Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo
Turín en dos días: el mejor itinerario
Día 3 : Qué ver en Turín en dos día
Hoy es nuestro tercer día del viaje a Turín en 3 días por lo que teniendo el vuelo a última hora de la tarde, decidimos levantarnos un poquito más tarde, cuando son aproximadamente las 7:00 de la mañana, para alargar un poco el día y empezar a seguir con el itinerario que hemos trazado para este Turín en dos días que empezamos ayer disfrutando del centro histórico de Turín. Al final, entre una cosa y otra, bajamos a desayunar al salón del Grand Hotel Sitea cuando son aproximadamente a las 8:00 de la mañana.
Desayuno en Grand Hotel Sitea
Después de cargar energías en el salón de desayunos del Grand Hotel Sitea, donde disfrutamos de una exquisita selección de embutidos, diferentes panes y zumos naturales y un café que está realmente increíble, como no podía ser de otra forma en Italia, nos ponemos en marcha para empezar nuestro segundo día del recorrido en Turín en dos días, que nos llevará hasta el Parque de Valentino, una de las zonas verdes de Turín más conocidas, que luce especialmente espectacular en esta época del año, cuando los colores del otoño ya han hecho su aparición y parecen querer derrochar protagonismo en todos los rincones del parque.
Parque Valentino
El día ha amanecido bastante nublado y hace bastante frío, pero realmente nada más llegar al parque y darnos cuenta que los colores del otoño han hecho su especial trabajo, se nos olvidan las temperaturas y únicamente nos centramos en disfrutar de esta zona de Turín que ha dejado esta época del año realmente increíble. Te aconsejamos que si puedes visitar Turín en dos días, le dediques uno de ellos, sobre todo si es domingo, a este parque, ya que este día de la semana es el momento en el que los turineses disfrutan de esta zona de la ciudad paseando o haciendo deporte, dándole al parque un ambiente muy especial.
Castillo Valentino en el Parque Valentino
Es en el Parque Valentino, uno de los lugares que ver en Turín más imprescindibles, donde se encuentra la famosa escultura del banco con las dos farolas abrazadas. Tenemos que decir que nosotros habíamos buscado en internet la ubicación sin éxito, por lo que nuestro paseo por el parque no se limita únicamente a eso, sino que también le dedicamos especial atención a los rincones que nos parecen más atractivos buscando esa escultura que después de verla en una foto, decidimos que no podíamos dejar de conocer. Después de recorrer bastantes zonas del parque, pensando que ya no la íbamos a encontrar hemos dado con ella probablemente en la localización más bella en la que podría estar ubicada.
Farolas Abrazadas en Turín
Rodeadas de flores y de árboles que con los colores del otoño lucen espectaculares, nos sentamos junto a ellas a disfrutar de la tranquilidad de la zona, acabar de revisar el itinerario de este Turín en dos días, y sobre todo, acabar de saborear las horas que llevamos recorriendo este pulmón de la ciudad y que casi no habíamos podido hacer buscando la escultura.
Parque Valentino
Para que no te pase lo mismo que a nosotros te dejamos la ubicación exacta y así podrás encontrar el banco mucho más rápido que no nosotros, aunque te aseguramos, merece la pena pasear por el resto del Parque Valentino y disfrutar de esta zona verde en la ciudad.
Después de estar aquí un rato y acercarnos hasta el Castillo Valentino, salimos del parque llegando a Viale Stefano Turr, que es la calle que pasa paralela al río Po y que a estas horas de la mañana, como el Parque Valentino está lleno de gente prácticando deporte y paseando.
Viale Stefano Turr
Reserva los tours y las excursiones en español mejor valoradas de Turín por viajeros:
viaje a Turín y que te recomendamos hacer si vas a hacer un viaje a Turín en dos días, ya que en estos días tendrás tiempo de acercarte hasta aquí para conocer uno de los museos más conocidos de la ciudad.Viale Stefano Turr. Turín en dos días
Hasta el Museo del Automóvil de Turín también puedes llegar en metro, aunque si tienes tiempo, te aconsejamos que al menos la ida la hagas andando, tal y como hemos hecho nosotros, ya que merece y mucho la pena disfrutar de esta zona un tanto alejada de la ciudad más turística. Casi sin darnos cuenta llegamos a las puertas del Museo del Automóvil de Turín cuando son aproximadamente a las 12 del mediodía y donde entramos después de pagar 12 euros por persona. Entrada gratuita si dispones de la tarjeta Torino + Piemonte Card. Puedes consultar todo lo que incluye esta tarjeta en este post sobre la Torino Piamonte Card. Como nos pasó ayer en el Museo del Cine, no nos gustaría explicar demasiado ni mostrar demasiadas imágenes, ya que creemos que parte de la gracia está en la sorpresa que provoca en la gente que lo visita.
Museo del Automóvil. TurínMuseo del Automóvil. Turín en dos días
Lo que sí te diremos es que el Museo del Automóvil, aunque no seas un especial amante de los coches, merece una visita, ya que se hace un recorrido por la historia del automóvil, algo tan importante aquí en Italia, que resulta de lo más interesante.
Museo del Automóvil. TurínMuseo del Automóvil. Turín en dos días
Nosotros al final hacemos un recorrido bastante rápido, ya que no nos entretenemos demasiado en los detalles más históricos, estando aquí poco más de una hora, tiempo suficiente si quieres llevarte una idea general del museo y disfrutar de algunos de los coches más representativos de la historia. Puedes comprar la entrada con antelación desde esta página.
Museo del Automóvil. Turín
Siendo la hora que es y estando en el sitio que estamos no podemos hacer otra cosa que acercarnos hasta Eataly, ubicado a muy pocos metros del Museo del Automóvil, que es una de las marcas más conocidas de la gastronomía italiana. Esta marca no es de un producto específico, sino que hace referencia a una especie de centros comerciales, centrados en la alimentación y productos italianos. Nosotros lo conocimos en nuestro viaje a Nueva York en 11 días, donde tienen una de sus sucursales y cuando vimos que el primero se fundó en Turín y que estaba justo al lado del museo que queríamos visitar, como no podía ser de otra forma, lo elegimos como el lugar perfecto para comer este segundo día del recorrido a Turín en dos días.
EatalyInterior Eataly
Al final nos decidimos por uno de sus restaurantes donde pedimos un entrante, que es una croqueta de arroz con trufa negra más un plato de pasta con trufa negra y una parmigiana, más agua y pan y vino por 39 euros.
Pasta fresca con trufa negra. Eataly
Después de esta comida bajamos a la planta baja del centro donde aprovechamos para hacer una sobremesa con un postre y un par de cafés con los que cargamos energías para empezar de nuevo el itinerario que teníamos para hoy en el Turín en dos días. Justo enfrente tenemos de Eataly encontramos el centro comercial que alberga la antigua fábrica de Fiat conocida por tener en el techo una pista de pruebas de coches. Viendo que aún tenemos tiempo, decidimos ir hasta allí y hacer esta visita, para la que necesitamos buscar algo de información en internet ya que no es demasiado claro, por no decir nada, la información que hay en el Centro Comercial para llegar hasta aquí.
Cómo llegar a la Fábrica Fiat de Turín
La forma de acceder a la pista de pruebas de coche ubicada en el techo de la Fábrica de Fiat es subir a la zona donde están los cines y justo en lado, encontrarás una pinacoteca en la que hay que entrar, previo pago de 10 euros, para poder acceder a la pista. Una vez dentro encontrarás un cártel que indica directamente el acceso para los turistas que pasen de la exposición y quieran únicamente conocer la pista de pruebas.
Pista de la Fábrica Fiat en Turín
Son un poco más de las 4:30 de la tarde cuando acabamos esta visita y decidimos que ya es hora de volver al hotel para recoger las maletas e irnos para el aeropuerto. La idea inicial es hacer los casi 4 km que nos separan del Grand Hotel Sitea andando pero justo cogemos empezamos el paseo en la calle del metro, así que estando ya aquí, decidimos ahorrarnos esos casi 4 kilómetros y coger el metro que nos llevará directamente desde la parada Spezia hasta la Porta Nuova, que está a unos metros del hotel.
El precio del metro es 1,50 euros por persona y trayecto y tardamos cinco paradas en llegar a nuestro destino, donde también aprovechamos para comprar los tickets del bus que nos llevará de vuelta al aeropuerto desde Turín, por 6,50 euros por persona.
Dónde comprar los tickets para el autobús de Turín al aeropuerto
Las taquillas para comprar los tickets para el autobús de Turín al aeropuerto está en la zona de Porta Nuova, justo al lado de la estación, en un bar llamado Costadoro. Tienes que entrar y pedirle al camarero que te venda los tickets que necesites, ya que no hay máquina expendedora.
Bar Costadoro, donde puedes comprar los billetes de Turín al aeropuerto
Con los billetes ya en la mano nos vamos a recorrer las maletas y después de descansar un rato en el salón del Grand Hotel Sitea volvemos a la estación, a la parada del autobús que está justo enfrente del Bar Costadoro, para coger el autobús que en 50 minutos nos dejará en el aeropuerto de Turín. Después de pasar los controles nos acercamos a uno de los restaurantes donde cenamos un par de pizzas más refrescos y dos cafés por 22 euros, un precio más que ajustado si tenemos en cuenta que estamos en pleno aeropuerto y después de descansar un rato, cuando son las 9:30 de la noche empezamos a embarcar en el avión que nos llevará de vuelta a casa después de disfrutar de este viaje a Turín en tres días, con el que empieza la cuenta atrás para otro de los grandes viajes del año: Chile y la Isla de Pascua, en el que nos embarcaremos en menos de un mes.
Seguro de viaje para Italia
Para viajar a Italia, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje. Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje. Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.
Vanessa, Roger, cómo están? Mi nombre es Patricia, soy de Uruguay y estoy a punto de comprcomprar pasajes para Italia para fin de 2018 y comienzo de 2019. Les dejo el cronogrma que he pensado y les agradezco si me pueden decir que les parece ya que lo he armado a partir de la lectura de su blog. Tal vez hay lugares que les parece no merecen la pena en este momento del año o hay otro lugares que no he considerado y podria tomar en cuenta… Esta sería mi primera vez en Italia (no me queda muy cerca así que no sé en que momento de la vida podré volver je) y quiero conocer lo máximo posible, pero sin correr de un lugar a otro. 30 Milan (arribo), 31, 1 y 2 Turín; 3 y 4 Cinque Terre; 5 y 6 Florencia, 7 Pisa; 8, 9 10 y 11 Roma; 12, 13 y 14 Nápoles (Pompeya y Herculano); 15, 16 y 17 Venecia; 18 y 19 Milán (partida).
Buenos días Patricia, Nos parece un itinerario perfecto, aunque quizás dedicaríamos un día menos a Turín y lo añadiríamos a Cinque Terre. Sobre este último, debes tener en cuenta que en esta época del año, probablemente encuentres muchos locales cerrados, ya que no es un destino de invierno. Pese a eso, sigue siendo una maravilla. En caso de que no quisieses hacerlo, otra opción sería coger esos días más 1 de Turín y hacer una pequeña ruta de 3-4 días por La Toscana, que es también una maravilla. Saludos
Muchas gracias por la recomendación, voy a dedicar un dia más a Cinque Terre. Me pueden recomendar algún pueblito en especial para hospedarme y usarlo como base invernal para visitar los distintos pueblos? Saludos Patricia
Hola Patricia, Nosotros nos alojamos en Monterosso y la verdad es que nos fue genial, ya que hay más número de infraestructuras que en los otros pueblos. Te dejamos la guía práctica del viaje a Cinque Terre que hicimos donde puedes ver las rutas, lugares qué visitamos, consejos, recomendaciones…etc Saludos
Vanessa, Roger, cómo están? A partir de sus recomendaciones y consejos ya tenemos todos los hospedajes reservados para ir a Italia en Enero, por lo que ahora nos vamos a dedicar a los transportes… qué me recomiendan comprar los trenes entre ciudades con antelación o comprarlos directamente en cada ciudad? En otros viajes he comprado los transportes desde Uruguay (siempre buses, en las primeras horas de la mañana, para aprovechar el día), pero con los trenes de Italia no sé que conviene…
Hola Patricia, Nosotros los compramos siempre a través de GoEuro con antelación, sobre todo si son trayectos entre ciudades «conocidas», para poder asegurarnos la plaza y el horario. Según las horas que sean de trayecto, puedes coger los últimos del día o los primeros de la mañana para así poder aprovechar los días al máximo. Saludos
Gracias por tomarte el tiempo y dedicación de escribir una reseña tan detallada. Mi marido y yo viajaremos a Europa el próximo 25 de Octubre, viajando a Turín el proximo 3 de Noviembre, y estaremos exactamente tres noches. Vuestra experiencia será la base de la nuestra, porque además coincide casi en fechas. Luego vamos a Paris y terminaremos en Madrid, por lo que seguiré buscando en vuestra web toda la información necesaria. Nuevamente, gracias y felicitaciones!!
Hola Cristina, ¡Muchísimas gracias por leernos y por tus palabras! Disfruta muchísimo de este viaje, que estamos seguros te encantará. Cualquier cosa que podamos ayudarte, por aquí estamos. Saludos
Siempre os busco para mis viajes… sois mii salvación ?¡!!! Y en este viaje a Turín más todavía pq voy más o menos el mismo tiempo que vosotros pero en marzo, así optimizo el tiempo ?. Me está sirviendo mucho esta guía, muchas gracias! Sois geniales . Un beso
Hola Celia, Antes de nada, ¡muchísimas gracias por leernos y por tus palabras! No te imaginas la gran sonrisa que tenemos mientras te leemos. Sin duda, es por comentarios como este que nos sentamos cada día a escribir sintiéndonos unos auténticos privilegiados por hacer lo que hacemos. Cualquier cosilla que podamos ayudarte para visitar este destinazo, ¡aquí estamos! Un abrazo!!
Que bien me viene éste relato por Turín para mi próxima escapada , sobre todo los datos del transporte al aeropuerto y los diferentes museos; ya el hotel seguiré buscando ya que el vuestro se escapa de mi presupuesto , graciass 😉
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarAjustes
Manage consent
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Patricia dice
Vanessa, Roger, cómo están? Mi nombre es Patricia, soy de Uruguay y estoy a punto de comprcomprar pasajes para Italia para fin de 2018 y comienzo de 2019. Les dejo el cronogrma que he pensado y les agradezco si me pueden decir que les parece ya que lo he armado a partir de la lectura de su blog. Tal vez hay lugares que les parece no merecen la pena en este momento del año o hay otro lugares que no he considerado y podria tomar en cuenta… Esta sería mi primera vez en Italia (no me queda muy cerca así que no sé en que momento de la vida podré volver je) y quiero conocer lo máximo posible, pero sin correr de un lugar a otro.
30 Milan (arribo), 31, 1 y 2 Turín; 3 y 4 Cinque Terre; 5 y 6 Florencia, 7 Pisa; 8, 9 10 y 11 Roma; 12, 13 y 14 Nápoles (Pompeya y Herculano); 15, 16 y 17 Venecia; 18 y 19 Milán (partida).
Saludos
Vane y Roger dice
Buenos días Patricia,
Nos parece un itinerario perfecto, aunque quizás dedicaríamos un día menos a Turín y lo añadiríamos a Cinque Terre. Sobre este último, debes tener en cuenta que en esta época del año, probablemente encuentres muchos locales cerrados, ya que no es un destino de invierno. Pese a eso, sigue siendo una maravilla.
En caso de que no quisieses hacerlo, otra opción sería coger esos días más 1 de Turín y hacer una pequeña ruta de 3-4 días por La Toscana, que es también una maravilla.
Saludos
Patricia dice
Muchas gracias por la recomendación, voy a dedicar un dia más a Cinque Terre. Me pueden recomendar algún pueblito en especial para hospedarme y usarlo como base invernal para visitar los distintos pueblos?
Saludos
Patricia
Vane y Roger dice
Hola Patricia,
Nosotros nos alojamos en Monterosso y la verdad es que nos fue genial, ya que hay más número de infraestructuras que en los otros pueblos.
Te dejamos la guía práctica del viaje a Cinque Terre que hicimos donde puedes ver las rutas, lugares qué visitamos, consejos, recomendaciones…etc
Saludos
Patricia dice
Vanessa, Roger, cómo están? A partir de sus recomendaciones y consejos ya tenemos todos los hospedajes reservados para ir a Italia en Enero, por lo que ahora nos vamos a dedicar a los transportes… qué me recomiendan comprar los trenes entre ciudades con antelación o comprarlos directamente en cada ciudad? En otros viajes he comprado los transportes desde Uruguay (siempre buses, en las primeras horas de la mañana, para aprovechar el día), pero con los trenes de Italia no sé que conviene…
Vane y Roger dice
Hola Patricia,
Nosotros los compramos siempre a través de GoEuro con antelación, sobre todo si son trayectos entre ciudades «conocidas», para poder asegurarnos la plaza y el horario.
Según las horas que sean de trayecto, puedes coger los últimos del día o los primeros de la mañana para así poder aprovechar los días al máximo.
Saludos
Cristina dice
Gracias por tomarte el tiempo y dedicación de escribir una reseña tan detallada.
Mi marido y yo viajaremos a Europa el próximo 25 de Octubre, viajando a Turín el proximo 3 de Noviembre, y estaremos exactamente tres noches.
Vuestra experiencia será la base de la nuestra, porque además coincide casi en fechas.
Luego vamos a Paris y terminaremos en Madrid, por lo que seguiré buscando en vuestra web toda la información necesaria.
Nuevamente, gracias y felicitaciones!!
Vane y Roger dice
Hola Cristina,
¡Muchísimas gracias por leernos y por tus palabras!
Disfruta muchísimo de este viaje, que estamos seguros te encantará. Cualquier cosa que podamos ayudarte, por aquí estamos.
Saludos
Celia dice
Siempre os busco para mis viajes… sois mii salvación ?¡!!! Y en este viaje a Turín más todavía pq voy más o menos el mismo tiempo que vosotros pero en marzo, así optimizo el tiempo ?. Me está sirviendo mucho esta guía, muchas gracias!
Sois geniales . Un beso
Vane y Roger dice
Hola Celia,
Antes de nada, ¡muchísimas gracias por leernos y por tus palabras!
No te imaginas la gran sonrisa que tenemos mientras te leemos. Sin duda, es por comentarios como este que nos sentamos cada día a escribir sintiéndonos unos auténticos privilegiados por hacer lo que hacemos.
Cualquier cosilla que podamos ayudarte para visitar este destinazo, ¡aquí estamos!
Un abrazo!!
Adriana dice
Que bien me viene éste relato por Turín para mi próxima escapada , sobre todo los datos del transporte al aeropuerto y los diferentes museos; ya el hotel seguiré buscando ya que el vuestro se escapa de mi presupuesto , graciass 😉
Vane y Roger dice
Hola Adriana,
Muchísimas gracias por leernos.
Estamos seguros de que Turín te va a encantar. Es una ciudad preciosa, aunque menos «conocida». Saludos