Con esta guía para subir en el Teleférico de Fuente Dé en los Picos de Europa queremos ayudarte a disfrutar de uno de los lugares más increíbles de la geografía española, que estamos seguros, te dejará sin palabras.
Ubicado en un lugar de excepción, este transporte te permitirá disfrutar de la montaña, los paisajes y la naturaleza de una forma cómoda, rápida y a la vez única, consiguiendo que la altura no represente ningún inconveniente para poder conocer y pasar un día a 1823 metros de altura.
Después de nuestra visita a este increíble lugar, considerado como uno de los lugares que ver en Cantabria imprescindibles, te dejamos toda la información para que puedas subir en el Teleférico de Fuente Dé. ¡Empezamos!
Teleférico de Fuente Dé en los Picos de Europa
En Camaleño, muy cerca de Potes y prácticamente en la frontera con Asturias encontramos el Teleférico de Fuente Dé, un medio de transporte en los Picos de Europa que te permitirá disfrutar de paisajes y vistas asombrosas salvando un desnivel de 753 metros, ascendiendo a 1823 metros en solo 4 minutos y a una velocidad de 10 m/s.
Con una historia en la que merece la pena detenerse unos minutos, te podemos decir que el inicio del Teleférico de Fuente Dé se remonta a finales del s. XIX, una época en la que en esta zona se realizaban explotaciones mineras y la compañía minera decidió instalar un sistema que le permitiese llevar el material desde la parte alta de la montaña a su base, de una forma más fácil.
Esto ocurrió en el año 1903, para posteriormente, en el 1966, hacer un cambio en este servicio, convirtiéndolo un un transporte público, que permitía salvar ese gran desnivel y llegar al cielo de los Picos de Europa de una forma fácil y cómoda.

Con el paso de los años, en 2015 se decidió renovar todo el sistema para hacerlo mucho más seguro y este es el que podemos ver actualmente.
Algo muy importante a tener en cuenta antes de subir en el Teleférico de Fuente Dé es que este es uno de los lugares más visitados de Cantabria y España, algo que hace que sobre todo en temporada alta y fines de semana, suela estar lleno, se agoten las entradas e incluso en muchos momentos del día, se formen colas de hasta 2-3 horas. Es por eso que es muy recomendable, sobre todo en esa época del año, adquirir con antelación las entradas.
Características del Teleférico de Fuente Dé
Te dejamos algunas de las características más relevantes para que puedas hacerte una idea de lo impresionantes de este transporte.
- Capacidad: 20 personas en cada cabina
- Tiempo del recorrido: 3 minutos y 40 segundos
- Longitud de cable: 1450 metros
- Velocidad: 10 metros/segundo
- Desnivel: 753 metros
En contra de lo que pueda parecer, el recorrido que se hace no provoca ningún tipo de malestar e incluso para personas que sufran vértigo, no resulta nada incómodo o al menos a nosotros no nos provocó esa sensación.

Mirador Fuente Dé
Otro de los grandes alicientes de coger el Teleférico Fuente Dé además de la experiencia del transporte en si mismo, es la posibilidad de disfrutar del paisaje que rodea este lugar desde el Mirador Fuente Dé que se encuentra en la parte alta, donde podrás ver una plataforma, que sobresale de la montaña y te regalará una de las vistas más fascinantes que hayas podido imaginar de este impresionante punto de la geografía cántabra, que es sin lugar a dudas uno de los lugares que debes incluir en cualquier ruta por Cantabria en coche.

Rutas que puedes hacer en esta zona de los Picos de Europa
Además de subir en el Teleférico Fuente Dé y disfrutar de las impresionantes vistas desde el Mirador Fuente Dé, otro de los grandes motivos de muchos viajeros para llegar aquí es realizar alguna de las rutas de senderismo que parten de este punto, alguna de ellas consideradas como las más recomendadas de Cantabria y España.
Ruta Horcados Rojos
Conocida por ser una de las rutas más bellas de esta zona, la cumbre de los Horcados Rojos es un mirador único al paisaje del Macizo Central, al que puedes acceder por un camino de montaña, por la ladera noroeste, partiendo de la estación superior del teleférico de Fuente Dé.
- Longitud: 11,4 kilómetros (ida y vuelta)
- Desnivel: 772 metros (subida y bajada)
- Duración: 4:30h (ida y vuelta)
- Dificultad: media con desnivel elevado.
Ten en cuenta que la ruta es lineal, por lo que la ida y la vuelta se realiza por el mismo sendero y el tramo final hasta el collado de Horcados Rojos es de mayor dificultad, ya que discurre por un camino pedregoso.
Ten en cuenta que la cumbre es únicamente accesible a personas con preparación especializada.
Ruta Puertos de Áliva
Esta ruta es en su totalidad de bajada y parte de la zona alta del Teleférico Fuente Dé y finaliza en la parte baja, en la zona del parking, por lo que es una opción estupenda si te gusta la montaña y quieres disfrutar de las vistas únicas de esta zona.
Algo a tener en cuenta es que en esta zona es muy común la niebla, algo que puede suceder en cualquier momento del día.
- Longitud: 14,5 kilómetros (desde la parte superior del Teleférico Fuente Dé hasta Fuente Dé)
- Desnivel: 974 metros (siempre en descenso)
- Duración: 4:15h
- Dificultad: baja

Cómo llegar
Aunque las indicaciones dependen de cuál sea tu punto de partida, si estás en Potes, deberás coger la carretera CA-185 y desde allí recorrer unos 25 kilómetros hasta llegar al Teleférico de Fuente Dé.
Una vez hayas llegado, puedes dejar el coche en la zona de parking gratuita que está justo al lado de las taquillas.

Tarifas, entradas y horarios del Teleférico Fuente Dé
Te dejamos los detalles importantes para coger el Teleférico de Fuente Dé como horarios, tarifas y forma de comprar las entradas.
El precio de los tickets para subir en el Teleférico de Fuente Dé son los siguientes:
- Adulto: 18 euros (temporada alta) y 17 euros (temporada baja) IDA Y VUELTA y 11 euros solo un trayecto en cualquier época del año.
- Niños: 7 euros (temporada alta) y 6 euros (temporada baja) IDA Y VUELTA y 4 euros solo un trayecto en cualquier época del año.
Los periodos de Temporada Alta son del 27 de junio al 16 de septiembre, Semana Santa (de jueves a domingo), puentes y festivos.

El horario general es:
- Temporada Alta: de 9h a 20h todos
- Temporada Baja: de 9h a 18h
- 24, 25 y 31 de diciembre / 1 y 6 de enero el Teleférico Fuente Dé está cerrado.
Consejos para subir el Teleférico de Fuente Dé y visitar los Picos de Europa
Además de la información que hemos incluido en el post, te dejamos una serie de consejos para coger el Teleférico de Fuente Dé que creemos, es importante tener en cuenta.
- En el recinto puedes encontrar dos cafeterías, una ubicada en la zona inferior del teleférico y otra en la estación superior.
- Además de estas, justo al lado del parking está el Parador de Fuente Dé que además de ser un alojamiento fantástico si quieres alojarte cerca del teleférico, tiene uno de los mejores restaurantes de la zona.
- Recuerda que si vas a realizar algún trekking es importante llevar ropa y calzado adecuados para un entorno como el del Parque Nacional de los Picos de Europa.
- Aunque no quieras realizar ningún recorrido largo, una vez estés en la zona del mirador, te recomendamos dar una vuelta por la zona, para poder ver los alrededores, que te aseguramos, son impresionantes.
- Los tickets solo son válidos para el día de la fecha indicada y no serán válidos para otra fecha ni horario.
- Recuerda que sobre todo en temporada alta, los tickets se agotan muy rápido y en las taquillas se llegan a formar colas de 2-3 horas. Por ese motivo, como hemos comentado en varias ocasiones, es muy recomendable reservar la entrada con antelación.
- Otra de las cosas importantes a tener en cuenta es que aunque es muy recomendable subir a primera hora de la mañana, cuando suele haber menos gente, es que coger el Teleférico de Fuente Dé a esa hora, no te asegura tener buena visibilidad, ya que a esa hora suele haber bastante niebla. Por eso quizás es más recomendable optar por subir a media mañana, aunque eso no te asegura la visibilidad.
- No se permite el transporte de animales excepto perros guía.

¿Es accesible para todo el mundo?
Sí, el Teleférico de Fuente Dé está totalmente adaptado para personas con problemas de movilidad y puedes acceder a él y al mirador con silla de ruedas.

Dónde alojarse
Tal y como comentábamos al inicio del artículo, el Teleférico Fuente Dé está muy cerca de Potes, por lo que esta localidad, considerada como uno de los pueblos de Cantabria más bonitos, es una opción perfecta para alojarse. Otra opción es hacerlo en las zonas más cercanas al recinto del teleférico, como en el Parador de Fuente Dé, que está justo al lado del parking y es una opción super recomendable si quieres estar cerca para subir a primera hora de la mañana.
Te dejamos una selección de alojamientos en Potes, con una excelente relación calidad-precio y algunos posts para que puedas tomarlos de guía para visitar todos los lugares importantes de la localidad.
Potes
Nuestro alojamiento recomendado en Potes es el Hotel Valdecoro, situado a 500 metros del centro histórico, junto al río Deva y con vistas al parque nacional de los Picos de Europa. Además de su excelente ubicación, el hotel dispone de habitaciones amplias, personal atento y un estupendo desayuno.
Otra opción para dormir es el Hotel Toscana, situado a 10 minutos andando del centro y con una excelente relación calidad/precio.
Te recomendamos leer estos posts para conocer la localidad:

Mapa para visitar los Picos de Europa y coger el Teleférico de Fuente Dé
¿Quieres organizar un viaje a Cantabria?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Santander aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Cantabria aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Cantabria en español aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Santander aquí
Alquila tu coche en Santander al mejor precio aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Si te apetece ayudarnos a completar la información de la guía para subir en el Teleférico de Fuente Dé en los Picos de Europa, puedes añadirla en los comentarios.
Ana dice
Es una zona preciosa,ideal para el descanso y el relax. Yo voy varios días en junio desde hace unos cuantos años y siempre me alojo en un precioso hotel que se llama El Oso en Cosgaya, donde además se come de cine. Muy recomendable.
Vane y Roger dice
Hola Ana,
Muchísimas gracias por contarnos tu experiencia y la recomendación. Seguro que a muchos viajeros les va genial. Saludos
ANDREA PINEDA NICOLÁS dice
Hola, con un bebé de 6 meses podríamos subir en el telesferico?
mas que nada por el tema de la presión, gracias
Vane y Roger dice
Hola Andrea,
Sentimos no poder ayudarte ya que este es un tema que creemos, lo mejor es consultarlo con el pediatra ya que seguro, podrá darte la información mucho más acertada. Saludos