Día 5 : TISSA – SAFARI EN YALA – BUDURUWAGALA – ELLA
Ringggggggggggg….Rinnnnggggggg…. Qué pasa? Si sólo son las 4 de la mañana y a esta hora sólo nos suena el despertador cuando nos vamos de viaje…y nosotros ya estamos de viaje! hoy es el día del safari en Yala?
Nos ha costado unos minutos centrarnos en cuál era el motivo para que el despertador sonase a estas horas de la madrugada y más cuando hemos estado casi toda la noche encendiendo y apagando el ventilador por la calor que ha hecho y los mosquitos han hecho acto de presencia en nuestra habitación más de lo que esperábamos.
Pero al cabo de unos minutos hemos “vuelto a ser personas» y recordar que hoy nos espera un safari en Yala que contratamos ayer con Sudu.
Contacto Safari Yala. Sudu
Actualización 2017: Después de recibir muchos emails en los que nos preguntabais por el contacto de Gayan, conocido como Sudu, y nosotros creer que no lo teníamos, recibimos un email de Petra, una lectora, que conoció a Sudu e hizo un safari con él, en el que nos explicaba lo bien que le había ido. Aprovechamos para pedirle el email, para poder publicarlo y cuál fue nuestra sorpresa cuando en la documentación que guardamos del viaje, ¡teníamos la tarjeta!
Así que aquí van los datos de Sudu: gayanyalasafari@gmail.com
Después de darnos una ducha rápida, salimos al comedor y nos encontramos con unas teteras con café y té preparadas, junto a nuestros picnics que nos servirán como desayuno de hoy.

Desayunando en Tissa antes de irnos de Safari a Yala
Es totalmente de noche, pero después del primer sorbo de té, nos animamos y parece que ya llevamos unas cuantas horas despiertos!
Antes de salir del River Face Inn recogemos los picnics que nos ha preparado el staff del hotel y a las 5 en punto nos avisan que ya está Sudu esperándonos para empezar nuestro safari en Yala.
Nada más montarnos en el 4×4 y atravesar la ciudad de Tissa, nos damos cuenta que estamos a punto de empezar una de las que serán las guindas de este viaje a Sri Lanka y Maldivas.
A medida que va avanzando el trayecto y cuando salimos de la ciudad, empezamos a recoger a gente que hay en la calle, trabajadores de Yala, a los que dejaremos en la entrada del Parque.

Camino de Yala…
A las 6 de la mañana abren el parque y nosotros, a las 6 menos cuarto, ya estamos en la puerta del parque dispuestos a comenzar el safari en Yala.

Recién llegados a la entrada de Yala

Entrada de Yala. Safari en Yala
En el momento que llegamos a la entrada, Sudu entrega unos documentos y nos ahora sí que entramos en el parque y empieza el safari.
Ha amanecido mientras íbamos recorriendo las pistas del parque y no hemos podido evitar recordar nuestra querida África…

Entrando en Yala

Amanecer. Safari en Yala
Tenemos como telón de fondo una luna llena impresionante, que hace mucho más agradable, asomarse, pese al frío que hace a estas horas y sentir el viento en la cara.
Tenemos que volver a decir que el tiempo, pese a las predicciones, está siendo buenísimo. Somos muy afortunados!
Con nosotros viene, a parte de Sudu, que hará de conductor, un guía del parque, que nos va enseñando los diferentes animales que vamos viendo.
Lo primero que vemos es un chacal…no esperábamos poder verlos aquí y ya desde el primer minuto del safari en Yala nos hemos quedado con la boca abierta.

Primer chacal. Safari en Yala
Este primer contacto con el parque nos está gustando mucho. Nos habían dicho que posiblemente nos decepcionaría y más conociendo Kenya y Tanzania, pero tenemos que decir que, según nuestro parecer, si tienes tiempo, es una visita obligada en cualquier viaje a Sri Lanka.

Amanece…Safari en Yala

Primeros animales del Safari en Yala
A medida que avanza la mañana, el sol también va subiendo y lo que antes era casi oscuridad absoluta, aparece ante nosotros como un terreno verde, con muchos matices de color…y con muchísimos animales…que vamos viendo a cada momento mientras seguimos nuestro recorrido.

