario, que es el mejor para el cliente, aunque este se aplica siembre exceptuando cuando el mercado de divisas está cerrado (22h del viernes hasta las 23h domingo).
      Saludos

      Responder
  18. Edu dice

    1 agosto, 2022 en 17:47

    Hola! Voy a usar la revolut en Maldivas pero veo que el la app no aparecen las siglas de su moneda local…funcionará igualmente sin cobrarme comision?
    Muchas gracias!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      1 agosto, 2022 en 18:14

      Hola Edu,
      En el momento de hacer el cambio de divisa a rufiyaa – rupia de Maldivas (MVR), fuera del horario del mercado interbancario, debes pagar un 1%, tal y como comentamos en este post.
      Saludos

      Responder
  19. ALVARO dice

    25 julio, 2022 en 23:52

    Hola,
    Estoy intentando ver cuál el límite de pagos con la tarjeta en comercios y hoteles. Tengo pensado usarla para eso y no se si tiene límite o son pagos ilimitados

    Responder
    • Vane y Roger dice

      26 julio, 2022 en 07:24

      Hola Álvaro,
      Revolut no aplica ningún límite de gastos/pagos con tu tarjeta pero sí que tú puedes configurar un límite de gasto mensual en la sección «Tarjetas» de la aplicación si quieres llevar un control.
      Saludos

      Responder
      • ALVARO dice

        26 julio, 2022 en 12:36

        😍😍😍😚

        Responder
  20. NATALIA dice

    24 julio, 2022 en 13:05

    Hola!
    Acabamos de comprar la tarjeta Revolut por el móvil, pero nos pone que es MASTERCARD. ¿ Es correcto o hemos hecho algo mal?
    Gracias

    Responder
    • Vane y Roger dice

      25 julio, 2022 en 06:58

      Hola Natalia,
      Sí, todo es correcto. Revolut asigna Mastercard o Visa dependiendo de factores como el país, disponibilidad…etc.
      Saludos

      Responder
  21. Silvia dice

    2 marzo, 2022 en 16:45

    Perdona Vanesa,sigue estando lo del envío gratuito?y cuál es la tarjeta normal que debería pedir ya que solo es para cuando viajo a usa,etc…y pagar allí y no me cobren comisiones

    Responder
    • Vane y Roger dice

      16 marzo, 2022 en 11:51

      Hola Silvia,
      El envío actualmente no es gratuito. Con la tarjeta estándar puedes sacar dinero y hacer pagos perfectamente ya que si solo es para un viaje no merece la pena plantear coger alguna de las otras opciones que ya te cobrarán mensualmente.
      Te recomendamos leer también este post sobre las mejores tarjetas para viajar ya que creemos que N26 o Vivid pueden ser muy buenas alternativas.
      Saludos

      Responder
  22. Silvia dice

    2 marzo, 2022 en 16:40

    Y si quieres volver a pasar de la Revolut a tu cuenta por qué te sobró dinero la puedes volver a dejar a o después de haber viajado?

    Responder
    • Vane y Roger dice

      16 marzo, 2022 en 11:46

      Hola Silvia,
      Puedes mantener ese dinero en la tarjeta hasta tu próximo viaje, sacarlo en un cajero o hacer una transferencia a otra cuenta. Saludos

      Responder
  23. Jose Izquierdo dice

    27 noviembre, 2021 en 13:41

    Hola!

    Una duda, al viajar a un país con distinta divisa al euro es conveniente hacer un cambio de divisa con la app o puedo pagar con euros directamente cualquier establecimiento del país?

    Gracias!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      28 noviembre, 2021 en 11:21

      Hola Jose,
      No es necesario hacer nada. Cuando pagues en el establecimiento te pedirán si quieres pagar en euros o en la moneda local. Siempre es mejor pagar con el cambio aplicado a moneda local ya que es más rentable. Saludos

      Responder
  24. Belen dice

    11 septiembre, 2021 en 19:55

    Sigue la promoción del envío gratuito? Me han cobrado los gastos de envío… 😓

    Responder
  25. Ainhoa dice

    11 febrero, 2020 en 08:20

    Cuál es el plazo de entrega de la tarjeta

    Responder
    • Vane y Roger dice

      11 febrero, 2020 en 13:36

      Hola Ainhoa,
      Esto es lo que indican en su página web:
      «Después de realizar el pedido, las tarjetas suelen enviarse el siguiente día laborable. Actualmente, el plazo de entrega estándar es de hasta 9 días laborables y 4 días hábiles para las entregas urgentes. Puedes consultar la fecha estimada de entrega de tu tarjeta en la sección «Tarjetas» de la aplicación.»
      Saludos

      Responder
  26. Eguz dice

    20 enero, 2020 en 17:56

    ¿Sigue vigente la promoción de 10 euros gratis y el envío gratuito de la tarjeta?

    Responder
    • Vane y Roger dice

      20 enero, 2020 en 19:00

      Hola Eguz,
      Actualmente ya no está esta promoción únicamente el envío gratuito. En el momento que vuelva a salir alguna la añadiremos al post. ¡Muchísimas gracias!

      Responder
      • Isabella dice

        14 octubre, 2022 en 12:16

        Hola buen día

        Si soy colombiana y viajo al extranjero España, puedo obtener la tarjeta si compro una sim española y sólo de documentación pongo el pasaporte?

        Responder
        • Vane y Roger dice

          14 octubre, 2022 en 13:08

          Hola Isabella,
          Te recomendamos contactar con ellos para preguntarles ya que no sabemos cómo funciona con otras nacionalidades distintas a la española. Saludos

          Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Viajeros Callejeros 2021, S.L. como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

tours y excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog de viajes.

Footer

Posts de viajes más leídos

  • Mejores viajes del 2023
  • Las 20 ciudades más bonitas de España
  • Rutas en coche por España

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje

Contáctanos

  • Quiénes Somos
  • Contacto

Copyright © 2023 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Ajustes
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR