Con esta lista de los templos de Egipto más importantes queremos ayudarte a conocer uno de los grandes atractivos de la tierra de los faraones, una civilización que ha dejado una gran huella en la historia de la humanidad.
Estos templos, que destacan por ser imponentes construcciones, levantadas a orillas del Nilo, se utilizaban para el culto a los dioses y todavía, a día de hoy, conservan tesoros entre los que se incluyen increíbles cámaras interiores, grandes estatuas de faraones y dioses, además de paredes y columnas llenas de jeroglíficos, que han sido la fuente de información más importante sobre esta interesante época.
Para disfrutar al máximo del viaje a Egipto por libre u organizado y la visita a los templos te recomendamos evitar los meses de verano, cuando las temperaturas superan los 40 grados y las visitas pueden ser bastante sufridas. Pese a eso, si solo tienes disponibles estos días, lo mejor es hacer las visitas durante las primeras horas del día, cuando el calor todavía no aprieta y así poder disfrutar al máximo de la experiencia.
Otra de las cosas a tener en cuenta es que el precio de la entrada de la mayoría de templos egipcios ronda las 100 (5 euros) y las 150 libras egipcias (8 euros) y estas ya están incluida si reservas un tour organizado o un crucero y además todos disponen de una gran seguridad ya que no podemos olvidar que son uno de los grandes reclamos turísticos de Egipto.
Basándonos en la experiencia de nuestra ruta por Egipto en 10 días, del que escribimos este artículo sobre consejos para viajar a Egipto y esta guía de Egipto, hemos realizado una lista de los que pensamos son, los 10 mejores templos de Egipto. ¡Empezamos!
¿Cómo visitar los mejores templos de Egipto?
La mejor forma de visitar todos estos templos es haciendo el imprescindible crucero por el Nilo que va desde Luxor hasta Asuán, o al revés, en unos 4 o 5 días, y que incluye un guía experto (egiptólogo) que te ayudará a conocer mejor la historia de cada uno y no perderte ningún detalle importante. Hay que tener en cuenta que la mayoría, menos Abu Simbel, se encuentran a orillas o cerca del Nilo, por lo que el crucero es un medio de transporte idóneo para conocerlos.
Entre los cruceros con mejores valoraciones por los viajeros están:
- Crucero por el Nilo de 4 días/3 noches de Asuán a Lúxor
- Crucero por el Nilo de 5 días/4 noches de Lúxor a Asuán
Para más información sobre precios y qué incluyen puedes leer este post sobre el mejor Crucero por el Nilo (Egipto) todo incluido.
Para llegar a Luxor dispones de vuelos directos desde El Cairo y si quieres hacer todo el viaje organizado, incluyendo la visita a esta ciudad y a lugares como las impresionantes Pirámides, te recomendamos reservar alguno de estos tours de varios días por Egipto.
- Egipto al completo, 8 días con todo incluido
- Egipto al completo + Mar Rojo, 11 días con todo incluido
1. Templo de Lúxor
Uno de los templos de Egipto más bonitos y mejor conservados es el de Lúxor, situado en la antigua Tebas, capital del país durante la época máximo esplendor que fue construido por los faraones Amenhotep III y Ramsés II hace más de 3.500 años.
Situado en la misma ciudad de Lúxor, a orillas del Nilo, este templo dedicado a Amón (dios de la creación de los antiguos egipcios), se caracteriza por mantener su estructura original con patios rodeados de grandes columnas y estatuas de faraones, además de dos obeliscos flanqueando el acceso, uno de los cuales se encuentra en el centro de la Plaza de la Concordia de París.
Si haces noche en la ciudad te aconsejamos acercarte al atardecer para verlo iluminado y recorrer su interior con muy pocos turistas, cosa que se agradece mucho sobre todo en temporada alta.
Para más información sobre esta ciudad puedes leer esta guía de lugares que ver en Luxor.
Horario de visita: todos los días de 6h a 21h.

