Día 7 : San Miguel de Allende en un día
Lunes, 11 de diciembre del 2017
Esta noche ha sido un poco fría. Nada que ver a la sensación que tuvimos ayer cuando descubrimos la ciudad a golpe de lugares que visitar en San Miguel de Allende y por lo que nos han dicho en el mismo hotel, algo nada habitual en esta época, por lo que no estaban preparados para la situación y no nos habían dejado ni mantas ni estufa.
Así que aunque el desayuno en el Hotel Posada María Luisa, el que es nuestro alojamiento en San Miguel de Allende, empieza a las 8:30 de la mañana, el frío ha hecho que algo antes de lo esperado salgamos a la calle a sentarnos en una cafetería que tenemos justo enfrente, que abre a las 7:30 de la mañana, donde podemos calentarnos con un buen café y así empezar este día con energía y aprovechar las horas con todas las cosas que hacer en San Miguel de Allende que tenemos previstas para hoy.
A las 8:30 subimos a la segunda planta del hotel, para disfrutar de un desayuno en el que incluimos chilaquiles verdes de nuevo y cuando son aproximadamente las 9:30 decidimos empezar el recorrido por la ciudad, haciendo todas las visitas de San Miguel de Allende en un día que tenemos previstas y que nos llevarán a descubrir uno de los lugares que visitar en México imprescindibles.

Ayer ya vimos que las calles de la ciudad, a partir de media mañana, se llenan de gente, por lo que decidimos empezar pronto con las visitas y así aprovechar estas primeras horas del día para hacer hacer fotografías y disfrutar del colorido de las calles prácticamente solos.
Centro Histórico. San Miguel de Allende en un día
Habíamos leído infinidad de opiniones de San Miguel de Allende, desde las que nos hablaban de lo maravilloso de la ciudad, hasta las que nos advertían de que nos encontraríamos con una especie de parque temático para turistas. La verdad es que no podemos decir que llevemos mucho tiempo aquí, lo que sí podemos confirmar es que para nosotros, San Miguel de Allende es una ciudad que enamora y en la que no nos importaría pasar una temporada.
Nada más llegar te encuentras con una ciudad increíblemente encantadora y fotogénica, en la que cada calle y cada rincón parece estar ahí esperando a que le enfoques con tu cámara. Además de esto, en prácticamente todo el centro histórico puedes encontrar restaurantes de calidad y tiendas con muchísimo encanto, tanto de souvenirs como de artesanía local, que a día de hoy y después de todo el viaje a México en 45 días, podemos decir que son las mejores junto a San Cristóbal de las Casas en Chiapas.
Como comentábamos ayer, las visitas del San Miguel de Allende en un día no son muchas, ya que la atracción en si misma es la propia ciudad. Un lugar perfecto en el conocer el México que no suele salir en las noticias, en el que sentarte en un banco de la Plaza Principal y disfrutar de la increíble sensación de ver la vida pasar.

Templo de la Concepción
Para nosotros esta es la iglesia más bella de San Miguel de Allende, en la que puedes ver un impresionante altar y un interior increíblemente adornado, además de una cúpula que sobresale entre el resto de construcciones de la ciudad.


San Miguel Arcángel
Ubicada en un lateral de la Plaza Principal de San Miguel de Allende, también conocida como el Jardín, la parroquia de San Miguel Arcángel es otra de las más bellas iglesias de la ciudad, que según los lugareños, imita a pastel de bodas.


Plaza Principal (El Jardín)
Centro neurálgico del centro histórico de San Miguel de Allende, este es uno de los puntos de reunión de los habitantes de San Miguel de Allende, en el que sea la hora que sea, seguro que encontrarás a alguien disfrutando de la colorida ciudad, pasando un rato sentado o simplemente viendo como pasa la vida diaria.

Oratorio de San Felipe Neri
Este es otro de los rincones más bonitos de la ciudad, desde donde se pueden sacar unas fotografías, a nuestro parecer, impresionantes. Con unas torres muy características, el Oratorio de San Felipe Neri es una de las visitas del San Miguel de Allende en un día.

Dentro de la iglesia hay varias pinturas en las que se muestra la vida de Felipe Neri, quién fundó la orden del Oratorio.
Calle Cuna de Allende
Para nosotros, una de las calles más bonitas de San Miguel de Allende, desde donde se tienen unas perspectivas únicas de la Parroquia de San Miguel Arcángel, que estamos seguros, habrás visto en alguno de los muchos cuadros que hay en los escaparates de las tiendas de la ciudad.


Más información práctica para preparar tu viaje a México
– Cómo llegar a San Miguel de Allende
– Ruta por México en 14 y 21 días
– 10 consejos para viajar a México imprescindibles
– Mejor seguro de viaje para México
– Seguridad en México
Templo de San Francisco
En la Plaza Cívica encontramos el Templo de San Francisco, otro de los lugares que no puedes perderte en San Miguel de Allende y que además de por su arquitectura es conocido por la estatua de san Francisco de Asís que se encuentra en la parte alta.

Capilla de la Tercera Orden
Justo al lado del Templo de San Francisco y también en la Plaza Cívica se encuentra la Capilla de la Tercera Orden del siglo XVIII, que antaño perteneció al monasterio.
Templo de la Salud
Ubicada también en la pequeña Plaza Cívica, el Templo de la Salud es conocido por la peculiar forma de concha que se puede ver en la parte superior de la entrada, además de su cúpula de azulejos amarillos y azules, también visible desde muchos puntos de la ciudad.

Mercado de San Miguel de Allende
Aunque no podemos decir que el Mercado de San Miguel de Allende sea una una de las visitas del San Miguel de Allende en un día imprescindibles, sí que es una parada que creemos es muy recomendable, sobre todo si vas camino del Mercado de Artesanías, ya que queda de paso.
Aquí podrás ver la vida más auténtica de la ciudad e incluso comprar algo para comer.

Mercado de Artesanías
En un callejón entre la calle Loreto y Colegio se encuentra el Mercado de Artesanías, uno de los mercados más completos que hemos tenido la suerte de conocer y donde podemos asegurarte, encontrarás cualquier cosa que estés buscando.
La primera parte es una zona cubierta, en la que puedes recorrer prácticamente 30 tiendas, en la que hay puestecitos con artesanía más comercial, desde la que accedes a una segunda zona, muchos más colorida y con un ambiente mucho más artesanal, en el que al menos a nosotros, nos pareció mucho más atractiva.

Callejear por San Miguel de Allende
Otra de las visitas del San Miguel de Allende en un día que te recomendamos no perderte y para la que conviene dejar libres unas cuantas horas, es para algo tan importante y básico como el callejear por sus calles.
San Miguel de Allende, como comentábamos ayer, es una ciudad en la que pasear por sus cales y perderse, sin mapa ni rumbo fijo, debería ser algo obligatorio y es que estamos seguros que gran parte del encanto de esta ciudad está en esas calles y en sus colores.


Es por eso que te aconsejamos dedicar unas horas a disfrutar de estos paseos, ya que estamos seguros que no te arrepentirás de conocer esta ciudad desde ese punto de vista en el que la tranquilidad y la relajación de no tener ninguna visita prevista, hacen saborearla de otra forma.

Reserva los tours y las excursiones en español mejor valoradas de San Miguel de Allende por viajeros:
– Visita guiada por San Miguel de Allende
– Excursión a Guanajuato
– Tour privado por San Miguel de Allende
– Tour por San Miguel de Allende al completo
– Excursión a la zona arqueológica de la Cañada de la Virgen– Más excursiones y tours aquí
Mapa con las visitas de San Miguel de Allende en un día
Este recorrido por las visitas del San Miguel de Allende en un día nos llevará a recorrer su centro histórico con lugares tan increíbles como el Templo de la Concepción, la Plaza Principal, el Oratorio de San Felipe Neri, el Templo de San Francisco, la Capilla de la Tercera Orden, el Templo de la Salud, el Mercado de Sn Miguel de Allende y el Mercado de Artesanías, además del Instituto Allende, el Parque Benito Juarez y el Callejón del Chorro hasta llegar al Mirador.
Después de este recorrido, te recomendamos ir al Santuario de Atotonilco, otra de las visitas que no puedes perderte.
Después de un par de horas recorriendo el centro histórico de San Miguel de Allende y antes de seguir con la siguiente visita del San Miguel de Allende en un día que tenemos programada, hacemos una parada en el Rincón de San Tomás donde tomamos un zumo natural y un americano descafeinado por 76 pesos para cuando son casi las 12 de la mañana ir hasta el Santuario de Atotonilco, a 11 kilómetros de San Miguel de Allende.
Cómo ir de San Miguel de Allende al Santuario de Atotonilco
Hay varias formas de ir de San Miguel de Allende al Santuario de Atotonilco:
– Taxi: precio de 200 MXN por trayecto. El inconveniente es que en Atotonilco no es fácil encontrar taxis, por lo que si quieres hacer trayecto de ida y vuelta, lo mejor es pactar un precio por ambos trayectos más la espera, que no será de más de una hora.
– UBER: 180 MXN por trayecto. Al igual que pasa con el taxi, el servicio UBER para el trayecto inverso, no es fácil de encontrar.
– Autobús local «Atotonilco». Puedes cogerlo en la Calle La Luz y a la vuelta quedarte en cualquiera de las paradas que va haciendo a lo largo de la ciudad. El precio es de 10 MXN por persona y trayecto.
– Reservar este tour con guía en español por San Miguel de Allende que también incluye la visita a Atotonilco.
Aunque sabemos que el autobús es el medio de transporte más económico, volvemos a utilizar nuestro habitual UBER, para ahorrar algo de tiempo y que por 180 pesos nos lleva desde San Miguel de Allende a Atotonilco en 20 minutos, tiempo que aprovechamos para hablar con el conductor sobre la situación actual de este servicio, además de esta zona de México.

Santuario de Atotonilco
Fundado en el año 1740 como retiro espiritual y con una historia muy curiosa, Atotonilco es conocido por ser el lugar de peregrinación de muchísimos penitentes de todo el país que vienen hasta aquí en Pascua después de realizar una peregrinación de varios días.
Además de por esta peregrinación, Atotonilco es conocido por sus increíbles murales, por lo que se le conoce como la «Capilla Sixtina» y que es uno de los grandes motivos por el que hemos querido hacer esta visita.


El Santuario de Atotonilco es muy pequeño, al igual que el pueblo en el que se encuentra, por lo que si vienes en taxi o UBER, como decíamos anteriormente, te aconsejamos que negocios el precio para el trayecto de ida y vuelta además del tiempo de espera para la visita, ya que en nuestro caso al haber cogido únicamente un UBER para el trayecto de ida, para la vuelta nos hemos encontrado con que no habían ni taxis ni ningún servicio UBER en las proximidades, teniendo la gran suerte que justo pasaba el autobús a San Miguel de Allende y hemos podido cogerlo, sin tener que esperar mucho tiempo.
Y así cuando son la 2 cogemos el autobús a San Miguel de Allende por 10 pesos por persona, que sale en la esquina del Atotonilco, justo antes de llegar a la carretera y que en 45 minutos nos deja de nuevo en la ciudad, en pleno centro histórico.
Desde aquí y siendo la hora que es, nos vamos directos a Baja Fish Taquito, uno de los restaurantes más recomendados donde comer en San Miguel de Allende, donde pedimos unos camarones con queso, guacamole con totopos, tacos de pulpo y de camarones, más cerveza y refresco y café por 385 pesos.

Increíblemente bueno y además, con unas vistas increíbles de la ciudad desde la terraza. Después de comer y una sobremesa de lo más agradable, seguimos con las visitas del San Miguel de Allende en un día que nos han quedado pendientes, acercándonos hasta el Mirador, uno de los lugares que no puedes perderte en la ciudad.
Para llegar hasta allí decidimos dar un pequeño rodeo, recorriendo de nuevo algunas de las callecitas con más encanto de San Miguel de Allende, que vuelven a regalarnos momentos únicos e imágenes inolvidables, de una de las ciudades más bellas que hemos tenido la gran suerte de conocer.


A medida que vamos ganando en altura, más conscientes somos de las vistas que nos esperan en la zona alta de la ciudad y que no son otras que las de San Miguel de Allende y los alrededores, mostrándose en todo su esplendor.
Aunque inicialmente pueda parecer que el mirador está lejos del centro histórico, no es demasiada la distancia que hay y además de ser un paseo de lo más agradable, es una de las mejores formas de conocer algunas calles de la ciudad más alejadas de la zona más turística, que te muestran ese otro aspecto que muchas veces se pierde.

Son las 17:30 cuando empezamos a bajar de nuevo hacia el centro histórico de la cuidad, ahora por el Callejón del Chorro, un pequeño callejón precioso que nos lleva hasta el Parque Juárez, donde danos un paso para seguir después hasta el centro histórico, donde después de volver a perdernos por sus callecitas.


Antes de calmar nuestro estómago y como en San Miguel de Allende prácticamente todo está cerca, decidimos ir a ver el Instituto Allende, en la calle Ancha de San Antonio, que fue casa del conde Manuel de la Canal, convento y escuela.

Después de esta última visita del San Miguel de Allende en un día que teníamos planificada, decidimos que hoy en vez de cenar, vamos a merendar en San Agustín, toda una institución en San Miguel de Allende, donde no puedes perderte la degustación del chocolate con churros.
Nosotros pedimos un chocolate marmoleado, que es chocolate español con chocolate blanco, más un churro relleno de dulce de leche y una limonada con pastel de queso por 147 pesos, que nos dan vida después del completo día de hoy.

Y así, cuando son las 9 de la tarde y antes de irnos al hotel, decidimos ir a dar una vuelta por la ciudad, para volver a disfrutarla iluminada, tal y como hicimos ayer y volver a recorrer sus calles, en este momento tan especial del día, en el que parece que la ciudad nos muestra su cara más increíble.

Prácticamente rozando las 10 de la noche volvemos al Hotel Posada María Luisa, donde nos espera un calefactor que pedimos esta mañana para acompañarnos durante la fría noche en la que nos despediremos de San Miguel de Allende, una de las ciudades más bellas del mundo.
Seguro de viaje para México
Para viajar a México, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento
Deja un comentario