Cocodrilo en el Safari en Yala

Colores. Safari en Yala

Paisajes. Safari en Yala

Amanece y empieza la vida en Yala
Yala tiene 959 hectáreas de extensión y está protegida desde 1938.
Nos explican que tiene mucha importancia, porque se considera un santuario para el elefante salvaje, los leopardos y varias aves acuáticas.

Paisajesen el Safari en Yala

Ave en Yala
De las 215 especies de aves que hay en Yala, seis son autóctonas de Sri Lanka. En el parque viven garzas, ibis, cormoranes, flamencos…

Safari en Yala

Búfalo. Safari en Yala

Vida animal en un Safari en Yala
Entre las 44 especies de mamíferos que hay en Yala, aquí encontramos una de las mayores concentraciones de leopardos que hay en el mundo, unos 35, que ya nos han avisado que son muy difíciles de ver…Y antes nos lo explican y antes Sudu se gira y de un grito nos dice que nos agarremos fuerte.
Y sin saber muy bien porqué pone el 4×4 a todo gas por las pistas de tierra que nos hacen ir de lado a lado del coche como en el mejor safari en Yala que hubiésemos podido imaginar!
Más información práctica para preparar tu viaje a Sri Lanka
– 10 lugares que visitar en Sri Lanka imprescindibles
– 10 consejos para viajar a Sri Lanka imprescindibles
Con los coches que nos cruzamos nos siguen también a la carrera. Es una especie de señal que entendemos quiere decir leopardo a la vista!!
Después de unos minutos, llegamos a una zona donde vemos más 4×4 y nos explica, lo que antes habíamos intuido: hay un leopardo.
Después de un rato intentando verlo, al final lo conseguimos divisar entre unas ramas…
Hemos cumplido uno de los objetivos del día…ver el leopardo!!

Leopardo en Safari en Yala

Leopardo en el Safari en Yala
Después de pasar un buen rato en la zona, esperando que “nuestro leopardo» se decidiese a levantarse, para poder verlo un poco más, seguimos nuestro safari en Yala durante un rato más hasta que a las 9 de la mañana, hacemos una parada en una zona de playa, donde poder desayunar.

Paisajes. Safari en Yala

Playa en el Safari en Yala
Yala tiene una amplia zona costera del sureste del país, donde el tsunami del 2004 afectó gravemente. No sólo al ecosistema, sino que también se cebó con la vida de unas 250 personas.
Ahora estamos en uno de los puntos donde más gente murió ese día.
Sin duda, por mucho tiempo que haya pasado, aún hoy, viéndolo, hay algo que se despierta en nuestro interior, volviendo a recordar las escenas que vimos aquel día.

Homenaje a los fallecidos en el tsunami en Yala
Después de desayunar, damos una vuelta por la zona, con Sudu, que nos va explicando varias cosas de su vida como guía de safari en Yala.
Sin duda y conociéndolo sólo de unas horas, ya podemos decir que es una gran persona y un gran profesional.

Con Sudu en el Safari en Yala

Recuerdo de nuestro safari en Yala
Después de llenar nuestro estómago con un sandwich y una banana que ha sido nuestro picnic de hoy y hacernos algunas fotos, volvemos al 4×4 y seguimos nuestro safari.
Y otra vez a correr! Otro leopardo!
Esta vez lo vemos entre unos matorrales y estamos un buen rato esperando a que se mueva…los coches se van moviendo poco a poco, como en procesión…también con un código establecido, para no molestarse unos a otros.
Y al final se mueve y podemos hacer alguna foto..
Después del segundo leopardo, llegamos a un punto donde vemos bastantes cocodrilos y tenemos que decir que nos sorprende verlos tan cerca!

Cocodrilo en el Safari en Yala

Cocodrilos en el Safari en Yala
La siguiente parada la hacemos en un río, donde esta vez podemos bajarnos del 4×4, para estirar un poco las piernas.

Estirando las piernas en Yala
Sudu baja con nosotros y le preguntamos si podría conseguirnos un coche, para que nos lleve por la tarde desde Tissa a Ella, parando en Buduruwagala.
Tardamos un rato en llegar a un acuerdo, ya que él conoce a varios conductores y los llama para pedir precio y poder negociar con nosotros el mismo. Al final llegamos a un acuerdo de 5000 rupias.
Creemos que no es un mal precio 😉

Monos a nuestro alrededor en Yala
Después de un rato estirando las piernas, seguimos con nuestro safari en Yala y si antes hemos tenido mucha suerte viendo 2 leopardos, aunque haya sido de lejos, al cabo de unos minutos, nos sentimos doblemente contentos cuando vemos un elefante caminando hacía una charca…

Nuestro primer elefante en Yala!!
Tarda pocos minutos en estar totalmente cubierto por el agua y se le nota que tiene pocas ganas de salir porque después de varios minutos, su retozo en el agua sigue siendo su mayor preocupación…

Elefante en Yala!!

Elefante en Yala
Después de esta experiencia, continuamos con nuestro safari en Yala, haciendo algunas paradas más, para ver los últimos animales del día.

Búfalos en Yala
A las 12 de la mañana, empezamos a tomar el camino de vuelta hacía el hotel, donde hemos pensado que lo mejor es comer al mismo tiempo que recogemos las mochilas y así ganar tiempo.
Pero Sudu aún quería regalarnos algo…y para en medio del camino para comprar unas sandías y melones y comernoslos en una especie de merendero.
Nos propone llevar el 4×4 durante un rato por estas pistas de tierra, pero la verdad es que no nos vemos demasiado seguros de llevar un trasto como este, que no es un 4×4 normal…es de aquellos de 9 plazas, enorme, aunque sólo vayamos nosotros.
Una vez en el River Face Inn, antes de ducharnos, encargamos la comida de hoy que será arroz frito, pollo frito, unos plátanos fritos, pankake de coco y aguas.
Este safari en Yala nos ha dejado hambrientos!!
Empezamos a comer pasadas la 1 del mediodía y tenemos que reconocer que no pensábamos ver tanta comida en nuestra vida!!
Exagerado! Pero como estamos hambrientos, hoy, no ponemos impedimento 😉

Los mejores plátanos fritos que hemos comido nunca!!
Después de tomarnos un té y descansar un rato, hacemos el checkout y aquí ha venido nuestra sorpresa cuando ha aparecido Sudu, diciéndonos que nos acompañará hasta Ella, ya que el conductor no habla mucho inglés y él aprovechará el viaje para “promocionarse» en Ella.
Si pensábamos hablar durante el trayecto de Tissa a Ella y más en el coche tan cómodo que tenemos, nada más alejado de la realidad. Hemos estado todo el viaje charlando con Sudu del país, de su trabajo, del nuestro…
Para llegar a Buduruwagala, tenemos que tomar una bifurcación de la carretera general por la que vamos hasta Ella.
En cuanto pasan unos minutos el camino se vuelve de tierra y tiene una pendiente tan pronunciada, que por momentos, pensamos que con este coche no podremos subir.
Pero no…la pasamos sin mayor problemas y llegamos al recinto de Buduruwagala, donde pagamos 400 rupias en la entrada y Sudu y un guía nos van explicando la historia del Templo mientras recorremos el camino hasta llegar a la figura de 4m de Buda…Impresionante!

Templo Buduruwagala

Impresionados ante el Templo Buduruwagala
A pesar de las explicaciones que nos ofrece el hombre que viene con nosotros, no podemos hacer otra cosa que mirar lo que tenemos enfrente…una talla impresionante de Buda que nos deja con los ojos abiertos como platos y con una sensación de paz que nos sobrecoje.

Templo Buduruwagala

Templo Buduruwagala
Después de las explicaciones, damos una vuelta por todo el recinto, para buscar las mejores perspectivas de la talla.
Aunque tenemos que decir, que desde cualquier punto, las vistas son impresionantes.