2. Templo de Karnak
En tiempos de faraones, el templo de Lúxor estaba conectado con el Templo de Karnak, uno de los templos de Egipto más importantes y el más grande, por una avenida de poco más de 3 kilómetros que estaba flanqueada por más de 600 de esfinges .
Situado a la orilla del Nilo, este recinto fue embellecido durante más de dos milenios por diferentes faraones hasta convertirlo en el principal centro de culto dedicado a Amón. Después de ver las diferentes salas, patios, obeliscos, estatuas y hasta un gran lago sagrado, merece la pena entrar en la increíble Gran Sala Hipóstila, para contemplar las 134 columnas de 23 metros de altura decoradas con magníficos jeroglíficos.
Ten en cuenta que este complejo es uno de las paradas más importantes en cualquier tour organizado por Egipto y en caso de ir por tu cuenta puedes acercarte has allí cogiendo un taxi desde el centro o reservar una visita con guía en español que incluye el templo de Lúxor y así conocer su historia de una forma más amena.
Otra buena opción para conocer un poco su historia es acercarte por la noche, para disfrutar de un gran espectáculo de luz y sonido que tiene lugar sobre las paredes del templo.
Horario de visita: todos los días de 6h a 18h. Espectáculos en español los lunes y viernes a las 22:30h.

3. Templo de Hatsepsut
El siguiente templo de Egipto que se acostumbra a visitar en un crucero, es el Templo de Hatsepsut, situado en el valle de Deir el-Bahari, cerca del famoso Valle de los Reyes.
Después de quedarte sin palabras viendo el interior de las tumbas de faraones como Tutankamón, pondrás rumbo en bus o coche al Templo de Hatsepsut, dedicado a la única mujer que reinó Egipto durante más de 20 años.
Este templo se caracteriza por una arquitectura totalmente diferente al resto de templos egipcios, al estar construido una parte directamente en la roca y otra en el exterior, formando tres terrazas comunicadas por una rampa.
Aunque la gran mayoría de imágenes de la faraona fueron destruidas por su hijastro Tutmosis III, por venganza al haberle arrebatado el reinado y por saqueos posteriores, todavía se conservan estatuas y bonitos relieves coloreados que representan a Hatsepsut con el dios Amón-Ra.
En caso de no ir en tour organizado puedes reservar este tour con guía español en el que además de recorrer el Valle de los Reyes, pararás delante de los imponentes Colosos de Memnón, otro de los lugares que visitar en Egipto imprescindibles.
Horario de visita: todos los días de 6h a 17h.

4. Templo de Edfu, uno de los templos de Egipto más importantes
Siguiendo el curso del Nilo llegarás al Templo de Edfu, dedicado al dios halcón Horus es otro de los templos de Egipto mejor conservados, al permanecer enterrado durante siglos bajo la arena del desierto.
Levantado entre el año 237 y el 57 a.C., durante el periodo helenístico, por orden de Ptolomeo III, este templo contiene todas las partes típicas de los templos egipcios como el patio, las salas hipóstilas, el pilono, la cámara de ofrendas, la sala central y el santuario, donde puedes ver una copia de una barca ceremonial (la original esta en el Museo del Louvre).
Aunque hay cientos de detalles importantes, uno de sus puntos más interesantes son las numerosas inscripciones que proporcionan información sobre la construcción del templo y otros aspectos importantes del día a día en el Antiguo Egipto.
Como nota negativa durante la visita verás relieves tallados en los techos de la segunda Sala Hipóstila gravemente dañados, producto de la quema de imágenes por los cristianos, que las consideraron paganas en su momento.
Horario de visita: todos los días de 7h a 17h.

5. Templo de Kom Ombo
A 40 kilómetros al norte de Asuán, en una curvatura del Nilo, se encuentra el curioso Templo de Kom Ombo que sorprende por tener un diseño doble que permite honrar a los dioses Sobek y Haroeris (Horus el viejo), casi al mismo tiempo.
Al llegar a la fachada del templo verás dos entradas independientes, la norte corresponde a Haroeris y la sur a Sobek, que conducen a salas, patios, capillas y santuarios completamente simétricos, aunque también hay espacios compartidos por ambos.
Entre sus imágenes más interesantes están las de Sobek, dios de las aguas y creador del río Nilo, representada por un hombre con cabeza de cocodrilo, las de Horus y sobre todo varias de instrumentos quirúrgicos, situados en un muro posterior del templo y que no se diferencian mucho de las que se encuentran en los actuales quirófanos.
A la salida e incluido en el precio de la entrada de 100 libras egipcias (5 euros), tienes acceso al Museo del Cocodrilo, en el que podrás ver varias momias de este venerado animal.
Para llegar a este templo, si vas por libre, puedes coger un tren desde Luxor en dirección Asuán, con parada en Kom Ombo aunque una opción más cómoda e interesante al contar con un guía en español, es reservar este tour que incluye también el Templo de Edfu.
Horario de visita: todos los días de 9h a 17h.

