El viaje a Guatemala y Honduras en 18 días nos llevará a conocer gran parte del primero y una pequeña porción del segundo. Al no disponer de más tiempo hemos tenido que adaptar el itinerario en Guatemala para incluir los lugares más turísticos y que por supuesto, más ganas teníamos de conocer y en Honduras hacer una pequeña incursión en Copán para después acabar el viaje en Cayos Cochinos, uno de los paraísos que teníamos muchas ganas de conocer desde hace años.
Guatemala país ubicado en América Central es un ejemplo de cultura, en parte por su herencia maya y en parte por su influencia castellana en la época colonial.
Al ser un país relativamente pequeño, es bastante fácil abarcar sus enclaves más importantes y turísticos como Antigua, Chichicastenango, el Lago Atitlan, Flores, Tikal, Semuc Champey, Río Dulce o Livingston.
La mejor forma de recorrer Guatemala por libre es hacerlo en autobús, transporte que llega a la mayoría de rincones del país a precios muy económicos. Dentro de esta modalidad encontramos los chicken buses, antiguos autobuses escolares procedentes de Estados Unidos en su mayoría, muy económicos y en los que viajan personas y animales a porcentajes iguales. Éstos son frecuentes y económicos, por lo que suelen ir llenos de gente y en ocasiones pueden resultar molestos, aunque sean también una experiencia única de mezclarse con la población local.
Para las rutas más turísticas, entre grandes ciudades o entre enclaves muy visitados, podemos encontrar autobuses, en el que se asigna un asiento por persona. En estos podemos encontrar mayor comodidad y lujos, incluyendo en algunos incluso televisión o servicio de comidas. La mayoría de los trayectos se suelen hacer de día, aunque hay alguna excepción, como por ejemplo el trayecto Ciudad de Guatemala a Flores, que efectúa la compañía de lujo Línea Dorada, que efectúa este trayecto en horas nocturnas. Lo mejor para hacerse con un asiento en uno de estos autobuses más cómodos es ponerse en contacto con alguna agencia de confianza desde origen, podéis consultar si la agencia está inscrita en el registro en INGUAT, o una vez en Guatemala y así asegurar el asiento, sobretodo si es temporada alta y un trayecto muy frecuentado.
Podemos decir que cualquier época para viajar a Guatemala es buena, aunque el clima podemos dividirlo en dos periodos bastante determinados: la estación de lluvias, en invierno, que va desde mayo a mediados de octubre y el verano o estación seca que va desde noviembre a abril. En esta época, pese a considerarse verano, hay que tener en cuenta que en algunas zonas del país, como el Petén, a finales de diciembre se pueden llegar a tener temperaturas bajo cero.
Honduras limita al norte y al este con el Mar Caribe, al sureste con Nicaragua, al sur con El Salvador y al oeste con Guatemala, el que será nuestro punto de entrada a este nuevo país. Poco visitado por los turistas, por sus noticias relacionadas con la seguridad, nosotros nos centraremos en únicamente 2 lugares de este país, Copán Ruinas, uno de sus enclaves más famosos y Cayos Cochinos, un paraíso fuera y dentro del agua, donde pasaremos los últimos días de este viaje a Guatemala y Honduras en 18 días.
La mejor época para visitar Honduras es en la temporada seca, que va de los meses de noviembre a abril y si lo que quieres visitar es la zona caribeña y la isla de Roatán, los mejores meses son de marzo a mayo.
Para un viaje a Guatemala y Honduras con pasaporte Español no es necesaria VISA. Os recomendamos consultar siempre la información actualizada antes de viajar en alguna web de referencia como la del Gobierno de Guatemala
Guía de viaje a Guatemala y Honduras en 18 días
Fechas : Del 25 de diciembre del 2015 al 11 de enero del 2016
Día 3 : Antigua – Mercado de Chichicastenango – Lago Atitlán (Panajachel)
Día 5 : Autobús nocturno de Ciudad de Guatemala a Flores – Yaxhá – Atardecer en Tikal
Día 6 : Tikal Inn – Visitar Tikal – Flores
Día 7 : Flores – Lanquín – Semuc Champey (Cómo ir de Flores a Semuc Champey)
Día 9 : Semuc Champey – Lanquín – Río Dulce (Cómo ir de Semuc Champey a Río Dulce)
Día 10 : Río Dulce – Livingston, el caribe de Guatemala – Río Dulce
Día 11 : Río Dulce – Quiriguá – Cruce frontera Guatemala-Honduras – Copán – Copán ruinas
Día 12 : Copán ruinas – La Ceiba
Día 13 : La Ceiba – Cayo Mayor (Cómo ir a Cayos Cochinos)
Día 15 : Alojamiento en Cayos Cochinos (Turtle Bay)
Día 16 : Cayos Cochinos: Isla de Supervivientes – La Ceiba – San Pedro Sula
Día 17 : Vuelo San Pedro Sula – Houston (Seguridad Guatemala y Honduras)
Día 18 : Mejores fotografías Guatemala y Honduras – Vuelo Frankfurt-Barcelona
Más información para organizar tu viaje a Guatemala y Honduras
En este apartado puedes encontrar mucha más información útil para preparar tu viaje a Guatemala y Honduras:
- Consejos para viajar a Guatemala
- 10 lugares que visitar en Guatemala imprescindibles
- 10 cosas que hacer en Antigua
- 9 lugares que ver en Honduras imprescindibles
- Nuestros hoteles en Guatemala y Honduras
¿Quieres organizar este viaje a Guatemala y Honduras por libre?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Guatemala aquí
Las mejores ofertas de Vuelos a Honduras aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Guatemala aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Honduras aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Guatemala en español aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Alquila tu coche para viajar por Guatemala al mejor precio aquí
Alquila tu coche para viajar por Honduras al mejor precio aquí
SILVIA MEDIAVILLA dice
Buenos dias
El proximo verano haremos la zona sur de Mexico y de ahi iremos a Belice y luego a Guatemala.
La idea de hacer Honduras no nos parece muy interesante, a priori, solo la zona de Copan.
Una duda…porque hicisteis como zona de playa Honduras y no Belize??
Digo porque quiza os pillaba mejor..
Yo tengo intencion de hacerlo asi..pero igual vuestro consejo es otro..
gracias
Vane y Roger dice
Hola Sílvia,
La verdad es que no hubo ningún motivo especial más allá de que teníamos los días «justos» para hacer una visita a Copán y después, pasar unos días en Cayos Cochinos. Para Belice nos hubiese gustado tener más días. Saludos
ANNA dice
Hola Vane y Roger,
acabo de llegar de un viaje de 16 días por Guatemala, habiendo leído vuestros consejos. Hice un recorrido un poco distinto, pero al final hicimos lo mismo (excepto Cayo cochino). Nuestra intención era hacer el viaje por libre, reservando los shuttles a nuestra llegada a cada ciudad. Por precaución, antes de iniciar el viaje, me puse en contacto con Hugo, de Guatemala Destinations para reservar un Walking Cultural Tour en Antigua y la subida al volcán Pacaya.
Tengo que decir que la relación con Hugo fue exquisita y muy profesional. Así pues, le contratamos varios traslados con los shuttles y algunos de privados, puesto que los compartidos desde Lívingston hasta Copán son limitados, y también la salida de Copán. Para solucionar este contratiempo, solo tuvimos que llamar a Hugo que nos solucionó el tema de los traslados en tan poco tiempo.
Así pues, estamos muy agradecidos a Hugo y su equipo por su profesionalidad y por ser tan eficientes.
Después de la experiencia, tengo que decir que ojalá hubiésemos reservado todos los traslados y algunas excursiones desde casa.
Y, Guatemala, una pasada. Un país maravilloso, diverso, muy interesante. Nos ha encantado.
Moltes gràcies pels vostres consells i espero que continueu explicant els vostres viatges!
Vane y Roger dice
Hola Anna,
Qué alegría saber que habéis disfrutado del viaje y habéis encontrado en Hugo un apoyo para esos trayectos. Nosotros contratamos con ellos la mayoría de traslados y la verdad es que quedamos tan contentos que no podíamos más que recomendarlo en el blog.
Muchísimas gracias por dedicar estos minutos a explicarnos tu experiencia ya que para nosotros es super importante saber que las empresas que recomendamos siguen siendo tan profesionales como lo fueron en su momento con nosotros.
Una abraçada!
FERNANDO MARTOS dice
Gracias por compartir estas informaciones tan valiosas; ya tome nota de algunos lugares que voy a visitar durante mi viaje a guatemala. Gracias otra vez por compartir.
Vane y Roger dice
Hola Fernando,
Muchísimas gracias a ti por leernos. Estamos seguros de que te encantará Guatemala ya que es un país fascinante. Saludos
Noelia Jiménez Vidal dice
Buenos días Vane y Roger,
Me pongo en contacto con vosotros para que me deis una recomendación. Este verano tenemos pensamiento de ir unas 3 semanas a Guatemala o México, y no se muy bien por cuál de los dos decantarme.vosotros que conocéis los dos países, quería que me orientaseis un poco. Nos gustaría visitar ruinas mayas y visitar un país no tan masificado turísticamente, por eso quizás nos decantamos más por Guatemala. Pero quería saber vuestra opinión de esos dos países. Quería daros también la enhorabuena por vuestro blog. Siempre nos es de mucha ayuda para realizar nuestros viajes. Muchas gracias. Un saludo.
Vane y Roger dice
Hola Noelia,
La verdad es que poco o nada tienen que ver el uno con el otro, aunque en algunos aspectos sí que pueden presentar similitudes. Teniendo en cuenta el tiempo, nosotros también nos decantaríamos por Guatemala e incluso hacer una pequeña incursión en Honduras, tal y como hicimos nosotros.
Saludos
Carlos Garcia Higuera dice
Hola, hemos viajado 14 días: Antigua, Chichi, Xela, Atitlán, Antigua, Pacaya, copán, Livingston y 3 días en Petén antes de que nos llevaran a Belice. Todo con Guatemala destinations, una gran agencia, majos, flexibles, profesionales. 100% recomendables. Gracias por ayudarnos en este viaje, en Agosto 2018, familia de 5 personas. Un saludo
Vane y Roger dice
Buenos días Carlos,
Nos alegramos muchísimo de que el viaje a Guatemala haya ido genial y que con Guatemala Destinations hayáis podido organizar todo también tan bien,
Saludos
Edurne dice
Hola,
Hemos estado en julio quince días en Guatemala, después de descubrir vuestro blog nos pusimos en contacto con
Guatemala Destinations, les dijimos lo que nos gustaría visitar y nos elaboraron un presupuesto con una ruta con los traslados, hoteles y visitas, modificamos algo hasta dejarlo a nuestro gusto, y hemos vuelto encantadas, ha salido todo genial.
Gracias por vuestros consejos y a Guatemala Destinations!!
Vane y Roger dice
Hola Edurne,
Nos alegramos muchísimo de que os gustase Guatemala y que fuese genial con Guatemala Destinations. Para nosotros es un país que nos regaló momentos inolvidables y del que tenemos unos recuerdos únicos.
Saludos
Raquel dice
Hola chicos,
En diciembre vamos a Guatemala 15 días, y por tema de ropa y mochila, quería preguntaros si hay opción de lavandería o no. Haremos ruta y creo que no tendremos mucha opción.
Como llevasteis el tema ropa??
Saludos
Vane y Roger dice
Buenos días Raquel,
En ciudades como Antigua no tendrás problemas para encontrar alguna lavandería en la calle y en puntos más pequeños, en la mayoría encontrarás servicio de lavandería en los alojamientos 😉
Nosotros aprovechábamos los lugares en los que estábamos más de un día para poder lavar la ropa.
Saludos
Manuel dice
Hola, viajamos en agosto a Guatemala 17 dias y hemos pedido presupuesto a Guatemala Destinations, nos pasan un presupuesto de 1.558 dolares, que creo algo caro, plantean traslados privados para unos lugares y transporte colectivo en distancias mas largas. Ahora tengo la duda de si hacer reserva de traslados o dejarlo para cuando llegue a Antigua y hablarlo personalmente con ellos, espero tu opinión.
Vane y Roger dice
Hola Manuel,
Depende de cómo prefieras gestionarlo, ya que esto creemos que es algo muy personal.
En nuestro caso, preferimos tenerlo todo atado desde casa, más que nada por ir con todo cerrado y en el destino «no perder tiempo» planificando este tipo de gestiones.
Teniendo en cuenta que viajarás en agosto, quizás puedas tener problemas para encontrar algún traslado en autobús si no lo tienes reservado con antelación, aunque si puedes modificar los horarios o días, seguro que encontrarás una vez llegues a Antigua.
Sentimos no poder ayudarte más 😉
Saludos
Edurne dice
Hola,
Hemos estado 15 días en julio en Guatemala, por los comentarios en vuestro blog me puse en contacto con Destinations Guatemala, les comentamos lo que queríamos visitar y hacer, nos pasaron el presupuesto con traslados, visitas y hospedajes, diseñamos la ruta a nuestro gusto y ha salido todo genial, hemos vuelto encantadas.
Gracias por vuestra información y a Destinations Guatemala
Vane y Roger dice
Hola Edurne,
Nos alegramos muchísimo de que os haya gustado Guatemala y que todo haya salidos genial.
¡Saludos!
Ángeles dice
Hola,
Me estoy planteando viajar en grupo organizado a Guatemala el próximo agosto y me preocupa el tema de la seguridad.
Viajo sola y a pesar de ser organizado no tengo muy claro si es seguro a la hora de moverme por mi cuenta o utilizar transporte público (autobuses o taxis).
Gracias
Vane y Roger dice
Hola Ángeles,
Es esta misma guía práctica hablamos sobre el tema de la seguridad de Guatemala y Honduras
Desde el punto de vista del viajero/turista, no vas a tener ningún problema, viajando con sentido común, como harías en cualquier otro país.
Saludos
Júlia Klein dice
Hola, Viajeros!
Escribo de Brasil y me voy a Guatemala en enero. Tengo una duda: es possible contratar autobuses directos de cualquiera lugar para los destinos más procurados o es necesario regresar a Ciudad da Guatemala.
Gracias!
Júlia
Vane y Roger dice
Hola Júlia,
En esta guía práctica, puedes ver en cada uno de los días, cómo nos fuimos trasladando nosotros, que no fue regresando a Ciudad de Guatemala.
Además, tanto a lo largo de los diferentes días, como en el artículo de los consejos, hablamos sobre el tema transporte en Guatemala, ya que lo más idóneo, exceptuando algunos trayectos, es coger pequeñas furgonetas compartidas para trasladarse entre diferentes puntos turísticos o de interés.
Saludos
Pao&JP dice
Hola. próximamente viajaremos a Guatemala y Honduras, quisiéramos saber como llegar de Copan a La Ceiba, y como fue su experiencia con el transporte publico, la seguridad en los viajes, etc.
Saludos!!!
Vane y Roger dice
Hola,
En este post de la guía práctica tienes toda la información del día que fuimos de Copán a La Ceiba
Y sobre el tema de la seguridad y experiencia en el transporte público, en cada uno de los días de la guía práctica, explicamos la experiencia, además de en el post de consejos para viajar a Guatemala y Honduras donde también hablamos sobre el tema.
Saludos
Ana Jose dice
Hola Vanesa, tenemos previsto viajar a Guatemala a finales de septiembre y aunque nos gusta viajar por libre, nos daba un poco de respeto hacer este viaje solos, pero al ver tu experiencia nos ha animado bastante. me gustaria poder contactar con destinations guatemala para ver el tema del transporte. Cualquier consejo por tu parte será bienvenido.Seria un viaje de 16-18 dias, muy parecido al vuestro. Nos gustaria hoteles de 3 estrellas.
Saludos.
Vane y Roger dice
Hola Ana Jose,
Os recomendamos que les escribáis enviándole vuestro itinerario para que os puedan pasar un presupuesto. Además, si se lo comentáis seguro que también os pueden mirar los hoteles.
Saludos
Ana Jose dice
Muchas gracias Vanesa, así lo haré. Ya contaré como nos ha ido. Espero que sea una buena experiencia.
Saludos.
Mariana dice
Chicos;
He tenido una experiencia deplorable con Guatemala Destinations. Creo que deberíais saberlo.
Copio aquí lo que he puesto en TripAdvisor:
Me contacté con esta agencia a partir de todas estas críticas tan positivas y sobre todo los comentarios del blog de Viajeros Callejeros.
No sé qué ha pasado, pero ha sido una de las peores experiencias que he tenido.
Envié a la agencia mi itinerario y plan de viaje para que me presupuestaran opciones de traslados con transportes públicos y privados y hoteles. Los hoteles me parecieron extremadamente caros, pero confirmé con mucha antelación algunos transportes compartidos y privados antes de mi llegada el 23 de diciembre por la noche. El día 24 a la mañana fuimos a la agencia y pagamos unos 700 dólares por los servicios que contratamos, a cambio de los vouchers correspondientes. Se encontraban Hugo y Sandra.
En el momento de retirarnos, nos dicen que no consiguen transportes a Chichicastenango, que teníamos para el domingo 25. Nos dicen que no hay shuttles ya que como es navidad, seguramente no habrá mercado. Ya teníamos el voucher pago. Nos dicen que si no consiguen transporte nos devolverán ese dinero y nos llevarán directamente a Panajachel, donde debíamos ir luego por la tarde, pero que tendrá que ser a las 10 de la mañana con otra gente que iba en un transporte privado desde el aeropuerto.
Esa tarde nos confirman que no hay transporte a Chichicastenango. Sintiéndolo mucho, aceptamos ir directamente a Panajachel. Pregunto un par de veces si no podemos hacerlo por la tarde y disfrutar más de Antigua. Insisto porque me parece que en Panajachel no hay mucho para hacer todo el día. Me dice Hugo que podemos pasear por la calle Santander y que sí que da para todo el día,y que no habrá shuttles que salgan desde Antigua, por lo cual solo nos queda ir en el transporte de la mañana. Recién llegadas y con la referencia de la confianza que nos debía inspirar esta agencia, dimos esta información por buena.
Hacemos caso y salimos el 25 a las 10 a Panajachel. Hugo nos pasa a buscar para llevernos a la ruta donde pasa Enrique en la camioneta que lleva al resto. Habiendo un mirador a las afueras de Antigua, no se le ocurre sugerirnos llevarnos para compensar un poquito el inconveniente, por ejemplo. Al llegar a Panajachel se nos cae el alma al suelo. Cualquiera que haya estado sabrá que pasar unas horas allí está bien (ver el atardecer y una vuelta, a partir de las 16) , pero no llegar a las 12 sin plan. Enrique, el conductor, nos contacta con un lanchero para que nos lleve a algunos pueblos del Atitlán (la excursión importante la teníamos al día siguiente). Este lanchero nos cobra lo que luego supimos que era una barbaridad por llevarnos a 2 pueblos y nos miente en cuanto a lo que cobraría una lancha pública.
Al volver a Panajachel empezamos a averiguar cosas, y preguntando a turistas y a agencias nos enteramos de que SI que hubo mercado, SI que hubo shuttles desde Antigua a Chichicastengango y de que SI que salieron los shuttles de la tarde a Panajachel. Deducimos que no nos habían hecho la reserva en el shuttle de Chichi y que por eso nos quedamos sin plazas, y que nos pusieron en el transporte privado de otra gente para ahorrarse el shuttle a Panajachel que ya teníamos pago.
Llamo a la agencia pidiendo que al día siguiente nos incluyan un pueblo más en la visita del Atitlán y nos dicen que no pueden comunicarse con el responsable, que la compartimos con otra gente, etc. En mi presupuesto figuraba que era una visita privada. Aprovecho para pedir explicaciones sobre lo ocurrido hoy con CHichicastenango y me dice Hugo con toda la desfachatez que es mentira, que no hubo shuttles y que no hubo mercado y que él me había advertido que podría no haber mercado por email en nuestras comunicaciones (esto es falso).
Para este momento ya hemos caído en la cuenta de que nos han mentido descaradamente con Chichicastenango, donde no podremos volver a ir; nos han hecho salir temprano de Antigua y perdernos la posibilidad de estar allí más de un día para arrastrarnos a Panajachel; a raíz de esto gastamos un dineral en la visita en lancha a dos pueblos por no tener nada que hacer. No solo falta de asesoramiento (nada de orientación sobre qué hacer en Panajachel: ¿por qué no hacer el favor decirnos que tomásemos una lancha pública? ¿acuerdo con el lanchero?) sino mentiras descaradas.
Para esta altura ya habría querido cancelar todos los servicios restantes, pero habiendo pagado 700 dólares en efectivo la cosa no estaba fácil.
Un poco para compensar el gasto de este día, cancelamos el servicio del Atitlán y vamos en lancha pública. Luego contacto a Hugo para cancelar un transporte privado de 190 dólares de Antigua a Puerto Barrios, por un cambio de planes, con un día y medio de antelación: me devuelve el importe menos 40 dólares ya que “habían hecho la reserva”.
Queda un transporte privado de Río Dulce a Lanquín, por el cual habíamos pagado 150 dólares. Esto debía ser un viernes. El miércoles a la noche, estando en Livingston, me escribe Hugo diciendo que el transportista le cobraba más y que tendremos que pagar una diferencia de 88 dólares. Por supuesto, es demasiado y le digo que no puede ser, ya tenemos el precio acordado y pagado. Dice que tenemos que pagar la diferencia o nada. Y que si no, nos devuelve el dinero.
Por supuesto, ya el precio era caro y ahora más aún, por lo cual le digo que me devuelva el dinero. Me gestiono mi transporte un día antes con ayuda de mi alojamiento, la Finca Tatín, que termina saliendo más barato (180 dolares, la mitad de lo que querían cobrarnos!). Y queda el tema de cómo nos devolverán el dinero. Tengo que ocuparme yo. Les propongo transferencia bancaria y dicen que es complicado. Les envío datos de Paypal y día tras día Hugo me va diciendo que mañana, que tuvo un problema, que le da mensaje de error, que falta un código, que esto y que lo otro. Cada día son varios whatsapps, emails y llamadas. Me ofrece llevarlo con un amigo a un hotel en Flores donde pararíamos un día. Cuando intento concretarlo está desconectado (31 de diciembre). Hasta el lunes 2 no puedo volver a contactar, y el 3 ya marchábamos a Belice. Esta vez contacto a Sandra en la agencia. Hugo no contesta y Sandra dice que está fuera con clientes. En el hotel de El Remate Posada del Cerro me ayudan a encontrar una solución y me ofrecen su cuenta local para que me hagan la famosa transferencia y darme el dinero en quetzales, que tendremos que cambiar a dólares a mal cambio y perder dinero. Sandra dice que como Hugo no está no puede hacer transferencia por internet, y que hoy no hay bancos y que mañana a las 9 irá a una oficina a depositarnos. Pero nos vamos antes de eso. Me tengo que poner firme ya que evidentemente no puedo irme del país sin tenerlo resuelto y necesito el dinero. Finalmente Hugo envía los 250 dólares a la pizzería del pueblo con alguien, no sé cómo. Lo cual demuestra que si había voluntad de solucionarlo, se podía hacer antes…
A todo esto, quiero destacar que ni una vez hubo un mínimo pedido de disculpas. Jamás un LO SIENTO por las molestias. Todo el tiempo he tenido que facilitar yo las cosas para la devolución, siendo que el servicio lo cancelaron ellos, y con la duda de qué pasaría con mi dinero. Evidentemente desde el segundo día estaba con ganas de mandarlos a la mierda por las mentiras (me han privado de poder conocer CHichicastenango y casi Antigua y me han mentido descaradamente todo el tiempo) pero no podía por haber pagado todo ya. Y luego me han hecho pasar muchos malos ratos y perder tiempo intentando recuperar mi dinero. Además de tener que volver a gestionar lo que ya tenía gestionado.
Ni hablar de asesoramiento. El itinerario que pensé era mejorable invirtiendo algunos lugares en orden, por temas de carreteras y logística, pero jamás me dijeron nada. Ni una sugerencia, ni nada de nada. Las mentiras, ¿Panajachel un día entero? ¿No hay shuttles ni mercado el 25? Y el pedido de más dinero y los problemas para la devolución.
Es increíble que todos los que escriben aquí hayan tenido una buena experiencia.
Soy una viajera con experiencia y jamás me había pasado cosa semejante. Tengo algunos vouchers sin usar y la conversación por whatsapp como prueba si alguien duda de todo esto.
Si vais a Guatemala os recomiendo que lo combinéis en el momento según lo que os diga otra gente que vayáis conociendo. No solo gastaréis menos, sino que os ahorraréis malos tragos.
Vane y Roger dice
Hola Mariana,
Nos hemos quedado de piedra leyendo tu experiencia. La verdad es que nosotros únicamente podemos hablar cosas buenas, ya que no tuvimos ningún problema con ellos, si no todo lo contrario, pero entendemos que si has tenido esa mala experiencia intentes evitar que cualquiera pueda volver a pasar por ella.
Lo que nos sabe muy mal es que tu elección se basase en cierta manera en nuestros comentarios y al final tuvieses una experiencia tan mala en un país tan increíble como Guatemala.
Esperamos que poco a poco esta experiencia se vaya «borrando» un poco para dar paso a una «anécdota» y únicamente se quede el recuerdo de Guatemala.
Saludos y muchísimas gracias por explicarnos lo sucedido.
Mariana dice
Hola chicos,
Me imagino vuestra sorpresa. La mía no fue menor. Pensé que deberíais saberlo… Uno evidentemente recomienda sobre la base de la propia experiencia y la mía ha sido muy diferente de la vuestra y de la de todas las otras personas que han escrito aquí. ¡Parece que estuviéramos hablando de agencias y personas diferentes!
Creo que mi obligación como viajera es intentar evitar a otros las malas experiencias y por eso he invertido el tiempo en publicarlo por donde pueda. He tenido un par de problemillas más en Guatemala (no tan graves como esta) pero no me he ido con mal sabor de boca, aunque debo reconocer que toda esta historia me podría haber estropeado parte del viaje de no haberlo tomado con filosofía. Como os decía, no solo perder el tiempo y el riesgo del dinero, sino las mentiras y la tristeza de haberme perdido sitios por culpa de ellos es imperdonable.
Por suerte la última experiencia en El Remate con el hotel Posada del Cerro y la agencia de viajes Horizontes Mayas (a la cual recomendaría sin dudar) me compensaron la mala impresión del comienzo.
Gracias por responder!
Hugo Garcia dice
Hola Vanesa & Roger
Es lamentable saber los comentarios de la Sra. La verdad quiero decirle que nosotros cumplimos con todo lo acordado y por las fechas si hubo alguna complicación porque los shuttles compartidos no funcionan normal o por alguna razón que los chóferes no amanecen en condiciones recomendables entonces no sale el bus. Jamas hemos robado dinero a nadie y si lo tenemos que devolver lo hacemos y no tenemos ningún inconveniente en esto. Ahora bien cuando se trata de personas difíciles es complicado tener una comunicación adecuada.
Vane y Roger dice
Buenos días Hugo,
¿Qué tal todo? Muchísimas gracias por contestar a este comentario y explicarnos tus sensaciones y cómo viviste esta situación. Saludos
cesar dice
Aproximadamente cuanto se invirtio por persona?
sin contar vuelos de ida o vuelta,, y sin contar nada mas que los gastos en los 11 dias en Guatemala
Gracias
Vane y Roger dice
Hola Cesar,
No tenemos el presupuesto exacto de esos días, pero aproximadamente fueron una media de 30 euros por persona en alojamiento por día, en comidas unos 25 euros por día y en transporte aproximadamente unos 15 euros más por día. Este presupuesto se puede ajustar muchísimo más si se reservan hoteles más económicos. Saludos
cesar dice
Aproximadamente cuanto se invirtio por persona?
Vane y Roger dice
Hola Cesar,
Te contestamos en el siguiente comentario 😉
David dice
Vaya pedazo de viaje y vaya pedazo de diario de viaje que os habéis marcado. Ayuda mucho para decirse a los que aún estamos dudando y para elegir destinos y hoteles. Es un placer leer diarios así, que transmiten emociones y sensaciones.
Si no es mucha indiscrecion, ¿por cuánto salió el viaje completo aproximandamente?
Para los que dispongamos de 15 días para viajar y queramos ir a Belice o a Cantos Cochinos, ¿qué quitaríais de Guatamela o qué sugieres para encajar todo en 15 días?
Muchas gracias
Vane y Roger dice
Hola David,
Antes de nada, muchas gracias por leernos y por las palabras que nos dedicas. El precio del viaje, incluyendo Cayos Cochinos, donde el alojamiento se llevó una buena parte del presupuesto, fue de 100 euros por día y persona, que incluyen los vuelos internacionales, transportes internos, alojamientos, comidas…etc
Si quieres encajar todo en 15 días, deberías quitar 3 días de Guatemala/Honduras, que podrían ser, muy a nuestro pesar, los de Semuc Champey, que es el lugar que queda más alejado y lleva más tiempo acceder.
Saludos!!
David dice
Muchas gracias por la respuesta. Veremos a ver como lo organizamos ya que estoy mirando vuelos para junio y lo más económico es ir salir por el aeropuerto de la capital de Guatemala a día de hoy desde Madrid. Volviedo desde Honduras como hiciste tú sale caríiiiiiisimo. Lo más barato ahora son unos 800 e ida y vuelta a Guatemala. Entonces en hoteles medios con baños privados crees que 15 días se podría hacer por 1500-2000 euros con todos los gastos incluídos por persona yendo con una agencia como Destinations Guatemala (con vuelos incluídos claro)?
Todos los traslados y hoteles os lo llevó Destinations Guatemala??? También el transporte y hotel en Cayos Cochinos??? Nosotros hicimos algo así en Costa Rica y fuimos genial y tranquilos, sin preocupaciones en el destino a la hora de elegir hotel y esas cosas.
Lo de quitar Semuch Champey me daría mucha pena, me en cantan los baños en agua dulce jaja, cierto es que llegar allí es complicado. Fue de lo que menos te gustó o es simplemente por la lejanía?
Gracias de nuevo y siento tantas preguntas.
Vane y Roger dice
Hola David!!
Nosotros pagamos 650 por el vuelo, pero contando las fechas en las que estamos pueden ser esos precios perfectamente. Si quieres pasarnos fechas exactas, envíanoslas a info@mejorvuelo.com y podemos mirar a ver si encontramos alguna ofertilla 😉
Si tienes el itinerario, nosotros escribiríamos a Destinations Guatemala para que os envíen un presupuesto de transporte y otro con transporte+alojamiento. En nuestro caso el transporte lo llevábamos reservado a través de Booking, ya que tuvimos un problema (estafa) con otra agencia de Guatemala que a última hora nos dejaron colgados y tuvimos que hacer las reservas nosotros ya que no conocimos a Destinations Guatemala hasta el último momento.
Pero estamos seguros que si le enviáis el itinerario, ellos os pueden pasar presupuesto de todo o sólo del transporte…
En Honduras lo gestionamos todo nosotros, excepto el traslado de Río Dulce a Copán en Honduras, que lo hicimos también con Destinations Guatemala.
Sobre Semuc Champey, el eliminarlo del recorrido es únicamente por lejanía, aunque otra de las opciones sería incluirlo y eliminar Cayos Cochinos, pudiendo pasar los últimos días del viaje en la zona de Livingston, que es impresionante también y así hacer entrada y salida por Ciudad de Guatemala.
Seguimos en contacto para cualquier cosa que podamos ayudarte. Saludos
David dice
Muchas gracias de nuevo. Las fechas exactas aún no las sabemos, estamos pendientes de confirmación en el trabajo. A ver si podemos conseguir un día más libre para poder hacer el viaje de 17 días o así. El viaje sería en junio, que según he leído es un mal mes para hacer esta viaje por el tema de lluvias y demás (sé que esto es una lotería y más por aquella zona), que es uno de los meses con más precipitaciones y más aún el norte del país que es donde está Flore, Tikal, Semuc Champey y el Caribe. La verdad que eso me ha desanimado un poco, aunque sigamos pensando en este destino como uno de los favoritos, ya que en junio hace malo por todo centroamérica y por las zonas del sur de Asia jajaja. Cuando sepa fechas exactas te escribo por lo del vuelo y escribiré también a la agencia pra los presupuestos.
Un saludo
johanna dice
hola! muy buena info!
mira, tengo pensado viajar a guatemala este año, en cuanto a presupuesto, pensas que con 500 dolares al mes cada uno,ya que somos dos, estara bien? para guate, y honduras? como es la economia alla? es economico?
estilo mochilero, gracias!!
Vane y Roger dice
Hola Johanna,
Alojándote en hostels y comiendo en restaurantes locales, con 500 dólares al mes cada uno podréis viajar por Guatemala sin problemas. Si quieres puedes mirar los diferentes post que publicamos en los que podrás ver los precios de comidas, transporte…etc Saludos
Diego MF dice
Muy buenas. Tras ver la recomendación del Blog, este Veranos hemos usado Destinations Guatemala como agencia de viaje para todo en Guatemala y Honduras (hoteles, guías y transporte), y corroboro que es una agencia estupenda y Hugo un encanto.
Son muy serios, puntuales, formales… pero siempre con una actitud relajada y serena. Todo un placer que recomiendo a cualquiera que quiera viajar a Guatemala. Cero sorpresas.
Gracias por el blog!
Vane y Roger dice
Buenos días Diego,
La verdad es que tanto Hugo como todo el equipo son una maravilla y hacen que cualquier servicio contratado con ellos sea todo un acierto. Muchísimas gracias por leernos!! Saludos
Carlos de Leon dice
Recien he sabido de ustedes y los encontré buscando tips para un viaje a China
Muchas gracias
Resido en Guatemala y conozco bien Honduras
Si los puedo ayudar con gusto, no duden en contactarme
Saludes
Vane y Roger dice
Hola Carlos,
Muchas gracias por leernos y por prestarnos tu ayuda, seguro que más de un viajero lo agradecerá. Si nosotros podemos ayudarte con cualquier cosilla para China, no dudes en escribirnos. Saludos!
Marta dice
Con tanto transporte privado y compartido no os salia mejor alquiler de coche? No lo mirasteis?
Gracias
Vane y Roger dice
Hola Marta,
La verdad es que ni lo planteamos, ya que no es un país especialmente recomendable para alquilar un coche, por el tema de seguridad. Lo que sí podemos decirte es que en la zona de El Petén, todo el mundo nos dijo que era una zona segura para hacerlo. Saludos!
Marta dice
Os dio la sensación de pais «peligroso» en general???
O alguna zona en particular??
Gracias de nuevo
Vane y Roger dice
Hola Marta,
Te dejamos un post en el que hablamos sobre ese tema https://www.viajeroscallejeros.com/seguridad-guatemala-honduras/
En Guatemala no sentimos para nada esa sensación, es más nos sorprendió todo lo que habíamos leído. Al menos nuestra experiencia fue que hay que tener cuidado, pero como harías en cualquier otro país. Saludos!
Amaia Puente dice
Hola Vane y Roger!
Primero felicitaros por el buen trabajo que habeis hecho, nos vamos a Guatemala y Honduras del 23 de junio al 11 julio y nuestro viaje se ajusta bastante al itinerario vuestro, pero queremos pasar los últimos días en Roatan, 5 días aprox,,por el tema del buceo y descansar. En cuanto a la parte de Gu atemala nos gustaría incluir el Volcán Pacaya y saber si la zona del Lago Atiltan podemos hacerla en un día, quitaríamos lo del mercado. Preferimos hacer base en Antigua y de ahí hacer los tour o excursiones de día, los de esa zona, claro.
¿Es muy incómodo llevar maleta en lugar de mochila??
Por otro lado entiendo que los hoteles los reservaistis vosotros pero los transportes con Guatemala Destination verdad?
Estoy dudando si hacer un tour con ellos de varios dias, o coger solo transportes.