Templo Buduruwagala

Sudu con Roger en Buduruwagala
Miramos el reloj y consideramos que ya es el momento de seguir nuestro trayecto de Tissa a Ella, sin poder evitar, mirar hacia atrás por última vez, para llevarnos con nosotros la última imagen de Buduruwagala…

Sudu con Roger en el Buduruwagala
Antes de volver al coche le damos una propina a la persona que se encarga de guiar a los visitantes en Buduruwagala y no podemos menos que felicitarle por el trabajo que hace y sobre todo decirle cuanto le envidiamos por tener cada día esa talla a su lado…
En el trayecto de Tissa a Ella Sudu para para comprarnos unas mazorcas y cacahuetes, que no acepta, bajo ningún concepto que no comamos. Están buenísimos!!!
En el camino hasta Ella, pasamos por Ramana Waterfalls, donde hacemos una breve parada para poder verla y subir un poco por las rocas de la base.
Esta excursión se hace muchas veces desde Ella, pero nosotros, ya que estamos aquí, aprovechamos la parada para ganar tiempo.

Camino de Ramana Waterfalls…

Ramana Waterfalls

Ramana Waterfalls…
Después de esta parada, volvemos a retomar en trayecto de Tissa a Ella, donde llegamos al Sunnyside Holiday Bungalow, donde nos alojaremos en Ella a las 5.30 de la tarde, después de recorrer el último tramo de la carretera, toda en pendiente, con unas vistas impresionantes!
Ahora entendemos cuando Sudu nos decía que este trayecto era más caro porque se consumía mucha gasolina.
Nos acomodamos en el hotel y sin descansar, directamente nos vamos a la estación de tren que está a 5 minutos del hotel, para reservar los trayectos de tren que tenemos los próximos días.

Tabla de Horarios de Tren de Ella a Nuwara Eliya
La ventanilla para sacar los billetes está cerrada, pero después de dar un par de vueltas, en la zona de las vías, vemos un despacho y entramos a preguntar.
Encontramos al jefe de estación y le explicamos lo que queremos y después de dar varias vueltas a los horarios, por ser sólo uno el que tiene Observation Saloon, reservamos los dos trayectos.
Después de leer en varios foros que el Observation Saloon es la mejor opción en estos trayectos, no queremos perder la oportunidad de vivir esta experiencia.
Los precios de los billetes no son demasiado caros, pero se nota la diferencia, comparándolos con el resto de opciones. Primero Ella-Nano Oya (que es la parada que hay que tomar para este trayecto y está a 6 kilómetros de Nuwara Eliya) a las 10.56h en Observation Saloon por 2000 rupias los dos y el trayecto Nano Oya-Kandy a las 13.30h por otras 2000 rupias cada uno.
Lo curioso es cuando vamos a pagar y nos dice que el total son 5000 rupias. Al momento le enseñamos los billetes, que tienen los precios marcados y con una medio sonrisa, nos pide perdón diciendo que se ha equivocado…
No podemos asegurar que nos quisiera “sacar 1000 rupias» por el morro, pero la verdad es que tenía cara de pillo 🙂 No lo vamos a negar…

Estación de Tren de Ella
Con nuestros billetes ya en la mano, más contentos que unos niños chicos, nos vamos a recorrer la única calle que tiene Ella y que desde que la hemos pisado, nos ha enamorado.
Entramos en el Chilli Café, que ya vemos que tiene un ambiente bastante turístico, donde pedimos una pizza, fried noodles y agua para marcarnos una cena de lujo 🙂
Y encima con wifi gratis…Si es que no podemos pedir más!
Después de cenar y contando que llevamos desde las 4 de la mañana en pie y mañana nos toca madrugar para hacer nuestra excursión a Little Adam\’s Picks…decidimos que lo mejor es irnos a descansar.
Volvemos al Sunnyside Holiday Bungalow en un tuk tuk, por 100 rupias, en el que recorremos los pocos metros que nos separan de nuestro alojamiento y vamos recordando la cantidad de cosas, tan especiales que hemos vivido hoy…

Safari en Yala

Templo Buduruwagala