Seguro de viaje para Egipto
Para viajar a Egipto, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, solo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.
6. Templo de Filae
Los cruceros acostumbran a terminar en Asuán con la visita al Templo de Filae (Philae), situado a 10 kilómetros de la ciudad y otro de los mejores templos de Egipto.
Después de quedar sumergido por las aguas de la presa de Asuán, este templo se trasladó, piedra a piedra, y gracias al patrocinio de la Unesco, al cercano islote de Agilkia conservando toda su estructura original.
Una vez en llegues en barco a la isla, además de visitar este templo dedicado a la diosa Isis, la diosa femenina del amor, la magia y la maternidad, y en el que se conservan algunos de últimos jeroglíficos, puedes acercarte a otras construcciones interesantes como los pilonos que dan entrada al complejo, el Templo de Hathor, la Puerta de Adriano y el Quiosco de Trajano.
Si vas por libre desde Asuán deberás coger un taxi y después una barca que te llevará en 10 minutos a la isla, o reservar esta interesante excursión con guía en la que también conocerás el Obelisco Inacabado y la Presa, otros dos imprescindibles que ver en Aswan.
Horario de visita: todos los días de 7h a 16h. En verano cierra una hora más tarde.

7. Abu Simbel, otro de los templos egipcios más impresionantes
Una vez en Asuán puedes acercarte en bus o coche, uniéndote a alguno de los convoyes que salen cada día, a Abu Simbel, uno los templos de Egipto más importantes y sin lugar a dudas, uno de nuestros favoritos del país.
Aunque siempre se habla de templo, es importante saber que en realidad son dos, uno en honor al poderoso faraón Ramsés II y otro a su esposa preferida, Nefertari, ambos excavados en roca en el siglo XIII a.C. de los que el más conocido es el de Ramsés gracias a su impresionante fachada con cuatro estatuas de 20 metros de altura del faraón y varias salas con cuidados relieves de su vida, mientras que el de Neferatari cuenta con una fachada con seis figuras talladas en la roca del mismo tamaño, cuatro de Ramsés y dos de su esposa.
Con una historia fascinante, su buen estado de conservación se debe a que pasaron varios siglos enterrados en la arena del desierto y poco antes de entrar en funcionamiento la presa de Asuán fueron trasladados, en tiempo récord, a un punto más alto, evitando de este modo quedar sumergidos y dañados para siempre.
Como curiosidad, uno de los países que colaboraron en este traslado organizado por la Unesco fue España, que recibió como regalo el templo de Debod que se encuentra actualmente en Madrid.
Para llegar a Abu Simbel, situado a 3 horas de Asuán, te recomendamos reservar este tour con guía en español de un día o este de dos días que incluye alojamiento y te permitirá disfrutar del espectáculo nocturno de luz y sonido sobre las paredes de ambos templos. En ambos tours te recogerán en el hotel.
En caso de que hayas contratado uno de los cruceros que te recomendábamos al inicio del post, tendrás la opción de coger el que incluye la visita a Abu Simbel.
Para más información puedes consultar este post sobre como visitar Abu Simbel.
Horario de visita: todos los días de 5h a 18h. Espectáculo nocturno a las 18h, a las 19h y a las 20h.