Muchas gracias por todo
Vane y Roger dice
Buenos días Amaia,
Te contestamos a estas dudas en la pregunta que nos hiciste en la entrada del Mercado de Chichicastenango https://www.viajeroscallejeros.com/mercado-chichicastenango-guatemala
Saludos
María c Fernández perz dice
Hola, somos nuevos y queríamos viajar a Guatemala a primeros de junio que debemos hacer
Vane y Roger dice
Buenos días María,
No entendemos exactamente en qué podemos ayudarte. ¿Podrías ser un poco más explícita? Saludos!
adriana dice
HOLA CHICOS
Desde hace varios viajes venimos siguiendo sus consejos. gracias a ustedes contactamos con Hugo de Destination Guatemala y el viaje fue perfecto. Cuando nos recibió Enrique en el aeropuerto era como si ya lo conociéramos. Hugo nos reservó los hoteles y nos organizó el transporte y las excursiones. Hicimos casi todos los viajes en coche privado y Hugo estaba atento todo el tiempo llamando a los choferes preguntando por donde andábamos. En general viajamos por nuestra cuenta pero dadas las características del destino esta vez preferimos hacerlo con agencia y la verdad que salió todo muy bien-
Gracias por sus relatos, siempre son muy útiles, seguramente China será nuestro próximo destino!
Saludos desde Argentina
Adriana e Ignacio
Vane y Roger dice
Buenos días Adriana,
No te imaginas la ilusión que nos hace leerte y saber que te fue genial con Hugo. Nosotros, como comentamos en todo el diario de viaje, estuvimos genial con ellos, en todos los sentidos, ya que nos demostraron ser unos grandes profesionales y a parte, fuimos con la tranquilidad de tener todos los temas de transporte cerrados, para así ganar tiempo y poder disfrutar de este increíble país.
De nuevo, muchas gracias por contarnos tu experiencia!! Saludos!
Marta dice
Buenas, una duda, teniais claro desde el principio hacer Guatemala con Honduras? Esque estamos planteando hacer Guatemala-Belize
Gracias 😉
Vane y Roger dice
Buenos días Marta,
La verdad es que sí que lo teníamos claro, más que nada por la idea que teníamos de incluir en este viaje tanto Copán como Cayos Cochinos, por eso ya directamente el vuelo lo reservamos entrando por Guatemala y saliendo por Honduras.
Aunque tenemos que decirte que de toda la gente que conocimos en el viaje, nadie iba para Honduras, excepto nosotros. Todo el mundo acababa su viaje en Belice, ya que lo consideraban mucho menos peligroso que no Honduras.
Nuestra experiencia allí ha sido excepcional, así que no podemos más que recomendarlo 🙂 Saludos!
Camila dice
Hola como están?
Cuando terminarán de publicar el viaje? Es que viajo en marzo y no puedo esperar para escuchar como han llegado a Cayos Cochinos, no soy muy del estilo de llevar todo planificado desde antes, pero es necesario reservar para llegar allá?
Realmente quiero ir… muychas gracias y muy bueno su blog,
saludos!
Camila
Vane y Roger dice
Hola Camila!
La idea es ir publicando entre 2-3 artículos por semana. La programación para esta semana es finalizar ya en la etapa de Río Dulce, por lo que para la semana que viene o la siguiente ya deberíamos publicar Cayos Cochinos.
Para llegar a Cayos Cochinos, puedes reservar con antelación o no, ya que depende de lo que quieras hacer. Si no te vas a alojar allí, puedes contratar un tour de un día con una agencia que te llevan por los diferentes cayos a hacer snorkel y comer en Chachauate o contratar un servicio privado de transporte, bastante más caro, para hacer una excursión privada. Saludos!
Camila dice
Los mejores! Graciaas!
Estaba pensando en quedarme 1 noche ahí, debe ser un lugar increíble… Eso tendría que reservarlo con anticipación?
Mil gracias por los tips! Iré leyendo todo!
saludos
Cami
Vane y Roger dice
Hola Cami,
No hay muchas opciones en las que alojarse en Cayos Cochinos. En Cayo Mayor tienes Turtle Bay y en Cayo Chachauate puedes alojarte en las casas locales (normalmente puedes negociarlo una vez estás allí), ya que por internet no se puede hacer. Para más días tienes la opción de buscar allí directamente, a través de la gente local, casas que se alquilan por semanas/meses. Saludos!
Montse dice
Me encantan vuestros viajes, hagan un hueco en algún momento en la vida para conocer Venezuela, sobre todo la gran sabana, el salto Angel, Los Roques, Morrocoy. Estoy segura que les encantaría.
Lastima la inseguridad que se vive actualmente.
Saludos,
Vane y Roger dice
Hola Montse!! Ojalá podamos ir pronto, es un destino al que le tenemos muchísimas ganas! Saludos!
Olga dice
Hola! Me encanta vuestro blog y os sigo viaje a viaje, me encantaría poder seguir vuestro ritmo pero nosotros sólo podemos organizar un viaje «grande» al año.
Me interesa muchísimo vuestro viaje a Guatemala y Honduras, podría ser el destino del año que viene, este ya lo tenemos ocupado con Vietnam y Camboya.
Por cierto, he leído en el foro vuestra mala experiencia en Guatemala con Guatemala Land Royal, este es uno de los miedos que yo tengo al reservar siempre a través de internet aunque sea en sitios recomendados en diferentes foros.
Esperó que esto no os haiga arruinado el viaje.
Un abrazo.
Vane y Roger dice
Hola Olga!
Guatemala y Honduras ha sido un viajazo de esos que no olvidaremos jamás. Son dos países espectaculares. Respecto a lo que nos pasó con la agencia Guatemala Land Royal o Guatemala Royal Tours de Hektor Salazar aún no hemos querido comentarlo en el blog, aunque estamos escribiendo un artículo para publicar en diversos medios, fue más que nada un «error» nuestro por confiar en una agencia local y pagarle el 100% de los servicios antes de llegar al destino y encontrarnos después con que la persona y la agencia desaparecieron sin dejar rastro. Pero no sólo estaba él, también están implicadas 2 agencias más, la agencia Gt Adventures Tours&Travel de Juan Miguel Laureano y Maya World Tours de Isauro Garcia que actuaron como intermediarios pasándose el dinero de una mano a otra. Por suerte tenemos todos los comprobantes de las transferencias entre ellos, las conversaciones en las que admiten la estafa…etc y a día de hoy ya está todo en manos de las autoridades, tanto de Guatemala como españolas. A día de hoy tenemos que confirmar que después de la presión a Hektor, conseguimos que hablase con nosotros y recuperar un 40% de la estafa. Esperamos poder recuperar el resto y si no es así, al menos que nadie vuelva a caer en las manos de estas personas que han encontrado la mejor manera de hundir sus empresas que estafando a sus clientes.