8. Templo de Dendera
Otro templo que puedes añadir en una ruta por Egipto y que a nosotros nos encantó, es el de Dendera, dedicado a Hathor, diosa del amor y la fertilidad.
Situado a 45 kilómetros al norte de Luxor, este fue construido durante el periodo ptolemaico y destaca por su buen estado de conservación al permanecer sepultado por arena y lodo hasta mediados del siglo XIX, lo que le permitió conservar los colores originales en estatuas y relieves, algo que es bastante inédito.
Entre los relieves más interesantes está uno del Zodíaco representado por todos sus signos (el original está en el Louvre), el de las lámparas de Dendera, en el que se pueden ver a dos misteriosas figuras aguantando lo que parece una bombilla, y el de la famosa faraona Cleopatra VII y su hijo Cesarion.
Además de deleitarte con los bonitos relieves decorando paredes, columnas y techos, puedes subir a la azotea para disfrutar de las vistas y bajar a un cripta donde se guardaban los valiosos papiros.
Para llegar al templo, situado a 80 kilómetros al norte de Luxor, puedes coger un taxi o reservar esta excursión con guía en español que incluye el Templo de Sethy I (Abidos).
Horario de visita: todos los días de 7h a 17h.

Tarjetas recomendadas para viajarRecuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
9. Templo de Sethy I
Uno de los templos de Egipto más imprescindibles y menos visitados por los turistas, es el de Seti I, construido en Abidos, lugar de entierro para los primeros reyes del país y situado a 3 horas de Luxor.
Este templo funerario edificado en forma de «L» fue ordenado construir por el faraón Seti I y finalizado por su hijo Ramsés II, en honor a Osiris, dios de la regeneración y soberano del Más Allá.
Entre otros muchos detalles, en el interior puedes ver hasta siete preciosas capillas dedicadas a diferentes deidades, aunque lo más interesante del templo son sus cuidados relieves, situados entre los mejores de Egipto que revelan importante información sobre la vida de Sethy I y Ramsés II. El más famoso es el conocido como la Lista de Reyes de Abidos, que contiene los nombres de los 76 faraones de las principales dinastías empezando por Menes y terminando por el propio Sethy.
Si no vas en tour organizado puedes llegar a este templo en el convoy que sale a las 8 de cada mañana desde Luxor.

Horario de visita: todos los días de 6h a 17h.
10. Templo de Ramsés III
Nuestra última recomendación de esta lista de templos de Egipto más impresionantes es el templo funerario de Ramsés III, situado en la aldea de Medinet Habu, frente a la ciudad de Luxor.
Este templo dedicado al dios Amon tiene una arquitectura muy parecida al templo funerario de su admirado Ramsés II (Ramesseum), ubicado en los alrededores y que también merece una visita.
Su gran joya se encuentra en la primera sala hipóstila con varias paredes repletas de trabajados relieves que muestran la victoria del faraón contra los Pueblos del Mar, uno de sus grandes enemigos.
Horario de visita: todos los días de 6h a 17h.
Mapa de los templos de Egipto más importantes
¿Quieres organizar un viaje a Egipto?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Egipto aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Egipto aquí
Mejor seguro de viaje para Egipto
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Egipto en español aquí
Si te apetece ayudarnos a ampliar la lista los 10 templos de Egipto más importantes, añade el tuyo en los comentarios.
Paqui dice
Acabo de venir de este maravilloso viaje desde Zaragoza a luxor hasta el Cairo nunca imagine que sería tan hemocionante mea encantado todo en general recomiendo quien pueda hacerlo disfruté al máximo lo recordará toda la vida muchas gracias
Vane y Roger dice
Hola Paqui,
Muchísimas gracias por escribirnos para contarnos tu experiencia. Sin duda, Egipto es uno de los países más fascinantes del mundo. Saludos
Fina dice
hola
Tengo previsto viajar a Egipto en marzo, tengo pensado hacerlo organizado. He visto que en muchos casos no incluyen el templo de Dendera. He leído que hicisteis un viaje extra. Cómo lo hicistéis dentro de la organización? no romple los planes del crucero? Me gustaría visitar ese templo.
Gracias
Fina
Vane y Roger dice
Hola Fina,
Si quieres hacer el viaje organizado, la propia agencia te explicará cómo contratar la excursión y en caso de necesitarlo, te ofrecerá estar un día más para poder realizarla. Saludos
Astrid Ramírez dice
Muy buen artículo, conocí por lo menos 8 de los 10 templos que mencionas y son maravillosos.
Considero que lo mejor es ir con un guía contratado con el tour.
Vane y Roger dice
Hola Astrid,
¡Muchísimas gracias por leernos! Totalmente de acuerdo contigo, en Egipto, hacer las visitas con un guía es prácticamente imprescindible para poder entender y conocer la historia. Saludos