Aunque también tenemos que decir que «gracias a esto» conocimos a Guatemala Destinations, una agencia de Antigua, que nos trató de lujo facilitándonos todo el proceso de reserva de transporte en el país y a los que no podemos más que recomendar al 100%
Dicho esto, Guatemala y Honduras, por suerte, no tienen nada que ver con estos personajes y en ningún momento nos sentimos inseguros ni estafados, si no todo lo contrario. Son dos destinazos únicos 😉
Rodrigo Obando Santamaría dice
Hola! He encontrado su blog porque iremos de viaje a Perú y vuestra información ha sido utilísima, les felicito por compartirla!.. Ahora que han visitado parte de Centroamérica, les invito a conocer el país más feliz y verde del mundo, Costa Rica, donde les esperamos con los brazos abiertos. Pura vida! Y a seguir disfrutando sus andanzas por el mundo!
Vane y Roger dice
Hola Rodrigo!
Antes de nada, muchas gracias por escribirnos y por esas palabras 😉 Fíjate que justo hablábamos de Costa Rica para el año que viene, un viajecito de un mes más o menos. Creemos que podría ser un viajazo en mayúsculas! Cómo lo ves para hacerlo en coche de alquiler? Saludos!
Rodrigo Obando Santamaría dice
Hola y muchas gracias por la respuesta! Costa Rica es pequeño, por lo que las distancias son cortas, con decirles que en carro (no decimos coche acá) de alquiler pueden ir de una playa del pacífico a otra en el mar caribe en cuatro horas! Así que rentarlo será buena idea. Igual que para Honduras, la mejor época es la seca, de noviembre a mayo, excepto que les gusten mucho las lluvias! Espero que puedan visitarnos y cuenten con un amigo para lo que pueda ayudarles. Saludos!
Vane y Roger dice
Muchísimas gracias Rodrigo! La idea es plantear el viaje en diciembre, así que sería una época perfecta…Ahora ya sólo toca empezar a planearlo. Saludos!!
Rodrigo dice
Hola, época perfecta por el clima, además es tiempo de fiestas! Esperaremos su visita y, repito, estamos a la orden si en algo se puede ayudar. Cordial saludo.
Eliseo dice
Hola viajeros callejeros, cuando visitaran México? Soy de veracruz y quiero planear un viaje a Guatemala con sus experiencias, esperamos tomar sus tips. Saludos.
Vane y Roger dice
Hola Eliseo,
Pues la verdad es que tenemos muchísimas ganas de ir para allá un tiempo y poder conocer un poquito el país. A ver si podemos hacerle un hueco en el calendario pronto. Respecto a Guatemala en cuanto lleguemos a casa empezaremos a publicar los diarios de viaje con el itinerario, consejos, experiencias, precios…etc. Saludos!
Jhairo dice
Hubiera deseado conocer con tiempo que andarian aqui para ser su anfitrion en algo, conoci de su blog porque Alanxelmundo los menciono en un programa para Cinqueterre, exitos!! y saludos desde Honduras
Vane y Roger dice
Hola Jhairo!
Muchísimas gracias por escribirnos y por seguirnos! En Honduras estaremos únicamente unos días, pero seguro que serán suficientes para querer volver pronto 😉 Saludos!
Jhairo flores dice
Que días estarán en Honduras ? Por si todavía no han llegado les recomiendo probar el café welchez o ir al café san Rafael donde se hacen quesos muy buenos visitar la macaw mountain un lugar de reserva de aves Copan Ruinas es muy seguro y visitar los termales es obligado ? No sé cuál sea su itinerario con gusto podría darles más lugares ¡qué honor que visiten nuestro país!
Vane y Roger dice
Hola Jhairo,
Aún estamos en Guatemala, nos iremos para Honduras en unos días. Pasaremos únicamente por Copán y después nos vamos para Cayos Cochinos. Esperamos poder volver pronto para disfrutar del país con más tranquilidad. Apuntamos tus recomendaciones para Copán 😉 Saludos!!
Irene (De mayor quiero ser mochilera!) dice
Hola chicos!!
Qué viajazo!!! Llevo varios meses buscando vuelos para ir a Guatemala y Belice pero o los precios son desorbitados o conllevan muchas horas de trayecto. Los vuelos que habéis conseguido a tan buen precio, son comprados directamente con la compañía, o a través de alguna externa?
Muchas gracias y que os lo paséis en grande!!
Vane y Roger dice
Buenos días Irene!
Los vuelos los reservamos a través de Skyscanner con la opción «Múltiples Trayectos». Volamos con Lufthansa, lo único «malo» es que a la ida al principio únicamente hacíamos una escala en Houston de 2 horas y cuando pasaron los meses cambiaron el horario y acabó siendo una escala en NY de 5 y con cambio de aeropuerto incluido. Pero bueno, contando el precio y que ya teníamos todo organizado…y que encima implicaba pasar el día 25 de diciembre unas horas en Nueva York, acabamos aceptándolo. Saludos!
Beatriz dice
Madre mía, cómo os lo montais!! sois mis ídolos! 🙂
Vane y Roger dice
Hola Beatriz!! La verdad es que no podemos quejarnos 😉 Saludos!
AIDA dice
Hola Vane,los traslados los hacéis en los autobuses públicos que dices? ¿o en transporte privado concertado con la empresa Guatemala destinations?
Vane y Roger dice
Hola Aida! Pues en este viaje vamos a utilizar un poco de todo, desde autobuses «de lujo» para algunos trayectos a transporte compartido en otros y algunos, que son menos turísticos, en privado. Pero para llevar todo atado desde aquí y no quedarnos sin sitio, los hemos gestionado todos con Destinations Guatemala como comentamos en los preparativos del viaje https://www.viajeroscallejeros.com/preparar-un-viaje-a-guatemala-y-honduras-por-libre/. Lo hemos comentado con varios amigos que han estado por allí y todos han coincidido en que si no lo hacíamos así, una vez en destino lo hubiésemos tenido que gestionar, así que hemos optado por la solución más fácil 😉 Saludos!